infographic - chicago city guidevillasdelprogreso.edu.co/boletines/soberania.pdf · yessica robayo...

Post on 09-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOBERANIAALIMENTARIA

ES EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A LOSALIMENTOS NUTRIT IVOS Y CULTURALMENTEADECUADOS, ACCESIBLES, PRODUCIDOS DE

FORMA SOSTENIBLE Y ECOLÓGICA, ADEMÁS DESU DERECHO A DECIDIR SU PROPIO S ISTEMA

ALIMENTARIO Y PRODUCTIVO.

TIPS PARA COMENZAR YCUIDAR TU HUERTO EN CASA

3. No aprietes el suelo de tusmacetas, principalmentepara permitir el paso del agua yoxígeno.

6. Planea tus cultivos de acuerdoal espacio que tengas disponible.

4. Conoce las hortalizas  quecultivarás, existen algunas queresisten mejor la falta de luz solarcomo la espinaca, el apio, la col ylos rábanos; y otras que prefierenel calor del sol, como los tomates ypimientos.

2. Prepara la tierra con nutrientesque puedes otorgarle a través deabono natural hecho en casa.

Elige un área donde tusplantas tendrán luz natural.

1.

Tener tu propio espacio verde es una maravilla para dar vida a tuhogar, y aún más si de tu huerto puedes obtener algunos de los

alimentos que necesitas en tu dieta diaria. Por eso, aquí te dejamosalgunos tips para mantenerlo, cuidarlo o comenzarlo. ¡Tu esfuerzo

rendirá frutos!

PRAE PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR

7. En la medida de loposible,  utiliza recipientesreciclados,  como cajas de maderapara hortalizas medianas ybotellas de plástico para plantasaromáticas. Sean cuales sean,recuerda que necesitan tener filtroen la base para que drenar.

8. Existen plantas como laslechugas, tomates y cebollas quees mejor adquirirlas  en brotespara después trasplantarlas;mientras que otras prefierenser  sembradas desde lasemilla  como la calabaza y laalcachofa.

5. Considera  el clima del lugardonde vives  para que tengasmejores frutos.

I.E.D. Villas del Progreso

top related