® international accounting standards board 1 1 estandares contables para un mercado de capitales...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

®

International Accounting Standards

Board

11

Estandares contables para un Estandares contables para un mercado de capitales globalmercado de capitales global

Jan EngstromJan Engstrom

Miembro del IASBMiembro del IASB

®

2

La VisiLa Visiónón

…un único conjunto de normas de alta calidad..

..utilizado en los mercados globales de capital.

®

3

La convergencia es necesariaLa convergencia es necesaria

Atraer inversión a través de mayor transparencia

Reducir el costo de capital Incrementar la inversión mundial Reducir los costos

®

4

Avances del IASCAvances del IASC

Proyecto de Mejoras de las NIIF Acuerdo con IOSCO La reestructuración Unión Europea (UE) 2005

®

5

Estructura del IASBEstructura del IASB22

Administradores

Consejo Asesor de

Normas (SAC)

IASB Comité de Interpretaciones de NIIF (IFRIC)

Emisores nacionales de normas

®

6

NIIF alrededor del mundoNIIF alrededor del mundo

Total

Se permite el uso de las NIIF 24

Se requiere el uso de las NIIF 82 (para todas las compañías locales)

Se requiere el uso de las NIIF 4(para algunas compañías locales)

110

®

7

El mundo se está haciendo El mundo se está haciendo pequepequeñoño

®

8

Papel del emisor nacional de Papel del emisor nacional de normasnormas

Ocuparse de cuestiones nacionales Alinear agendas de trabajo Participar en los debates del IASB Tomar la iniciativa en ciertos temas

®

9

La agenda inicial La agenda inicial (continύa)(continύa)

Normas ‘Grandfather’ Contratos de seguros Industrias extractivas

Convergencia 3 normas

®

10

Acuerdo FASB/IASB - 2002Acuerdo FASB/IASB - 2002

Eliminar diferencias Alinear agendas Interpretación

®

11

Plan a seguir - 2006Plan a seguir - 2006

1. Corto plazo

- eliminar las principales diferencias

2. Medio plazo

- nuevas normas conjuntas donde se requiere una mejora significativa

®

12

Plan a seguir – corto plazoPlan a seguir – corto plazo

IASB - Costos por intereses

- Subvenciones gubernamentales

- Negocios conjuntos

- Segmentos

Conjunto - Deterioro

- Impuesto a las Ganancias

®

13

Plan a seguir – Corto PlazoPlan a seguir – Corto Plazo

FASB - La opción del valor razonable

- Propiedades de Inversión

- I&D

- Hechos posteriores

Conjunto - Deterioro

- Impuesto a las Ganancias

®

14

Plan a seguir – Medio plazoPlan a seguir – Medio plazoAgenda activaAgenda activa

Combinaciones de negocios Consolidaciones/Sociedades Vehículos

(SPV) Medición a valor razonable Reconocimiento de ingresos Pasivo/Capital Presentación de estados financieros

®

15

Plan a seguir – Medio PlazoPlan a seguir – Medio PlazoAgenda de InvestigaciónAgenda de Investigación

Arrendamientos Intangibles Instrumentos financieros Desreconocimiento Pensiones

®

17

Contenido del Marco ConceptualContenido del Marco Conceptual

Los objetivos de la información financiera

Características cualitativas Definiciones de activos y pasivos Reconocimiento Medición Presentación

®

18

Arrendamientos - 2006Arrendamientos - 2006

Volumen total de arrendamientos $634bn

Norteamérica – 38% Europa – 41% Asia – 15%

®

19

PensionesPensiones

£mDéficit 10Menos 10% de pasivos 4

6

Reconocer durante 10 años de vida laboral Déficit segύn informes anuales - £600,000

®

20

Posible cambio a las reglas de la Posible cambio a las reglas de la SECSEC

SEC – Regulación – retirar la conciliación - 2007

- Comunicado de “conceptos” – NIIF disponibles para todas las compañías estadounidenses

®

21

Minucioso proceso de Minucioso proceso de aprobaciónaprobación

Investigación

Emisores nacionales de normas

Documento de

Discusión

Proyecto de

NormaNorma

Otros

Análisis de

Comentarios

Análisis de

ComentariosFecha de

vigencia

y

¡proceso de

aprobación local!

®

22

La AgendaLa Agenda

Marco Conceptual Reconocimiento de

Ingresos Presentación de Estados

Financieros Pasivos Contratos de Seguro Medición a Valor

Razonable Control Común Comercialización de

Derechos de Emisión

Arrendamientos Pensiones Consolidación Análisis y Discusión de la Gerencia Pequeñas y Medianas

Entidades

Corto Plazo convergencia x 4

®

23

El FuturoEl Futuro

1 año después de la publicación antes de la implementación

Revisar 2 años después de la implementación

®

24

Normas basadas en principiosNormas basadas en principios

PrincipiosPrincipios ReglasReglas

®

25

Normas basadas en principiosNormas basadas en principios

¿Podemos lograrlo?

®

26

Una norma basada en principiosUna norma basada en principios

No hay excepciones Principios fundamentales (objetivos) No hay inconsistencias Consistente con el marco conceptual Juicio Guía mínima

®

27

Emisión independiente de normasEmisión independiente de normas

Miembros del Consejo independientes Todas las reuniones del Consejo son

públicas Emisión simultánea por internet

®

28

¿Adoptar o adaptar? … o ¿Adoptar o adaptar? … o ¿ajustar?¿ajustar?

La mayoría de los países adoptan las NIFF, es decir, usan las NIIF tal como son

Unos cuantos países adaptan las NIIF reescribiéndolas a una versión local, llamándolas “Principios Contables Generalmente Aceptados XX”

Algunos países efectúan ajustes y las llaman “NIIF tal y como han sido aprobadas en el país XX”

¡El máximo beneficio se consigue adoptando!

®

29

Otros ProyectosOtros Proyectos

Contratos de seguros PyMES Análisis y Discusión de la Gerencia

(MD&A)

®

30

La NIIF para las PyMESLa NIIF para las PyMES

+41.000 compañías cotizadas a nivel global Millones de PyMES

Proveedores, distribuidores, clientes Comentarios sobre el Proyecto de Norma

están siendo analizados actualmente

…. más sobre este tema más adelante en el programa

®

31

Problemas para el IASBProblemas para el IASB

Principios en lugar de reglas Aceptación de las normas

UESEC

®

32

El FuturoEl Futuro

2008 NIIF - 110 países + Programa de Convergencia con Estados Unidos

2011(?) NIIF – 150(?) países + Convergencia finalizada con Estados Unidos

®

33

La VisiLa Visiónón

…un único conjunto de normas de alta calidad..

..utilizado en los mercados globales de capital.

®

34

top related