act. 4.3 uso educativov9

14
Universidad Tv Educativa

Upload: vivago13

Post on 17-Aug-2015

167 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Universidad

Tv Educativa

Universidad Autónoma de BucaramangaMaestría en tecnología educativa

Unidad 4-Actividad 3Diseñar un guión sobre televisión educativa

Asignatura: uso educativo de mediosDocente: William Manuel Castillo Toloza

Por Víctor Hugo Vanegas González

12 de junio del 2012

Tv Educativa

Tabla de Contenido1. Introducción2. Objetivos3. Aspectos de la Tv educativa4. Tipos de Tv educativa5. Características de la Tv educativa6. Realización de un programa educativo7. Consideraciones de un programa escolar8. Etapas en la utilización de la Tv educativa9. Conclusiones10. Referencias

Tv Educativa

1. Introducción Los medios de comunicación son extraordinarias herramientas que pueden ser utilizadas dentro de las estrategias didácticas del proceso enseñanza-aprendizaje. Una de esas opciones es la televisión de carácter educativo, que debe ser bien estructurada en su contenido y diseño para que cumpla su función educativa. En la siguiente presentación se muestra la utilización de la televisión educativa, teniendo en cuenta los aspectos, las características y las consideraciones que se deben tener, también se indican los tipos o clases y las etapas que se desarrollan en la preparación de un programa escolar.

Tv Educativa

2. Objetivos•Saber los aspectos que definen el carácter educativo de la tv

•Diferenciar las clases de tv educativa

•Reconocer las características para la realización de un programa escolar

•Conocer las etapas en la implementación de la tv educativa

Tv Educativa

3. AspectosPérez Tornero (1997: 26-27) citado por Cabero (2007) define una lista de aspectos que debe cumplir la tv educativa, algunas son:1.Mostrar el mensaje de la tv como representación de la realidad y asumir una actitud crítica frente a el.

2. Lograr que el estudiante tenga una actitud de autonomía frente a la tv.

3. Utilizar todas las posibilidades comunicativas que nos puede ofrecer.4.Permitir el acceso y la posibilidad de participación de la comunidad educativa, para el uso de las opciones que nos ofrece la tv.

Aspectos de la tv educativa

4. Tipos de tv educativaSe diferencian por los objetivos que cumplen, la estructura que presenta el programa y los usuarios finales

Cultural-Divulga y entretiene-Se presenta como reportajes y noticiarios

Educativa-Interés educativo-Pueden formar series-Con bases didácticas-Busca dar conocimiento, actitudes y valores

Escolar-Suplanta el sistema formal educativo-Objetivos iguales al sistema educativo-Diseño basado en la didáctica y teorías del aprendizaje

Particularidades de los tipos de Tv Educativa

5. Características de la tv educativa

1. Estructura del programa

2. Diseño diferentes a otros tipo de programas:

-EDAD DE LOS RECEPTORES

-CONTENIDOS A TRANSMITIR

-HABILIDADES COGNITIVAS DE LOS RECEPTORES

-OBJETIVOS QUE SE BUSCAN

-IMPLEMENTACIÓN DE LA TV EN EL CURRÍCULO

Tv Educativa

6. Realización de un programa televisivo escolar

Debe realizarse por un equipo de expertos

Experto en tv y sus lenguajes

Experto en diseño didáctico con medios

Experto en los contenidos a transmitir

Tv Educativa

7. Consideraciones de un programa televisivo escolar

1. La redundancia debe hacerse a lo largo del programa

2. Desarrollar un resumende las ideas principalesal final del programa

3. El ritmo del programa debe ser el adecuado para realizar la enseñanza

4. Debe tener un tiempo de duración acorde a la edad de los estudiantes

5. Ordenación de los mensajes

5.1 abierto 5.2 cerrado

La información se presenta de una forma precisa y rigurosa

Espacio textual más amplio, con fines motivacionales

Tv Educativa

8. Etapas en la utilización de la tv educativa

1. Leer los textosde acompañamiento Al programa

2. Decir los objetivos que tiene el programa

3. Relacionar la información con la que ya tiene el estudiante

4. Indicar los aspectos más significativos del programa

5. Crear un clima apropiado para la difusión y el análisis del programa

6. Indicar las actividades que se desarrollarán posteriormente

PRIMERA ETAPA: PRETELEDIFUSIÓN

Tv Educativa

Etapas en la utilización de la tv educativa

1.Mostar interés Por el programa para Que sirva de ejemplo a Los estudiantes

2. Supervisar el comportamiento de los estudiantes frente al programa

3.Verificar que en todos los espacios del salón se tenga buen sonido e imagen

SEGUNDA ETAPA TELEDIFUSIÓN

TERCERA ETAPAEVALUACIÓN-EXPLOTACIÓN

1.Realizar preguntas generales sobre la emisión del programa

2.Usar diferentes estrategias para verificar el conocimiento adquirido

3. Evaluar las características particulares del programa para mejorarlo

Tv Educativa

9. Conclusiones•Los medios de comunicación son instrumentos socio-culturales que el docente debe aprender a usar en beneficio del proceso educativo•La televisión con características educativas puede ser: cultural, educativa y escolar, de tal forma que puedan ser empleadas como estrategias didácticas•En la construcción de programas televisivos educativos se debe tener en cuenta una serie de aspectos y variables para que se puedan cumplir los objetivos de aprendizaje•La construcción de un programa televisivo educativo debe tener el apoyo de un grupo de expertos en didácticas, contenidos y uso de medios

Tv Educativa

Tv Educativa

10. ReferenciasCabero, J. (2007). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. ANALES de la universidad metropolitana, españa. Vol. 7, nº 1 (nueva serie), 15-38.