filojusticia

Post on 30-May-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 filojusticia

    1/12

    La justicia:

    Andrea MontesPaula SomozaFernando Saiz

    1H

  • 8/9/2019 filojusticia

    2/12

    Definicin: El concepto de justicia tiene su origen en el trmino

    latino iustita y permite denominar a una de las cuatrovirtudes cardinales (templanza, prudencia, fortaleza y

    justicia) , aquella que inclina a dar a cada uno lo que lecorresponde o pertenece. La justicia es aquello quedebe hacer segn el derecho, la razn y la igualdad.

  • 8/9/2019 filojusticia

    3/12

    Por otra parte, la justicia hace referencia al poder judicialy a la pena o castigo pblico. De esta forma, cuando lasociedad pide justicia frente a un crimen, lo que hace es

    pedir al Estado que garantice que el crimen sea juzgadoy castigado con la pena que se merece de acuerdo a laley vigente.

    Todo el mundo esta conforme en llamar justicia a la cualidad moral que obliga alos hombres a practicar cosas justas.

    Lo justo es lo conforme a la ley y a laigualdad.

  • 8/9/2019 filojusticia

    4/12

    Injusticia: Es la cualidad que se hagan y quieren

    hacer cosas injustas. contraria a la justiciaque es causa de Es decir, la injusticia esla falta de la justicia.

  • 8/9/2019 filojusticia

    5/12

    Veamos en cuantos sentidos se puede decirde un hombre que es injusto:

    Se infama con este nombre a la vez al que falta a lasleyes, al que es demasiado codicioso y al injusto.

    El hombre vido que pide ms de lo que es debido, esinjusto; aunque el hombre injusto no siempre pide msde lo que le corresponde, a veces la injusticia consisteen tomar menos de lo debido.

  • 8/9/2019 filojusticia

    6/12

    Qu es la virtud? La virtud es la disposicin habitual a

    obrar bien en sentido moral. La virtud esuna cualidad de la voluntad que supone

    un bien para uno mismo o para los dems.La practica habitual de las virtudesticas consiste en un termino medioentre dos excesos. Por ejemplo, una

    accin por defecto sera el cobarde, porexceso seria el temerario y el terminomedio seria el valiente.

  • 8/9/2019 filojusticia

    7/12

    Relacin entre justicia y virtud. Para ser justo, primero has de alcanzar la virtud y el

    equilibrio. De tal manera que haya una conexin entretus actos virtuosos y tus actos justos. Dentro de la virtudhay caractersticas que se escapan a la razn del

    individuo que pueden llegar a tener incluso ndolegentica, es decir, algunos rasgos de la personalidadson parte de nuestra naturaleza social. Para alcanzar la

    justicia a travs de la virtud hay que pulir esos rasgospropios para alcanzar la idea de justicia.

  • 8/9/2019 filojusticia

    8/12

    Para el debate: es adecuado tomarse la justicia por su

    mano?

    sisi no

  • 8/9/2019 filojusticia

    9/12

    Qu consecuencias puede tenertomarse la justicia por uno mismo?

    Baltasar Garzn Luciano Varela

  • 8/9/2019 filojusticia

    10/12

    crees que la ley ampara a ciertosgrupos?

    Menores de edad

    Personas ancianas

    adultos

    adolescentes

    O es igual de justa para todos?

  • 8/9/2019 filojusticia

    11/12

    se puede considerar la pena demuerte como un castigo justo?

    y la cadena perpetua?

  • 8/9/2019 filojusticia

    12/12

top related