accidente cerebrovascular

24
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Upload: sandritha-rodas

Post on 22-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ECV

TRANSCRIPT

Page 1: Accidente Cerebrovascular

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Page 2: Accidente Cerebrovascular

DEFINICIÓN: Ocurre cuando el suministro de sangre de una zona del

cerebro se interrumpe, causada por un proceso patológico de los vasos sanguíneos.

Page 3: Accidente Cerebrovascular

TIPOS:

Isquémico: es el mas común, representa mas del 80% de los casos, el suministro de sangre se detiene debido a un coagulo de sangre.

Hemorrágico: un vaso sanguíneo debilitado se rompe y produce daños cerebrales, provocando hemorragia

Page 4: Accidente Cerebrovascular

EPIDEMIOLOGÍA: Aproximadamente ocurren 16 millones

de ACV anualmente en todo el mundo

Con una cifra de muertes de 5,7 millones de personas por año.

Los ACV son la segunda causa más común de muerte en el mundo desarrollado después de la enfermedad isquémica del corazón

Page 5: Accidente Cerebrovascular

ACV ISQUÉMICO

Infarto de arteria mayor

• Trombótico• Oclusiones por

aterosclerosis • En carótida,

basilar ,arterias cerebrales

Infarto de vaso pequeño o

lacunar

• Embolo cardiogenico

• Nivel mas alto de mortalidad

Page 6: Accidente Cerebrovascular

FISIOPATOLOGÍA

ACV isquémicos

oclusión vascular

tromboembolica da hipoxia celular y agotamiento de ATP

Falla de energía

incapacidad para mantener los

gradientes iónicos

Flujo de sodio, calcio y agua

(edema citotoxico)

La entrada de calcio

Liberación de neurotransmisores y glutamato; enzimas

degradativas

Page 7: Accidente Cerebrovascular

Enzimas degradativas

Membrana celular y estructuras neuronales esenciales

Este proceso liberaRadicales libres

Acido araquidónicoOxido nítrico

Mayor daño neuronal

Muerte de artocitos, células de soporte oligodendroglia y

microglia

necrosis y se elimina por los macrófagos

Page 8: Accidente Cerebrovascular

ETIOLOGÍA

Los ACV isquémicos se producen por:

trombo embolismo intracraneal o Extra craneal

trombosis in situ o hipo perfusión relativa

Page 9: Accidente Cerebrovascular

FACTORES DE RIESGO

Page 10: Accidente Cerebrovascular

SÍNTOMAS Inicio súbito de hemiparesia, monoparesia o

cuadriparesia. Déficit hemisensitiva. Perdida de la visión monocular o binocular. Déficit del campo visual. Diplopía. Disartria. Ataxia. Vértigo. Afasia. Disminución repentina en el nivel de

conciencia

Page 11: Accidente Cerebrovascular

EXAMENES NEUROLOGICOS

Realizar una breve examen neurológico en paciente con sospecha de síntomas de ACV.

Confirmar la presencia de un ACV Distinguir entre ACV e imitadores. Establecer una línea de base

neurológica para saber la condición del paciente a mejorar o empeorar.

Page 12: Accidente Cerebrovascular

Evaluación de los nervios craneales, Función del cerebelo El estado mental y el nivel de

conciencia. El cráneo y la columna vertebral

también deben ser examinados La debilidad facial central de un ACV

debe ser diferenciados de la debilidad periférica de la parálisis de Bell.

Page 13: Accidente Cerebrovascular

IMITADORES

Convulsiones 17%. Infección sistémica 17%. Tumor cerebral 15%. Causas toxicas-metabólicas, como

hiponatremia e hipoglucemia 13%. Vértigo posicional 6%. Hipoglucemia

Page 14: Accidente Cerebrovascular

DIFERENCIALES Síndrome coronario agudo. Fibrilación auricular. Parálisis de Bell. Vértigo postural benigno. Abscesos cerebrales. Hematoma epidural. ACV hemorrágico. Laberintitis del oído interno. IAM. Neoplasias del cerebro. Hemorragia subaracnoidea. Sincope

Page 15: Accidente Cerebrovascular

TRATAMIENTO

restauración del flujo sanguíneo los antagonistas del receptor de

glutamato antagonistas del calcio Paracetamol (presencia de fiebre) Tromboliticos anticoagulantes orales Antipiréticos están indicados para

pacientes con ACV febriles

Page 16: Accidente Cerebrovascular

RESCATE ENDVASCULAR MECANICO

Los que provocan disrupción del trombo.

Los que extraen o succionan el trombo.

Page 17: Accidente Cerebrovascular

LOS MECANISMOS DE DISRUPCIÓN

Los sistemas de laser foto acústica que fragmentan el trombo (EPAR y LaTIS) y los potenciadores de la fibrinólisis local (EKOS).

Page 18: Accidente Cerebrovascular

Los mecanismos que extraen o succionan el trombo

El sistema de extracción mecánica de trombo MERCI puede utilizarse como medida de rescate endovascular

Page 19: Accidente Cerebrovascular

ACV HEMORRAGICO La hemorragia cerebral hipertensiva una hipertensión

crónica y cambios degenerativos en las arterias cerebrales

los sitios más comunes son: El putamen y adyacentes de la capsula interna 50%. La materia blanca central del temporal, parietal o de los

lóbulos frontales Tálamo. Uno u otro hemisferio cerebelar La protuberancia

Los vasos involucrados son usualmente pequeñas arterias penetrantes originaras de un vaso mayor.

Page 20: Accidente Cerebrovascular

FACTORES DE RIESGO

La edad avanzada. La hipertensión (hasta el 60% de los

casos). Antecedentes de accidente

cerebrovascular. El alcohol y el uso de drogas ilícitas,

como la cocaína y otras drogas simpaticomiméticos.

Page 21: Accidente Cerebrovascular

CAUSAS a) Amiloidosis cerebral b) Coagulopatías c) La terapia anticoagulante. d) Tratamiento trombo lítico para el infarto

agudo de miocardio (IM) y accidente cerebrovascular isquémico agudo

e) Malformación arteriovenosa. f) Aneurisma intracraneal. g) Vasculitis. h) La neoplasia intracraneal

Page 22: Accidente Cerebrovascular

SIGNOS 1. La marcha o ataxia de las

extremidades. 2. El vértigo o tinnitus. 3. Náuseas y vómitos. 4. Hemiparesia o cuadriparesia. 5. Pérdida hemisensitiva o pérdida de

sensibilidad de los 4 miembros. 6. Anomalías en los movimientos oculares

que resultan en la diplopía o nistagmo. 7. Debilidad o disfagia orofaríngea.

Page 23: Accidente Cerebrovascular

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES Encefalitis. Migraña. Hipernatremia. Emergencia hipertensiva. Hiponatremia. Hipoglicemia. Laberintitis osificante. Meningitis. Neoplasias cerebrales. ACV Isquémico

Page 24: Accidente Cerebrovascular

BIBLIOGRAFÍA

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV) Dr. Gustavo Villarreal Reyna disponible en: http://neurocirugiaendovascular.com

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES, Dr. Oscar Jiménez Leighton , Dra. Paula Jiménez 2003 disponible en: http://www.med.ufro.cl