expo abdomen agudo

Post on 07-Jul-2015

96 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Incertidumbre diagnostica

Características especiales

Uso de esteroides e inmunosupresión

Ulcera duodenal perforada

Empiema de vesícula biliar

Apendicitis aguda

Diverticulitis aguda

Sujeto sano

estable

Inestable

•Reanimación

2118

6 11

0

5

10

15

20

25

30

35

con diagnostico sin diagnostico

no resuelto

resuelto

93% 7%

73% 23% 4%

Mortalidad 8

255

Diagnostico 93-100%

44-77% resolucion

Morbilidad 0-20%

Mortalidad de 0-5%

Apendicitis

Colesistitis

Pancreatitis y ulcera perforada

Rotura espontanea del hígado

Torsión de ovario , desprendimiento de la placenta

Cardiacas Infarto miocárdico Pericarditis

Pulmonares Neumonia , Infarto pulmonar

Gastrointestinales Pancreatitis , gastroenteritis, hepatitis.

Endocrinas Cetoacidosis diabética, insuficiencia suprarenal aguda

Metabólicas Porfiria aguda, hiperlipidemia

Musculoesqueleticas Hematoma del usculo recto del abdomen

Sistema nervioso central

Tabes dorsal, compresión de raices nerviosas

Genitourinarias Pielonefritis

Salpingitis

Hematológicas Crisis de células calisiformes

clasificación de Bockus• Quirúrgico • no quirúrgico

clasificación cubana divide el abdomen agudo en cuatro síndromes: • peritoneal, • obstructivo,• hemorrágico y • mixto

clasificación de Prini• sintomatología definida • con sintomatología indefinida

Clasificación RA:

1. Síndrome Inflamatorio

a) Visceralb) Perforativo

2. Síndrome Obstructivo

a) Mecánico: intraluminal, extraluminal, parietalb) Neurogénico: adinámico , dinámico

3. Síndrome Vascular

a) Hemorrágicob) Obstructivoc) Torsión de pedículos vasculares

4. Síndrome Traumático

a) Lesión víscera macizab) Lesión víscera hueca

top related