administration de proyectos rrhh caso 490

3
2. Busque en Internet ideas sobre fuentes de conflicto y estrategias para resolver conflictos. Resuma sus hallazgos y compárelos con el material presentado en este capítulo. 3. Busque en Internet ideas sobre administración del tiempo. Imprima las ideas que aparezcan por lo menos en un sitio y explique las cinco estrategias que considere las más efectivas para administrar el tiempo. 4. Busque en Internet un caso de estudio de la formación de un equipo para un proyecto. ¿El ge- rente del proyecto consiguió formar su equipo? ¿Por qué? Describa por lo menos una disyun- tiva ética que el gerente o el equipo del proyecto habrían enfrentado en ese proyecto. 5. Consulte la página principal del Project Management Institute. Explore los recursos sobre ética. Imprima y resuma el Código de Ética y Conducta Profesional (Code of Ethics and Professional Conduct) del PMI. CASO 1 ¿Un equipo efectivo? Colin y Raouf habían estado enfrascados en la típica conversación aparte durante toda la junta cuando Henri, evidentemente molesto, miró a Colin y levantando la voz le dijo: “En mis 20 años de experiencia jamás había visto un diseño de hardware tan desaseado. Un universitario de primer año lo habría hecho mejor. No me extraña que llevemos un mes de retraso. Ahora tendremos que invertir más tiempo y dinero en volver a diseñarlo. Si tenías demasiado trabajo debiste haber pedi- do a alguien que te ayudara, Colin. Analizaré la situación con Jack cuando regrese el viernes. Eso es todo, la junta ha terminado. Debemos dedicar más tiempo a trabajar que a charlar en juntas”. Los demás miembros del equipo del proyecto quedaron bastante desconcertados ante la perorata de Henri, pero no era la primera vez que ocurría. Sentían pena ajena por Colin, pero en el pasado varios de ellos ya habían sido objeto de la ira de Henri. Henri es el líder del equipo de sistemas de hardware y Colin es uno de los diseñadores de siste- mas de hardware asignado a su equipo. Jack, el gerente del proyecto, salió de viaje durante varios días para reunirse con el cliente y había pedido a Henri que, en su ausencia, encabezara la junta semanal del proyecto. Después de la junta, Colin se dirigió a la oficina de Raouf, un diseñador de soſtware de aplicacio- nes. Colin y Raouf han trabado una buena amistad durante el año. Han descubierto que los dos se graduaron de la misma universidad, con un par de años de diferencia. Son dos de los miembros más jóvenes del equipo, al igual que Fátima, la líder del equipo de sistemas de soſtware. Colin le comenta a Raouf: “Voy a acabar con ese imbécil, aunque sea lo último que haga”. “Tómalo con calma, Colin. Tienes toda la razón, es un imbécil. Todo el mundo sabe que no tie- ne idea de lo que hace, pero está loco. Todos sabemos quién es, repuso Raouf. Habrás notado que Henri jamás se comporta así cuando Jack está presente. Sólo lo hace en su ausencia o en las juntas en las que Jack no está presente”. “Pues lo primero que haré el viernes es buscar a Jack tan pronto como regrese para hablarle de Henri. Nadie tiene que aguantar esa palabrería delante de todos los demás”, comenta Colin. “Tal vez deberías hablar primero con Henri, Colin”, sugiere Raouf. “¡Sí, cómo no!”, responde Colin riendo. “¿Qué supones que hará Jack?”, pregunta Raouf. “Espero que despedirle”, dice Colin. “Lo dudo”, comenta Raouf, “Jack siempre le da otra oportunidad. Es como si se compadeciera de él”. 390 Parte 3 Las personas: la clave del éxito de un proyecto “¡Jack debería preocuparse por todas las manzanas sanas y deshacerse de la podrida!”, responde Colin. Jack volvió a la oficina el viernes por la mañana. No había terminado de quitarse el saco cuando se presentó Colin. “Jack, en una de las juntas del proyecto dijiste que tenías una política de puertas abiertas y por lo mismo he venido a hablarte de un problema que tuve con Henri”, dijo Jack, quien empezó a sacar papeles de su portafolio y tenía mucho trabajo atrasado debido a que se había ausen- tado toda una semana. Observó que Colin estaba muy molesto y, por lo mismo, dijo: “Claro, Colin, tengo unos diez minutos antes de mi junta en el departamento de contratos para revisar algunas enmiendas que requiere el contrato”. Colin le dijo: “Esto no tomará mucho. Sólo quiero decirte que en tu ausencia Henri me acusó delante de todo el equipo del proyecto de ser un pésimo diseñador. Me culpó de que el proyecto se hubiese atrasado un mes. Siempre hace lo mismo. ¿Por qué permites que se salga con la suya? Nadie lo quiere. ¿No puedes deshacerte de él o asignarle a otro proyecto?”. Jack se quedó atónito y repuso: “Colin, estás demasiado alterado. ¿Por qué no nos reunimos el lunes que tengo más tiempo y que tú habrás tenido el fin de semana para enfriarte?”. “No tengo nada más que decir. Eso es todo. Si no me crees, le puedes preguntar a cualquiera”, repuso Colin mientras abandonaba la oficina de Jack. Jack le pidió a Rosemary, su asistente administrativa, que había estado escuchando atentamente la conversación detrás de la puerta de la oficina de Jack, que programara una junta con Henri esa misma tarde. En la junta, Jack habló con Henri de los comentarios de Colin. Jack sabía que Henri había estado sometido a mucho estrés porque su hijo había sido arrestado hacía poco por vender drogas. Henri le dijo a Jack: “Me parece que Colin tuvo una reacción exagerada y sacó las cosas de su justa medida. En la junta le dije que su diseño tenía algunas fallas y le sugerí que se reuniera con otros compañeros y que lo revisara. Sabes cómo son los jóvenes; tienen que aprender a asumir la responsabilidad de sus actos”. “¿Qué es eso de que el programa está retrasado? Es la primera noticia que tengo”, preguntó Jack. Henri repuso: “Bueno, no quise decir que fuese culpa de Colin. A decir verdad, Fátima y su gru- po de magos del soſtware no son muy trabajadores. Quiero decir que siempre los veo bromeando y charlando entre sí, y molestando a mi equipo de hardware. No me extraña que el proyecto esté retrasado. De cualquier manera no te preocupes por Colin. Es joven y tendrá que aprender a ser menos sensible. Hablaré con él. Le diré que deje de llevarse tanto con el personal de soſtware para que no adquiera malos hábitos”. Ese mismo viernes por la tarde, Colin se dirigió a la mayoría de los jóvenes del equipo del pro- yecto para sugerirles que fueran a tomarse unos tragos al bar después del trabajo. El grupo incluía a la mayor parte de los miembros de soſtware y a Rosemary, la asistente administrativa de Jack. A ella le agrada Colin y lleva tiempo esperando a que él la invite a salir. Ella le dijo a Colin que escuchó a Henri decirle a Jack que Fátima y el grupo de soſtware eran la causa de que el proyecto estuviese retrasado porque pasaban mucho tiempo haciendo tonterías en lugar de dedicarse a trabajar. Esa noche, Fátima y Raouf estaban sentados juntos y Colin se acercó a ellos para charlar. Les dijo: “Tengo información de primera mano de que Henri le dijo a Jack que el proyecto estaba retrasado por culpa de su equipo de soſtware. Sugiero que vayan a hablar con Jack. Henri está envenenando el proyecto. Si Jack le cree, todos seremos despedidos antes de terminar el proyecto. Miren, yo tuve el valor de hablar con Jack, ahora es su turno para hacerlo. Tenemos que formar un frente unido contra Henri. Jack tiene que saber que Henri es un bocón y que está alterando al equipo del proyec- Capítulo 11 El equipo del proyecto 391

Upload: onpe

Post on 17-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administración de RRHH

TRANSCRIPT

  • 2.

    Busq

    ue e

    n In

    tern

    et id

    eas s

    obre

    fuen

    tes d

    e co

    nflic

    to y

    est

    rate

    gias

    par

    a re

    solv

    er c

    onfli

    ctos

    . Re

    sum

    a su

    s hal

    lazg

    os y

    com

    pre

    los c

    on e

    l mat

    eria

    l pre

    sent

    ado

    en e

    ste

    cap

    tulo

    . 3

    . Bu

    sque

    en

    Inte

    rnet

    idea

    s sob

    re a

    dmin

    istra

    cin

    del

    tiem

    po. I

    mpr

    ima

    las i

    deas

    que

    apa

    rezc

    an

    por l

    o m

    enos

    en

    un si

    tio y

    exp

    lique

    las c

    inco

    est

    rate

    gias

    que

    con

    sider

    e la

    s ms

    efe

    ctiv

    as p

    ara

    adm

    inist

    rar e

    l tie

    mpo

    . 4

    . Bu

    sque

    en

    Inte

    rnet

    un

    caso

    de

    estu

    dio

    de la

    form

    aci

    n de

    un

    equi

    po p

    ara

    un p

    roye

    cto.

    El g

    e-re

    nte

    del p

    roye

    cto

    cons

    igui

    fo

    rmar

    su e

    quip

    o? P

    or q

    u? D

    escr

    iba

    por l

    o m

    enos

    una

    disy

    un-

    tiva

    tic

    a qu

    e el

    ger

    ente

    o e

    l equ

    ipo

    del p

    roye

    cto

    habr

    an

    enfr

    enta

    do e

    n es

    e pr

    oyec

    to.

    5.

    Con

    sulte

    la p

    gin

    a pr

    inci

    pal d

    el P

    roje

    ct M

    anag

    emen

    t Ins

    titut

    e. E

    xplo

    re lo

    s rec

    urso

    s sob

    re

    tic

    a. Im

    prim

    a y

    resu

    ma

    el C

    dig

    o de

    tic

    a y

    Con

    duct

    a Pr

    ofes

    iona

    l (C

    ode

    of E

    thic

    s and

    Pr

    ofes

    siona

    l Con

    duct

    ) del

    PM

    I.

    CASO

    1U

    n eq

    uipo

    efec

    tivo?

    Col

    in y

    Rao

    uf h

    aba

    n es

    tado

    enf

    rasc

    ados

    en

    la t

    pic

    a co

    nver

    saci

    n a

    part

    e du

    rant

    e to

    da la

    junt

    a cu

    ando

    Hen

    ri, e

    vide

    ntem

    ente

    mol

    esto

    , mir

    a C

    olin

    y le

    vant

    ando

    la v

    oz le

    dijo

    : En

    mis

    20 a

    os

    de e

    xper

    ienc

    ia ja

    ms

    hab

    a v

    isto

    un d

    ise

    o de

    har

    dwar

    e ta

    n de

    sase

    ado.

    Un

    univ

    ersit

    ario

    de

    prim

    er

    ao

    lo h

    abr

    a he

    cho

    mej

    or. N

    o m

    e ex

    tra

    a qu

    e lle

    vem

    os u

    n m

    es d

    e re

    tras

    o. A

    hora

    tend

    rem

    os q

    ue

    inve

    rtir

    ms

    tiem

    po y

    din

    ero

    en v

    olve

    r a d

    ise

    arlo

    . Si t

    ena

    s dem

    asia

    do tr

    abaj

    o de

    bist

    e ha

    ber p

    edi-

    do a

    alg

    uien

    que

    te a

    yuda

    ra, C

    olin

    . Ana

    lizar

    la

    situ

    aci

    n co

    n Ja

    ck c

    uand

    o re

    gres

    e el

    vie

    rnes

    . Eso

    es

    todo

    , la

    junt

    a ha

    term

    inad

    o. D

    ebem

    os d

    edic

    ar m

    s ti

    empo

    a tr

    abaj

    ar q

    ue a

    cha

    rlar

    en ju

    ntas

    . Lo

    s de

    ms

    mie

    mbr

    os d

    el e

    quip

    o de

    l pro

    yect

    o qu

    edar

    on b

    asta

    nte

    desc

    once

    rtad

    os a

    nte

    la p

    eror

    ata

    de H

    enri,

    per

    o no

    era

    la p

    rim

    era

    vez

    que

    ocur

    ra.

    Sen

    tan

    pena

    aje

    na p

    or C

    olin

    , per

    o en

    el p

    asad

    o va

    rios

    de

    ello

    s ya

    hab

    an si

    do o

    bjet

    o de

    la ir

    a de

    Hen

    ri.H

    enri

    es e

    l ld

    er d

    el e

    quip

    o de

    sist

    emas

    de

    hard

    war

    e y

    Col

    in e

    s uno

    de

    los d

    ise

    ador

    es d

    e sis

    te-

    mas

    de

    hard

    war

    e as

    igna

    do a

    su

    equi

    po. J

    ack,

    el g

    eren

    te d

    el p

    roye

    cto,

    sal

    i d

    e vi

    aje

    dura

    nte

    vari

    os

    das

    par

    a re

    unirs

    e co

    n el

    clie

    nte

    y ha

    ba

    pedi

    do a

    Hen

    ri q

    ue, e

    n su

    aus

    enci

    a, e

    ncab

    ezar

    a la

    junt

    a se

    man

    al d

    el p

    roye

    cto.

    Des

    pus

    de l

    a jun

    ta, C

    olin

    se d

    irig

    i a

    la o

    ficin

    a de R

    aouf

    , un

    dise

    ado

    r de s

    oftw

    are d

    e apl

    icac

    io-

    nes.

    Col

    in y

    Rao

    uf h

    an tr

    abad

    o un

    a bu

    ena

    amist

    ad d

    uran

    te e

    l ao

    . Han

    des

    cubi

    erto

    que

    los d

    os se

    gr

    adua

    ron

    de la

    mism

    a uni

    vers

    idad

    , con

    un

    par d

    e ao

    s de d

    ifere

    ncia

    . Son

    dos

    de l

    os m

    iem

    bros

    ms

    j

    vene

    s del

    equi

    po, a

    l igu

    al q

    ue F

    tim

    a, la

    lde

    r del

    equi

    po d

    e sist

    emas

    de s

    oftw

    are.

    Col

    in le

    com

    enta

    a

    Rao

    uf:

    Voy

    a ac

    abar

    con

    ese

    imb

    cil,

    aunq

    ue se

    a lo

    lti

    mo

    que

    haga

    .T

    mal

    o co

    n ca

    lma,

    Col

    in. T

    iene

    s tod

    a la

    raz

    n, e

    s un

    imb

    cil.

    Todo

    el m

    undo

    sabe

    que

    no

    tie-

    ne id

    ea d

    e lo

    que

    hac

    e, p

    ero

    est

    loco

    . Tod

    os sa

    bem

    os q

    uin

    es,

    repu

    so R

    aouf

    . Hab

    rs n

    otad

    o qu

    e H

    enri

    jam

    s se

    com

    port

    a as

    cua

    ndo

    Jack

    est

    pr

    esen

    te. S

    lo

    lo h

    ace

    en su

    aus

    enci

    a o

    en la

    s jun

    tas

    en la

    s que

    Jack

    no

    est

    pre

    sent

    e.P

    ues l

    o pr

    imer

    o qu

    e ha

    r e

    l vie

    rnes

    es b

    usca

    r a Ja

    ck ta

    n pr

    onto

    com

    o re

    gres

    e pa

    ra h

    abla

    rle d

    e H

    enri

    . Nad

    ie ti

    ene

    que

    agua

    ntar

    esa

    pal

    abre

    ra

    dela

    nte

    de to

    dos l

    os d

    ems

    , co

    men

    ta C

    olin

    .T

    al v

    ez d

    eber

    as h

    abla

    r pri

    mer

    o co

    n H

    enri

    , Col

    in,

    sugi

    ere

    Rao

    uf.

    S

    , cm

    o no

    !, re

    spon

    de C

    olin

    rien

    do.

    Q

    u su

    pone

    s que

    har

    Ja

    ck?,

    pre

    gunt

    a R

    aouf

    .E

    sper

    o qu

    e de

    sped

    irle,

    dic

    e C

    olin

    .L

    o du

    do, c

    omen

    ta R

    aouf

    , Ja

    ck si

    empr

    e le d

    a otr

    a opo

    rtuni

    dad.

    Es c

    omo

    si se

    com

    pade

    cier

    a de

    l.

    390

    Part

    e 3

    Las p

    erso

    nas:

    la cl

    ave d

    el x

    ito d

    e un

    proy

    ecto

    Ja

    ck d

    eber

    a p

    reoc

    upar

    se p

    or to

    das l

    as m

    anza

    nas s

    anas

    y d

    esha

    cers

    e de

    la p

    odri

    da!,

    resp

    onde

    C

    olin

    .Ja

    ck v

    olvi

    a

    la o

    ficin

    a el

    vie

    rnes

    por

    la m

    aan

    a. N

    o ha

    ba

    term

    inad

    o de

    qui

    tars

    e el

    saco

    cua

    ndo

    se p

    rese

    nt

    Col

    in.

    Jack

    , en

    una

    de la

    s jun

    tas d

    el p

    roye

    cto

    dijis

    te q

    ue te

    nas

    una

    pol

    tica

    de

    puer

    tas

    abie

    rtas

    y p

    or lo

    mism

    o he

    ven

    ido

    a ha

    blar

    te d

    e un

    pro

    blem

    a qu

    e tu

    ve c

    on H

    enri

    , dijo

    Jack

    , qui

    en

    empe

    z a

    saca

    r pap

    eles

    de s

    u po

    rtaf

    olio

    y te

    na m

    ucho

    trab

    ajo

    atra

    sado

    deb

    ido

    a que

    se h

    aba

    ause

    n-ta

    do to

    da u

    na se

    man

    a. O

    bser

    v q

    ue C

    olin

    est

    aba

    muy

    mol

    esto

    y, p

    or lo

    mism

    o, d

    ijo:

    Cla

    ro, C

    olin

    , te

    ngo

    unos

    die

    z m

    inut

    os a

    ntes

    de

    mi j

    unta

    en

    el d

    epar

    tam

    ento

    de

    cont

    rato

    s pa

    ra r

    evis

    ar a

    lgun

    as

    enm

    iend

    as q

    ue re

    quie

    re e

    l con

    trat

    o.

    Col

    in le

    dijo

    : Es

    to n

    o to

    mar

    m

    ucho

    . Sl

    o qu

    iero

    dec

    irte

    que

    en

    tu a

    usen

    cia

    Hen

    ri m

    e ac

    us

    dela

    nte

    de to

    do e

    l equ

    ipo

    del p

    roye

    cto

    de se

    r un

    psim

    o di

    sea

    dor.

    Me

    culp

    de

    que

    el p

    roye

    cto

    se

    hubi

    ese a

    tras

    ado

    un m

    es. S

    iem

    pre h

    ace l

    o m

    ismo.

    Por

    qu

    per

    mite

    s que

    se sa

    lga c

    on la

    suya

    ? Nad

    ie

    lo q

    uier

    e. N

    o pu

    edes

    des

    hace

    rte

    de

    l o a

    signa

    rle a

    otr

    o pr

    oyec

    to?.

    Jack

    se

    qued

    at

    nito

    y re

    puso

    : C

    olin

    , est

    s d

    emas

    iado

    alte

    rado

    . Po

    r qu

    no

    nos

    reun

    imos

    el

    lune

    s que

    teng

    o m

    s ti

    empo

    y q

    ue t

    hab

    rs t

    enid

    o el

    fin

    de se

    man

    a pa

    ra e

    nfri

    arte

    ?.N

    o te

    ngo

    nada

    ms

    que

    dec

    ir. E

    so e

    s to

    do. S

    i no

    me

    cree

    s, le

    pue

    des

    preg

    unta

    r a

    cual

    quie

    ra,

    repu

    so C

    olin

    mie

    ntra

    s aba

    ndon

    aba

    la o

    ficin

    a de

    Jack

    .Ja

    ck le

    pid

    i a

    Ros

    emar

    y, su

    asis

    tent

    e ad

    min

    istra

    tiva,

    que

    hab

    a e

    stad

    o es

    cuch

    ando

    ate

    ntam

    ente

    la

    con

    vers

    aci

    n de

    trs

    de

    la p

    uert

    a de

    la o

    ficin

    a de

    Jack

    , que

    pro

    gram

    ara

    una

    junt

    a co

    n H

    enri

    esa

    m

    isma

    tard

    e. E

    n la

    junt

    a, Ja

    ck h

    abl

    con

    Hen

    ri d

    e lo

    s com

    enta

    rios

    de

    Col

    in. J

    ack

    sab

    a qu

    e H

    enri

    ha

    ba

    esta

    do s

    omet

    ido

    a m

    ucho

    est

    rs p

    orqu

    e su

    hijo

    hab

    a si

    do a

    rres

    tado

    hac

    a p

    oco

    por

    vend

    er

    drog

    as. H

    enri

    le d

    ijo a

    Jack

    : M

    e pa

    rece

    que

    Col

    in tu

    vo u

    na re

    acci

    n e

    xage

    rada

    y sa

    c la

    s cos

    as d

    e su

    just

    a m

    edid

    a. E

    n la

    junt

    a le

    dije

    que

    su d

    ise

    o te

    na

    algu

    nas f

    alla

    s y le

    suge

    r q

    ue se

    reun

    iera

    con

    ot

    ros

    com

    pae

    ros

    y qu

    e lo

    revi

    sara

    . Sab

    es c

    mo

    son

    los

    jve

    nes;

    tiene

    n qu

    e ap

    rend

    er a

    asu

    mir

    la

    resp

    onsa

    bilid

    ad d

    e su

    s act

    os.

    Q

    u e

    s eso

    de

    que

    el p

    rogr

    ama

    est

    retr

    asad

    o? E

    s la

    prim

    era

    notic

    ia q

    ue te

    ngo

    , pre

    gunt

    Ja

    ck.

    Hen

    ri re

    puso

    : Bu

    eno,

    no

    quis

    e de

    cir q

    ue fu

    ese

    culp

    a de

    Col

    in. A

    dec

    ir v

    erda

    d, F

    tim

    a y

    su g

    ru-

    po d

    e m

    agos

    del

    soft

    war

    e no

    son

    muy

    trab

    ajad

    ores

    . Qui

    ero

    deci

    r que

    siem

    pre

    los v

    eo b

    rom

    eand

    o y

    char

    land

    o en

    tre

    s, y

    mol

    esta

    ndo

    a m

    i equ

    ipo

    de h

    ardw

    are.

    No

    me

    extr

    aa

    que

    el p

    roye

    cto

    est

    re

    tras

    ado.

    De

    cual

    quie

    r m

    aner

    a no

    te p

    reoc

    upes

    por

    Col

    in. E

    s jo

    ven

    y te

    ndr

    que

    apr

    ende

    r a

    ser

    men

    os se

    nsib

    le. H

    abla

    r c

    on

    l. Le

    dir

    que

    dej

    e de

    llev

    arse

    tant

    o co

    n el

    per

    sona

    l de

    softw

    are

    para

    qu

    e no

    adq

    uier

    a m

    alos

    hb

    itos.

    Ese

    mism

    o vi

    erne

    s por

    la ta

    rde,

    Col

    in se

    dir

    igi

    a la

    may

    ora

    de

    los j

    ven

    es d

    el e

    quip

    o de

    l pro

    -ye

    cto

    para

    suge

    rirle

    s que

    fuer

    an a

    tom

    arse

    uno

    s tra

    gos a

    l bar

    des

    pus

    del

    trab

    ajo.

    El g

    rupo

    incl

    ua

    a la

    may

    or p

    arte

    de l

    os m

    iem

    bros

    de s

    oftw

    are y

    a R

    osem

    ary,

    la a

    siste

    nte a

    dmin

    istra

    tiva

    de Ja

    ck. A

    ella

    le

    agr

    ada

    Col

    in y

    llev

    a tie

    mpo

    esp

    eran

    do a

    que

    l l

    a in

    vite

    a sa

    lir. E

    lla le

    dijo

    a C

    olin

    que

    esc

    uch

    a

    Hen

    ri d

    ecir

    le a

    Jack

    que

    Ft

    ima

    y el

    gru

    po d

    e so

    ftwar

    e er

    an la

    cau

    sa d

    e qu

    e el

    pro

    yect

    o es

    tuvi

    ese

    retr

    asad

    o po

    rque

    pas

    aban

    muc

    ho ti

    empo

    hac

    iend

    o to

    nter

    as

    en lu

    gar

    de d

    edic

    arse

    a tr

    abaj

    ar. E

    sa

    noch

    e, F

    tim

    a y

    Rao

    uf e

    stab

    an s

    enta

    dos

    junt

    os y

    Col

    in s

    e ac

    erc

    a e

    llos

    para

    cha

    rlar.

    Les

    dijo

    : T

    engo

    info

    rmac

    in

    de p

    rim

    era

    man

    o de

    que

    Hen

    ri le

    dijo

    a Ja

    ck q

    ue e

    l pro

    yect

    o es

    taba

    retr

    asad

    o po

    r cul

    pa d

    e su

    equ

    ipo

    de so

    ftwar

    e. S

    ugie

    ro q

    ue v

    ayan

    a h

    abla

    r con

    Jack

    . Hen

    ri e

    st

    enve

    nena

    ndo

    el p

    roye

    cto.

    Si J

    ack

    le c

    ree,

    todo

    s ser

    emos

    des

    pedi

    dos a

    ntes

    de

    term

    inar

    el p

    roye

    cto.

    Mire

    n, y

    o tu

    ve

    el v

    alor

    de

    habl

    ar c

    on Ja

    ck, a

    hora

    es

    su tu

    rno

    para

    hac

    erlo

    . Ten

    emos

    que

    form

    ar u

    n fr

    ente

    uni

    do

    cont

    ra H

    enri

    . Jac

    k tie

    ne q

    ue sa

    ber q

    ue H

    enri

    es u

    n bo

    cn

    y qu

    e est

    al

    tera

    ndo

    al eq

    uipo

    del

    pro

    yec-

    C

    aptu

    lo 1

    1

    El eq

    uipo

    del

    proy

    ecto

    39

    1

  • to y

    pro

    voca

    ndo

    los m

    alen

    tend

    idos

    , y q

    ue

    sa e

    s la

    caus

    a de

    que

    el p

    roye

    cto

    se h

    aya

    retr

    asad

    o. E

    n po

    cas

    pala

    bras

    , el p

    roye

    cto

    jam

    s q

    ueda

    r te

    rmin

    ado

    si H

    enri

    sig

    ue tr

    abaj

    ando

    en

    l. A

    dem

    s, s

    i no

    s lig

    aran

    a u

    n pr

    oyec

    to fa

    llido

    , eso

    afe

    ctar

    a la

    s car

    rera

    s de

    todo

    s nos

    otro

    s. C

    uand

    o Ja

    ck v

    ea q

    ue

    todo

    s est

    amos

    con

    tra

    Hen

    ri n

    o te

    ndr

    otr

    a op

    cin

    .

    PR

    EG

    UN

    TAS

    1

    . Q

    u o

    tras

    cos

    as p

    udo

    habe

    r hec

    ho C

    olin

    dur

    ante

    la ju

    nta,

    o d

    espu

    s d

    e el

    la, c

    uand

    o H

    enri

    le

    atac

    ve

    rbal

    men

    te?

    2.

    Rao

    uf p

    odr

    a ha

    ber h

    echo

    alg

    o, d

    uran

    te o

    des

    pus

    de

    junt

    arse

    con

    Col

    in, p

    ara

    evita

    r que

    la

    situa

    cin

    em

    peor

    ara?

    3.

    Jac

    k po

    da

    habe

    r man

    ejad

    o de

    mej

    or m

    aner

    a su

    junt

    a co

    n C

    olin

    ? Pu

    do Ja

    ck h

    aber

    hec

    ho

    algo

    des

    pus

    de

    reun

    irse

    con

    Col

    in y

    ant

    es d

    e ha

    blar

    con

    Hen

    ri?

    Qu

    cos

    as p

    udo

    habe

    r he-

    cho

    Jack

    cua

    ndo

    se re

    uni

    con

    Hen

    ri?

    4.

    Qu

    deb

    era

    hac

    er F

    tim

    a?

    AC

    TIV

    IDA

    D E

    N E

    QU

    IPO

    Form

    e cu

    atro

    equ

    ipos

    y a

    signe

    una

    de

    las p

    regu

    ntas

    del

    cas

    o a

    cada

    equ

    ipo

    para

    que

    la d

    iscu

    tan

    y pr

    epar

    en re

    spue

    stas

    . Cad

    a eq

    uipo

    deb

    e no

    mbr

    ar a

    un

    port

    avoz

    par

    a qu

    e pr

    esen

    te la

    s res

    pues

    tas d

    e su

    equ

    ipo

    al g

    rupo

    .

    CASO

    2Un

    mie

    mbr

    o nu

    evo

    en el

    equi

    poSt

    raig

    ht A

    rrow

    Sys

    tem

    s Cor

    p., c

    on se

    de e

    n Lo

    s ng

    eles

    , des

    arro

    lla y

    con

    stru

    ye si

    stem

    as a

    la m

    edi-

    da. S

    u pr

    inci

    pal c

    lient

    e es

    el m

    erca

    do m

    ilita

    r. U

    no d

    e su

    s pro

    yect

    os a

    ctua

    les e

    s el d

    esar

    rollo

    de

    un

    siste

    ma

    de id

    entifi

    caci

    n p

    erso

    nal y

    rast

    reo,

    llam

    ado

    el P

    ITS.

    Bob

    Slug

    es l

    der

    del

    equ

    ipo

    del p

    aque

    te d

    e tr

    abaj

    o pa

    ra e

    l des

    arro

    llo d

    el h

    ardw

    are.

    El e

    quip

    o de

    Bob

    ha

    regi

    stra

    do u

    na r

    otac

    in

    de p

    erso

    nas

    supe

    rior

    a lo

    nor

    mal

    . Hoy

    , Bob

    est

    a

    punt

    o de

    te

    rmin

    ar u

    na b

    reve

    junt

    a de

    ori

    enta

    cin

    con

    el m

    iem

    bro

    ms

    rec

    ient

    e de

    l equ

    ipo,

    Bra

    d. E

    s el

    pr

    imer

    da

    de

    trab

    ajo

    de B

    rad

    en S

    trai

    ght A

    rrow

    Sys

    tem

    s. Br

    ad se

    gra

    du

    hace

    poc

    o de

    una

    uni

    -ve

    rsid

    ad d

    el su

    r de

    Cal

    iforn

    ia. S

    u pa

    dre

    es m

    ilita

    r y, a

    ntes

    de

    asis

    tir a

    la u

    nive

    rsid

    ad, B

    rad

    vivi

    en

    var

    ios p

    ase

    s don

    de e

    stuv

    o de

    stin

    ado

    su p

    adre

    .A

    ntes

    de

    pres

    enta

    rte

    al re

    sto

    del e

    quip

    o en

    la p

    rxi

    ma

    junt

    a se

    man

    al d

    el p

    roye

    cto,

    qui

    ero

    dart

    e al

    guno

    s ant

    eced

    ente

    s bre

    ves s

    obre

    cada

    una

    de l

    as p

    erso

    nas,

    para

    que

    sepa

    s a q

    u te

    vas

    a en

    fren

    tar,

    le

    dijo

    Bob

    ent

    orna

    ndo

    los o

    jos y

    pro

    sigui

    . N

    o ca

    be d

    uda

    que

    son

    todo

    un

    grup

    o de

    per

    sona

    jes.

    A v

    eces

    me

    preg

    unto

    cm

    o po

    drem

    os te

    rmin

    ar a

    lgo.

    Tal

    vez

    esc

    uche

    s que

    hem

    os te

    nido

    bas

    tant

    e ro

    taci

    n e

    n el

    equ

    ipo,

    per

    o pi

    enso

    que

    ha

    sido

    para

    bie

    n. A

    lgun

    as p

    erso

    nas s

    enci

    llam

    ente

    no

    enca

    -ja

    ban

    en

    l, sa

    bes a

    que

    me

    refie

    ro.

    De

    entr

    ada,

    est

    es

    a se

    ora

    asi

    tica,

    Yok

    o al

    go. N

    o pu

    edo

    pron

    unci

    ar su

    ape

    llido

    , as

    que

    slo

    la

    llam

    ar

    Yoy

    o,

    dijo

    Bob

    con

    una

    risi

    lla y

    pro

    sigui

    .

    Esas

    per

    sona

    s so

    n bu

    enas

    par

    a la

    s ta

    reas

    de

    talla

    das y

    por

    eso

    cas

    i sie

    mpr

    e la

    asig

    no a

    vol

    ver a

    revi

    sar e

    l tra

    bajo

    de

    otro

    s. Po

    r cie

    rto,

    siem

    pre

    que

    trae

    su

    com

    ida,

    com

    o po

    drs

    sup

    oner

    , ape

    sta

    todo

    el l

    ugar

    . Q

    uin

    sab

    e la

    s po

    rque

    ras

    que

    co

    men

    esa

    s per

    sona

    s!T

    ambi

    n t

    enem

    os a

    Aut

    umn.

    Mon

    sim

    a! E

    s co

    mo

    si sig

    uier

    a sie

    ndo

    una

    estu

    dian

    te d

    e ba

    -ch

    iller

    ato.

    Sie

    mpr

    e tie

    ne u

    no d

    e es

    os iP

    od c

    onec

    tado

    a lo

    s o

    dos,

    as q

    ue e

    s di

    fcil

    tom

    arla

    en

    se-

    rio.

    Cua

    ndo

    habl

    a us

    a to

    dos e

    sos t

    rm

    inos

    de

    la je

    rga

    tcn

    ica.

    Los

    jve

    nes s

    impl

    emen

    te n

    o sa

    ben

    com

    unic

    arse

    , tod

    o lo

    que

    hac

    en e

    s est

    ar s

    enta

    dos f

    rent

    e a

    su c

    ompu

    tado

    ra e

    l da

    ent

    ero.

    Ade

    ms

    ,

    392

    Part

    e 3

    Las p

    erso

    nas:

    la cl

    ave d

    el x

    ito d

    e un

    proy

    ecto

    siem

    pre m

    e est

    pre

    gunt

    ando

    si v

    a bie

    n y

    yo...

    pue

    s no

    soy

    su m

    am.

    No

    impo

    rta,

    por

    que,

    de a

    lgun

    a m

    aner

    a, m

    e vi p

    resio

    nado

    par

    a con

    trat

    arla

    por

    que l

    a ger

    enci

    a dec

    a q

    ue ca

    si no

    hab

    a m

    ujer

    es en

    mi

    equi

    po.

    Y se

    pre

    gunt

    an p

    or q

    u te

    ngo

    rota

    cin

    ! En

    cosa

    de n

    ada,

    ella

    esta

    r em

    bara

    zada

    y ta

    mbi

    n

    aban

    dona

    r e

    l equ

    ipo.

    Tam

    bin

    est

    Ja

    red,

    el m

    ucha

    cho

    que

    tiene

    un

    tatu

    aje.

    Sob

    ran

    mis

    com

    enta

    rios

    ! di

    jo B

    ob

    sacu

    dien

    do la

    cab

    eza

    . Si n

    o re

    spet

    a su

    cue

    rpo,

    c

    mo

    pued

    o es

    pera

    r qu

    e re

    spet

    e m

    i aut

    orid

    ad?

    Segu

    ram

    ente

    les h

    a da

    do m

    ucho

    s pro

    blem

    as a

    sus p

    adre

    s.T

    yrel

    l, ev

    iden

    tem

    ente

    , es e

    l neg

    ro. N

    o ha

    bla

    muc

    ho; p

    roba

    blem

    ente

    sien

    te q

    ue n

    o en

    caja

    en

    el

    grup

    o po

    rque

    es e

    l ni

    co n

    egro

    , y y

    a sa

    bes c

    unt

    o le

    s gus

    ta e

    star

    vag

    ando

    con

    otr

    os ig

    uale

    s a e

    llos.

    Espe

    ro q

    ue se

    vay

    a pr

    onto

    , as

    que

    no le

    asig

    no n

    ingu

    na ta

    rea

    a la

    rgo

    plaz

    o.J

    ay, e

    s el t

    ipo

    del t

    urba

    nte.

    No

    s p

    or q

    u ti

    ene q

    ue p

    onr

    selo

    . Qui

    ero

    deci

    r, es

    tam

    os en

    Est

    ados

    U

    nido

    s, o

    no?

    Tam

    bin

    me

    preg

    unto

    cm

    o es

    . Sie

    mpr

    e m

    ira h

    acia

    aba

    jo c

    uand

    o es

    t c

    on m

    ujer

    es

    y ja

    ms

    las s

    alud

    a de

    man

    o. C

    mo

    pued

    e no

    mira

    r a A

    utum

    n?

    Est

    Ta

    nya,

    que

    tien

    e do

    s hi

    jos.

    No

    s s

    i est

    ca

    sada

    . De

    cual

    quie

    r m

    aner

    a, n

    o pu

    edo

    cont

    ar

    con

    ella

    deb

    ido

    a qu

    e sie

    mpr

    e es

    t fa

    ltand

    o po

    rque

    sus h

    ijos e

    stn

    enf

    erm

    os o

    no

    se p

    uede

    que

    dar

    a tr

    abaj

    ar h

    asta

    tard

    e po

    rque

    tien

    e qu

    e re

    coge

    rlos

    en la

    gua

    rder

    a. U

    na m

    adre

    con

    hijo

    s de

    ber

    a qu

    edar

    se e

    n ca

    sa c

    on e

    llos,

    com

    o m

    i esp

    osa.

    Ver

    s q

    ue Jo

    e sie

    mpr

    e es

    t h

    abla

    ndo

    por t

    elf

    ono

    en e

    spa

    ol, p

    or lo

    cua

    l nad

    ie e

    ntie

    nde

    lo q

    ue

    dice

    . Evi

    dent

    emen

    te q

    ue n

    o es

    t c

    umpl

    iend

    o bi

    en, y

    pie

    nso

    que

    el re

    sto

    del g

    rupo

    lo re

    chaz

    a. P

    or

    cier

    to, t

    iene

    cin

    co h

    ijos

    y s

    , ant

    es d

    e qu

    e m

    e pr

    egun

    tes,

    es c

    atl

    ico

    di

    jo B

    ob c

    on u

    na c

    arca

    jada

    y

    pros

    igui

    . E

    s otr

    o qu

    e tu

    ve q

    ue c

    ontr

    atar

    por

    pre

    sin.

    Tam

    bin

    est

    la

    dim

    inut

    a Br

    enda

    . No

    la e

    xtra

    ar

    s di

    jo B

    ob c

    on u

    na e

    norm

    e m

    ueca

    . Sob

    ra

    deci

    r que

    siem

    pre q

    ue te

    nem

    os ju

    ntas

    con

    el cl

    ient

    e me e

    ncar

    go d

    e que

    Bre

    nda t

    enga

    otr

    as co

    sas q

    ue

    hace

    r. N

    o qu

    iero

    que

    se ll

    even

    una

    mal

    a im

    agen

    del

    equi

    po. P

    or o

    tra p

    arte

    , me a

    segu

    ro q

    ue A

    utum

    n es

    t p

    rese

    nte

    en e

    sas j

    unta

    s, es

    un

    bom

    bn,

    ya

    lo v

    ers

    , di

    jo B

    ob c

    on u

    n gu

    io.

    Sta

    n es

    el t

    ipo

    que

    pare

    ce h

    aber

    cum

    plid

    o ci

    en a

    os.

    Deb

    era

    hab

    erse

    jubi

    lado

    hac

    e m

    ucho

    . Es

    dem

    asia

    do v

    iejo

    par

    a te

    ner b

    uena

    s ide

    as; j

    ams

    me

    mol

    esto

    en

    preg

    unta

    rle n

    ada.

    Sl

    o pe

    rman

    ece

    aqu

    par

    a co

    brar

    una

    pen

    sin

    ms

    alta

    , tod

    o el

    mun

    do lo

    sabe

    .F

    red

    es e

    l tip

    o de

    la s

    illa

    de r

    ueda

    s. N

    o es

    t m

    al, p

    ero

    tard

    a sig

    los

    en h

    acer

    las

    cosa

    s y

    segu

    ir

    el r

    itmo.

    Ten

    go c

    uida

    do d

    e no

    asig

    narle

    tare

    as q

    ue s

    ean

    dem

    asia

    do d

    ifci

    les

    o re

    tras

    ar

    a to

    do e

    l eq

    uipo

    .P

    or

    ltim

    o, te

    nem

    os a

    San

    dy. N

    adie

    la q

    uier

    e. T

    iene

    muc

    hos p

    robl

    emas

    par

    a re

    laci

    onar

    se c

    on

    el r

    esto

    del

    equ

    ipo,

    es

    com

    o si

    no c

    onfia

    ra e

    n na

    die.

    No

    me

    extr

    aa

    que

    est

    div

    orci

    ada.

    Alg

    uien

    m

    e di

    jo q

    ue su

    hijo

    con

    sum

    e dr

    ogas

    . Sup

    ongo

    que

    no

    es ra

    ro, p

    orqu

    e el

    la n

    o es

    el m

    ejor

    mod

    elo

    a se

    guir.

    Al p

    arec

    er n

    o se

    llev

    a m

    ucho

    con

    nin

    guno

    de

    los m

    iem

    bros

    del

    equ

    ipo.

    Qu

    te d

    ice

    eso?

    , co

    men

    t B

    ob a

    rque

    ando

    las c

    ejas

    .N

    o s

    cm

    o la

    ger

    enci

    a es

    pera

    que

    man

    eje

    esta

    em

    pres

    a. G

    raci

    as a

    Dio

    s que

    teng

    o a

    Bill

    en e

    l eq

    uipo

    . Lo

    cono

    zco

    hace

    muc

    hos a

    os.

    Fuim

    os ju

    ntos

    a la

    uni

    vers

    idad

    , y n

    uest

    ras f

    amili

    as a

    siste

    n a

    la m

    isma

    igle

    sia m

    etod

    ista.

    Tam

    bin

    est

    uvim

    os e

    n el

    ej

    rcito

    junt

    os; e

    s un

    verd

    ader

    o m

    aest

    ro p

    ara

    cum

    plir

    las t

    area

    s y s

    que

    siem

    pre

    pued

    o co

    ntar

    con

    l.

    Bob

    pros

    igue

    : Q

    uier

    o qu

    e se

    pas,

    Brad

    , que

    no

    teng

    o pr

    ejui

    cios

    ni

    nada

    que

    se

    le p

    arez

    ca.

    Sim

    plem

    ente

    dig

    o la

    ver

    dad

    y lla

    mo

    a la

    s cos

    as p

    or su

    nom

    bre.

    A v

    eces

    a la

    s per

    sona

    s no

    les g

    usta

    es

    o, p

    ero

    por

    lo m

    enos

    sab

    en d

    nde

    est

    oy p

    arad

    o. E

    stas

    per

    sona

    s so

    n co

    mo

    son.

    No

    s d

    e d

    nde

    prov

    iene

    n; c

    iert

    amen

    te n

    o la

    s ve

    o en

    mi b

    arri

    o ni

    en

    mi i

    gles

    ia lo

    s do

    min

    gos.

    Senc

    illam

    ente

    no

    C

    aptu

    lo 1

    1

    El eq

    uipo

    del

    proy

    ecto

    39

    3

  • tiene

    n la

    tic

    a de t

    raba

    jo q

    ue d

    eber

    an

    tene

    r, co

    mo

    Bill

    y yo

    . Sen

    cilla

    men

    te ti

    enen

    uno

    s val

    ores

    muy

    ex

    tra

    os. L

    a m

    ayor

    a d

    e el

    las j

    ams

    sald

    rn

    adel

    ante

    si n

    o ca

    mbi

    an d

    e ac

    titud

    . Yo

    teng

    o qu

    e es

    for-

    zarm

    e po

    r com

    plet

    ar e

    l tra

    bajo

    con

    lo q

    ue te

    ngo.

    Per

    o es

    dif

    cil t

    erm

    inar

    alg

    o, y

    muc

    ho m

    s te

    ner

    que

    esta

    r pr

    eocu

    pado

    por

    qui

    n s

    e po

    dra

    ofe

    nder

    por

    lo q

    ue d

    igo

    y de

    spu

    s po

    dra

    ir a

    que

    jars

    e co

    n la

    ger

    enci

    a o

    amen

    azar

    con

    dem

    anda

    rme.

    No

    es c

    omo

    en lo

    s vi

    ejos

    tiem

    pos,

    cuan

    do to

    dos

    eran

    igua

    les.

    Fran

    cam

    ente

    pie

    nso

    que

    a al

    guno

    s de

    ello

    s no

    les g

    usta

    trab

    ajar

    con

    los o

    tros

    por

    que

    no p

    uede

    n ve

    r ms

    all

    de

    sus d

    ifere

    ncia

    s. A

    lgun

    os d

    e el

    los i

    nclu

    so p

    iens

    an q

    ue y

    o so

    y el

    dife

    rent

    e,

    pue

    des c

    reer

    lo?.

    Ent

    once

    s, co

    mo

    podr

    s v

    er, c

    on e

    l equ

    ipo

    que

    me

    ha c

    ado

    , es

    un v

    erda

    dero

    des

    afo

    pod

    er

    term

    inar

    a ti

    empo

    nue

    stra

    s tar

    eas d

    el d

    esar

    rollo

    del

    har

    dwar

    e. A

    lgun

    os d

    as r

    ealm

    ente

    pie

    nso

    que

    este

    pro

    yect

    o es

    t e

    n el

    hoy

    o! S

    i tuv

    iera

    a m

    s p

    erso

    nas c

    omo

    Bill

    en e

    l equ

    ipo,

    las c

    osas

    ser

    an m

    s

    senc

    illas

    .B

    rad,

    me

    pare

    ce q

    ue B

    ill, t

    y

    yo te

    ndre

    mos

    que

    car

    gar a

    l equ

    ipo.

    Som

    os lo

    s ni

    cos d

    ifere

    ntes

    . O

    jal

    pue

    da c

    onta

    r con

    tigo

    para

    recu

    pera

    r el t

    iem

    po p

    erdi

    do y

    que

    me

    ayud

    es a

    que

    el d

    esar

    rollo

    de

    l har

    dwar

    e vu

    elva

    a q

    ueda

    r den

    tro

    del p

    rogr

    ama.

    Sl

    o te

    pid

    o qu

    e no

    le c

    uent

    es a

    nad

    ie lo

    que

    te

    he d

    icho

    de

    esta

    s per

    sona

    s, po

    rque

    si se

    ent

    erar

    an p

    roba

    blem

    ente

    se m

    oles

    tar

    an m

    ucho

    y sa

    ldr

    an

    corr

    iend

    o a

    quej

    arse

    a la

    ger

    enci

    a y

    yo d

    ejar

    a d

    e co

    nfiar

    en

    ti.

    PR

    EG

    UN

    TAS

    1.

    Qu

    con

    duct

    a es

    t m

    ostr

    ando

    Bob

    resp

    ecto

    a v

    alor

    ar la

    div

    ersid

    ad d

    el e

    quip

    o? Q

    u o

    pcio

    -ne

    s tie

    ne p

    ara

    actu

    ar a

    con

    tinua

    cin

    ? Q

    u d

    eber

    a h

    acer

    ? 2

    . Q

    u d

    eber

    a h

    acer

    cua

    lqui

    era

    de lo

    s mie

    mbr

    os d

    el e

    quip

    o an

    te la

    con

    duct

    a re

    itera

    da d

    e Bo

    b? 3

    . Q

    u se

    pod

    ra

    hace

    r par

    a cr

    ear u

    n cl

    ima

    favo

    rabl

    e a

    la d

    iver

    sidad

    en

    este

    cas

    o? 4

    . Q

    u su

    pone

    que

    har

    a e

    l sup

    ervi

    sor d

    irect

    o de

    Bob

    si se

    ent

    erar

    a de

    lo q

    ue e

    st

    haci

    endo

    ?

    AC

    TIV

    IDA

    D E

    N E

    QU

    IPO

    Form

    e eq

    uipo

    s de

    tres

    o c

    uatr

    o al

    umno

    s pa

    ra q

    ue d

    iscu

    tan

    el c

    aso

    y en

    cuen

    tren

    res

    pues

    tas

    para

    la

    s pre

    gunt

    as. S

    olic

    ite a

    cad

    a eq

    uipo

    que

    elij

    a a

    un p

    orta

    voz

    para

    que

    pre

    sent

    e la

    s res

    pues

    tas d

    e su

    eq

    uipo

    al g

    rupo

    .

    REFE

    RENC

    IAS

    Behf

    ar, K

    ., R.

    Pet

    erso

    n, E

    . Man

    nix

    y W

    . Tro

    chim

    , (20

    08).

    The

    Crit

    ical

    Rol

    e of

    Con

    flict

    Res

    olut

    ion

    in T

    eam

    s: A

    Clo

    se L

    ook

    at th

    e Li

    nks

    betw

    een

    Con

    flict

    Typ

    e, C

    onfli

    ct M

    anag

    emen

    t Str

    ateg

    ies,

    and

    Team

    Out

    com

    es, +PVSOBMPG"QQMJFE1TZDIPMPHZ

    9

    3(1)

    , pp.

    170

    -188

    .Bl

    aise

    J., B

    . Eri

    ch y

    W. B

    . Phi

    llip,

    (200

    8).

    Nat

    ure o

    f Vir

    tual

    Tea

    ms:

    A S

    umm

    ary

    of Th

    eir A

    dvan

    tage

    s an

    d D

    isad

    vant

    ages

    , M

    anag

    emen

    t Res

    earc

    h N

    ews,

    31(2

    ), pp

    . 99-

    100.

    Blak

    e, R

    . y J.

    Mou

    ton,

    (197

    8). F/FX.BOBHFSJBM(SJE

    H

    oust

    on, T

    exas

    , Gul

    f Pub

    lishi

    ng C

    o.Bo

    nebr

    ight

    , D.,

    (201

    0).

    40 Y

    ears

    of S

    torm

    ing:

    A H

    istor

    ical

    Rev

    iew

    of T

    uckm

    ans

    Mod

    el o

    f Sm

    all

    Gro

    up D

    evel

    opm

    ent,

    Hum

    an R

    esou

    rce D

    evelo

    pmen

    t Int

    erna

    tiona

    l, 13

    (1),

    pp. 1

    11-1

    20.

    394

    Part

    e 3

    Las p

    erso

    nas:

    la cl

    ave d

    el x

    ito d

    e un

    proy

    ecto