92289957-manual-servicio-lavavajillas-bosch.pdf

55
I I I N N N S S S T T T R R R U U U C C C C C C I I I O O O N N N E E E S S S D D D E E E R R R E E E P P P A A A R R R A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N Lavavajillas v R060017s.doc – 02.08.02 Página 1 de 55 1 SEGURIDAD.................................................... 3 2 MONTAJE........................................................ 4 2.1 Instalación ............................................................................... 4 2.2 Conexión eléctrica .................................................................. 4 2.3 Conexión a la red de agua ..................................................... 4 3 MANEJO .......................................................... 5 3.1 Función .................................................................................... 5 3.2 Selección de programa .......................................................... 5 3.3 Opciones ................................................................................. 6 3.4 Funciones especiales ............................................................. 8 3.5 Programas especiales ............................................................ 8 3.6 Instrucciones generales de funcionamiento ...................... 10 4 COMPONENTES ........................................... 12 4.1 Actuador ................................................................................ 12 4.2 Aquasensor II ........................................................................ 13 4.3 Válvula Aqua-Stop ................................................................ 14 4.4 Tapa superior ........................................................................ 14 4.5 NTC ........................................................................................ 15 4.6 Electroválvula de regeneración / vaciado intercambiador de calor............................................................................................. 16 4.7 Electroválvula AquaMix (agua sin descalcificar) ............... 16 4.8 Indicador de falta de sal / abrillantador (opcional) ............ 17 4.9 Bisagra .................................................................................. 17 4.10 Cierre de puerta (ServoCierre) ......................................... 18 4.11 Cubeta detergente / abrillantador .................................... 19 4.12 Cubeta detergente / abrillantador (Top) .......................... 20 4.13 Calentador continuo ......................................................... 22 4.14 Descalcificador.................................................................. 23 4.15 Motobomba de desagüe ................................................... 24 4.16 Cámara de presión con función de seguridad ............... 25 4.17 Sistema de filtros .............................................................. 26 4.18 Sistema hidráulico ............................................................ 27 4.19 Sistema de bombeo y calentamiento .............................. 28 4.20 Entrada de agua con intercambiador de calor ............... 29 4.21 Interruptor principal .......................................................... 31 4.22 Optosensor ........................................................................ 32 4.23 Motor de lavado................................................................. 33 4.24 Sistema alternativo de lavado (AquaSwitch) .................. 34 5 FUNCIONES.................................................. 35 6 REPARACIÓN............................................... 36 6.1 Herramientas para el diagnóstico ....................................... 36 7 BÚSQUEDA DE FALLOS ............................. 37 7.1 Códigos de fallo.................................................................... 37

Upload: louislevis

Post on 18-Jan-2016

102 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

IIINNNSSSTTTRRRUUUCCCCCCIIIOOONNNEEESSS DDDEEE RRREEEPPPAAARRRAAACCCIIIÓÓÓNNNLavavajillas

v

R060017s.doc – 02.08.02 Página 1 de 55

1 SEGURIDAD.................................................... 3

2 MONTAJE........................................................ 42.1 Instalación ............................................................................... 42.2 Conexión eléctrica.................................................................. 42.3 Conexión a la red de agua ..................................................... 4

3 MANEJO.......................................................... 53.1 Función.................................................................................... 53.2 Selección de programa .......................................................... 53.3 Opciones ................................................................................. 63.4 Funciones especiales............................................................. 83.5 Programas especiales............................................................ 83.6 Instrucciones generales de funcionamiento ...................... 10

4 COMPONENTES ........................................... 124.1 Actuador ................................................................................ 124.2 Aquasensor II ........................................................................ 134.3 Válvula Aqua-Stop ................................................................ 144.4 Tapa superior ........................................................................ 144.5 NTC ........................................................................................ 154.6 Electroválvula de regeneración / vaciado intercambiadorde calor............................................................................................. 164.7 Electroválvula AquaMix (agua sin descalcificar) ............... 16

4.8 Indicador de falta de sal / abrillantador (opcional) ............ 174.9 Bisagra .................................................................................. 174.10 Cierre de puerta (ServoCierre) ......................................... 184.11 Cubeta detergente / abrillantador .................................... 194.12 Cubeta detergente / abrillantador (Top) .......................... 204.13 Calentador continuo ......................................................... 224.14 Descalcificador.................................................................. 234.15 Motobomba de desagüe ................................................... 244.16 Cámara de presión con función de seguridad ............... 254.17 Sistema de filtros .............................................................. 264.18 Sistema hidráulico ............................................................ 274.19 Sistema de bombeo y calentamiento .............................. 284.20 Entrada de agua con intercambiador de calor ............... 294.21 Interruptor principal.......................................................... 314.22 Optosensor........................................................................ 324.23 Motor de lavado................................................................. 334.24 Sistema alternativo de lavado (AquaSwitch).................. 34

5 FUNCIONES.................................................. 35

6 REPARACIÓN............................................... 366.1 Herramientas para el diagnóstico ....................................... 36

7 BÚSQUEDA DE FALLOS............................. 377.1 Códigos de fallo.................................................................... 37

Page 2: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 2 de 55

7.2 Desaguado ............................................................................ 407.3 Ruidos.................................................................................... 417.4 Olores .................................................................................... 427.5 Electrónica / Programador ................................................... 437.6 Resultado del lavado............................................................ 457.7 Resultado del secado........................................................... 54

8 DATOS TÉCNICOS ....................................... 558.1 Datos técnicos generales..................................................... 558.2 Consumos ............................................................................. 55

Page 3: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 3 de 55

1 SEGURIDAD

PELIGRO¡Las reparaciones sólo las puede efectuar un electricista cualificado!¡Las reparaciones inadecuadas pueden conllevar riesgos y dañospara el usuario!Para evitar descargas eléctricas se deben respetar las siguientesindicaciones:

¡En caso de fallo la carcasa y el bastidor pueden estár bajotensión!

¡Al tocar componentes bajo tensión en el interior del aparatopueden se pueden recibir descargas eléctricas peligrosas!

¡Desconectar siempre el aparato de la red antes de lareparación!

¡Para las comprobaciones bajo tensión siempre debe existirun diferencial en la instalación para proteger al técnicoreparador!

La resistencia del cable de toma de tierra no debe sobrepasarlos valores establecidos en la norma! Tiene una importanciadecisiva para la seguridad de las personas y funcionamientodel aparato.

¡Tras finalizar la reparación se tiene que realizar unaverificación conforme a VDE 0701 o las normas específicasde los países!

¡Tras finalizar la reparación se tiene que realizar unacomprobación de funcionamiento y hermeticidad!

ATENCIÓN Siga siempre las siguientes instrucciones:¡En la medición según VDE 0701 a través del enchufe de conexión ydebido a la desconexión de todos los polos (relé, interruptor depulsación) la calefacción (calentador continuo) se tiene quecomprobar en cuanto a fallos de aislamiento mediante una medicióndirecta o bien se tiene que efectuar una medición de corrientediferencial en el aparato!Al cambiar la cubeta detergente y soporte filtros se debe prestaratención a los cantos cortantes del acero inoxidable.Antes de cualquier reparación los aparatos se tienen desconectareléctricamente de la red. Para las pruebas necesarias bajo tensiónsiempre debe existir un interruptor diferencial (bien en la propiainstalación de la vivienda, bien que lo lleve el técnico) para proteger alas personas de posibles descargas.

Cantos cortantes: Utilizar guantes de protección.

¡Elementos con riesgo electrostático!¡Respetar las instrucciones de manejo!

Page 4: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 4 de 55

2 MONTAJE

2.1 InstalaciónPara garantizar un correcto funcionamiento del cierre puerta y evitarpérdidas de agua en el área de puerta los aparatos se tienen quenivelar correctamente mediante las patas de regulación. En losaparatos integrados existe la posibilidad de regular la pata centraltrasera desde delante.Nota: Aparatos panelables e integrables.Roscar las patas de regulación del aparato hacia arriba hasta que lacarcasa esté en contacto con la encimera.En los aparatos que son panelables o integrables y están instaladosal final de una bancada, como protección ante lesiones se puede fijaren el zócalo en el área de bisagra una cubierta lateral 481271 (verimagen en la parte inferior derecha).

2.2 Conexión eléctricaConectar el aparato únicamente a una toma de corriente homologadacon puesta a tierra. Respetar las indicaciones en la placa decaracterísticas.

2.3 Conexión a la red de aguaSi el aparato se conecta al desagüe con el tubo de serie, la alturamáxima del tubo respecto al suelo no debe superar los 90 cm. Si seprolonga el tubo de desagüe, la altura máxima no debe sobrepasarlos 80 cm. La presión de la toma de agua en una tubería normal (3/4pulgadas) debe ser como mínimo de 0,5 bar (0,5 atmósferas) y elcaudal con el grifo abierto tienen debe ser mayor de 8 l/min. Lapresión no debe superar en ningún caso los 10 bar (10 atmósferas), yen caso contrario se debe colocar una válvula reductora de presión.Los aparatos se pueden conectar una red de agua caliente con unatemperatura máxima de 60° C, pero se recomienda conectar a unared normal de agua fría (mejores resultados de lavado y secado).

Page 5: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 5 de 55

3 MANEJOEl mando electrónico consta de dos módulos, el módulo de mando /indicación y el módulo de potencia. Con el módulo de mando /indicación se regulan todas las funciones mediante cuatro teclas.

3.1 FunciónEl display informa de los programas, opciones y ajustes a elegir, asícomo sobre las acciones que se están relizando.

3.2 Selección de programaConectar el aparato. El display muestra el siguiente menú de inicio:

Tras conectar el menú de inicio siempre indica el programa „LavadoAutomático“.Pulsando los botones + / - se puede elegir entre los siguientesprogramas: Lavado Auto-Plus Lavado Automático Lavado Auto-Delicado Lavado Rápido Sólo PrelavadoEn los programas „Auto“ la ejecución del programa se adaptaautomáticamente al grado de suciedad de la vajilla.

3.2.1 Lavado Auto-Plus

El programa consta de un prelavado a 50°, lavado a 60° / 70°,aclarado intermedio, abrillantado a 67° y secado. Se producen dostomas de decisión del Aquasensor.Dependiendo de la primera decisión en el prelavado se realiza uncambio de agua o bien el agua de prelavado se sigue utilizando parael lavado y además la temperatura de lavado aumenta de 60° a 70°.Dependiendo de la segunda decisión en el aclarado intermedio seefectúa un 2º aclarado intermedio.3.2.2 Lavado Automático

El programa consta de un prelavado, lavado a 45° - 55°, aclaradointermedio, abrillantado a 67° y secado. Se producen tres decisionesdel Aquasensor.Dependiendo de la primera decisión en el prelavado se realiza uncambio de agua o bien el agua de prelavado se sigue utilizando parael lavado. La segunda medición del Aquasensor se produce en ellavado. Según la decisión de ambas mediciones el lavado se efectúaa 45° / 50° / 55°, dependiendo de la tercera decisión durante elaclarado intermedio se efectúa un 2º aclarado intermedio.3.2.3 Lavado Auto-Delicado

El programa consta de un prelavado, lavado a 35° - 45°, aclaradointermedio, abrillantado a 67° y secado. Se producen dos decisionesdel Aquasensor.Dependiendo de la primera decisión en el prelavado se realiza uncambio de agua o bien el agua de prelavado se sigue utilizando parael lavado, además la temperatura de lavado aumenta de 35° a 45°.Dependiendo de la segunda decisión durante el aclarado intermediose efectúa un 2º aclarado intermedio.

Page 6: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 6 de 55

3.2.4 Lavado Rápido

El programa consta de un lavado a 35°, un aclarado y un abrillantadoa 55° sin secado.3.2.5 Sólo Prelavado

El programa sólo consta de un lavado en frío de la vajilla.

3.3 OpcionesPulsando la tecla „Opciones“ se pueden modificar los siguientesparámetros, con la tecla „Siguiente“ se pasa al menú siguiente.

3.3.1 Preselección de tiempo

En el menú de preselección de tiempo con los botones + / - se puedemodificar la hora de arranque a pasos de 30 minutos. El margen deajuste va de las 0:00 a las 24:00 horas.

3.3.2 Ahorro de tiempo

En el menú de ahorro de tiempo con los botones + / - se puede activaro desactivar la función.. Si la opción de ahorro de tiempo estáconectada, en los programas automáticos el Aquasensor sólo estáactivo una vez en el aclarado intermedio, se suprime el prelavado yaumenta la temperatura.

Así los tiempos de lavado son más cortos, el consumo de agua yenergía mayor.3.3.3 Grado de secado

En este menú pulsando los botones + / - se puede regular el grado desecado.

Sin secado = Los programas se acortan por el tiempo de secado.Secado normal = (Ajuste de fábrica)Secado extra = Con esta opción la temperatura del aclarado final(abrillantado) aumenta 3º C, produciéndose un mejor resultado desecado.

Page 7: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 7 de 55

3.3.4 Volumen del avisador acústico

En el menú de volumen del avisador se pueden seleccionar 7 niveles: 0 = desconectado 1 = bajo hasta 6 = fuerte 4 = Ajuste de fábricaSi el zumbador está conectado, suena 5 veces al final del programa aintervalos de 5 seg. El proceso se repite 5 veces tras 10 minutos.

3.3.5 Regulación de la dureza del agua

En este menú el ajuste de la dureza puede ser Automático o Manual.Con el ajuste en Automático la dureza se regula por medio delOptoSensor. El ajuste „Automático“ sólo es posible si el módulo estápuesto en OptoSensor. Este ajuste se realiza con el programaespecial „A“; de serie la regulación de la dureza está puesta en„Automático“.

Con la regulación manual la dureza se puede ajustar en 8 niveles conlos botones + / -.

Regulación manual:°dH °fH °Clarke mmol / l Consumo de sal

en gr por cadalavado

Valorde

ajuste0-3 0-6 0-4 0-0,6 0 04-6 7-11 5-8 0,7-1,1 2 17-9 12-16 9-11 1,2-1,6 4 2

10-12 17-21 12-15 1,7-2,1 6 313-16 22-29 16-20 2,2-2,9 9 417-21 30-37 21-26 3,0-3,7 14 522-30 38-54 27-38 3,8-5,4 27 631-50 55-89 39-62 5,5-8,9 54 7

3.3.6 Regulación del abrillantador (sólo en aparatos conCubeta-Top)

En este menú con los botones + / - se puede regular la dosificacióndel abrillantador en 7 niveles.

3.3.7 Seleccionar idioma

En el menú de seleccionar idioma se puede ajustar el idioma del textoen el display. Se pueden ajustar hasta 17 idiomas.

Page 8: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 8 de 55

3.3.8 Programas estándar

Adicionalmente a los programas de lavado que se muestran en elmenú de inicio se pueden seleccionar los siguientes programasestándar: Normal extra Normal eco Normal Normal plusEl desarrollo de los programas estándar es fijo y no tienen en cuentalas mediciones del Aquasensor.

3.4 Funciones especiales3.4.1 Reset

Conectar el aparato y mantener pulsado el interruptor general hastaque el display aparezca el menú de selección de idioma.Nota:Todos los ajustes, p.ej. dureza del agua, vuelven al estado original enque salieron de fábrica y por tanto los tiene que volver a ajustar elcliente.

3.5 Programas especialesEntrada en los programas especiales:Abrir la puerta, desconectar el aparato, pulsar los dos botonesizquierdos del display y mantenerlos pulsados, accionar el interruptorgeneral.Selección los programas especiales:Pulsando los botones + / - se seleccionan los programas especiales(S1-SB). Pulsando la tecla de arranque se inicia el programarespectivo.

3.5.1 S1 Programa de comprobación interno de fábrica

Pulsando los botones se pueden activar todos los pixel del display.

3.5.2 S2 Programa de comprobación interno de fábrica

Este programa sólo se puede emplear en fábrica.

3.5.3 S3 Programa del servicio técnico

Leer la memoria de fallos:Al entrar en el menú del programa del servicio postventa con losbotones + / - se puede elegir entre los últimos 8 lavados. En la líneasuperior del display se visualiza en „In Cycle .... el lavadoseleccionado. En la línea inferior se indica S3 por programa delservicio postventa y todos los fallos codificados que se hubieranproducido en el lavado elegido.

Arrancar el programa del servicio técnico:Una vez leída la memoria de fallos el programa arranca cerrando lapuerta. Con el botón izquierdo superior (STEP) se pueden saltarpasos del programa, excepto los pasos de llenado. En la línea inferiorse visualizan codificados todos los fallos que se presentan en eldesarrollo del programa del servicio postventa.

Page 9: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 9 de 55

En el lado derecho de la línea inferior del display se muestra el pasoactual del programa con 2 dígitos.

El desarrollo del programa se puede ver en los esquemas eléctricos.

Mientras se esta realizando el programa del servicio técnico laelectrónica avisa con un sonido en cada cambio de estado de lasentradas de señal que llegan a la electrónica.3.5.4 S4 Programa de comprobación interno de fábrica

Este programa sólo se puede emplear en fábrica.

3.5.5 S5 Programa Demostración en comercio

Si se selecciona el programa especial S5 en el display se desarrollauna ejecución de programa normal sin que se activen loscomponentes. El programa se termina al desconectar el aparato.

3.5.6 S6 Borrar la memoria de fallos

Con el programa especial S6 se puede borrar la memoria de fallos.

3.5.7 S7 Selección de la cubeta detergente

Con el programa especial S7 se puede configurar la electrónica parala “Cubeta Normal” o “Cubeta Top”.Si se selecciona la “Cubeta Normal” el ajuste de la Cubeta Top (ver3.3.6) se suprime en el menú de opciones.

3.5.8 S8 Ajuste „sin descalcificador“

Con el programa especial S8 se puede configurar la electrónica paraaparatos sin descalcificador. El ajuste se suprime en el menú deopciones. Nota: Si en un aparato con descalcificador se elige „NO watersoftener“, el descalcificador está desactivado (como en la regulaciónde dureza 0). 3.5.9 S9 Programa de comprobación interno de fábrica

Este programa sólo se puede emplear en fábrica.

3.5.10 SA Ajuste con / sin OptoSensor.

Con el programa especial SA el módulo se puede ajustar paraaparatos con o sin OptoSensor. Si se elige el ajuste con OptoSensor,a continuación se pregunta si se quiere menú de dureza o no. Si seselecciona sin menú de dureza, en el menú de opciones se suprime laregulación del grado de dureza.

3.5.11 SB Calibrado del OptoSensor

Al cambiar el OptoSensor o el módulo de evaluación el sensor setiene que volver a calibrar con el programa especial „B“.

Page 10: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 10 de 55

3.6 Instrucciones generales de funcionamiento3.6.1 Grifo de agua cerrado

Si pasados 6 minutos no se alcanza el nivel de llenado (f1), el mandose queda en esa posición y espera hasta que se alcance el nivel. Enlos aparatos con display frontal se visualiza el mensaje de„Comprobar toma de agua“.Si pasados 6 minutos se abre el grifo en este paso de llenado sólo secarga agua sin descalcificar.

3.6.2 Regeneración electrónica

Teniendo en cuenta la dureza de agua ajustada por el usuario laelectrónica determina el número de lavados que son posibles hastaagotar el descalcificador.Se cuentan los lavados efectuados. Tras alcanzar el máximo delavados posibles se realiza la regeneración.El comportamiento de la regeneración electrónica se puede consultaren la descripción en el punto „Primera puesta en funcionamiento /Cambio de la electrónica“.

3.6.3 Detección de agua caliente

Si en el abrillantado el agua que entra supera los 45°C, latemperatura en el proceso de abrillantado se aumenta hasta los 72° Cy así el calor propio de la vajilla aumenta. El intercambiador decambiador de calor no se llena.3.6.4 Corte de la corriente eléctrica

La electrónica tiene una memoria que garantiza seguir con elprograma de lavado iniciado en caso de un corte imprevisto en la redeléctrica.

3.6.5 Sensores

Todas las señales provenientes del interruptor de puerta, interruptorde nivel, sensor NTC y los sensores de falta de sal y abrillantador sonregistradas y evaluadas por el microprocesador en el momentooportuno.

3.6.6 Detección de la carga

Las revoluciones del motor de lavado se mide con una tacométrica.Por el rociado, cavidades de la vajilla o bien por recipientes volcadosse pueden producir acumulaciones locales de agua de lavado, con loque el volumen de agua que circula disminuye y el motor de lavadoimpulsa aire además de agua, lo cual aumenta el nivel sonoro yprovoca un giro irregular del motor (no va redondo).La tacométrica permite detectar durante el llenado estefuncionamiento irregular. Para que el motor funcione „redondo“ (bien)se sigue llenando hasta alcanzar el nivel de agua óptimo.En el primer llenado entran entre 2,8 y 3,7 litros, y se producen 3consultas sobre el funcionamiento redondo del motor:

En la 1ª consulta se recargan máx. 200 ml.En la 2ª consulta se recargan otra vez máx. 200 ml.En la 3ª consulta se recargan máx. 500 ml.

Por tanto, en el primer llenado se puede añadir un máx. de 900 ml.adicionales Durante el aclarado y abrillantado se añaden como máx.500 ml.

Page 11: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 11 de 55

3.6.7 Primera lavado / Cambio de la electrónica

En el primer lavado o al cambiar la electrónica se realiza unasecuencia especial en el programa (Contador de programas (PZ) = 0)

Secuencia especial durante el primer funcionamientoen lavavajillas con intercambiador de calor

Contadorprogramas

Desaguado15 seg.

Indicadorfalta de sal

Prellenadointercambiador de

calor hasta F1

Bombeo +Desagüe70 seg.

Aumentar contadorde ciclos por 1

Comprobarcontador

PZ > 0

PZ = 0

Falta de sal = OFF

Falta de sal = ON

PZ > 3 PZ <= 3

Arranque del programa de lavado

Regenerar60 seg.

Page 12: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 12 de 55

4 COMPONENTES

4.1 ActuadorEl sistema termo-hidráulico se compone de un cilindro metálico convarilla. El cilindro esta relleno de una sustancia que se expanderápidamente por efecto del calor. Como fuente de calor se utiliza unaPTC (Coeficiente de Temperatura Positivo), que se encuentra encontacto directo con el cilindro metálico. Cuando se desconecta lafuente de calor un muelle devuelve la varilla a su posición de partida.

Cuando se coloca la PTC bajo tensión, ésta se calienta transmitiendoa su vez el calor al cilindro metálico, que se encuentra rellenado concera. La cera se expande empujando la varilla del cilindro hacia fuera.La varilla transmite el movimiento mecánico al mecanismo deactivación de la alimentación de detergente / abrillantador. Si sedesconecta la fuente de calor, disminuye el volumen de la cera debidoal enfriamiento. El muelle de compresión vuelve la varilla a suposición de partida. El dispositivo tarda unos 2 min. en activarse y 3min. en desactivarse.

Datos técnicos: Tensión nominal 110-240 V

Frecuencia 50 / 60 Hz

Resistencia 0,5-1,5 kΩ

Recorrido de la varilla

1. PTC2. CONTACTO3. MUELLE DE COMPRESIÓN4. CILINDRO ENCERADO5. CONTACTO6. VARILLA

Page 13: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 13 de 55

4.2 Aquasensor II

El Aquasensor II se diferencia del Aquasensor I en que además delLED Infrarojo (IR) incorpora un LED verde, con lo cual también sepueden detectar sustancias no disueltas, como por ejemplo té oespinacas. En el programa automático el Aquasensor II realiza lassiguientes mediciones:

1. Medición del Aquasensor Infrarrojo en el prelavado:Dependiendo del resultado de esta comprobación se cambiael agua (mucha suciedad) o se sigue empleando (pocasuciedad) para la fase de lacado.

2. Medición del Aquasensor Verde en el lavado:Dependiendo del resultado de esta comprobación en ellavado se alcanza una temperatura final de 45° C (pocasuciedad) o bien de 50 o 55° C (mucha suciedad). Si en elprelavado el Aquasensor decide cambiar el agua, durante ellavado la temperatura se aumenta de 50 a 55° C. Si el lavadose efectúa a 50 o 55° C, a continuación se realiza unalimpieza del filtro.

3. Medición del Aquasensor Verde en el 1er aclaradointermedio:Dependiendo del resultado de esta comprobación tras el 1eraclarado intermedio se realiza otro aclarado intermedio(mucha suciedad) o sólo una limpieza del filtro.

LED verde LED infrarrojo

Fotodiodo

Page 14: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 14 de 55

4.3 Válvula Aqua-StopEl sistema Aqua-Stop esta formado por 2 electroválvulas montadas enserie que son conectadas a la vez para activar el sistema de llenado yel de seguridad. El sistema de seguridad puede ser activado bien porla boya de la cámara de llenado bien por el flotador de la bandejainferior; en cualquiera de los casos se corta la tensión de alimentacióna las electroválvulas. El Aqua-Stop se conecta directamente al grifode acometida de agua. La carcasa del Aqua-Stop esta conectada a labandeja inferior por un sistema de doble tubo; la toma de agua para ellavado circula por el tubo interior y si se produce una fuga encualquier parte del mismo, parte del agua es conducida por el huecoque existe entre ambos tubos hacia la bandeja inferior, activándose elsistema de seguridad. En ese hueco entre ambos tubos también seencuentra el cable de alimentación del Aqua-Stop.Datos técnicos:

Tensión nominal 230-240 VFrecuencia 50 Hz

Resistencia 2 kΩ

Caudal 2,75 l/minPresión del agua 0,5 - 10 bar

4.4 Tapa superiorDetrás de la tapa superior, a la izquierda y derecha, hay 2 lengüetasde retención (1). Para retirar la tapa se presionan las lengüetas haciaarriba, se empuja la encimera hacia atrás y se levanta.

1

Page 15: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 15 de 55

4.5 NTCEl termostato de seguridad (>85°C) y la NTC están integrados en elmismo dispositivo. En caso de fallo, el termostato de seguridaddesconecta el calentador (temperatura del agua de lavado supera los85°C) y se vuelve a conectar cuando se rearma el termostato.

Temperatura °°°°C Resistencia en kΩΩΩΩ Tolerancia +/- °°°°C25 48,4 7,930 38,5 7,150 16,5 6,260 11,0 5,665 9,1 5,5

Page 16: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 16 de 55

4.6 Electroválvula de regeneración / vaciadointercambiador de calor

La electroválvula de regeneración y la de vaciado del intercambiadorde calor están situadas en el lado izquierdo del aparato en eldescalcificador.Datos técnicos:

Tensión nominal 230-240VFrecuencia 50 Hz

Resistencia 2,45 kΩ

4.7 Electroválvula AquaMix (agua sin descalcificar)La electroválvula AquaMix se sitúa detrás del descalcificador ypermite que entre agua sin descalcificar directamente al interior dellavavajillas.La conexión de la electroválvula AquaMix es controlado por laelectrónica, la cual calcula con qué frecuencia y duración se tiene queactivar. Con ello se consigue una dureza del agua constante deaprox. 5° dH durante todos los lavados, con independencia del gradode agotamiento de las resinas. Este aspecto es muy importante paraevitar la corrosión del cristal.Cuando la electroválvula se activa (abierta), el agua que entra allavavajillas pasa a través del descalcificador y se descalcifica. Si laválvula no se activa (cerrada) el agua no pasa a través deldescalcificador y entra directamente al interior del lavavajillas sindescalcificarse.

Datos técnicosTensión nominal 230-240VFrecuencia 50 Hz

Resistencia 2,45 kΩ

Ev. AquaMix

Ev. Regeneración

Ev. Intercambiador de Calor

Page 17: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 17 de 55

4.8 Indicador de falta de sal / abrillantador (opcional)Tanto en el depósito de sal como en el de abrillantador existe unflotador con un imán en su interior. Al desplazarse este flotador pordisminuir el nivel de sal o abrillantador, se cierra el interruptor reedque esta en el exterior del depósito. Éste interruptor se encarga a suvez de conectar los pilotos de falta de sal o abrillantador.

4.9 BisagraDesatornillar la puerta exterior, el zócalo y paredes laterales; soltar lacuerda de tracción en la palanca de la bisagra, desatornillar lapalanca de bisagra de la puerta interior y desatornillar la placa debisagra del bastidor del depósito.Desenroscar el tornillo de fijación de la bisagra a la bandeja de fondo,desapalancar la placa de bisagra del bastidor y entonces sacar labisagra hacia arriba; desmontar el tensor de muelle.

Casquillo del eje de giro de la bisagra.Abrir el casquillo de rodamiento soltando la pieza de bloqueo (véaseel croquis).

Interruptor Reed

Imán permanente

Imán permanente

Page 18: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 18 de 55

4.10 Cierre de puerta (ServoCierre)El ServoCierre es capaz de cerrar automática y completamente lapuerta cuando el ángulo de apertura es menor de 10°.

Interrumporpuerta

Page 19: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 19 de 55

4.11 Cubeta detergente / abrillantadorEl mecanismo de activación es arrancado por un termo-actuador. Enel primer arranque, se abre la tapa del alimentador de detergente, almismo tiempo, el gatillo de activación se encaja dentro del corazón deconexión de la palanca de abrillantador, de modo que cuando elactuador sea activado de nuevo, se eleve el tope dosificador delabrillantador.

Datos técnicos:

Capacidad de abrillantador 120 mlDosificación 1-6 1 ml por posiciónCapacidad de detergente max. 45 g

Para más datos técnicos véase Actuador.Desmontaje:Quitar la puerta exterior. Soltar las cables que llegan a la cubeta.Levantar (doblar) ligeramente, con ayuda de un destornillador fino, laspestañas de la puerta interior que sujetan la cubeta.Nota:

Para desmontar la cubeta, dejar la cesta superior en elaparato, cerrar la puerta y empujar la cubeta haciadentro.Utilizar guantes de protección. ¡Peligro de corte!.Antes de montar la cubeta, doblar ligeramente laspestañas de sujeción para que la cubeta quede bienencajada.

Tope dosificador Corazón de conexión

Contactoreed

Boyamagnética

Actuador

Page 20: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 20 de 55

4.12 Cubeta detergente / abrillantador (Top)En la cubeta Top, al presionar el pulsador lateral de color azul, elcompartimento detergente se abre y bascula hacia arriba, con lo queel rellenado resulta más fácil.La activación del mecanismo de disparo se efectúa con una bobinaque es excitada por la electrónica mediante impulsos cortos. Con elprimer impulso se abre la tapa de la cubeta detergente y al mismotiempo el trinquete de disparo se encaja en el núcleo de conexión dela palanca de abrillantador, de forma que con una nueva activación dela bobina se levanta el empujador del abrillantador. Según el ajuste deabrillantador que se ha seleccionado en la electrónica se modifica lacantidad de impulsos en el abrillantado.

Ajuste delabrillantador

Cantidad deimpulsos

0 01 22 33 44 55 66 7

La falta de abrillantador se detecta con una combinación de LED IR yfototransistor.Datos técnicos:

Capacidad de abrillantador 120 mlDosificación 0-6 1 ml por posiciónCapacidad de detergente max. 45 g

Dosificador basculante

Pulsador

EmpujadorBalancín

Núcleo con.Sensor falta de abrillantador

Page 21: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 21 de 55

Desmontaje:Quitar la puerta exterior. Soltar las cables que llegan a la cubeta.Levantar (doblar) ligeramente, con ayuda de un destornillador fino, laspestañas de la puerta interior que sujetan la cubeta.Nota:

Para desmontar la cubeta, dejar la cesta superior en elaparato, cerrar la puerta y empujar la cubeta haciadentro. Utilizar guantes de protección. ¡Peligro de corte!.Antes de montar la cubeta, doblar ligeramente laspestañas de sujeción para que la cubeta quede bienencajada.

Page 22: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 22 de 55

4.13 Calentador continuoEl calefactor esta incluido en el circuito hidráulico; todo el agua queviene del motor de lavado pasa a través del calefactor y se dirige acontinuación hacia los brazos inferior y superior; en su interior existeuna membrana que, al aumentar la presión por la circulación delagua, actúa sobre un interruptor de seguridad que a su vez permiteque la resistencia caliente sólo cuando circula agua. Si hay una caídade presión (por ejemplo el motor de lavado deja de funcionar) laresistencia se desconecta. La posición de calentamiento se pasa sincalentar y así se evita el riesgo de un calentamiento sin agua.Desmontaje:Desatornillar la puerta exterior, moldura del zócalo y paredeslaterales. Soltar los cables de tracción en las palancas de bisagra.Desenroscar los tornillos de la bandeja de fondo a las placas debisagra. Quitar los tornillos de la parte trasera de la cuba que lasujetan a la bandeja inferior. Desconectar el mazo de cables depuerta por la conexión que est a la altura de la bandeja inferior.Colocar el aparato sobre la pared trasera y sacar con cuidado labandeja inferior soltando la cámara de llenado y el descalcificador.Soltar el motor de lavado con el soporte de goma de la bandeja defondo. Abatir la bandeja de fondo hasta que se pueda soltar elcalentador del motor de lavado. Desatornillar el calentador continuo.Soltar los clips del motor de lavado y del calentador.

Datos técnicos:

Tensión nominal 230-240 VFrecuencia 50 HzPotencia 2150 W

Resistencia aprox. 22 Ω

Page 23: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 23 de 55

4.14 DescalcificadorDesatornillar la puerta exterior, moldura del zócalo y paredeslaterales. Soltar los cables de tracción en las palancas de bisagra.Desenroscar los tornillos de la bandeja de fondo a las placas debisagra. Quitar los tornillos de la parte trasera de la cuba que lasujetan a la bandeja inferior. Desconectar el mazo de cables depuerta por la conexión que est a la altura de la bandeja inferior. Soltarlas conexiones eléctricas de la válvula de regeneración y la de salida,desenroscar la tuerca del depósito de sal a la cuba, succionar lasalmuera en el depósito de sal con una jeringa de aspiración. Colocarel aparato sobre la pared trasera y sacar con cuidado la bandejainferior soltando la cámara de llenado y el descalcificador. Separar labomba de circulación con el soporte de goma de la bandeja de fondo.

Nota:Antes de montar el descalcificador se deben tener en cuenta lossiguientes aspectos: Poner la junta en el orificio de llenado de sal del

descalcificador. Colocar las juntas tóricas en los orificios en los que se monta

la cámara de llenado. Colocar la junta que asegura la estanqueidad entre la bandeja

de filtros y la cuba. Colocar correctamente la palanca que acciona el sistema de

seguridad frente a desbordamiento de agua en la bandejainferior.

Encajar correctamente la junta de unión de la bandeja defiltros y el motor de lavado.

Depósito de salCapacidad:Sal fina aprox. 2,0 kgSal gruesa aprox. 1,5 kgSal en tabletas aprox. 0,7 kg

Page 24: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 24 de 55

4.15 Motobomba de desagüeDesmontar el embellecedor zócalo y el zócalo; la motobomba estámontada delante a la izquierda de la bandeja de filtros. Paradesmontarla se tiene que desenclavar la palanca (1), a continuaciónse tiene que girar la bomba hacia adelante (2). Tras aproximadamenteun cuarto de giro se puede sacar la bomba (3).

Datos técnicos:Tensión nominal 230 - 240 VFrecuencia 50 HzResistencia 110 - 260 ΩAltura de elevación 0,9 mCaudal 10 l/min

1

2

3

Page 25: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 25 de 55

4.16 Cámara de presión con función de seguridadSi en la máquina se presentan fallos en el programador o en algúncomponente que produzcan un desbordamiento en el lavavajillas,la boya del nivel de seguridad se encarga de cerrar las electroválvulasy se corta la entrada de agua. Además, el interruptor de nivel deseguridad conecta la motobomba de desagüe, que desaguará hastaque el interruptor de nivel de seguridad se desconecte.Todas las fugas de agua que se producen dentro de la máquina serecogen en la bandeja inferior. Las fugas que se puedan producir enel tubo de entrada se conducen a través del tubo corrugado que loenvuelve hasta la bandeja inferior.Cuando se alcanza un nivel predeterminado de agua en la bandejainferior provocado por pérdidas de agua en alguna parte dellavavajillas, el flotador inferior impulsa la palanca que a su vez activael interruptor de nivel de seguridad que desconecta eléctricamente laelectroválvula de llenado; al mismo tiempo se conecta la motobombade desagüe, expulsándose el agua de lavado de la cuba. Lamotobomba de desagüe funcionará de forma permanente hasta quese elimine el agua de la bandeja inferior, bien porque se evapore obien porque el técnico la extraiga.

Palanca

Page 26: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 26 de 55

4.17 Sistema de filtros Para evitar que las partículas de suciedad puedan obstruir el circuitohidráulico, el filtro cilíndrico debe estar correctamente encajado en sualojamiento de la cubeta de filtros (ver las flechas de posicióninyectadas y pintadas de azul en la pieza).

Sistema de filtrado en 3 niveles

Filtro grueso (1)

Filtro fino plano (2)

MicrofiltroCilíndrico (3)

Sistema de filtrado en 4 niveles Filtro grueso (1)

Filtro fino plano (2)

MicrofiltroCilíndrico (4)

Filtro finocilíndrico (3)

Page 27: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 27 de 55

4.18 Sistema hidráulicoEl sistema hidráulico dispone de 2 o 3 alturas de lavado: el brazoinferior, el superior y una ducha (sólo en algunos modelos) El aguallega al brazo superior a través de un conducto que esta fijado a laparte trasera de la cuba por cara interior. Este conducto se conecta a1 de las 2 salidas de agua que tiene el calefactor situado bajo lacubeta de filtros.El brazo superior y una parte de su conducto de acometida estánmontados en la cesta superior. La unión a la otra parte de laacometida se realiza a través de un acoplamiento.El brazo inferior se conecta directamente a la segunda salida de aguadel calefactor. Este brazo tiene un inyector que esta dirigido hacia laparte inferior, con el objeto de limpiar los filtros y evitar que seacumulen restos de suciedad.

Ducha

Brazosuperior

Brazoinferior

Acoplamiento

CubetaFiltros

Calentador

AquaSwitch

Page 28: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 28 de 55

4.19 Sistema de bombeo y calentamientoEl motor de lavado, la motobomba y el calefactor están unidos pormedio de retenes a la cubeta de filtros. De forma adicional, el montajedel calefactor esta asegurado por medio de un tornillo a la cubeta defiltros. El sistema de filtros consta de 4 capas: filtro grueso, filtro finoplano, filtro fino cilíndrico y microfiltro. La pieza cilíndrica que forma elfiltro grueso y el microfiltro, sirve para sujetar el filtro fino planoencajándose por medio de un cierre de bayoneta en la cubeta filtro. Elagua del lavado, una vez que ha atravesado los filtros, es succionadapor el motor de lavado y se bombea a través del calefactor.Cuando el agua de lavado alcanza una presión suficiente dentro delcalefactor, la membrana de presión que hay en su interior conecta uninterruptor que permite que la resistencia caliente el agua. En seriecon este interruptor, hay un termostato de seguridad de 85ºC queprotege contra un sobrecalentamiento accidental del agua. Esetermostato, en los lavavajillas con programador mecánico estamontado junto a otro de 65ºC, y en los de programador electrónicojunto a una NTC. En todos los casos, el captador de temperatura deltermostato esta en contacto con el agua. En la salida del calentadorse situa el Aqua-Sensor para detectar el grado de enturbiamiento delagua de lavado. Desde la cubeta filtros se puede acceder a las aspasde la motobombas, quitando previamente la tapa de la bomba dedesagüe, y desde esa posición, también se puede acceder a latrampilla antirretorno.

Page 29: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 29 de 55

4.20 Entrada de agua con intercambiador de calorAl abrir la válvula de llenado, el agua fluye hacia el descalcificador através del air-break, y ya como agua blanda, entra en elintercambiador de calor y en la cámara de regeneración, cuandoambas cámaras están llenas, el agua deborda a través del canal decirculación hacia la cámara de presión. Al formarse presión en lacámara, se accionará el interruptor de nivel (f1), el cual informa a laelectrónica de que el intercambiador de calor y la cámara deregeneración están llenos, y se conectará la electroválvula de vaciadodel intercambiador de calor. La electrónica averigua el tiempotranscurrido entre la orden de apertura de la válvula de llenado y elcierre del interruptor de nivel (f1), y a partir de éste, se calcula eltiempo de llenado adicional.

La bomba de circulación se conecta con un cierto retardo, la válvuladel intercambiador permanece abierta hasta que éste haya sidototalmente vaciado.El contador de la electrónica registra el volumen de agua que ya seha utilizado en lavados anteriores y calcula el momento apropiadopara regenerar el descalcificador.Antes de cada paso de regeneración la electrónica verifica si lacapacidad del descalcificador todavía es suficiente para el „desarrollonormal de un programa“ y si es que no, entonces se regenera.La regeneración del descalcificador se realiza durante el lavado,abriéndose la válvula de regeneración en el descalcificador. El aguadel depósito de regeneración fluye a través de la válvula al depósitode sal, se enriquece de sal y como agua salina fluye a través deldescalcificador al cambiador de calor. El desagüe de esa agua salinase realiza posteriormente en tres fases, con una cantidad de aguacalculada.

Page 30: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 30 de 55

Proceso de llenado en aparatos con cambiador de calorLa electrónica mide el tiempo transcurrido entre la orden de aperturade la válvula de llenado y cierre del interruptor de nivel (f1). Con estevalor se calcula el tiempo de llenado adicional. En el primer llenado decualquier programa de lavado se cargan 200 ml más que la cantidadde agua normal. Con esta cantidad en cada primera entrada de aguapara el programa se compensa la pérdida de agua que se produce almojar la vajilla seca. Así se asegura que el motor de lavado funciona

“redondo” y en los siguientes llenados se ahorra agua. El motor delavado se conecta con un cierto retardo, la válvula del intercambiadorpermanece abierta hasta que se haya vaciado totalmente.

Interruptor dellenado (f1)

Electroválvula dellenado

Electroválvula de vaciadointercambiador de calor

Motor de lavado

Prellenado (VF) Llenado (F)

t1

t2

t3

t1 = Tiempo de llenado adicional calculadot2 = Tiempo necesario para asegurar el vaciado del intercambiador de calort3 = Retardo en la puesta en marcha del motor de lavado

Page 31: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 31 de 55

4.21 Interruptor principalEl interruptor principal consta de un interruptor bipolar y un contactofrotante. El contacto flotante 5–6 se activa brevemente al accionar elinterruptor principal. Con el contacto flotante se reinicia la electrónicaa la posición inicial tras finalizar el programa.El contacto flotante además tiene las siguientes funciones: Función reset de la electrónica al estado de fábrica. Entrada a los programas especiales.

Page 32: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 32 de 55

4.22 OptosensorMediante un LED IR se envía un haz de luz a través de una espiral devidrio. Al pasar por la espiral el rayo de luz se refleja aprox. 200 vecesen la superficie de vidrio.Si en la espiral no hay ningún depósito (enturbiamiento / sedimento),la luz se refleja aprox. al 100 % en la superficie de vidrio. La señalreceptora es igual a la señal emisora.Si en la espiral se ha formado un depósito (enturbiamiento /sedimento), una parte de la luz se dispersa en la superficie de vidrio,con lo cual el rayo de luz se reduce con cada reflexión (aprox. 200reflexiones). Por ese motivo la señal receptora es más débil que laseñal emisora.Si la señal recibida esta por debajo de un determinado valor, seproduce una regeneración.

Durante el desarrollo del programa el OptoSensor® se inunda variasveces y se vuelve a vaciar. Así se pueden formar depósitos en laespiral de vidrio y la suciedad en suspensión se expulsa.La válvula se acciona por medio de un cable con “Memoria de forma”.Al aplicar tensión a los contactos, el cable con memoria de forma y laPTC que están conectados en serie, se calientan. El cable se contraey a través del balancín abre la válvula. El tiempo de reacción está pordebajo de 1 segundo. Debido al calentamiento del PTC la resistenciadel circuito aumenta, el cable con memoria de forma se enfría yrecupera su longitud original. La válvula se cierra mediante el balancíny el muelle de recuperación.En el secado el OptoSensor® está vacío. En esta fase del programa,el interior del OptoSensors® es calentado a través de la PTC (estápermanentemente bajo tensión), así los depósitos en la espiral devidrio se ven antes.

Los sedimentos de la espiral son limpiados con el agua descalcificaday el detergente durante el programa de lavado (autolimpieza duranteel programa) antes de que se puedan ver con el ojo humanoLas mediciones del Optosensor se efectúan al comienzo del programay en el secado. En el secado se mide con una frecuencia de minuto.De esta serie de mediciones se traslada al módulo de validación elvalor alto de las señales recibidas.

Al cambiar el OptoSensors® o el módulo de validación elsensor se tiene que volver a calibrar con el programa especial„B“

.

Válvula devaciado

Módulo de control para elemisor y receptor

Espiral devidrio

Cable conmemoria de

forma

PTC

Muelle para elrearme de la

válvula.

Page 33: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 33 de 55

4.23 Motor de lavadoEl motor de lavado consta de un motor de corriente alternamonofásico con una tacométrica. La tacométrica las revoluciones delmotor y las transmite a la electrónica. La regulación de la velocidad serealiza mediante un control del ángulo de fase generado en laelectrónica. Por tanto la regulación del motor influye sobre:

1. El llenado hasta que se alcanza una velocidad de giro constante(Detección de la carga)2. La reducción de velocidad de giro en los programas suaves.3. La reducción de velocidad de giro en el lavado alternativo porimpulsos (cambio de lavado cesta superior a cesta inferior).4. Diferentes velocidades de giro para la cesta superior y cesta inferior(2200 / 2800 rpm).

Desmontaje:Quitar las paredes laterales y la chapa de zócalo. Soltar los 2 tornillosdel lado derecho (uno delante y otro detrás) que fijan la cuba a labandeja inferior. Levantar ligeramente la cuba del lado derecho yasegurarla con un objeto de aprox. 4 cm de grosor (fig. 1). Con laayuda de un atornillador presionar la lengüeta de fijación en el ladoderecho del motor hacia adentro y girarlo a la derecha (fig. 2). Ahorael motor se puede extraer.Para soltar la turbina se tiene que bloquear el rotor con un pasador oun atornillador (entre las láminas del rotor). Quitar la carcasa de labomba y sacar a presión el retén frontal.

Datos técnicos:

Tensión nominal 230-240 VFrecuencia 50 HzResistencia Ha aprox.80 Ω

HI 1 aprox.85 ΩHI 2 aprox.13 Ω

Altura elevación 3,1 m

Fig. 1

Fig. 2

Page 34: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 34 de 55

4.24 Sistema alternativo de lavado (AquaSwitch)El AquaSwitch sirve para el lavado alterno (el aparato lavaalternativamente en la cesta superior e inferior, cesta inferior 60 seg. /cesta superior 55 seg., el cambio dura aprox. 5 seg.) y se compone deun motor sincrónico con engranaje, disco de levas, microinterruptor ydistribuidor. El motor sincrónico se acciona mediante un triac. El motorsincrónico impulsa el engranaje, el disco de levas y el distribuidor. Eldistribuidor abre y cierra los conductos de agua hacia los brazosaspersores. La electrónica recibe información de losmicrointerruptores sobre la posición del distribuidor, los cuales sonactivados por el disco de levas.El AquaSwitch está integrado en el calentador y sólo se puedecambiar el calentador completo.Datos técnicos:

Tensión nominal 230-240V (motor sincrónico)Frecuencia 50 / 60 HzResistencia aprox. 9,3 kΩ

Distribuidor Disco de levas

Microinterruptor

Page 35: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 35 de 55

5 FUNCIONES

Page 36: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 36 de 55

6 REPARACIÓN

6.1 Herramientas para el diagnósticoPuerta transparente:Repuesto: 21 4115 – Aparatos de 81 cm de altoRepuesto: 21 4114 – Aparatos de 86 cm de alto

Aguja de medición:Repuesto: 34 0730 (Para medir la resistencia de algún componente,desconectarlo previamente del módulo de control).

Guantes de protección:Repuesto: Talla 9 = 34 0728

Talla 10 = 34 0729

Page 37: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 37 de 55

7 BÚSQUEDA DE FALLOS

7.1 Códigos de falloCódigo Descripción Causas Repercusión

A / B AquasensorFallo de calibrado enmedición infrarrojo / verde

AquaSensor defectuoso Cable cortado Conexión incorrecta Falso contacto AquaSensor demasiado sucio Entrada o salida de la electrónica defectuosa

Al realizar el lavado no se tienen en cuenta lasindicaciones del AquaSensor

C No hay impulsos latacométrica

Motor de lavado defectuoso. Tacométrica defectuosa. Cables cortados. Conexión defectuosa, falso contacto. Conector en mal estado. Triac en la electrónica defectuoso, cortado. Señal de entrada a la electrónica errónea.

El motor de lavado funciona a las máximasrevoluciones (2800 rpm)

D Cortocircuito triac salidamotor de lavado

Triac de la electrónica defectuoso, en cortocircuito. Cortocircuito en la electrónica.

El motor de lavado se pone a funcionar nada másconectar el aparato, y funciona de forma continua.

E AquaSwitch, no hayimpulsos de conexión

AquaSwitch defectuoso. Cables cortados. Conector defectuoso Falso contacto en el conector Triac en la electrónica defectuoso, siempre abierto. Señal de entrada a la electrónica errónea.

El dispositivo AquaSwitch esta permanentementefuncionando (cambia de forma continua entre cestasuperior e inferior a intervalos de 6 segundos)

F Fallo de llenado Han transcurrido 6 minutos y no se ha alcanzado elnivel de llenado

Grifo del agua cerrado Filtro obstruido Electroválvula defectuosa

Al cabo de 6 minutos el programa y el indicador detiempo restante se quedan detenidos; hasta que nose alcance el nivel de llenado la electroválvulapermanece conectada. La electroválvula AquaMix sedesconecta al cabo de 6 minutos.

Page 38: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 38 de 55

Código Descripción Causas RepercusiónG Cortocircuito triac salida

desviador de agua Triac de la electrónica defectuoso, esta en corto. Cortocircuito en la electrónica

El AquaSwitch se pone a funcionar nada masconectar el aparato, y funciona de forma continua.

H Fallo de calefacción La NTC tiene un valor resistivo muy alto, perodentro del rango de valores permitidos, por ejemplodebido a problemas de contacto en el conector dela NTC.

La resistencia del calentador esta cortada. El interruptor de presión del calentador es

defectuoso. El relé del calentador en la electrónica esta

defectuoso. Cable hacia la resistencia cortado.

Al cabo de 60 min. se termina la posición decalentamiento y el programa continúa.

I Motor cierre puerta, nohay impulsos de conexión

Motor de cierre puerta defectuoso. Cable cortado. Conector defectuoso. Falso contacto en el conector. Triac de la electrónica defectuoso, siempre abierto Señal de entrada a la electrónica errónea. Aparato sin motor cierre puerta.

Durante 30 segundos se intenta posicionar el motor,transcurrido ese tiempo se deja el motor en unaposición aleatoria.

En el siguiente paso de programa se intentaposicionar de nuevo el motor.

J Cortocircuito triac salidamotor cierre puerta (sóloen aparatos con motorcierre puerta)

Triac de la electrónica defectuoso, siempre abierto. El motor del cierre puerta se pone a funcionar nadamas conectar el aparato, y funciona de formacontinua hasta que se desconecta el aparato delinterruptor principal.

K Fallo NTC, cortado ocortocircuito

Los valores de la NTC están fuera de rango (pordebajo de 2,7 kOhm implica estar por encima de100º C / por encima de 135 kOhm implica estar pordebajo de 0º C).

La posición de calentamiento no se realiza.

Page 39: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 39 de 55

Código Descripción Causas RepercusiónL Fallo Optosensor Cable cortado / conector suelto, el módulo de

evaluación envía señal pero no recibe respuesta. El Optosensor no se puede calibrar, los valores de

medición están fuera de rango (p.ej. espiral de vidriorota)

La válvula no abre -> Cable Memory roto, válvulapegada

Si la electrónica detecta un fallo del Optosensor®, elmando arrancará un „Programa de emergencia“. En el„Programa de emergencia“ siempre se regenera tras laentrada de 60 litros de agua blanda y se regula unarelación de mezcla agua natural / blanda del 10 : 90 (esdecir, se regenera cada 6 – 7 fases de lavado).Con una dureza del agua natural de hasta 30° sepresenta una dureza residual de aprox.10°. A partir deuna dureza residual de aprox.12° (dureza del aguanatural > 30°dH) es posible que el resultado de lavadosea malo.

M El contacto flotantedel interruptorprincipal estapermanentementeconectado

Interruptor principal permanentemente conectado Conector defectuoso Cortocircuito en la electrónica Señal de entrada errónea en la electrónica

Al conectar el aparato aparece una indicación al cabode 5 segundos. Los parámetros de lavado soncambiados a los de por defecto (Idioma Alemán,Dureza de agua 4, volumen señal acústica 6, Grado desecado Normal, ...)

N No es posible lasincronización de red

Módulo de potencia defectuoso El motor de lavado funciona a las máximasrevoluciones. El programa se desarrolla con normalidad

O Detectado nivel deseguridad

Interruptor de llenado defectuoso (f1). Cámara de llenado defectuosa. Motobomba no desagua. Pérdidas de agua hacia la bandeja inferior. Cables cortados. Conector defectuoso. Falso contacto en el conector. Señal de entrada a la electrónica defectuosa.

La motobomba funciona continuamente (así estapreparado el cableado).La electroválvula se desconecta (así esta preparado elcableado).El paso de llenado se aborta (así esta programado).Si durante 7 lavados se alcanza siempre el nivel deseguridad, en el lavado 8 el programa se para en laposición donde se alcanza el nivel de seguridad. Trasdesconectar / conectar el interruptor principal se vuelvea realizar esa posición.

P El error “O” haaparecido en losúltimos 8 lavados

El fallo O se ha presentado en el lavado actual y enlos últimos 8.

La motobomba funciona continuamente. Laelectroválvula se desconecta. El programa se para enla posición donde se alcanza el nivel de seguridad.

Page 40: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 40 de 55

7.2 DesaguadoIndicación del cliente Causa SoluciónSe oye funcionar la bomba,pero desagua poca o nadade agua

Sistema de filtros obstruido

La tapa de la motobomba (en la bandejafiltros) no está bien montada.

La válvula de retención en la salida estáatascada.

Sistema de desagüe obstruido.

Asesorar al cliente, observar las indicaciones en las instruccionesde empleo acerca de la limpieza de los filtros. Limpiar los filtros.

Montarla correctamente.

Desmontar la válvula de retención. Comprobar la válvula y elasiento en cuanto a suciedad, si fuera el caso limpiar.

Eliminar la obstrucción (no olvidarla parte del circuito en el interiordel aparato). Obstrucción en la unión al desagüe de la vivienda

La bomba ronronea deforma audible.

Bomba mecánicamente bloqueada(obstrucción o bomba dañada).

Limpiar la bomba, si fuera el caso

La bomba no funciona. Véase también la bomba ronronea o se oyefuncionar.

La bomba no se conecta. Activar la bomba (programa de pruebas) y verificar según losesquema eléctricos.

El aparato desaguabrevemente, motor delavado, desagua ...

Es normal, se trata del sistema de desaguadoalternativo (la motobomba y el motor delavado se activan alternativamente).

Asesorar al cliente.

Page 41: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 41 de 55

7.3 RuidosIndicación del cliente Causa SoluciónRuidos de golpeteo al entrar agua la cámarade llenado.

Golpe de ariete en la red de tubias de lavivienda (generalmente sólo se presenta enaparatos con AquaStop porque la válvula estádirectamente conectada al grifo de agua).

Asesorar al cliente y remitirlo al fontanero (instalaruna válvula reductora de presión).

Ruidos de tableteo durante el lavado. El brazo rociador toca piezas de la vajilla. Asesorar al cliente, vajilla no colocadacorrectamente.

Ruidos alternantes en el programa de lavado. Técnica de lavado alternativo por impulsos (5segundos lavando en cesta superior, 5segundos para cambiar, 60 segundos lavandoen cesta inferior) mediante el AquaSwitch

Bombas alternantes (la bomba de lejía y decirculación se activan alternativamente).

Asesorar al cliente, disponer la vajilla, y si fueranecesario montar un brazo aspersor con boquillasmás grandes E-Nr 359975

Asesorar al cliente.

Page 42: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 42 de 55

7.4 OloresIndicación del cliente Causa SoluciónHuele a quemado.

Huele a química

Cable de conexión a la red eléctrica alargado de formaincorrecta.

El enchufe al cual está conectado el aparato estáchamuscado (Causa: mal contacto del enchufe).

Daños del devanado o fallos de aislamiento en algúncomponente.

Detergente o abrillantador.

Aglutinante del aislamiento acústico (mantas aislantes,bitumen).

Vapores de los componentes electrónicos o pletinas.

Asesorar al cliente, observar las indicaciones deseguridad en las instrucciones de empleo.

Asesorar al cliente; se tiene que cambiar el cable deconexión y el enchufe.

Comprobar los componentes (programa de pruebas) yverificar según esquema eléctricos.

Asesorar al cliente, el cliente elige los productosquímicos, eventualmente cambiar el producto (conaroma a limón) o recomendar un aromatizador (E-Nr460742)

Asesorar al cliente respecto al nuevo olor.

Asesorar al cliente.Huele a podredumbre. Subdosificación permanente de detergente.

Depósitos debajo de los filtros de lavado, en la cubeta defiltros.

El olor proviene del desagüe del fregadero (posiblementesifón muy sucio o sifón vaciado por succión).

Aparato mal conectado al sifón.

Asesorar al cliente; observar las indicaciones dedosificación.

Asesorar al cliente, recomendar usar un limpiamáquinas y de vez en cuando realizar programas másfuertes.

Asesorar al cliente y remitirlo al fontanero.

A ser posible conectar correctamente, si fuera el casoremitir el cliente al fontanero.

Page 43: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 43 de 55

7.5 Electrónica / ProgramadorIndicación del cliente Causa SoluciónEl programa es demasiadolargo.

El programa es demasiadolargo y al final delprograma el aparato separa con „Listo en 1 min.

Técnica de lavado alternativo por impulsos, ahorro deenergía.

Cámara de presión sucia, f1 no se reconecta -> llenademasiado poco agua -> el interruptor de presión en elcalentador continuo no conecta -> el aparato no calienta ->tiempo de marcha más prolongado que el calculado.

Asesorar al cliente

Comprobar la suciedad en la cámara de presión y en elintercambiador de calor, cambiar si fuera el necesario;comprobar que el intercambiador se vacíacorrectamente y que ni la electroválvula ni el canal devaciado están obstruidos.

Al final del programa elaparato se para con „Listoen 1 min.

En aparatos con KI /01; la lámina en el lado trasero delintercambiador de calor impide la correcta entrada de agua,por lo cual resulta un desfase entre el tiempo efectivo y eldel display -> cambiar el intercambiador de calor.

Válvula del intercambiador de calor no abre.

Cambiar el cambiador de calor.

Comprobar la válvula de vaciado del intercambiador decalor.

Al conectar se visualiza elmenú de selección deidioma.

El contacto frotante en el interruptor principal no abre o bienel interruptor principal se mantuvo demasiado tiempopulsado.

Comprobar contacto 5 - 6 en el interruptor principal.Este contacto es un contacto flotante que con elinterruptor pulsado se conecta e informa a laelectrónica para que vaya al principio del programa, obien manteniéndolo pulsado efectúa un Reset delmódulo.

El display está oscuro. No hay tensión de alimentación a través del interfaz enserie.

Medir la tensión de alimentación en la ficha deconexión del módulo de mando:Contacto 1 = +Contacto 2 = GNDLa tensión entre los contactos 1 y 2 es de11 V =.

El programa es demasiadolargo en el lavado rápido.

Al comienzo del programa rápido se indica una duración de45 min., pero el tiempo de marcha efectivo es deaproximadamente 35 min.

Ninguno

Page 44: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 44 de 55

Indicación del cliente Causa SoluciónUn componente no seactiva.

Triac en el módulo no conecta, posiblemente se ven huellasde quemado en el módulo.

Antes de cambiar el módulo comprobar el componenteafectado (válvulas, actuadores, etc.) Observar lasinstrucciones de seguridad.

Regletas de conexioneschamuscadas.

Regleta de conexión. Para las regletas de conexión defectuosas queconectan en la electrónica, se puede emplear el set dereparación de cableado que figura en el despiece.

En el display aparece„wrong couple“

No se reconoce el bus de datos entre el módulo de mandoy el de potencia potencia, p.ej.:• Diferentes versiones de software en los módulos.

• Procesador defectuoso en un módulo.

A partir de KI03 las versiones de software soncompatibles entre los módulos.

Cambiar el módulo defectuoso.

Page 45: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 45 de 55

7.6 Resultado del lavado

Restos de alimentos

Depósitos de cal(Analizar con maleta de diagnosis 340070 / ácido clorhídrico al 10%)

Depósitos de almidón(Analizar con maleta de diagnosis 340070 / solución de yodo)

Residuos solubles en agua o de sal de regeneración en la vajilla (Analizar con maleta de diagnosis 340070 / agua destilada)

Descoloraciones / Residuos de color(P.ej. té, zumo de tomate, café, pintalabios, etc.)(Analizar con maleta de diagnosis 340070 / lejía de cloro para blanquear)

Residuos de detergente(Analizar con maleta de diagnosis 340070 / agua destilada)

Residuos insolubles en agua / Daños en la vajilla

Page 46: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 46 de 55

Restos de alimentos (véase información adicional en las instrucciones generales de reparación)Indicación del cliente Causa RemedioResto de alimentos Microfiltro, filtros fino u grueso sucios; los filtros no están bien

encajados en la cubeta filtro.

Obturación de las boquillas de los brazos aspersores, ducha.

Los brazos aspersores giran con dificultad (suciedad en elsoporte).

Cuerpos extraños en la zona de conexión de la cachaba dedesagüe en la cámara de llenado (canal de desagüe)

Cachaba de desagüe doblada.

No hay dosificación de detergente o bien es muy baja,selección de programa incorrecta.

Colocación incorrecta de la vajilla (piezas de vajilla demasiadograndes, p.ej. ollas en la cesta inferior), evitar los puntos decontacto, raspas abatidas o dobladas

Brazo aspersor bloqueado por piezas de la vajilla o de lacubertería.

Asesorar al cliente sobre el montaje de los filtros ymantenimiento.

Limpiar las piezas si fuera necesario, asesorar alcliente sobre el montaje correcto de los filtros.

Limpiar las piezas si fuera necesario, asesorar alcliente sobre el montaje correcto de los filtros.

Limpiar

Montar correctamente la manguera de desagüe.

Asesorar al cliente, observar las instrucciones dedosificación de detergente, utilizar programas conuna temperatura superior.Comprobar la cubeta detergente.

Asesorar al cliente, dejar en correcto estado lasraspas (véanse las instrucciones de manejo).

Asesorar al cliente.

Page 47: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 47 de 55

Indicación del cliente Causa RemedioResto de alimentos

Con la tecla “Lavado encesta superior” pulsada

Ruidos de aspiración; marcha irregular de la bomba decirculación, demasiado poco agua en el aparato (atenciónen modelos con el lavado alternativo por impulsos el niveles muy bajo por diseño).

Trampilla antirretorno no estanca, el agua sucia refluye alaparato.

El motor de lavado no funciona.

El aparato no calienta.

sólo lava en la cesta inferior

Comprobar el funcionamiento la cámara de presión(efectuar un llenado).

Desmontar la trampilla antirretorno, comprobar laválvula y asiento en cuanto a suciedad, limpiar sifuera necesario.

Comprobar el motor de lavado.

Comprobar el calefactor siguiendo los esquemaseléctricos, téngase en cuenta el interruptor de presiónen el calefactor (el motor de lavado sólo puedeestablecer suficiente presión si hay suficiente agua enel aparato).

Obturación en el circuíto de lavado de la cestasuperior, téngase en cuenta que en algunas fases delprograma sólo se lava en la cesta inferior. Paraverificar utilizar el programa de pruebas.

Page 48: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 48 de 55

Depósitos de cal (véase información adicional en las instrucciones generales de reparación)Indicación del cliente Causa RemedioDepósitos de cal en la vajilla Dureza del agua mal regulada o agua de la red con

excesiva dureza > 50°dH. Comprobar la dureza del aguaen el interior del lavavajillas en el lavado y abrillantado.

No regenera

La electroválvula AquaMix no abre -> el llenado sólo seefectúa con agua sin descalcificar.

Regular la dureza.Asesorar al cliente, emplear un detergente quecontenga fosfato.

Realizar una regeneración y efectuar un control defuncionamiento (comprobar que se vacía la cámara deregeneración).Verificación exacta de la válvula de regeneración(mecánica – vástago de válvula; eléctrica – excitación/ bobina)

Verificar la electroválvula AquaMix (mecánica –vástago de válvula; eléctrica – excitación / bobina)

Page 49: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 49 de 55

Depósitos de almidón (véase información adicional en las instrucciones generales de reparación)Indicación del cliente Causa RemedioDepósitos de almidón en lavajilla

Subdosificación de detergente (detergente malo)

Selección errónea de programa (se ha seleccionado unprograma demasiado suave)

Aparato conectado al agua caliente. Temperatura deentrada del agua demasiado alta.

Asesorar al cliente; emplear detergente con enzimas.

Asesorar al cliente; selección correcta del programa.

Comprobar la conexión de agua caliente (latemperatura del agua deber ser de menos de 60° C),asesorar al cliente,si fuera el caso conectar al agua fría.

Page 50: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 50 de 55

Residuos solubles en agua o de sal de regeneración en la vajilla (véase información adicional en las instrucciones generales dereparación)Indicación del cliente Causa RemedioResiduos solubles en agua Sal de regeneración en la vajilla

- La tapa del depósito de sal no cierra bien (comprobar elajuste, la cámara de regeneración se vacía lentamente)

- Electroválvula de regeneración no estanca (la cámara deregeneración se vacía lentamente)

- Electroválvula de regeneración permanentementeactivada

El enturbiamiento incipiente del vidrio sólo se puede limpiaraparentemente

Productos combinados (3en1 o similares)

Asesorar al cliente, eliminar la fuga.

Comprobar la electroválvula y el asiento de laelectroválvula.

Comprobación eléctrica con los esquemas eléctricos.

Véase daños en la vajilla

Asesorar al cliente

Page 51: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 51 de 55

Decoloraciones / Residuos de color (véase información adicional en las instrucciones generales de reparación)Indicación del cliente Causa RemedioResiduos de color

Estrías tipo arco iris

Los cubiertos de platapierden brillo

Se ha utilizado poco detergente

Decoloración del plástico debida p.ej. a: residuos detomate, té, café, etc.

Detergente muy aglutinado, el efecto de limpieza y el efectode disolución decaen

Seleccionado un programa demasiado suave ( cuando elprograma es corto y la temperatura baja el tiempo decontacto del detergente es demasiado corto)

Depósitos de silicato sólo en el vidrio (no se puedeeliminar)

Dosificación del abrillantador demasiado alta (se puedelavar con agua)

La decoloración se produce por los hidrosulfuroscontenidos en el aire y en diferentes restos de alimentos.

Asesorar al cliente, aumentar la cantidad dedetergente.

Emplear detergente con blanqueante de cloro. Encaso de decoloraciones en el aparato recomendardetergente para máquinas.

Asesorar al cliente, guardar el detergente cerrado y enlugar seco.

Asesorar al cliente, utilizar un programa más fuerte.

No hay remedio (daño del vidrio)

Reducir la dosificación

Asesorar al cliente, lavar los cubiertos de platainmediatamente tras su uso.

Page 52: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 52 de 55

Residuos de detergente (véase información adicional en las instrucciones generales de reparación)Indicación del cliente Causa RemedioResiduos de detergente La tapa del detergente está bloqueada por piezas de la

vajilla (no se abre del todo)

La tapa del detergente no se abre del todo

Selección errónea del programa

Utilizadas detergente en pastillas en el programa rápido ocorto

Boquillas de los brazos aspersores atascadas (filtros malmontados)

Comprobar el desaguado, trampilla antirretorno

Detergente muy aglutinado, el efecto de limpieza y lasolubilidad se reducen.

Asesorar al cliente, colocación incorrecta de la vajilla

Cambiar el muelle de la cubeta

Asesorar al cliente

Tiempo de disolución de las pastillas demasiadoprolongado para esos programas

Asesorar al cliente

Véase restos de alimentos

Asesorar al cliente

Page 53: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 53 de 55

Daños en la vajilla (véase información adicional en las instrucciones generales de reparación)Indicación del cliente Causa RemedioEnturbiamiento del vidrioincipiente o ya existenteirreversible (irrecuperable)

Daños mecánicos (rayado orotura)

La vajilla pierde color

Óxido en los cubiertos

La regulación de la dureza demasiado elevada, la durezadel agua empleada en el lavado o abrillantado es < 5°dH

Cristal no resistente al lavavajillas.

Se seleccionan programas demasiado fuertes.

Tiempo de actuación del vapor demasiado prolongado en elsecado

Rayado debido a puntos / superficies de contacto con otraspiezas de la vajillas

Vajilla no resistente a lavavajillas

Corrosión de los cubiertos: cubiertos no resistentes alavavajillas (los cuchillos / acero de las hojas de cuchillogeneralmente son menos resistentes a la corrosión)

Corrosión ligera: corrosión inducida por alguna pieza de lavajilla o porque las cestas ya estén oxidadas

Regular correctamente la dureza

Asesorar al cliente

Asesorar al cliente, para vidrio seleccionar unprograma lo más suave posible (temperatura baja <50°C)

Asesorar al cliente, no conectar el aparato y retirar lavajilla transcurridas varias horas, p.ej. de noche

Asesorar al cliente, evitar los puntos de contacto alcolocar la vajilla

Asesorar al cliente, emplear vajilla resistente alavavajillas

¡Emplear cubiertos resistentes a lavavajillas! (mayorproporción de cromo/níquel, por lo menos 18/8 o18/10)

Asesorar al cliente, no lavar piezas oxidadas en ellavavajillas como p.ej. ollas viejas

Page 54: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 54 de 55

7.7 Resultado del secadoIndicación del cliente Causa RemedioNo seca correctamente No hay abrillantador en la cubeta

Aparato conectado al agua caliente, el aparato es apto paraagua caliente, pero no se recomienda

El aparato no calienta

Se ha seleccionado un programa sin secado

En las pastillas con abrillantador integrado (3en1 ysimilares) el abrillantador se ha disuelto demasiado pronto.

Piezas de plástico

Asesorar al cliente

Asesorar al cliente, señalar la función delintercambiador de calor, si fuera necesario conectar elaparato a la red de agua fría

Comprobar el calefactor según los esquemaseléctricos, tener en cuenta el interruptor de presión enel calentador (la bomba de circulación sólo puedeestablecer suficiente presión si hay suficiente agua enel aparato).

Asesorar al cliente, el programa rápido es sin secado,la opción de grado de secado está ajustadademasiado baja

Asesorar al cliente, pastillas inapropiadas para esteprograma

Los plásticos apenas acumulan calor y tienen unasuperficie hidrófoba que dificilmente se puedehumectar, lo cual en el secado conduce a la formaciónde gotas.

Page 55: 92289957-Manual-Servicio-Lavavajillas-Bosch.pdf

R060017s.doc – 02.08.02 Página 55 de 55

8 DATOS TÉCNICOS

8.1 Datos técnicos generales

Tensión / Frecuencia 230 - 240V / 50 HzPotencia total 2,3 kWPotencia de calefacción 2,15 kWProtección 10 / 13 A

8.2 Consumos

Programas automáticosLavado Auto-Plus Lavado automático Lavado Auto Delica Lavado rápido Solo prelavado

Duración en min. 90 - 110 100 – 130 80 - 100 30 19Consumo en kWh 1,20 – 1,40 1,00 – 1,20 0,80 – 1,00 0,60 0,10Consumo de agua en litros 14 - 20 12 - 18 10 - 16 10 4

Programas estándarNormal extra Normal eco Normal Normal plus

Duración en min. 135 165 140 140Consumo en kWh 0,65 1,05 1,05 1,05Consumo de agua en litros 19 14 14 15

Los valores indicados pueden variar al alza o baja. Los valores corresponden a valores de mediciones de laboratorio según EN50242 en ellanzamiento de la serie.