home station adsl libertad en una caja...el tutorial está referido a redes de área local...

Post on 27-Sep-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Home Station ADSLLibertad en una caja

Recomendaciones para redes inalámbricas

2

Índice

1.Introducción 3

2.Introducciónaredesy dispositivosinalámbricos 5

2.1 Introducción 62.2 Redesinalámbricas 62.3 Dispositivosinalámbricosde Movistar 7

3.Recomendacionesparasituarun routerinalámbrico 9

4.Parámetrosbásicosconfigurables deunaredinalámbrica 15

4.1 Introducción 164.2 Pautasbásicasparalosparámetros identificablesenunaredinalámbrica 16 4.2.1. Canal de radio 16 4.2.2. Identificador de red inalámbrica 17 (SSID) 4.2.3. Sistema de encriptación y clave 174.3 Pautasdeconfiguracióndelcliente inalámbrico 18

5.Pautasdeinstalacióny mantenimientodeunared inalámbrica 21

5.1 Pautasdeinstalación 225.2 Mantenimiento 22

Siglasyacrónimos 23

3

1Introducción

4

Introducción

Lasredesinalámbricasllevanañosofreciendolaposibilidaddeunirpuntosdedifícilacceso,yademáspermitenausuariosmoversedentrodeunentornomanteniendolaconexión.Estosserviciosestabanenunprincipiorestringidosalasempresas,peroactualmente,graciasalosúltimosdesarrollosquemejoranenvelocidad,laconsolidaciónymadurezdelosestándaresquedefinenestasredesylaampliacióndeterminaleseconómicos,hacequeseaunasoluciónmuybuenaparaelhogar,permitiendolaconexiónaInternetatravésdelabandaanchadesdediferenteslugaressinnecesidaddedesplegarcableadoentrelasdiferenteshabitacionesorincones.

Movistar,conscientedelasventajasquelasredesinalámbricasofrecenalhogar,incorporaensuofertadeequipamientoADSLelaccesoinalámbricoalareddebandaancha.

LosrouterADSLinalámbricossonlosequiposdondelosusuariosseconectanconsusclientesinalámbricos,creandounaredprivadalocalyofreciendounaconectividadADSLalosequiposconec-tados.Esimportantedeterminarcómomanejareltráficodelaredprivadayofrecerpolíticasdeseguridadeficacesparaobtenerunbuenfuncionamientodelaredprivadaynoexponerlaaunataquemalévolo.

Estedocumentopretendeofrecerunaguíasobrelaconfiguracióndelaredinalámbricacreadaconunrouterinalám-bricodeMovistar,ofreciendopautasparasituarlofísicamenteenelhogardeunamaneraadecuadaylosaspectosacuidarensuconfiguraciónparamantenerlaestableysegura.

Paraunmejorconocimientosobrelacon-figuracióndelrouterytodassusfacilida-desesaconsejableampliarlainformacióndeestedocumentoconelmanualdeusuariodelpropiorouter.

5

2Introducciónaredesydispositivosinalámbricos2.1 Introducción2.2 Redesinalámbricas2.3 DispositivosinalámbricosdeMovistar

6

UnaredinalámbricaowirelessLAN(WLAN)esunsistemadecomunicacióndedatosqueproporcionaconexiónina-lámbricaentreequipossituadosdentrodelmismoárea(interioroexterior)decobertura.Enlugardeutilizarelpartren-zado,elcablecoaxialolafibraóptica,utili-zadoenlasredescableadasconvenciona-les,lasredesinalámbricastransmitenyrecibendatosatravésdeondaselectro-magnéticas.Conceptualmente,noexisteningunadiferenciaentreunaredcableadayunainalámbrica,salvosuflexibilidaddebidoalaeliminacióndelusodecables.Ambasofrecenlasmismasexpectati-vasdecomunicacionescomopuedesercompartirperiféricos,accesoaunabasededatosoaficheroscompartidos,accesoaunservidordecorreoonavegaratravésdeInternet.Lasredesinalámbricasnodebenversecomoalternativasalasredesconvencionales,sinocomocomplementa-rias,dondesugranventajaseencuentraenlaeliminacióndelcablefacilitandolamovilidadylaflexibilidad.

Sinembargo,hayquetenerencuentavariosparámetrosquepuedenafectaraunacorrectainstalacióndeunaredinalámbrica.Esnecesarioestudiarconcuidadodóndeycómosedebeinstalarelrouterinalámbricoparaofrecerunabuenacoberturaycalidadenlaseñalderadioofrecida.Unaspequeñaspautas,acompa-ñadasdesentidocomún,puedenayudaramejorarsensiblementelacalidaddeunaredinalámbrica.Elpresentedocumentopretendeofreceresaayuda,ofreciendoconsejos

2.1 Introducción

Introducción a redes y dispositivos inalámbricos

sobredóndeycómoinstalarunrouterinalámbricoADSLdeMovistar.

2.2 Redes inalámbricas

LaconclusióndelestándarIEEE802.11pararedesinalámbricasen1997fueunprimerpasoimportanteeneldesarrolloevolutivodelastecnologíasderedesinalámbricas.

Elestándarfuedesarrolladoparamaximi-zarlainteroperabilidadentrediferentesfabricantesdeequiposinalámbricosyparaimplantarmejorasderesultadosybeneficios.

EnlapáginawebdeMovistarwww.movistar.esencontrarásel“TutorialsobreRedesInalámbricasWi-Fi”quepro-fundizamássobrelasredesinalámbricasysudespliegue.EltutorialestáreferidoaredesdeárealocalinalámbricasbasadasenlaespecificaciónIEEE802.11.

LosprimerosrouterADSLdeMovistarconinterfazinalámbricasebasabanenelestándar802.11b.Actualmenteofre-cenestainterfazsobreelestándarIEEE802.11gy802.11n.

Estándar IEEE 802.11b.Eselqueprimerosedesarrolló,conmásequiposcomercialesquelasoportan.Losprimerosequiposcontecnologíainalám-bricaofrecíanesteestándar.Dentrodesuscaracterísticastécnicasestásuanchodebanda,quellegahastalos11Mbps.LaencriptaciónofrecidaesWEP(WiredEquivalentPrivacy).

7

Porlafrecuenciaenlaquetrabaja,essus-ceptibledeverseafectadapordiferentesdispositivoselectrónicoscomoteléfonosinalámbricos,mandosadistanciadelaspuertasdelgaraje,hornosmicroondas,etc.Portantoesimportantesituarlabaseinalámbricaalejadadeestosequiposparaevitarposiblesinterferencias.

Estándar IEEE 802.11g.Eselmáspopularyunaextensióndirectadel802.11bquelomejoraprincipalmenteenelanchodebanda,llegandoalos54Mbps.actualmenteeselmásextendi-doenelmercado.LosterminalesqueimplementanesteestándarañadenotraalternativadeseguridaddenominadaWPA(Wi-FiProtectedAccess).

LosnuevosequiposdelcatálogodeMovistarofrecenesteestándar,siendocompatibleconcualquierterminalquecumplaelestándar802.11b.

Alfuncionarenlamismafrecuenciaqueelestándar802.11b,estáexpuestoalasmismasinterferenciasdelosdispositivoselectrónicos.

Estándar IEEE 802.11n.Esunaevoluciónparamejorarsignificati-vamenteelrendimientodelaredmásalládelosestándaresanteriores,talescomo802.11by802.11g,conunincrementosignificativoenlavelocidadmáximadetransmisióndelos54Mbpsasociadosalestándar802.11ghastaunmáximoteóricode600Mbps.

AlgunosdelosequiposofrecidosporMovistaryasoportandichoestándar,

siendocompatiblesconterminalesquecumplanlosestándaresprevios802.11by802.11g.

2.3 Dispositivos inalámbricos de Movistar

EnlapáginawebdeMovistar(www.movistar.es)puedesconsultarlaofertacomercialdeequipamientoinalámbricoqueseincluyedentrodelEquipamientoADSLInalámbricodeMovistaryquepermitecrearunaredinalámbricaenelhogar.Entrelosdistintosequipossepue-denencontrarrouter,pasarelas,tarjetasPCMCIAyadaptadoresUSBválidosparalasprimerasredes802.11bylasmásrecientes802.11gy802.11n.

8

9

3Recomendacionesparasituarunrouterinalámbrico

10

Recomendaciones para situar un router inalámbricoUnodelosfactoresprincipalesquedeterminaneléxitodeundesplieguedeunaredinalámbricaesdóndesesitúaelrouterinalámbrico.Paraconseguirunaadecuadainstalación,ofreciendounaóptimacoberturainalámbrica,sedebeestudiarcondetalleellugaracubrirylosobstáculosaevitar.

Enprimerlugarsedebeconocerquécoberturasedeseaofrecer.Puedequenoimportelaexistenciadezonassincobertura(comopasillos,entrada,etc.)ysinembargoseprefieraofrecerunamejorcoberturaenotraszonasmásutilizadas(salón,cuartosdeestudio,terraza,etc.).

Elalcancedelaseñaldeunaredinalám-bricadependerádelapotenciadelrouter,lapotenciadelclienteodispositivoina-lámbricoconelquesevaaconectarylosobstáculosquelaseñaltengaqueatrave-sar.Lavelocidaddelaconexióndependedirectamentedeladistanciaexistenteentreelrouterinalámbricoyelclienteco-nectado.Acontinuaciónsemuestraunatablaconvaloresidealesdondepuedenverseladistanciayvelocidadesobtenidasutilizandolarecomendación802.11g:

Velocidad Eninterior(metros)

54Mbps 20

18Mbps 60

11Mbps 75

1Mbps 125

LosrouterinalámbricosdeMovistarseencuentranequipadosconantenasomnidireccionalesenelplanoqueofrecenuncírculodecoberturaalrededordelaantena.

Esimportantetenerencuentaquejustodebajodelmismorouterinalámbricolacoberturaobtenidaespequeña.Lasseña-lesderadiosepropaganhaciafueradelaantenadeunamaneracircular,amenosqueseencuentreconparedes,puertas,muebles,etc...quepuedanobstruirlapro-pagacióndelaseñal.Estaseñaltodavíapuedecontinuarperonoconsuficienteenergíacomoparaofrecerunrendimientoenlargasdistancias.

Seaconsejasituarlaantenaperpendicu-laralequipoparaobtenerunacoberturacircularalrededordeél.Sisesitúajusta-mentedebajodelrouter,esmuyprobablequetampocosedispongadecobertura.Pararesolverproblemas,seaconsejamoverlaantenabuscandounaposiciónquemejoresucoberturadependiendodelasituacióndelrouteryelequipocliente.

Lacoberturadelasredesinalámbricaspuedeverseafectadaporlosobstácu-losqueencuentra.UnejemploesunaviviendaenformadeLdondesesitúaelrouterinalámbricoenunextremodelaL,ysedeseacoberturaenelotroextremo.Aunqueladistanciadirectaseasuficien-te,hayquetenerencuentanosololasparedesinterioressinotambiénlasdosparedesexterioresomuros(lacurvadelaL)quepuedellegarahacerimposiblelacomunicaciónentreesosdospuntos.Lasoluciónenestecasoesmoverelrouter

11

inalámbricoaunaposicióncentraldelacasa.Elsiguientedibujomuestraesamismaviviendaycómolacolocacióndelrouterinalámbricoafectadirectamentealacoberturaobtenida.Ademáshayquetenerencuenta,comosehacomentado,losmurosexterioresqueatenúanlaseñal:

Figura 3-1: Ejemplo de colocación de un router inalámbrico en una vivienda

Acontinuaciónseexponenalgunasideasatenerencuentaalahoradedecidirdóndesituarelrouterinalámbricoparaofrecerunabuenacobertura:

• Cuantomáslejos(linealmente)sequierallegar,másaltosedeberácolo-carelrouterinalámbrico.Esaconseja-blesituarloalamáximaalturaposibleconobjetodeevitarlosobstáculosquefundamentalmenteseencuentranapocaaltura.

• Sisedeseaobtenerunacoberturaglo-balenelhogar,sedebesituarelrouterinalámbricoenunaposicióncentraldelacasa,yaquelacoberturaofrecidaescircular.

• Sisedeseaobtenercoberturaenlugaresestratégicos(enunjardínoenunlugardeterminado)esnecesariorealizarunestudiodedóndesituarelrouterinalámbrico.Comolaseñalinalámbricasereflejadeformasimilaralsonido,sepuedepensardesdequépuntodelacasaserepartemejorlavozllegandoarecibirseadecuadamenteen

eljardínolazonaacubrir.Unaventana,unpatiodeluces,unhuecodeescale-ras,puedenayudaradistribuirlaseñal.

• Sisedeseacubrirunespacioenelex-terior(unjardínamplio)sepuedesituarelrouterinalámbricoenlaterrazaodetrásdeunaventanahaciaelexterior.

Tambiénesimportanteobservarlosobs-táculosobarrerasquesepuedenproducirenlacobertura,estudiandolosobjetosquepuedenabsorberoreflejarlaseñalllegandoadegradareinclusobloquearlamisma.Algunosposiblesobstáculospuedenser:

ParedesSonunobstáculoobvio,debiendoevitarenloposibleelnúmerodeparedesacruzar.Perolacomposicióndelaparedestambiénrelevante.Elyesoatenúaperonobloquealaseñal,sinembargomaterialesdeconstrucciónmáspesados,talescomomurosdehormigón,puedenllegarinclusoaanulartotalmenteunaseñal.

ArmariosAligualquelasparedes,losarmariostambiénatenúanlaseñal.Esimportantetenerencuentaeltipodematerialdees-tosarmarios,quepuedenllegaraeliminarcompletamentelaseñalsisondemate-rialesmetálicos.

AzulejosPuedentenerunefectobastanteatenua-dorenlaintensidaddelaseñal.

ElementosnaturalesElementoscomoagua,árbolesyarbus-tos,quepuedenencontrarseenunjardínopatio,tambiéndegradanlaseñal.

CristalrevestidoElcristaltransparentenormalmenteno

12

degradalaseñal.Sinembargo,puedetenerunefectoperjudicialsiesuncristalcubiertoconunapelículametalizadaotieneunacoplamientodealambreenca-jadoenél,comopuedeserunespejo,unavidriera,elcristaldeunascensor,etc.

ReflexiónAlgunosobjetoscomopuedenserlasparedes,noabsorbenlaseñalsinoquelareflejancomounespejoreflejalaluz.Enestoscasos,lareflexiónsepuedeexplotarcomomaneradeextenderunaseñalodedoblarlaalrededordeunpasillo.

TechosSilacasadisponedeunainstalacióndefalsotechooaltillo,sepodríapensarensituarahíelrouterinalámbricoydeestamaneratenerlooculto.Enestecaso,esimportantetenerencuenta:- Elmaterialdeltechoydelaltillo,siestá

recubiertodeunmaterialquepuedaatenuarlaseñal.

- Seestáofreciendocoberturaalpisodearriba,porloqueesimportantecuidarlasmedidasdeseguridaddelaredcreada.

- Cómolocalizarlaconexióneléctricaparasituarelrouterinalámbrico.

InterferenciasoruidoElruidoprovocadoporteléfonosinalám-bricosyporotrosdispositivoselectróni-coscomoloshornosmicroondas,puedeninterferirenelrouterinalámbrico.

Tambiénesaconsejablealejarelrouterinalámbricodeequiposquenecesitenunafuentedealimentaciónconmuchoconsu-mo(nevera,monitores,televisiones,etc.)ysobretododelacajaderegistrodelaluzenlaentradadelavivienda.

Aldecidirlamejorsituacióndeunrouter

inalámbricoesaconsejablealejarelrouterinalámbricodetodosestoselementos.

EncerrarelrouterinalámbricoNoesaconsejableencerrarelequipoinalámbricodentrodeunmueble,nisituarloentrelibrosuobjetosquecerquenelrouterinalámbrico.

Tampocosedebesituarelequiposobreunamesaoarmariometálico.

Lasiguientetablamuestraelgradodeatenuaciónproducidoporlaobstrucciónconmaterialescomunes:

13

Material Gradodeatenuación Ejemplo

Espacioabierto Ninguno Cafetería,patio

Madera Bajo Paredinterna,particióndelaoficina,puerta,piso

Escayola Bajo Paredesinternas

Materialessintéticos Bajo Tabiquesomamparasdeoficina

Amianto Bajo Techos

Cristal Bajo Ventanatransparente

Acoplamientodealambreencristal Medio Puerta,particiones

Cristalteñidoconmetal Bajo Ventanasteñidas

Cuerpohumano Medio Grupograndedepersonas

Agua Medio Maderahúmeda,acuario,inventarioorgánico

Ladrillos Medio Paredinterna,paredexterna,piso

Mármol Medio Paredinterna,paredexterna,piso

Cerámica(concontenidodemetal) Alto Baldosacerámica,techo,piso

Papel Alto Rodillooapiladodepapel

Hormigón Alto Piso,paredexterna,pilares,columnas

Cristalapruebadebalas Alto Cabinadeseguridad

Plateado Muyalto Espejos

Metal MuyaltoEscritorios,mamparasdeoficina,refuerzosdehor-migón,huecodelascensor,armariodearchivos,sistemasdeaspersión,ventilador

14

15

4Parámetrosbásicosconfigurablesdeunaredinalámbrica4.1 Introducción4.2 Pautasbásicasparalosparámetros identificablesenunaredinalámbrica4.3 Pautasdeconfiguracióndelcliente inalámbrico

16

4.1 Introducción

Lapropiacaracterísticadeunaredinalámbricadeserabierta,comparadaconelrígidomundodelcable,añadeunanuevapreocupaciónqueeslaseguridadyestabilidaddelared.

EnestecapítulosepretenderealizarrecomendacionesduranteelprocesodeconfiguracióndelosrouterinalámbricosdeMovistarmediantelosAsistentes de configuraciónqueayudenadecidiryseleccionarvaloresadecuadosparasuconfiguración,yquepermitandisponerdegarantíasenlaseñalyenlaseguridaddelaredinalámbricacreada.LosusuariosdeImageniodebenrealizarlaconfiguraciónatravésdelportaldeconfiguración:

Figura 4-1: Portal de configuración del router en el servicio Imagenio

4.2 Pautas básicas para los parámetros identificables en una red inalámbrica

4.2.1 Canal de radioUncanaleslabandaderadiofrecuenciautilizadaporlosdispositivosinalámbricosparaestablecerlacomunicación.

Elcanaldecomunicacionesóptimode-penderádecadaentorno,conloqueseránecesariorealizarunestudiodecoberturaparaverelcanalconelqueseobtienenlosmejoresresultadosdecomunicaciónentreelrouteryelclienteinalámbrico.Sienunentornoúnicamenteestápresen-teunrouterinalámbrico(estosepuedeverificarrealizandounabúsquedadeesta-cionesconalgúnclienteinalámbricoparaverlasredesdisponibles),enprincipio,cualquiercanalqueseutilicevaaofrecerbuenosresultados.

Siporelcontrario,secompruebaqueexistenvariasredesinalámbricasdispo-niblesenlazona,setendráquetratardecolocarelcanallomásseparadoposibledelosexistentesparaasegurarquenohayainterferencias.Lodeseableeste-nerloseparadoalmenosen4ó5canalesdediferencia(siemprequeseaposible)respectoacualquierotrocanalutilizadoenelentorno.Porejemplo,sihayunaredinalámbricaenelcanal6,parainstalarunanuevaredinalámbricaadicionalsepuedeseleccionarelcanal1,2,10,11,12ó13.Encasodequeestonoseaposible,elegirelquemenorimpactoprovoque(aquelcanalmenossaturado,esdecir,enelquehayamenornúmeroderedes

Parámetros básicos configurables de una red inalámbrica

17

inalámbricas).Serecomiendaevitarelusodeloscanales12y13puestoqueenalgunospaísesnosonoperativosyaquelafrecuenciaenlaqueoperannoestáliberada.AlgunosclientesinalámbricosnocomercializadosporMovistar(portátilescontecnologíaCentrino)podríannofun-cionarcorrectamenteenesoscanales.

 

Figura 4-2: Ejemplo de pantalla para la selección del canal de radio

4.2.2 Identificador de red inalámbrica (SSID)ElSSIDeselliteralqueidentificarálaredinalámbrica.

EstácompuestopornúmerosyletrasdentrodelrangoASCII(elcarácter“ñ”noestáincluido).Serecomiendacambiarelvalorpordefectodefábricadelrouteryelegirunnombrequedifieradeotrasredesqueesténoperandoenlazona.Sedebetenerencuentaquesediferenciaentremayúsculasyminúsculas.

SepuedeocultarelSSIDdeunaredparaquenoseapúblicoaotrosclientesina-lámbricosynosepuedaobtenersuvalordesdeunclienteinalámbricomedianteunescaneopasivohaciendousodelasherramientasdeconfiguracióndelmismo.Aunqueestaopciónnoofreceseguri-

dad,sídificultalalocalizacióndeunaredinalámbrica.

 

Figura 4-3: Ejemplo de pantalla para la introducción de SSID

4.2.3 Sistema de encriptación y claveLosrouterinalámbricosvienenequipa-dosconunmétododeencriptaciónparaestablecerconexionessegurasentrelosrouterylosperiféricosinalámbricos,yasímantenerlaprivacidaddelascomunica-ciones.

Existenvariasposibilidades:

• WPA2-PSK(AES):Estetipodeencripta-ciónestábasadaenelnuevoestándar802.11i.Eslaversióncertificadadelestándar802.11i.UtilizaelalgoritmodecifradoAES.Serecomiendautilizaralmenosunaclavede20caracteresalfanuméricos.

18

 

Figura 4-4: Ejemplo de pantalla para la introducción de una clave WPA2-PSK

• WPA-PSK(TKIP):Estetipodeencrip-taciónesunsubconjuntodelaespeci-ficacióndeseguridadIEEE802.11iyseencuentradisponiblesóloparaclientesinalámbricos802.11g.Sinovaahaberclientes802.11bserecomiendaACTI-VARLAsiempreyutilizaralmenosunaclavede20caracteresalfanuméricos.

 

Figura 4-5: Ejemplo de pantalla para la introducción de una clave WPA-PSK

• WEP:Estetipodeencriptaciónfun-cionaconclientes802.11by802.11g.Existenvariasmodalidades:64y128bits;clavealfanuméricaohexadeci-mal.Sólopuedetenerhabilitadaunamodalidad,yencasodenoserposible

utilizarencriptaciónWPA-PSK,sereco-miendaACTIVARLAsiempreyseleccio-narlaopcióndeencriptación128bitsparadisponerdelaopciónmássegura.

PordefectolasúltimasversionesdelosrouterinalámbricosdeMovistarvienenconfiguradosconunidentificadorderedinalámbrica(SSID)yunaclavedeen-criptaciónWEPalfanuméricaaleatoriade128bitsobienWPA-PSKúnicaparacadaequipo(dichaclaveseindicaenlaetiquetadelrouter).Deestemodosiempreseaseguraquedicharedquedaprotegidaeindividualizada.

 

Figura 4-6: Ejemplo de pantalla para la introducción de una clave WEP

• Sinencriptación:Estaposibilidadno se recomiendapuestoquesedejalaredinalámbricaconaccesolibreacualquierequipoubicadoenlazonadecoberturadelrouterinalámbrico.

4.3 Pautas de configuración del cliente inalámbrico

Losclientesinalámbricos(tarjetasPCM-CIAyadaptadoresUSB)sedebenconfi-gurardeacuerdoalosvaloresdefinidosenelrouter.ParaellosedebeutilizarlaherramientadeconfiguraciónpropiadelclienteinalámbricoparaelcasodeWin-

19

dows2000olaherramientadegestiónderedesinalámbricaspropiadeWindowsXP,WindowsVistayWindows7.

LosrouterdeMovistarvienenconfigu-radospordefectoconunaencriptaciónWEPalfanuméricaaleatoriade128bitsobienWPA-PSKúnicaparacadaequipo(dichaclaveseindicaenlaetiquetadelrouter).

20

21

5Pautasdeinstalaciónymantenimientodeunaredinalámbrica5.1 Pautasdeinstalación5.2 Mantenimiento

22

5.1 Pautas de instalación

Enentornosenlosqueexistanmuchasredesinalámbricas,éstaspuedenpre-sentaralgúnproblemaporlasaturación(canalesderadiorepetidos,mismoiden-tificadorderedinalámbrica,accesosnoautorizados,etc...)quepuedeimplicarundeficientefuncionamientodelasmismasdebidoacolisionesycaídaderendimien-to.

Duranteunacorrectainstalaciónutili-zandolosAsistentes de configuraciónoelportaldeconfiguracióndeImagenio,sedebenevitarestosproblemassiguiendolasrecomendacionesanteriores.Parareforzarlas,sedetallaelordenrecomen-dadoaseguirenunainstalación:

1.Instalarelclienteinalámbricoycom-probarconéllasredesqueseencuen-tranaccesiblesysuscanales.

2.Conlainformaciónobtenidaenelpuntoanterior,seleccionarelsitiomásapropiadoyelegirunSSIDycanalquenoentreenconflictoconlasredesexistentes.

3.Enelconfiguradorcorrespondienteintroducir:a)Uncanallibreyconseparaciónre-

comendadade4ó5canalesconlosvecinos.

b)SSIDdiferenciado.Serecomiendaquenoseaunacadenadecaracte-resfrecuente,sensibleaataquesbasadosendiccionarios.

c) Clavesdeencriptación,preferible-

Pautas de instalación y mantenimiento de una red inalámbrica

menteWPA(sitodoslosclientesson802.11g)oWEPde128bits(siexistealgúncliente802.11b).

4.Configurarlosclientesinalámbricosconlosmismosparámetrosdelrouter.

5.2 Mantenimiento

Aunqueserealiceunainstalacióncorrec-ta,yelfuncionamientodelaredinalám-bricaseaperfecto,puedequealolargodesuvidaaparezcannuevoselementosqueperjudiquensurendimientoycalidad.Además,sisedeseaunaredsegura,tambiénesaconsejablemodificarperió-dicamentelaclavedeaccesoalamisma.Estosaspectosnoesnecesariorevisarlosmuyamenudo,perosienunmomentodadosetienelasensacióndeaccederalaredenpeorescircunstancias,conmenorrapidezenlasconexiones,einclusoper-diendolacobertura,esaconsejable:

1.Comprobarsisehaincorporadonuevomobiliariooelementosquepuedaninterferirenlacoberturaofrecidaporelrouterinalámbrico.

2.Comprobarsisehancreadonuevasredesycomprobarsuscanales,porsipudieraafectaralared.Estapruebapuederealizarseconcualquierclienteinalámbricorealizandounabúsquedaderedesinalámbricasdisponiblesycomprobandosuscanales.

23

Siglas y acrónimos

SSID:Service Set Identifier. Identificador de laredinalámbrica

LAN:ReddeÁreaLocal

WEP:WiredEquivalentPrivacy

Wi-Fi:WirelessFidelity

WLAN:RedinalámbricalocaloWirelessLAN

WPA:Wi-FiProtectedAccess

24

Descubre más en: 1004+34 699 991 004 Tu Tienda Movistarwww.movistar.es

top related