diagnóstico de patologías en cetáceos varados en canarias · pdf...

Post on 03-Feb-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SIMPOSIUM AVEDILA

PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE

25 NOVIEMBRE 2011

Diagnóstico de patologías en Cetáceos varados en Canarias

Dr. Manuel Arbelo Hernández(IUSA-ULPGC)

www.ulpgc.es

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se fundó en el curso académico 1989-1990.1500 profesores imparten 55 titulaciones de grado y 37 programasde doctorado para más de 24.000 estudiantes19 másteres y 13 expertos universitarios presenciales, 7 másteresy 13 expertos en línea

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

La situación geográfica de Canarias permite que las universidades canarias compartan proyectos científicos, interactúen y realicen colaboraciones con las universidades y los centros de investigación de todo el mundo.

La ULPGC cuenta con un Parque Científico-Tecnológico, 7 institutos, 4 centros de investigación y 160 grupos de investigación repartidos en todas las áreas de conocimiento, aglutinando cerca de 1200 investigadores y 700 estudiantes de doctorado.

Los campos de investigación más destacados en que la ULPGC son entre otros: Telecomunicaciones

Cibernética Tecnología médica Oceanografía Cultivos marinos Energías renovables Conservación del medio ambiente

Investigación

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

MARINE AND MARITIME SCIENCE AND TECHNOLOGY

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Facultad de Veterinaria

Unidad de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas.Departamento de Morfología.

2009

El Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se creó por el Gobierno de Canarias, mediante el Decreto 88/2002, de 16 de julio de 2002. “servir como una herramienta útil a la sociedad y llegar a ser un referente en materia de sanidad animal y seguridad alimentaria”DIVISIONES:

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Líneas de investigación:o Inmunopatología de las micoplasmosis animales.o Sanidad del ganado porcino.o Oncología animal y comparada.o Sanidad de los mamíferos marinos.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Micoplasmosis AnimalesAgalaxia Contagiosa Caprina

Neumonía Enzoótica Porcina

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Oncología animal y comparada

Inmunofenotipificaciónde las neoplasias

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Sanidad del ganado porcino

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Sanidad de los Mamíferos Marinos

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

El Archipiélago Canario y los cetáceos.Es un área de extremado valor natural debido a su situación estratégica en la ruta de muchas especies migratorias y a sus particularidades oceanográficas: • grandes profundidades cerca de la costa al carecer de plataforma continental• zona de calmas en el sur-suroeste insular • efecto masa-isla• temperaturas

Región con mayor riqueza y diversidad del Atlántico nororiental

30 especies agrupadas en 6 familias (de un total de 86, 14 + 72)

Familia Balaenopteridae

Rorcual azul ................Rorcual común ........... Rorcual tropical .......... Rorcual norteño .......... Rorcual aliblanco ........Yubarta ........................

Familia Eubalaenidae

Ballena franca...............

Familia Physeteridae

Cachalote .....................

Familia Kogiidae

Cachalote pigmeo ........ Cachalote enano ...........

Familia Ziphiidae

Zifio común .................. Zifio de Blainville ......... Zifio de Sowerby………Zifio de Gervais ............ Zifio de True ................ Zifio calderón boreal …

Familia Delphinidae

Orca ............................... Falsa orca ...................... Orca pigmea .................. Calderón común ........... Calderón tropical .......... Delfín gris ..................... Delfín mular ................. Delfín común ................ Delfín de Fraser ............ Delfín listado ................ Delfín moteado ............. Delfín acróbata………Delfín dientes rugosos.. Marsopa .........................

Balaenoptera musculusBalaenoptera physalusBalaenoptera edeniBalaenoptera borealisBalaenoptera acutorostrataMegaptera novaeangliae

Eubalaena glacialis

Physeter macrocephalus

Kogia brevicepsKogia simus

Ziphius cavirostrisMesoplodon densirostrisMesoplodon bidensMesoplodon europaeusMesoplodon mirusHiperoodon ampullatus

Orcinus orca Pseudorca crassidensFeresa attenuataGlobicephala melas Globicephala macrorhynchusGrampus griseusTursiops truncatusDelphinus delphisLagenodelphis hoseiStenella coeruleoalbaStenella frontalisStenella longirostrisSteno bredanensisPhocoena phocoena

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Poblaciones residentes: delfín mular (Tursiops truncatus)

calderón tropical (Globicephala macrorhynchus)

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Especies con presencia a lo largo del año: delfín de Risso (Grampus griseus), el cachalote (Physeter macrocephalus), el zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris) y el zifiode Blainville (Mesoplodon densirostris).

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Único lugar de Europa donde es posible observar, de forma continuada, especies como el calderón tropical (Globicephala macrorhynchus), el delfín de dientes rugosos (Steno bredanensis), el delfín moteado del Atlántico (Stenella frontalis) y el rorcual tropical (Balaenoptera edeni).

Teo Lucas

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Especies protegidas por la legislación internacional, estatal y autonómica.

Actividad económica.

Gran interés social.

Especies paraguas

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Impacto de las actividades humanas en la conservación de los cetáceos y su habitat:• Tráfico marítimo de transporte de mercancías y personas.• Las actividades pesqueras extractiva (deportivas, artesanales e industriales) y la piscicultura.• La contaminación física, química o biológica por vertidos directos o indirectos al mar (agrícolas, industriales o urbanos).• La actividad turística de observación de cetáceos (accidental o profesional).• Las actividades náuticas recreativas.• La contaminación acústica (tráfico marítimo, extracciones y prospecciones, sónares civiles y militares).• El calentamiento global.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Líneas de investigación:

1)Patología de los cetáceos varados en Canarias.

2) Síndrome embólicogaseoso–graso.

3) Patologías asociadas al estrés en cetáceos.

4) Ecotoxicopatología en cetáceos varados.

5) Histología comparada en diferentes especies con distintos perfiles de buceo.

6) Caracterización de la respuesta inflamatoria.

Canary Islands Regional Government

Island and Municipalities Governments

Alive Strandings

Histology and Vet PathologyDivision-IUSA

Veterinary School-ULPGC

IslandGovernments

WildlifeRehabilitation

Centers

SECACCanarias Conservation

Dead Strandings

Biological AspectsVeterinary Aspects

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Enero 2000 – Noviembre 2011

502 varamientos, 23 especies

343 necropsias, 22 especies

2011

39 varamientos, 9 especies

30 necropsias, 8 especies

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

PROTOCOLO DE NECROPSIA

-Proceedings of the first ECS workshop on Cetacean Pathology: Dissection Techniques and TissueSampling. Leiden, Netherlands, 13-14 September 1991. NewsletterNº17-Special Issue.

-Marine Mammals Ashore, A FieldGuide for Strandings, by Joseph R. Geraci and Valerie J. Lounsbury, 1993.

-Necropsy Book, by John King. Veterinary School, CornellUniversity, New York, EEUU. 1989

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

TOMA DE MUESTRAS

En formaldehido tamponado al 10% de todos los órganos y sistemas.Banco de tejidos en formol y en parafina (IUSA-ULPGC):• 600 cetáceos varados en Canarias.• 250 cetáceos de procedencia diversa: otras comunidades autónomas y otros países tanto europeos como asiáticos y americanos..• Pinnípedos.

Muestras por duplicado en congelación a -80ºC de piel + grasa hipodérmica, músculo, pulmón, hígado, riñón, bazo, nódulos linfoides y encéfalo.Banco de tejidos en congelación(IUSA-ULPGC).

Parásitos en alcohol 70% o congelación -80ºC

Hisopos, sangre, orina, líquido cefalorraquídeo…

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Técnicas de diagnóstico-Diagnóstico anatomopatológico:

Histología de rutina (H/E)

Técnica de post-fijación con tetróxido de osmio, para la detección de grasas.

Histoquímica (PAS, Rojo Congo, Von Kossa, Técnica de Red Oil O, Gram, Giemsa, PTAH y Tricrómico de Mason...)

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Técnicas de diagnóstico-Diagnóstico anatomopatológico:

Inmunohistoquímica (alfa 1 antitripsina, fibrinógeno, mioglobina, heatshock protein 70, Toxoplasma, CDV, Herpesvirus, MHC II, CD3, IgG, Lisozima...)

Identificación de hongos: laboratorio del Dr. Jensen (Dinamarca).

MIO

CARDIO

**

Mioglobina

Fibrinogeno

RIÑ

ÓN

HSP 70Mioglobin

Microscopía electrónica: Unidad de Microscopía electrónica de la ULPGC y de la UCO

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Diagnóstico virológico.-División de Histología y Patología Veterinaria, IUSA-ULPGC.

Morbillivirus, RT-PCR CeMV fosfoproteína. La PCR de la fosfoproteína es universal, ya que reconoce una región más conservada del genoma del virus. Protocolo modificado de Reidarsony cols (1998).

500 pb

500 pb

Herpesvirus, PCR degenerada y anidada según protocolo modificado de VanDevanter y cols (1999).

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Diagnóstico virológico.-Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Grupo de Epidemiología y Sanidad Ambiental (Dra. MªJesús Muñoz, Dr. Fernando Esperón)

PCR real timeproteína de fusión, hemaglutinina y la nucleoproteínasecuenciación

-Laboratorio de Vigilancia Sanitaria (VISAVET) del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (Dr. Jose Manuel Sánchez Vizcaino)

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Diagnóstico bacteriológico y micológico.-Laboratorio de Vigilancia Sanitaria (VISAVET) del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (Dr. Lucas Domínguez). -Unidad de Epidemiología y Medicina Preventiva (IUSA-ULPGC): Mycoplasma sp.-Unidad de Enfermedades Infecciosas e Ictiopatología (IUSA-ULPGC).

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Diagnóstico parasitológico.Grupo de Investigación de Parasitología, Dermatología y Biopatología Veterinaria. ULPGC (Dr. Jorge González).

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Diagnóstico toxicológico.-Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Grupo de Epidemiología y Sanidad Ambiental (Dra. Matilde Carballo).-SERTOX, Servicio de Toxicología Clínica y Analítica de la ULPGC (Dr. Octavio Pérez).

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

Diagnóstico de biotoxinas.-LRUEBM, Laboratorio de Referencia de la Unión Europea de Biotoxinas Marinas (Vigo). Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Diagnóstico de la composición de gases.-Servicio de Cromatografía, IUSA-ULPGC (Dra. Yara Bernaldo de Quirós).

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

AGRADECIMIENTOS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN NATURAL:• Patología consuntiva.• Patología no consuntiva.• Interacciones traumáticas intra-interespecíficas.• Patología neonatal-perinatal.• Patología asociadas a varamientos masivos.ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN ANTRÓPICO:• Colisiones con embarcaciones.• Interacciones con actividades pesqueras.• Patología asociada a cuerpos extraños.• Patología asociada a maniobras militares con utilización de sónar.PATOLOGÍA ASOCIADA AL VARAMIENTO ACTIVO

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN NATURAL:• Patología consuntiva.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN NATURAL:• Patología consuntiva.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN NATURAL:•Patología no consuntiva.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN NATURAL:•Patología no consuntiva.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN NATURAL:•Interacciones traumáticas intra-interespecíficas.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN NATURAL:•Patología neonatal-perinatal.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN NATURAL:•Patología asociadas a varamientos masivos.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN ANTRÓPICO:• Colisiones con embarcaciones.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN ANTRÓPICO:•Interacciones con actividades pesqueras.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN ANTRÓPICO:•Patología asociada a cuerpos extraños.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

ENTIDADES PATOLÓGICAS DE ORIGEN ANTRÓPICO:•Patología asociada a maniobras militares con utilización de sónar.

SIMPOSIUM AVEDILA. PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE. 25 NOVIEMBRE 2011DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS EN CETÁCEOS VARADOS EN CANARIAS

PATOLOGÍA ASOCIADA AL VARAMIENTO ACTIVO

top related