francisca gertrudis armstrong de besler. frances nació en elma, condado de erie, estado de nueva...

Post on 11-Apr-2015

116 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Francisca Gertrudis Armstrong de Besler

Frances nació en Elma, Condado de Erie, Estado de

Nueva York,

Frances nació en Elma, Condado de Erie, Estado de

Nueva York,

el 15 de Febrero de 1860.

el 15 de Febrero de 1860.

Elma era un pueblo rural,

bordeado por un río.

bordeado por un río.

Población que aún hoy…

conserva su aire campestre.

Sus estudios de maestra los realizó

en el Buffalo Central School,

graduándose el 6 de

Noviembre de 1874, a

los 14 años.

El profesorado lo realizó en el Winona Normal School,

Minnesota,

hoy Winona State University,

hoy Winona State University,

recibiéndose el 8 de Mayo de

1878, con solo 18

años.

Dio cátedra el año siguiente, en el mismo establecimiento.

Así como sus antepasados se hicieron a la mar

buscando nuevos rumbos en el legendario

Mayflower…

… embarcó en el vapor Maskeline,

arribando al puerto de Buenos Aires el 3 de Mayo de 1879

… sumándose a la caravana de maestras que, desde 1869,

arribaron a nuestra tierra para ser las pioneras en el Sistema

Educativo.

Su primer destino fue Catamarca, donde su hermana

Clara había fundado un año antes la Escuela Normal

Hoy Escuela Normal Clara Jeannette Armstrong

Se desempeñó durante cinco años como Secretaria y profesora de Gimnasia

En 1884 es enviada a Córdoba junto a Frances Wall con la

misión de instalar la Escuela Normal

Ejerció la Dirección y la cátedra de Pedagogía

Rechazadas por el Obispo por sus creencias religiosas

presbiterianas, su estancia en esa ciudad no fue muy grata.

Años más tarde, en 1934, el diario El País, de Córdoba,

refiriéndose a ella publicaría: “tuvo que abandonar nuestra ciudad debido a una injusticia

desagradable de recordar”

En 1888 se les ofrece cambiar de destino, elige San Nicolás de

los Arroyos

Tras dieciocho horas de viaje en tren, acompañada por la

futura Regente, Jennie Howard, arriba a la ciudad.

Ambas, junto a Trinidad González, son las encargadas de organizar en pocos meses

los recursos materiales y docentes para el

funcionamiento de la nueva Escuela.

La Provincia cede el edificio de la Escuela Graduada de

Varones, mansión edificada en 1872, una de las más bellas y

amplias de la ciudad.

El 29 de agosto de 1888, abre sus puertas la Escuela Normal.

La sociedad arroyeña ve con asombro las aulas compartidas por niñas y niños, y que juntos

realizan ejercicios físicos, actividad vedada por entonces en las escuelas de señoritas.

Pronto brinda su apoyo ante la evidente disciplina, la

caballerosidad inculcada a los varones y los hábitos de

puntualidad y cumplimiento del deber fomentados en la

Escuela.

Además de ser la Directora fundadora, dio cátedra de

Pedagogía, Idioma Nacional, Matemática, Música, Inglés y

Crítica.

Llega a San Nicolás a los 27 años, de mediana estatura,

muy blanca y rubia y de ojos intensamente azules; su

sonrisa era suave, dulce y maternal.

El Maestro León Guruciaga decía de las docentes

norteamericanas que eran “sin vidriera” “no exhiben lo que saben y procuran saber más

con un sano afán de colegiala”

Vivió unos años en tres habitaciones del segundo patio de la Escuela.

Vista de su escritorio particular (luego Dirección)

Ejerció la Dirección y dio cátedra en nuestra ciudad

durante veintiséis años, hasta 1914.

Se casó en 1890 con Juan Alfredo Besler, cirujano dental,

con quien tuvo hijos en los siguientes dos años: Juan

Alfredo y Francisca Gertrudis Aurinda.

Formó su hogar en una casa que se encontraba pegada al

edificio de la Escuela.

Lugar donde siguió viviendo aún después de jubilarse y

hasta la muerte de su esposo en 1918, cuando decide

trasladarse a Buenos Aires, con sus hijos ya mayores.

“Sólo puedo asegurar que hallarán en el nuevo hogar los hijos de esta Escuela, un sitio preferido y los brazos abiertos

de la que se enorgullece en llamarse su Madre”, fueron sus

palabras al marcharse.

Hablaba inglés, francés, italiano, castellano y conocía

bien el latín.

Ya jubilada estudió Primeros Auxilios, en Buenos Aires, graduándose en dos años.

Tenía estudios superiores de canto y piano, la música era su deleite, cultivó una excelente

voz de soprano.

Le agradaba dar largos paseos por la costa del río.

Amó al Paraná, sus árboles, sus pájaros y su música…

Su corazón dejó de latir el 6 de Mayo de 1928, en Villa Devoto,

Ciudad de Buenos

Aires. Tenía 68 años.

Los años fueron pasando…

…nos mudamos a nuestra nueva Casa…

… pero siempre está presente…

…los muebles de su escritorio...

…nos acompañan en nuestras actividades diarias…

Escritorio: Dirección de Secundaria – Sillas: Rectorado

Sillas: Rectorado – Libretero: Dirección de Secundaria

El Aula Magna donde nos reunimos lleva su nombre…

El Aula Magna donde nos reunimos lleva su nombre…

Su busto presencia la cotidiana tarea escolar…

…sonríe con dulce mirada el paso de nuestros alumnos…

…sus diplomas…

…los documentos con su firma, dan fe de su dedicación al

trabajo…

…su alma de eterna

estudiante, mora en el aula que lleva su

nombre…

…la campana con la que daba comienzo a la jornada

educativa…

…nos acompaña a diario en el Patio Descubierto…

…pero no solo nos acompaña en nuestra Escuela…

Templete del Eterno

Reconocimiento,

Erigido en el Centenario de la Escuela, en

elCementerio de

San Nicolás.

Jardín de Infantes 903Villa Riccio, La Emilia

Jardín de Infantes 903Villa Riccio, La Emilia

Sus palabras, reflejo de sus pensamientos, cobijan a las innumerables promociones:

“Son para nosotros lo que el primogénito es para los padres;

les hemos dado un cariño especial, y han sido

merecedores de él. Sigan adelante, no se queden

estacionados.”

“…siempre late el corazón de emociones hondas cuando se siembra la semilla del bien en

el alma de la juventud.”Discurso a la primera promoción de maestros.

21 de diciembre de 1891. (Adaptación)

Sus ideales, su espíritu, su mirada, permanecen perenne y perduran como el perfume de

sus flores preferidas…las violetas…

top related