clase 1 sedimentarias

Post on 17-Jan-2017

77 Views

Category:

Engineering

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PETROLOGÍA SEDIMENTARIA

Agustín Cardona

agcardonamo@unal.edu.co

TEORÍA: MÁRTES o JUEVES 14:00-16:00 pm

Horario de atención: Lunes 8-11 am

M3-050-12

Horario de monitoria: Lunes 8-11 am

M1-305

PETROLOGÍA SEDIMENTARIA:

Estudiar la composición, características físicas, químicas y biológicas de los sedimentos y las rocas sedimentarias,así como la relación de estas propiedades con las condiciones de depositación y su procedencia (fuente de los sedimentos).

OBJETIVOS

1) Conocer los procesos sedimentarios responsables de la formación del las rocas sedimentarias.

2) Reconocer y clasificar las rocas sedimentarias e interpretarlas como indicadoras de procesos sedimentarios, tectónicos, y ambientales.

3) Identificar las diferentes aplicaciones de los estudios sedimentológicos.

CRONOGRAMA  TemaAgosto 2 Introducción

Agosto 9

Procesos sedimentarios y tipos de rocassedimentarias.

Agosto 16Formación de cuencas sedimentarias (tectónica, cambios en el nivel del mar, espacio de acomodación)

Agosto 23 Rocas siliciclásticas (Texturas sedimentarias).

Agosto 30 Rocas siliciclástias (Estructuras sedimentarias).

Septiembre 6 Conglomerados-Areniscas

Septiembre 13 Lodolitas

Septiembre 20 Diagénesis (PRIMER PARCIAL CASA)Septiembre 27 Carbonatos

Octubre 4Rocas químicas: fosforitas, chert, formaciones de hierro bandeado.

Octubre 11 Ambientes sedimentarios I.

Octubre 18 Ambientes sedimentarios II.

Octubre 25Técnicas analíticas aplicadas al estudio de las rocas sedimentarias.

Noviembre 1Rocas sedimentarias en Colomba-Yacimientos sedimentarios

Noviembre 8 Segundo Parcial

SALIDA DE CAMPO

MEDELLÍN-CIUDAD BOLIVAR

(Sábado 7:00 am – Domingo 6:30 pm)

Sedimentos Continentales con Carbones.

Sedimentos Continentales con rocas piroclásticas intercaladas.

Sedimentos Oceánicos Cretácicos.

Actividades de campo: levantamiento de columna estratigráfica, descripción de rocas, medidas sedimentológicas de

campo.

Turbiditas Cordillera Occidental

EVALUACIÓN

-2 Parciales: 25%+25%

-Salida de campo: 20%

-Laboratorios: 30%

BIBLIOGRAFÍA

-Boggs, S. Jr., 2009. Petrology of sedimentary rocks, second edition. Cambridge Press. 600p.

-Tucker, M. E., 2004, Sedimentary Petrology, Blackwell Publishing. 262p.

-Perry, Ch, Taylor, K., Environmental Sedimentology, 451 p.

-Busby, K., Azor, A., 2012. Tectonics of sedimentary basins. 647p

-Tucker, M.E. 2003. Sedimentary Rocks in the Field (Geological Field Guide). 3 ed. Wiley. 244 p.

PETROLOGÍA SEDIMENTARIA:

Estudiar la composición, características físicas, químicas y biológicas de los sedimentos y las rocas sedimentarias,así como la relación de estas propiedades con las condiciones de depositación y su procedencia (fuente de los sedimentos).

-Las rocas sedimentarias se forman en la superficie de la tierra y son el producto del transporte y depositación por parte del agua, viento y el hielo. Se caracterizan por disponerse en capas que tienen, composición, texturas y estructuras peculiares.

ROCA ÍGNEA ROCA METAMÓRFICA

ROCAS SEDIMENTARIAS

Corteza Superficie

-La generación de rocas sedimentarias comienza con la atmósfera.

-La roca sedimentaria mas antigua tiene 3700 Ma

-SedimentosMaterial sólido que se ha asentado a partir de un estado de suspensión en un fluido. Material sólido fragmental transportado y depositado por el viento, el agua o el hielo; químicamente precipitado a partir de una solución; o secretado por organismos; que se deposita en capas de forma no consolidada.

-Rocas sedimentariasRocas estratificadas (en capas) formadas a partir de la consolidación de sedimentos.

Al examinar las características de los ambientes actuales y comprender las características físicas y químicas de los sedimentos podemos interpretar el ambiente en el cual se formaron y depositaron los sedimentos antiguos.

Definir los ambientes de depósitoMedio físico y químico donde se acumularon los sedimentos

(eólicos, lacustre, fluvial, costero).

PROCEDENCIAOrigen de los detritos.

Composición de las rocas en las áreas de aporte, clima y relieve del cual se generaron la roca sedimentario (a diferentes escalas).

LITIFICACIÓN Y DIAGÉNESISCambios de los sedimentos luego de ser

depositados, y los cambios internos, físicos y químicos que sufrió la roca.

Campo: cartografía, descripción (composición, estructuras, variación lateral)

Petrografía-Microscopia electrónica

COMO SE ESTUDIAN

Modelamiento

Ambientes recientes

LOS procesos sedimentarios: podemos verlos actuando (el presente es la clave del pasado), y las partículas sedimentarias dentro de un medio que las transporta (hielo, viento, agua) se

depositan dando lugar a características particulares en las rocas

-Valor genético: texturas + estructuras + composición + contenido de fósiles= naturaleza de los ambientes pasados y las formas de vida en la tierra.

Registro ecológicoTitanoboa cerrejonensis 3-4 metros, 1250 Kilos

Marcas de lluvia Registro glaciar

Importancia

-Amplia distribución en la superficie terrestre

66% de la Superficie Terrestre

-Las rocas sedimentarias contienen minerales y combustibles fósiles de gran importancia económica (p.e. petróleo, gas natural, carbón, sal, fósforo, azufre, hierro, uranio u otras menas metálicas). Son igualmente reservorios de agua.

Yacimiento de hidrocarburo Yacimientos de Pb-Zn-Cu

APLICACIONES

-Comprender la evolución de la tierra y la superficies terrestre a través del tiempo incluyendo el registro ecológico: con aplicaciones sobre la paleogeografía, paleoecología, orogénesis y paleoclimatología.

-Aplicaciones en la industria: Combustibles fósiles, Minerales Industriales, Aguas subterráneas

-Aplicaciones en la ingeniería. Problemas que implican transporte de sedimentos, erosión, colmatación de represas, control de canales, construcción de carreteras y represas, y estudios de fundaciones para construcción.

-Aplicaciones en la Geología Ambiental. Problemas de aguas subterráneas, rellenos sanitarios, uso de rocas sedimentarias como sitios de almacenamiento para agua, secuestro de CO2 y basuras químicas y radioactivas.

PRÓXIMA CLASE: PROCESOS SEDIMENTARIOS Y TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS.CONSULTA: COMO SE LEVANTA UNA COLUMNA ESTRATIGRÁFICA (PRIMERACLASE DE LABORATORIO).

top related