bibliotecologia en colombia 2

Post on 09-Jul-2015

163 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Expresión oral y escrita

TRANSCRIPT

En la realización del trabajo vamos a aprender a realizar hipervínculos en la

elaboración de los trabajos escritos.

Definición: Es la disciplina encargada de la organización yadministración de las bibliotecas. El término deriva de las palabrasgriegas Biblion libro, theke caja y logos. Existen varios métodos paraorganizar las fichas así creadas y aumentar las posibilidades debúsqueda en el catálogo manual. Las fichas representan a losmateriales conservados en la biblioteca (ejemplo: libros), y se lasconsidera verdaderos subrrogantes o representantes de estos materiales

Los programas de bibliotecología se enfocan en la organización,sistematización y clasificación de la información bibliográfica; laformación de colecciones documentales en medios tanto impresoscomo electrónicos; la organización de sistemas bibliotecarios y lagestión de servicios para el uso de información de libros, revistas y otrosmedios de publicación. Así también, estudian la restauración y elcuidado de archivos, escritos y demás objetos con valor histórico ycultural.

La imagen del bibliotecólogo como ratón de biblioteca ha quedadoatrás. Hoy en día, la carrera está enfocada al análisis y diseño de lainformación, utilizando tecnología de punta. Sin embargo, según losdatos del Observatorio Laboral para la Educación -OLE, en Colombia,de 2001 a 2009, solo se graduaron 486 profesionales en programasacadémicos relacionados con la ciencia de la información. Aunque envarios departamentos y ciudades del país se requieren profesionales enesta área los graduados están ubicados geográficamente en Bogotá yAntioquia.

Quienes estudian un programa de bibliotecología sientenafición por la lectura, el estudio del patrimonio cultural ytiene una buena preparación en historia, geografía yliteratura. Durante su formación los estudiantes aprendensobre archivística, descripción bibliográfica, fundamentosde la información, gerencia de procesos y servicios,lingüística, sistemas informáticos computarizados y basesde datos.

La historia de ASCOLBI está ligada estrechamente con la historiaeducativa y cultural del país. La creación de la Biblioteca Nacional deColombia en 1777, en ese entonces Real Biblioteca Pública de Santafé deBogotá, despertó la necesidad de implementar prácticas quecondujesen a la organización y difusión de las obras allí custodiadas,con el fin de permitir el acceso público al conocimiento, no obstanteque paradójicamente su fin originario era “cumplir la idea de donFrancisco Moreno y Escandón, quién propuso como útil y necesariopara el fomento de las letras, el establecimiento de una bibliotecapública, en la cual se deberían clasificar los libros que conteníandoctrinas perjudiciales para el conocimiento y sabiduría de la sociedad”

(www.bibliotecanacional.gov.co).

En este sucinto panorama, que por sumario omite muchos nombres,hechos y realizaciones, germina también en 1958 la AsociaciónColombiana de Bibliotecarios –ASCOLBI–, como resultado de lasPrimeras Jornadas Bibliotecológicas en 1954 y desde el germen de laAsociación de Bibliotecarios de Bogotá. Las Primeras Jornadas,acontecimiento muy destacado de la primera mitad de siglo pasado endonde participaron 160 bibliotecarios, se lograron gracias al apoyo deGuillermo Hernández de Alba, Director de la Biblioteca Nacional, y alentusiasmo de quienes reclamaban estos espacios para ventilar losproblemas del país relacionados con la práctica bibliotecaria.

Fue entonces, cuando luego de un par de años de reiterados empeños, se reunieron el 30de noviembre de 1956, en la Sala José Eusebio Caro de la Biblioteca Nacional, la primeraAsamblea de ASCOLBI, bajo la presidencia del padre José Rafael Arboleda, quienencabezaba la comisión organizadora responsable de la redacción de los Estatutos: 87votos de los socios fundadores dieron vida a la Asociación. La personería jurídica fuesolicitada con la presentación de las actas de las asambleas de 1956 y 1957 ante elMinisterio de Justicia, que la concedió mediante la Resolución No. 3916 del 23 dediciembre de 1958. En la conformación de la primera Junta Directiva de 1957, fueronelegidos: Blanca Barbieri, Presidenta; Rubén Pérez Ortiz, Vicepresidente; Cecilia JiménezSaravia, Secretaria; Ángela Hernández, Tesorera; Ernesto Delgado, Vocal de Propaganda;y José Ignacio Bohórquez, Vocal de Publicaciones.

Para concluir, si me lo permiten, quisiera encerrar en dos períodos eldevenir de ASCOLBI en estos 50 años: el primero, con la delimitaciónque Gaston Litton hiciese cuando a la pregunta en la entrevista aludidaarriba: ¿Qué proceso ha observado usted en la bibliotecología?,respondiera que el período comprendido entre 1956-1986, se caracterizópor una dinámica activa del desarrollo profesional con la creación detres facultades de bibliotecología, el desarrollo del sector bibliotecarioespecialmente en el universitario y el especializado, la construcción devarios edificios de bibliotecas universitarias, y el aumento de matrículasde universitarios en 400.000, quienes fueron los primeros beneficiariosdel desarrollo del sector. En este período, ASCOLBI jugó un papelprotagónico en las transformaciones que sucedieron.

Es nuestra responsabilidad social para con el país y con la cienciaemprender el camino que nos lleve a encumbrar a ASCOLBI en el sitialque ha merecido, y que merece ocupar en los próximos años y, enconsecuencia, los invito a que unamos fuerzas y recojamos congrandeza el legado que nos han dejado desde antaño aquellosvisionarios que le apostaron por un ideal de cuyo fruto hoy recogemosdádivas y honores. Llegó la hora de trabajar unidos y bajo las mismabandera, y nada mejor para la ocasión que recordar el texto del Coro delHimno de ASOLBI compuesto por el poeta, declamador y músico JorgeEnrique Nossa, aprobado oficialmente en Asamblea de 1973:

Al elaborar el anterior trabajo aprendimos a realizarhipervínculos, a manejar las diapositivas, insertarimágenes.

http://www.colombiaaprende.edu.co

http://www.arqhys.com

http://www.youtube.com/watch?v=SNwoofzF1H4

top related