accidentes cerebrovasculares hemorragicos y anticogulacion oral

1
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES HEMORRÁGICOS Y ANTICOGULACIÓN ORAL PREVIA: ESTUDIO DESCRIPTIVO EN UN HOSPITAL COMARCAL. Ceballos Luque, Enrique 1 ; Ariza Molero, Beatriz 2 ;Pretel Pozo, Carmen 3 ; Calleja Rodríguez, Concepción 4 ; Pendón Fernández, Salvador 5 ; Arana Bravo, Antonio 6 . 1. CS de Nerja; 2. CS Vélez-Sur; 3. CS Torre del Mar; 4. CS Torre del Mar; 5. Hospital Comarcal Axarquía; 6. Hospital Comarcal Axarquía, Málaga. Objetivos: Analizar el número de pacientes con Accidentes Cerebrovasculares (ACV) hemorrágicos en relación con la anticoagulación oral (ACO) previa al evento. Diseño: Estudio observacional descriptivo retrospectivo. Emplazamiento: Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Comarcal, ámbito rural y urbano. Participantes: Se estudiaron 199 historias clínicas de pacientes mayores de 18 años, atendidos en el área de urgencias procedentes del ámbito extrahospitalario e ingresados con diagnóstico de ACV durante el año 2009. Material y Métodos: Revisión de las historias clínicas de los pacientes que fueron diagnosticados de ACV agudo en urgencias. Se diseñó una hoja de recogida de datos donde eran registradas algunas variables relacionadas con los antecedentes personales del paciente, medicación previa y otras sobre la valoración que tenía Resultados: El 43.3% de los pacientes con previa ACO presentaron un ACV hemorrágico, en comparación con la población que no tomaba ACO que solo obtuvo una incidencia de ACV hemorrágico del 16% (p<0.001); por otra parte, del total de los pacientes con ACO aproximadamente la mitad experimentó ACV hemorrágico(43.3%) y la otra de diferente índole (56.7%). De todos los que presentaron ACV de tipo hemorrágico un 32,5 % tomaban dicumarínicos previamente mientras que un 67,5% no tomaban dicumarínicos (p<0.001). Conclusiones: Los pacientes en tratamiento con ACO presentan prácticamente la misma proporción de ACV hemorrágicos que de otra naturaleza, es mayor además el número de hemorragias cerebrales en pacientes no anticoagulados que en los que si lo están. Palabras clave: Accidente cerebrovascular hemorrágico. Anticoagulación oral. Key words: Hemorrhagic stroke. Oral anticoagulant.

Upload: formacionaxarquia-formacionaxarquia

Post on 15-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ceballos Luque, Enrique; Ariza Molero, Beatriz; Pretel Pozo, Carmen; Calleja Rodriguez, Concepcion; Pendon Fernandez, Salvador; Arana Bravo, Antonio. AREA DE GESTION SANITARIA ESTE MALAGA-AXARQUIA. COMUNICACION PRESENTADA EN EL 22º CONGRESO SAMFYC DEL 24 AL 26 DE OCTUBRE EN SEVILLA

TRANSCRIPT

Page 1: ACCIDENTES CEREBROVASCULARES HEMORRAGICOS Y ANTICOGULACION ORAL

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES HEMORRÁGICOS Y ANTICOGULACIÓN ORAL PREVIA: ESTUDIO DESCRIPTIVO EN UN HOSPITAL COMARCAL.Ceballos Luque, Enrique1; Ariza Molero, Beatriz2 ;Pretel Pozo, Carmen3; Calleja Rodríguez, Concepción4; Pendón Fernández, Salvador5; Arana Bravo, Antonio6.1. CS de Nerja; 2. CS Vélez-Sur; 3. CS Torre del Mar; 4. CS Torre del Mar; 5. Hospital Comarcal Axarquía; 6. Hospital Comarcal Axarquía, Málaga.

Objetivos: Analizar el número de pacientes con Accidentes Cerebrovasculares (ACV) hemorrágicos en relación con la anticoagulación oral (ACO) previa al evento.

Diseño: Estudio observacional descriptivo retrospectivo.

Emplazamiento: Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Comarcal, ámbito rural y urbano.

Participantes: Se estudiaron 199 historias clínicas de pacientes mayores de 18 años, atendidos en el área de urgencias procedentes del ámbito extrahospitalario e ingresados con diagnóstico de ACV durante el año 2009.

Material y Métodos: Revisión de las historias clínicas de los pacientes que fueron diagnosticados de ACV agudo en urgencias. Se diseñó una hoja de recogida de datos donde eran registradas algunas variables relacionadas con los antecedentes personales del paciente, medicación previa y otras sobre la valoración que tenía lugar a su llegada a urgencias.

Resultados: El 43.3% de los pacientes con previa ACO presentaron un ACV hemorrágico, en comparación con la población que no tomaba ACO que solo obtuvo una incidencia de ACV hemorrágico del 16% (p<0.001); por otra parte, del total de los pacientes con ACO aproximadamente la mitad experimentó ACV hemorrágico(43.3%) y la otra de diferente índole (56.7%). De todos los que presentaron ACV de tipo hemorrágico un 32,5 % tomaban dicumarínicos previamente mientras que un 67,5% no tomaban dicumarínicos (p<0.001).

Conclusiones: Los pacientes en tratamiento con ACO presentan prácticamente la misma proporción de ACV hemorrágicos que de otra naturaleza, es mayor además el número de hemorragias cerebrales en pacientes no anticoagulados que en los que si lo están.

Palabras clave: Accidente cerebrovascular hemorrágico. Anticoagulación oral.Key words: Hemorrhagic stroke. Oral anticoagulant.