educational research i (ii bimestre abril agosto 2011)

Post on 28-Jan-2018

1.721 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCATIONAL RESEARCH I

ESCUELA:

NOMBRES:

INGLES

Mgs. Alexandra Zúñiga Ojeda

BIMESTRE: Segundo

ABRIL AGOSTO 2011

Segundo Bimestre

Capítulo 6

Recolección de Información Cuantitativa

Especificación de la Muestra

RepresentativaLa muestra debe

reflejar con precisión las características que definen la población de la cual fue extraída, lo cual indica que es representativa (Tamayo 2005)

TamañoTamayo (2005)

menciona que el tamaño de la muestra “está determinado por el nivel de precisión requerido por el error de muestreo aceptable o dispuesto a tolerar.” (p.176)

Tipos de Muestras

Recolección de información

Instrumentos• Pre-elaborado modificado• Construido

ConfiableLos resultados son

estables y consistentes; es decir, los resultados deben ser casi los mismos cuando se lo aplica varias veces y en diferentes ocasiones.

VálidoLos resultados obtenidos son significativos y le permite al investigador generalizar los resultados de la muestra a la población.

Capítulo 7

Análisis e Interpretación de Resultados Cuantitativos

¿Cómo analizar los resultados Cuantitativos?

• Análisis Descriptivo

• Análisis Interpretativo

Análisis Descriptivo

El investigador debe describir cualquiera de las variables: independiente, dependiente, o de control.

Indicando: • Tendencia general de los resultados• La dispersión de los resultados• La relación de un resultado con

respecto a otros.

Análisis Interpretativo

• La idea es analizar los resultados de la muestra y utilizarlos para hacer predicciones acerca de la población.

Probar la hipótesis

Calcular la confiabilidad del intervalo

Identificar el efecto del tamaño

¿Cómo presentar los Resultados?

Utilizando:• Tablas que resuman la información

estadística.• Figuras (barras, pasteles y dibujos) que

representen las variables y la relación entre ellas.

• Explicación detallada acerca de los resultados estadísticos.

¿Cómo discutir los Resultados?

• Resumiendo los resultados más importantes

• Explicando el por qué de los resultados obtenidos.

• Explicando las limitaciones y dificultades encontradas y de esta manera sugerir futuras investigaciones.

Capítulo 8

Recolección de información Cualitativa

Recolección de Información

• Identifica los participantes y lugares en base a las condiciones que le permitan entender de mejor forma el fenómeno que se va a estudiar.

• Estudia a las personas en su propio medio ambiente

• Recolecta información de un pequeño número de individuos o lugares.

• Recopila información en instrumentos diseñados por el investigador.

Recolección de Información• Recopila información a través de entrevistas,

observaciones y documentos.• Utiliza instrumentos con preguntas generales

y emergentes que permiten al participante dar respuestas amplias.

• Recolecta información en forma de texto/palabras o imágenes/fotos.

• Graba la información.

Tamaño de la Muestra o Número de lugares o instituciones

• Intervienen pocos individuos o pocos casos.

• Desde 1 o 2 hasta 30 o 40• El procedimiento o diseño seleccionado

determinará el número de individuos que se van a estudiar.

Recolección de Información

• Observaciones

• Entrevistas y cuestionarios

• Documentos

• Materiales audiovisuales

Capítulo 9

Análisis e Interpretación de Información Cualitativa

¿Cómo preparar y organizar la información?

• Desarrollar una matriz o tabla de recursos• Organizar el material por tipos:

• Mantener copias y duplicados de toda la información.

entrevistas, observaciones, documentos, fotografías o

material visual

ParticipantesInstituciones

Transcripción de la Información

• Deje márgenes amplios para hacer anotaciones.• Deje espacios entre los comentarios de los

entrevistados.• Utilice títulos completos para distinguir las

entrevistas u observaciones.• Transcriba todas las palabras, indique incluso

pausas y cualquier otro detalle.

Transcribir es el proceso de convertir la información audiograbada de la investigación de

campo en texto.

¿Cómo explorar y codificar la información en el análisis?

Análisis Exploratorio Preliminar:

• Obtener una idea general de la informanción

• Realizar notas • Visualizar la

organización de la información

Proceso de codificación:• Identificar

segmentos de texto• Encerrarlos en

paréntesis• Asignarles un código,

palabra, o frase.

¿Cómo Presentar los Resultados?

Presente los resultados utilizando gráficos o fotos que respalden la discusión.

• Cree una tabla comparativa• Realice un esquema jerárquico• Presente gráficos• Dibuje un mapa conceptual• Desarrolle una tabla demográfica

¿Cómo Reportar los Resultados?

La discusión en forma Narrativa es un texto en el cual los autores resumen en forma detallada los resultados obtenidos:– En orden cronológico– Describiendo eventos y lugares– Discutiendo temas y gráficos– Relacionando los resultados obtenidos con

los resultados de investigaciones anteriores

Capítulo 10

Redacción del informe y Evaluación de la Investigación

El reporte final de la investigación

• Es un reporte escrito (tesis) que contiene el proceso de la investigación.

• Incluye la información recolectada, analizada e interpretada.

• Está dirigida a una audiencia determinada.• Varía en tamaño y formato• Es diferente para investigación cuantitativa y

cualitativa.

imagenesdeposito.com

Preguntas?

top related