act 1 revisión de presaberes mercadeo agropecuario

Upload: hefamu1

Post on 04-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Act 1 Revisin de Presaberes MERCADEO AGROPECUARIO

    1/3

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Una zona de libre comercio Felicitaciones, respuesta acertada

    b. Zona de intercambios culturales

    c. El manejo de politicas sociales.

    d. Zona de interrelaciones polticas , sociales , culturales

    El manejo de los aranceles en frontera hacen parte de :

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La cantidad de mercancas que pueden ser vendidas a diferentes precios en el mercado, por un

    individuo o por un conjunto de individuos de la sociedad

    Felicitaciones,

    respuesta acertada

    b. la cantidad de bienes o servicios que posee el conglomerado cultural

    El termino oferta se refiere a

    Act. 1 Revisin de PresaberesRevisin del intento 1

    Finalizar revisin

    Comenzado el viernes, 27 de septiembre de 2013, 21:37

    Completado el viernes, 27 de septiembre de 2013, 21:44

    Tiempo em pleado 7 minutos

    Puntos 6/6

    Calificacin 10de un mximo de 10 (100%)Comentario - Felicitaciones ha logrado usted, la mxima calificacin de sta prueba. Sigue adelante con las actividades

    MERCADEO AGROPECUARIO Perfil Salir

    http://66.165.175.230/campus10_20132/login/logout.php?sesskey=5TdhdqnUojhttp://66.165.175.230/campus10_20132/user/view.phphttp://66.165.175.230/campus10_20132/course/view.php?id=1421
  • 8/13/2019 Act 1 Revisin de Presaberes MERCADEO AGROPECUARIO

    2/3

    c. ofr ecimientos para beneficiar a procesadores

    d. nesecidades que tiene una comunidad

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La variacin de producto dispnible en un espacio determinado de tiempo

    b. cantidad de bienes o servicios que los productores estn dispuestos a vender a los distintos precios de

    mercado.

    Su respuesta es

    correcta

    c. La oportunidad que ofrece el mercado de conseguir valor agregado en la compra de un producto

    d. La cantidad de bienes y servicios que la gente esta dispuesta a comprar

    Desde el punto de vista econmico, la oferta es:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. En esta clausula se otorga ms prioridad al pas proponente del tratado es decir que se le brindan mayores

    beneficios arancelarios y comerciales.

    b. con lo que cada signatario deber dispensar al otro el mismo tratamiento que se haya dado ya o se d en el futuro

    a una tercera nacin, asegura igual tratamiento a los nacionales de cualquiera de los pases signatarios

    Su

    respuesta es

    correcto

    c. ninguna de las anteriores

    d. En esta adenda se le otorga mayor ventaja a un pas que a otro de los que participan dentro del tratado.

    La clausula que se adenda en los trartados de comercio entre paises y que es llamada Nacin ms favorecida consiste en:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una a. TRATADO COMERCIAL

    La Unin Europea es un claro ejemplo de los tratados comerciales, de acuerdo a la c lasificacin que se tienen de estos, podemos decir que

    esta hace parte de:

  • 8/13/2019 Act 1 Revisin de Presaberes MERCADEO AGROPECUARIO

    3/3

    respuesta. b. UNION ADUANERA Correcto

    c. ZONA FRANCA

    d. TRATADO BILATERAL

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Permite que se produzcan mayores cantidades de insumos

    b. La competencia es buena

    c. Es una oportunidad de mejorar los sistemas productivos y generar mayor productividad y

    calidad

    Muy bien esta respuesta es

    correcta

    d. Podemos comprar ms productos del exterior

    Un tratado de libre comercio es beneficioso para una economa en crecimiento como la colombiana porque:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Finalizar revisin

    Usted se ha autentificado como HECTOR FABIO MUOZ(Salir)

    102707A

    http://66.165.175.230/campus10_20132/course/view.php?id=1421http://66.165.175.230/campus10_20132/login/logout.php?sesskey=5TdhdqnUojhttp://66.165.175.230/campus10_20132/user/view.php?id=495057&course=1421