calendario 2013

Post on 07-Mar-2016

215 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es el diseño de un calendario para el 2013-2014

TRANSCRIPT

1

Calendario 2013

María Fernández Muñoz

2

3

IntroducciónResumen/AbstracPalabras claves/ Key wordsBriefingAntecedentesObjetivosHipotesis del trabajoMetodología -CronologíaPresupuestoCuerpo de trabajo -Propuesta -Diseño definitivo -Medidas -TipografíaConclusiones

ÍND

ICE

4

El calendario se realiza sobre sobre diferentes materiales, tie-ne una gran diversidad de formas y medidas, uno de sus objetivos es el de informarnos sobre el día en que nos encontramos y si se acerca alguna fecha importante, fiesta o vacaciones, de esta forma las personas que lo utilicen podrán anotar y saber que pasa ese día o cualquier día del año y planear con antelación cualquier fecha que se presente. El calendario se encuentra dividido en doce meses y tienen cuatro estaciones, pero como es normal en cada calendario se introduce un mes más, del año siguiente para organizarte y ver las fechas y días.

IntroduccIón

5

El calendario se realiza con la intención de organizar y plantear los días tanto laborales como festivos, dando la oportunidad de apuntarlos en el mismo calendario con el fin de recordarlos el día que llegue.

resumen

6

The calendar is done with the intention to organize and raise both labor day holidays, giving the opportunity to enter them in the same calendar to remember the day you arrive.

AbstrAc

7

-Diseño gráfico-Calendario-Almanaque-2013-Mes-Días-Anuario-Año-Creatividad

Palabras claves

8

-Graphic Design-Calendar-Almanac-2013-Month-Day-Yearbook-Year-Creativity

Key word

9

El calendario debe comprender los doce meses del 2013 más enero del 2014, tambien debe tener una portada.

brIefIng

10

Antecedentes El calendario es un sistema de medición de tiempo basado en los movimientos de la Tierra y las apariciones regulares del Sol y la Luna. El calendario más utilizado del mundo es el gregoriano, que, en términos generales, dura 365 días repartidos en doce meses y cua-tro estaciones.

El uso del calendario se remonta a principios del tercer milenio antes de Cristo, cuando surge el calendario egipcio, el primero de tipo solar de la historia. Los egipcios fueron además quienes intro-dujeron las estaciones del año basándose en los cambios que sufría el Nilo.

El calendario que conocemos actualmente fue adaptado en pri-mera instancia en el año 45 a. C., cuando Julio César encargó al as-trónomo alejandrino Sosígenes su elaboración y éste fijó la dura-ción del año en 365 días.

Sin embargo, el calendario juliano contaba con algunas desvia-ciones a la hora de hacer coincidir el año civil con el año trópico. Así, en el año 1582, el Papa Gregorio XIII encargó a Luis Lilio y al jesuita alemán Christopher Clavius la reforma con la que finalmente se crearía el calendario gregoriano. http://www.saberia.com/2010/09/quien-invento-el-calendario/

11

Antecedentes

http://ivandromagno.wordpress.com/tag/calendario-lunar-romano/http://www.imperioromano.com/62/el-calendario-romano.html

1

2

21

2

12

A continuación pasa-mos a mostrar algunos ejemplos de diferen-tes calendarios:

Antecedentes

http://www.ateneupopular.com/publicidad/design-inspiration-vol-15/

13

-Realizar un calendario con todos los meses ayudando así a todas las personas en su organización diaria.-Organizar cada mes -Crear una parte donde se puedan hacer anotaciones-Buscar la forma de captar la atención-Elaborar un calendario que pueda ser utilizado

objetIvos

14

HIpótesIs

Una vez realizadas las partes de briefing y los objetivos se pro-cede a realizar el calendario. Para ello se debe pensar como se quiere distribuir la organiza-ción del calendario, que imágenes se va a utilizar, como será el for-mato, los colores, el presupuesto... El formato elegido es de 200x430 mm, es alargado. La tipografía debe ser curva ya que las letras curvas al ser más suaves captan más la atención y así dar confianza. Existe una amplia gama de colores que varían según el mes, te-niendo así una gran posibilidad de elección.

15

metodologIA

El calendario tiene un formato alargado para poder así poder ocupar menos espacio y no estorbar tanto, tiene unas líneas abajo donde poner anotar cualquier cosa que se quiera como una cita mé-dica, una fecha importante o algún suceso. Las ilustraciones que tiene están relacionadas con el mes en el que están por ejemplo: junio tiene una imagen de una fogata por la noche de San Juan, septiembre tiene una imagen de unos membri-llos y carne membrillo porque es la época de recogerlos. Los días de fiesta se encuentran en rojo y en una página sola es-tán todo los días de fiesta de España.

16

cronologíA

La duración prevista para el desarrollo del proyecto se estima en unas 45 horas que se distribuyen en:-Documentación e investigación: 10%-Creación y diseño: 85%-Modificaciones: 5%Todo se realizó en 3 semanas dejando los últimos días para las mo-dificaciones.

L M X J V S D1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

Días de trabajo siendo una media de 3 horas diarias durante 15 días.

Noviembre

17

presupuesto

El presupuesto estimado para la realización creativa de los ca-lendarios del 2013 estaría estimado en total de 1000 euros, precio que incluye:- Investigación................10%- Creación..........................50%- Mano de obra...............40% Total:280 euros

Características:- Tamaño: 200 x 430 mm- 16 hojas, 1 meses por hoja más portada y datos- Impresas en cartulina estucada mate de 200 gr.- Encuadernados en Wire-o negro con colgador.- 100 unidades Total: 720 eurosPrecio por unidad: 7,20 euros

18

cuerpo de trAbAjo

Para empezar se debe de saber que formato se va a utilizar, y nosotros optamos por un formato alargado con un papel estucado con 16 páginas, con un encuadernado en espiral y colgador.

19

propuestAs

Estas son las primeras propuestas que fueron descartadas

20

dIseño defInItIvo

A partir de las primeras propuestas surge el diseño definitivo con una estructura dis-tinta con unas líneas, colores e imágenes en cada mes.

21

medIdAs

xx

x xx

xx

x

x

22

Comic Sans MSA B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S Ta b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

Berlin Sans FB A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S Ta b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

tIpogrAfíA

23

conclusIones

Una vez realizado el calendario se llega a la conclusión de que el diseño de cada una de las páginas tiene una estética básica y actual, que crearan un impacto visual en el cliente. Las páginas al ser diferente puede llamar la atención y junto a las líneas de anotación amplían los requisitos del cliente. En el pdf que adjunto esta el calendario pero

24

25

Calendario 2013

top related