antisepticos

Post on 14-Oct-2014

3.089 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASEPSIA Y ANTISEPSIA

E.E. ANA GPE. LOZADA SAAVEDRA.

Cd. Obregón Sonora Febrero 2009

ASEPSIA

Ausencia de microorganismos patógenos.

Son métodos y procedimientos utilizados para disminuir o suprimir los microorganismos que pueden producir una enfermedad

ANTISEPSIA

Es la prevención de la infección por medio de la destrucción o inhibición de la proliferación de los microorganismos de los tejidos y líquidos del cuerpo.

DESCONTAMINACION

PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE LIBERA UN OBJETO DE MICROORGANISMOS PATOGENOS, TRANSFORMANDOLO SEGURO PARA SU MANEJO.

SANITIZACION

REDUCCION SUSTANCIAS DEL CONTENIDO MICROBIANO SIN QUE SE LLEGUE A LA DESAPARICION COMPLETA DE MICROORGANISMOS PATOGENOS.

DESINFECCION

DESTRUCCION POR DISTINTOS METODOS FISICOS O QUIMICOS DE AGENTES IMPORTANTES, PERO NO A SUS FORMAS RESISTENTES, ES APLICABLE EN SUPERFICIES INANIMADAS.

DESINFECTANTE

MATA FORMAS VEGETATIVAS. DESTRUYE EL CRECIMIENTO DE UNA

BACTERIA. SOLO EN OBJETOS INNIMADOS.

CONCEPTOS

TECNICA ASEPTICA.- Son métodos y practicas que evitan la contaminación cruzada en cirugía.

AREA ESTERIL.-Es el espacio que incluye al paciente a los miembros del equipo quirúrgico, mesa estéril.

CONCEPTOS

ASEPSIA MÉDICA.-Es la eliminación de gérmenes patógenos o materiales infectados.

ASEPSIA QUIRURGICA.-Protección contra la infección antes, mediante o después de las intervenciones quirúrgicas mediante el empleo de una técnica estéril.

Principios asepsia y antisepsia

Al interrumpir la integridad de la piel como ocurre en el acto quirúrgico, los microorganismos tienen la oportunidad inmediata de invadir tejidos internos y proliferar. Por lo cual deben seguirse ciertas reglas y procedimientos los cuales son leyes en el quirófano y omitirlas es exponer al paciente a una infección.

PRECAUCIONES UNIVERSALES

todos las personas hospitalizadas se consideran contaminados.

todo el personal debe usar guantes cuando manipule sangre, fluidos corporales o materiales quirúrgicos contaminados.

todo el personal debe lavarse las manos antes y después del contacto con la personas hospitalizada, y fluidos corporales aun cuando se haya utilizado guantes

PRECAUCIONES UNIVERSALES

cuando se derrama sangre o fluidos corporales debe verterse con cuidado un agente desinfectante efectivo sobre el derrame antes de la limpieza.

PRECAUCIONES UNIVERSALES

todo empleado cuya superficie cutánea expuesta no esta intacta y este drenando un exudado debe ser excluido de las tareas de las sala de operaciones hasta que la lesión haya cicatrizado.

la ropa sucia y los desperdicios deben ser descartados en recipientes adecuados y no debe permitirse contacto con áreas limpias no contaminadas.

PRECAUCIONES UNIVERSALES

cualquier elemento agudo, incluidos hojas de bisturí, agujas, instrumental puntiforme o cualquier material que pueda penetrar la piel, debe ser manipulado con extrema precaución a fin de evitar una punción accidental

PRECAUCIONES UNIVERSALES

cuando un empleado sufre una lesión que resulta en una función o solución de continuidad de la piel con un objeto contaminado se debe notificar el hecho y comenzar el cuidado de seguimiento de inmediato.

todos los empleados de las salas de operaciones deben de ser vacunados contra el virus de la hepatitis B.

ANTISEPTICOS

SE USA TIEMPO PREOPERATORIO, PARA LA LIMPIEZA DE LA PIEL Y EL CEPILLADO DE MANO Y BRAZO DEL PERSONAL QUIRURGICO.

SOLUCIONES DESINFECTANTES

CLORO, HIPOCLORITO AGUA OXIGENADA YODOSFOROS PEROXIDO DE HIDROGENO GLUTARALDEHIDO (CIDEX. CLORURO

DE BENZALCONIO (JABON, KRY, BENZAL)

TINTURA

PRINCIPIOS PARA EL USO DE UN DESINFECTANTE

LA NATURALEZA DE LA CONTAMINACION MICROBIANA INFLUYE EN LOS RESULTADOS DE LA DESINFECCION QUIMICA.

LOS REQUERIMIENTOS DE LOS AGENTES QUIMICOS VARIAS:

1.-EL TIEMPO QUE TARDAN EN ELIMINAR EL M.O. ESTA EN FUNCION DE LA CONCENTRACION DEL AGENTE Y EL NUMERO DE M.O. PRESENTE.

PRINCIPIOS PARA EL USO DE UN DESINFECTANTE

2.-LA COMPOSICION DE LOS OBJETOS QUE VAN A DESINFECTARSE VARIAN: LOS NO POROSOS SE DESINFECTAN MAS FACIL QUE LOS POROSOS.

3.-EL METODO DE APLICACIÓN INFLUYE EN LA EFICACIA DEL AGENTE QUIMICO.

4.-LA DESINFECCION DEBE REALIZARSE INMEDIATAMENTE ANTES Y DESPUES DEL USO O DE LA CONTAMINACION.

CLORO

ES UN DESINFECTANTE MUY POTENTE PARA MATAR LOS M.O. PATOGENOS MEDIANTE LA OXIDACION ENZIMATICA Y UTILIZABLE A UN PARA LA DESINFECCION DOMESTICA.

CLORO

FLORA: MICROBACTERIAS HONGOS Y VIRUS VIRUS DE VIH Y HEP.

USO: INSTRUMENTAL PISOS PAREDES ESCRETAS SANGRE USO DOMESTICO SOL DIALISANTE

CLORO

DILUSION INTRUMENTA-> 1% SANGRE, LIQUIDOS DE DRENAJES

Y ESCRETAS -> 100% SOLIDIALIZANTE -> 10%

VENTAJAS y DESVENTAJAS

-TIENE GRANDES USOS- DOMESTICOS- LIQUIDOS

CORPORALES- MUEBLES, SUELOS,

PAREDES- MATA GRAN FLORA

BACTEIANA- BACTERICIDA,

FUNGICIDA, TUBERCULISIDA, VIRICIDA (VIH Y VHB) Y OTROS.

EL OLOR PUEDE RESULTAR DESAGRADABLE

ES CORROSIVO PARA METALES

IRRITA LA MUCOSA SI SE TIENE CONTACTO CON ALGUNA HERIDA.

GLUTARALDEHIDO

ES UNA SOLUCION ACUOSA ACTIVADA AL 2%, MATA LOS M.O. POR DESNATURALIZACION DE LA PROTEINA. ES UNA DESINFECTANTE DE ALTO NIVEL DE LOS INTRUMENTOS EN 10-15 MINUTOS.

FLORA

BACTERICIDA ESPORACIDA PSEUDOMONACIDA FUNGICIDA VIRICIDA (VIH Y VHB) TUBERCULICIDA

USOS GLUTARALDEHIDO

INSTRUMENTAL ESDOSCOPICO, OBJETOS DE GOMA Y PLASTICO, COBRE, BRONCE, ALUMINIO, INSTRUMENTAL DE DENTAL, MANGUERAS, EQUIPO DE ANESTESIA.

GLUTARALDEHIDO

TIEMPO

DE

EXPOSICION

15 MINUTOS:

PSEUDOMONACIDA

VIRICIDA

BACTERICIDA

ESPORACIDA

10 MINUTOS

TUBERCOLICIDA

DURACION

DE

CADUCIDAD

15 DIAS

30 DIAS

45 DIAS

GLUTARALDEHIDO

VENTAJAS y DESVENTAJAS

DESINFECTANTE DE ALTO NIVEL Y SEGURO DESDE INSTRUMENTAL HASTA PLASTICO Y GOMAS.

PUEDE MANTENERSE EN CONTENEDOR CERRADO, SEGÚN LO QUE ETIQUETE EL FABRICANTE, SI SE DA BUEN USO.

EL OBJETO DEBE ESTAR TOTALMENTE LIMPIO CON UN DETERGENTE SUAVE Y DEBE QUEDAR BIEN SECO.

LOS OBJETOS DEBEN SUMERGIRSE TOTALMENTE.

QUEDAN RETENIDOS EN CATETERES DE POLIESTER Y RESULTA IRRITANTE PARA LAS MEMBRANAS MUCOSAS.

EL OLOR Y VAPORES PUEDEN IRRITAR LOS OJOS, GARGANTA Y VIA NASAL.

CLORURO DE BENZALCONIO

TIENE LA GRAN PROPIEDAD COMO DESINFECTANTE Y ANTISEPTICO, BACTERICIDA, LEVADURAS Y VIRUS.

USO:

LAVADO QUIRURGICO DE MANOS PREPARACION DE REGION A OPERAR

(ANTISEPSIA) EXCLUSIVO PARA REGION GENITAL DESINFECTANTE

VENTAJAS y DESVENTAJAS

NO IRRITA LA MUCOSA COMO EL YODO

AGRADABLE OLOR NO TOXICO PRIMERA ELECCION

PARA GENITALES QUEMADURAS

LIMITACION EN LA FLORA BACTERIANA.

DEBE TENER UN TIEMPO DE EXPOSICION DE 10 – 30 MINUTOS.

NIVEL DE DESINFECCION ES BAJO.

KRY

ES UN ANTISEPTICO, GERMICIDA Y/0 DESINFECTANTE, EXCLUSIVO PARA INSTRUMENTAL QUIRURGICO, ARTICULOS DE GOMA Y PLASTICO

DILUSION: 1% TIEMPO DE EXPOSICION: 10 MIN.

VENTAJAS y DESVENTAJAS

NO ES MUY COSTOSO

ES ACCESIBLE OLOR AGRADABLE NO CORROSIVO

EL OBJETO DEBE ESTAR COMPLETAMENTE LIMPIO CON UN PREVIO DETERGENTE, PARA REMOVER LA MATERIA ORGANICA

NO DEBE USARSE SOBRE LA PIEL O LA CONCENTRACION DE SU PRESENTACION

ALCOHOL

ES UN DESINFECTANTE QUE MATA LOS M. O. MEDIANTE LA COAGULACION DE LAS PROTEINAS CELULARES.

USO:

Superficies polvorientas de quirófano (estantes equipo pesado)

Piel en previa punción de algunos catéter

Limpiar termómetro

VENTAJAS y DESVENTAJAS

DESINFECTANTE DOMESTICO

TIENE FUNCION, BACTERICIDA, PSEUDOMONACIDA Y FUNGICIDA, TUBERCULICIDA, VIRICIDA EN ETILICO DE 70 AL 95%

ES VOLATIL INFLAMABLE NO DEBE ESTAS

DESTAPADO SI SE EVAPORA

PIERDE SU EFICACIA NO PENETRA SOBRE

LA GRASA DE LA PIEL QUE QUEDA EN EL INSTRUMENTO

CARACTERISTICAS QUE DEBEN TENER LAS SOLUCIONES

ANTISEPTICAS

PODER GERMICIDA AMPLIO ESPECTRO ESTABILIDAD SOLUBLE EN AGUA Y GRASA TOXICO INODORA NO TEÑIR NI DECOLORAR

SOLUCIONES ANTISEPTICAS

ISODINE ESPUMA (IODOPOVIDONA) ISODINE SOLUCION

(IODOPOVIDONA) JABON ALCOHOL AL 70% ETILICO ALCOHOL YODATADO

ISODINE ESPUMA

ES UN ANTISEPTICO QUE MATA LOS M.O. MEDIANTE UN PROCESO DE OXIDACION DE LAS ENZIMAS ESENCIALES.

USO:LAVADO DE LA PIEL

LAVADO QUIRURGICO DE MANOS

MEZCLADO CON DETERGENTE

SE PUEDE USAR EN ROPA

USO DOMESTICO

VENTAJAS y DESVENTAJAS

ANTISEPTICO Y DESINFECTANTE

SU EFECTIVIDAD ES EN SOLO 15 – 20 SEGUNDOS DE EXPOSICION

ACCION GERMICIDA NO TIÑE LA PIEL ACCECIBLE

IRRITA LA MUCOSA DE REGION GENITAL

TIÑE LA ROPA SOLO CON

DETERGENTE TIENE ACCION DESINFECTANTE

EFECTIVO POR ARRASTRE

ISODINE SOLUCION

TIENE ACCION GERMICIDA COMO EL I. ESPUMA PERO NO ACCION DESINFECTANTE PORQUE ES YODO LIBRE.

ESTE ACTUA POR CONTACTO EN EXPOSICION DE 15-20 SEG. EN SOLO TEJIDO Y PIEL.

RECUERDA QUE LA PROTECCION ESTA EN TI, EL PROTEGERTE A TI, PROTEGES A TU FAMILIA Y A

LOS QUE TE RODEAN.

GRACIAS....

top related