independencia de uruguay

Post on 25-Jun-2015

625 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INDEPENDENCIA DE URUGUAY

Objetivo: Conocer la independencia de Uruguay.

Integrante: Romina CortesCamila MirandaNicole NogueraCamila RojasProfesor: Andrés GarcíaCurso: 2medio A

INDICE

Introducción. Desarrollo del tema. Símbolos patrios. Guía. Conclusión. Bibliografía.

Introducción

Durante la Revolución de mayo de 1810 —iniciada en Buenos Aires— y el levantamiento revolucionario de las provincias de la Plata, la ciudad de Montevideo se mantuvo fiel a las autoridades españolas, aunque no así buena parte del interior rural y las ciudades más pequeñas.

Causa de su independencia

La causa de la independencia de Uruguay fue la emancipación de los EE.UU. y la Revolución Francesa, la cual despertaron los ideales independentistas en el Río de la Plata y fue el primer impulso a su libertad.

Comienzos del proceso de independencia

1811: Se inicia la Revolución Oriental con el denominado “Grito de Asencio”.

José Gervasio de Artigas.

1813: En este año se Convocó a una Asamblea General Constituyente.

20 de junio de 1814 : Se llevó a cabo la capitulación de Montevideo.

18 de julio de 1821: Se proclamó la anexión de la Banda Oriental al Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

25 de Agosto 1825: Uruguay declara su independencia de Brasil.

27 de agosto de 1828: Se firmó en Montevideo el Tratado de Paz, con Brasil y Argentina.

18 de julio de 1830 :Se promulgó la Constitución de la República Oriental del Uruguay.

General Fructuoso Rivera.

Símbolos patrios de Uruguay

 El Pabellón Nacional.

El Escudo de Armas del Estado.

El Himno Nacional. (extracto) Coro ¡Orientales, la patria o la tumba!¡Libertad o con gloria morir!Es el voto que el alma pronuncia,y que heroicos sabremos cumplir!.

La Bandera de Artigas.

La Bandera de los Treinta y Tres.

La Escarapela Nacional.

Conclusión

La República Oriental del Uruguay consiguió su independencia tras años de lucha contra sus países vecinos Brasil y Argentina, demostrando así que un pequeño país es capas de superar a grandes potencias.

Bibliografía

webdehistoria.blogspot.com redescolar.ilce.edu.mx

top related