biomas terrestres y ecosistemas marinos

Post on 13-Jul-2015

1.228 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carolina Chirimuscay - Vanessa Gallego

Dayana Holguín - Estefanía Quesada

¿Qué es un Bioma?

Es el conjunto de ecosistemas característico

s de una zona biogeográficaque está definido a partir de

su vegetación y de las especies animales que

predominan.

Domino BiogeográficoSon regiones integradas por

continentes enteros o por grandes partes de un continente.

Se encuentran separadas del resto del mundo por insuperables barreras geográficas.

¿En dónde se encuentran?

Principales biomas , tipos de ecosistemas y tipos de habitad.

BIOMAS TERRESTRES(Ecosfera):Son fácilmente distinguibles por el aspecto de sus comunidades porque cada uno tiene un tipo de vegetación muy

Tundra (ártica y alpina)Casquetes de hielo polar y de las cimas de las montañas Bosques boreales de coníferasBosques templados caducifoliosPraderas templadasPraderas tropicales y SabanaChaparral (regiones de lluvia en invierno y sequía en verano).Desiertos (herbáceas y arbustos)Bosque tropical semi-perennifolio (estaciones

ECOSISTEMAS MARINOS: Los principales océanos: Ártico, Antártico, Atlántico, Índico y Pacífico.Las olas, mareas, corrientes, niveles salinos,

Océano abierto(pelágico)Aguas de la plataforma continental(aguas costeras)Regiones de corrientes nutricias ascendentes (áreas fértiles con zonas de pesca productivas)

ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE : El agua del subsuelo se conecta con los 3 principales ecosistemas de la superficie, y por lo tanto, constituyen parte importante del entorno de entrada y salida de los ecosistemas lénticos, lótico y de humedales.

Lénticos(agua estancada);lagos y estanquesLóticos (agua corriente):arroyos y ríosHumedales: marismas y bosques pantanosos

TIPOS DE HABITAD: El hábitat es el lugar en el cual se

Montañas Cavernas

Río

Lago

Biomas terrestres

Bosque Caducifolio Templado

Hay precipitaciones moderadas. En el periodo más frío, las hojas se desprenden para evitar la pérdida de agua. Crecen

Conformado por árboles como el abeto, los pinos, etc y están adaptados para soportar grandes heladas, inclu

Bosque de Coníferas

Se encuentra en regiones con inviernos moderados y lluviosos, y veranos largos, calientes y

Chaparral

Son áreas de lluvias intensas, alta humedad y temperaturas constantes (es la misma todo el año). Los árboles son diferentes y con crecimiento continuo. Apenas llega la luz y el agua de las

Selvas tropicales

Son regiones de transición entre los bosques templados y los desiertos. Se caracterizan por sequías periódicas, terrenos

Praderas

Son un gran contraste entre la estación seca y húmeda. Normalmente son zonas secas de transición entre selvas y semidesiertos. Las sabanas

Sabanas

Son regiones de clima rigurosamente frío, árticas sin árboles en la cima de las montañas altas.

El suelo se mantiene helado la mayor parte del año, muchas están cubiertas de marismas,

Tundra

Son regiones extremadamente áridas. Las lluvias pueden desparecer, pero no son zonas

Desierto

Biomas y ecosistemas Colombianos

*Bosques húmedos *Bosques montanos *Bosques de caatiga

*Bosques secos *Páramos *Matorrales y bosques de serranía

*Bosques submontanos *Bosques inundables*Nieves perpetuas

*Mosaicos sabanas y bosques bajos *Sabanas inundables *Sabanasestacionales *Desiertos y

formaciones xéricas *Manglares y Humedales.

BIOMAS Y ECOSISTEMAS COLOMBIANOS

La mayor diversidad de flora y fauna dentro de los biomas terrestres de

Colombia se halla en las selvas lluviosas, ubicadas en la Región

Pacífica, la selva amazónica y el bosque

PARQUES NACIONALES: los farallones de Cali, con cerca de 600 especies de

aves (casi el 7% del mundo)

la Sierra Nevada del Cocuy

el Parque Tayrona

el corredor de los Picachos, Tinigua y la Sierra

de la Macarena, tiene más especies que el conjunto de

top related