falla cardíaca descompensada, case review

Post on 24-Jul-2015

231 Views

Category:

Health & Medicine

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASO CLÍNICODIEGO MAURICIO GUERRERO SINCHE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE MEDICINA

DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA

IDENTIFICACIÓN

•A. S. J.

•62 años.

•Bogotá, Bogotá.

•Casada, 4 hijos.

•Trabajó en restaurante.

•MC: Disnea.

• EA:Paciente con diagnóstico de DM2 insulinorequieriente, HTA e hipotiroidismo. Con episodio reciente de IAM solucionado con angioplastía coronaria en noviembre de 2012; quien consulta el 14.05.2013 en clínica Shaio por disnea progresiva II/IV (NYHA), ortopnea, dolor punzante (8/10) y ardor a la inspiración en epigastrio irradiado a region toracolumbar de 24 horas de evolución sin variaciones tras la ingesta de AINES, ni cambios posturales. Refiere inicio y progresión de disnea y edemas luego de la colocación del stent coronario (nov2012). Se decide hospitalización y el día siguiente es traslada a HFSC. No fiebre, no cefalea, no vómito, no tos.

ANTECEDENTES.

• Patológicos: DM2 con insulinoterapia, HTA, hipotiroidismo, IAM (nov.2012).

• Quirúrgicos: Laparotomía para apendicectomía y resección de quistes ováricos (hace ~25 años), angioplastía coronaria (2012)

• Toxicológicos: Tabaco 10p/y, hollín de cocina de leña por 10 años, alcoholismo por 10 años.

•  Traumáticos: NR.

• Farmacologicos: Insulina NPH (10UI mañana, 15UI noche), levotiroxina (50mcg/24h), ASA (100mg/24h), carvedilol (6,25mg/12h), losartan (50mg/12h)

• Alérgicos: NR.

• Familiares: Padre muerto IAM, Madre muerta “parto”

“El carvedilol podría ser uno de los betabloqueadores preferidos para los pacientes diabéticos, después de un infarto agudo de miocardio o con falla cardiaca, debido a su efecto favorable en la sensibilidad a la insulina, y el perfil de lípidos plasmáticos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.”

FC: 65bpm, TA: 140/82, FR: 18/min, T: 36,2C

Paciente lúcida, orientada, anictérica, edematizada.

REVISIÓN POR SISTEMAS:

• Sistema respiratorio: Disnea IV.

• Sistema cardiovascular: NEGATIVO.

• Sistema gastrointestinal o digestivo: NEGATIVO.

• Sistema genitourinario: NEGATIVO.

• Sistema endocrino: NEGATIVO.

• Sistema neurológico: Parestesias en MMSS y en falanges distales de dedos de pie.

•Órganos de los sentidos: NEGATIVO.

EXAMEN FÍSICO: • Cabeza y cuello: Cráneo normocéfalo, cabello negro, fino,

con implantación ginecoide. Pabellones auriculares simétricos y bien implantados, membrana timpánica íntegra en ambos lados. Piel normal, cejas normales, simétricas y bien implantadas, párpados normales, mucosa palpebral normal, escleras anictéricas, reflejos fotomotor, y consensual presentes en ambos ojos, no se observa cataratas, córnea inacta. Fondo de ojo: no evaluado. Nariz normal con fosas nasales permeables y mucosa pálida. Labios simétricos, humectados, mucosa oral y lengua normales. Cuello clíndrico, con movimientos normales, sin rigidez. Traquea central. Tiroides no palpable, no se palpan ganglios, ingurgitación yugular presente.

• Tórax: piel intacta, escoliosis torácica derecha (?), no tiraje, respiración rítmica normal. Sensibilidad normal, no adenopatías, elasticidad y expansión disminuidas, vibraciones vocales ausentes, matidez en ambos campos, murmullo vesicular disminuido sin ruidos agregados. Sonidos cardíacos rítmicos disminuidos en intensidad, no soplos auscultables, no se palpa choque apexiano.

• Abdomen: abdomen globoso, equimosis por inyecciones subcutáneas, borborigmos con frecuencia disminuida, matidez generalizada, hepatomegalia, onda ascítica positiva.

• Neurológico: Normal, no plejías no paresias, reflejos osteomusculares normales, sensibildad conservada.

• Locomotor: MMII edematizado (II), miembros móviles, simétricos, motilidad voluntaria y tono muscular normal. Sensibildad cutánea conservada.

ANÁLISIS.Datos positivos:

• 62 años.

• Disnea IV, ortopnea.

• Edema.

• Ingurgitación yugular.

• Hepatomegalia.

• Antecedentes patológicos: DM2, HTA, hipotiroidismo, cardiopatía isquémica.

• Parestesias miembro superior.

• Antecedente familiar de HTA y DM2.

• Tabaquismo, alcoholismo, exposición a hollín de leña.

• Dolor punzante en epigastrio irradiado a dorso

HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS:

• TOPOGRÁFICO: : Corazón, pulmón, abdomen.

• SINDROMÁTICO: Sx ascítico-edematoso, Sx. De falla cardíaca, Sx. Obstructivo de vías respiratorias.

• ETIOLÓGICO: Insuficiencia cardíaca congestiva, Falla cardíaca descompensada, EPOC, Insuficiencia renal, DM2, cirrosis.

PARACLÍNICOS:

“Un BUN elevado con valores normales de la creatinina puede ser el reflejo de una respuesta fisiológica a la disminución del flujo sanguíneo hacia los riñones ( como en aquellos casos en donde existe una baja de presión, deshidratación o falla cardiaca) sin que esto signifique un daño orgánico en los riñones”

RX.

TERAPIA FARMACOLÓGICA.

• VER IMAGEN ANEXA.

DIAGNÓSTICOS.

• Falla cardíaca descompensada. Insuficiencia cardíaca congestiva.

• DM2.

• Hipotiroidismo.

• HTA.

• EPOC.

EL FIN

top related