ada4_10

19
PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA 1°”G” ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” NOMBRE: JALOANY MICHELLE MILLA CARRILLO JULIETTA MORENO DIANA SANCHEZ ARMANDO BALAM KEVIN GONZALEZ GERARDO OSORIO MAESTRA: ROSARIO RAYGOZA MATERIA: INFORMATICA I GRADO: 1 GRUPO: G ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#4 CREAR DOCUMENTOS CON CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DEL BLOQUE1: 4 Y 5 DEL BLOQUE2: 2 Y 3 1 PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez. INFORMATICA I MARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Upload: diana-sanchez

Post on 04-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea

TRANSCRIPT

Page 1: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8

“CARLOS CASTILLO PERAZA”

NOMBRE: JALOANY MICHELLE MILLA CARRILLO

JULIETTA MORENO

DIANA SANCHEZ

ARMANDO BALAM

KEVIN GONZALEZ

GERARDO OSORIO

MAESTRA: ROSARIO RAYGOZA

MATERIA: INFORMATICA I

GRADO: 1 GRUPO: G

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#4

CREAR DOCUMENTOS CON CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

DEL BLOQUE1: 4 Y 5

DEL BLOQUE2: 2 Y 3

1PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 2: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

ADA#3

ADA #1

Instrucciones:

Revisa los siguientes videos:

1) 120 seg de historia de las computadoras: https://www.youtube.com/watch?v=XoNQsbdZR6E

2) Evolución de las computadoras y el tic: https://www.youtube.com/watch?v=7eOKcLnm0Xo

Repasa la siguiente presentación en Power point:

1) Generaciones de computadoras: https://www.youtube.com/watch?v=a8Q2xpI7hbs

Lee el siguiente artículo:

Del artículo Historia de la computadora en México: http://www.revista.unam.mx/vol.9/num9/art63/int63-1.htm

Revisa las secciones:

· Introducción

· Primeros años

· Computadoras mexicanas.

Realiza un cuadro que describa los grandes momentos de la computación en México.

Llena la siguiente tabla con base en las fuentes proporcionadas y describe los momentos más significativos de la historia de las TIC en México de 1958 a la fecha. (La tabla puede tener tantos renglones como necesites)

Año Institución Descripción del momento Modelo de computadora (si la hay)

Al inicio del

En el intento de inventar el ordenador mecánico

2PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 3: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

Siglo

XIX

Charles Babbage Babbage invento algo que hacia cálculos mecánicamente

Motor analítico

8 de junio de 1958

UNAM El centro de cálculo electrónico abrió sus puertas para instalar la computadora de bulbos

Computadora modelo IBM650

Año de 1966

intensa México logro unirse al sistema satelital y se transmitieron los juegos olímpicos

Año de 1972

televisa Se crea el consorcio Televisa (Televisa vía satélite)

Año de 1982

IBC Aparecen en México las primeras computadoras personales

IBM 53100 Y PC junior

Año de 1984

Apple Apple inaugura su primera fábrica de

Microcomputadoras

Apple 2

Año de 1995

Microsoft Introduce Windows 95 ,el primer sistema operativo completamente grafico

3PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 4: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

ADA #2

Instrucciones:

Modalidad: individual o en equipo

Investiga de manera individual o en equipo los conceptos que se listan en la siguiente tabla y escríbelos en tu cuaderno.

Recuerda: en el momento de investigar es necesario hacer referencias, así tu trabajo queda sustentado y das crédito al autor del libro o fuente que consultaste (por ejemplo: tomado del libro de informática I de IEBO, 2012, Pearson).

Concepto Ilustración Dice que: Referencia

Información Está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados.

www.definicion.de/informacion

Datos Los datos son números, letras o símbolos que describen objetos, condiciones o situaciones.

www.latecnologiavirtual.blogspot.mx

Informática Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.

www.ucla.edu.ve

4PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 5: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

Computadoras

Es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida, y permite procesar información.

www.alegsa.com.ar

Software Es el término que se le da a los programas que funcionan dentro de una computadora.

www.informatica-hoy.com.ar

Hardware Es el término genérico que se les da a todos los componentes físicos de la computadora, todo lo que se puede tocar.

www.informatica-hoy.com.ar

Procesador Es en los sistemas informáticos el complejo de circuitos que configura la unidad central de procesamiento o CPU.

www.definicionabc.com

Sistema operativo

Es el software o programa más importante que se ejecuta en una computadora, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos.

www,gcfaprendelibre.org

5PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 6: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

Archivos El término se utiliza para nombrar al conjunto ordenado de documentos que una sociedad, una institución o una persona elabora en el marco de sus actividades y funciones.

www.definicion.de

Redes Es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio que intercambia información y comparten recursos.

www.redusers.com

Internet Es una red de redes que conecta computadoras distribuidas en todo el mundo, permitiendo el intercambio de información entre ellas.

www.monografias.com

USB Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.

www.vualaa.com

Multimedia Es la combinación de dos o más medios para transmitir la información tales como textos, imágenes, animación, sonido y videos que llega al usuario a través de la

www.infotec-eml.blogspot.mx

6PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 7: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

computadora u otros medios electrónicos.

ADA #3

Instrucción: Investiga en internet y escribe en la siguiente tabla el nombre de un software de cada categoría y describe brevemente para que se utiliza:

CATEGORÍA DE SOFTWARE EJEMPLO

Software de sistema WINDOWS

Software de desarrollo Se utiliza para hacer programas en diferentes lenguajes (C++, Java, Python, Lisp, etc).

Software de productividad Windows media player, Adobe photoshop

Software para el trabajo colaborativo Sironta, Workflut.net eGroupware

Software educativo y de consulta Applet Descartes GeoGebra EToys

Software doméstico Son programas que posee una base de datos con información esencial en un tema específico como cocina, matematicas, biologia, administrador de datos,etc

7PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 8: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

Recomendación para comprar una computadora

Lo básico para comprar una computadora

Dependiendo de las funciones para lo que queramos una computadora dependerá de las piezas de

Hardware que la conformen ya sea para uso casual, producción, Gaming, servidor o modelaje en

3D. Para estas dos recomendaciones usaremos piezas para hacer una computadora de Gamma

media con ambas marcas de procesadores AMD e Intel.

Procesador. Para esta computadora, siendo de Gamma

media, buscamos el costo beneficio de las

partes, refiriéndonos a que podamos comprar

un buen procesador con el cual los

programas corran con fluidez y sin

problemas, por eso por parte de AMD

usaremos un FX-4300 con cuatro núcleos en

una velocidad de reloj de 3.8 GHz de sócalo

AM3+ y por parte de Intel usaremos el

procesador I5-4460 igual con cuatro núcleos

físicos a una velocidad de reloj de 3.20 GHz

de sócalo 1150, estos dos siendo perfectos

para los programas y juegos.

Tarjeta madre o placa base. Para estas dos computadoras, en el apartado

de tarjeta madre nos iremos por la marca

ASUS siendo de las mejores marcas, con

piezas muy duraderas y de muy buena

calidad. En la tarjeta madre buscamos una

pieza que haga bien la comunicación entre

los componentes sin el riesgo de un cuello de

botella o algún atasco, al igual que es

primordial verificar que es sócalo de nuestra

8PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 9: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

tarjeta madre sea compatible con el sócalo

del Micro procesador, Para nuestro

procesador FX-4300 Usaremos una Asus

M5A97 LE R.2del tamaño ATX con el chipset

AMD 970 siendo una tarjeta madre con muy

buen Costo-beneficio y para nuestro I5

debido a que las tarjetas madre para Intel

son de un precio algo más elevado usaremos

una B-85 PRO de tamaño ATX siendo la

placa madre con menor costo pero que

cumpla con lo que necesitamos.

Memoria RAM. En este apartado buscamos unas tarjetas

que cumplan con una buena velocidad de

reloj y con una buena capacidad para que

nunca se sufra de trabas o de cuellos de

botella, siendo una KINGSTON HYPER

FURY X con una velocidad de reloj de 1600

MHz la mejor opción, ya sean dos de 4GB o

una de 8GB, siendo DDR3 son compatibles

para ambas tarjeta madre.

Almacenamiento. Siendo que la mayoría de los programas con

algo pesados, buscamos un Disco duro HDD

con buen almacenamiento y con buena

velocidad por lo cual usaremos un

WESTERN DIGITAL CAVIAR BLUE siendo

de un terabyte y de 7200 revoluciones por

minuto, tendremos suficiente espacio para

9PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 10: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

nuestros programas y a una buena

velocidad.

Tarjeta Gráfica. En nuestra computadora buscamos una

tarjeta que haga los cálculos gráficos de una

manera rápida y con una cantidad de al

menos 2GB, siendo las tarjetas gráficas de

AMD muy poco actualizables y con una

tecnología antigua, usaremos tarjetas

gráficas de la marca NVIDIA siendo una

EVGA GTX 750 TI nuestra mejor opción

viniendo ya con el OVERCLOCK de fábrica,

su velocidad de reloj es más alta que la

tarjeta 750 promedio.

10PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 11: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

ADA 4

Tarjeta Madre: o Mother Board en Inglés, es la parte principal del hardware, a ella se le conectan todos los periféricos y componentes de la computadora.

11PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 12: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

12PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 13: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

Describe las funciones del ratón

Clic

Haciendo clic seleccionamos cualquier objeto, nos damos cuenta de que el objeto está seleccionado porque automáticamente cambia de color.

Doble Clic

Haciendo doble clic, abrimos cualquier aplicación o programa, abrimos archivos o vemos el contenido de cualquier ícono de nuestro escritorio, carpeta, etc.

Arrastrar

Manteniendo el botón oprimido podemos mover objetos de un lugar a otro.

13PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 14: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

Dibuja qué forma toma el ratón en los siguientes estados:

Ocupado: Toma ésta forma cuando la computadora está procesando y no permite hacer ninguna operación hasta que no acabe la actual.

Texto: Toma esta forma cuando se encuentra en una zona donde existe la posibilidad de escribir texto.

Punto de inserción: Es el lugar donde se escribirá la siguiente letra. Este punto se va desplazando conforme introducimos texto o mediante las teclas de las flechas del teclado.

Normal: Es el aspecto normal del puntero del ratón

14PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Page 15: ada4_10

PREPARATORIA ESTATAL#8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”DIANA BELINDA SÁNCHEZ ESPINOZA1°”G”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5

BUSCA EN INTERNET LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS 7 Y WINDOWS 8, ESCRIBE AL MENOS CINCO.

Windows 7 Windows 8

1.- El menú de inicio no es la pantalla de inicio

El menú de inicio es ahora la pantalla de inicio

2.- No es necesario saber ocupar la tecla de Windows

Ya es necesario saber usarla

3.- No tiene tienda de aplicaciones Tiene tienda de aplicaciones

4.- Es más lento Arranca el doble de rápido: la nueva versión de Windows arranca un 55% más rápido que su antecesor.

5.- Recuperación del sistema menos potente

Recuperación del sistema mucho más potente: ahora se puede volver un sistema problemático a un estado anterior sin necesidad de sacrificar información personal ni archivos que tengamos almacenados en el disco. Es decir, solo nos bastará con seleccionar el punto al que queramos volver y el sistema se encargará de reacomodar sus mecanismos para ofrecer nuevamente un rendimiento estable.

15PROFESORA: María del Rosario Raygoza Velázquez.INFORMATICA IMARTES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2015