el puzzle digital. componiendo la estrategia de marketing online

Post on 11-Apr-2017

26 Views

Category:

Food

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El puzzle digitalComponiendo la estrategia de marketing online

Trifón Abadwww.trfcomunicacion.com @Trifon_Abad

@trfcomunicacion

#PuzzleDigitalAJE

INTRODUCCIÓNLa era del Darwinismo digital

1

DARWINISMO DIGITAL

CAMBIO

Narcisismo

Sociedad individual

Más competitiva

Más insaciable

DARWINISMO DIGITAL

DARWINISMO DIGITAL

A un 65% las redes sociales le han influido a la hora de comprar online

DARWINISMO DIGITAL

Big data

Hiper segmentación

IoT

Inteligencia artificial

TIPOLOGÍAS DE NEGOCIO

UN MUNDO DE DICOTOMÍAS

2

Marketing tradicional

Marketing digital

TIPOLOGÍAS DE NEGOCIO

vs

Tienda física

Ecommerce

TIPOLOGÍAS DE NEGOCIO

vs

TIPOLOGÍAS DE NEGOCIO

SEO vs SEM

Usuario virtual VS Usuario físico

Nativos digitales VS alienados por edad

ANATOMÍA DE LA ESTRATEGIA

DIGITALBUSCANDO LA NUEVA PIEZA… CADA

DÍA

3

ANATOMÍA DE LA ESTRATEGIA DIGITAL

Objetivos

ANATOMÍA DE LA ESTRATEGIA DIGITAL

ObjetivosInvestigación

ANATOMÍA DE LA ESTRATEGIA DIGITAL

ObjetivosInvestigación

Target

ANATOMÍA DE LA ESTRATEGIA DIGITAL

ObjetivosInvestigación

Target

Competencia

ANATOMÍA DE LA ESTRATEGIA DIGITAL

ObjetivosInvestigación

Target

Competencia

Presupuesto

ANÁLISIS PROPIO Y DEL ENTORNO

BENCHMARKING, BUYER PERSONA…

4

"Está escrito que si conoces a tus enemigos y te conoces a ti mismo, vencerás más de cien batallas.

Si no conoces a tus enemigos pero te conoces a ti mismo, vencerás algunas batallas y perderás otras.

Si no conoces a tus enemigos y tampoco te conoces a ti mismo, perderás todas las batallas".

SUN TZU

BENCHMARKING

Dos puntos de partida

BENCHMARKING

Briefing Análisis externo de la agencia

ANÁLISIS DE PRESENCIA A NIVEL SEO

BENCHMARKING

Parámetros técnicos

Similitud de palabras claves

Keywords orgánicas

Tráfico orgánico

Relevancia del competidor

ANÁLISIS DE PRESENCIA A NIVEL SEO

BENCHMARKING

Selección exhaustiva

No menos de 3

No más de 7

ACTIVIDAD EN REDES SOCIALESBENCHMARKING

Categoría (Alimentación animales)

Segmento (Ecología)

Industria (Pienso)

Local e internacional (Nacional)

ACTIVIDAD EN REDES SOCIALESBENCHMARKING

Canales activos

Número de seguidores

Línea de contenido

Frecuencia de publicaciones

Análisis de la creatividad

Conclusiones

HERRAMIENTAS BENCHMARKING

SEO

SOCIAL MEDIA

BRANDING

BUYER PERSONA

“Ejemplos de compradores reales que influyen o toman decisiones sobre los productos, servicios o soluciones a comercializar".

DEFINICIÓN

BUYER PERSONA

Sociodemográficas

VARIABLES

Conductual

Psicológico

Comportamiento

Preocupaciones

Retos

BUYER PERSONA

EJEMPLO

Pienso ecológico y complementos nutricionales a base de materias

primas de primera calidad

 NOMBRE 

PERFIL GENERAL Trabajo, historia laboral, familia

INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Edad, salario, ubicación, Sexo…

IDENTIFICADORES Trato, personalidad, comunicación

Secretaria de dirección. Madre de dos niños (6 y 8 años). Poco tiempo libre. Marido viaja mucho o ausente.

Mujer. Edad entre 30 a 45. Ingreso promedio por familia: 50.000 €. Vive en urbanización afueras. Hace yoga por el estrés.

Ama a su perra. Es nerviosa. Compra online. Odia las llamadas. Le gustan las ofertas por email.

BUYER PERSONAS

1

2

3

MARTA PETLOVER

OBJETIVOSObjetivos primarios y secundarios

RETOSDificultades que encuentra sobre el producto/ servicio

CÓMO AYUDARA conseguir sus objetivosA superar sus retos

Quitarse tareas domésticas de encima. Conciliar con la familia. Apartar el estrés. Conseguir que sus hijos y Lula estén bien atendidos y sean felices.

Un plus económico respecto al producto que usa. Puntos de venta exclusivos. Falta de tiempo para cambiar de hábitos.

Facilitándole la compra online. Envío a domicilio. Información útil para mascotas en su ciudad (paseadores, actividades para mascotas, residencias, consejos para viajar, alimentación…)

4

5

6

 NOMBRE  MARTA PETLOVER

BUYER PERSONAS

TESTIMONIOSFrases reales que haría sobre retos y objetivos

EXCUSAS O QUEJASPor qué no compraríanuestro servicio

“No puedo encargarme de Lula, de los niños y de todo”.“La perra se hace mayor y necesita atención” “Me encantaría un producto más sano para ella”“Si no me supone mucho más dinero, probaría”“Antes necesito saber si lo tolerará bien”

“La perra ya supone muchos gastos”“Compro en la tienda de mi veterinario”“Confío mucho en la marca actual”“Y si no le sienta bien al animal”

7

8

 NOMBRE  MARTA PETLOVER

BUYER PERSONAS

MENSAJE DE MARKETINGCómo describiríamos nuestra solución a un buyer persona

MENSAJE DE VENTASVender nuestra solución a un buyer persona

El pienso digestivo, sano y nutritivo que hace feliz a tu mascota. Porque se merece lo mejor.

Te lo llevamos a tu casa en menos de 24h sin coste a través de nuestra app. Grandes ofertas. Ahorra tiempo, dinero y dale lo mejor.

9

10

 NOMBRE  MARTA PETLOVER

BUYER PERSONAS

EL METODO SMARTIDENTIFICANDO OBJETIVOS

5

´

SMART METHOD

SMART

Specific (específicas)

Measurable (medibles)

Achievable (alcanzables)Results-focused (orientadas a resultados)Time-bound (basadas en tiempo)

SMART

EJEMPLO OBJETIVO 3

Meta general del negocio Tener más clientes este año

Meta SMART del negocio Aumentar el número de registros para probar el

producto gratis (de 50 a 100 al mes) en los próximos 3 meses, y mantener el 7% de conversión de registro a

cliente.

COMPONIENDOLA ESTRATEGIA

IDEANDO ACCIONES, ELIGIENDO CANALES

6

ACTIVIDAD EN REDES SOCIALESBENCHMARKING

Categoría

Segmento

Industria

Local e internacional

COMPONIENDO LA ESTRATEGIA

BLOG

COMPONIENDO LA ESTRATEGIA

BLOG

Centro neurálgico Contenido propio Aporta distinción Compartible en redes

¿Qué aporta el blog corporativo?

COMPONIENDO LA ESTRATEGIA

COMPONIENDO LA ESTRATEGIA

2. BIG DATA

Fuente: Diya Soubra

CARACTERÍSTICAS2. BIG DATA

Procesamientos de datos extraordinariamente complejos

Facebook, Google o Twitter gestionan infinidad de información

Podemos beneficiarnos aprovechando el big data de terceros

PUBLICIDADSEGMENTADA

ALGUNOS TIPOS DE HIPERSEGMENTACIÓN

2.1 Ventajas del big data gracias al paid media

DEMOGRÁFICOS

Edad, género, idioma, etc.

INTERESESTemáticas de las que

el usuario es fan o seguidor.

TECNOLOGÍADispositivos o

sistemas operativos, navegadores, etc.

CONEXIONESUsuarios que son seguidores de páginas o aplicaciones concretas.

FORMACIÓNEmpresas en las que trabaja, sector, tamaño, cargo o años de experiencia..

REMARKETINGUsuarios que ya han visitado nuestro sitio web con anterioridad

1 2

3 4

5 6

2.1 Ventajas del big data gracias al paid media

HIPÓTESISCreación

de campañas

Orientación al

objetivo planteado

¿Cómo saber si hemos acertado?

2.1 Ventajas del big data gracias al paid media

ELEMENTO CLAVE

CREATIVIDAD

OBJETIVOS3. AUTOMATIZACIÓN

Transmitir los beneficios del producto o servicio

Acercar al cliente a la compra

4. MARKETING MÓVIL

Según la MMA (Mobile Marketing Association), la inversión en publicidad móvil en España pasará de los 43 mill. de euros en 2016 a los 781 mill. en 2018

No se puede seguir replicando lo que hacemos en desktop

Móviles y tablets se utilizan de forma distinta

4. MARKETING MÓVIL

No hacer desarrollos que la mayoría de los móviles no soporte

En España hay más teléfonos inteligentes que ordenadores (80%-73%)

La búsqueda en Google vía móvil sigue creciendo, pero el usuario de Internet en España sigue utilizando el escritorio, dispositivos portátiles y tablets

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

La fiebre de Snapchat

Fatiga de Twitter

Medio de servicio al cliente

Facebook está profundizando en la comunicación profesional

Cada año surgen nuevas plataformas de medios sociales

Mayor estratificación entre las principales plataformas

Mayor focalización

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

Experto en comunicación 2.0

Excelente comunicación y lenguaje/s

CUALIDADES DEL COMMUNITY MANAGER

Carácter extrovertido

Capacidad deAprendizaje einvestigación

Apasionado delas nuevas tecnologías

Creativo

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

Monitorizar: atención continua a las conversaciones que se generan alrededor de la actividad y el sector de la compañía.

Contenidos: generar y adaptar contenidos para cada una de las comunidades a las que queremos llegar.

Conversar: interacción continua con los usuarios que hacen referencia a loscontenidos o que nombran a la compañía en los diferentes canales.

Relación con otros dptos.: mantener una relación continua con el interlocutor decada departamento con el fin de ofrecer los mejores contenidos y dar las mejoresrespuestas a las dudas o quejas planteadas por los usuarios.

FUNCIONES DEL COMMUNITY MANAGER

5. SOCIAL MEDIA MARKETINGCANALES

5. SOCIAL MEDIA MARKETINGTIPOS DE CONTENIDO

PROMOCIONESY PRODUCTO

5. SOCIAL MEDIA MARKETINGTIPOS DE CONTENIDO

ARTÍCULOSGANCHO

5. SOCIAL MEDIA MARKETINGTIPOS DE CONTENIDO

CONCIENCIACIÓN

5. SOCIAL MEDIA MARKETINGTIPOS DE CONTENIDO

VIDEO CON INFORMACIÓNDE UTILIDAD

5. SOCIAL MEDIA MARKETINGTIPOS DE CONTENIDO

ESTRATEGIADE HUMANIZACIÓN

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

PUBLICIDAD

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

LOCALIZACIÓN

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

INTERESES

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

CONEXIONES

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

UBICACIÓN Y PRESUPUESTO

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

FORMATO POR OBJETIVOS

PROMOCIONAR PÁGINA

CONSEGUIR TRÁFICO

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

FORMATO POR OBJETIVOS

AUMENTAR CONVERSIONES

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

PUBLICIDAD EN TWITTER

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

PUBLICIDAD EN TWITTER

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

PUBLICIDAD EN TWITTER

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

PUBLICIDAD EN LINKEDIN

PROMOCIONAR CONTENIDO

Mejorar el alcance Captar seguidores Opciones de

segmentación

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

PUBLICIDAD EN LINKEDIN

ANUNCIOS DE TEXTO

Título, una descripción e imagen

Público meta con filtros B2B

Presupuesto desde 10 euros

5. SOCIAL MEDIA MARKETING

PUBLICIDAD EN LINKEDIN

UNA APROXIMACIÓN AL SEO

IR O QUE ME ENCUENTREN

7

FACTORES SEO ON PAGE7. UNA APROXIMÁCIÓN AL SEO

El Título La URL Contenido Imágenes

Velocidad del site Enlaces Etiquetas de importancia Metas

FACTORES SEO OFF PAGE7. UNA APROXIMÁCIÓN AL SEO

Linkbuilding Linkbaiting Social Media Comentarios en blogs y foros Directorios de relevancia

REDACCIÓN ORIENTADA A SEO7. UNA APROXIMÁCIÓN AL SEO

Escribimos para usuarios, no para máquinas

El contenido debe cumplir 3 requisitos: > Ser de interés para el usuario > Aportar alguna solución > Cumplir con los requisitos de Google, dando prioridad a la calidad y la naturalidad.

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN REDACCIÓN SEO

7. UNA APROXIMÁCIÓN AL SEO

El título

5 libros que debes leer para entender a tu perro

Tener un perro: claves y pautas de su alimentación

Las mejores 10 ciudades de España para viajar con tu perro

¿Se enamoran los perros?

PLANIFICACIÓNY CALENDARIZACIÓN

LA IMPORTANCIA DE IR PASO A PASO

8

UTILIDAD DE UN CALENDARIO EDITORIAL8. CALENDARIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Ayuda a transformar los objetivos en acciones

Mejora la productividad y los flujos de trabajo

Evita bloqueos creativos y sobrecargar el cerebro

Tener en cuenta las distintas audiencias

ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

¡CUÁNTOS DATOS! ¿EN QUE ME FIJO?

9

9. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

PARÁMETROS PRINCIPALES

Alcance Comentarios Me Gusta Clicks en publicaciones Veces que se compartió

9. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

9. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

PARÁMETROS PRINCIPALES

Alcance Seguidores Impresiones Retuits Veces que se ha dado Me Gusta Respuestas o interacciones

9. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

9. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

Impresiones Seguidores Comparativa Perfil del seguidor Visualizaciones de página

9. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

PARÁMETROS PRINCIPALES

9. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

PARÁMETROS PRINCIPALES

9. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN

Algunas herramientas de medición

ANALIZANDO A LA COMPETENCIA

Realizamos un estudio

Word of mouth de cada uno de ellos en diferentes plataformas digitales

10. SENTIDO COMUN´

CÓMO Y POR QUE APLICARLO ´

“La capacidad natural de grupos y comunidades para operar desde un código simbólico compartido, que les permite percibir la realidad o asignarle un sentido a personas, objetos o situaciones, que resulta obvio para el común de los integrantes de esa comunidad”.

Equilibrio entre razón y emoción

Conciencia de limitaciones

Disciplina y paciencia

Explicarnos para ser comprendidos

ANALIZANDO A LA COMPETENCIA

Realizamos un estudio

Word of mouth de cada uno de ellos en diferentes plataformas digitales

10. SENTIDO COMUN´

CÓMO Y POR QUE APLICARLO ´GRACIAS

CONSULTORÍA Y ESTRATEGIAS

DE MARKETING DIGITAL

Calle Molina de Segura, 5 CP. 30007 Murcia686 84 67 20

info@trfcomunicacion.com

top related