enfermedades comunes de las empresas

Post on 24-Jun-2015

6.517 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFERMEDADES COMUNES DE LAS EMPRESAS

PUEDEN SER DE DOS TIPOS:

EXCESOS

DEFECTOS

1. SOBRE INVERSION EN BS.DE CAMBIO2. SOBRE INVERSION EN CTAS P/

COBRAR3. SOBRE INVERSION EN ACT. FIJOS

1. INSUFICIENCIA DE CAPITAL2. INSUFICIENCIA DE UTILIDADES

SOBRE INVERSION DE BS. DE CAMBIO

CAUSAS:

1.DESEOS DE ENSANCHAR LA EMPRESA2.CPRAS ANTICIPADAS P/ APROVECHAR

PRECIOS3.CPRAS IMPULSIVAS P/ NO PERDER

PRESTIGIO4.ENCARGADOS DE COMPRAS CORRUPTOS.

SOBRE INVERSION DE BS. DE CAMBIO

EFECTOS:

1.AUMENTO EN GTOS DE COMPRAS.2.EXISTENCIA DE MERCADERIAS OBSOLETAS3.EXISTENCIA DE MERCADERIAS DAÑADAS.4.ROBO POR FALTA DE CONTROLES.5.REDUCCION DE UTILIDADES.

SOBRE INVERSION DE BS. DE CAMBIO

DETERMINACIÓN: ROTACIÓN DE BS. CAMBIO LIQUIDEZ ÁCIDARAZÓN DE CAPITAL DE TRABAJOPLAZO MEDIO DE COMPRA, CONSUMOS, VTAS,

PRODUCCIÓN.TENDENCIAS: VTAS e INVENTARIO - COMPRAS

y PROVEEDORES.CLASIFICANDO STOCK (ANTIGÜEDAD DE COMPRAS).

SOBRE INVERSION DE BS. DE CAMBIO

SUGERENCIAS:

a)LIQUIDACION DE INV. OBSOLETOS Y DAÑADOS.

b)REINVENTAR LAS POLITICAS DE COMPRAS.c)TRABAJAR EN BASE A UN PRESUPUESTO DE

CPRAS.d)NEGOCIAR PAGO A PROVEEDORES DE

CORTO A LARGO PLAZO

SOBRE INVERSION DE CTAS P/ COBRAR

CAUSAS:

1. VENTAS A CREDITO EN EXCESO.2.PRACTICAS CORRUPTAS DE EMPLEADOS .3.ALTA COMPETENCIA EN EL MERCADO.4.POLITICAS DEFICIENTES EN

OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS Y COBRANZAS.

SOBRE INVERSION DE CTAS P/ COBRAR

EFECTOS:

1.AUMENTO EN GASTOS DE COBRANZA.2.AUMENTO EN LA PRESION POR PAGO A

PROVEEDORES.3.AUMENTO EN LAS CUENTAS INCOBRABLES4.DISMINUCION DE UTILIDADES

SOBRE INVERSION DE CTAS P/ COBRAR

DETERMINACIÓN:ROTACIÓN DE CTAS P/COBRAR – PLAZO MEDIO

DE COBRO – PLAZO MEDIO DE VTAS.RAZONES: ACT. CTE – CTAS A COBRAR

PASIVO CTE

CTAS A COBRAR / PASIVO CTE CAPITAL TRABAJO/ PASIVO CTE. (C. TRABAJO – CTAS A COB)/ P.

CTETENDENCIAS: VENTAS – DEUDORES P/VTAS.

INCOBRABLES – DEUDORES P/ VTAS.

SOBRE INVERSION DE CTAS P/ COBRAR

SUGERENCIAS:

a) REDISEÑAR POLITICAS CREDITICIAS Y DE COBRANZAS.

b)DOCUMENTAR CUENTAS Y GESTIONAR DESCUENTOS.

c)NO ENVIAR MERCADERIAS SINO CANCELA FACTURAS PENDIENTES.

SOBRE INVERSION EN ACTIVOS FIJOS

CAUSAS:

1.COMPRA LIBRE DE ACTIVOS FIJOS.2.AHORRO EN RECURSOS HUMANOS.3.REDUCCION DE COSTOS DE PRODUCCIÓN.4.POSESIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS.

SOBRE INVERSION EN ACTIVOS FIJOS

EFECTOS:

1.AUMENTO DE PAGO DE INTERESES POR FINANCIAMIENTO.

2.DESCAPITALIZACIÓN DE LA EMPRESA SI SE UTILIZARON FONDOS PROPIOS.

3.AUMENTO DE GASTOS POR DEPRECIACIONES, MANTENIMIENTO

SOBRE INVERSION EN ACTIVOS FIJOS

DETERMINACIÓN:RAZONES: CAPITAL CONTABLE / ACT. FIJO

UTILIDAD NETA / ACT. FIJO PASIVO FIJO L.P. / ACT. FIJO INCREMENTO DE ACT. FIJO /

PROMEDIO DE ACT. FIJOSTENDENCIAS: VTAS – ACT. FIJOS

COSTO VTAS – ACT. FIJOS CAPITAL CONTABLE - ACT.

FIJO

SOBRE INVERSION EN ACTIVOS FIJOSDETERMINACIÓN:OTRAS: DETERMINACIÓN DEL PTO DE

EQUILIBRO MÉTODO HISTÓRICO. PROC. DE AUMENTO Y

DISMINUCIONES

SOBRE INVERSION EN ACTIVOS FIJOS

SUGERENCIAS:

a)LIQUIDACION DE ACTIVOS FIJOS NO PRODUCTIVOS.

b)REINVERSIÓN DE UTILIDADES HASTA ALCANZAR EQUILIBRIO EN LA INVERSIÓN.

c)INCREMENTAR CAPITAL DE LA EMPRESA MEDIANTE NUEVOS APORTES O NUEVOS SOCIOS.

INSUFICIENCIA DE CAPITAL

CAUSAS:

1.AUMENTO DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA.

2.AUMENTO DEL PASIVO FIJO.

3.MAS EGRESOS QUE INGRESOS.

4. INEFICIENTE MANEJO DE LA EMPRESA.

5.MALAS PRACTICAS DEL EMPRESARIO.

INSUFICIENCIA DE CAPITAL

EFECTOS:

1.AUMENTO PAGO DE INTERESES POR PASIVO.

2.ATRASO EN LOS PAGOS A PROVEEDORES Y ACREEDORES.

3.REDUCCIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO.4.PERDIDA DE MERCADO.5.CIERRE DE LA EMPRESA

INSUFICIENCIA DE CAPITALDETERMINACIÓN:RAZON DE CAPITAL DE TRABAJO: C.TRAB. / P.

CTE.OTROS INDICES: CAPITAL / ACT. FIJO

UTILIDAD / CAPITAL VENTAS / CAPITAL CAPITAL / PASIVO TOTALTENDENCIAS: CAPITAL CONTABLE – P. TOTAL

CAPITAL - ACT. FIJO UTILIDADES - CAP.

CONTABLE OTRAS: MET. HISTÓRICO

INSUFICIENCIA DE CAPITAL

SUGERENCIAS:

a)REINVERSIÓN DE UTILIDADES.b)REINVENSIÓN DEL MODO DE GERENCIAR.c)OPTAR POR LEASING PARA ACTIVOS FIJOS

PARA EVITAR COMPROMISOS FINANCIEROS DE LARGO PLAZO.

d)VENTA DE ACTIVOS FIJOS PARA RECAPITALIZAR.

e)VENTA DE LA EMPRESA

INSUFICIENCIA DE UTILIDADES

CAUSAS:

1.MALA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA.2.SOBRE INVERSIÓN DE INVENTARIOS.3.SOBRE INVERSIÓN DE CTAS P/ COBRAR.4.SOBRE INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS.5.INSUFICIENCIA DE CAPITAL6.ALTO O EXCESIVO COSTO DE VENTAS.7.ALTOS COSTOS DE OPERACIÓN.

INSUFICIENCIA DE UTILIDADES

EFECTOS:

1.DESMOTIVACIÓN Y DEPRESIÓN DEL PROPIETARIO.

2.DESPIDO DEL PERSONAL.3.CIERRE Y LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA

INSUFICIENCIA DE UTILIDADESDETERMINACIÓN:RAZONES: UTIL. NETA / CAP. CONTABLE UTIL. NETA / ACT. FIJO INDICE DE PRODUCTIVIDADTENDENCIAS: UTILIDAD – CAP. CONTABLE UTILIDAD - ACT. FIJOSOTRAS: DETERMINACIÓN PTO DE

EQUILIBRIO PROC. AUMENTOS Y

DISMINUCIONES EST. FLUJO DE EFECTIVO

INSUFICIENCIA DE UTILIDADES

SUGERENCIAS:

a)REORGANIZACIÓN TOTAL DE LA EMPRESA.b)ANÁLISIS FINANCIERO PROFUNDO REAL.c)DESARROLLO DE UN NUEVO MODELO DE

NEGOCIOS.

top related