ekaina 2018 junio - njpikastetxea.eus · dola accesible al mayor número de niños posible. en un...

Post on 05-Nov-2018

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ekaina 2018 Junio

56

KARRIKAERNIO

PAGOETAMAREA URDINA

ABESBATZAROBOTIKA

ANTZERKIADANTZA MODERNOA

Aurkibidea / IndiceA

Erredakzio taldea / Equipo de RedacciónEnrique Costalago, Iker González, Teresa Guezala, Gemma Martín, Andone Larrea,

David Ramos, Raquel Taboada, Eva González eta Karmelo Ikastetxeko Irakasle eta Ikasleak.

Kolaboratzaileak / ColaboradoresCharo Alonso, Cristina Fabo, Jon Enrique Galarza eta Sergio Trecet.

Argitalpena / Edición“Karmelo” Ikastetxeko Gurasoen Elkartea / Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio “el Carmelo”

Helbidea / Direcciónc/ Ilunbe, 8. • Tel. 943 45 66 00

Aurkibidea / Indice

Aurkibidea / Indice ................................................. 1

Editoriala / Editorial................................................ 2

Agenda de la AMPA ............................................... 3

Extraescolares ....................................................... 6

Gure lanak ............................................................. 7

Euskal kultura ...................................................... 17

Gure ikasleak....................................................... 19

Concurso Mª Pilar Arceredillo .............................. 25

Prokarde .............................................................. 27

Entrevista a Maite Urola ...................................... 28

Albiste laburrak .................................................... 29

Proiektua ............................................................. 34

Seminario PASTORAL Mintegia .......................... 35

Ingelesa ............................................................... 36

Frantzesa............................................................. 38

Castellano............................................................ 39

Euskera ............................................................... 40

Liburuak ............................................................... 41

Artículo Pedagógico ............................................ 43

Orla ...................................................................... 44

• 1 •

E Editoriala / EditorialEditoriala / Editorial

Duela gutxira arteko eskola ereduak XX. mendearen hasieran du jatorria, baina ikasleak taldekatzen dituena apur bat zaharragoa da, XVII. mendea. Jesuitak izan ziren ikasleak emaitzen arabera graduatzen lehenak, eta emaitza hauen ordainetan pribilegioak ematen hasi ziren, erdietsitako postuaren arabera.

Jesuiten helburua, ondoren derrigorrezko eskolatzeak bereganatuko duena, formakuntza errentagarri bihurtzea izango da, ahalik eta ume gehienengana heltzeko asmoz. Hasiera batean, heziketaren ezaugarriak zirela eta, isiltasuna, gizalegea, prestutasuna eta lan ordena ziren garrantzitsuak. Ondoren, Industria Iraultzarekin batera, gelako baldintza horiek iraun zuten, zergatiak desberdinak baziren ere.

Ikasketa ikasleen neurrira egokitzen lehenak Jesuitak izan baziren ere, gaur egunera arte heldu den eredua Industria Iraultzarekin dago lotuta. Eskola, lantegietan arituko ziren langile sortzaile bezala ulertuta. Beraz, ikasleek eskolan garatu beharreko gaitasunak, ordutegi zehatz batera egokitzea, aginduak obeditzea, eta kanpotik datorren sariaren arabera, soldataren arabera, erantzutea izango lirateke.

Honek guztiak dakar ikaste-irakastea berdindu beharra, antzerako prestakuntza duten langileak sortzeko, era honetan Industria Iraultzako gizartearen eskakizunei erantzuteko.

Horrek inkongruentzia sortzen du ezinbestean: heziketa denentzat berdintzeak, ikasleen arteko emaitza ezberdinak dakartza, ezberdintasun hauek legezkotzat joz. Ahalmen handiagoko ikasleek, edo baliabide gehiagoko gurasoen seme-alabek, arrakastarako aukera gehiago izango dute eskolan, eta, ondoren, lan merkatuan. Pentsamendu honekin jarraitzen dugu gaur egun ere. Sendiek, diru-baliabide handiak erabiltzen dituzte beraien seme-alaben arrakasta, heziketarik “onena”, bermatzeko. Sistemak berak sortzen ditu ikasleen arteko ezberdintasun iraunkorrak.

Eskolan egoera horrekin amaitzea dugu helburu, aukera eta baliabide anitzak eskainiz, norbanako, sendiko edota gizarte-mailako ezberdintasunak orekatzeko, eta, arreta pertsonalizatuari esker, ikasle guztiei aukera berdinak emateko eskolatzean zehar.

Enrique Costalago, Zuzendari Pedagogikoa

La escuela tal y como ha sido concebida hasta hace bien poco tiempo tiene su origen en los inicios del s.XX aun-que el momento en el que la escuela se divide por grupos lo tendremos que buscar un poco más atrás, s. XVII, y siendo los Jesuitas, los que graduarían a los alumnos en función de sus resultados y les otorgarían privilegios por los puestos alcanzados.El objetivo de los jesuitas y posteriormente de la escola-rización obligatoria era rentabilizar la formación, hacién-dola accesible al mayor número de niños posible. En un primer momento por las características de la enseñanza era importante el silencio, la compostura, la diligencia y el orden en el trabajo. Posteriormente con la revolución industrial, aunque por motivos diferentes se mantienen estas condiciones en el aula.Aunque, los jesuitas llevaron la personalización del aprendizaje a su extremo, en ocasiones, lo cierto es que el modelo que nos ha llegado tiene más que ver con la Revolución Industrial y , por tanto, con la imagen de los centros escolares como productores de futuros emplea-dos de fábricas, lo que demandaba que los alumnos se formaran en capacidades como adaptarse a un horario, obedecer instrucciones y responder a la recompensa ex-terna (salario).Consecuencia de esto es una necesidad de homogenei-zar las enseñanzas y los aprendizajes para generar un gran número de empleados con una cualifi cación similar entre ellos que permitiera responder a las necesidades sociales de esos momentos (Revolución Industrial).La incongruencia que genera esta circunstancia en el sistema educativo es que el llevar a una producción ho-mogénea se generan resultados heterogéneos, lo que legitima la desigualdad. Aquellos alumnos con mayores capacidades, o en su defecto aquellos hijos de familias con más recursos para ofrecer a sus hijos tendrán mayo-res posibilidades de éxito dentro del sistema educativo y posteriormente en su incorporación al mercado laboral. Este pensamiento se perpetua hoy día y fruto del mismo son las grandes inversiones que hacen las familias para ofrecer a sus hijos la “mejor” educación posible. Por tan-to, el propio sistema está generando y lo que es peor, perpetuando la desigualdad.Nuestro objetivo como escuela es evitar esta circunstan-cia, ofreciendo oportunidades y recursos que hagan que las desigualdades personales, familiares y/o sociales se vean compensadas gracias a una atención individualiza-da que busca que todos sus alumnos tengan acceso a las mismas oportunidades y a progresar a lo largo del sistema educativo.Hablamos, en este caso, de atención a la diversidad ofre-ciendo tareas y apoyos diferentes para cada uno de los alumnos que le permitan alcanzar los mismos resultados que otros alumnos con circunstancias personales, fami-liares y sociales más favorables. De esta forma rompe-mos el circulo vicioso de la educación en el que se perpe-tuaba la desigualdad.

Enrique Costalago, Director Pedagógico

Denen aukerak berdinak izatea bultzatzen duen eskola

Una escuela que promueve la igualdad de oportunidades

• 2 •

Pl. de los Marinos, 4 - Tel. 943 45 86 69 SAN SEBASTIAN

Inglés al mediodíaTodos los nivelesNativos titulados

AAgenda de la

ENERO• 20 de Enero, tamborrada: -Y tras muchos ensayos, por fi n llegó el gran día.

Como es tradición, primero subimos a Zorroaga, para tocar en la residencia de ancianos. Un descanso, y al ayuntamiento. Este año 105 niños y niñas han desfi lado, con la suerte de que el tiempo aguantó du-rante todo el recorrido, poniéndose a llover justo cuando montábamos en el autobús. ¡¡¡Qué suerte!!!

• Escuela de Familia:

Con el nuevo año, se retoman las sesiones de la escuela de familia, organizadas conjunta-mente con el colegio. Esta vez tocó hablar de “Trastornos de la conducta alimenticia, la autoesti-ma como escudo”.

• Entrega de la cesta de navidad:

Y los agraciados en el sor-teo de la cesta de navidad fueron la familia Esteban Goicoechea, que posan fe-lices recogiendo su premio.

• 3 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

FEBRERO• Reunión de la junta de la Ampa para evaluar la tamborrada, y hacer balance de esta edición, manteniendo lo

que funciona y mejorando lo que se pueda.

• En la Escuela de Familia, el tema tratado este mes ha sido la “ Importancia de la educación sexual, desarro-llo psico-afectivo”.

• Vuelven también las salidas del Mendiz Mendi, en esta ocasión nos fuimos al valle de Karrika. El tiempo no acompañó, pero las ganas de retomar las excursiones fueron mayores.

MARZO• En esta ocasión, en la Escuela de Familia, se habló de“ Acoso escolar y Ciberbullying”, con el seguimiento

y éxito habitual de esta actividad

• Este mes, la salida programada en el Mendiz Mendi nos llevó a Pagoeta, subiendo desde Aia. Esta vez la lluvia nos respetó, pero tuvimos rachas de viento que nos acompañaron todo el camino. Como novedad, estrenamos la nueva bandera!!!!

ABRIL• Nueva reunión de la AMPA para preparar la fi esta fi n de curso y temas de fi n de curso, como el día de la familia

en Urbasa, el programa Eskuz esku…

• La salida del grupo de montaña fue por Egiar, Pikoketa y Arditurri. Por fi n el buen tiempo acompañó y disfrutamos de una bonita excur-sión. En esta ocasión, además, el grupo se unió a la “MAREA URDINA”, iniciativa a favor del autismo que cruzará a nado la costa guipuz-coana los días 7 y 8 de Julio. Desde aquí nos unimos a este gran proyecto, posando con la bandera desde lo más alto.

• 4 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

MAYO• En la última sesión de la Escuela de Familia, tratamos

los “Primeros auxilios psicológicos”.

• Para cerrar el curso de salidas de montaña, un clásico guipuzcoano, como es coronar la cima del monte Ernio. Gran día para el montañismo, y preciosas vistas desde la cima, desde donde pudimos hacer un repaso de las ci-mas conquistadas por el grupo. El año que viene más!!!!!

JUNIO• Para cerrar el curso, tenemos en cartera muchas actividades para este mes de junio

- 6 de junio: Despedida 4ª E.S.O. Junto con el colegio, se realizará el acto de despedida de los alumnos que han acabado su ciclo en nuestro colegio

- 9 de Junio: Fiesta fi n de curso: A la mañana disfrutaremos de los hinchables, y las distintas actividades or-ganizadas desde la AMPA. A la tarde, los bailes se adueñaran de la terraza.

- 17 de Junio: Fiesta familiar en Urbasa: Un año más disfrutaremos del día de la familia en las campas de Urbasa, con los juegos tradicionales, el chorizo cocido y el buen ambiente que siempre reina en esta fecha

- Eskuz Esku: Desde la AMPA seguimos impulsando esta iniciativa, para poder reutilizar los libros de un año a otro, contando para ello con la colaboración de los alumnos que cuidan los libros, y de todos los voluntarios que recogen, revisan, clasifi can, y entregan los lotes para el curso siguiente. Gracias a todos!!!!

• 5 •

EExtraescolaresExtraescolares

EL AJEDREZ EN LAS AULASSe comenta que el ajedrez ayuda en la prevención del Alzheimer. De hecho hay varios estudios que avalan esa teoría. También se ha demostrado que el ajedrez puede mejorar el rendimiento escolar, la capacidad de tomar decisiones y la búsqueda de soluciones en el día a día.

Personalmente no puedo garantizar que eso sea así: cada persona es diferente, cada uno es especial a su manera. Tras más de 20 años dedicados a la enseñanza de este juego-deporte-ciencia lo que sí puedo asegurar es que a la mayoría de nuestros estudiantes les resulta un juego novedoso, sorprendente y divertido. Es por ello que los que se animan a probar esta actividad suelen repetir.

Se estima que unas 600 millones de personas saben jugar al ajedrez. Se trata de un juego multicultural que no entiende de género, raza o edad. Las reglas del juego son las mismas para todos, no hay injusticias en un tablero de ajedrez.

Para terminar, me gustaría resaltar el ambiente tranquilo y respetuoso que hay en los grupos de ajedrez. Lo más importante es compartir una afi ción y tener claro que “se gana o se aprende, nunca se pierde”.

JUDOATxikitatik nekien mugimendua maite nuela. Ez zitzaidan eserita egotea gustatzen, ezta zutik ere, are gutxiago maite nuen geldirik egotea eskatzen zidatenean kasu egitea. Alde batetik bestera ibiltzeko joera nuen, haizearen pareko. Ondo jakin gabe zertara nindoan hasi nintzen judoko klaseetara hurbiltzen. Lagunen bat egingo nuen ustea izango nuen agian, baina ezer gutxi gehiago. Ene, Nork esango ote zidan oin hutsik jarri eta tatami gainera igotzean hasten zen jarduerak hainbeste onura izango lituzkeenik nire bizitzan!

Izan ere, hasiera batean, kirol berezia egiten zitzaidan, ulertzea ere kosta egingo zitzaidan agian, ziur aski ohituta nengoelako besteetan fuerteenak irabazten ikusten. Kirol honek, beti ez dela horrela irakatsi zidan, eta ezin zinela harrotu behin irabaztearren. Denboran zehar irauten duen garaipen bakarra ignorantziaren konkista baino ez bai da. Horregatik, bizitzan nagusitu ahal izateko, ez da garrantzitsuena lehenengo iristea, bizitzan nagusitu ahal izateko iritsi egin behar da, bidean erortzen zaren bakoitzean altxatuaz...

• Se gana confi anza en sí mismo, se expresarse a través del propio cuerpo, se perder el miedo al contacto físico.

• Se ve involucrado todo el cuerpo y cuya intensidad y demanda cardiovascular pueden ser modulados perfectamente por el deportista.

• Combina perfectamente la fuerza, la táctica de combate y la técnica, con lo que se produce un desarrollo integral de la persona.

• En él hay que combinar una buena preparación física tanto de tipo anaeróbico como aeróbico, ya que a las acciones explosivas y de gran velocidad hay que añadir una gran resistencia para aguantar la duración de un combate.

“No te enorgullezcas de haber vencido a un adversario; a quien venciste hoy, podrá derrotarte mañana. La única victoria que perdura es la conquista de la propia ignorancia.”

“Para triunfar en la vida no es importante llegar primero, para triunfar en la vida simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.”

Maddi Amiano

• 6 •

Gure lanakGGure lanak

HH 3

HH 3

HH 3

HH 3

HH 4

HH 3

• 7 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

HH 4

HH 4

HH 4

HH 4

• 8 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

HH 5HH 5

HH 5

HH 5

HH 5

• 9 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

English LH 1

English LH 2

LH 1

LH 1LH 1

LH 1

• 10 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 1

LH 1

• 11 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 2LH 2

LH 2

• 12 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 1

LH 2

stadiumkirolak@hotmail.com

• 13 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 3

LH 3

LH 3

LH 4

LH 4

• 14 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 3

LH 4

LH 4

LH 5

LH 5

LH 5

• 15 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 4

LH 5

LH 5

LH 5

LH 5

LH 5

• 16 •

Avda. Madrid, 18 • 20011 DONOSTIATel.: 943 45 75 01

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LH 6

LH 6

BEBÉ JEFAZOUrtea: 2017Herria: Estatu BatuakZuzendaria: Tom Mc GrathAktore nagusiak: Alec Baldwin, SteveBuscemi, Miles Bakshi, Jimmy Kimmel, Lisa Kudrow eta Tobey Maguire.Generoa: Animazioa eta komediaZertan oinarrituta: Thebossbaby de Marla Frazeerena.Sinopsia: Tim 7 urteko mutil bat da, munduko guraso onenak dituena. Bere bizitza perfektua da, bat batean aldatzen den arte. Arrazoia da familian 3 bakarrik ez direla izango anai txikia iritsi delako. Haurtxo adoretsua da gurasoentzako baina ez Timentzako. Haur txikia etxearen jabea bilakatu delako, gainera etxea haur berriaren tresnaz beteta dago, dirudi jabea dela, eta portaera da Timi gus-tatzen ez zaiola.

IRUZKINA:Iruzkin honetan BebeJefazoren fi lmari buruz ari-tuko gara.Film honetako pertsonai nagusiak hauek dira: Haurra-Alec Baldwin, ama-Lisa Kudrow,aita- Ji-mmy Kimmel,Tim-Tobey Maguire, besteak beste.Pelikula animaziozko eta komediakoa da.Estatu Batuetan kokatuta dago.Plano laburren (“itxi”) eta,oro har, iraupen laburreko markoekin. Errealitatea aztertzen da zatiak aztertzean.Guretzat pelikula interesgarria eta dibertigarria izan da, efektua oso onak izan dira.Gehien gustatu zaiguna arropa izan da.

Lucía eta Leire, LH 6

GUARDIANS OF THE GALAXYUrtea: 2014Herria: Estatu BatuakZuzendaria: James GunnAktore nagusiak: Chris Pratt, Zoe Salanda, Bradly Co-oper eta Vin DieselGeneroa: Akziozko fi lma, zientzia fi ktziozko fi lma, abentu-razko fi lma, superheroei fi lma.Zertan oinarrituta: Guardians of de Galaxy 2008 KomikiaSinopsia: Peter Quill abenturatzaile amorratua nekagaitza ehiztari baten helburua da, Ronanek asmatutako esparru misteriotsua lapurtu ondoren etsaien etsaiak unibertso osoa mehetxatzen du.

IRUZKINA:Iruzkin honetan Guardians of the Galaxy fi lmari buruz hitz egingo dugu.Film horretako pertsonaiak ezagunak ditugu: Quill erge-lezko koadrila bat egin beharko du Draxekin, Grootekin, Gamorarekin eta Rocketekin, denak helburu berdina dute: Ronani espa-rru misteriotsua lapurtu. Quillek al-txorrak bilatzen dituen madarikatua da. Groot zuhaitz-gizon bat da baina lexiko gutxi du, bakarrik “I am Groot” badaki esaten. Draxi eta bere fami-liari Ronan eraso egin zien eta Draxi

super botere batzuk eman zitzaizkion, adibidez indarra. Gamora Ronanen alaba bar da. Ronan beste alaba zeukan, Nebula eta biei entrenatzen zien. Beti Gamora Nebulari irabazten zion. Nebulari bere gorputzeko atal bat robotikatzen zion.1998an Peter Quillen ama hil ondoren, lurran arpilat-zaile batzuk abduzitzen zioten. Hogeita sei urte eta gero Monag planetan esparru misteriotsua lapurtzen du eta saldu egin nahi du. Baina Gamora emboskada bat egiten dio, orduan bi arpilatzaile, Rocket eta Groot ere saldu nahi dute. Saldu baino lehen atxilotzen dituzte. Kartzelan Drax dago eta Gamorari hil nahi dio, bai-na akordu bat egiten dute dirua lortzeko esta Ronani hiltzeko.

Efektu bereziak oso ikusgarriak dira. Ez da oso luzea fi lma, baina oso ona eta dibertigarria da. Guk ikustea gomendatzen dizuegu. Joan zen urtean Guardians of the Galaxy vol2 atera zuten, eta oso ona da baita.

Lander eta Jaime, LH 6

• 17 •

EEuskal kulturaEuskal kultura

EUSKO IKASKUNTZAREN 100. URTEURRENA

Eusko Ikaskuntzak dagoeneko 100 urte bete ditu, eta adinean aurrera joan arren indarberritu egiten zaigu, eta horren lekuko islada dugu Bizkaiko Foru Aldundiaren Jauregian, Bilbon, erakunde zientifi ko-kulturalaren mendeurrenaren inaugurazio ekitaldian euskal erakundeek emandako babesa: erakunde adierazpenak gogora ekarri zuenez, Eusko Ikaskuntza 1918an jaio zen “sentsibilitate, ideologia eta lurralde guztietako euskalari eta euskaltzaleak” biltzeko, “zientzia eta kultura, berrikuntza eta aurrerapen kolektiboarekiko konpromisoak batuta”.

Erakunde fundatzaileek konpromisoa berritu zuten Eusko Ikaskuntzarekin “ezagutza sortu eta gure garaiko desafi oak ulertu eta horiei erantzuteko lan egiten duen gizarte zibilaren adierazpide bizi eta bizigarri gisa”.

Gure txoko honetan ere ospatu nahi dugu gertaera ale honetan gogora ekarriz soilik bada ere.

ZER DA EUSKO IKASKUNTZA?

Arabako, Bizkaiko, Gipuzkoako eta Nafarroako Foru Aldundiek sortu zuten 1918. urtean, Euskal Herriko gizarte-erronkei erantzun globalak eta bateratzaileak emateko xedearekin, lurraldeen berezitasunak kontuan hartuta eta oztopo administratiboak, ideologikoak eta gizarte mailakoak gaindituz.

Iragana ulertzetik abiatuta, Eusko Ikaskuntzak lantzen dituen azterketetan eta ikerlanetan Euskal Gizartearen orainerako eta etorkizunerako formulazioak eta orientabideak sortzen dira.

Euskal Autonomia Erkidegoan, Nafarroako Foru Erkidegoan eta Ipar Euskal Herrian ofi zialki hedatuta dagoen diziplinarteko zientzia-erakunde bakarra da.

Zientziarekin eta kulturarekin, berrikuntzarekin eta aurrerapen kolektiboarekin konpromiso aktiboa duten pertsonek osatzen dute erakundearen masa sozial zabala. Lantzen dituen eremu tematikoak hauek lirateke: etorkizuna irudikatu, errealitate sozio-kulturala, euskararen etorkizuna, egituraketa sozio-politikoa, eredu sozio-ekonomikoak eta tokian tokiko hausnarketak, ondarea eta ikerketak.

EGINKIZUNA

EI-SEVek, elkargune den erakunde zientifi ko kultural gisa, Euskal Herriaren eta/edo bertatik jakintza aztertu, ikertu eta zabaltzen du, haren aurrerapena bultzatzeko eta gizarte kohesioa eta partekaturiko nortasunak sustatzeko.

EI-SEVen helburuak dira: euskal kulturaren balio tradizionalak fi nkatzea, kultura goratzea eta hedatzea, eta euskal kulturako eskualdeetan bizi diren pertsona guztien mesederako izango diren balio berriak sortzea.

Bukatzeko esan nahiko genuke erakundea ez dela herriarengandik urruti egoteko jaiotakoa, eta guztiok dugula honek garatzen dituen proiektuetan parte hartzeko; hemendik animatzen zaituztegu wen orrialdea bisitatu, ezagutu aztertzeko parte-hartze aukerak.

• 18 •

GGure ikasleakLH 4

Ane Agudo Fernanda José Agurcia Irene Bermúdez Sofía Bordunova Alain Casla Jorge Cortés

Ander Erimias Álvaro Fuentes Ainara Gastón Iván González Nora Goñi Paula Gortari

Aitor Grijalba Sofía Jiménez Humaira Khalil Ane Montero Irati Ramos Aline Saioa Viñambres

Álvaro Yubero Tutorea:Aintzane Legorburu

Gure ikasleak

• 19 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Daniel Alves Lucas Ivo Calderón Lucía De Juana Itziar Díaz Eneko Esteban Julen Gurmendi

LH 5

Naia Gurmendi Jiaxin He Lander Jiménez Nahia Lasa Yuan Liu Jia Juneysi Leomary

Yeray Martínez Eneko Núñez Irati Núñez Izaskun Rodríguez Adrián Rodríguez Mikel Rodríguez

Natalia Sánchez Erik Santos Fernando CamiloVelásquez

Tutorea:Maite Urola

Lorente

• 20 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Jaione Amado Santiago Anzuela Jaime Arévalo Lander Arrese-Igor Iñigo Auzmendi Unai Berasategi

LH 6

Lucía Briz Iñigo Corral Enara Ziguan Cumbres Pablo Cuyami Anna Ferra Elena Gómez

Andoni González Nadia Goñi Ander Gortari Xabier Irureta Carlos Jaimerena Ibai López

Pablo Cheng Marquet Lourdes Muñoz Adur Pascual Ander Rodríguez Iñigo Sánchez Nahia Santos

Leire Sesma Adrian Theys Jon Trecet Aitana Zanuttini Tutorea:Maddi Amiano

• 21 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Jon Alegría Markel Altuna Pablo Anula Jorge Arévalo Sara Arruti Urko Asensio Alejandro

DBH 1

Bereciartua

Stacy Carpio Mirabela Lucía Corchete Xabier Díaz Aitana Escalante Kenly Maialen GarcíaNahikari Cavero Jusmely Fajardo

Sergio García Alejandro Keqing Jiang Mikel Jiménez Ander Larrañaga Noah Maneiro Ibane de losJaimerena Ángeles Maridueña

June Martín Oier Martín Nahia Núñez Iker Pérez Diego Ramos Lucia Salguero Victoria Sánchez

Nora Serradilla Ruben Eliezer Sofi a Stashko Diego VilesSilva

Tutorea: Mª ElenaGuerrica-Echevarría

• 22 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

DBH 2

Haritz Aristi Íñigo Arrese Pablo Boado Pablo Briz Aroa Cantero Alex Castro Haizea Cesta

Igor Javier Lucía Fuentes Luis Antonio Paula García Irene González Ainara Ibáñez Iker Irureta Da Silva Gallardo

Paula Izaguirre Naia Jiménez June López Fabricio Jafet Inés Yan Leire Mugabure Maddi Xu Maldonado Marquet

Carmen Rad Íñigo Ramos Paula Salguero María Sánchez Raúl Somoza Enrike Erik

Persona

SushynskyyTutorea: Markel

Mendizabal

• 23 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

DBH 3

Aitor Asensio Paul Ayerra Sofía Bereciartua Hugo Brillo Lucia Canal Lucía Cuyami Leire Ebrat

Jone Echave Joseba Ferreiro Ainhoa Gainza Ane Miren Gómez Aroa Martiarena Mikel Martínez Irene Rodríguez

Nerea Rodríguez Maialen Sesma Tutorea:Mª Beatriz Lacorte

Tutorea: Iñaki

DK

Leire Alcaide Josune Jonar Aspiazu

Saúl Chávez Fernando Julen de Frutos Astrid Flores Ylenia Jaimerena Rony Macías Leire Martín

Arruabarrena

Colindres

Shaila Merino Ángela Plagaro Gonzalo Seco Laura Segura

• 24 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRIRI LUUUUUUBBBBBBBBBBBBBBBBBBAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRII

CConcurso Mª Pilar ArceredilloConcurso Mª Pilar Arceredillo

LENGUA CASTELLANA - 1ER PREMIO Categoría “B”LA CASA DE LOS CRISTALES ROTOSLos Mallows siempre habían sido apreciados en Telluride, Co-

lorado. Desde que aquella joven pareja se mudó allí quince años antes, durante la Fiebre del Oro, nunca habían causado la menor molestia a sus vecinos; eran amables y silenciosos, y aun habien-do tenido tres hijos seguían sin crear el menor problema. Todos en la zona se habían acostumbrado a ver a Harry, el padre, ca-mino al trabajo. A Jennifer, la madre, montando en su bicicleta o trabajando en el huerto, y sus hijos Luke, Elizabeth y Clark eran muy queridos por sus compañeros del colegio. Por ello, todos se extrañaron cuando ninguno de ellos apareció aquella mañana del 14 de noviembre de 1892.

Los vecinos no tardaron en ir a buscarles si bien no imagina-ban lo que iban a encontrar: la casa había ardido completamente, pese a que la noche había sido lluviosa. Nadie había sobrevivido. Pero había otro detalle impactante: las ventanas de la casa esta-ban rotas, formando rombos perfectos.

Ante los horrorizados rostros, un joven se acercó a la casa, y entró. Un extraño silencio reinaba en la estancia. Sólo oía el cru-jido de la madera quemada bajo sus pies. De pronto, escuchó un ruido sobre su cabeza. Había alguien en el piso de arriba. Armado de valor, comenzó a subir la deteriorada escalera. No había lle-gado arriba cuando algo gritó y saltó sobre él, rompiendo la frágil escalera y haciendo caer al joven.

Fuera, todos estaban impacientes, contenían la respiración, cuando se oyó un golpe. Alguien gritó, pero nadie se movió. No se atrevían a averiguar lo que había ocurrido. Poco a poco, al ver que el chico no salía, la gente fue separándose de la casa. Sólo quedaron Betty Burner, la tendera, y el reverendo Elias Brown. Permanecieron quietos, en silencio, sin saber qué hacer.

Muy despacio, se aproximaron hacia una de las ventanas. La se-ñora Burner observó las extrañas formas de los cristales. De pronto, se fi jó en algo que se veía a través de ellos, y dejó escapar un grito. Al fondo, detrás del hueco de una puerta había una mancha de sangre fresca en el suelo. El reverendo Brown se acercó a la mujer, y, al ver la escena, decidió entrar en la casa. Ella le siguió.

En el interior el olor a que-mado era insoportable. El humo los cegaba. Pero, eso no era lo que les preocupaba. Al entrar en el salón, se encontraron al joven, tendido en el suelo, con una heri-da ensangrentada en la cabeza. A su alrededor, pedazos de madera chamuscada indicaban que había caído al romperse la escalera. La tendera se agachó junto a él. Aún respiraba. En ese momento, abrió los ojos, y susurró una palabra: ``cuidado´´. Después, se desma-yó. La mujer lo agarró por el cuello de la camisa y comenzó a tirar de él tratando de sacarlo de la casa. Mientras tanto, el reverendo Brown había logrado llegar hasta el tramo de escaleras que había aguantado, y subía al segundo piso.

La parte superior de la casa era un desván. Apenas entraba luz. De pronto, un relámpago iluminó la estancia, mostrándole una terrible escena: los cuerpos de los cinco miembros de la familia yacían en el suelo amontonados. Pero había algo más. Algo ex-traño, misterioso, que no llegó a ver bien, pero que percibía cómo se acercaba. La madera crujió, y algo se abalanzó sobre él. Lo último que vio, a la luz de un relámpago, fue el pálido y horrible rostro de una mujer.

Mientras tanto, Betty Burner había logrado sacar al joven de la casa. Apenas había cruzado el umbral cuando oyó un grito desgarrador.

No se supo nada más de la familia. Tampoco del reverendo. A la mañana siguiente, los cuerpos de todos ellos habían desapa-recido.

A partir de entonces el joven que había entrado en la casa y sobrevivido, aseguró oír gritos desgarradores cada 14 de noviem-bre.

Leire Mugabure, 1º ESO

2017 LITERARY AWARDS WINNERLAYLAOnce upon a time, there was a young boy called Lucas who-

se dad disappeared without leaving tracks when he was only fi ve years old.

Ten years later, he was fi fteen years old and he was living with her mother in a small town located in Idaho, unfortunately, he felt really unhappy due to the fact that his dream was to create an in-ternational business to earn money and takeout her mother of the poverty and then, buying a car and driving around the whole USA in three months, however, he was just playing basketball with his best friend Layla and going to school daily.

One day, he was meeting Layla like every day at her home to go to school when he notifi ed that something was going wrong. Layla’s house door was wide-opened and when he got inside he couldn’t believe what he found. Layla’s parents and brother were murdered, but there weren’t traces of Layla! He ran out of the hou-se and he quickly called to the police. While he was waiting to the police he thought that there only could be two options: either Layla

was a murderer or she had being kidnapped as his dad. The police arrived and they fast started inves-tigating the case, however, Lucas was sure that they wouldn’t disco-ver anything because that case re-membered to his dad’s case.

One week later, he received a strange card without sender’s in-formation. When he opened it, he realized that it was from Layla or, at least, from someone who knew where she was. In the letter, she made clear that she was still alive, she didn’t kill her parents and that she missed him a lot. As he didn´t say a word about that, he tried to come back to a common life, however, it was really diffi cult due to the fact that he had not only lost his dad but also his best friend. Time went by, and a few month later, he started to receive letters from Layla.

Daniel Gómez Guerra

• 25 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LENGUA CASTELLANA - 1ER PREMIO Categoría “C”DIARIO DE UNA SIRIA20/09/2016Hoy, hemos recibido un nuevo ataque. Las bombas suenan

cada vez más fuertes y, aunque mamá se niega a aceptarlo, yo sé que nuestra casa ya no es segura. Sin embargo, lo único que podemos hacer estos días es mantener la esperanza, como he-mos hecho los últimos diez años. Aun así, cada vez me resulta más difícil ser positiva. Papá dice que tenemos que seguir lu-chando, por nuestros seres queridos y para demostrar a las per-sonas que tratan de hacernos daño que no nos rendiremos, que no nos impedirán ser felices. Resulta muy duro pero al menos nos tenemos los unos a los otros. Otros no tienen esa suerte...

13/10/2016 Un día como el de hoy hace 9 años, mamá me regaló este

diario. Era el día de mi cumpleaños y yo tenía 6 años. Por aquel entonces, la guerra acababa de comenzar y todavía no nos afectaba demasiado. Aun así, me fi jé en que papá y mamá co-menzaban a almacenar la comida en el desván. Yo no sabía por qué pero tampoco le di demasiada importancia. Ahora que esas son las únicas reservas de comida que nos quedan, entiendo el valor que tenían.

Por supuesto, nadie se ha acordado de que hoy es mi cum-pleaños. Todos están demasiado ocupados cuidando de los pe-queños y tratando de arreglar las imperfecciones que causaron los bombardeos de anoche. No los culpo, la verdad. Yo misma he estado ayudando a la familia Asad, los vecinos. Ellos están aún peor que nosotros así que papá me ha dejado ir a su casa y echarles una mano con lo que he podido. La señora Asad perdió a su marido a causa de la guerra y sobreviven como pueden.

30/10/2016Comienza a hacer frío y no es una buena señal. Estos días

hemos tenido que dormir en la calle ya que nuestra casa ha quedado destrozada. Mis hermanos, mis padres y yo pudimos salir antes de que la casa se viniera abajo pero la abuela no ha tenido esa suerte... Lo que más me duele es que no podre-mos hacerle un funeral y despedirla como es debido. Veo que mi madre está muy afectada, pero sabe tan bien como yo que tiene que ser fuerte; en estos tiempos oscuros, es lo único que podemos hacer.

28/12/2016Las primeras heladas ya han llegado. A Samir, mi hermano

pequeño, empieza a costarle sobrevivir a las frías noches. Hoy ha despertado con una hipotermia leve pero no sé cuánto tiempo

más podrá aguantar. Sé que mis padres quieren marcharse, huir de aquí, pero no tenemos adónde ir. Los bombardeos no cesan y ya no nos queda apenas comida y agua potable. Los hospitales de la zona están a rebosar así que tampoco podemos llevar a papá para que le curen la herida del brazo. El otro día iba de camino a casa cuando se encontró en medio de un tiro-teo. Una bala le rozó el brazo y la herida no pinta bien. Mamá intentó hacerle un torniquete pero no creo que eso sea sufi ciente.

Cada vez es más difícil tener la esperanza de que todo se arreglará, de que dentro de poco estaremos de vuelta en casa, yo yendo al colegio y viendo jugar a mis hermanos pequeños, llegar a casa y que me reciba ese olor a barak recién hecho... Lo más triste es que algo me dice que nunca podré volver a hacer esas pequeñas cosas que antes me llenaban de alegría.

16/01/2017Ayer mi hermano no logró sobrevivir. Tuvimos que salir de

nuestro escondite en mitad de la noche, para no vernos inmer-sos en un tiroteo. No tuvimos más remedio que pasar el resto de la noche a la intemperie. Por desgracia, hacía demasiado frío para el pequeño Samir y...

Por eso, papá y mamá han decidido ir hacia la frontera más cercana, porque se niegan a permitir que alguno de nosotros corramos la misma suerte que mi pobre hermano... Papá me ha dicho que mañana mismo saldremos de viaje. La verdad es que estoy muy asustada; he oído a mis padres y quieren que mis hermanos y yo crucemos la frontera... pero sin ellos. Le pregun-té a mamá y me respondió que no me preocupara, pero yo leí el miedo y la inseguridad en sus ojos.

05/02/2017Llegó el día de cruzar la frontera y yo no puedo estar más

asustada. Tengo mucho, muchísimo miedo. Miedo de no volver a ver a mis padres nunca más, de que la vida allí sea aún más dura que aquí, de no encontrar a nadie que nos proteja y de no poder cuidar de mis hermanos. Miedo de no ser lo sufi ciente-mente valiente para hacerlo.

02/03/2017Ya hace un mes desde que cruzamos la frontera. Aquella

maldita frontera que me separó de mi familia. Mis padres no lograron pasar, así que ahí estaba yo, en un país desconocido, sin saber adónde dirigirme, cómo conseguir comida, agua y un techo bajo el que cobijarnos.

Tras estar dos semanas deambulando por las calles de aquella ciudad, unas mujeres nos llevaron a mí y a mis herma-nos a un edifi cio viejo repletos de niños como yo, sirios que ha-bían perdido a sus padres y se sentían más solos que nunca. No es el mejor sitio del mundo, pero al menos tenemos una cama donde dormir y comida y agua, que es más de lo que hemos tenido estos últimos meses.

Bueno, ahora sé que es cierto eso que dicen de que la gue-rra te lo arrebata todo, aunque por lo menos aún tengo a mis dos hermanos... Lo único que deseo es que mis padres estén bien y poder volver a verlos algún día...

Paula Galicia, DBH 3 B

• 26 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

En el primer número de la revista presentamos el proyecto so-lidario de PROKARDE. Desde entonces, son varias las iniciativas-solidarias programadas y llevadas a cabo con el fi n de colaborar en el Centro Nutricional de Kananga (RD Congo):

• Carrera solidaria (29 de septiembre)• Libro solidario (16 – 27 de abril)• Tómbola Misionera (14 – 30 de mayo)• Cena solidaria (1 de junio)• Almuerzo solidario (viernes)Todas estas actividades unidas a la solidaridad y generosidad

de todos, hace posible que muchas personas, especialmente ni-ños puedan seguir sonriendo a la vida. No cejemos en el empeño por combatir la pobreza,consecuencia directa de la injusticia y la sinrazón de las guerras.

Pongamos oído y corazón a las noticias que nos llegan directa-mente de nuestras hermanas Carmelitas Misioneras desde Kananga:

“Soy María AlicjaKubas, hermana de la comunidad de Kanan-ga. Nos han pedido compartir la experiencia vivida aquí desde el año pasado hasta el día de hoy.

El confl icto entre los milicianos CamuenaSampu y los militares, vivido aquí el año pasado, dejó muchas víctimas. No solamente los muertos en el combate, sino también las víctimas del hambre, de la miseria, de la inseguridad.

Muchísima gente huyó a la selva dejando todo lo que tenían. Después de varios meses regresaron a Kananga, buscando un poco de paz. Vinieron literalmente sin nada. Es impresionante ver las caras marcadas por el sufrimiento y la miseria, y con el corazón lleno de experiencias muy duras. Mucho sufrimiento de toda clase. Hay familias separadas que no saben, a día de hoy, si algunos de sus miembros están vivos o muertos.

Esta situación repercute en nuestra misión. En el Centro de salud y en el Centro Nutricional tenemos mucha gente desplazada. Gracias a Dios y a nuestras hermanas hemos recibido ayuda de

PROKARDE y podemos acoger a nuestros hermanos más nece-sitados.

Para que os podáis hacer una idea de cómo estamos os cuen-to que preparamos el proyecto con PROKARDE para ayudar a 360 personas durante un año y en solo siete meses hemos acogido ya a más de 440 enfermos y quedan todavía cinco meses para llegar al año. ¿A cuántos les va a llegar la ayuda?, y sobre todo ¿a cuántos les faltará?

En el Centro Nutricional damos de comer a más de 80 perso-nas al día. Hay dos grupos. El primero para los enfermos de la TBC y SIDA. Unos 25 enfermos: Niños, jóvenes, adultos y ancianos, muchos de ellos en estado grave, encuentran acogida en nuestro centro de salud. Les pagamos el transporte para que puedan venir aquí cada día, les administramos los cuidados médicos. Les da-mos la comida, pero sobre todo, los acogemos como a hermanos, con mucho afecto por parte de todo el equipo del centro. La gente se siente a gusto con nosotros, protegida. Muchos de ellos ya nos abandonaron, se fueron a la casa del Padre pero, antes de morir, se sintieron bien queridos.

El segundo grupo es el de los niños, unos 45, ahora están dis-minuyendo algo. Hay también algunos jóvenes y ancianos. Algu-nos niños llegan al centro como esqueletos, hinchados, llenos de llagas, da mucho sufrimiento el verlos y es difícil salvarlos, pero otros muchos, recuperan la salud y la alegría de vivir gracias a todo lo que reciben en el Centro y esto nos da mucha satisfacción.

Sobre todo este tiempo después de nuestro regreso a Kanan-ga. Lo que me da mucha fuerza y entusiasmo es ver el agradeci-miento de parte de esta gente. Nos dan gracias diciendo que si viven, viven gracias a nosotras. Que bendigan a nuestro Dios por nuestra presencia aquí, es muy fuerte. Este agradecimiento llega también a cada una de vosotras, Carmelitas Misioneras, porque formamos una familia, y si estamos aquí es también gracias a vo-sotras; y agradecimiento a todos los que nos ayudáis y os acordáis de nosotras en vuestra oración y con vuestra ayuda económica.”

PProkardeUBBAAAAAAAARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRIIIIIIII LLLLLLLLLUUUUUUUUBBBBBBBBBBARRRRRRRRRRRI

Prokarde

• 27 •

Zenbat urte daramazu irakasle?Hau da nire hamargarren ikasturtea Lehen Hezkuntzan, baina lehenago hasi nintzen ikastetxean Haur Hezkuntzan lan egiten. Beraz, guztira hamaika urte daramatzat hemen.Zergatik aukeratu zenuen irakasle izatea?Gaztetatik banekien lanbide hau gustuko nuela, beste batzuekin batera. Baloreak transmititzea eta pertsonak bezala heztea garrantzitsua da eta horren parte izan nahi nuen. Irakasle bezala ere, beti ikasten duzu zerbait berria, batez ere ikasleengandik, eta hori oso gauza ona da.Zer da gehien/gutxien gustatzen zaizuna zure lanean?Gutxien gustatzen zaidana da beti lanez gainezka egotea eta gehien gustatzen zaidana berriz… mmm… oporrak, noski! Ez, ez, txantxak aparte, ikasleekin lan egitea dut gustukoena. Ikustea nola aldatzen diren eta beraien garapena.Zenbat herrialde bisitatu dituzu? Zeintzuk? Zein izan da zure gustukoena?Herrialde dezente bisitatu egin ditut, beti Europan zehar. Espainiako ia bazter guztiak, Frantzia, Belgika, Ingalaterra, Irlanda, Italia, Portugal, … baina niretzat Eskozia hoberena da, izugarri polita da eta jendea oso atsegina da. Uharte zoragarriak daude, mendiak, hondartzak eta gehien gustatu zitzaidana: gaztelu pila. Bihotzez gomendatzen dut Eskozia bisitatzea. Zein da zure telebistako saio gustukoena?Egia esan ia ez dut telebista ikusten, denbora libre gutxi daukat eta daukadanean nahiago dut beste gauza batzuk egitea. Baina piztu egiten badut,gustuko ditut fi lmak ikustea, batez ere komediak.Ez bazina irakaslea izango zer izango zinen?Ziur aski itsas biologoa. Natura izugarri gustatzen zait, animaliak, landareak, itsasoa, eta horren inguruan lan egitea, nire ustez, pribilegio handia izango zen.

Beste lanen bat egin duzu irakasle izan aurretik?Bai, beste pare bat lan mota izan nuen batez ere ikasten nengoenean eta hemen lanean hasi baino lehen. Baina laster hasi nintzen irakaskuntzaren munduan, beraz gehien bat irakasle gisa egin dut lan.Zein dira zure zaletasunak?Gustuko dut igeri egitea, urak izugarri erlaxatu egiten nau; bidaiatzea, lekuak eta jendea ezagutzea; irakurtzea, musika (mota askotakoa), marraztea, margotzea, eskulanak egitea; eta batez erenire familiarekin eta lagunekin denbora igarotzea. Ah! Eta lo egitea …

Zein hizkuntzatan nahiago duzu klasea ematea?Ohituta nago hiru hizkuntzatan klase ematea, beraz, egia esan berdin zait. Baina bat aukeratzekotan, euskara izango zen.Hizkuntza polita eta baliotsua da eta nire klaseak gehien bat euskaraz dira.

Kolorea: berdeaAbestia: DustinthewindLiburua: El sanador de caballosAnimalia: katuaHerrialdea: EskoziaSentimendu bat: maitasuna

EEntrevista a Maite UrolaEntrevista a Maite Urola

• 28 •

AAlbiste laburrakAlbiste laburrak

El día 11 de abril, por la mañana, fuimos a Zubieta y por la tarde al Aquarium. ¡Fue genial! Ahora os voy a contar que hicimos.Salimos por la mañana como siempre y nos llevó un autobús particular hasta Zubieta. Cuando llegamos estuvimos esperando a que acudieran los otros colegios. A continuación, nos dividieron en grupos y a nosotros nos tocó con el cole de “Herri Ametsa”. Primero participamos en unos juegos. La monitora se llamaba Maialen. Despúes, vimos las instalaciones de Zubieta. Hacia las 11:00 comimos el almuerzo. Mientras tanto, estuvimos en las gradas viendo entrenar a la REAL. Al fi nal, vimos un video de la historia de la REAL y para terminar la actividad, tuvimos una entrevista con Zurutuza y con Nuria ( jugadora de fútbol femenino). Cuando terminaron de hablar dijeron quiénes iban a salir de la mano de los jugadores en el próximo partido. Yo escuché “Carmelo10”pero no estaba segura, (el número 10 de clase soy yo).Entonces, Natalia y Lucía me dijeron que fuera a donde Maite. Ella me comentó que me había tocado y que iba a salir en el partido de la mano de un jugador.

A las 13:15h, más o menos, nos recogió el autobús y nos llevó al Boulebard. De allí fuimos al puerto a comer. Al terminar hicimos una visita al Aquarium. Volvimos al cole en autobús público.¡¡¡Esa fue nuestra excursión!!! , ¡¡¡Yo me lo pasé BOMBA!!!¡El día del partido me lo pasé muy bien! Me tocó salir con Rulli (el portero).

Nahia Lasa, LH 5

AMETS BAT

AMETS BATEl 11 de abril fuimos a Zubieta y al Aquarium. Fue un gran día y todos nos lo pasamos muy bien.Por la mañana, llegamos al cole y cogimos al autobús que nos llevó a Zubieta. Al llegar, nos explicaron cuáles eran las actividades que íbamos a hacer. Empezamos realizando unos juegos. Luego comimos el almuerzo y tuvimos la suerte de que un jugador de la Real Sociedad (Juanmi) nos fi rmase las camisetas. Después visitamos las instalaciones de Zubieta y vimos un video de la historia de la Real. Al terminar todas las actividades, nos juntamostodos los coles e hicimos preguntas a Zurutuza y a Nuria.

Cogimos el autobús y nos dejó cerca del puerto para poder comer, alrededor, del Aquarium. Como estaba lloviendo, comimos en unos soportales. Como íbamos justos de tiempo la comida fue muy precipitada.Al llegar alAquarium, una chica nos explicó como teníamos que estar allí. Empezamos viendo los antiguos barcos y el esqueleto de una ballena. Al fi nal, vimos los peces. Tuvimos que ir rápido porque teníamos los otros colegios detrás. Al salir del Aquarium, cogimos el autobús para volver al cole. Al llegar, estuvimos en el patio merendando porque como habíamos comido rápido no nos había dado tiempo de terminar la comida.¡Me lo pasé muy bien!

Eneko Núñez, LH 5

• 29 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

EKAINBERRI LOIOLA DBH 1-2

En Educación Infantil tuvimos una charla sobre la higiene bucodental. Nos ense-ñaron a cepillarnos los dientes correcta-mente y como prevenir las caries.

Después realizamos unos juegos coope-rativos para afi anzar los conocimientos trabajados.

EKOGUNEMartxoak 16an Haur Hezkuntzako 2.zikloa eta Lehen Hezkuntzako 1.eta 2.mailako haurrak Ekogunera joan ginen.

Bertan egun zoragarria pasa genuen eta tailer batzuetan parte hartu genuen:

• Haur Hezkuntzakoak “letxugak landatu” eta “Eskuak eta sustraiak lurrera!” tailerrak egin genituen

• 1. Eta 2. mailakoak “Abeletxea” eta “ Bero egoteko eraikin desberdinak” tailerretan parte hartu genuen.

• Bukatzeko, denok elkarrekin Ekoguneko haur parkean disfrutatu genuen.

Natura gertutik ezagutzeko aukera paregabea izan zen!!!

EUREKA MUSEOAUnibertsoaren gure proiektuari “3,2,1, izarrak eskuan dauzkat!” amaiera emateko Miramoneko Eureka zientzia museora joan ginen Haur Hezkuntza eta Lehen Hezkuntzako 1. eta 2. maila. Planetariumean egundoko fi lma ikustean, proiektuan unibertsoari buruz pila ikasi genuela konturatu ginen. Horretaz gain, tailer batean parte hartu genuen. Haur Hezkuntzakoak hainbat animali exotiko ezagutzen aritu ziren bitartean, Lehen Hezkuntzakoek materiaren aldaketak ezagutu eta hondar magikoarekin esperimentatu zuten.

TALLERES DE NUTRICIÓNEl pasado mes de enero, los alumnos de 3ºESO de diversifi cación realizamos unos talleres sobre dieta equilibrada. Para ello, acudimos al Centro que tiene el Instituto vasco de consumo en Intxaurrondo. Allí realizamos diferentes actividades encaminadas a conocer la rueda de los alimentos y así identifi car las pautas para seguir una dieta equilibrada.

De todas las actividades la que más nos gustó fue la elaboración de una pizza que ¡ESTABA RIQUÍSIMA!

• 30 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

GERNIKA-BILBO DBH 3-4DBH 3. eta 4. mailako ikasleek Gernikako Juntetxea eta Bilboko hiria ezagutzeko aukera izan zuten. Euskal historian murgildu eta euskal hirien eraldaketa ezagutzeko aukera paregabea izan zen.

LH 3ko ikasleak Musika Eskolara joan ginenean, “Hertzio eta Dezibellia”-ren amodio istorioaren lehenengo emanaldia eskaini ziguten.Soinuaren ezaugarriak ondo ulertu genituen eta haien musikarekin asko disfrutatu genuen.Aldiz, LH4ko ikasleak “Musikortxea Jatetxera”-ren emanaldira joan ginen. Haien plater goxoak dastatu genituen forma musikalak ikasten genituelarik.Bestalde, LH2ko ikasleek “Instrumentuen pasarela” ederra disfrutatu genuen eta “aplausometro” baten bitartez pasarelako erregina aukeratu genuen. Nor ote zen? Oso interesgarria izan zen zurezko eta metalezko haize-instrumentu eta perkusioa familietako musika-tresnak hobeto ezagutzea!

KONTZERTU PEDAGOGIKOAK LH 3-4

OLIMPIADA MATEMÁTICAAntes de las vacaciones de Semana Santa los alumnos de 2º de la ESO participaron en la primera fase de la XVI Olimpiada de Matemáticas de Euskadi “Eduardo Chillida”, convocada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y organizada por la Asociación de Profesores y Profesoras de Matemáticas de Euskadi “EMIE 20+11”.Todos los alumnos de la clase realizaron, por un espacio de dos horas, una serie de “problemas olímpicos” que abarcan varios aspectos matemáticos (pensamiento lógico-matemático, visión espacial, conocimientos de geometría,…).Los dos alumnos que mejor realizaron dicha prueba fueron Iñigo Ramos y Leire Mugabure por lo que pasaron a la segunda fase, que se realizó el 12 de mayo. En ella, realizaron un ejercicio con el mismo formato pero compitiendo con el resto de alumnos seleccionados por los demás colegios de Euskadi. En esta segunda fase optarán a una serie de premios: becas para estancias en un país extranjero, material escolar (calculadoras, libros,…) y la posibilidad de participar en la olimpiada estatal. ¡Enhorabuena a ambos y suerte en esta segunda fase!

Illunbe, 5 bajo - Tel.: 943 47 55 51 - Fax: 943 47 53 33José Arana, 11 bajo - Tel.: 943 29 30 29 - Fax: 943 27 45 43info@inmonuevogros.com • www.inmonuevogros.com

La máxima efi cacia y seriedad en la venta y alquiler deinmuebles en San Sebastián y alrededores.

En Amara desde 2001 con 27 años de experiencia.

• 31 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

KRISTINA-ENEA PARKEAApirilean, HH eta LHko 1. eta 2. mailako ikasleek Kristina-Enea parkean eguna pasa genuen. Bertan, HHkoek “Txingu eta zedroaren urtebetetzea” tailerrean parte hartu genuen, zuhaitzak 100 urte bete zituela ospatzeko! Gero animaliekin munduari bira eman genion “Eta zu nongoa zara?” ekintzan.

LHko lagunak “esploratzaile” bihurtu ginen, parkeko zuhaitzen sekretuak aztertzeko, mapa eta iparrorratzaren laguntzaz. Eta oso gai garrantzitsua landu genuen “hondakin arduratsuak” izeneko tailerrean, gure ingurumena nola zaindu ikasi genuen.

Eguna borobiltzeko, denok elkarrekin bazkaldu eta gero, parkean aritu ginen oso gustura jolasten!!

ULIA EZAGUTUApirilaren 17an LH3 eta LH4ko ikasleek aukera izan zuten Cristinaenea Fundazioak antolatzen duen ULIA EZAGUTU IBILBIDE GIDATUAn parte hartzeko. Bertan ibilbideaz gain, Uliako altxor batzuk ezagutzeko aukera izan zuten, besteak veste, XX. Mende hasierako etxe dotorea, talaia, garai bateko jatetxea eta funikularraren arrastoak.Bide batez, Ulian bizi diren hegazti mota desberdinak ezagutu genituen prismatikoak erabiliz.Amaitzeko, bertako monitoreak egurrezko kabi bat oparitu ziguten gure eskola inguruan koatzeko eta guztion artean behatzeko.Primeran pasa genuen !

MUGIKORTASUN PROIEKTUA

Oscar eta Saioa udaletxetik etorri dira gurekin eskola bideko jolasak egiteko. Lehenengo egunean bakoitzak bere etxea eta eskolako bidea egin zuen eta istorio bat egin genuen elkarrekin.

Bigarren egunean antzerki bat egin genuen taldeka eta tximu bat izatera jolastu genuen. Oscar eta Saioa asteartetan etortzen dira eta hiru saio egingo ditugu. Oso ondo pasatzen ari gara beraiekin.

Itziar, Julen eta Fernando LH5

VUELOSVuelos antzerki bat da. Apirilaren 13 joan ginen ostiral batean. Bosgarren eta seigarren mailakoak joan ginen. Antzerki hori Gasteszenan zegoen Egian.Antzerki hori bakarrik bost pertsonaia zituen. Ez zuten hitz egiten,orduan arraroa zen. Pixka bat aspergarria eta luzea izan zen. Ez zeukan zentzu asko. Baina polita zen. Eszena batean gauza desberdinak gertatzen ziren. Bukatu zenean plaza barera joan ginen hamaiketakoa hartzera.Azkenean eskolara bueltatu ginen oinez.

Jia Yuan eta Irati LH5

• 32 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

LIBURU SOLIDARIOAIa bi aste iraindu zuen, Apirilaren 16tik 27ra. Mota guztietako liburuak zeuden euro batengatik. Dirua Prokadera bidaliko dute beraiek behartsuei emateko. Festa hau ez ditu bi aste irauten baizik eta egun bat bakarrik, Liburuaren Nazioarteko Eguna, Katalunian San Jordiren eguna. Katalunian tradizioa da liburu bat edo arrosa bat oparitzea eta zuri oparitzen badizute, pertsona horri liburu bat edo arrosa bat oparitzea. Hori hemen ez da egiten.

Eneko E. eta Izaskun LH5

MUGIKORTASUN PROIEKTUAGaur hitz egingo dugu Mugikortasun proiektuari buruz. Udaletxetik etorri dira Saioa eta Oscar gure eskolara eskolako bidea lantzeko, eta hori lantzeko jolasen bidez egin genuen. Ere bai marraztu egin genuen gure etxea edo gure logela eta zein bidea hartzen dugun eskolara joateko. Gure bidean zer ikusten dugu, eta zer da txarrena eta zer gustatuko litzaiguke ikustea bidean. Eta egin dugu antzerki bat eskolara joango bagina bezala.

Natalia eta Mikel LH5

MUGIKORTASUN PROIEKTUAOskar eta Saioa udaletxetik etorri dira mugikortasun proiektua azaltzera. Guk esan genien zer egien dugu eskolara joaten garen bitartean. Egin genituen joko asko. Ere marraztu genuen bidea gure etzetik eskolara. Gelako guztiek oso ondo pasatu genuen eta hoberena antzerkia izan zen.

Lander eta Lucas LH5

ANTZERKIA5. eta 6. Mailakoak, apirilaren 13an , ostirala, antzerki bat ikustera joan ginen,Egiara VUELOS izenekoa. Oso arraroa zen. Ez zutelako hitz egiten. Oso polita zen , guri gustatu zitzaigun. Ondoan zegoen parkera joan ginen hamaiketakoa hartzera. Denok primeran pasa genuen.

Adrian eta Yeray LH5

Elkartasun liburua apirilaren 16an hasi zen (astele-hena) eta apiri-laren 27an (Os-tirala).Liburuak erostean datza eta dirua behart-suei laguntzeko da.Oso ona da hori

behartsuei dirua ematen dela eta behartsuek laguntza behar dutelako horretan datza elkartasun liburua.

Lucía eta Erik LH5

Liburuaren azoka 16an hasi eta 27an buka-tu zen. Azokan, liburu asko saldu ziren, haur hezkuntzakoentzat, lehen hezkuntzakoentzat eta DBHrako ere zeuden liburuak. Adibi-dez: beldurrezkoak, historiakoak, dinosaurioenak, misteriotsuak, ikasteko, piratezkoak, superheroienak eta bilatzeko jendea. Dirua behartsuentzat zen. Liburu berriak eta donatuak aurkit-zen ziren. Saltzariak DBH4-ko ikasleak eta irakasleak ziren. Katalunian ohitura da liburu bat ala arrosa bat ematea ala ja-sotzea, San Jordi egunean.

Naia eta Daniel LH5

ELKARTASUN LIBURUA

• 33 •

P ProoiektuaProiektua

Dinosauruak benetan existitu ziren? Gaiztoak ziren? Zerga-tik ez daude gaur egun? Zenbat neurtzen zuen Tiranosaurio Rex-ak? Nola desagertu ziren? Zenbat aldiz etorri zaizkigun ikasleak horrelako galderekin! Eta zenbat alditan motxiletan horrelako jostailuren bat dakarten eskolara! Hauek dira proie-ktu honekin lan egiteko arrazoietako batzuk, umeengan ho-rrenbesteko interes handia sortzen duen gai batek arrakasta ziurtatzen baitu.

Gainera, borondatez eskola apaintzen duten laguntzaileak dauzkagu. Ikaragarria da nola gure pasiloak guztiz eraldatu dituzten dinosauruen mundua sotuz. Hemendik gure eskerrik beroenak apaintzen parte hartu duten famila eta norbanako guztiei. Izugarrizko lana egin duzue!

Oraingoan ikusten diren apaingarriekin, ikasleak landu behar dugun gaiaz ohartu dira. PENTSATZEKO ERRUTINEKIN, aurreko ekintzak hasten dira non ikasleak dakizkien gauzak eta ikasi nahi dituenak azaltzen dituen.

Jarraian ulermen ekintzekin jarraituko dugu, horretarako ikas-leak gela deseberdinetatik pasako dira dinosauruen unibertso liluragarria ezagutuz: Tiranosaurio Rex-a, Megalodoia, Ptero-daktiloa, Triceratopsa eta Apatosaurioa. Umeak hauen arteko berdintasun eta desberdintasunak ezagutzen joango dira.

Azkenik, proiektuari amaiera emateko, amaierako ekintzak egingo ditugu.

Metodolgia honek,irakaskuntza-ikaskuntza prozesua aberas-teaz gain, gure artean askoz gehiago ezagutzeko balio digu, beste kurtsoetako ikasle zein irakasleekin harremanak sen-dotzeko eta, era berean, ikastea dibertigarri dela bermatzea ahalbidetzen du.

¿Los dinosaurios existieron de verdad? ¿Eran malos? ¿Por qué ahora no existen? ¿Cuánto medía el Tiranosaurio Rex? ¿Cómo desaparecieron? ¡Cuántas veces los alumnos nos han bombardeado con curiosidades sobre este tema! Y ¡cuántas veces traen en la mochila dinosaurios de juguete! Estas son las grandes razones por las que nos pusimos manos a la obra con el actual proyecto, ya que elegir un tema que despierte semejante interés en los pequeños es un éxito asegurado.

Además, contamos con grandes aliados que ambientan el co-legio de una manera voluntaria. Es increíble cómo han trans-formado nuestros pasillos dando vida a un auténtico parque Jurásico. Desde aquí damos las gracias a las familias que se han involucrado y han colaborado con nosotros haciendo au-ténticas maravillas.

Partiendo de un decorado que motiva y ayuda a los alumnos a deducir sobre el tema que vamos a investigar, a través de las rutinas de pensamiento comienzan las actividades prelimina-res en las que los alumnos son los encargados de exteriorizar lo que saben y lo que quieren saber sobre el tema.

Continuamos con las actividades de comprensión, en las que los alumnos irán rotando por las diferentes clases para ir des-cubriendo e investigando el fascinante universo de los dino-saurios que vamos a trabajar: Tiranosaurio Rex, Megalodón, Pterodáctilo, Triceratops y Apatosaurio. Los niños irán descu-briendo las semejanzas y las diferencias que existían entre estos seres milenarios.

Finalmente, damos paso a las actividades de síntesis con las que ponemos el broche fi nal al proyecto.

Esta metodología nos permite, además de enriquecernos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, conocernos más unos a otros, interrelacionándonos con niños de otros cursos y pro-fesores diferentes consiguiendo así que el aprender sea un auténtico placer.

ORDENADORES • PERIFÉRICOS • CONSUMIBLESVENTA • MANTENIMIENTO • REPARACIÓN

Plaza Ignacio Mercader, nº6Entrada por Corsarios Vascos esquina Illunbe

20011 DONOSTIA - SAN SEBASTIÁNTfno./Fax: 943 44 56 99

E-mail: ciberland@ciberlandinformatica.com

NEW JURASSIC PARK

• 34 •

SSeminario PASTORAL MintegiaSeminario PASTORAL Mintegia

Y… SEGUIMOS ABRIENDO CAMINOSAl inicio de curso se nos planteaba

un gran desafío, abrir caminos, sien-do buscadores audaces, creativos e incansables del Amor, la Verdad, la Justicia y la Paz. Todo ello acogiendo y testimoniando a Jesús y los valores de su Evangelio.

Sin duda, hemos recorrido un buen trecho. Pero el desafío no termi-na con el curso, se trata de una acti-tud que dura toda la vida. De ahí que, sigamos en el empeño apasionante y aventurero, de seguir explorando y peregrinando por nuestros propios caminos.

Para el recorrido ha sido y es imprescindible llevar como equipa-je la APERTURA a la Interioridad, a la Espiritualidad y al Evangelio; el DIÁLOGO con la Fe, la Cultura y la Vida; y el COMPROMISO con la Justicia y solidaridad, la Paz y el cuidado de la Creación (Naturaleza). A continuación una viva imagen de todo ello.

Por último,dando un paso más, en el com-promiso por el cuidado de la naturaleza, de la cual todos formamos parte, queremos dejar nuestra huella ecológica con un sentido posi-tivo. Nos hacemos eco de la iniciativa llevada a cabo por ENLÁZATE POR LA JUSTICIA y su compromiso promulgado en el decálogo verde, cuyo lema es “Si cuidas el planeta, combates la pobreza”. Inspirado en la encíclica del Papa Francisco “Laudato si”.

Hna. Gemma Martín

• 35 •

I IngelesaIngelesa

THE INTERNET VS TV

It´s my belief that the Internet is far more useful than the TV. The point here is that the technologies progresses and it´s completely ridiculous not to progress with it.

In my opinion, the Internet allowed us to choose what we want to watch. I mean, with the TV you have to watch the TV programmes or series that the different channels broadcast. Although, with the Internet you can choose what, where or how you want to watch.

Moreover, with the Internet you don´t have to argue with your family if more than one wants to see something diffe-rent in the TV. For example, in my house we only have one TV but we have four computers (one for each person) and at night we love watching series or sports. Therefore, three people can´t watch what they want. That´s why, we used to argue every night. Nevertheless, now everyone can watch what they want thanks to the Internet.

Also, as I see it, whit the Internet you can search for infor-mation and it helps the students to do homework and resear-ches for the school. Besides, it cans help teachers to fi nd a lot more moderns ways and techniques to teach.

Finally, at the present time, a lot of papers have their own webpage where they post the latest headlines and articles. For this reason, it seems to me that in the Internet the infor-mation and the news are by far the most current.

However, the Internet has also problems. For example, the screen is much smaller and that makes diffi cult to read things and watch videos.

Also, the Internet is a bit more expensive than the TV and it can be an economic issue.

In addition, it´s world-known that the Internet causes the major problems in our sociality. On the one hand, cyberbu-llying. This type of bulling can be a torture for the people who are bullied and it normally happens in social-media webs. That´s why, it is consider that the Internet has some blame. On the other hand, the paedophilia. In this case, are the chil-dren the people who are in danger as some adults catch them via Internet.

In spite of these social problems, I believe that the Inter-net will continue growing and someday it will be much more used that the TV.

By Nora Larrañaga ( 4th Secondary Education)

WHAT CAN WE DO TO IMPROVE THE ENVIRONMENT

Global warmimg effects can be noticed everywhere, that´s why they are undeniable. Problems such as air pollu-tion are caused by the CO2 emissions of our cars.

In order to improve the air we breath, I would suggest that we use more public transportations. Did you know that the CO2 emissions per passenger are six to eight times coger in any jeans of public transportation comparing with a private vehicle.

Besides, I need to make students become aware of the little changes they may make everyday easily. The easiest comes to my mind would be to avoid wasting that huge

amount of paper by using both sides of them, so that we could save trees which produce the oxygen we need to live.

Needless to remind that having regular Light bulbs repla-ced and getting LED Light bulbs installed is also rather effi -cient and more-ecofriendly to fi ght the Global warming, which means zero UV emissions, being free of toxic chemicals and embracing the Mother Herat.

Since this is my aim to do so, I hope you become aware of the need of individual action that we all could carry out to improve our environment and get the global warming to show down. Not only because the green colour seems to be the colour of the nature, but also due to the fact that new genera-tions might have a healthier planet to live. It is just a mather of being responsable human beings.

By Students of Secondary

Cno. Mundáiz, 24 • Tel. 943 288 416

Fax. 943 271 127

20012 SAN SEBASTIAN

www.autocaresdiez.net

• 36 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

We believe that citizens should use public transportation when convenient and reliable, and demand better services if the appear to be undeveloped.

Some of you may think that taking the bus is more ex-pensive than using the car but they are wrong since buying a car and refuelling it every two weeks is not cheap. However, bus fare is affordable and you also avoid wasting time when trying to park in our crowed city centres or in traffi c jams at rush hours.

Besides, one of the most frustrating things about driving your own car could be the hunt for a parking space once you arrive at your destination. Parking is often scarce and often too expensive.

What is more, using public transportation, you can con-tribute to keep the Earth alive. We have already heard so

many instances, statistics and facts in favour of it, however, you would really make my day, if I was told that the gover-nment invested more money in purchasing enough electric and hybrid buses.

The point is that using public transport in our city, we could save up to four times the money you use commuting in your private car.

To sum up, there have been claimed many reasons to value public transportation, from the environment to the eco-nomic, political and cultural.

However, public transportation is more than that: It is how we connect families and friends, students with their schools; and workers with the jobs that drive our economies. Public transportation is what connects us all.

1ST Graders June and Sara getting ready to back up their arguments against Lucía and Nahia! Leire, Laura and Angela giving their speech. They look like TV Reporters facing their attentive audience! Our best performance and we got a lollipop for the fi rst time. An the winners are: Mikel, Joseba, Aitor and Hugo!.

PUBLIC VERSUS PRIVATE TRANSPORTATION

ENHANCING OUR COMMUNICATION SKILLS IS FUN

Once again our stay in the UK has been delightful! We all have had an awsome time in Broadstairs. Having the chance to live with a British host family is always intriguing, yet we can assure you that all of us world recommend you to enroll in the program next year. The classes were very entertaining and we had a lot of different activities every day. Of course, our favourite was spending the Saturday in London although we also loved our visit to Canterbury!

E-shopping has improved with the technology advantages. For example, the way we order or look for the items is very different in the past and now. Before the shop assistants where the ones that convinced us to buy, but nowadays we know what we want to get and if we are not happy with the product we often ask to get the money refund. However, some

classmates think that the prefer buy in the small shops near their homes.

It is not easy for us to choose just one point of view to defend a Debate, but we have to be able to decide between two points of view. This time we were asked to think about our personal opinions on this topic:

What helps the environment more: Glogal organizations or individual

efforts?It is been an equal opportunity De-

bate. Each of us has had the chance to defend our points respectfully, but it was quite clear that the government doesn´t need to ask us to take care of the en-vironment. We have to do our best to protect the Earth, although we also think that the government must put measures because not everybody respects the law.

IMMERSION PROGRAM IN THE UK

• 37 •

FFrantzesaFrantzesa

La gastronomie joue un rôle important dans la culture française. L’UNESCO a par ailleurs fait entrer le « repas gas-tronomique français » au patrimoine de l’humanité. Cette fi che pédagogique se base sur le fi lm animé « Ratatouille », qui se passe dans un restaurant français.Recette de la ratatouille: Pour 4 personnes : Ingrédients - 2 courgettes - 1 aubergine - 1 poivron vert et 1 rouge - 3 tomates - 1 oignon - 2 gousses d’ail - 1 bouquet garni - huile d’olive - sel et poivre du moulin 1/ Lavez et détaillez les courgettes, l’aubergine, le poivron vert et le rouge en cubes de taille moyenne. Coupez les tomates en quartiers et émincez l’oignon. 2/ Dans une poêle, versez un peu d’huile d’olive et faites-y re-venir les uns après les autres les différents légumes pendant 5 minutes pour qu’ils colorent. Commencez par les poivrons, puis les aubergines, les courgettes et enfi n les oignons et les toma-tes que vous cuirez ensemble. 3/ Après avoir fait cuire les légumes, ajoutez un beau bouquet garni de thym, de romarin et de laurier, salez, poivrez, puis cou-vrez pour laisser mijoter en remuant régulièrement. 4/ Ajoutez les deux belles gousses d’ail écrasées puis couvrez de nouveau. N’hésitez pas à goûter et à assaisonner de nou-veau selon vos goûts. Pour fi nir ... Dégustez votre ratatouille tiède ou froide, seule avec du pain grillé ou en accompagnement. Elle se conserve 2 à 3 jours au réfrigérateur.

LA RATATOUILLE Les ingrédients de la recette : Des auberginesDes poivronsDes oignonsDes tomatesUne courgetteDes gousses d´ail Du laurierDu poivreUn bouquet garni Du romarin

• 38 •

CCastellanoCastellano

¿QUÉ ES CADA QUÉ?Es un utensilio que suele tener forma rectangular. Suele me-dir unos 10cm de largo y suele ser de color muy variado. En el interior lleva unas grapas y una base. Sirve para unir objetos mediante grapas.

Jon Alegría, 1º ESO

Es una bolsa hecha de un material resistente, de diversos tamaños y colores. Se puede llevar a la espalda o arrastrar-la por el suelo con un carro que lleva ruedas incorporadas. Según como sea la mochila puede tener más bolsillos que se pueden cerrar fácilmente con una cremallera. Sirve para transportar de un sitio a otro una cantidad indefi nida de co-sas. Se suele utilizar en: viajes, excursiones, para el cole-gio…

Sara Arruti, 1º ESO

Es un utensilio que se puede encontrar en materiales esco-lares o en materiales de ofi cinas. Tiene forma de tubo, no es muy grande, pero puede tener diferentes tamaños y colores. Los materiales de los que está hecho también pueden ser diferentes tipos, principalmente de plástico o de metal. Está formado por un tubo hueco donde se encuentra un de-pósito cilíndrico de tinta que puede ser de una gran variedad de colores, usualmente: azul, negro, rojo y verde, pero no son los únicos que se utilizan.El tubo acaba en una pequeña bola metálica y muchos de ellos se pueden tapar con un tapón o botón, pero los que tienen botón, este suele estar en la parte de atrás. El bolígrafo sirve para escribir. Tiene un uso muy común. Ejemplos más concretos son: para escribir en los exámenes, para mandar cartas o también, por ejemplo, para hacer este trabajo en el papel.

Noah Maneiro, 1º ESO

EEs un conjunto de hojas con forma rectangular. El tamaño y el color dependen del estilo. Suele tener palabras y a veces también ilustraciones, tiene portada que puede ser dura o blanda. Sirve para aprender y entretener.

June Martín, 1º ESO

DESCRIPCIONESLiencres es un bonito lugar. Está en Santander. Allí viven mis aitonas.Es un pueblo que tiene un precioso bosque y montes blancos llenos de nieve.En verano puedes ir a la playa. Las casas son pequeñas y preciosas.En el parque hay muchos niños y niñas.¡Venid a mi pueblo!

Irene Bermúdez, LH 4

El lugar que voy a describir es un pequeño pueblo de La Rioja llamado Leiva.Se puede observar que hay pocas casas. Las del centro del pueblo son algo antiguas, hechas de piedra. Las del exterior, son más modernas, al-gunas blancas y otras marrones, pero todas tienen un jardín. En el centro hay una tienda donde venden algunos alimentos. Podemos encontrar bas-tantes bares en Leiva. A mí, en particular, me gusta “El Vergel”, que en el interior hay una terracita. A las afueras, hay una presa que se cruza por un puente. A un lado de la presa hay un lago y al otro es donde cae el agua provocando una cascada. Al fi nal de ella se encuentra un río. Al fi nal del puente se llega a un sendero por unos montes. Desde allí la vista a la presa puede ser interrumpida por unos pinos que hay en el camino. A las afueras de Leiva hay unos campos de color dorado, porque se planta mucho trigo, añadiendo a sus prados ese color tan peculiar. Cerca del río hay una pisci-na a la que solo se puede acceder en verano.En Leiva se pueden escuchar varios cantos de pájaros. El más escuchado es el de la golondrina, que sale al anochecer. En la presa se escucha el agua caer y transmite una sensación de tranquilidad. Si se presta atención se pue-den escuchar las ranas croando y la brisa agitando las ramas de los árboles.En Leiva la mayoría de olores proceden de un mismo sitio, el sendero del monte. Se pueden oler los pinos y también un olor a romero, a fl ores silves-tres…y muchos más olores que no sabría decirte cuales son.En Leiva se suele comer un pan que lo compramos en la tienda del centro. Es un pan con bastante sabor. Para mí “el mejor pan que he probado”. Tam-bién en la tienda venden unas magdalenas y pastas caseras, que tampoco están nada mal.En Leiva se puede notar la suave brisa que hay en todas las estaciones.Es una brisa fresca y agradable que es capaz de levantar una cometa.Y después de haber escuchado esto:¡Venid a Leiva en vacaciones!

Nadia Goñi, LH 6

• 39 •

EEuskeraEuskera

Zergatik ez dugu gehiago erabiltzen euskara gure artean?

Nik oso neska zoriontsutzat dut nire burua, euskara baita nire ama hizkuntza. Txikitatik hitz egin dut nire amarekin edo amonarekin euskaraz eta nire aitak oso ongi ez dakien arren, askotan eskatzen dit berari euskaraz egitea, oso gustuko baitu. Hala ere, onartu beharra dut orain ez duda-la hainbeste hitz egiten, eta ziur nago ez naizela bakarra. Baina, zergatik? Hona hemen nire iritzia arazo honi buruz.

Alde batetik, nire ustez, jendea ez da ohartzen euskara era-biltzearen garrantziaz. Ez dira konturatzen oso zorte handia dugula berezko hizkuntza edukitzeagatik, eta, horregatik, geroz eta gutxiago entzuten da euskara kalean, bereziki hirietan. Niri ulertezina iruditzen zait; izan ere, nik baditut lagun madrildarrak, adibidez, eta etortzen diren bakoitzean,

beti errepikatzen didate zein polita den euskara. Orduan, kanpotarrei gure hizkuntza zoragarria iruditzen bazaie, zer-gatik ez guri?

Hala ere, egia da gaur egun euskaraz ez dakien jende asko etortzen dela kanpotik, eta, agian, horrek euskarari kalte egin dio. Esate baterako, zu kalean bazabiltza, eta norbaiti galdera bat egin behar badiozu, lehendabizi ateratzen zai-zuna gazteleraz mintzatzea da. Honi lotuta egon daitezke erosotasuna edo zailtasuna.

Bestalde, egia da askoz gehiago sustatu behar luketen hi-zkuntza dela euskara. Azken fi nean, hori da hizkuntza bat ez galtzeko era bakarra: sustatzea eta hitz egitea. Betebe-har hau, batez ere, ikastetxeena da, gazteak gako baitira prozesu honetan. Horrela, erabilpena bultzatzeko aukera hoberena ekintzak antolatzea da, eta, baita haien iritzia es-katzea ere.

Azken fi nean, ezin dugu baimendu gaztelania-giro honek euskararen erabilpenean eragina edukitzea. Ez izan des-berdina izateaz beldurra edo lotsarik, eta lagundu ezazu gure hizkuntza betirako mantentzeko; izan ere, euskara gure kulturaren oso zati garrantzitsua da, eta gure izaera-rena ere bai.

Paula Galicia Larrea. DBH 4

Tu color al ins

tante

Plaza Ignacio Mercader, 7C/ Illumbe, 1320011 SAN SEBASTIÁN

Tel.: 943 46 08 60Móvil: 607 87 21 00

627 48 54 89

• 40 •

El libro que estoy leyendo es Flubber y el profesor chifl ado.

Yo os recomiendo que lo leáis porque es de risas y de aventuras.

Además,al profesor se le olvidan las cosas.

Se ha despistado y la fecha de su boda con su querida Sara, de nuevo, se le ha olvidado.

Ane Agudo LH 4

Ane Agudo:“FLUBBER Y EL PROFESOR CHIFLADO”

LLiburuakLiburuak

KLARISA bildumako “Ume desagertuaren kasua”, uste dut zure gogokoa izango dela. Modu argi eta interesgarri batean, hitz berriak ikas ditzakezu. Transmititzen duen tentsioa umea desagertzean, irakurtzen jarraitzeko gogoak ematen ditu. Esango didazu: Baina liburu hau ez al dauzka marrazki gehiegi? Marrazkiak egoteak ez du esan nahi ume txikientzat dela liburua, baizik eta hobeto ulertzeko gertatzen ari dena. Orokorrean liburua, emakume detektibe bati buruz, Klarisa, eta ume baten desagerketa bati buruz doa. Espero dut zuen gogokoa izatea.

Maialen García DBH 1

Maialen García:

“UME DESAGERTUAREN KASUA” (KLARISA Bilduma)

Liburu honetan espazioa eta bidaiak dira gai garrantzitsuanak. Jupiterren eta Lurra dira eskenatoki nagusiak, eta espazio-ontziak dira garraiobide azkarragoak eta erosoenak.

Eanek, gizaki hilezkorrenetako batek, gizaki hilkor baten bila dabil, gizaki hilezkorrek ikusi dutelako hilezkor izatea ez dela uste zuten bezain izugarria, eta txertaketa genetiko baten bitartez, gizaki hilkor bilakatu nahi dute berriz ere. Baina txertaketa hori egiteko, esan bezala, gizaki hilkor bat behar dute. Norbait geratuko ote?

Haritz Aristi DBH 2

Haritz Aristi: “HILEZKORRAK”

Liburu hau gomendatzeko zenbait arrazoi daukat. Hasteko, euskara jatorrez idatzita dago, eta, honen ondorioz, oso gomendagarria da irakurmena lantzeko klasetik kanpo. Hizkuntza alde batetik utzita, entretenigarria ere badela uste dut, eta zenbait momentu dibertigarri dauka, hala nola istorio arrunt baina interesgarri bat; Risky gaztearen abentura suediarrak, lehen amodioa barne, adierazten dizkigu.

Antonio Torres DBH 4

Antonio Torres: LEHEN AMODIOA SUEDIAN

• 41 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

Las chicas del club de Tea, van a una excursión a las Bahamas. Un amigo del club dice que hay un tesoro en las islas. Las chicas encuentran la ropa de Annabel, la pirata. Dentro hay un mapa de las islas Bahamas, donde aparece el barco de Annabel y un fl amenco. Las chicas van a la isla que indica el fl amenco y encuentran una estatua de un ave. Cuando la ven, van al barco y la balsa en la que habían llegado estaba pinchada. Le ven a su amigo y le piden ir en su barco.Al día siguiente, van al barco del mapa y ven una roca en la que hay un fl amenco. Luego, ven una cueva con una equis. Empiezan a cavar y encuentran el tesoro. Yo recomendaría este libro a los aventureros/as.

Naia Gurmendi, LH5

Naia Gurmendi: “UNA AVENTURA EN EL CINE”

Lucía de Juana: “EL CLUB DE LAS ZAPATILLAS ROJAS”

El libro que estoy leyendo se llama “El Capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes”.

Trata de dos niños llamados Jorge y Berto, que hacen travesuras en el colegio, y el director siempre se enfada con ellos y les castiga a los dos.

Jorge se enteró de un anuncio que trataba de un hipno-anillo que hipnotizaba a la gente y lo usaron con el director, convirtiéndole en el Capitán Calzoncillos.

Lo he elegido porque mi aita fue el que me regaló el 1º libro y me gustó tanto que el Olentzero me trajó el 2º y el 3º.

Recomiendo este libro porque es de aventuras y muy divertido.Alain Casla LH 4

Alain Casla “EL CAPITÁN CALZONCILLOSY EL ATAQUE DE LOS RETRETES PARLANTES”

El libro que he leído se titula Tintín y el aterrizaje en la luna.Lo he elegido porque hay momentos de misterio pero también de risa.Trata sobre un viaje a la Luna de Tintín y sus amigos.Juntos viven un montón de aventuras.Los personajes principales son Tintín, Milu, el capitán Haddock, Tornasol, Fernández y Hernández .Lo recomiendo para gente a la que le guste las aventuras graciosas.

Álvaro Fuentes LH4

Álvaro Fuentes: “TINTÍN Y EL ATERRIZAJE EN LA LUNA”

El libro que estoy leyendo es el “Club de las zapatillas rojas”.Os recomiendo que leáis este libro porque es muy divertido, pasan muchas aventuras y es emocionante.Trata de cuatro amigas llamadas Lucia, Marta, Brida y Bea. Entre ellas, formaron el club de las zapatillas rojas. Nos cuentan la importancia de la amistad, muchas anécdotas y aventuras que les suceden.Estoy segura que os va a gustar mucho. ¡Animaos a leerlo!

Lucia de Juana Nogales LH 5

El libro que estoy leyendo se llama “WIGETTA Y EL CUENTO JAMAS CONTADO”. Lo estoy leyendo porque me lo regalaron. El libro trata sobre una historia, en la que Willi y Vegetta entran en una cabaña a pasar la noche y encuentran un montón de bolas de cristal. De repente, todas las bolas se rompen y se abre un portal que les absorbe a ellos y a sus macotas.Cuando despiertan se encuentran en un bosque y descubren que están en el mundo de los cuentos y que las barreras de los cuentos han desaparecido. Junto al mago Merlín y sus mascotas, Willi y Vegetta salvan el mundo de los libros y detienen el plan que había pensado el Capitán Garfi o. Al fi nal, Willi, Vegetta, el mago Merlín y sus mascotas regresan a casa.Yo recomiendo este libro porque es muy divertido e interesante.

Itziar Díaz, LH5

Itziar Díaz: “WIGETTA y EL CUENTO JAMÁS CONTADO”

• 42 •

LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI LUBARRI

AArtículo PedagógicoArtículo Pedagógico

Programa GOLDEN5

El programa Golden5 es un programa innovador que tiene como objetivo principal trasladar una visión positiva por parte del profesorado al aula y al alumnado que ayude a conseguir mejorar el clima del aula y el rendimiento académico del alumnado.

Aunque en un principio se confi guró para la etapa de se-cundaria también está siendo aplicado con éxito en las eta-pas de infantil y primaria.

Desde su base teórica se subraya que si se cuida el de-sarrollo de las necesidades básicas de la persona y la visión positiva del alumnado se consigue mejorar su motivación y autoestima, se contribuye a mejorar el clima de aula y la con-vivencia, mejorando fi nalmente el rendimiento académico.

Todo ello se gestiona a través de cinco áreas de interven-ción: Gestión de aula, construyendo relaciones, clima social, aprendizaje ajustado y relaciones familia-escuela

En cada una de estas áreas se aportan estrategias y he-rramientas efi caces para conseguir el objetivo principal que es, como hemos citado anteriormente, conseguir un ambien-te escolar más agradable y efectivo en el aula.

Durante este curso el profesorado esta-mos recibiendo for-mación en relación a su base teórica y prin-cipales estrategias y herramientas de inter-vención por parte de Dña. María José Lera, Dra. En Psicología, Profesora Titular de Universidad de Sevilla, autora y coordinado-ra del programa y Mª Jesús Zaldua, asesora del programa en el Be-rritzegune.

Para todos aquellos que estéis interesados y queráis am-pliar la información del programa GOLDEN 5 os remitimos a esta página: http://www.golden5.org/golden5/

Ana Nin, Marta Zurro Profesoras PTs

• 43 •

KARRIKAERNIO

PAGOETAMAREA URDINA

ABESBATZAROBOTIKA

ANTZERKIADANTZA MODERNOA

Ekaina 2018 Junio

56

top related