embriologia cardiovascular carlos gonzales unmsm

Post on 10-Jul-2015

8.210 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentacion esta dedica a la promoción MH08 saludos compañeros!!Carlos Gonzales

TRANSCRIPT

EMBRIOLOGIA CARDIOVASCULAR

Carlos A. Gonzales MedinaCátedra de Embriología y Genética –UNMSM

Lima PERUADIECS 2010

• Desarrollo del aparato cardiovascular

FORMACIÓN DE SANGRE Y VASOS SANGUÍNEOS

• Inicio 3º semana: células mesodérmicas de pared sv aparecen angioblastos.

• Luego forman cúmulos celulares angiógenos: – Células centrales originan células sanguíneas

primitivas.– Células periféricas forman células endoteliales.

• Células sanguíneas primitivas (apoptosis)• Son reemplazadas por células fetales.• Colonizan el hígado y luego bazo y médula ósea.• Vasos extraembrionarios se conectan con

intraembrionarios.

FORMACIÓN DE VASOS SANGUÍNEOS

19 días

CAMPO CARDIOGÉNICO• Sistema vascular aparece a mitad 3º semana.• Epiblasto origina células cardiacas progenitoras.• Migran a través de la línea primitiva hacia polo

cefálico.• Se ubican en hoja esplácnica de lámina lateral

del mesodermo.• Aparecen mioblastos cardiacos y células

endocárdicas (angioblastos) y forman tubo en herradura.

18 días18 días

CAMPO CARDIOGÉNICO

TUBO CARDIACO• Plegamiento cefálico y lateral del embrión lleva al

corazón hacia la región anterior torácica.• Tubos endoteliales primordio cardiaco se fusionan.• El corazón se convierte en un tubo, flujo

unidireccional: – Polo caudal recibe caudal venoso .– Polo cefálico bombea sangre a saco aórtico(1º A.A.)

• Consiste en endocardio, miocardio y epicardio. • El corazón empieza a latir los días 22 a 23.• Por lo tanto el aparato cardiovascular es el primer

sistema de órganos que alcanza funcionalidad.

ASA CARDIACA• Tubo cardiaco se alarga y desarrolla

dilataciones y constricciones alternas:1. Tronco arterioso2. Bulbo arterioso (VD)3. Ventrículo (VI)4. Aurícula5. Seno venoso

• Tubo cardiaco comienza a doblarse a los 23 días y se completa a 28 días: asa cardiaca.

FORMACIÓN DEL ASA CARDIACA

CORAZÓN DE EMBRIÓN DE 30 DÍAS

REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO CARDIACO

• Factores de transcripción: – Nkx2-5: especifica campo cardiogénico.

Tabicamiento y sistema de conducción.– TBX5: tabicamiento

• Molécula de activación: – BMP-2: expresado por endodermo, induce

y mantiene expresión Nkx2-5.

SACO AORTICO

DERIVADOS

TABIQUES CARDIACOS

• Se forman entre 27 y 37 días .• Masas de tejido: almohadillas endocárdicas.• En regiones:

– Aurículoventricular– Tronco conal

• Contribuyen a la formación de:– Tabiques interauricular e interventricular– Canales aurículoventriculares– Canales aórtico y pulmonar

TABICAMIENTO DE LA AURÍCULA COMÚN

• Septum primum• Ostium primum• Ostium secundum • Septum secundum• Agujero oval• Válvula del agujero oval

TABICAMIENTO DEL CANAL AURÍCULOVENTRICULAR

• Almohadillas endocárdicas aurículoventriculares: – Inferior y superior– Laterales

35 días35 días

VÁLVULAS AURÍCULOVENTRICULARES

• Orificios AV rodeados por proliferaciones mesenquimáticas.

• La corriente sanguínea excava y adelgaza dichas proliferaciones.

• Válvulas unidas a pared V por cordones musculares que degeneran = tejido conectivo denso (cuerdas tendinosas).

• Se forman:– Válvula mitral o bicúspide (izquierda)– Válvula tricúspide (derecha)

TABICAMIENTO DEL TRONCO ARTERIOSO Y CONO ARTERIAL

• En porción cefálica del tronco aparecen: – Reborde troncal superior derecho– Reborde troncal inferior izquierdo

• Crecen y se enroscan: Tabique aórtico pulmonar

• El tronco se divide en:– Canal aórtico– Canal pulmonar

TABICAMIENTO DE LOS VENTRÍCULOS

• Paredes internas de ventrículos en expansión se acercan, se fusionan: tabique interventricular muscular.

• Proliferación de almohadillas conales derecha e izquierda e inferior: tabique interventricular membranoso.

VÁLVULAS SEMILUNARES

Primordios en rebordes del tronco arterioso.

5 semanas5 semanas 6 semanas6 semanas 7 semanas7 semanas

FORMACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN

• Marcapaso del corazón:– 1º porción caudal tubo cardiaco

izquierdo (aurícula primitiva)– 2º seno venoso– 3º aurícula derecha

NÓDULO SINOAURICULAR (parte alta AD)• Nódulo aurículoventricular y Haz de

His (encima de cojines endocárdicos.

SISTEMA LINFATICO

CUÁL ES LA

CLAVE?

MUCHAS GRACIAS carlosgonzales.unmsm@gmail.com

top related