adolescencia

10
ADOLESCENCIA 11 a 18-25 años Se inicia con la Pubertad (Pubecencia) Termina con la independencia plena o con el ejercicio de independencia, autonomía y responsabilidad en la toma de decisiones. Latín adolescere crecer hacia la madurez Periodo intermedio entre la niñez y la adultez

Upload: bahu-das

Post on 11-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adolescencia

ADOLESCENCIA

11 a 18-25 años

Se inicia con la Pubertad (Pubecencia)

Termina con la independencia plena o con el ejercicio de independencia, autonomía y

responsabilidad en la toma de decisiones.

Latín adolescere crecer hacia la madurez

Periodo intermedio entre la niñez y la adultez

Page 2: Adolescencia

ADOLESCENCIA

Período de cambios físicos y psicológicos que implican una revolución, en los que los procesos no responden a

patrones generales de tiempo entre personas de la misma edad, ni en las diferentes áreas en el mismo

individuo.

Se entiende la adolescencia como un periodo de transito entre la niñez y la adultez.

Inciden el la duración de la adolescencia factores socioculturales. Mientras que en nuestra sociedad la

adolescencia se prolonga entre 8 y 10 años, en algunas culturas este periodo se condensa en un tiempo breve y/o se asocia con ritos de pasaje, transito o transición.

Page 3: Adolescencia

Cambios físicos desencadenados por modificación en la producción de hormonas

en la hipófisis.

PUBERTADPubescencia

Fenómeno maduracional

Desencadena procesos de cambios profundosen el ámbito psicológico.

En nuestra sociedad, puede apreciarse la aparición pautas de comportamiento adolescente antes de que se desencadene la pubertad, sin embargo se encuentran

asociadas fundamentalmente a la imitación de estereotipos sociales.

Page 4: Adolescencia

CONTEXTO ACTUAL EN QUE SE DESARROLLAN LOS

ADOLESCENTES

Actividad:

Comente en grupo cada uno de los aspectos que se consideran en cada presentación en relación al contexto actual.

Page 5: Adolescencia

CONTEXTO ACTUAL EN QUE SE DESARROLLAN LOS ADOLESCENTES

Sociedad altamente competit iva y exigente.

Tendencia a la despersonalización.

Sistema Económico Neoliberal

Inmediatista.

Comercialización de las relacionesinterpersonales

Publicidad y Consumismo

Page 6: Adolescencia

Sociedadglobalizada

Individualismo

Alta tecnologización de las comunicacionesy de las RRII

Transculturización.

Revolución del conocimiento.

Prevalecen estándares internacionalesde exigencia

CONTEXTO ACTUAL EN QUE SE DESARROLLAN LOS ADOLESCENTES

Page 7: Adolescencia

EducaciónCambio de paradigma de centrado en el profesor a centrado en el alumno;

De la instrucción y la información al conocimiento;

De la formación convergente a la divergente;

De la receptiva a la activa;

De la cognitiva a la metacognitiva;

De la educación centrada en objetivos de contenido por competencias.

Transición en el proceso histórico educativo.

CONTEXTO ACTUAL EN QUE SE DESARROLLAN LOS ADOLESCENTES

Page 8: Adolescencia

CONTEXTO ACTUAL EN QUE SE DESARROLLAN LOS ADOLESCENTES

Familia

Refocalización de las funciones familiares desde la sociedad hacia la familia y de ésta al individuo (debilitamiento y disolución de familia).

Reducción del esquema de estructura familiar.

Multiplicidad de modelos de familia en la sociedad (ejem. vínculo, sexo).

Cambio en el estilo de administración del poder.

Delegación de funciones (formación normativa y valórica).

Tendencia al distanciamiento y a la pérdida de la comunicación.

Convergencia de roles sexuales.

Page 9: Adolescencia

CONTEXTO ACTUAL EN QUE SE DESARROLLAN LOS ADOLESCENTES

Entorno Social Inmediato

Alta competitividad entre pares.

Iniciación prematura de la vida sexual y de la paternidad.

Prevalencia de esquemas egocéntricos en las relaciones interpersonales.

Prevalencia de esquemas individualistas en las interacciones entre pares; Competencia entre pares del diferente sexo por el manejo del poder; Esquemas mercantiles de interacción.

Aumento de la violencia social (confrontacional y no confrontacional).

Page 10: Adolescencia

CONTEXTO ACTUAL EN QUE SE DESARROLLAN LOS ADOLESCENTES

Entorno Social Inmediato

Alta competitividad entre pares.

Iniciación prematura de la vida sexual y de la paternidad.

Prevalencia de esquemas egocéntricos en las relaciones interpersonales.

Prevalencia de esquemas individualistas en las interacciones entre pares; Competencia entre pares del diferente sexo por el manejo del poder; Esquemas mercantiles de interacción.

Aumento de la violencia social (confrontacional y no confrontacional).