alcances del programadgadt.vivienda.gob.pe/uploads/simposio/jose-kobashikawa... · 2019-02-05 ·...

24

Upload: others

Post on 07-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO
Page 2: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

ALCANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO

URBANO

JOSÉ KOBASHIKAWA MAEKAWADIRECTOR EJECUTIVO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO

Page 3: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

3

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO

El PNSU fue creado en Enero del 2012, con el objetivo de mejorar la calidad, ampliar lacobertura y promover el uso sostenible de los servicios de saneamiento en el ámbito urbano(D.S. 002-2012-VIVIENDA).

¿QUIÉNES SOMOS?

Page 4: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

4

• Diseñar, formular, coordinar, gestionar,administrar, ejecutar y evaluarprogramas y proyectos ensaneamiento urbano, financiados conrecursos públicos.

• Contribuir a la sostenibilidad y calidadde los servicios de saneamientourbano.

• Coordinar con los gobiernos regionales,gobiernos locales, entidades públicas yprivadas, las acciones de apoyo aldesarrollo de programas y proyectos

en saneamiento urbano.

OBJETIVOS

Page 5: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

5

INTERVENCIÓN

Asignación de recursos de financiamientovía transferencias a GL, GR y EPS.

Ejecución de Obras de ampliación ymejoramiento en forma directa por elPNSU.

Ejecución de Obras del Plan deReconstrucción con Cambios.

Formulación de estudios de pre inversióny expedientes técnicos de proyectos deinterés sectorial

Asistencia técnica y financiamiento parasuperar el estado de paralización deobras financiadas por el PNSU y puedanculminar su ejecución.

Asistencia técnica y financiamiento deactividades no relacionadas a inversiones,con carácter excepcional.

Page 6: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

1/ Incluye abastecimiento de agua por red pública dentro de la vivienda, fuera de la vivienda pero dentro de la edificación o pilón de uso público.2/ Incluye conexión del servicio higiénico por red pública dentro de la vivienda, fuera de la vivienda pero dentro de la edificación o letrina (observación directa)Fuente: Encuesta Nacional de Programas Presupuestales – ENAPRES 2017

89.4%CoberturaNacional

6

Al 2017, aún 3.4 millones de peruanos (10.6%) no cuenta con acceso a agua por red pública y

8.1 millones (25.5%) sin acceso a alcantarillado

EVOLUCIÓN DE COBERTURA DE AGUA 1/ EVOLUCIÓN COBERTURA ALCANTARILLADO 2/

89.2 90.7 93.4 93.6 93.9 94.5 94.4

36.240.6

63.268.3 69.5 71.2 72.2

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Urbano Rural

80.3 82.3 83.6 84.087.3 88.3 88.9

15.9 17.2 18.9 18.5 21.5 24.6 24.3

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Urbano Rural

89.4%Perú74.5%Perú

DIAGNÓSTICO DEL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO

Page 7: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

AmazonasAP 96.4%AL 79.7%

AncashAP 97.8%AL 93.4%

ArequipaAP 97.9%AL 94.4%

Ayacucho AP 98.4%AL 88.4%

CajamarcaAP 98.2%AL 96.0%

CuscoAP 99.5%AL 96.6%

HuancavelicaAP 99%

AL 89.3%

HuánucoAP 93.1% AL 83.5%

LoretoAP 75.5%AL 58.1%

PascoAP 90.1%AL 78.7

PunoAP 83.3%AL 82.6%

San Martín AP 93.4%AL 67.3%

IcaAP 93.6%AL 92.1%

JunínAP 98.5%AL 84.3%

La LibertadAP 95.3%AL 90%

LambayequeAP 95.9%AL 92.2%

Madre de Dios

AP 96.6%AL 61.4%

PiuraAP 91.9%AL 78.7%

TumbesAP 81.4%AL 74.9%

Ucayali AP 78.9% AL 51.3%

Moquegua AP 99.5%AL 97.2%

ApurímacAP 99.4%AL 92.1%

Tacna AP 99.6%AL 96.2%

LimaAP 95.4%AL 93.9%

ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO 1,2/

1/ Incluye abastecimiento de agua por red pública dentro de lavivienda, fuera de la vivienda pero dentro de la edificación o pilón deuso público.2/ Incluye conexión del servicio higiénico por red pública dentro de lavivienda, fuera de la vivienda pero dentro de la edificación o letrina(observación directa)Fuente: Encuesta Nacional de Programas Presupuestales – ENAPRES2017

ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA

94.4%Con servicio

(Población urbana)24.7 MM

ACCESO A ALCANTARILLADO

24.7 MM

(88.9%)

(Población urbana)

21.9 MM

Page 8: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

8

FOCALIZACIÓN Y ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL

Se cuenta con criterios de elegibilidad y priorización para la asignación de recursos a proyectos de inversión en el sector saneamiento

A partir del año 2015, el Ministerio asigna recursos a los gobiernos subnacionales y EPS con criteriostécnicos de inclusión social, asignación eficiente, capacidad presupuestal y universalidad.

Criterios de priorización

Mejor eficiencia en la asignación de recursos

para la inversión

EPS

Pequeñas ciudades

HOY, se prioriza aquellos proyectos orientados al cierre de brechas

El PNSU financia y ejecuta inversiones en marco a la Resolución Ministerial N°155-

2017-VIVIENDA y Resolución Ministerial N°415 -2018-VIVIENDA.

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

Page 9: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

9

Establece los requisitos de Admisibilidad y Criterios de Evaluación para priorizar la asignación

de recursos, comprende:

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 155-2017-VIVIENDA **

2

EVALUACIÓN DE CALIDAD TÉCNICA

2.2

ADMISIBILIDAD A TRÁMITE

ASIGNACIÓN DE PUNTAJE

EVALUACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS

1

2.1

** En proceso de actualización para incorporar los criterios de priorización de la RM Nº 415 -2018-VIVIENDA.

2

Page 10: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

10

1. ADMISIBILIDAD A TRÁMITE

Page 11: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

11

2.1. CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA LA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES

De Cierre de Brechas (cobertura y calidad)

De Alineamiento Institucional

De Inclusión Social (pobreza)

De Tamaño de la Inversión (inversiones con

nuevas conexiones)

De Acceso al Servicio en el Ámbito de

Influencia (ampliación de cobertura)

De Capacidad de Ejecución

LOS PROYECTOS QUE SUPERAN LA ETAPA DE ADMISIBILIDAD A TRÁMITE Y LOGREN UN PUNTAJE MINIMO A DEFINIRSE EN LA ACTUALIZACION DE LA RM 155-2017-VIVIENDA, PASAN A

LA EVALUACIÓN DE CALIDAD TÉCNICA

Aprobados el 07 de Diciembre de 2018 mediante RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 415 – 2018 -

VIVIENDA.

2. EVALUACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Page 12: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

12

3. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD TÉCNICA

El PNSU verifica que los contenidos del expediente técnico cumplan la normatividad que

regula la ejecución de obras en el sector público y los declara con conformidad técnica.

Se requiere:

PARA EL FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS, EN TODOS LOS CASOS, SE NECESITA QUE EL PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO SE ENCUENTRE CON CONFORMIDAD TÉCNICA Y ESTÉ

REGISTRADO EN EL BANCO DE INVERSIONES, ADEMÁS, DEBE CONTAR CON LA OPINIÓN FAVORABLE DE LA OPMI DEL MVCS PARA LO CUAL LA INVERSIÓN REGISTRADA NO DEBE PRESENTAR

DUPLICIDAD, FRACCIONAMIENTO O SOBREDIMENSIONAMIENTO.

Saneamiento físico-legal de los terrenos Estudio de impacto ambiental (FTA/EIA) Acreditación de disponibilidad hídrica CIRA Estudios Básicos Otros, según corresponda

Page 13: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

13

Los proyectos deben ser ingresados por los GR/GL/EPS a través de la PRESET a fin deiniciar su evaluación.

Page 14: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

14

INVERSIONES EFICIENTES: 2018

Más de S/1,085 millones se transfirieron a gobiernos subnacionales para la ejecución de 137 proyectos de

saneamiento urbano.

Amazonas3 PIP

S/ 4.7 MM

Arequipa5 PIP

S/ 34.4 MM

Ayacucho 9 PIP

S/ 36.5 MM

Cajamarca6 PIP

S/ 21.9 MM

Cusco9 PIP

S/40.8 MM

Huánuco3 PIP

S/ 23.5 MM

Loreto2 PIP

S/ 51.8 MM

Pasco2 PIP

S/ 18.9 MM

Puno7 PIP

S/ 39.5 MM

San Martín 16 PIP

S/ 138.5 MM

Ica7 PIP

S/ 14.0 MM

La Libertad14 PIP

S/ 245.8 MM

Piura13 PIP

S/ 76.5 MM

Tumbes1 PIP

S/ 1.5 MM

Ucayali 6 PIP

S/ 110.2 MM

Moquegua 3 PIP

S/ 28.8 MM

Apurímac5 PIP

S/ 36.5 MM

Tacna 4 PIP

S/ 5.9 MM

Lima 7 PIP

S/ 78.9 MMHuancavelica

1 PIPS/ 2.8 MM

Lambayeque3 PIP

S/ 3.3 MM

Junín10 PIP

S/ 42.2 MM

Entre 1.0 MM a 5 MM

Entre 5.0 MM a 75.0 MM

Entre 75.0 MM a 250 MM

Page 15: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

Entre 1.0 MM a 5 MM

Entre 5.0 MM a 75.0 MM

Entre 75.0 MM a 250 MM

INVERSIONES EFICIENTES: 2019

Más de S/ 585 millones fueron asignados a gobiernos subnacionales como continuidad de inversión para 48

proyectos de saneamiento urbano

48 Proyectos S/ 577,1 MM

1.0

1.1

4.1

4.6

5.5

6.6

8.3

10.8

14.0

20.5

24.5

24.6

26.2

27.8

28.4

37.3

44.3

71.0

103.9

112.6

ICA

CAJAMARCA

HUANCAVELICA

HUANUCO

TACNA

AREQUIPA

PASCO

AYACUCHO

MOQUEGUA

APURIMAC

PIURA

PUNO

JUNIN

LIMA

CUSCO

LORETO

AMAZONAS

UCAYALI

LA LIBERTAD

SAN MARTIN

1

1

1

1

1

1

1

1

2

2

2

2

2

2

3

4

5

5

5

6

CAJAMARCA

HUANCAVELICA

HUANUCO

ICA

LIMA

LORETO

PASCO

TACNA

AMAZONAS

APURIMAC

AREQUIPA

AYACUCHO

MOQUEGUA

PUNO

PIURA

UCAYALI

CUSCO

JUNIN

LA LIBERTAD

SAN MARTIN

Amazonas2 PIP

S/ 44.3 MM

Arequipa2 PIP

S/ 6.6 MM

Ayacucho 2 PIP

S/ 10.8 MM

Cajamarca1 PIP

S/ 1.1 MM

Cusco5 PIP

S/28.4 MM

Huánuco1 PIP

S/ 4.6 MM

Loreto1 PIP

S/ 37.3 MM

Pasco1 PIP

S/ 8.3 MM

Puno2 PIP

S/ 24.6 MM

San Martín 16 PIP

S/ 138.5 MM

Ica1 PIP

S/ 1.0 MM

Junín5 PIP

S/ 26.2 MM

La Libertad5 PIP

S/ 103.9 MM

Lambayeque3 PIP

S/ 3.3 MM

Piura3 PIP

S/ 24.5 MM

Ucayali 6 PIEP

S/ 112.6 MM

Moquegua 2 PIP

S/ 14.0 MM

Apurímac2 PIP

S/ 20.5 MM

Tacna 1 PIP

S/ 5.5 MM

Lima 17 PIP

S/ 27.8 MMHuancavelica

1 PIPS/ 4.1 MM

Page 16: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

Cusco2 PIP

S/7.89 MM

Apurímac2 PIP

S/ 81.61 MM

Obras en Ejecución

CONEXIONES DOMICILIARIAS

Proceso de Selección

Obra Culminada

Obra Paralizada

Loreto1 PIP

S/ 6.76 MM

Puno1 PIP

S/ 9.85 MM

Ica1 PIP

S/ 44.73 MM

Junín1 PIP

S/ 17.60 MM

Piura2 PIP

S/ 419.63 MM

Tumbes1 PIP

S/ 1.51 MM

Tacna1 PIP

S/ 92.01 MM

Leyenda

Apurímac: el proyecto de Challhuahuacho se ha dividido en dos (02) etapas

Suscripción de Contrato Saldo de Obra

12 Proyectos S/ 681.60 MM

1

1

1

1

1

1

2

2

2

PUNO

LORETO

ICA

TACNA

TUMBES

JUNIN

PIURA

APURIMAC

CUSCO

1.51

6.76

7.89

9.85

17.60

44.73

81.61

92.01

419.63

TUMBES

LORETO

CUSCO

PUNO

JUNIN

ICA

APURIMAC

TACNA

PIURA

DPTO.AGUA POTABLE ALCANTARILLADO

Nuevas Mejoradas Nuevas Mejoradas

Puno 296 696 106 -

Loreto 429 - 1,162 -

Ica - - - -

Tacna - - - -

Tumbes - - - -

Junín 1297 173 405 470

Piura - - - -

Apurímac 1,988 - 1,988 -

Cusco 1,909 - 1,267 -

TOTAL 5,919 869 4,928 470

INVERSIONES EFICIENTES

Más de S/681 millones financiados directamente por el PNSU para la ejecución de 12 proyectos de saneamiento urbano

Page 17: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

Ancash5 PIP

S/ 236.5MM

Moquegua - TORATA1 PIP

S/ 7.7 MM

Cusco - PIURAY1 PIP

S/ 17.8 MM Puno - ANTAUTA1 PIP

S/ 13 MM

Lambayeque - EPSEL1 PIP

S/ 8.1 MM

DPTO.Nº CONEXIONES

DE AGUA

Nº CONEXIONES

ALCANTARILLADO

POBLACIÓN

SNIP

Moquegua - - 6,426

Puno 212 240 2,533

Cusco 1,708 1,708 8,542

Lambayeque - - 64,761

Ancash 3,628 4,538 58,931

TOTAL 10,631 11,569 141,193

DETALLE DE NUEVASCONEXIONES DOMICILIARIAS

En Elaboración de ET

Actos Previos Convocatoria

Preinversión: En Formulación

Elaboración de E.T

Leyenda

Obra en Ejecución

San Marcos

Huarmey

Chavín de Huantar

Huallanca, Huari

09 Proyectos S/ 283.1 MM

1

1

1

1

5

MOQUEGUA

PUNO

CUSCO

LAMBAYEQUE

ANCASH

7.7

13

17.8

8.1

236.5

MOQUEGUA

PUNO

CUSCO

LAMBAYEQUE

ANCASH

INVERSIONES EFICIENTES

09 proyectos bajo el mecanismo de obras por impuestos

Page 18: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

16 Proyectos S/ 3,999.99 MM

Puno4 PIP

S/ 1,228.5 M

CONEXIONES DOMICILIARIAS

DPTO.AGUA POTABLE ALCANTARILLADO

Nuevas Mejoradas Nuevas Mejoradas

Puno 44,292 5,578 44,274 3,984

Cusco 2,220 - 1,631 -

Arequipa 49,502 2,067 50,549 1,605

Piura 10,498 29,846 14,290 28,705

Ucayali 23,115 2,830 21,410 8,564

Loreto - - - -

Total 129,627 40,321 132,154 42,858

Cusco – Chinchero: Exp. TécnicoComponente 1: en elaboración (por culminar)Componente 2: Aprobado

1

1

2

3

4

5

UCAYALI

LORETO

CUSCO

AREQUIPA

PUNO

PIURA

4.16

60.97

791.41

936.66

983.62

1223.17

LORETO

CUSCO

UCAYALI

AREQUIPA

PIURA

PUNO

Piura5 PIP

S/ 983.62 MM

Arequipa3 PIP

S/ 936.66 MM

Cusco2 PIP

S/60.96 MM

Loreto1 PIP

S/ 4.1 MM

Ucayali1 PIP

S/ 791.4 MM

Leyenda

En Elaboración

Actos Previos a su Elaboración

E.T. Aprobado

Expediente Técnico Suspendido

E.T. Con Buena Pro

EXPEDIENTES TÉCNICOS A CARGO DEL PNSU

Page 19: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

90 OBRAS

PARALIZADAS

REGIONES QUE NO PRESENTAN OBRAS PARALIZADAS

5

7

8

7

7

4

26

3

4 5

4

22

3

2

3

7

2

2

2

1

2

Un total de 90 obras paralizadas con un monto de transferido por el MVCS de S/ 1,112,138,778

PROYECTOS PARALIZADOS BAJO ASISTENCIA TÉCNICA DEL PNSU

Page 20: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

20

PROGRAMAS POR INICIARSE

A Través del Decreto Supremo N°316-2018-EF del 24/12/2018 se aprobó la operación de endeudamiento conel Banco Mundial por US $ 70.0 millones

1. PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE YSANEAMIENTO EN 06 EPS

Objetivo:

Mejorar el acceso a servicios adecuados de agua y saneamiento en el ámbito de las EPS EMAPACOP,SEDACUSCO, SEDAPAR, SEMAPA BARRANCA, EMAPA HUARAL Y EMAPA HUACHO y reforzar la gestióninstitucional para prestar servicios eficientes.

Componentes y Costos de Inversión:

COMPONENTES COSTO DE INVERSION

(MM de S/)ENTIDAD A

CARGO

I. Mejoramiento de la Gobernabilidad y Gobernanza

127.8 OTASS

II. Obras ** 500 PNSU

III. Gestión del Programa 32.2 OTASSTOTAL 660

Situación Actual:

Page 21: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

21

PROGRAMAS POR INICIARSE

2. PROGRAMA SECTORIAL DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - KfW

Objetivo del Programa

Crear y ampliar el servicio de tratamiento de aguas residuales.

Fases

• Fase I: PTAR de Tacna y Huánuco

El 17.12.18 se suscribió el Contrato de Préstamo, operación deendeudamiento externo que fue aprobado mediante DecretoSupremo N° 292-2018-EF.

• Fase II: PTAR de Chimbote

Situación Actual: mediante la Resolución Suprema N° 025-2018-EF se acepta el Aporte Financiero No Reembolsable del KFW hastapor EUR 880 500,00 para la preparación del estudio de preinversión del Proyecto de la Planta de Tratamiento de Tratamientode Aguas Residuales en la ciudad de Chimbote.

Financiamiento Previsto para la Ejecución del Programa

Préstamo de KfW de Alemania:

Fase I, 60 MM Euros

Fase II, 40 MM Euros

Page 22: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

La homologación es un proceso mediante el cual las entidades del Poder Ejecutivo, que formulan políticasnacionales y sectoriales, uniformizan las características técnicas y/o requisitos de calificación de los requerimientosrelacionados con el ámbito de su competencia.

(*) Fuente: Encuesta Pulso Perú de Datum – Diario Gestión (03.10.2018)

HOMOLOGACIÓN

FICHAS DE HOMOLOGACIÓN

Año 2018Se realizó la PRE PUBLICACIÓN de veinte (20) Proyectos de Fichas de Homologación, referidas a los perfiles profesionales del personal clave para el desarrollo de los proyectos de agua y saneamiento urbano a nivel de Expediente Técnico/Supervisión y Obras/Supervisión.

Año 2019RESOLUCIÓN MINISTERIAL de las veinte (20) Fichas de Homologación para aplicación a nivel nacional en el ámbito urbano.

HOMOLOGACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES DEPERSONAL CLAVE

Busca estandarizar criterios y requerimientos mínimos delos profesionales que conforman los equipos clavesnecesarios en la planificación y ejecución de los proyectos deagua y saneamiento.

Beneficios:

Reducción de tiempos en los procedimientos deselección

Disminución en la cantidad de profesionales clave parala presentación de ofertas técnicas.

Alta especialización, asegura la convocatoria de losprofesionales idóneos

Transparencia, Anticorrupción, evita posibles actos de corrupción y/o

paralización de contratos.

Page 23: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

23

CENTROS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO (CAC)

En los Centros de Atención al Ciudadanobrindamos:

Asesoramiento y Asistencia técnicaespecializada a los gobiernos regionales,gobiernos locales, comunidad organizada yciudadanía.

Capacitaciones en materia de agua ysaneamiento urbano.

ASISTENCIA TÉCNICA DEL PNSU A NIVEL NACIONAL

Jr. Lampa N 135-Puno

Jr. Calle Ramón Castilla N° 347 - Iquitos

Calle Los Geranios N° 104 Urb. Selva Alegre

Psje. José María Arguedas N° 220, El Tambo

Calle Los Gladiolos 398 Urb. Los Parques - Chiclayo

Parque El Comercio Mz Ñ, Lote 4, San Juan Pampa

Av. Los Cocos 259 Urb. Club Grau Mza.C Lote 4, Piura

Calle Bolivar N°912 - Tumbes

Centros de

Atención

al

Ciudadano

24

Page 24: ALCANCES DEL PROGRAMAdgadt.vivienda.gob.pe/Uploads/Simposio/JOSE-KOBASHIKAWA... · 2019-02-05 · Lima AP 95.4% AL 93.9% ESTADO ACTUAL: ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA Y ALCANTARILLADO

CONTÁCTENOS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

www.vivienda.gob.pe/pnsu

Síguenos:

JOSÉ KOBASHIKAWA MAEKAWADIRECTOR EJECUTIVO DEL PNSU

Correo electrónico:[email protected]

Síguenos