estadística en la investigación

Post on 30-Jun-2015

10.525 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

joav/unmsm/2006

UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

Dr. Jorge Alarcón VillaverdeProfesor Principal

UNMSM

joav/unmsm/2006

UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

LA INVESTIGACIÓN EN SALUD

EL USO DE LA ESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN

EL RAZONAMIENTO ESTADÍSTICO

X

joav/unmsm/2006

LA INVESTIGACIÓN EN SALUD

Dr. Jorge Alarcón VillaverdeProfesor Principal

UNMSM

joav/unmsm/2006

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SistemáticaObjetivaControladaVerificable

Procedimientode búsqueda

De hechosy relaciones

joav/unmsm/2006

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAEl planteamiento de un problema científico.El desarrollo de un modelo verificable para resolverlo.Un proceso riguroso y objetivo de observación y recopilación de datos.El análisis e interpretación de los hallazgos en función del modelo planteado, el contexto y el conocimiento científico previamente establecido.La comunicación apropiada de sus resultados a la comunidad científica y la sociedad para su verificación y aplicación.

joav/unmsm/2006

INVESTIGACIÓN EN SALUD

Conjunto de actividades orientadas a la identificación, descripción, explicación y solución de problemas que afectan a la salud individual y colectiva.

joav/unmsm/2006

INVESTIGACIÓN EN SALUD (I)

Comprende acciones que contribuyen a:El conocimiento de los procesos biológicos y psicológicos de los seres humanos.El conocimiento de los vínculos entre las causas de enfermedad, la práctica médica y la estructura social.

joav/unmsm/2006

INVESTIGACIÓN EN SALUD (II)

La prevención y control de los problemas de salud.El conocimiento y control de los efectos nocivos del ambiente en la salud.El estudio de las técnicas y métodos que se recomiendan para la prestación de los servicios de salud.La producción de insumos para la salud.

joav/unmsm/2006

TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

Investigación en sistemas de salud

Investigación en necesidades de saludPoblación

Investigación ClínicaInvestigación BiomédicaIndividual

RespuestasCondicionantes

Objetivo del análisis

Nivel de análisis

joav/unmsm/2006

EL USO DE LA ESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN

Dr. Jorge Alarcón VillaverdeProfesor Principal

UNMSM

joav/unmsm/2006

DATOS ESTADISTICOS

Contienen información acerca de las características de un conjunto de individuos, expresadas como VARIABLES.Provienen de diversas fuentes:

Registros contínuosMuestreo (encuenstas)Experimentos (diseños controlados)

joav/unmsm/2006

FUNCIONES DE LA ESTADISTICA

Producir datosInterpretar datos:

Existentes Producidos de acuerdo a un plan o diseño

joav/unmsm/2006

Utilidad de la estadística

En el diseñoSelección de sujetesEn el control de sesgos

En el análisisEn la toma de decisiones

joav/unmsm/2006

El proceso de la investigación científica

PROBLEMA

HIPOTESIS

DISEÑO

RECOLECCIONDE DATOS

ANALISIS

La hipótesis se confirma

La hipótesisno se confirma

Se elimina comoexplicación

Se estableceuna teoría

Aplicación

Sin valorcientífico

joav/unmsm/2006

Proceso de elaboración del Diseño

Tema

Problema

Hipótesis

Diseño

Señala un área de la realidadacerca de la cual se deseaconocer más

Define un aspecto específico del tema

Postula una forma específicapara recoger evidencias que respondan al problema planteado

Desarrolla en detalle un plan pararecoger evidencias significativasy confiables.

joav/unmsm/2006

Plan que el investigador elabora para recoger evidencias que permitan contrastar una hipótesis

determinada.

Disposición de los sujetos de estudio, en espacio y tiempo, a fin observar su comportamiento respecto a determinadas variables de interés.

Concepto:

Operacionalización:

Diseño

joav/unmsm/2006

Diseño

Ideal del diseño:

Significado teórico:

Significado práctico:

Estudiar el fenómeno de lamanera más pura posible.

Incrementar la validez del estudio

Evitar o reducir el error sistemático en las observaciones.

joav/unmsm/2006

Calidad del estudio

Validez Precisión(error aleatorio)

Interna(error sistemático)

Externa

Error deselección

Error deinformación

Efectoconfusor

Diseño

joav/unmsm/2006

EL RAZONAMIENTO ESTADÍSTICO

Dr. Jorge Alarcón VillaverdeProfesor Principal

UNMSM

joav/unmsm/2006

TIPOS DE ANALISIS

EstadísticoNo estadístico (cualitativo)

joav/unmsm/2006

ENFOQUES DE ANALISIS ESTADISTICO

Confirmatorio (Clásico)

Exploratorio (Tukey, 1977)

joav/unmsm/2006

COMPARACION DE LOS ENFOQUES DE ANALISIS (Bertrand)

EXPLOTARIOEnfoque descriptivoIndica las hipótesis a probarUsa estadísticos resistentesPlan de investigación flexible y poco definidoUsa los datos disponiblesPrivilegia la representación gráfica.Tiene visión intuitiva de los datosSemeja una investigación policial.

CONFIRMATORIOEnfoque inferencialPrueba hipótesisUsa estadísticos sensiblesPlan de investigación riguroso y bien definido.Usa datos sin error (ideal).Poca importancia a la representación gráfica.Tiene una visión precisa de los datos.Semeja a un juicio

joav/unmsm/2006

ANALISIS ESTADISTICOEvalúa el valor de los datos:

Analiza las fuentesExamina

• Validez• Exactitud• Consistencia

Examina sus característicasConstruye modelosExtrae conocimiento de los datos (información).

joav/unmsm/2006

ANALISIS ESTADISTICOEvalúa el valor de los datos:

Analiza las fuentesExamina

• Validez• Exactitud• Consistencia

Examina sus característicasConstruye modelosExtrae conocimiento de los datos (información).

joav/unmsm/2006

Rol del análisis de datos• Expresión visual o geométrica de datos.• Búsqueda de índices númericos de resumen .• Estudio de formas de reagrupar los datos.• Detección de valores aberrantes y la transformación

de datos.• Elección de métodos estadísticos adaptados al plan

de investigación y a los datos.• Prueba de hipótesis estadísticas• Estimación de parametros con la ayuda intervalos

de confianza o de estimadores puntuales.

joav/unmsm/2006

Uso de la estadística en el análisis de datos

DescribirInferirCorregirExplicarPredecir

joav/unmsm/2006

Uso de la estadística en la toma de decisiones

La tiranía de los númerosEl significado clínico de los hallazgos estadísticosLa incertidumbre y la estadísticaEl uso de los modelos estadísticos

Qué es la estadística

Es una ciencia que constantemente proporciona métodos y técnicas para

mejorar la calidad de las observaciones científicas, y ayuda a

la toma de decisiones acerca de problemas científicos específicos.

top related