americanas 1, australianas 2, canadienses 3, inglesas 4 irlandesas 5 1. planificación y...

Post on 16-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Americanas1, Australianas2, Canadienses3, Inglesas4 Irlandesas 5

1. Planificación y desarrollo 3. Gestión de recursos

2. Organización y administración 4. Gestión de servicios

Resultados y discusión

Referencias1. Medical Library Association. Hospital Libraries Section

Standards Committee. Standards for hospital libraries 2007. Journal of the Medical Library Association : JMLA. 2008;96(2):162-9.

2. Health Libraries Australia. Guidelines for Australian Health Libraries. 4th edition ed. Australian Library Information Association; 2008.

3. Canadian Health Libraries Association. Standards for Library and Information Services in Canadian Healthcare Facilities 2006. Journal of the Canadian Health Libraries Association. 2006;28:3-7.

4. NHS Strategic Health Authority Library Leads (SHALL). Version 2.1. NHS Library Quality Assurance Framework (LQAF) England. NHS Library Services; 2010.

5. Library Association of Ireland. Health Sciences Libraries Group. Standards for Irish Healthcare Library and Information Services. 2nd edition ed. Dublin: Library Association of Ireland; 2005.

Conclusiones

Estándares para bibliotecas de ciencias de la salud y gestión de la calidad

Puyal, C.1; Aluja, N.2; Roqué, P.3; Sarrià, E.4; Tomé, M.J.3

Hospital Universitari Vall d’Hebron1; Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII2; Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya3; Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta4

Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña. Programa de desarrollo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud. Travessera de les Corts, 131-159.- 08028 Barcelona biblioteca.salut@gencat.cat

Intr

od

ucc

ión

Materiales y métodos

En el análisis se aprecia que la satisfacción

de las necesidades del usuario, la

consecución de unos servicios bibliotecarios

basados en la excelencia –calidad– y la

planificación estratégica son puntos clave

para la gestión de las bibliotecas. Se da gran

importancia a la comunicación y a la

difusión, tanto a nivel interno como externo.

Los recursos humanos son decisivos para el

desarrollo de las bibliotecas: los programas

de capacitación profesional son uno de los

indicadores con mayor citación. Se destaca

la incidencia de los estándares en la gestión

de recursos tecnológicos, en el acceso a los

recursos electrónicos y en los servicios de

asistencia al usuario.

El diferente nivel de desarrollo de los

estándares refleja que algunos de ellos se

corresponden más a pautas de ámbito

genérico (Americanas y Canadienses), que

a estándares propiamente dichos.

top related