cerebelo anatomia

Post on 23-Jun-2015

419 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NEUROANATOMIAHOSPITAL REGIONAL LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS

ISSSTE

NEUROCIRUGIA

DR. LEONARDO CASTILLO MENDEZ

1

NEUROANATOMIA

EL CEREBELO• FORMA PARTE DEL SNC

• ESTA SITUADO EN LA FOSA POSTERIOR

• SITUADO EN EL DORSO DEL TALLO CEREBRAL

• FUNCION :EQUILIBRIO

2

NEUROANATOMIASección sagital de encéfalo

humano.

• 1:Língula;

• 2:Lobulillo central; 3:Culmen;

• 4:Fisura prima;

• 5:Declive;

• 6:Folium;

• 7:Túber;

• 8:Pirámide;

• 9:Úvula;

• 10:Nódulo (lóbulo floculo nodular);

• 11:Amigadala cerebelosa; A:Lóbulo anterior;

• B:Lóbulo posterior.

3

NEUROANATOMIA

FILOGENETICAMENTE :

• EL CEREBELO SE DIVIDE EN :

• ARQUICEREBELO (VESTIBULOCEREBELO)

• PALEOCEREBELO (ESPINOCEREBELO)

• NEOCEREBELO (CEREBROCEREBELO)

4

NEUROANATOMIA

ARQUICEREBELO

• Lo forma el Lóbulo Floculo nodular con el aparato vestibular

5

NEUROANATOMIA

EL PALEOCEREBELO

• Eta formado por:

• La pirámide

• La Úvula

• El Lobulillo

• El culmen

• El lobulillo cuadrangular

6

NEUROANATOMIA

EL NEOCEREBELOEs la parte mas moderna

Esta formado por:

Lóbulo posterior menos la pirámide y úvula.

7

NEUROANATOMIA

FUNCIONESARQUICEREBELO

(VESTIBULOCEREBELO)• RECIBE AFERENCIAS DE LOS

CANALES SEMICIRCULARES

• NUCLOES VESTIBULARES

• CORTEZA VISUAL

• DEBIDO A ESTA CONECCION CONTROLA CONTROLA EL EQUILIBRIO Y LOS MOVIMIENTOS COULARES

8

NEUROANATOMIA

EL PALEOCEREBEL0

(ESPINOCEREBELO)• FORMADA POR LA BANDA

VERMIANA, PARTE MEDIAL DE LOS HEMISFERIOS CEREBELOSOS.

• CONTROLA LOS MOV. DE TRONCO, CUELLO Y PARTE PROXIMAL DE MS SUP.

• ASI COMO PARTES DISTALES DE LAS 4 EXTREMIDADES

9

NEUROANATOMIA

EL NEOCEREBELO (EL CEREBROCEREBELO) ESTA FORMADO POR LA

PORCION LATERAL DE LOS HEMISFERIOS CEREBELOSOS.

PERCEPSION VISUOESPACIAL

MOVIMIENTO LINGUISTICO MODULACION EMOCIONAL

10

NEUROANATOMIA

ALTERACIONES FUNCIONALES• ATAXIA: Imprecisión en la velocidad Fza., y distancia en los

movimientos.

• TEMBLOR: Oscilación involuntaria de los movimientos del tronco.

• DISMETRIA: Se excede o es corto en los movimientos, ej. Hipermetría

• DISDIADOCOCINECIA: ( o Adiadococinecia) Incapacidad para realizar movimientos alternos

• ABASIA: Perdida de la sustentación al caminar. Base amplia11

NEUROANATOMIA

Etiología del síndrome cerebeloso Las etiologías más frecuentes de síndromes cerebelosos son:

• Vasculares:

– Insuficiencia vertebro-basilar

– Infartos

– Hemorragias

– Trombosis

• Tumorales:

– Meduloblastoma (vermis del cerebelo)

– Astrocitoma quístico (hemisferios cerebelosos)

– Hemangioblastoma (hemisferios cerebelosos)

– Neurinoma del acústico (ángulo pontocerebeloso)

– Metástasis

– Paraneoplasico (cáncer de pulmón)

12

NEUROANATOMIA

• Traumáticas:

– Contusión

– Laceración

– Hematomas

• Toxicas:

– Alcohol

– Drogas

– Hidantoinatos

– Tuberculomas

• Infecciosas:

– Cerebelitis viral

– Cerebelitis supuradas

– Absceso

13

NEUROANATOMIA

• Degenerativas:

– Enfermedad de Friedrich

– Enfermedad de Pierre-Marie

– Esclerosis múltiple

• Malformaciones:

– Arnold Chiari

– Malformación de Dandy Walker

– Malformaciones vasculares

14

NEUROANATOMIA

• GRACIAS

15

SISTEMA MOTOR

SISTEMA MOTOR• Esta dado por la masa

muscular corporal.• Consiste en Musculo

estriado.• Tenemos aprox. 650

músculos

16

SISTEMA MOTOR

La función del sistema motor se mide por:

• Fuerza• Tono• Trofismo• Reflejos

osteotendinosos

17

SISTEMA MOTORFUERZA:• 0 .- No hay evidencia de contracción

Muscular.

1.- Evidencia de Contracción Muscular

leve. No hay mov. Articular.

2.- Arco de Movilidad completo con

eliminación de la gravedad.

3.- Arco de Movilidad completo en

contra de la gravedad.

4._ Arco de Movilidad completo en

contra de la gravedad, con cierta

resistencia.

5.- Arco de Movilidad completo en

contra de la gravedad, con resistencia

máxima 18

SISTEMA MOTOR

REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS

• El arco reflejo de estiramiento consta de un órgano capaz de reaccionar a la distensión (Huso muscular), un nervio periférico (axón) , la sinapsis de la médula espinal y las fibras musculares.

19

SISTEMA MOTOR

Reflejos a ExplorarMiembros Superiores• Bicipital: C5C6

• Tricipital:C6C7

• Estilorradial: C6C7C8

• Cubitopronador:C6C7C8

Miembros Inferiores• Rotuliano: L2L3L4

• Aquileo: S120

SISTEMA MOTOR

GRACIAS

21

top related