activ.1 individual

4
8/19/2019 Activ.1 Individual http://slidepdf.com/reader/full/activ1-individual 1/4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE UNAD Nombre del Curso: ERBALOGIA C!d"#o: $%&'() Es*ud"+*e: Adre+ -"me+ Co*+."o C!d"#o: /)&0001$ Tu*or+ 2ebrero de /%1'

Upload: defrtyuhj

Post on 08-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Activ.1 Individual

8/19/2019 Activ.1 Individual

http://slidepdf.com/reader/full/activ1-individual 1/4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

UNAD

Nombre del Curso:ERBALOGIA

C!d"#o: $%&'()

Es*ud"+*e:Adre+ -"me+ Co*+."o

C!d"#o: /)&0001$

Tu*or+

2ebrero de /%1'

Page 2: Activ.1 Individual

8/19/2019 Activ.1 Individual

http://slidepdf.com/reader/full/activ1-individual 2/4

ACTIVIDAD INDIVIDUAL2ASE I

 Análisis del Syllabus del curso.

En el Syllabus del curso se describe:

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO; en él se presenta; la Escuela, su

Sigla, el Nivel, campo de formación, Nombre del curso, ipo de curso,!onocimientos "revios, #irector del curso y descripción del curso.

INTENCIONALIDADES FORMATIVAS; se plantea el fin del curso en el

conocimiento de la importancia de la $erbologia con la idea de poder

brindar una ense%an&a acorde al me'oramiento de la calidad en la

producción de los alimentos y en con'unto con las demás profesiones de lasciencias agrarias se puedan identificar el valor (ue ad(uieren la $erbologia

y la alelopat)a para el beneficio de la población.

CONTENIDOS DEL CURSO; "or medio de un diagrama se e*ponen los

contenidos del curso, las unidades con cada uno de los cap)tuloscorrespondientes al curso y a su ve& se dispone de las referenciasbibliograf)as como material de apoyo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE; por medio de un cuadro representativo se

dan a conocer las diversas actividades a reali&ar.

ESTRUCTURA DE EVALUACION DEL CURSO

SISTEMA DE INTERACTIVIDADES DEL CURSO

LA IMPORTANCIA DE LA ERBOLOGIA Y ALELOPATÍA

Page 3: Activ.1 Individual

8/19/2019 Activ.1 Individual

http://slidepdf.com/reader/full/activ1-individual 3/4

+a importancia de la erbologia y alelopat)a, $an sido $oy en d)a de una sumaalternativa para incorporar al sector agr)cola ya (ue por medio de esta las plantas$an demostrado (ue son capaces de relacionarse en diversos entornos y de

diversas maneras.

 #e tal forma (ue la atracción positiva o negativa entre las plantas se les $adenominado alelopat)a a decir (ue en algunas plantas se sienten atra)das, pero encambio a otros resultan ser repelentes a otras plantas, lo cual su relación $ace (uesean de rec$a&o de (ue a$) (ue se da el rec$a&o en algunos insectos y animalesde a$) (ue suele ser beneficioso para las plantas si de prevenir o controlar setrata.

 A lo (ue se refiere (ue la alelopat)a ir)a de la mano con la $erbologia, debido a (ueesta se encarga del estudio y la utili&ación de diversas plantas con finesmedicinales y terapéuticos lo cual ser)a (ue al saber (ue plantas son repelentespara combatir una de otras es a$) donde se utili&ar)a la $erbologia por lo (ue sepodr)an recolectar plantas repelentes y de a$) e*traer sus compuestos (u)micospara reali&ar aplicaciones, ya con esto se establecer)a una me'or alternativa deproducción en la agricultura para la disminución de problemas fitosanitarios. - por ende logrando ser una me'or alternativa para la producción agropecuaria.

 Actualmente lo (ue acontece en nuestro medio ambiente, $a sido el deterioro delos recursos naturales a causa de la agricultura convencional, o agricultura verde(ue fue incorporado a la agricultura para (ue las producciones agr)colas fueranmás rápidas pero con esto llevando el deterioros de los microorganismos, la floray la fauna del suelo, y sus reservas en sus nutrientes.

 "or lo (ue esta alternativa de la alelopat)a no es algo nuevo ya (ue desde $acemuc$os atrás en la antigedad la gente reali&aba prácticas de siembra condiversas plantas y a su ve& $acia preparaciones con las plantas (ue leidentificaban algunos compuestos f)sicos y (u)micos reali&aban preparaciones ofermentaciones (ue $oy en d)a se les $an denominado purines o biofermentados(ue al ser aplicados act/an como repelentes creando una barrera entre las plantasal ata(ue de plagas y fortaleciéndolas para prevenir enfermedades.

En base a esto lo (ue proporciona la $erbologia y la alelopat)a, uno de losmayores ob'etivos es la de recuperar la biodiversidad del suelo y de los recursosnaturales ya (ue al estar recuperados se me'ora la productividad y lascondiciones ambientales de nuestro agro ecosistema.

Page 4: Activ.1 Individual

8/19/2019 Activ.1 Individual

http://slidepdf.com/reader/full/activ1-individual 4/4