1 & 2 reyes

Post on 02-Jul-2015

680 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Materiales introductorios al estudio de 1 y 2 Reyes. Visite www.drpablojimenez.com

TRANSCRIPT

1 & 2 REYESINTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO

PABLO A. JIMÉNEZ WWW.DRPABLOJIMENEZ.COM

INTRODUCCIÓN

• Los libros de 1 y 2 Reyes originalmente formaban un solo documento.

• En su forma actual, son dos libros en lo que ocurrió después del reinado de David, la división del Reino, y el auge y caída de los Reinos de Israel y Judá.

1 REYES

RESUMEN

• David apenas aparece en 1 Reyes, donde aparece como una figura de transición.

• La figura central de este libro es Salomón, el hijo de David y Betsabé, que accede al trono de Israel y Judá.

• La saga de Salomón se extiende hasta el capítulo 11.

ISRAEL & JUDÁ

• A partir de este punto, vemos cómo los Reinos de Israel y Judá se separan definitivamente.

• Además, el profeta Elías aparece en el capítulo 17, transformando para siempre la relación entre los reyes y los profetas.

BOSQUEJO

• Fin del reinado de David -- 1.1-2.12

• Salomón se convierte en rey -- 2.13-46

• Reinado de Salomón -- 3.1-11.43

• Los primeros años -- 3.1-4.34

• La construcción del templo -- 5.1-8.66

• Los últimos años -- 9.1-11-43

LOS DOS REINOS -- 12.1-22.53

• Jeroboam, de Israel -- 12.1-14.20

• Roboam, de Judá -- 14.21-31

• Abiam, de Judá -- 15.1-8

• Asa, de Judá -- 15.9-24

• Nadab, de Israel -- 15.25-32

• Baasa, de Israel -- 15.35-16.1

• Ela, de Israel -- 16.8-14

• Zimri, de Israel -- 16.15-20

• Omri, de Israel -- 16.21-28

• Acab, de Israel -- 16.29-22.40

• Josafat, de Judá -- 22.41-50

• Ocozias, de Israel -- 22.51-53

SALOMÓN

• Salomón es una figura extraordinaria, que se distingue por su sabiduría (1 R. 3, 10).

• Los episodios relacionados con este tema son textos clásicos para la predicación.

• El tema del pacto, esta vez con Salomón, une este libro tanto a los escritos de Samuel como al resto del Antiguo Testamento (1 R. 9).

APOSTASÍA

• Sorprendentemente, Salomón también tiene un episodio de apostasía y adora a las divinidades falsas de los pueblos vecinos (1 R. 11).

• Esto presagia la división del Reino, como castigo a la violación del pacto con Dios.

ROBOAM & JEROBOAM

• La necedad de Roboam, hijo de Salomón, provoca la ruptura de la frágil unidad del pueblo israelita (1 R. 12).

• A consecuencia de su maltrato, el Reino de Norte queda en las manos de Jeroboam (1 R. 13).

ENTRE LA FE Y LA IDOLATRÍA

• En términos generales, 1 & 2 Reyes clasifica a los gobernantes de acuerdo a su fidelidad al pacto con Dios.

• Mientras los reyes de Judá oscilan entre la fe y la crisis de fe, la mayor parte de los reyes israelitas con infieles a Dios.

ELÍAS, EL PROFETA

• Elías (1 R 17) transforma la imagen del profeta. Es pintoresco y chocante.

• El ciclo de historias de Elías es una veta muy rica para la predicación. Se destacan las historias de su encuentro con los profetas de Baal (1 R. 18) y su huída a Horeb (1 R. 19).

• Su saga termina en 2 Reyes.

LA VIÑA DE NABOT

• El episodio de la Viña de Nabot contrasta la integridad de un hombre sencillo con la necedad de un rey malvado (1 R. 21).

• No podemos olvidar el episodio donde Micaías ben Imla ofrece una profecía verdadera a Acab, el rey infiel (1 R. 22.1-40).

2 REYES

CONTENIDO

• En 2 Reyes encontramos la continuación de la crónica de los reyes de Israel y Judá.

• El texto narra el desarrollo de los reinos hasta sus respectivas caídas, el Reino de Israel en manos de los Asirios y el Reino de Judá en manos Babilonias.

• Además, encontramos la conclusión del ciclo de historias de Elías y la saga del profeta Eliseo.

BOSQUEJO

• Los dos reinos -- 1-17

• El profeta Elías -- 1.1-18

• El profeta Eliseo -- 1.1-8.15

• Los reyes de Judá y de Israel -- 8.16-17.4

• La caída de Samaria -- 17.5-41

EL REINO DE JUDÁ

• El Reino de Judá -- 18-24

• De Ezequiel a Josías -- 18-21

• El reinado de Josías -- 21. 1-23.30

• Los últimos reyes de Judá -- 23.31-24.

• La caída de Jerusalén -- cap. 25

FIN DE LA SAGA DE ELÍAS

• Elías aparece en 2 Reyes como una figura de transición. Su función principal es introducir el ciclo de historias de Eliseo.

• Empero, su ascensión al cielo de manera milagrosa (2 R. 2) es un texto impresionante, que recalca el misterioso poder de Dios.

LA SAGA DE ELISEO

• La saga de Eliseo contiene historias muy hermosas, tales como:

• La multiplicación del aceite de la viuda (2 R. 4);

• Su visita a la casa de la Sunamita (2 R. 5);

• Y la curación de Naamán, el general extranjero (2 R. 5).

LA HISTORIA DE ISRAEL

• La historia del Reino de Israel se caracteriza por los continuos golpes de estado, los cambios de dinastías y el uso de la idolatría como un arma ideológica del estado para controlar al pueblo.

LA HISTORIA DE JUDÁ

• La historia del Reino de Judá, que permaneció en manos de la dinastía davídica, también se caracteriza por la incredulidad de los reyes que violan el pacto con Dios.

LA REFORMA DE JOSÍAS

• La historia de la reforma de Josías es un punto alto para la fe hebrea, pues este rey dirige al pueblo a renovar el pacto con Dios (2 R. 22-23).

CAEN AMBOS REINOS

• Sin embargo, las narrativas sobre las caídas de Samaria (2 R. 17) y de Jerusalén (2 R. 25) desembocan en el cautiverio de todo el pueblo israelita.

• Estos pasajes bíblicos tan duros nos llevan a considerar las graves consecuencias de la violación del pacto con Dios.

FIN VISITE WWW.DRPABLOJIMENEZ.COM

top related