diabetes

Post on 08-Jul-2015

69 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BECERRIL CUEVAS CARLA ALEJANDRA

DIAZ HERREROS ALMA NELLY

GUZMAN MARTINEZ JUAN DANIEL

RITO MEDINA JONATHAN LEVI

RODRIGUEZ PEÑA ADRIANA

9HM1

Fisiopatología, clasificación y

diagnostico de diabetes

Instituto Politécnico NacionalEscuela Nacional de Medicina y

Homeopatía

Porción exócrina

80-85%

Células acinares* y conductillos Duodeno

Enzimas digestivas

*Piramidales. Luz central. Gránulos de cimógeno.

Enzimas digestivas.

Porción endócrina

1-2%

Islotes de Langerhans

Glucagón, Insulina, somatostatina, grélina y

polipéptidos pancreáticos.

PRODUCTOS EXÓCRINOS

Proenzimas

Tripsinógeno

Quimiotripsinógeno

Procarboxipeptidasa

Proelastasa

INSULINA

Proinsulina Insulina y Péptido C

Valor posprandial:

• Insulina periférica aumenta 8-10 min

• Concentraciones pico 35-45 minutos

• Valores basales para los 90-120

Liberación de insulina en dos fases:

• Concentraciones de glucosa se elevan de manera repentina descarga breve inicial de insulina (la primera fase)

• Si persiste la elevación de glucosa, la descarga de insulina se eleva a un nivel constante (la segunda fase)

INSULINA. EFECTOS

METABÓLICOS

GLUCAGÓN

SOMATOSTATINA

• Inhibe a la GH

• Regulación parácrina de los islotes pancreáticos y del tracto gastrointestinal

POLIPÉPTIDO PANCREÁTICO

• Responde a señales neurales. Edad avanzada, abuso de alcohol, diarrea, IRC, hipoglucemia o inflamación.

GRELINA

• Estimula a la GH

• Induce el vaciamiento gástrico, secreción de ácidos y regula apetito/energía (núcleo arqueado-hipotálamo)

FISIOPATOLOGIA DIABETES

MELLITUS I Y II

PROTEINAS DE LAS CELULAS

β

FISIOPATOLOGIA

DIABETES MELLITUS I

DM I AUTOINMUNE

ANTICUERPOS ANTIISLOTES (ICA)

ANTCUERPOS ANTIINSULINICOS (IAA)

ANTICUERPOS VS DESCARBOXILASA DEL ACIDO GLUTAMICO (GAD)

ANTICUERPOS VS TIROSINA FOSFATASA

ANTICUERPOS VS EL TRANPORTAFDOR DE CINC 8

SISTEMA INMUNE

LINFOCITOS T REACTIVOS Y CITOTOXICOS

INFILTRACION A LOS

ISLOTES INSULITIS

DESTRUCCION DE LAS

CELULAS B

FALLA EN LA AUTOTOLERANCI

A

TIMO

AUTORREACTIVIDAD

DECREMENTO EN LA SINTESIS DE

INSULINA

FISIOPATOLOGIA

DIABETES MELLITUS II

DIABETES INSULODEPENDIENTE

DIABETES MELLITUS DE LA EDAD

MADURA

DEFICIENCIA RELATIVA DE LA INSULINA

TRASTORNO HETEROGENEO

REPRESENTA ENTRE EL 80-90 % DE LOS CASOS

DM EN E.U.U.

DESEQUILIBRIO ENTRE LA PRODUCCION DE

INSULINA Y LOS REQUERIMIENTOS DE LA

MISMA

RESISTENCIA ALA INSULINA A) ES UNA DISMINUCION DE LA RESPUESTA

POR PARTE DE LOS TEJIDOS HACIA LA INSULINA.

B) FENOMENO FISIOPATOLOGICO EN EL CUAL, PARA UNA CONCENTRACION DADA DE INSULINA , NO SE LOGRA UNA REDUCCION ADECUADA DE LO NIVELES DE GLUCEMIA.

El índice HOMA-IR (Homeostatic modelassesment, por sus iniciales en inglés) nos

permite calcular de una manera simplificada la RI:

OTROS TIPOS ESPECIFICOS

MUTACIONES DEL CANAL DE K ATP DEPENDIENTE

CANALES PERMANENTEMENTE ABIERTOS

EVITAN LA DESPOLARIZACION.

MUTACIONES DEL GEN DE LA INSULINA

DISMINUCION CADENA BACUMULACION DE PLEGADOS

DE FORMA ABERRANTE.

MODY (9)

TRAST. MONOGENICOS TARDIA ANTES 25 AÑOS

Clasificación

DM tipo 1 (destrucción de células beta, que

habitualmente provoca déficit absoluto de insulina)

DM tipo 2 ( resistencia a la insulina con déficit

relativo de insulina + defecto secretor)

Otros tipos específicos de diabetes

Diabetes gestacional (GDM)

DM tipo 1

A. Inmunitaria

B. Idiopática

DM tipo 2

Varía la presentación

Resistencia al insulina predominante con déficit

relativo de insulina.

Defecto secretor de insulina predominante con

resistencia a la insulina.

Otros tipos específicos de

diabetes

Defectos genéticos de la función de las células

beta

Defectos genéticos de la acción de la insulina.

Enfermedades del páncreas exocrino

Endocrinopatías

Inducido por fármacos

Infecciones

Formas infrecuentes de diabetes inmunitaria

Otros síndromes genéticos asociados a diabetes

DIAGNOSTICO

CR

ITE

RIO

S

DIA

GN

OS

TIC

OS

HB GLUCOSILADA ≥ 6.5%.

Glucosa plasmática en ayunas (GA) ≥ 126 mg/dl L (7.0

mmol/L).

Glucosa posprandial (GP) ≥200 mg/dl (11.1 mmol/L) durante PTOG. Post carga 75 grs de

glucosa

Glucosa a la azar e $200 mg/dL(11.1 mmol/L).

Curva de tolerancia a la glucosa Glucosa ayunas normal,

pero sospecha.

12 hrs. de ayuno

Pruebas de glucosa en

sangre cada 30 a 60

minutos hasta por 3

horas.

75gr de glucosa

administrada, los niveles

normales de glucosa en

sangre para detectar

diabetes tipo 2 son: En ayunas: De 60 a 100 mg/dL1 hora después de la carga de glucosa: menos de 200 mg/dL2 horas después de la carga de glucosa: menos de 140 mg/dL.

140 y 200 mg/dL: intolerancia a la

glucosa.

200 mg/dL: diabetes.

Diabetes gestacional, carga de 100gr.

PREDIABETES

Se puede considerar tx con Metformina,especialmente para losque tienen un IMC ≥35 kg/m2, menores de60 años o, DMG previa.

Pacientes con alguno de los criterios deberan serremitidos, para un control de peso ( perdida de 7% depeso corporal) y actividad fisica (150 min/semana deactividad moderada, como caminar)

Pacientes sin factores de riesgo, pruebas a partir de los 45 años.

PB normales repetir cada 3 años.

DIABETES GESTACIONAL

Embarazadas con factores de riesgo,

utilizando los criterios

diagnósticos estándar.

24-28 semanas de gestación usando la prueba de tolerancia

oral. (No Dx)

Glucemia en ayunas >92 mg/dl (5.1 mmol/L)

Glucemia 1h pos-carga >180 mg/dl (10

mmol/L)

Glucemia 2 h pos-carga > 153 mg/dl (8.5

mmol/L)

-- Realizar tamización para diabetes gestacional

persistente a las 6-12 semanas pos-parto (Hb)

-- Mujeres con historia de DG deben tener

tamización de por vida para DM ó pre-diabetes

al menos cada 3 años. Es aceptado usar

Metformina para prevenir la diabetes en las

pacientes pre-diabéticas.

http://www.intramed.net/UserFiles/pdf/78712.pdf

http://m.care.diabetesjournals.org/content/37/Sup

plement_1/S14.full.pdf

http://jrminterna.blogspot.mx/2013/01/guias-

americanas-recientes-2013_15.html

top related