ensure advance

Post on 14-Dec-2015

24 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ensure Advance

TRANSCRIPT

ENSURE ADVANCE

AGENDA

- Características del adulto mayor

- Relevancia de la pérdida de masa muscular

- Intervenciones Nutricionales

- Descripción Ensure Advance

600 músculos (50 % Masa Corporal Total)

50 % Músculos

50 % Proteínas del cuerpo

MASA CORPORAL MAGRA (MCM) : TODO EXCEPTO LA GRASA

(músculos, órganos y huesos)

Funciones de la MCM / masa muscular

Movilidad

Equilibrio

Generación de calor (energía)

Reserva de proteínas / aminoácidos

para la piel, el sistema inmunológico

y el sistema digestivo

Supervivencia durante períodos de

estrés

Tortora GJ, Derrickson B. Principles of Anatomy and Physiology. 12th ed. Hoboken, NJ: John Wiley and Sons; 2009.

¿CÓMO SE PRODUCE LA SÍNTESIS PROTEICA?

• MÚSCULO

• A PARTIR DE LOS AMINOÁCIDOS DE LA ALIMENTACIÓN

• MECANISMO DE SINTESIS Y DEGRADACIÓN (turnover) : EQUILIBRIO

Adulto mayor

LA PÉRDIDA DE MASA Y FUERZA MUSCULAR ES UN PROBLEMA MÉDICO QUE PUEDE

APARECER EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA, AUNQUE, SE INCREMENTA CON LA

EDAD

Pérdida progresiva natural de la MCM con el envejecimiento

La pérdida de la masa muscular, la fuerza y/o la funcionalidad relacionada con el envejecimiento se llama sarcopenia

Tortora GJ, Derrickson B. Principles of Anatomy and Physiology. 12th ed. Hoboken, NJ: John Wiley and Sons; 2009.Grimby G, Saltin B. Clin Physiol. 1983;3:20. Janssen I. J Appl Physiol. 2000;89:81

Grimby GB et al. Acta Physiol Scand. 1982;115:125.Larsson L et al. J Appl Physiol. 1979;46:451. Flakoll P et al. Nutrition. 2004;20:445-451. Baier S et al. J Parenter Enteral Nutr. 2009;33:71-82.

25 años 40 años 70 años

La inactividad reduce la síntesis de proteínas musculares en los Adultos Mayores

SÍNTESIS DE PROTEÍNA MUSCULAR EN 24 HORAS DURANTE 10 DÍAS DE INACTIVIDAD

Wardlaw GM, Kessel M. Perspectives in Nutrition. 5th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2002. Kortebein P et al. JAMA. 2007;297:1772-1774.

El reposo y la hospitalización están asociadas a pérdida de MCM

Wardlaw GM, Kessel M. Perspectives in Nutrition. 5th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2002.

Tortora GJ, Derrickson B. Principles of Anatomy and Physiology. 12th ed. Hoboken, NJ: John Wiley and Sons; 2009.

Grimby G, Saltin B. Clin Physiol. 1983;3:20. Kortebein P et al. JAMA. 2007;297:1772-1774.Paddon-Jones D et al. J Clin Endocrinol Metab. 2004;89:4351-4358. Paddon-Jones D. Presented at: 110th Abbott Nutrition Research

Conference; June 23-25, 2009; Columbus, Ohio.

10

NUTRICIÓN Y ENVEJECIMIENTO

Ingesta de nutrientes

Calidad Nutricional de la alimentación

100 % Kcal

65 años

95 años y

mas

80 años

Ingesta inadecuada en el adulto mayor

El 40% de las personas de 70 años o más consume menos del 100% de la recomendación de la IDR de Proteínas

Falta de ingesta de Proteínas con alto valor biológico

>50% de los pacientes no consumen por completo la comida provista en el hospital

Sólo al 6-8% de los pacientes que consumen la mitad o menos de los alimentos proporcionados por el hospital se les ofrece suplementación nutricional

Houston DK et al AJCN 2008;87:150-5. Hiesmayr M et al Clin Nutr 2009;28:484-491

REDUCCIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA (DE 28 A 19 DÍAS)

Baumgartner RN et al. Am J Epidemiol. 1998;147:755-763. Pichard C et al. Am J Clin Nutr. 2002;79:613-618.

PÉRDIDA DEL APETITO: asociada a la edad

CASUSAS MODIFICABLES

• Medicación

• Emociones (Depresión)

• Alcoholismo

• Alteraciones mentales de la edad adulta

• Problemas para tragar

• Otros problemas orales (Piezas dentarias)

• Infecciones hospitalarias

• Problemas entéricos (malabsorción)

• Dietas bajas en sal o colesterol

• Problemas para comprar, adquirir o prepara los alimentos

La pérdida de MCM pone en riesgo la recuperación de los pacientes

Pérdida de fuerza y energía física

Reducción de las actividades de la vida diaria

Pérdida de la independencia

Mayor susceptibilidad a enfermedades e infecciones

Recuperación reducida de cirugías, enfermedades o lesiones

Recuperación deficiente de la heridas

Mayor riesgo de caídas – fracturas – y fragilidad

Mayor mortalidad

Demling RH. Eplasty. 2009;9:e9.

Pérdida de MCM: consecuencias graves

Demling. Eplasty. 2009;9:e9. Epub 2009 Feb 3.

SARCOPENIA: Definición• Síndrome PROGRESIVO y GENERALIZADO caracterizado

por perdida de masa y fuerza muscular con el consecuente riesgo de efectos adversos como discapacidad física, deterioro en la calidad de vida y muerte

INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN SARCOPENIA

• Proteínas

• HMB

• Vitamina D

INGESTA PROTEICA RECOMENDADA

ALGUNOS AMINOÁCIDOS COMO LA LEUCINA

HACEN LA DIFERENCIA EN EL ADULTO MAYOR

Leucina

Leucina: ¿Cuánto?PLATO TÍPICO ARGENTINO:

Milanesa de carne roja con pure de papas:

- 120 g de Nalga o Bola de Lomo

- 1/2 Huevo de gallina (25 g)

-Ajo y Perejil (cantidad suficiente)

- 3 cucharadas soperas de Pan rallado (50 g)

- 1 papa grande (200 a 300 g)

- 2 cucharadas soperas de leche de vaca (30 ml)

- 1 cucharada tamaño té de manteca (10 ml)

Contenido de leucina: 2.96 g0.148 gr HMB

Una persona de 70 kg. puede producir por día 0.2 a 0.4 gr. de HMB (5% de Leucina de la dieta)

HMB:3 gr.

INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN SARCOPENIA

• Proteínas

• HMB

• Vitamina D

HMB: β-hidroxi β-metilbutirato

Ejerce sus efectos por medio de mecanismos de protección,

Anti-catabólicos y ha mostrado:

– Un incremento en la síntesis de proteínas

– Una disminución de la degradación de las proteínas

Atenúa la degradación de

proteínas musculares

Estimula de la síntesis de proteínas

INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN SARCOPENIA

• Proteínas

• HMB

• Vitamina D

VITAMINA D

• Liposoluble (aceites de pescado, pescados grasos, carnes)

• Argentina: lácteos enriquecidos con Vitamina D

(0.75 mcg = 30UI %ml)

• Fuentes: inactivas (Riñón, hígado, piel)

• Producción endógena: rayos UVB

VITAMINA D

• Permite la adecuada absorción de Calcio

• Adecuada relación Calcio – Fósforo: mineralización ósea

• El músculo posee receptores específicos para vitamina D que tienen función sobre la fuerza y contracción muscular (Calcio)

• Su carencia se asocia a sarcopenia; trastornos del equilibrio postural, mayor número de caídas.(Mundial: 1000 millones)

• Los adultos mayores existen niveles bajos de 25 (OH)D

• Los mayores de 65 años tiene reducida su capacidad de síntesis 4 veces.

Bischoff-Ferrari. Am H Clin Nutr 2006; 84: 18-28Staud. Curr Rheumatol Rep. 2005; 7: 356-364Bischoff-Ferrari. JAMA 2004; 291: 1999-2006

VITAMINA D: ¿Cuánto?

Institute of Medicine. National Academy of Sciences, USA. 2011

RESUMIENDO: INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN SARCOPENIA

• Proteínas

• HMB

• Vitamina D

Soporte del plan alimentario adecuado

Ensure® Advance con NutriVigor®

Vida. Más sana.

Suplemento dietario

en polvo para preparar bebida base de carbohidratos,

proteínas, lípidos, fibra, vitaminas y minerales.

INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EFECTIVA

HMB

PROTEÍNAS

Vitamina D

RECOMENDACIÓN DE CONSUMO: 2 PORCIONES AL DÍA

Cantidades que aportan dos porciones al día

Dosis de HMB que se asocia a intervención en la MCM y síntesis proteica

Cantidad de proteínas extra para cubrir el déficit de los adultos mayores y optimizar la síntesis proteica

Entre el 50 y 67 % de la RDA de Vitamina D para adultos mayores

17.4 g 17.4 g PROTEPROTEÍÍNASNAS

INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EFECTIVA233 Kcal. por porción de 230 ml (1 Kcal/ml)

Ayuda a compensar le déficit calórico de la alimentación de los adultos mayores

Equilibrada mezcla de ácidos grasos omega 6 y omega 3= 6,7:1

(Recomendación entre 4:1 y 10:1)

Grasas saturadas: 0.85 gr por porción

Grasas Trans: 0.2 gr por porción

Colesterol 0

FOS: fructoligosacáridos (Prebióticos)

Colabora con el sistema inmune

Incrementa la absorción de Calcio

Mejora la salud gastrointestinal

Excelente fuente de vitaminas C, E, D, complejo B. Aporta Calcio (321 mg/porción), Hierro (1.3 mg/porción), Cobre (160 mcg), Zinc (1.4 mg/porción)

Nutrientes habitualmente carentes en las dietas de los adultos mayores

INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EFECTIVA

Ensure® Advance con NutriVigor®

Construir o mantener la masa corporal magra que se pierde naturalmente con el paso de los años

Recuperar la pérdida de músculo provocada por enfermedades, lesiones y cirugía

Recuperar la masa muscular para recobrar la fuerza y la funcionalidad después de la hospitalización

Apoyar la funcionalidad del organismo

Forma de preparación

INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EFECTIVA

RECOMENDACIÓN DE CONSUMO: 2 PORCIONES AL DÍA

INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EFECTIVA

Indicaciones para Ensure® y Ensure Advance®

Ensure®

Nutrición completa y balanceada con prebióticos para dultos

Para mantener su salud a través de la nutrición, en los adultos

Ayuda al mantenimiento de un peso corporal saludable y el mejoramiento del estado nutricional

Ensure Advance®

Nutrición completa y balanceada con prebióticos, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades únicas nutricionales de los adultos mayores

Con Nutrivigor, una mezcla exclusiva de HMB, Proteínas y vitamina D para reconstruir la masa muscular, la fuerza y la movilidad

Ayuda a los Adultos Mayores a mantenerse activos e independientes continuando sus actividades de la vida diaria (AVD)

MUCHAS GRACIAS

top related