contenido inteligencia artificial la re - mcc.unam.mx · inteligencia artificial y la re inversión...

Post on 30-Sep-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Inteligencia ArtificialInteligencia Artificialyy

La La ReReinversión Copernicanainversión Copernicana

Dr. Luis Alberto Pineda Cortés

Enero, 2004

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

ContenidoContenido� La prueba de Turing

� Elementos de la inteligencia humana: Piaget

� Sistemas de representación e inferencia en la IA

� El pensamiento creativo

� Las aplicaciones de la IA

� La Reinversión Copernicana

� Inteligencia Artificial en la UNAM

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

ContenidoContenido� La prueba de Turing

� Elementos de la inteligencia humana: Piaget

� Sistemas de representación e inferencia en la IA

� El pensamiento creativo

� Las aplicaciones de la IA

� La Reinversión Copernicana

� Inteligencia Artificial en la UNAM

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

La prueba de TuringLa prueba de Turing

Alan Turing, Computing machinery and

Intelligence, Mind, Octubre, 1950, 59:433-460

¿Pueden las máquinas pensar?¿Pueden las máquinas pensar?

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

El juego de la adivinaciónEl juego de la adivinación

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

El juego de la adivinaciónEl juego de la adivinación

2

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

ContenidoContenido� La prueba de Turing

� Elementos de la inteligencia humana: Piaget

� Sistemas de representación e inferencia en la IA

� El pensamiento creativo

� Las aplicaciones de la IA

� La Reinversión Copernicana

� Inteligencia Artificial en la UNAM

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

El desarrollo mentalEl desarrollo mental

� El recien nacido:– Conductas instintivas

– Costumbres perceptuales y motoras

– La inteligencia práctica

� La infancia de los dos a los siete años:– La intuición

– El lenguaje egocéntrico y el juego simbólico

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

El desarrollo mentalEl desarrollo mental

� La infancia de los siete a los doce años:– Las operaciones y el pensamiento concreto

� La adolecencia:– La generalización y la creación de los sistemas

– El pensamiento abstracto

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

El desarrollo mentalEl desarrollo mentalInstintos

Esquemas perc. y motores

Intuición global

Intuición estructurada

Inteligencia práctica

Operaciones concretas

Pensamiento formal

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

ContenidoContenido� La prueba de Turing

� Elementos de la inteligencia humana: Piaget

� Sistemas de representación e inferencia en la IA

� El pensamiento creativo

� Las aplicaciones de la IA

� La Reinversión Copernicana

� Inteligencia Artificial en la UNAM

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Los esquemas de representaciónLos esquemas de representaciónInstintos

Esquemas perc. y motores

Intuición global

Intuición estructurada

Inteligencia práctica

Operaciones concretas

Pensamiento formal

Representacionesesquemáticas

Sistemassubsimbólicos

Sistemas simbólicos

3

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Sistemas subsimbólicosSistemas subsimbólicos

�Sistemas de control no lineales (adaptables)

�Redes neuronales (conexionismo)

�Redes neurodifusas

� Inferencia estadístisca (n-gramas)

�Modelos ocultos de Markov

�Árboles de decisión (aprendizaje)

�Redes causales bayesianas

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Técnicas de optimizaciónTécnicas de optimización

�Progamación dinámica

�Algoritmos genéticos

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Sistemas simbólicosSistemas simbólicos

�Redes semánticas

�Sistemas de producción (SOAR & ACT)

�Lógicas de descriptores (KL-ONE)

�Razonamiento por analogía (aprendizaje)

�Lógica y sistemas formales (Prolog)

�Cálculo lambda

�Semántica Conceptual (Jackendoff)

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Representaciones esquemáticasRepresentaciones esquemáticas

�Frames (marcos de Minsky) y las representaciones procedurales (Lisp, Scheme y la escuela del MIT)

�Primitivas conceptuales (Shank)�Representaciones diagramáticas

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

ContenidoContenido� La prueba de Turing

� Elementos de la inteligencia humana: Piaget

� Sistemas de representación e inferencia en la IA

� El pensamiento creativo

� Las aplicaciones de la IA

� La Reinversión Copernicana

� Inteligencia Artificial en la UNAM

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

El pensamiento creativoEl pensamiento creativo

�Razonamiento formal

� Intuición estructurada

�Cambio de persectiva conceptual:

–La Reinterpretación

6

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Yu Tang <tang@servidor.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Sistemas adaptablesSistemas de lógica difusa Redes neuronalesAgentes inteligentesAlgoritmos genéticos.

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Felipe Lara<lararf@servidor.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos Redes Neurodifusas

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Alberto Herrera <albertoh@aleph.cinstrum.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Cómputo adaptativoRedes neuronalesAlgorítmos genéticosTeoría de lógica borrosa

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

José Luis Pérez Silva <pepito@aleph.cinstrum.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Control inteligenteRedes neuronalesLógica borrosa

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Fernando Arámbula<arambula@aleph.cinstrum.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Análisis automático de imágenes, utilizando métodos adaptables y redes neuronales.

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Humberto Carrillo <carr@servidor.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Redes neuronales

7

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Ángel Kuri <akuri@itam.mx>

Sistemassubsimbólicos Redes Neuronales

Algoritmos genéticos

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Christopher Stephens<stephens@nuclecu.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Computación evolutivaFinanzas computacionalesMercados financieros basados en agentesMinería de datosPredicción y prognosticación(Prediction and forecasting)

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Katya Rodríguez Vázquez <katya@uxdea4.iimas.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos Computación Evolutiva:

Algoritmos GenéticosProgramación GenéticaAlgoritmos evolutivos multi-objetivos

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Ana Lilia Laureano <clc@correo.azc.uam.mx>

Sistemassubsimbólicos Agentes

Tutores inteligentes

Representacionesesquemáticas

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Gerardo Sierra <gsm@pumas.iingen.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Ingenieria lingüística: Lexicografia computacional, Terminótica, recuperación y extracción de información, Representación delconocimiento.Representaciones

esquemáticas

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Jesús Savage <savage@servidor.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Proc. de señales para navegaciónRedes neuronalesReconocimiento de vozReconocimiento de accionesRobótica móvilRepresentaciones

esquemáticas

8

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Fernando Gamboa <gfer@aleph.cinstrum.unam.mx>

Interacción humano computadoraRepresentacionesesquemáticas

Sistemassimbólicos

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Nicolas Kemper<kemper@servidor.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Redes neuronalesLógica difusaAlgorítmos genéticos

Sistemas expertos

Manefactura inteligente

Representacionesesquemáticas

Sistemassimbólicos

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Rafael Pérez y Pérez <rpyp@servidor.unam.mx>

Representacionesesquemáticas

Sistemassimbólicos

Modelos por computadoradel proceso creativoy de emociones.

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Atocha Alisea LLera<atocha@minerva.filosoficas.unam.mx>

Lógicas No clásicasLógica Abductiva

Sistemassimbólicos

Dr. Luis Pineda, IIMAS, UNAM, 2004

Luis Alberto Pineda CortésLuis Alberto Pineda Cortés<luis@leibniz.iimas.unam.mx><luis@leibniz.iimas.unam.mx>

Sistemassubsimbólicos

Representacionesesquemáticas

Sistemassimbólicos

VisiónAprendizajeProc. del habla

Robótica movil

Proc. del lenguaje

Sistemas conversacioanlesRazonamiento diagramáticoCreatividadSintaxis del españolSemántica formal

FINFIN

top related