auditorías de género: una experiencia local

Post on 06-Feb-2016

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Auditorías de Género: una Experiencia Local. Instituto Veracruzano de las Mujeres. Órgano Rector de Políticas Públicas con Perspectiva de Género Ley 613 que crea el IVM. Instituto Veracruzano de las Mujeres. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Auditorías de Género: una

Experiencia Local

Instituto Veracruzano de las Mujeres

Instituto Veracruzan

o de las Mujeres

Órgano Rector de Políticas

Públicas con Perspectiva de Género

Ley 613 que crea el IVM

Instituto Veracruzan

o de las Mujeres

• Diseñar políticas públicas transversales con perspectiva de género en coordinación con las instancias de la Administración Pública;

• ….

ÁMBITO I:GOBIERNO DEMOCRÁTICO, Y PROMOTOR DE LA IGUALDAD ÁMBITO II:ACCESO DE LAS MUJERES A LA SEGURIDAD, JUSTICIA Y A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA  ÁMBITO III:SALUD INTEGRAL DE LAS MUJERES ÁMBITO IV:EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL  ÁMBITO V:DESARROLLO ECONÓMICO, TRABAJO Y SUSTENTABILIDAD

Políticas Públicas

que garanticen el ejercicio pleno de

los derechos

de las Mujeres…

Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

“Reconocimiento, goce y ejercicio de

los derechos humanos de

ambos”

Igualdad como Responsabilidad Estatal

El Estado debe implementar

políticas públicas tendentes a la eliminación de toda conducta

discriminatoria…

Perspectiva de género

como política

transversal

Programas Sectoriales, Especiales y Regionales

Instrumentos para desarrollar estrategias políticas con el fin de alcanzar la igualdad social y la igualdad de género mediante

el diseño de políticas públicas.

Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género

Asignar recursos dirigidos explícitamente para atender

necesidades o intereses de las mujeres y niñas en diferentes ámbitos para los programas y

proyectos del Gobierno del Estado.

Etiquetación de Recursos

Indicadores transversales:

• Porcentaje de acciones realizadas para promover la igualdad de género

• Promedio de mujeres capacitadas para promover la igualdad de género

• Promedio de hombres capacitados para promover la igualdad de género

Dar seguimiento a los avances en la

transversalización e institucionalización del enfoque de género en

políticas públicas y proyectos

gubernamentales en la entidad.

“Seguimiento, evaluación y

contraloría social de políticas públicas

para el adelanto de las mujeres, así

como auditorías de género

institucionales”.

Programa Sectorial

Practicar auditorías para verificar la

incorporación de la perspectiva de género

en los programas, proyectos y

presupuestos de la administración pública

estatal.

Auditorías de Género

Acción que busca promover la transversalización de la perspectiva

de género en las políticas, programas y estructuras de la institución, así

como comprobar el impacto y medir los resultados de éstos.

Objetivos

Identificar la implementación en la transversalización de

la perspectiva de género en las

dependencias y entidades

ObjetivosEvaluar el

alcance de la incorporación de la perspectiva de

género en los Planes,

Programas, Acciones y Servicios

ObjetivosEvaluar el monto de los

recursos asignados y erogados en la

transversalización de la perspectiva de género

PRINCIPIOS DE GÉNERO INDICADORES

Apropiación

1.1 Las instituciones y dependencias Auditadas cuentan con estructuras institucionales en

funcionamiento.1.2 El Plan Institucional señala explícitamente su

conocimiento y manejo de los compromisos nacionales resultantes de convenciones

internacionales como la CEDAW y la Plataforma de Acción de Beijing, Belem do Pará, etc.

1.3 La institución cuenta con gasto para la igualdad y/o gasto etiquetado para mujeres. 1.4 Las estrategias institucionales integran un análisis de género coherentemente respaldado

por datos desagregados por sexo y edad.1.5 Utilización del lenguaje no sexista.

PRINCIPIOS DE GÉNERO INDICADORES

Alineación y Armonización

2.1 Las instituciones destinan un porcentaje de su presupuesto para difundir la importancia de la

igualdad entre los géneros en las funciones que desarrollan.

2.2 Las instituciones destinan un porcentaje de su presupuesto para reforzar las capacidades para

incorporar la perspectiva de género.2.3 Las instituciones destinan un porcentaje de su

presupuesto para satisfacer las necesidades específicas de las mujeres.

PRINCIPIOS DE GÉNERO INDICADORES

Gestión orientada a los resultados de

género

3.1 Resultados propuestos por la institución.3.2 Productos generados por la institución para

alcanzar los resultados.

Papel de la CGEEstablecer los

criterios y procedimientos

para la realización de auditorías y

revisiones en las dependencias y

entidades; …

Art. 34 LOPEV

Guía para la incorporación de

la Perspectiva de Género en los

Programas Sectoriales y Auditorías de

Género

Diplomado “Incorporación

de la Perspectiva de Género en la Planeación de

Políticas Públicas y Auditorías de

Género”

Cursos y talleres sobre Auditorías de

Género, dirigidos a Órganos

Internos de Control

Resultados

• Manual General de Organización de la CGE

• Lineamientos para la Planeación, Promoción, Ejecución e Informes de Auditoría que realicen los Órganos Internos de Control

Guía Metodológica para Realizar las Auditorías

con Perspectiva de Género

Edda Arrez RebolledoInstituto Veracruzano

de las Mujeres

01 (228) 817 1009, 817 738401 800 9068537

075www.ivermujeres.gob.mx

top related