capturador de inversiones de instituciones autÓnomas

Post on 10-Jan-2016

32 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CAPTURADOR DE INVERSIONES DE INSTITUCIONES AUTÓNOMAS. MANUAL DE ESTADÍSTICA MONETARIA Y FINANCIERA. MEMF 2000. CAIN. Agenda. Propósito del Manual Estadístico Monetario y Financiero (MEMF 2000) Conceptos Básicos del MEMF Anexos de inversiones. Propósito del MEMF 2000. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Agenda

Propósito del Manual Estadístico Monetario y Propósito del Manual Estadístico Monetario y Financiero (MEMF 2000)Financiero (MEMF 2000)Conceptos Básicos del MEMFConceptos Básicos del MEMFAnexos de inversionesAnexos de inversiones

Propósito del MEMF 2000El propósito del manual de estadísticas monetarias y financieras (MEMF 2000), es ofrecer directrices para la presentación de esta área de las estadísticas monetarias y financieras.

Establece un marco para facilitar y difundir información precisa y oportuna de conformidad con las normas internacionales.

Las estadísticas de las que se ocupa este texto constituyen la base para desarrollar un marco estadístico que permita evaluar la estabilidad del sector financiero.

Para la implementación del MEMF 2000 se Para la implementación del MEMF 2000 se requiere requiere

la correcta aplicación de los siguientes la correcta aplicación de los siguientes criterios: criterios:

Sectorización de la EconomíaSectorización de la Economía

Principio de ResidenciaPrincipio de Residencia

Conceptos Básicos del MEMF

Sectorización:

Las unidades institucionales se agrupan en sectores Las unidades institucionales se agrupan en sectores que incluyen unidades con características similares.que incluyen unidades con características similares.

La sectorización es muy importante para elaborar La sectorización es muy importante para elaborar las estadísticas financieras.las estadísticas financieras.

Banco Central

Otras Sociedades de Depósito

Otras Sociedades Financieras

Bancos Comerciales

Bancos de Desarrollo

Asociaciones de A y P

Financieras

Cooperativas de A y C

Fondos de Pensiones

Otros Intermediarios Financieros

Auxiliares Financieros

Compañías Aseguradoras

Sociedades Financieras

Sociedades No Financieras Públicas

Sociedades No Financieras Privadas

Gobierno General

Gobierno Central

Sociedades No Financieras

Fondos de Seguridad Social

Instituciones Autónomas

Gobiernos Locales

Hogares

Instituciones sin fines de lucro que sirven a hogares

RESIDENTES: Es toda persona física, o jurídica RESIDENTES: Es toda persona física, o jurídica cuyo centro de interés (residencia, lugar de trabajo cuyo centro de interés (residencia, lugar de trabajo o actividad económica) se localiza en Honduras. o actividad económica) se localiza en Honduras. Las sucursales, subsidiarias, filiales de Las sucursales, subsidiarias, filiales de instituciones bancariasinstituciones bancarias

Las unidades residentes de la economía se agrupan Las unidades residentes de la economía se agrupan en los siguientes sectores:en los siguientes sectores:

Principio de Residencia

Residentes

No residentes

Sociedades Financieras

Sociedades No Financieras Privadas y Públicas

Gobierno General

Hogares

Instituciones sin fines de lucro que sirven a hogares

Economía Nacional

Principio de Residencia

¿Quienes Son No Residentes?

NONO RESIDENTES: La persona o empresa cuyo centro RESIDENTES: La persona o empresa cuyo centro de interés económico está en otro país, o que ha de interés económico está en otro país, o que ha permanecido en el territorio hondureño por un permanecido en el territorio hondureño por un tiempo menor a un año.tiempo menor a un año.

Bancos Corresponsales Organismos Multilaterales Representantes de Gobiernos Extranjeros

Anexos de inversionesActualmente la Subgerencia de Estudios Actualmente la Subgerencia de Estudios Económicos obtiene información contable la cual Económicos obtiene información contable la cual no cumple con los requisitos de sectorización que no cumple con los requisitos de sectorización que exige el MEMF 2000, por lo cual ha sido necesario exige el MEMF 2000, por lo cual ha sido necesario crear un juego de anexos complementarios.crear un juego de anexos complementarios.

Para crear dichos anexos se tomaron los Para crear dichos anexos se tomaron los principales instrumentos de inversión y los principales instrumentos de inversión y los sectores a los que comúnmente son orientados.sectores a los que comúnmente son orientados.

Estos informes, llamados anexos de inversiones, Estos informes, llamados anexos de inversiones, tienen formatos similares para facilitar la tienen formatos similares para facilitar la elaboración de los mismos. Los anexos no son mas elaboración de los mismos. Los anexos no son mas que la sectorización económica de las inversiones que la sectorización económica de las inversiones de las instituciones autónomas.de las instituciones autónomas.

Anexos de inversiones

Anexo 1 Inversiones Financieras (Moneda Nacional).xlsAnexo 2 Inversiones Financieras (Moneda Extranjera).xlsAnexo 3 Otras Inversiones (Moneda Nacional).xlsAnexo 4 Otras Inversiones (Moneda Extranjera).xlsAnexo 5 Inversiones Con no Residentes.xls

Gracias por su atención

top related