conflictos sociales

Post on 26-Jan-2017

524 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción al estudio de la

realidad nacional

La complejidad de losproblemas sociales.

Visiones diversas de larealidad nacional: política,artística, ciudadana.

La importancia de lasciencias sociales.

ANÁLISIS DE MATERIAL ICONOGRÁFICO

PROBLEMAS SOCIALES

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS SIGUIENTES DISCIPLINAS PARA COMPRENDER LOS PROBLEMAS SOCIALES?

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad .

La historia estudia el pasado para poder comprender el presente y proyectarnos en el futuro.

Es la ciencia que trata de la descripción de

la Tierra. Estudia asimismo la superficie terrestre,

las sociedades que la habitan y

los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman

al relacionarse entre sí.

Ciencia social que estudia la correcta distribución de los

recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano que son

ilimitadas.

 

Ciencia social que estudia los fenómenos colectivos

producidos por la actividad social de los seres humanos,

dentro del contexto histórico-cultural en el que se

encuentran inmersos.

Es una ciencia social que estudia al ser humano de

una forma integral.

PERSONAS

AFECTA

PERSONAS

Actividad de identificación“Problemas Sociales”

Ficha de AnálisisIDENTIFICACION DE CONFLICTOSOCIAL

AFECTADOS CAUSAS

CONSECUENCIAS

ACTORES PARA SOLUCIONAR

ACCIONESPARA SOLUCIONAR

TIEMPO SOLUCIÓNCORTO MEDIANOLARGO PLAZO

1

2

3

4

5

Clasifican según dimensiones, fenómenos y problemas sociales y caracterizan su complejidad.

Leyendo los titulares los clasifican en las siguientes categorías: geográficos, económicos, políticos, sociales y culturales.

Una vez revisado el conjunto de recortes, fundamentan el ordenamiento al que llegan, explicando por qué un determinado asunto es geográfico, político u otro.

Seleccionan 2 noticias y la caracterizan: 1. En qué consiste 2. Quiénes son los afectados 3. Cuáles son sus causas 4. Qué consecuencias tiene 5. Quiénes deberían actuar para enfrentar el

problema 6. Qué acciones se podría emprender para enfrentarlo 7. Si es un problema que se podría resolver en el corto,

mediano, o largo plazo, o que no tiene resolución.

DISTINTAS DIMENSIONES PARA

ABORDAR LOS CONFLICTOS SOCIALESACTIVIDAD “JUEGO DE

ROLES”

A través de un juego de roles, divididos en grupos los alumnos formarán parte de un equipo de campaña presidencial en donde habrán economistas, miembros de ONG’S, de compañías culturales, publicistas, en

donde deberán construir una campaña para hacer ganar a su candidato.

Cada grupo deberá elaborar a través de un decálogo COLLAGE las soluciones a problemas

sociales:

TEMASCAMPAÑA GRUPO a

AnalfabetismoCampamentosDelincuencia

CAMPAÑA GRUPO bFilas en los

hospitalesDiscriminaciónContaminación

ambiental

MATERIALES1 PLIEGO DE CARTULINATIJERASPEGAMENTOREVISTAS/DIAROSPLUMONESOTROS

Campamentos

Geógrafo

Economista

Historiador

Antropólogo

Cientista político Sociólogo

Ficha de AnálisisIDENTIFICACION DE CONFLICTOSOCIAL

AFECTADOS CAUSAS

CONSECUENCIAS

ACTORES PARA SOLUCIONAR

ACCIONESPARA SOLUCIONAR

TIEMPO SOLUCIÓNCORTO MEDIANOLARGO PLAZO

Puesta en escena de los programas presidenciales de

cada grupo.Debate presidencial moderado

por el profesor.Decisión del ganador a través

de voto secreto.

• Objeto de estudio: Las Ideas.

• Representación: Símbolos y Signos.

• Método de análisis: Inducción, deducción, lógica.

• Comprobación: Razonamiento.

• Objeto de estudio: Los Hechos.

• Representación: Palabras.

• Método de análisis: Método Científico. Método de las Ciencias

Sociales

• Comprobación: En la práctica.

Ciencias Formales Ciencias Fácticas

Disciplinas científicas que se ocupan de

aspectos del comportamiento y

actividades de los seres humanos. Se examinan

las manifestaciones materiales e inmateriales

de las sociedades.

La mayoría de las ciencias sociales, en el

estado actual del conocimiento, no

pueden establecer leyes de alcance universal, por lo que en muchas veces el objetivo es

simplemente interpretar los hechos humanos.

CIENCIAS SOCIALESReconocida como tal en el siglo XVIII

Su principal objeto de estudio es el hombre.

EL PRINCIPAL GRUPO DE CIENCIAS SOCIALES ESTA FORMADO POREL PRINCIPAL GRUPO DE CIENCIAS SOCIALES ESTA FORMADO POR

Antropología Ciencias de la Comunicación Economía Educación Geografía Historia Lingüística Derecho Ciencia Política Psicología Sociología

Arqueología Ecología humana Etnografía Etnología Urbanismo

Otras disciplinas que son ubicadas a veces como parte de las humanidades son:

Ciencias de la información Geografía humana Geografía política Demografía

Filosofía Filosofía de la ciencia de la cultura Historia social Religión Semiótica Semiología

A la cual se agregan

top related