a bard on companion book spanish

Upload: talesmartins

Post on 30-May-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    1/136

    Material de introduccin

    FRANZ BARDON (1909 -- 1958): Su vida, obras, y legado

    Ustedes podrn preguntarse, Quien fue Franz Bardon? Para aquellos que no estn familiarizados consus escrituras, ser suficiente decir que Bardon es considerado como uno de los ms importantes adeptos de

    nuestra era. De acuerdo al mismo Bardon, el fue encargado por la Divina Providencia de revelar a lahumanidad el significado detrs de las cuatro arcanas mayores del Tarot. Aunque s cumpli con sumisin, slo su revelacin de tres cartas del Tarot fueron publicadas y la cuarta se ha perdido debido a ungiro del destino. La primera carta, el Mago, fue revelada en Iniciacin al Hermetismo (IH); la segundacarta, la Suma Sacerdotisa, fue revelada en La Prctica de la Evocacin Mgica (PEM); y la tercera carta,la Emperatriz, fue revelada en La Clave de la Verdadera Cbala (CVC). Solo un pequeo fragmento desu revelacin de la cuarta carta, el Emperador, permanece, y se encuentra en un apndice al libro Frabato,titulado El Libro Dorado de la Sabidura.

    Con algunos escritores del ocultismo, sabemos casi cada detalle de sus vidas personales, mientras que conotros, slo sabemos sus sobrenombres. Bardon esta situado entre estos dos extremos. Mientras quetenemos, por medio de la gracia de la Divina Providencia, acceso a todos los libros publicados, solopodemos encontrar unos cuantos pequeos detalles acerca de su vida personal.

    Lo que s sabemos es que Bardon naci en Checoslovaquia en 1909 y muri en 1958. Fue el primero de 13hijos y el nico varn. De acuerdo a la leyenda, su espritu habit el cuerpo del joven Franz a la edad de16, en respuesta a los rezos de su padre, Vctor, quien rezaba por la gua de un maestro personal.

    Durante sus primeros aos de juventud adulta, Franz trabajo en escenarios bajo el nombre Frabato. Susdemostraciones eran de una naturaleza nica debido a que mostraba y explicaba las prcticas ocultas tancomunes en esos das. De acuerdo a todos los reportes, el fue uno de los pocos Ocultistas que no era uncharlatn.

    En sus treintas, debido a su inters en lo oculto, fue encarcelado en un campo de concentracin por losNazis. El sobrevivi por tres aos y medio en el campo de concentracin pero, aparte de las atrocidadesobvias, no se sabe mucho acerca de ese tiempo. En algn punto despus de eso, se hizo muy conocido

    como un maestro de Hermtica y trabajo exitosamente en la prctica curativa basada en esos mismosprincipios.

    Fue durante este periodo cuando escribi sus tres libros.

    De acuerdo a la leyenda, fue su prctica curativa, combinada con los libros que la Divina Providencia lepidi que escribiera, que incurri la ira del gobierno comunista de Checoslovaquia que surgi despus de laguerra, y a finales de los 1950s fue encarcelado de nuevo. Fue en prisin donde el aparentemente muridejo una esposa (Marie), una hija (tambin llamada Marie), un hijo (Lumir), y un grupo de discpulos. Ynos dejo tres libros muy importantes en los anales de la literatura oculta: IH, PEM, CVC.

    Es imposible verdaderamente saber la vida interna de un adepto como Franz Bardon, pero podemosdiscernir ciertas cosas de su vida, de los testimonios de aquellos que lo conocieron, y de sus escrituras. Loque sobresale claramente para mi es que el compromiso de Bardon a la Hermtica no era acerca de que tangrande y poderoso era l. Esto lo pone aparte de muchos de sus contemporneos y en ningn lugarencontrar afirmaciones extravagantes acerca de el. Solo las encontrar el las afirmaciones de susdiscpulos.

    Basado en la evidencia de lo que escribi y lo que se sabe de su vida, era un hombre humilde, sincero,honorable, y de grandes logros. Fue capaz de escribir para que viera el resto del mundo, un esquemasimplemente escrito y delineado del camino de la Magia Hermtica. Nunca antes, y desde ese entonces, sehaba presentado una gua tan comprensiva y clara para el pblico en general. Y logr hacer esto sinpromocionarse como El Mago de la Era, etc.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    2/136

    Al mismo tiempo, Bardon fue un ser muy HUMANO. Fumaba mucho y experiment muchas dificultadescon su salud y circunstancias de la vida. Creo que fueron estas experiencias que lo capacitaron parafabricar un camino que fuera accesible para el hombre y la mujer comn. Mientras que este camino exigeque el estudiante trabaje para ennoblecer su carcter, Bardon nunca juzga el carcter del estudiante esalabor la deja para el estudiante.

    Nada concreto se conoce acerca de quienes fueron los maestros corporales de Bardon o de donde aprendila Magia Hermtica y Cbala. Una buena cantidad de especulacin ha surgido pero la realidad es que estoes irrelevante. Claramente, hay similitudes entre el sistema de Bardon y otros importantes sistemas deprctica a travs del mundo, pero dnde se originaron las ideas de Bardon no tiene relevancia sobre elhecho de que su sistema se ha comprobado que funciona.

    Sin embargo, la pregunta surge acerca de qu tiene que ver la Hermtica de Bardon con le hermetismoclsico. Mientras que su hermtica se deriva de un grupo de escrituras conocidas como el CorpusHermetica (por ejemplo, aquellas antiguas escrituras atribuidas a Hermes El Tres veces Grande), tomaun profundo entendimiento de su obra para ver similitudes. Las similitudes son ms fciles de detectar conlas escrituras hermticas posteriores encontradas en fuentes como el Kybalion por los Tres Iniciados, LaTabla Esmeralda de Hermes, Las Siete Cartas Hermticas por Georg Lomer, y la hermtica oculta de suda. Para Bardon la hermtica es la ciencia del ocultismo, basada en las enseanzas de la legendaria figura

    conocida simplemente como Hermes.

    Con su libro PEM, las similitudes entre lo que escribe y las obras estndar sobre la magia de Salomn, sonmuy obvias. Pero aun aqu, Bardon le ofrece al estudiante mucho ms que otros autores. Lo mismo esverdad en su libro CVC. Muchos estudiantes modernos de la Cbala ni siquiera reconocen CVC comoCbala, pero en verdad, la aproximacin de Bardon se remonta a la forma ms original de la prcticaCabalstica. En este caso, el aun ms que Bardon le da al estudiante es una Cbala universal que esadaptable a CUALQUIER lenguaje y por lo tanto no requiere del aprendizaje de Hebreo bblico.

    Talvez el regalo mas grande que ofrece el estilo de escritura de Bardon es que el explica cosas en unamanera muy prctica y lo hace sin el uso de lenguaje elaborado tan frecuente en el ocultismo. Es obviodesde el principio, que el lector ha encontrado un autor quien habla con gran y profunda experiencia. Laprofundidad de su experiencia es a menudo difcil de comprender para el lector, ya que habla, de principio

    a fin, desde la perspectiva de alguien quien ha hecho cada parte del trabajo por si mismo, y de esta maneraBardon naturalmente comunica el concepto que todo lo que l describe es obtenible, hasta fcil.

    Bardon escribi para ambos el lector comn (un curioso intelectual no interesado en la hermtica) y para elestudiante serio de la magia hermtica. Aun alguien que no ha tenido previa experiencia con el ocultismopuede empezar el trabajo de IH, ya que este trabajo comienza con los rudimentos de iniciacin quegradualmente desarrollan las habilidades mgicas del estudiante. Sin embargo, los muchos que empiezanIH han tenido algn entrenamiento oculto, pero esto es una espada de doble filo, ya que a menudo, elocultista experimentado encontrar que debe desaprender algo de lo que ha aprendido de otras fuentes.

    De los muchos estudiantes directos que Bardon dejo atrs, dos son de especial atencin. El primero es susecretaria, Otti Votavova, quien fue responsable del libro Frabato y por asegurarse que las escrituras deBardon se mantuvieran accesibles. Mientras que tengo algunos problemas con Frabato vale la pena

    leerlo si se observa como un Zanoni -como una novela oculta. Encuentro difcil de creer que Bardonhubiese dicho algunas de las cosas acerca de l mismo que aparecieron en Frabato. A mi me parece queel propio cario de la Sr. Votavova por su maestro engrandeci partes de la vida de Bardon. Como dije, esimposible verdaderamente entender la vida interna de un gran adepto. De acuerdo al record, Bardon leentreg a la Sra. Votavova un esquema de ese periodo de su vida relatada en Frabato y se lo dejo paraque lo convirtiera en un libro. Estoy seguro que la Sra. Votavova hizo lo mejor de su arte (otros nosaseguran que la Sra. V. amaba la verdad) pero estoy igualmente seguro de que algunas partes de Frabatodescriben eventos con un lenguaje muy simblico. Mientras que admiro su trabajo, no recomiendoobservarlo como una precisa biografa de Franz Bardon. A lo ms, hace un buen trabajo en dar al lector elsabor del hombre y una idea de la profundidad de su compromiso.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    3/136

    Otro estudiante directo de Bardon es el ya fallecido Dr. M. Kumar. l relat varios cuentos de Bardon yfue muy til para los estudiantes de la Magia Hermtica.

    Hay muchas otras personas de reconocimiento, pero el que aun queda que quisiera mencionar es DieterRuggeberg. El Sr. Ruggeberg ha pasado varias dcadas de sincero esfuerzo y gasto para asegurarse que loslibros de Bardon se hayan mantenido disponibles para el lector moderno. El tambin ha ayudado a guiar asinceros estudiantes y ha ayudado a mantener la evolucin de la respuesta pblica sobre los libros deBardon en la va apropiada.

    Hoy, somos bendecidos con la oportunidad de comprar los libros de Bardon y con la oportunidad deencontrar a otras personas con el mismo inters por medio del Internet. Le debemos esto a los esfuerzos deno solo Bardon, Votavova, Ruggeberg, y ahora la gente de Merkur Publishing, pero a innumerables magosmodernos. Gente como Daren, Paul Allen, Ralf Mulberg, Tim Scott, y William Mistele, por nombraralgunos, estn ayudando a incrementar su legado.

    Hay seis libros relacionados con Franz Bardon. Los primeros tres son los libros que l escribi: IH, PEM,y CVC.

    Los siguientes tres libros fueron escritos acerca de Bardon por otras personas. El primero y ms famo so de

    estos libros es la seudo-biografa titulada Frabato el mago. El segundo es una compilacin de notas delos archivos de sus discpulos personales, conocido como Preguntas y Respuestas. Y el ltimo libro esconocido como Recuerdos de Franz Bardon, escrito en colaboracin por su hijo, Lumir, y uno de susdiscpulos, Dr. M. Kumar.

    INICIACION AL HERMETISMO por Franz Bardon

    El primer libro publicado de Franz Bardon fue Iniciacin al Hermetismo, conocido como Der Weg zumWahren Adepten en la versin original alemana. Apareci en 1956, aproximadamente dos aos antes dela muerte de Bardon.

    Este libro forma la fundacin sobre la cual PEM y CVC fueron luego escritos y delinea el entrenamientobsico necesario para que uno se convierta en un mago Hermtico. Est compuesto de una seccin un poco

    enigmtica en ciertas partes sobre Teora, seguida por una serie de ejercicios y trabajo prctico divididosen diez Pasos.

    Dentro de cada uno de los diez Pasos encontrar tres tipos de ejercicios: Mental/Espritu, Astral/Alma, yFsico. Los ejercicios de cada categora estn diseados para complementar los ejercicios de las otras doscategoras en cada Paso, de esta manera el estudiante realiza los ejercicios mentales, astrales y fsicosdurante cada periodo de trabajo o meditacin. Esto asegura que el estudiante obtenga un avancebalanceado y el balance o el equilibrio es una cosa muy importante en la magia Hermtica.

    Cada ejercicio es presentado en trminos muy prcticos. A veces sin embargo, Bardon no es muy clarosobre lo que quiere decir exactamente. Yo creo que esto es apropsito es la responsabilidad de cadaestudiante de averiguar algunas cosas por ellos mismos. De hecho, esto es un componente vital decualquier camino de auto-realizacin, y crame, el curso de los diez pasos de IH afilar su creatividad y

    curiosidad.

    Solo los ejercicios de lo Astral/Alma del Paso Uno son presentados con limite de tiempo (aproximadamentetres meses). La razn por la cual no hay limite de tiempo para los otros ejercicios y Pasos es debido a quecada estudiante avanza a su propio paso nico no hay norma de duracin de tiempo con respecto a lo quele toma al individuo avanzar a travs de los diez Pasos. No importa cuantas dcadas o vidas le tomecompletar este trabajo. Lo nico que importa con respecto a IH es que domine cada Paso completamente,sin hacer caso a qu tanto tiempo le toma hacerlo.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    4/136

    El trabajo de la Magia Hermtica puede encajar con cualquier otro inters filosfico. Ya que no mantieneninguna doctrina religiosa y es adaptable a casi cualquiera. A travs de IH, PEM, y CVC esto es dejado ael/la estudiante. De hecho, muchas cosas en este curso se le dejan al estudiante y as es como debe ser.

    Para darle una mejor idea del camino delineado por Bardon en IH, le ofrezco una reconstruccin de laTabla de Contenidos. A diferencia de la tabla de contenidos estndar que alistan los ejercicios por Pasos yagrupa las tres categoras de trabajo juntas en cada Paso, he adoptado una secuencia diferente y he puestolos ejercicios por categora (Mental, Astral y Fsico), dejando las designaciones de Paso como secundarias.Creo que esto revela mejor como los ejercicios de cada Paso se enlazan por categora y forman unacontinuidad de crecimiento y avance.

    Aun no debemos ignorar el hecho de que los ejercicios de cada categora dentro de un Paso, cuando sesiguen coherentemente, actan para crear un nivel equilibrado de logro al final del trabajo de ese Paso. Noobstante, yo pienso que al examinar esta reconstruccin de la tabla de contenidos, usted engrandecer suvisin de lo que sta combinacin de elementos produce. Le puede ayudar a encontrar la meta de todo eltrabajo involucrado con el dominio de la Hermtica.

    Mental [Educacin mgica del espritu]

    Paso Uno:

    * Disciplina Mental --1) Observacin de pensamientos.2) Pensamiento en un punto.3) Vaco mental.

    Paso Dos:* Auto-sugestin.*Concentracin con un solo sentido.

    Paso Tres:* Concentracin con mltiples sentidos.* Proyeccin externa de imgenes.* Proyeccin de imagines alrededor.

    Paso Cuatro:* Transferencia de consciencia

    1) Dentro de objetos y plantas.2) Dentro de animales, insectos, etc.3) Dentro de otros humanos.

    Paso Cinco:*Magia Espacial (concentracin del Punto Profundo).

    Paso Seis:* Meditando en su propio espritu.* Hacindonos concientes de los sentidos en el espritu.

    Paso Siete:*Anlisis del espritu con respecto a la prctica.

    Paso Ocho:* Preparacin para el viaje mental* La prctica del viaje mental.

    1) En un cuarto.2) A distancias cortas.3) Visitando conocidos, parientes, etc.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    5/136

    Paso Nueve:* La prctica de clarividencia por medio de espejos mgicos --

    1) Viendo a travs del tiempo y espacio.2) Obteniendo un efecto desde lejos por medio del espejo mgico.3) Varias actividades de proyeccin por medio del espejo mgico.

    Paso Diez:* El acenso del espritu a los planos superiores.

    Astral [Educacin mgica del alma] --

    Paso Uno:* Introspeccin o auto-anlisis.* Elaboracin de los espejos positivos y negativos del alma con respecto a los Elementos.

    Paso Dos:* Equilibrio mgico o Astral con respecto a los Elementos, transformando o ennobleciendo el carcter.

    Paso Tres:

    *Respiracin de los Elementos: Inhalando los Elementos dentro de todo el cuerpo.

    Paso Cuatro:* Acumulacin Elemental --

    1) Dentro de todo el cuerpo.2) Dentro de las partes individuales y rganos del cuerpo.

    * Estableciendo la armona de los Elementos en las regiones apropiadas del cuerpo.

    Paso Cinco:* Proyeccin Elemental al exterior.

    1) Por medio todo el cuerpo.2) Por medio de las manos y dedos.3) Sin pasar primeramente por su cuerpo.

    Paso Seis:* Preparacin para dominar el principio Akasha.* Concientemente induciendo estados de trance por medio del Akasha.* Dominando los Elementos desde el principio Akasha por medio de un ritual individual.

    Paso Siete:* El desarrollo de los sentidos astrales (clarividencia, etc.) con la ayuda de los Elementos y loscondensadores de Fluidos.

    Paso Ocho:* El Gran Ahora y auto-anlisis ms elevado.* Dominio del Fluido Elctrico y Magntico --

    1) Control del Fluido Elctrico y Magntico Mtodo Inductivo.2) Control del Fluido Elctrico y Magntico Mtodo Deductivo.

    Paso Nueve:* Separacin consiente del cuerpo astral desde el cuerpo fsico (Divagacin Astral).* La impregnacin del cuerpo astral con los cuatro atributos divinos.

    Paso Diez:* Comunin consciente con su dios personal.* Comunicacin con deidades, etc.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    6/136

    Fsico [Educacin mgica del cuerpo fsico] --

    Paso Uno:* Adaptando un estilo de vida normal y sensible como un habito.* Ejercicios de la maana.* Respiracin conciente.* Comiendo concientemente.* La magia del agua.

    Paso Dos:* Respiracin conciente por los poros.* Postura conciente del cuerpo.* Control del cuerpo durante la vida diaria.

    Paso Tres:* Respiracin de pulmn y poros de la energa vital dentro del cuerpo entero.* Respiracin de pulmn y poros dentro de las partes individuales del cuerpo.* Impregnacin de un cuarto con la energa vital o una idea.

    Paso Cuatro:* Rituales y su aplicacin prctica --

    1) Gestos.2) Posturas corporales.3) Posiciones de dedo.

    Paso Cinco:* Preparacin para la comunicacin pasiva con lo invisible --

    1) Liberacin (exteriorizacin) de la propia mano.2) Preparacin de los dedos con la ayuda del pndulo, etc.

    * Prctica de la comunicacin pasiva --1) Con el espritu guardin o ngel de uno.2) Con seres humanos difuntos y otros seres.

    Paso Seis:* Creacin conciente de entidades --

    1) Elementales.2) Larvas.3) Schemata.4) Fantasmas.

    Paso Siete:* La creacin de Elementales (por medio de cuatro mtodos diferentes).* Animacin mgica de retratos.

    Paso Ocho:

    * Influencia mgica por medio de los Elementos.* Condensadores de Fluidos (Elctrico y Magntico) --1) Condensadores simples (un solo Fluido).2) Condensadores compuestos (multi-Fluidos)3) Condensadores de Fluido para espejos mgicos.4) Preparacin del espejo mgico con la ayuda de un condensador de Fluido.

    Paso Nueve:* Tratamiento de los enfermos con el Fluido ElectroMagntico.* La magia de cargar talismanes, amuletos y piedras preciosas.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    7/136

    * La realizacin de un deseo por medio de las esferas ElectroMagnticas en el Akasha (por ejemplo,Volting).

    Paso Diez:* Varios mtodos para obtener capacidades mgicas --

    1) Sugestin.2) Telepata3) Hipnosis.4) Hipnosis masiva5) Lectura de la mente6) Psicometra.7) Influenciando la memoria8) Trabajando en el Akasha.9) Impregnacin del cuarto a una distancia.

    10) Mensajes por el aire.11) Exteriorizacin de solo parte del cuerpo astra-mental para lograr ciertas labores.12) Invisibilidad mgica.13) Prcticas avanzadas con los cuatro Elementos.14) Fenmeno de levitacin.15) Fenmenos naturales.

    16) Poder sobre la vida y la muerte.

    LA PRCTICA DE LA EVOCACION MAGICA por Franz Bardon

    El segundo libro de Bardon, La Prctica de la Evocacin Mgica, tambin apareci en 1956, despus dela aparicin de su primer libro, IH. Mientras que muchos libros han sido escritos acerca del tema de laevocacin mgica, ninguno se compara con PEM. Libros como Las Claves Superiores e Inferiores deSalomn, Abramelin el Mago y La Ars Notoria, para nombrar algunos, otorgan slo un pequeonmero de detalles acerca de las herramientas requeridas, las oraciones de rituales, y los espritus quedeben ser evocados, pero no dicen nada sobre la teora, preparacin y detalles tan necesarios para obtenerxito genuino en esta interesante arte.

    PEM est diseado como una extensin del trabajo empezado en IH. En la introduccin de PEM y en

    varios lugares del texto, Bardon advierte que el estudiante debe intentar el trabajo de evocacin slodespus de haber progresado con el Paso Ocho de IH (o una iniciacin equivalente). Muy a menudoestudiantes han sido atrados por el glamour y romance de la evocacin, y han hecho es te trabajo antes deser preparados apropiadamente para hacerlo, y esto, como Bardon repetidamente advierte, resulta solo enuna muy dudosa y posiblemente daina experiencia.

    Sin el entrenamiento apropiado es virtualmente imposible entender el profundo significado de la evocacin.Generalmente, el estudiante no preparado pensar que la evocacin es muy fantstica o estrictamentesimblica. Algunos piensan que la antigua arte de evocacin es solo una forma primitiva de psicoterapia ypara el novato no iniciado que hace la prctica sin preparacin, esto es todo lo que ser. La razn por estose debe a que sin el entrenamiento mgico requerido, el practicante solo evocar imgenes de su propiamente, envs de entidades que tienen verdadera existencia independiente de la mente humana.

    Una clave de la prctica genuina de la evocacin mgica es la habilidad aprendida en el Paso Ocho de IHconocida como divagacin mental. El primer paso en cualquier evocacin tiene que ver con elestablecimiento de un contacto mental con la entidad que ser evocada por medio de la divagacin mentaldentro de su esfera respectiva.

    Otra clave de la evocacin genuina es la habilidad mgica de trabajar concientemente dentro de los tresreinos (mental, astral y fsico) simultneamente. Esto es lo que transforma mera oratoria y movimientoteatral en genuinos actos mgicos.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    8/136

    El motivo principal por llevar acabo una evocacin es para la exploracin del universo y la expansin de laconciencia del mago. La evocacin no es para obtener poderes sobre otras personas o eventos. Por mediode la evocacin, el estudiante puede explorar los otros reinos o esferas de existencia (esto es amenudamente llamado subiendo por los planos) y puede ser capaz de aprender muchas cosasdirectamente de los seres que habitan en estos reinos. Adems, algunas de estas entidades pueden serconvencidas de hacer la voluntad del mago y hacer labores que de otra manera tomaran la atencinextendida del mago para lograrlos.

    Bardon divide PEM en tres secciones: Magia (teora y prctica), Jerarqua (una exposicin sobre la jerarqua de los planos), e ilustraciones (un grimorio de sigiles para varios de los seres Elementales yplanetarios).En la primera seccin, Bardon explica la teora detrs de la evocacin y explora el razonamiento detrs deella, y la fabricacin de cada herramienta clsica de ritual. Estas instrucciones sobrepasan las otorgadas porprevios autores. Bardon ensea que cada aspecto del ritual debe de ser personalizado y apoderado deacuerdo a las necesidades y entendimiento del mago. Por ejemplo, en las instrucciones de Bardon conrespecto al Circulo Mgico, el no da instrucciones de qu sigiles en especifico y palabras deben ser usadas.En cambio, Bardon le instruye al estudiante a crear un Crculo que claramente represente el propioentendimiento del estudiante sobre el universo.

    Otro ejemplo del acercamiento nico de Bardon es donde el explica que la atmsfera dentro del Triangulo

    Mgico debe igualar la atmsfera familiar de la entidad que ser evocada algo nunca antes revelado.

    En la seccin de la jerarqua de los planos, Bardon gua al estudiante a travs de cada uno de los planos ensecuencia e introduce muchas de las entidades que habitan ah. Aqu no encontrar ninguna de las otrasentidades mencionadas en otros trabajos de evocacin. En los libros de la magia Salomnica, las entidadesdescritas son de una naturaleza baja y demonaca, pero las de PEM no lo son. Los seres descritos en PEMfueron contactados por el mismo Bardon y estn dispuestos a ensear al estudiante y ayudarlo en su avance.Por razones para proteger al curioso no iniciado, Bardon no proporciona una lista detallada de los seres delas esferas de Marte o Saturno.

    PEM finaliza con un grimorio de sigiles para cada uno de los entes enlistados en la seccin de la jerarqua.Aunque esta parte de PEM es muy a menudo la ms interesante para el lector pasivo, es verdaderamente lamenos importante para el estudiante practicante. El estudiante que ha realmente hecho el trabajo de IH

    hasta el octavo Paso ser capaz de descubrir estas cosas por el o ella misma, como Bardon menciona en laseccin de teora y prctica.

    Es interesante notar que la actitud del practicante de PEM debe invocar un diferente tipo de relacin con lasentidades evocadas que la delineada en otros libros del mismo tema. En esas otras tradiciones, el mago esenseado a ser muy agresivo y rudo en un esfuerzo de obtener y mantener control de un ente evocado. Estoes logrado por medio de todo tipo de amenazas y exhortaciones acerca de como el mago estsupuestamente trabajando bajo la proteccin de deidad. Esencialmente esto est arraigado en el secreto ytemeroso conocimiento del mago que de hecho no es capaz de controlar nada.

    En PEM sin embargo, el entrenamiento de prerrequisito asegura que el mago es realmente capaz demantener control sobre toda la evocacin. Para tal mago, no hay necesidad de temer. Adems, el mago essiempre enseado a ser respetuoso, y aun severo cuando es necesario, pero nunca grosero. Justo como en

    cualquier interaccin con otro ser, el evocador recibir un reflejo de su comportamiento. As es prudentepara alguien deseando dominar el arte de evocacin, de ser siempre amable, respetuoso y honesto, y nuncatratar de forzar a otro ser en contra de su voluntad. As es como se hacen amigos y le ayudar a ganarse elcorazn de todo el universo.

    Hay muchas, muchas mas entidades habitando los varios planos que las mencionadas por Bardon. Ningngrimorio puede completamente enlistar todas las entidades que el mago puede encontrar. Quien sabequien pueda encontrar cuando se le deja a la voluntad de la Divina Providencia? An, la habilidad parasalir y hacer contacto con entidades desconocidas (aquellas no mencionadas en los grimorios) es unafacultad ms avanzada y puede tomar una reunin con un ser familiar o dos para que esto se haga posible.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    9/136

    El estudiante serio, despus de la preparacin adecuada, no encontrar mejor gua a esta antigua arte que laotorgada por Ba rdon. Y para el lector pasivo deseando obtener un completo entendimiento de la misteriosaprctica de evocacin mgica, este libro valdr mas que leer cien otros.

    LA CLAVE DE LA VERDADERA CABALA por Franz Bardon

    El tercer y ltimo volumen en las series de Bardon es La Clave de la Verdadera Cbala (publicado en1957). Por lo menos esta es la ltima pieza completada y publicada. Una parte del manuscrito de un cuartolibro fue luego impreso como un apndice a Frabato y se rumora que una vez existi un manuscrito paraun quinto libro tratando de la Alquimia, pero este fue perdido cuando Bardon fue arrestado por el gobiernocomunista de Checoslovaquia.

    El deletreo qUAbbalah es nico pero es igual a las otras transliteraciones del hebreo original al ingls.[Yo, sin embargo, usar cbala de aqu en adelante (es mas fcil de escribir y mas automtico para mi).]Esto es solo un reflejo del material nico que usted encontrar entre las cubiertas de este libro!

    Si est esperando encontrar otro libro de Cbala occidental o uno sobre la cosmologa de la cbala hebrea,entonces estar muy desilusionado debido a que la Cbala de Bardon no es as. La tcnica bsica y suenfoque en el sonido de las letras, se remonta a la antigua prctica hebrea de Cbala, pero los ejerciciosmismos son puramente de origen occidental hermtico.

    La Cbala de Bardon no depende de las 22 letras del alfabeto hebreo. De hecho, el emplea los sonidos delas letras en alemn en toda la obra. Todas las formulas hebreas que Bardon explica estn compuestas desonidos de letras en alemn y son aproximaciones del hebreo. Desafortunadamente, ni el hebreo escrito,alemn, o ingls pueden acomodar todos los sonidos que la boca humana es capaz de crear (creo que elSnscrito se aproxima ms). As hay muchas otras formulas que aquellas mencionadas por Bardon. Peroeste hecho es irrelevante ya que PVC ensea al estudiante la tcnica que le har posible hablar eluniversalmente sagrado y creativo lenguaje de la cbala. Una formula cabalstica no depende de palabrasen el sentido normal su lenguaje es formado por medio de la intencin y de acuerdo con el flujo de laNaturaleza.

    Justo como con PEM, Bardon le advierte al lector que el trabajo de cbala no debe ser iniciado hasta que

    uno ha completado los primeros ocho Pasos de IH o ha obtenido un entrenamiento similar por otrosmedios. En un lugar l efectivamente menciona que es aun mejor si el individuo ha obtenido experienciacon PEM. El entrenamiento con CVC requiere del mismo tipo de habilidades que requiere PEM delestudiante y si estos prerrequisitos no estn presentes, entonces poco o ningn xito resultar.Verdaderamente alguien que EMPIEAZA con CVC y piensa que as dominar el verdadero arte del hablacreativa no tendrn xito hasta despus de muchas dcadas de ardorosa prctica, y an entonces no haygarantas. Esta arte, aun ms que la evocacin, requiere de un alto grado de desarrollo desde el principio.

    CVC est dividido en tres secciones. La primera seccin est titulada Teora pero esto no es acerca delas complejidades de la cosmologa cabalstica. En cambio, es acerca de la teora detrs de lapronunciacin creativa.

    La segunda seccin est titulada Prctica Precondiciones y sirve para ensearle al estudiante la tcnica

    de pronunciacin de la simple, formula de una letra. Despus de una breve introduccin, esta seccin esdividida en Pasos Uno al Siete, similar a la estructura de IH. Las lecciones comienzan desde el principio.

    Bardon habla de un tipo cuadripolar de accin requerida para la verdadera expresin cabalstica, cada polocorresponde a un Elemento. El primer Elemento, naturalmente, es relegado al Fuego. El estudiantecomienza con la pronunciacin (esto no tiene nada que ver con el habla fsica) de una sola letra dentro dela esfera mental como cierto color y forma. Los ejercicios son similares a aquellos encontrados en IH,excepto que son infinitamente ms complejos.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    10/136

    Despus, el estudiante aprende cmo emplear el segundo polo, correspondiendo al Aire, al pronunciar lasletras solas en una nota o tono en particular, simultneamente con su expresin como color y forma.

    El tercer polo (Agua) de la accin cuadripolar involucra la pronunciacin por medio de la invocacin deun sentimiento o sensacin correspondiendo a la letra.

    Estos tres polos forman lo que Bardon llama la concentracin de tres sentidos requerida para el bsicodiscurso cabalstico. Despus de esto, Bardon provee una breve y concisa exposicin sobre el significadode los nmeros 1 al 10. Esto da una clave sobre lo que el cuarto polo (Tierra) de la accin cuadripolar es.Principalmente es el habla de las letras con todos los tres tipos de concentracin de sentidos activos almismo instante, y fundados sobre las 10 originales ideas creativas.

    Bardon finaliza esta seccin dando instrucciones sobre el uso de la primeras cuatro claves, en los cuatroreinos (Akasha, Mental, Astral y Fsico), y como causar efectos en cualquiera de estos reinos o en todosellos simultneamente.

    La tercera y final seccin de CVC es titulada Prctica La Magia de las Formulas y es dedicada a las tresclaves restantes. Cada clave se refiere al numero de letras involucradas en cada formula. As la segundaclave involucra la combinacin de las dos letras; la tercera involucra las tres letras, etc. Existen diez clavesde acuerdo a Bardon, pero el da instrucciones slo para las primeras cuatro. Al final del doceavo Paso,

    Bardon habla sobre las formulas Elementales y el uso de los Nombres Divinos y Seres.

    Existen unos pocos errores especficos y omisiones en la parte posterior de CVC. Yo sospecho que esto fueintencional para ofrecer un grado de proteccin a estos profundos misterios y proteger al curioso quien jugara con ellos. Tambin sirve como una prueba de las verdaderas habilidades del estudiante ya querequerir que el estudiante platique con entes no corporales para poder descubrir estos errores y omisiones junto con sus rectificaciones. Esta habilidad es un prerrequisito para el verdadero cabalista y sin ella elestudiante ser capaz de penetrar solo una corta distancia en este Misterio de Misterios.

    Verdaderamente cualquier persona que pueda dominar hasta la segunda seccin y sea capaz de hablar lasformulas de una sola letra, no necesita ningn gua fsico desde ese punto. Lograr esa meta tan alta leotorga al mago toda la gua interior necesaria para alcanzar metas ms altas.

    FRABATO EL MAGO por (Franz Bardon) Otti VotavovaAntes de su muerte en Julio de 1958, Bardon le dio a su estudiante y secretaria, Otti Votavova (1903 -1973), un esquema para su biografa. Bardon le encarg a la Sra. Votavova que usara ese esquema paraque lo convirtiera en un libro. Desafortunadamente para nosotros, lo que result, mientras que buenalectura, no fue estrictamente una biografa precisa.

    El manuscrito de Frabato no fue completado hasta despus de la muerte de Bardon y no fue publicadoasta 1979. Dieter Ruggeberg, el editor, escribe que fue con alguna trepidacin que public Frabato bajoel nombre de Franz Bardon, ya que fue la Sra. Votavova quien realmente lo escribi. Pero eventualmentese convenci de publicarlo debido a que sinti que poniendo a Bardon como el autor le dara la atencinque se mereca.

    Cuando leo Frabato, se me viene a la mente el libro de Lord Bulwer-Lytton Zanoni. Ambos compartenalgunos detalles de la vida de un hombre dedicado al camino de la iniciacin Hermtica. Frabato sinembargo, cubre slo un moderado espacio de la vida de Bardon (del tiempo que estaba en el escenario hastapoco antes de su encarcelamiento final), pero es suficiente para dar al lector el sabor del hombre y sustrabajos. Donde Frabato falla, en mi opinin, es cuando describe la vida interna de Bardon, sin embargo,Frabato s da alguna perspicacia sobre porqu Bardon escribi de la manera que escribi.

    A pesar de todo, vale la pena leer Frabato mientras se mantenga en mente que no es totalmente precisa.De inters especial para los estudiantes de Bardon son los recuerdos de la Sra. Votavova (escritos dosmeses despus de la muerte de Bardon), y un eplogo escrito por el Sr. Ruggeberg (en 1979), y dos

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    11/136

    apndices. Tanto las notas de Votavova y Ruggeberg comunican algunos detalles de la vida de Bardon queno se encuentran en Frabato.

    El primer apndice es un fragmento (solo parte de los primeros tres de diez captulos) de un manuscrito enprogreso titulado, El libro dorado de la sabidura. Se supona que este libro tenia que ver con la cuartacarta del Tarot (El Emperador). A nuestra gran perdida, no queda ninguna transcripcin completa deltrabajo, pero lo que queda, es muy intrigante.

    El Segundo apndice es un manuscrito titulado Alta Magia. Cuando Ruggeberg aadi esto a una nuevaedicin (1982) de Frabato, el estaba bajo la creencia que fue escrito por Bardon. Desde entonces, laverdad ha surgido y ahora sabemos que esto era el libro Las siete cartas Hermticas por Georg Lomer.Aparentemente, Bardon estaba tan impresionado por este pequeo libro que h izo que se lo tradujeran (antesde escribir IH), de la versin original en alemn a su lenguaje, para la edificacin de sus propios discpulos.Las diferencias entre la versin original de Las siete cartas hermticas y aquella otorgada en Frabatocomo Alta magia, se pueden deber al hecho que fue traducida del alemn al checo y luego del checo alingles!

    Muchos estudiantes de las escrituras de Bardon se sorprendieron al ver las diferencias entre lo presentadoen Alta magia y lo presentado en IH. Alta magia es interesante (no he ledo las Siete cartashermticas) pero no se compara con IH.

    PREGUNTAS Y RESPUESTAS por Franz Bardon

    Este pequeo libro, publicado por Dieter Ruggeberg en 1997, fue compuesto por un grupo de estudiantesde Bardon al rededor de los 1950s, antes de la publicacin de los tres libros de Bardon. Lo que seencuentra en estas pginas son notas que escribieron de las enseanzas orales de Bardon.

    Estas notas luego fueron editadas por el Dr. Kumar junto con Silvia y Ulrich Oh m, y arregladas en cuatrosecciones: con respecto al plano mental, plano astral, plano fsico, y la funcin del akasha. El libro espresentado, como su titulo sugiere, en un formato de pregunta y respuesta, con un total de 185 comentarios.

    Mientras que no contiene algunas sorprendentes revelaciones para alguien que haya ledo los otros libros deBardon, es no obstante, de gran valor para el estudiante. En PR algunos de los temas que Bardon menciona

    en otros lugares son ampliados y explicados con ms detalle. Su valor ms grande, como Ruggebergmenciona en su prlogo, es como una inspiracin para las meditaciones del estudiante. Ya que claramentehay mucho estimulo para la mente en las pginas de PR.

    RECUERDOS DE FRANZ BARDON

    Este pequeo libro aun no ha sido publicado al espaol. Consecuentemente, no lo he ledo y solo s unpoco de el. De lo que yo entiendo, contiene recuerdos de Bardon escritos por las personas que lo conocan.Tambin contiene algunas fotos de la vida de Bardon. Mi esperanza es que alguien algn da lo traduzca alespaol y lo publique. Si comparten este sentimiento conmigo, entonces por favor escrbanle a MerkurPublishing y hganles saber lo que desean.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    12/136

    Comentario De Rawn SobreIniciacin En Hermtica

    2002 De Rawn Clark

    INTRODUCCION

    Es mi honor para presentarle algunos de mis pensamientos sobre el curso de la iniciacin presentado eniniciacin en hermetica de Franz Bardon (IIH).

    [ Emplear la edicin de 1999 de Merkur a travs de mis comentarios. Las diferencias entre esta edicin yanteriores son de menor importancia. El nico cambio es que la actual traduccin inglesa es ms fcil parael lector moderno que la traduccin original. ]

    Cuando un estudiante primero se acerca a este trabajo, las preguntas se presentan inevitable. Mientras quela mejor manera de contestar estas preguntas es que el estudiante medite, considere y llegue a las respuestaspor si mismo, sta satisface raramente al principiante y muchos pondrn el libro a un lado por la

    frustracin. Actualmente, ahora que el Internet nos ofrece una manera fcil de entrar en contacto con otrosque han estado haciendo el trabajo de IIH por muchos aos, hay poca razn para que el principiante hagaque sus preguntas ms simples se conviertan en una barrera para el progreso.

    Las respuestas a las preguntas ms profundas sin embargo, deben ser encontradas por el estudiante por suspropios medios. En estas materias, la experiencia sigue siendo el nico profesor confiable!

    Los pensamientos que profeso aqu vienen de mi propia experiencia persona en mi trabajo atravez de lospasos de IIH. Es trabajo del estudiante probar o refutar lo que he escrito con su propia bsqueda del trabajo.Lo qu escribo es solo para ampliar sobre algunas de las cosas que Franz Bardon dijo, no para suplantar loque Bardon escribi. Esperanzadamente, mis palabras combinadas con el texto de IIH, harn ms fcil queel estudiante comience el trabajo con mayor confianza.

    IIH presenta un curso coherente de iniciacin. Este, a diferencia de muchos sistemas modernos de

    iniciacin, comienza desde el principio. Cada paso sigue desde donde dejo el paso anterior. Por lo tanto, esprudente que el estudiante no salte ningun ejercicio en el camino. Lo que parece simple en el principiodemostrar ser esencial para el xito en el futuro.

    La iniciacin no es una maraton. Importa poco si le lleva 30 aos el alcance del paso 10 o si tomasolamente 10 aos. Progrese a su propio paso (sin malgastar el tiempo) y practique paciencia yperseverencia. No tengo absolutamente ninguna duda que cualquier persona que desee sinceramente tomareste trabajo se encontrara con el xito deseado si persiguen firmemente IIH.

    Cada uno de los 10 pasos en IIH se analiza en tres categoras diferentes: Espiritu (mental), alma (astral) yfisico. Cada uno de estas categoras debe ser perseguida mano a mano. Esto trae un progreso equilibradoque es esencial en el verdadero avance en la magia. Nunca debe el estudiante ir, por ejemplo, de losejercicios fisicos del paso uno, a los ejercicios fsicos del paso dos, hasta que los ejercicios mentales y

    astrales del paso uno tambin hayan sido dominados. Si cierto sistema de ejercicios dentro de un paso esfcil para usted y lo completa antes de terminar las otras categoras dentro de ese paso, entonces mejoresimplemente sobre sus xitos mientras que acaba el resto de los ejercicios del paso. El estndar del xitoque Bardon presenta para las tres partes de cada paso debe ser logrado antes de progresar al paso siguiente.

    El trabajo de IIH requiere disciplina y comisin. Al principio el estudiante necesitar sacar tiempo de suhorario diario para acomodar los ejercicios. Aconsejo que, si es posible, el principiante dedique por lomenos una hora al despertar en la maana y una hora cada tarde antes de ir a dormir. Pero no se prohiba lasexcepciones ocasionales a este rgimen -- cinco das a la semana sern suficientes, pero siete es mejor. Esta

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    13/136

    2

    disciplina se convertir eventualmente en una alegra y el perodo el cual es una responsabilidad pasarrpidamente.

    No obstante, es importante considerar esto ANTES DE QUE uno comience el trabajo. Primero, elestudiante debe leer IIH algunas veces y conseguir una sensacin de lo que exactamente se nesecitara. Siusted no ve ninguna manera en la cual su ocupada vida pueda acomodar el tiempo requerido para esta clasede trabajo, entonces seria mejor si usted pospone el comenzo de este trabajo hasta que usted sea capaz dereformar de nuevo su vida. Mientras tanto, usted puede iniciar los cambios en su vida que eventualmente lepermitira el tiempo necesario para estas bsquedas.

    Sea bueno con usted mismo. La iniciacin no es una tortura. Se supone que es, si no divertido, por lomenos interesante e inspirador . Mejorarse puede ser (y en mi opinin, DEBE ser) un pasatiempo feliz.

    La iniciacin no es una trayectoria hacia grandes riquesas ni poder sobre el los demas. Si stas son susmetas entonces usted no encontrara xito genuino en la bsqueda de la magia. Hacerse la pregunta deporqu usted est eligiendo este trabajo, es esencial. Es sabio pasar una cantidad grande de tiempo parapensar en sus razones por adquirir esta responsabilidad.

    A travs del curso de IIH, sus intenciones sern probadas repetidamente. stas marcan las varias "trampas"o las "persianas" que son habladas por de los que han hecho progreso en este camino. Solamente los

    motivos "correctos" llevarn a el estudiante a travs de ciertas piezas de la trayectoria de la iniciacin. Sisus motivos son demasiado egostas o demasiado egotistas, entonces usted encontrar una pared ysolamente una nueva evaluacin de sus motivos le liberar. Esto es una buena cosa y no es una obstruccinen si. En lo contrario, es una parte vital de la iniciacin que garantiza que el estudiante permanece en cursoo renuncia a la bsqueda.

    En esta edad moderna cuando la informacin es tan fcilmente accesible, tenemos el hbito de buscarrespuestas en fuentes externas. Hemos perdido el hbito de buscar dentro nuestras respuestas y de intentarnuestro mas grande esfuerzo para resolver los problemas por nosotros mismos. Mientras que es fcilacumular informacin y almacenarla en nuestras mentes como conocimiento, es solamente conexperiencia que la informacin se transforma en entendimiento. El proceso de la iniciacin es uno deexperiencia, no una acumulacin mera de informacin. As, es importante comtemplar cada idea que ustedencuentra en IIH y resolver el rompecabezas siempre que sea posible. Esto es especialmente verdad cuando

    viene a la seccin de "teora". Mucho de lo que dice Bardon en esta seccin es un contorno mero de loshechos y no fue dado como respuesta a todas sus preguntas sino ms como algo para estimular su propiameditacin y contemplacin. Por favor este convencido que algunos de los pedacitos ms confusos seclarificarn en un cierto plazo al usted recolectar ms experiencia.

    La iniciacin requiere del estudiante una auto honradez radical. Este pendiente de no convenserse ustedmismo de que usted ha logrado algo que en realidad no ha logrado, Y este siempre listo para criticarsecariosamente.

    Cada uno tenemos dentro de nosotros una fuente ms confiable de direccin. sta es la voz interior denuestra conciencia individual. Una de las lecciones ms importantes que he aprendido es de escucharSIEMPRE mi conciencia. Nunca me ha conducido mal y he venido a un punto donde NUNCAdesobedezco sus dictados. Le aconsejo igualmente lo mismo. Escuche y siga su conciencia y su xito

    continuo ser asegurado!Le deseo a usted el xito ms grande en su trayectoria a la iniciacin!

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    14/136

    3

    TEORIA

    Los Elementos:

    La filosofa de elementos es, obviamente, una construccin humana. Es una forma en la cul los sereshumanos hemos procurado describir el funcionamiento del universo. Pero aunque es una construccin

    humana esto no niega el hecho de que describe una cosa verdadera. A mi mente, es una descripcin quetrabaja bien. Me da una herramienta por la cual pueda trabajar con las fuerzas reales que intenta describir.De todas formas, es imperfecto y no empareja exactamente la realidad de las cosas, pero entonces otra vez,un emparejamiento exacto sera imposible.

    Las fuerzas que son la base de los elementos existen sin importar si o no intentamos describirlos y sinimportar si o no los seres humanos estan al rededor para percibirlos.

    Hay dos cosas muy importantes a tener presente al trabajar con los elementos. Primero es que los elementosno son iguales que los fenmenos fsicos que comparten los nombres. Por ejemplo, el elemento del fuegono es igual a los fenmenos fsicos del fuego. Los nombres de los elementos se derivan con la "ley" de laanaloga. Esto significa que el elemento del fuego posee muchas de las caractersticas del fuego fsico, talescomo expansividad, calor, brillo, y la capacidad de transformar lo que toca.

    Muy a menudo el estudiante cae en la trampa de dar una relacin demasiado cercana entre los elementos ysus fenmenos fsicos anlogos. Esto tiende a obscurecer la significacin ms profunda de los elementos ydebe, por lo tanto, ser evitada.Segundo lugar de importancia con respecto a los elementos es el hecho que en nuestro reino fsico, loselementos nunca actuan solos. Todas las cosas fsicas son una combinacin de los elementos. Por ejemplo,los fenmenos fsicos del fuego no se componen solamente del elemento del fuego. En lo contrario, elfuego fsico se compone de los cuatro elementos que trabajan juntos (ms el quinto -- Akasha). Una cosafsica puede demostrar el predominio de un elemento sobre los otros, pero todava contiene los cuatro.

    Los elementos existen en su prstino, sentido separado solamente en su alcance mas rarificado de los planosastrales y mentales.

    Los fluidos elctricos y magnticos:

    Bardon no escribe extensivamente sobre los fluidos elctricos y magnticos en la seccin de la teora deIIH. l, sin embargo, habla de ellos en los diez pasos y en sus otros libros, especialmente KTQ y Q&A.Pero en ningun punto l define claramente y exhaustivamente estos trminos.

    Probablemente la primera pregunta que se presenta es qu quiere el decir con Fluido? Por Fluido, Bardonindica una energa o una esencia que manifieste el movimiento y se dirija de una manera similar al agua.Ambos Fluidos son cosas dinmicas. IIH ensea al estudiante cmo manipular o manejar estos Fluidos,formarlos en cualquier forma que el desee e impregnarlos con cualquier deseo correspondiente.

    Estos dos lquidos son la polaridad principal y son eficaces en cada plano de la existencia. El Fluidoelctrico es el poste positivo, expansivo y el Fluido magntico es el poste negativo, contractivo opuesto.Como con un imn fsico, estos postes no pueden ser separados -- son manifestos en la serie continua que

    los une en su eterno abrazo. Ambas fuerzas son iguales e interdependientes, y se han descrito en cadacultura en una forma u otra. En el nivel ms alto, estos postes se expresan a travs de las dos caras de eluno.

    Los lquidos son la raz de los elementos fuego y agua. Esta es la razn por la cual, en el curso de IIH, elestudiante mira dentro del elemento del fuego para el lquido elctrico y dentro del elemento del agua parael lquido magntico. Es en realidad, difcil para el estudiante distinguir al principio entre los elementosprimarios y los fluidos. Pero hay una diferencia -- es solo dificil de explicar.

    Dentro del elemento del fuego, el Fluido elctrico se encuentra en la expansividad, el calor y la luz del

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    15/136

    4

    fuego. El Fluido magntico se encuentra dentro de la contractividad, del fro y de la oscuridad del agua. ElFluido magntico da la forma a la fuerza elctrica y a todas las cosas en nuestro mundo, actan en unisono.Los Fluidos son las dos fuerzas principales y los elementos son sus extensiones o modificaciones.

    Cada uno de los elementos se puede decir que tiene una carga electromgnetica especfica. El elemento delfuego es predominantemente elctrico y el agua, magntica. El aire representa un equilibrio de los dosFluidos (la serie continua que conecta estos dos postes) -- el hermafrodita perfecto, capaz de aceptar lainfluencia de cualquier Fluido. El cuarto poste del imn quadrapolar, el elemental tierra, representa laaccin combinada de estas tres cargas electromgneticas.

    Esto es a menudo difcil para que el principiante entienda. Requiere de una consideracin cuidadosa el vercmo, en un nivel filosfico, la combinacin de piezas puede igualar a veces ms que la suma de suspiezas. En este caso, la amplificacin del efecto ocurre porque las piezas que se combinan son todas cosasdinmicas. Su dinamismo las hace interactivas y juntas, hacen algo nuevo que no existe en el nivel de suspiezas independientes. As el elemental tierra contiene no solamente el equilibrio elctrico y magntico delaire, pero tambin las polaridades crudas del fuego y el agua. Junto, trabajan de una manera dinmica,rtmica y cclica. Es la combinacin y la interaccin de estas tres piezas dinmicas que causa que las cosasse manifiesten solidamente en cada uno de los tres medios o sustancias (mental, astral y fsico).

    El trabajo serio con los lquidos no comienza hasta el octavo paso de IIH, asi que no hay punto en enumerar

    tambin muchas correspondencias de los Fluidos aqu. Entre ahora y el paso ocho, usted tendr una grancantidad de tiempo para llegar a familiarisarce con los Fluidos por usted mismo. Mientrastanto, aqu estnalgunas notas de los propios comentarios de Bardon segn lo retransmitido por sus estudiantes directos enel libro "preguntas y respuestas (Q&A)"

    MENTAL (pgina 24, pregunta # 19): "el lquido elctrico llena los pensamientos abstractos con el Fluidoelctrico puro, calor, extensin y dinmica. El Fluido magntico los llena del Fluido magntico puro y delas cualidades contrarias. Por ejemplo, el lquido elctrico se expresa con sus cualidades de voluntad,mientras que el lquido magntico se expresa en el antipolo de la voluntad, es decir, en creenciamanifestada, un aspecto de la energa universal productiva."

    ASTRAL (pgina 47, pregunta # 12): "Clarividencia es una capacidad elctrica del cuerpo astral; elclarisencia y sicometria son capacidades magnticas."

    FISICO (pgina 65, pregunta # 5): "si estamos bajo influencia del Fluido elctrico, entonces el elemento delfuego es ms eficaz en nosotros. En este caso nos sentimos calientes, o somos activos a grados ms altos,trabajamos ms diligentemente, y por lo tanto estamos internamente saciados con el elemento del fuego.Con la influencia creciente del Fluido magntico percibimos frialdad; si el Fluido magntico es saciadodentro de nosotros, la eliminacion aumenta"

    (pgina 66, pregunta # 6): "en la superficie del cuerpo humano, el Fluido electromgnetico es eficaz comoradiacin de vida-magnetismo. La parte derecha del cuerpo es (en el caso de una persona derecha) el ladoactivo o elctrico, mientras que el lado izquierdo del cuerpo es pasivo o magntico. El contrario es el casocon una persona zurda.

    "el Fluido elctrico, con su extensin, causa la radiacin de electrones en el interior de cada cuerpo [ es

    decir, cosa fsica ], que por otra parte son atradas por el Fluido magntico de la tierra. [ esto explica"gravedad". ] El Fluido elctrico est situado en el interior de todo lo creado, por lo tanto tambin en elcentro de la tierra, mientras que el Fluido magntico es eficaz en la superficie de la tierra y en todo locreado... El lquido elctrico produce los cidos en todos los cuerpos o sustancias orgnicas o inorgnicasde un punto de vista qumico o alchemico, mientras que el lquido magntico es eficaz de una maneraalcalina."

    Innecesario decir (pero lo dir de todos modos), los lquidos elctricos y magnticos no son la misma cosaque los fenmenos fsicos de la electricidad y el magnetismo. Aunque se relacionan anlogamente, no soniguales. Los fenmenos fsicos de la electricidad y del magnetismo son cada uno causado sobre todo por su

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    16/136

    5

    fluido pero no son puramente ninguno de los dos fluidoscada uno esta compuesto de los cuatroelementos con una polarizacin predominante ya sea de fuego o agua.

    Es imposible para mi describir como se siente acumular y proyectar los fluidos. La nica forma de saberloes a travs de experiencia directa, La clave para la cual es tomar nota cuidadosa, en su vida diaria, de lascualidades que describ arriba y buscarlas, especialmente a lo largo de su trabajo con los elementos.

    El Od

    Bardon menciona Od de pasada pero en realidad no explica que quiere decir con este trmino. Heescuchado varias definiciones de Od pero de lo que he percibido de la definicin de Bardon, el se refiere ael carcter del individuo o en otras palabras a la expresin del individuo de su composicin elementalparticular.

    El Od es principalmente Elctrico por naturaleza. Puesto simplemente, es la energa que cada unoexpresamos a travs de nuestros pensamientos y emociones acumulados. En el nivel mental, es nuestraactitud y la calidad/cantidad de nuestras ideas, vistas en como ellas influencian a otros en otras palabras,su emanacin. En trminos astrales, el Od es nuestro carcter astral u composicin emocional, otra vez ensu fase de emanacin que influencia nuestro alrededor. Para nuestro cuerpo fsico, El Od es la vitalidad quetraemos a la vida y expresamos a travs de nuestras acciones. As, uno con un Od fuerte es generalmente

    gregario y activo y uno con un Od pasivo dbil es pasivo y tmido.

    Estos tres aspectos del Od trabajan en unison para producir el Od total. Un lugar en donde Bardon habla delOd es en el pequeo libro "preguntas y respuestas", bajo ttulo astral (pgina 50, pregunta # 21). Estapregunta se refiere a mtodos curativos astrales y da una pista importante en cuanto a lo que Bardon quieredecir por Od: "traemos esta energa vital acumulada directamente del universo y la dirigimos dentro delcuerpo astral de la persona enferma sin pasarlo a travs de nuestro propio cuerpo. Con esto prevenimos eldebilitamiento de nuestra propia vitalidad y a el mismo tiempo previene la mezcla de nuestro Od (carcter)con el Od de la persona enferma; de lo contrario nos podramos infectar con las cualidades negativas delpaciente." Mientras que Bardon habla aqu solamente del Od en relacin a curacin astral, igual puede serdicho del Od mental en curacin mental y del Od fsico durante la curacin fsica.

    El Imn Quadrapolar:

    Bardon habla del imn de Quadrapolar a lo largo de sus libros, pero an muchos lectores tienen dificultadcon el concepto bsico, especialmente los que no estn familiarizados con el diagrama hermtico conocidocomo la Cruz de Fuerzas Igualadas (CEF) El diagrama de la CEF es un cuadro simplificado del imnQuadrapolar y es de ayuda inmensa en la comprensin de este. Por favor tmese el tiempo de dibujar unopara su propio estudio (o por lmenos visualcelo con mi descripcin).

    Comience dibujando un crculo con un dimetro de alrededor tres pulgadas (7,5 centmetros). Dibuje unalnea vertical de borde a borde a travs del punto central del crculo. Luego dibuje una linea horizontalcorrespondiente a travs del punto central. Esto debe producir un circulo cuadrado, es decir, una cruz debrazos iguales dentro de un crculo.

    Ahora etiquete los postes de la cruz. Escribiendo justo afuera del circulo, ponga Fuego' a la derecha,

    Agua a la izquierda, Aire arriba, y Tierra abajo. Justo dentro del crculo escriba lo siguiente: Sobre lalnea del Fuego, ponga Caliente, abajo ponga Seco. Sobre la lnea de agua ponga Hmedo y abajoponga Fri. A la izquierda de la lnea de Aire ponga Hmedo y a la derecha coloque Caliente. A laizquierda de la lnea de Tierra coloque Fri y a la derecha Seco. En el centro del crculo donde las doslneas se encuentran, coloque un punto grande y coloque Punto Profundo o Aethyr.

    Si desea pintar su CEF, necesitar dividir otra vez su crculo, esta vez, en ocho porciones. Reproduzca sutrabajo de crear la cruz de brazos iguales pero este vez, la pone oblicuamente de modo que divida cada unode las cuatro secciones exactamente por la mitad. Como usted vera, esto establece cuadrantes para cadauno de los elementos en vez de solo polos para los elementos. Coloree el cuadrante derecho con un rojo

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    17/136

    6

    brillante para el fuego. Coloree el cuadrante izquierdo con un azul cinico para el agua. El cuadrantesuperior debe ser amarillo brillante para el aire, y el cuadrante inferior debe ser un verde oliva o unprofundo marrn terroso. [Alternativamente usted puede utilizar las asociaciones de color que Bardonenlista: Rojo-Fuego; verde- Azul, Agua; azul-plido brillante, Aire; y marrn, gris, o negro oscuro para latierra.]

    Y ahora, para un toque final, puede dividir en mitades (a lo largo de la lnea vertical Aire-Tierra), todo elpapel en donde esta dibujando el Fluido Elctrico a la derecha y el Magntico a la izquierda. Con el ladoderecho de su pgina debe pintar la rea fuera del crculo de color rojo brillante (un poco ms azul que elcolor que utilizo para el Fuego). Similarmente pinte el lado izquierdo de la hoja (fuera del circulo) con uncolor azul profundo (no tan azul o verdoso que el que utilizo para el agua).

    Usted puede, con tiempo, agregar cualquier correspondencia que usted desee a este diagrama. Lo que logramas admirablemente es iluminar las formas en las cuales los Elementos interaccionan.

    La razn principal por la cual Bardon utiliz la analoga de un imn especficamente, era acentuar lainteraccin no solamente de los elementos, sino ms importantemente, de los lquidos. Como con un imnfsico, estos dos postes opuestos coexisten. Se atraen con sus semejanzas y se repelen con sus diferencias.sta es la misma situacin con el imn quadrapolar pero en una escala diferente.

    El imn quadrapolar se compone de cuatro polos en vez de dos Tres de estos (el elemento del Fuegopredominante elctrico, el elemento predominante magntico del agua, y el electromagnetismo igualmenteequilibrado del elemento aire) se combinan y su interaccin causa el elemento tierra.

    Algunos dicen que el elemento tierra no es un elemento propio de por si, sino la interaccin de los tres"verdaderos" elementos de fuego, aire y agua. Esto es solo parcialmente verdad. ES la interaccin de treselementos, pero el hecho de que estos elementos son dinmicos y por lo tanto interactan cuando estncombinados, dan lugar a la creacin de un factor enteramente nuevo la combinacin termina igualandomas que la suma de sus partes. Es este producto nico de la interaccin del fuego, aire y agua que llamamostierra. As la tierra se manifiesta como uno de los polos del imn quadrapolar.

    Por las mismas torceduras del pensamiento filosfico, el imn quadrapolar, igual que con el imn bipolarcomn, es ms que sus polos. Es tambin la interaccin acumulativa de sus polos.

    En el centro del imn quadrapolar esta el "punto profundo" de el que Bardon habla en IIH (paso cinco) yKTQ. Esto no es nada mas que el Akasha o el Aethyr, de donde todos los dems brotan. El universo delHermetista es infinito y uno de los misterios transportados por el imn quadrapolar es que este puntocentral ocurre en cada donde, cuando, porque, que, y quien dentro del infinito.

    Los seres de los elementos:

    En el Forum de discusin en la Internet, recientemente se present la pregunta de si los seres de loselementos son metafricos y contenidos en el psique, o si son entidades independientes. sta es unaconsideracin comn considerando como suenan las descripciones de estos seres a un cuento de hadas.

    La verdad de esto es que los seres de los elementos son de por si entidades independientes de la psique

    humana. Sus FORMAS, sin embargo, no son independientes de la psique humana. Suena confuso?Los seres de los elementos existen dentro del reino astral y por lo tanto son vistos por tener una ciertaforma. Su forma es simblica como lo es cualquier forma astral. Por lo tanto la forma en la cual se percibenvara de cultura a la cultura. Las culturas Europeas generalmente los vieron como Salamandras, Silfos,Ondinas y Gnomos, pero, por ejemplo, una cultura africana aborigen pude percibirlos vestidos en unaforma enteramente diferente.

    Los seres humanos percibimos seres astrales diferentemente puesto que cada uno de nosotros procesa laspercepciones a travs de mentes diferentes. Pero esto no niega su realidad como seres que tienen una

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    18/136

    7

    existencia a parte de nuestras mentes individuales. Es solamente su FORMAS astrales que pertenecen a lapsique humana, no su existencia.

    Karma/Causa y Efecto:

    Es prudente para el estudiante contemplar dura y largamente el tpico de causa y efecto. Esta ley es unamigo del mago puesto que es esta ley la que el mago utiliza para hacer su ascenso. Por ejemplo, mientrasusted trabaja en improvisar su carcter, usted seguir ciertas prcticas que causaran que sus caractersticasnegativas sean reemplazadas por otras mas positivas. Causa y efecto es como la practica hace al maestro.

    De todas formas el mago enfrentara casos donde la causa y el efecto no se pueden utilizar en ventaja. Unbuen ejemplo est en el trabajo curativo de si mismo o a otra persona. Hay algunas enfermedades quetienen una raz karmica profunda y el mago puede encontrar que no hay nada que el/ella puede hacer paramejorar la condicin de un paciente. Asimismo, hay ciertos acontecimientos inevitables (dificultades) queel mago no puede desviar debido al hecho de que estas estn arraigadas profundamente en el propio karmade una persona. Raramente le es permitido al mago interferir con la deuda karmica de otra persona.

    Toma cierta cantidad de sabidura para que el mago discierna exactamente cuando ella/el debe dejar unasituacin sin tocar. Esto se gana solamente con experiencia.

    Planos fsicos, astrales y mentales:

    sta, como la filosofa de los elementos, es una construccin humana que intenta describir fenmenosuniversales. Su ms grande error, en mi opinin, es que implica reinos separados, claramente definidos. Laverdad de la materia sin embargo, es que el universo es un entero unificado. No hay punto exacto donde elplano fsico cesa y el plano astral comienza. Asimismo, no hay punto exacto donde el reino astral termina yel reino mental comienza. Uno se grada en el siguiente y todos tres se nter penetran mutuamente.Dividimos el universo en estas tres piezas simplemente porque es una manera ms fcil, ms convenientede entender su integridad. Como todas las divisiones de esa clase, es solamente una herramienta -- nos da lacapacidad prctica de manipular fuerzas universales.

    Una regla simple a recordar es que para que una cosa fsica exista, debe tambin tener existencia en el nivelastral y en el mental.

    El reino astral existe debido a el descenso del reino mental en (o hacia) el reino fsico. Es, en mayor parte,una fase intermediaria. La sustancia astral se convierte rpidamente en una manifestacin fsica y esmanipulada fcilmente por la mente.

    En trminos de nuestro ser humano, nuestro cuerpo mental corresponde a nuestro conocimiento conscientey penetra nuestras formas astrales y fsicas. Cuando percibimos nuestro cuerpo mental, su forma y colorrefleja nuestro estado de la mente. Adquiere una forma similar a nuestras dimensiones fsicas solamentecuando ampliamos nuestra conciencia uniformemente a travs de nuestro cuerpo fsico.

    Nuestro cuerpo mental no siente nuestros alrededores de una manera similar a las opiniones de nuestrossentidos fsicos. Los sentidos del cuerpo mental son simplemente anlogos a los sentidos fsicos. Porejemplo, hay un sentido mental que comparte algunas de las caractersticas de la vista fsica, pero la vista

    mental revela un universo lejanamente ms diverso que el de la vista fsica.Nuestro cuerpo astral corresponde a nuestro ser emocional o personalidad y penetra nuestro ser fsico.Cuando percibimos nuestro cuerpo astral, su forma es muy similar a nuestro cuerpo fsico y su color reflejael estado de nuestra personalidad y emociones.

    Los sentidos de nuestro cuerpo astral son muy similares a los de nuestro cuerpo fsico, y aun tambinsimilar a los de nuestro cuerpo mental. Los sentidos astrales median entre los de los cuerpos mentales yfsicos.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    19/136

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    20/136

    9

    sentimientos sobre la homosexualidad no tenan nada que ver con magia, de por si. Su opinin era debido asu educacin y a sus morales personales y no era verdaderamente fundada sobre la filosofa de loselementos.

    En realidad, este aspecto de la sexualidad no tiene nada hacer con su equilibrio elemental. Homo -, bi- y elhetero-sexual son todos naturales y ninguno es ms ni menos sano que el otro. Espero que ningnestudiante tema que su sexualidad evite que sigan una trayectoria mgica.

    La nica parte importante de la sexualidad que afectan el crecimiento espiritual y adelanto en magia, es elcmo uno se siente sobre su propia orientacin sexual y cmo uno trata otras personas con quin uno estteniendo una relacin sexual. Es decir, en los aspectos emocionales y morales de la sexualidad -- esaspiezas donde el mago puede cambiar y mejorar -- que conciernen a el ascenso espiritual.

    Volviendo al tema principal; otras formas de ascetismo, tales como hambre, auto-flagelacin, auto-depravacin, etctera, no son recomendables. Estas prcticas producen solamente desequilibrio. Elequilibrio se alcanza con la moderacin y el control disciplinado, y sta es la trayectoria recomendada porFranz Bardon.

    Tiempo:

    El tiempo no es un tema discutido por Bardon en la seccin de "teora" de IIH. No obstante, pienso que esde tal importancia para el estudiante de magia que he decidido decir algunas palabras sobre esto aqu.Es difcil separar la realidad objetiva del tiempo de nuestra opinin subjetiva, humana de ste. Ambos sonde inters para el mago.

    Como seres humanos fsicos experimentamos el tiempo como una cosa que se estrecha atrs y enfrente denosotros. Para nosotros, el tiempo parece moverse hacia delante o nosotros nos movemos hacia delante enel tiempo. De cualquier manera, percibimos el tiempo como teniendo un movimiento de avance.Para no perder de vista de este adelanto, hemos construido mtodos elaborados de medir el paso deltiempo. Dividimos tiempo en segundos, minutos, horas, das, semanas, meses, aos, etc.

    En el momento en que estoy escribiendo esto, son la 1:10 P.M., hora estndar pacfica, de marzo 3 del2001. Este hecho tiene importancia a mi existencia mundana en que me ayuda a colocarme en contexto con

    mi rutina programada, pero como un mago, tiene poca importancia.

    En magia, hay solamente un aspecto del tiempo que tiene una importancia verdadera, y que es el momentopresento o ahora. Las excepciones a esto son cuando el mago necesita fijar una duracin a cierto actomgico (por ejemplo cuando se mantiene una curacin mgica hasta que el paciente este bien) o al alinearcierto ritual con acontecimientos astrolgicos favorables, etc.

    La esencia del tiempo es un cambio secuencial. El nmero de los cambios que ocurren dentro de cadamomento son en verdad infinitos. No hay esttica -- ningn momento en que el cambio cesa y todo siguesiendo igual. ste es el punto qu distingue nuestra opinin subjetiva del tiempo a su realidad objetiva.

    Como seres humanos fsicos, no somos capaces de percibir el nmero infinito de los cambios que ocurrenen cada momento. Todo lo que podemos hacer es agarrar poco de los cambios cada ves. La mecnica de la

    opinin humana es tal que tomamos el equivalente de una fotografa del presente -- alterndola en unaimagen esttica, incambiable de eventos -- y entonces desciframos su significacin para nosotros. Estosucede muy rpidamente y desarrollamos una cadena de estas imgenes estticas y de este procesoconseguimos la impresin del movimiento de avance similar a esa derivada de mirar una pelculacompuesta de 24 imgenes estticas por segundo.

    Esto tiene el efecto de ponernos siempre tan levemente fuera de la sincronisidad temporal y emocional contiempo real y objetivo. En tiempo objetivo, hay solamente una porcin -- el momento presente u ahora.Objetivamente, el ahora es eterno y en un estado incesante de cambio. No tiene ningn movimiento elsimplemente ES.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    21/136

    10

    El momento presente tiene tres componentes: 1) Cambio Infinito. 2) Continuidad Infinita: Esto es lo quhace un momento tan similar a lo que lo precede y sigue. 3) Falta de ahora: sta es la sensacin de laurgencia inherente a nuestra experiencia del actual momento.

    Procesado por el cerebro humano, el actual momento infinito se percibe como secuencia de momentosfinitos. De esta forma sentimos que hay momentos pasados, momentos presentes y momentos futuros. Peroel mago debe entender claramente eso en el nivel fsico de nuestra existencia, El pasado es solamente unafuncin de la memoria y el futuro es solamente una funcin de nuestra imaginacin creativa. Ni el pasadoni el futuro puede ser dicho que exista en el presente.

    En la contradiccin que se parece a esto, hablamos de una eternidad que abarque el conjunto del paso deltiempo y nos preguntamos si o no tenemos libre voluntad. Le digo a usted que no hay contradiccin, alcontrario, las contradicciones coexisten bien comfortablemente. Mientras que el momento actual esverdaderamente lo que existe dentro del reino fsico donde el tiempo se envuelve tan ntimamente con elespacio, en las partes ms efmeras del reino no fsico donde los asimientos de la eternidad se sacuden, todoel tiempo (pasado, presente y futuro, como fueron) existen simultneamente y enteramente.

    El tiempo es multidimensionalmente infinito. Cuando uno experimenta eternidad, el conjunto del infinitomultidimensional del tiempo se percibe como un ahora unificado. De esta perspectiva, el problema de lalibre voluntad es inaplicable debido al hecho de que el infinito implica que hay bastantes opciones para

    acomodar el nmero infinito de cursos disponibles que uno puede elegir tomar. Es decir, se necesita librevoluntad para crear y para seguir el nmero infinito de las opciones que llenan la eternidad. Del punto devista mgico, sta es la verdad de la raz detrs de muchas de las teoras del fsico moderno con respecto ala idea de que hay un nmero infinito de universos siguiendo un nmero infinito de las lneas del tiempo.La eternidad no esta llena de posibilidad infinita; en lo contrario, se llena de actualidad infinita. Es decirtodas las posibilidades se actualizan -- si as no fueran, la eternidad no sera verdaderamente infinita.

    Lo qu evita que percibamos constantemente la eternidad con nuestro conocimiento normal es el hecho deque como seres humanos fsicos estamos ntimamente atados a la secuencia. En cada situacin, una cosasigue la otra. Una idea conduce a otra, una accin es seguida por un efecto, etc. Percibir eternidad (ocualquier infinito en su entero) requiere que uno se retire de una perspectiva no sequencial. Esta perspectivaes tan extranjera a nuestra existencia cotidiana que nosotros incluso consideramos raramente susimplicaciones, mucho menos su posibilidad.

    El reino fsico es gobernado por el espacio y el tiempo. Debo decir sin embargo, es duro separar el espaciodel tiempo porque sin el factor del tiempo, el espacio no existira.

    El reino astral media entre el densamente secuencializado reino fsico y el aspecto no sequencial del reinomental. As el reino astral no est limitado totalmente a la sustancia y por esta razn se dice que el espaciono existe en el astral. Esto es solo parcialmente verdad. Para el mago esto es especialmente verdaderocuando viene a viaje astral y a la comunicacin astral con otros seres. Es decir el mago bien entrenadopuede viajar a cualquier lugar fsico con el reino astral y comunicarse con otro ser sin importar donde en elespacio este resida. Tiempo (es decir, secuencia) sin embarg, tiene un control firme sobre el reino astral ypara verdaderamente viajar a travs de tiempo, el mago debe trabajar dentro del reino mental.

    El reino mental atraviesa el reino de la secuencia (tiempo) y el reino no sequencial (eternidad). Dentro de

    los alcances ms altos del reino mental, no existe secuencia y uno camina fuera del tiempo, y ve las cosasde una perspectiva eterna. En los alcances ms bajos del reino mental (el del pensamiento secuencial y de lamateria fsica) el tiempo es un factor. Solamente en el nivel en el cual el reino mental interseca el reinofsico, el espacio es un factor, pero sta es una parte pequea del reino mental total y decimos as que ni eltiempo ni el espacio restringen la sustancia mental.

    El estudiante de magia recibir grandes beneficios analizando la naturaleza de la opinin humana y deltiempo en s. Las meditaciones repetidas sobre este tema, experimentacin y la lectura de literaturadisponible avanzara la comprensin plena del estudiante. Y no se preocupe, hay mucho tiempo. . . < guia>

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    22/136

    11

    Paso Uno

    Prefacio:

    En mi opinin, la cosa ms importante que distingue el sistema de Bardon de la mayora todos los otrossistemas modernos de magia es que comienza desde el principio. La naturaleza crucial de estos pasos

    elementales, de comienzo, es muy a menudo pasados por alto por otros sistemas y esto hace un dao alprincipiante.

    El verdadero xito en la magia se construye sobre una fundacin de cosas simples -- cuanto ms firme es lafundacin, ms lejano el estudiante ser capaz de elevarse. En el paso uno, el estudiante encontrar losfundamentos del resto del curso: La meditacin, Introspeccin y autodisciplina. No puedo estresarsuficientemente cuan tan absolutamente esencial son estas tres cosas en la magia genuina.

    Mental:

    Con el paso uno, la "escuela del espritu" se refiere a tres tipos bsicos de meditacin. El primero se titula"control del pensamiento", pero sta es una clase de misnomer. Lo qu esto significa aqu no es controldirecto, activo de los pensamientos que se presentan en su mente; al contrario, se refiere a que se establezcausted como un observador activo de sus pensamientos. Cuando se establece la perspectiva de observacin,la multitud de los pensamientos que se presentan normalmente, vendrn ms despacio a su propio paso.

    El segundo tipo de meditacin se titula "disciplina del pensamiento" y tiene dos fases de prctica. Laprimera fase se practica en la vida cotidiana e implica el disciplinar de sus pensamientos de modo quepertenezcan solamente a la tarea actual. Por ejemplo, si usted est conduciendo al trabajo, usted practicaevitar los pensamientos que no tienen nada que ver con el acto de conducir. La segunda fase de la prcticase da como una meditacin normal (es decir, sentndose con sus ojos cerrados). Aqu, uno elige un solopensamiento y evita la intrusin del resto de los pensamientos. Lo mejor, en este caso, es comenzar con unpensamiento simple, cautivante. Cada vez que vague su mente, trigala firmemente de nuevo alpensamiento elegido.

    El tercer tipo de meditacin se titula "maestra de los pensamientos" e implica el lograr el vaci de la mente

    o una ausencia de pensamientos. Para aquellos que no estn familiarizados con la meditacin, sta es amenudo la tarea ms difcil. Requiere mucha fuerza de voluntad y un esfuerzo persistente. Cuando lospensamientos se imponen, usted debe aprender a evitarlos con voluntad y recuperar su vaci mental. Leaseguro que esto no es una tarea imposible!

    Q&A

    1) que es "control del pensamiento"?

    En los ejercicios iniciales del paso uno, Bardon describe tres clases disciplina mental o meditacin. Elprimer tipo implica simplemente el observar lo que esta pasando en su mente. En este ejercicio, elestudiante no bloquea ningn pensamiento, el o ella observa simplemente el que este presente. Con tiempoy prctica repetida, usted notar que el flujo de pensamientos se retrasa naturalmente. Pero lo qu realmente

    est sucediendo es que usted esta retemplando su mente a otra, menos estorbosa, nivel de meditacin. steno es algo que usted puede forzar, as que hace poco bien en esta etapa bloquear ciertos pensamientosmientras que deja otros pasar, etc. Algo de preocupacin aqu, son las otras distracciones que se presentan,por ejemplo la alarmar del carro que sigue activndose en la distancia, o el ladrido del perro del vecino.Estas clases de incidentes pueden distraer su atencin en la observacin de sus pensamientos. Como quetales ocurrencias no estn dentro de su capacidad de controlar, su respuesta a ellas si est dentro de sucontrol. As pues, usted debe aprender cmo despedir rpidamente estas distracciones y reconcentrar suatencin en la tarea actual. Al principio esto puede ser difcil, pero con prctica persistente, su capacidad ala reconcentracin llegar a ser tan rpida y absoluta que tales acontecimientos externos lo distraern ms;o al contrario, la distraccin ser tan breve que no interrumpir su prctica.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    23/136

    12

    Otra clase de distraccin es que le tentar perseguir los pensamientos que se presentan en su mente. Elpunto aqu sin embargo, es distanciarse de la implicacin con sus pensamientos individuales -- usted debeser solamente un observador, no un participator. Al principio, esto es tambin muy difcil, pero con prcticapersistente, usted aprender cmo distanciarse y observarlos. No importa cuan difcil este ejercicio puedaser al principio para usted, no se d por vencido. Esto es un precursor esencial a los ejercicios que siguen.Usted posee ya la capacidad natural, generalmente inconsciente, de hacer todo lo enseado en IIH--todo loque hace el entrenamiento es traer lo que ha sido previamente inconsciente, al reino de una habilidadconsciente.

    2) cul es "disciplina del pensamiento" o "de un solo punto"?

    El segundo tipo de disciplina o de meditacin mental descrita en el paso uno, trata sobre el un solo punto dela mente. Aqu usted enfoca sus pensamientos sobre una sola idea y evita el resto de los pensamientos quese imponen. Esta prctica re-templa la mente eventualmente a un nivel aun ms alto de meditacin. Si ustedha aprendido a manejar distracciones externas con relativa facilidad y ha alcanzado el estado de unobservador de su mente callada, entonces todo lo que usted tiene que hacer aqu es seleccionar uno solopensamiento y concentrarse solamente sobre l. Las clases de distraccin que usted encontrar aqu son laintrusin de pensamientos asociados y no asociados, y el hbito que su mente tiene de a participar en estospensamientos extraos.

    Si consideramos la analoga de re-templar la mente, llega a ser obvio que la mente funciona de manerasfiables en cada frecuencia. En la frecuencia de nuestras vidas cotidianas normales, los pensamientos vienencon gran frecuencia y variedad, y ejercitamos poco control sobre ellas. En la frecuencia del observador, lamente contiene pocos pensamientos, pero la mente en s misma todava tambin est funcionando en elnivel cotidiano. El ejercicio del observador solo cambia la concentracin a otra frecuencia, ste no hace quela frecuencia cotidiana desaparezca de una. Lo mismo es verdad con la frecuencia del un solo punto -- elobservador y las frecuencias cotidianas todava existen, slo que ahora la mente se templa a una frecuenciams alta. Es como si el ruido de fondo de las otras frecuencias todava existen pero son relegadas al fondo yse mueven fuera del enfoque corriente.

    El ocuparse de la intrusin de pensamientos indeseados durante el ejercicio del un solo punto es mas comoel manejo de distracciones externas que usted aprendi durante el ejercicio del observador. Parte delconseguir que su mente se temple a la frecuencia correcta para el un solo punto, implica el aprender cmo

    despedir rpidamente estos pensamientos extraos y refocalizar su atencin. Cuanto ms usted la haga, msrpida llega a ser, y eventualmente, pasaran tan rpidamente que estas distracciones no interrumpirn mssu ejercicio.

    No luche" los funcionamientos naturales de su mente pues esto conduce solamente a la frustracin. Elmejor tacto es engatusar su mente. Usted controla su mente, y no al contrario, y toda lo que usted necesitahacer es tomar el control que usted ya tiene y hacerla una cosa ms consciente.Una vez ms no se de por vencido si al principio falla. Esta es tambin una capacidad importantementevital de dominar para los ejercicios futuros.

    3) cul es "maestra pensamientos" o "vaco de la mente"?

    El tercer y final tipo de disciplina mental o de meditacin cubierta en el paso uno, implica vaciar la mente

    ("vaco de la mente"). Si usted ha dominado suficientemente el despido de distracciones en los dosejercicios anteriores y ha aprendido cmo limitar su mente a un solo pensamiento, entonces alcanzar unvaco de la mente es el siguiente paso lgico. sta sigue siendo una frecuencia ms alta de meditacin, peroes muy difcil de entonarse a menos que usted haya dominado los ejercicios de observador y los ejerciciosdel un solo punto.

    Quizs la manera ms fcil de alcanzar el vaco de la mente es ir por etapas. Primero reduzca su mente a unsolo pensamiento y en luego incluso elimine ese pensamiento. Si usted maneja fcilmente el despido dedistracciones, entonces las distracciones a este nivel sern manejadas rpidamente.

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    24/136

    13

    Antes de progresar a los ejercicios del paso dos, usted debe haber hecho buen progreso con su ejercicio devaco de la mente. Incluso pocos minutos de vaco verdadero ser suficiente para comenzar pero usted debemejorar constantemente sobre este xito inicial si desea hacer progreso a lo largo del curso de IIH. sta esuna tcnica mgica bsica que sirve como fundacin para el resto del trabajo -- sin este grado de disciplinamental, muchas cosas son imposibles en la magia.

    4) debo no perder de vista todas mis distracciones o solo las principales?

    Recomiendo que en su primer ensayo de cada ejercicio, no se preocupe en contar sus distracciones. En vez,concntrese en manejarlas. En el caso del primer ejercicio con la perspectiva del observador, despus deque usted la maneje con confianza, comience contando sus distracciones externas -- las que interfierenrealmente con su ejercicio. Si usted puede manejar una distraccin rpidamente y no le interrumpe,entonces no se incomode en contarla.

    Con los otros ejercicios referentes al un solo punto y el vaco de la mente, cuente todas las distraccionesque interrumpen su flujo de conciencia. Una vez ms cuente solamente los que realmente le interrumpen.

    Contar y no perder de vista sus interrupciones no es una parte necesaria para dominar estos ejercicios. Susola importancia es cuando viene a calibrar su progreso. Puede ser muy beneficioso poder compararcuntas interrupciones usted experiment ayer o la semana pasada, a cuntos usted encontr hoy. Al hacer

    estas conexiones, usted podr ver exactamente cunto progreso ha hecho.

    En el paso dos, Bardon menciona el usar una secuencia granos o nudos para guardar la cuenta de lasinterrupciones durante sus ejercicios. Esto es una buena tcnica una vez que se acostumbre a ella.Eventualmente, la cuenta de otro grano o nudo se convierte en segunda naturaleza y no toma ningnpensamiento interruptivo para nada.

    5) por qu son cinco minutos la meta a apuntar?

    Cinco minutos es una de sas "por lo menos" clase de metas. Es una arbitraria, pero no obstante buena,regla a seguir. La idea no es que se debe adherir terminantemente a exactamente cinco minutos; en vez, laidea es de que se fije una meta que est ms all del alcance de su actividad normal y una que tome ciertogrado de comisin para lograr. Nunca est satisfecho con cinco minutos como la ltima meta final --

    empuje siempre ms all de este lmite. En ltima instancia, usted debe poder alcanzar y mantener estosestados por el tiempo que desee, sin importar si son cinco minutos o tres horas.

    6) no perder de vista el tiempo no causa una distraccin?

    Puede si usted lo deja ser. La manera en la que yo trabajo es que empiezo el ejercicio y cuando alcanzo elestado requerido, fluyo con l mientras este cmodo. Cuando termino, abro los ojos y miro el tiempo. Peromientras que estoy haciendo el ejercicio, no pienso si lo estoy haciendo por el tiempo suficiente.

    Otro truco es trabajar en l hasta que sufro una interrupcin importante. En ese punto, abro los ojos ychequeo para ver cunto tiempo paso antes de la interrupcin. Cuando encuentro que por lo menos cincominutos han pasado antes de que me interrumpieran y que puedo hacer la misma cantidad de tiempoconstantemente, entonces estoy confiado en que he logrado mi primera meta.

    Cmo mida su tiempo depende de usted y requiere solamente un poco de inventiva. Yo Utilizo un relojelctrico simple que no haga tictac, lo coloco en mis pies o de cualquier manera que este dentro de mivisin. El problema con esto es que debo recordar la hora cuando comenc. Otra alternativa es utilizar uncronmetro simple, pero esto requiere comenzar y parar. En conclusin, utilice cualquier mtodo quefuncione mejor para usted y que produzca la menos interrupcin posible.

    Astral:

    En mi opinin, este proceso de establecer los espejos positivos y negativos del alma es la fase ms

  • 8/14/2019 A Bard on Companion Book Spanish

    25/136

    14

    importante de la iniciacin. Las repercusiones de esta forma de autoanlisis sern sentidas a travs de lavida entera del estudiante y sern de gran ventaja sin importar cuan lejos uno penetre en los pasos de IIH.

    Lo qu se requiere aqu es una auto honradez radical. El estudiante debe penetrar despiadadamente en todassus ilusiones con respecto a quien es y como acta en el mundo, y excavar la raz de la cuestin.

    Hacer esto puede muy problemtico mientras enfrente partes de usted que sean desagradables. De estaforma, es una buena idea ser especialmente bueno con usted mientras pasa por el proceso de introspeccin.Ocpese en actividades agradables y pasatiempos en los que no se ocupara de otra forma. Recuerde quelas piezas desagradables que se destapen son simplemente quin usted es en ese momento -- nunca seolvide de que usted tiene la energa de cambiar estas partes de usted mismo!

    El punto de este ejercicio no es simplemente hacerlo sentir mal sobre usted mismo, sino, definir claramentedonde debe de comenzar en el proceso de auto transformacin. Si no tiene un asimiento claro sobre quinusted realmente es, entonces no tiene ningn medio confiable de saber lo que usted desea hacer, ni pocosmedios para llegar all.

    En este proceso de auto transformacin, el estudiante transforma lo que ya esta presente en algo mejor. Noes un mtodo que libera simplemente su personalidad de sus aspectos negativos. Al contrario, toma laenerga de un aspecto negativo y la cambia en una manifestacin positiva comparable. Aqu no se desecha

    ni se pierde nada -- se transforma todo.

    En el trabajo del paso uno, el punto focal es tomar accin. El trabajo de transformacin se relega al pasodos. As que mientras que este buscando los aspectos positivos y negativos de su personalidad, pongatemporalmente los pensamientos de cmo desea transformarlos a un lado y deje esta parte de la tarea alpaso dos.

    Una consideracin importante en la formacin de sus espejos posit