7_fuentes_lizbeth

Upload: raymond-marquina

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 7_Fuentes_Lizbeth

    1/8

    El Modelo de los Cuatro Arcos del xitoEducativo Plasmados en un Objeto de

    AprendizajeTemtica 7 Objetos de Aprendizaje o Recursos Educativos Reutilizables

    PresentaLizbeth Fuentes Mena

    [email protected] Politcnica de Aguascalientes

    Aguascalientes, Mxico

    Ma. de Lourdes Margain [email protected] Politcnica de

    AguascalientesAguascalientes, Mxico

    Jse Ivan Orlando [email protected] Politcnica de

    AguascalientesAguascalientes, Mxico

    ResumenEsta investigacin tiene como objetivo la creacin de Objetos de Aprendizaje (OA)en la educacin a distancia con base al Modelo de los Cuatro Arcos del xitoEducativo (MCAEE) que se propone, el cual se sustenta en la interrelacin deTecnologa, Pedagoga, Psicologa y Neurociencia; con la finalidad de incentivar

    al estudiante a la inclusin en un ambiente personalizado y contribuir de manerasignificativa al aprendizaje de cualquier temtica; siendo en est ocasin en elrea de Electrnica y Comunicaciones para profesores y alumnos de laUniversidad Politcnica de Aguascalientes (UPA).El diseo personalizado de este material electrnico se logra a travs de lashabilidades y capacidades cerebrales de los estudiantes, las cuales se hadenominado en investigaciones anteriores como estrategias cognitivas preferidas(ECP), al igual que la implementacin de la sensibilidad es fundamental, paratransmitir un estmulo visual y crear un ambiente personalizado por medio de latecnologa, a travs del uso de la Metodologa para Aprendizaje Colaborativo deObjetos de Aprendizaje (MACOBA), el uso de Patrones y el Modelo de Referencia

    de Objetos de Contenido Compartible (SCORM) para importar materialeselectrnicos nicos dentro de sistemas de gestin de aprendizaje.

    Palabras Clave: Objetos de Aprendizaje Personalizados, Modelo CAEE,Estrategias Cognitivas Preferidas, Ambiente Sensible, Patrones de diseo.

    mailto:[email protected]:[email protected]://by128w.bay128.mail.live.com/mail/ApplicationMain_13.1.0132.0805.aspx?culture=es-MX&hash=4284877104http://by128w.bay128.mail.live.com/mail/ApplicationMain_13.1.0132.0805.aspx?culture=es-MX&hash=4284877104mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/4/2019 7_Fuentes_Lizbeth

    2/8

    IntroduccinCon el disparo de nuevastecnologas y la manifestacin denuevos mtodos para el

    aprendizaje, este artculo trata eldesarrollo de materialeselectrnicos sustentados en elModelo de los Cuatro Arcos delxito Educativo propuestos en estainvestigacin, el cual se muestranen la siguiente Figura 1.

    El modelo CAEE tiene la finalidadde mostrar el arco tecnolgico,psicolgico, pedaggico y

    neurocientfico creando un entornode aprendizaje personalizado para la creacin de un OA nico para el alumno, elcual dar una propuesta de solucin a las fallas existentes hoy en da en laeducacin a distancia, segn afirma V. Hernndez en 2008 que la proporcin deaprendizaje para los alumnos es la misma, en un ambiente plano y frio,provocando un dficit de aprendizaje.

    A continuacin se muestran la estructura de los temas pertenecientes del ModeloCAEE que fueron implementados en el OA.

    Figura 2 Los Cuatro Arcos del xito Educativo

    Antecedentes y Metodologa de DesarrolloDebido a que cada estudiante cuenta con una forma diferente para adquirir elaprendizaje, se propone como solucin alternativa al dficit en el aprendizaje deeducacin a distancia, la proporcin del Aprendizaje Personalizado a travs de los

    Figura 1 El modelo de los cuatro arcos del exito

    educativo plasmados en un Objeto de Aprendizaje

  • 8/4/2019 7_Fuentes_Lizbeth

    3/8

    OA, basado en la interrelacin de la Tecnologa, Psicologa, Pedagoga yNeurociencia.

    En seguida se muestra la explicacin de los temas contenidos en los arcos del

    xito educativo.Arco TecnolgicoEl arco tecnolgico,ayudar al acercamiento cientfico del educando con un temaen especfico y a la mejora del proceso enseanza-aprendizaje de una manerainnovadora a travs de lo siguiente:

    Los Objetos de Aprendizaje (OA) definidos por la IEEE en 2007 como unatecnologa instruccional digital o no digital que puede ser usada, re-usada parael aprendizaje, sern un apoyo a la tecnologa educativa en el terreno de laenseanza.El Modelo de Referencia de Objetos de Contenido Compartible (SCORM)

    segn la ADL en el 2001 es una especificacin que permite crear objetospedaggicos estructurados a travs de un Estndar, con la finalidad deimportar materiales electrnicos dentro de sistemas de gestin de aprendizajediferentes que estn soportados por el mismo estndar.La Metodologa para Aprendizaje Colaborativo de Objetos de Aprendizaje(MACOBA), definida por L. Margain en 2008 ser implementada para laproduccin de objetos de aprendizaje, a travs de la creacin de casos de usoy diagramas, que ayudarn a saber quin y cmo interactan en los recursostecnolgicos.Los Patrones segn hace referencia MACOBA, describen y dan solucin a unproblema que ocurre infinidad de veces en nuestro entorno, de tal manera que

    podemos utilizar esta solucin cuantas veces se desee; por lo tanto el OA serconstruido para ser un patrn que defina una posible solucin a un problema dediseo dentro de un contexto de aprendizaje ilimitadas ocasiones.

    Arco PedaggicoLa pedagoga como ciencia que estudia la educacin como fenmeno social yhumano, tiene el fin de conocerlo y perfeccionarlo a travs de lo siguiente:Los orgenes del aprendizaje personalizado nacen con el mtodo de MaraMontessori en 1911, el cual consiste en ayudar al estudiante a obtener undesarrollo integral, para lograr el mximo grado en sus capacidades intelectuales,trayendo como consecuencia la educacin personalizada, siendo est una

    actividad educativa centrada en el educando, la cual se lograr a travs de losiguiente:Actividades, segn afirma F. Frobel en 1837 nima el desarrollo natural de losalumnos a travs de materiales didcticos especficos.Estimulo, M. Montessori en 1913 habla acerca de los perodos sensibles delos estudiantes, y dice que, al llevar a cabo ciertas actividades se adquierenciertas experiencias, lo que significa aprender a travs de estmulos queconllevan a adquirir experiencias que facilitan el aprendizaje.

  • 8/4/2019 7_Fuentes_Lizbeth

    4/8

    Ambiente, M. Montessori en 1915 cre fundamental para la proporcin delaprendizaje, crear un medio propicio donde el alumno se sienta cmodo ydespierte su inters a travs de objetos, colores, msica, y actividades que loayudarn a explorar el mundo y a desarrollar habilidades cognitivas.

    Arco PsicolgicoLa psicologa como disciplina que estudia los procesos mentales en sus tresdimensiones: cognitiva, afectiva y del comportamiento, los cuales abarcan lasfunciones del cerebro hasta el desarrollo de los seres humanos que sienten,piensan y aprenden a adaptarse al medio que les rodea a travs de:

    Los colores ya que afectan psicolgicamente, y producen ciertas sensacionessobre el estudiante que los observan, ejerciendo una triple accin:

    Impresiona al que lo percibe, ve y llama la atencin.Tiene capacidad de expresin, provocando una reaccinConstruye un valor simblico, comunicando una idea.

    La msica como estmulo al aprendizaje, es de gran utilidad, ya queproporciona concentracin y tranquilidad en la actividad.La sensibilidad es la capacidad de percibir y comprender un conocimientoinmediato a travs de texto o audio, por ejemplo S. Ginger en 1940, afirma queLas mujeres no solo escuchan lo que se les dice, sino cmo se les dice, sonms sensibles a las inflexiones de la voz y a la emotividad.

    Arco NeurocietficoLa neurociencia estudia el orden biolgico del cerebro, la cual ayudar aidentificar las habilidades desarrolladas en de los hemisferios cerebrales.

    Los hemisferios cerebrales como parte esencial del desarrollo biolgico ypsquico han demostrado lo siguiente:

    El hemisferio izquierdo procesa informacin analtica y secuencialmente,paso a paso, de forma lgica y lineal. Adems de analizar, abstraer yverbalizar empleando un estilo de pensamiento convergente.El hemisferio derecho procesa lainformacin de manera global,piensa en imgenes y smbolos,ya que cuenta con capacidadimaginativa, espacial yperceptiva, siendo un mtodo deprocesar tareas visuales yespaciales para lograr el

    aprendizaje empleando un estilode pensamiento divergente, Verla Figura 4.

    La discrepancia en la organizacin cerebral segn S. Witleson en 2003, esen hombres y mujeres, proporcionndoles la eficacia diferente en la realizacinde ciertas tareas, con estas diferencias en la estructura cerebral, se deduce

    Figura 3 Diferencias Cerebrales

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cognici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Afectividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Afectividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cognici%C3%B3n
  • 8/4/2019 7_Fuentes_Lizbeth

    5/8

    que la habilidad de aprender difiere, a esto se le conoce como estrategiascognitivas predilectas (ECPL), lo que significa, jugar apoyndose de lasfortalezas mentales con las que se cuenta.Las estrategias cognitivas preferidas (ECP) en investigaciones anteriores

    de 2007, mencionan que, a partir de la diferencia cerebral en los estudiantes elaprendizaje es diferente, debido a que el hemisferio izquierdo y derechodesarrollan habilidades desiguales para adquirir el aprendizaje, de estamanera surge la proporcin de un aprendizaje personalizado en recursostecnolgicos a partir de sus habilidades cerebrales desarrolladas.

    DesarrolloSe utiliza MACOBA en su fase de produccin para el desarrollo del OA, la cual seencuentra conformada por el proceso de Requerimientos, Anlisis, Diseo yDesarrollo, e Implementacin.En esta ocasin se profundiza en la etapa de diseo y desarrollo con base al

    Modelo CAEE para la creacin de un Objeto de Aprendizaje Personalizado (OAP),definido en esta propuesta de investigacin, como una entidad nica digitalcreada a travs de las habilidades cerebrales desarrolladas por el educando, lascuales sern proporcionadas en un ambiente sensible.Considerando que el OAP es para el rea de electrnica y comunicaciones, yutilizado por carreras de Ingeniera, se toma en cuenta la investigacin de D.

    Goleman, que hace referencia a que losingenieros desarrollan el hemisferio izquierdo,de esta manera se crea el patrn de diseocon base a las ECP del hemisferio ingenieril,dando el comportamiento y ubicacin de los

    elementos (botones, ttulos, men, etc.)adecuado.

    Ahora bien, los colores, el audio, y losavatares ayudan a provocar una emocin ycrear un ambiente para la proporcin deaprendizaje personalizado; como se muestraen la Figura 5.

    La pantalla principal del OAP de electrnica y comunicaciones, cuenta con cuatrobotones, los cuales enlazan a un mdulodiferente de dicha materia.

    Observa la siguiente figura que describe elprimer mdulo.

    El mdulo uno muestra el patrn de diseo autilizar. En l se encuentra un mensecuencial, conteniendo los botones decontenido, actividades, evaluacin,

    Figura 5 Interfaz del OAP

    del men principal

    Figura 6 Interfaz del mdulo 1 con elrea de actividades

  • 8/4/2019 7_Fuentes_Lizbeth

    6/8

    herramientas, un enlace al laboratorio virtual, y regresar a la pantalla principal. Semuestra el rea de actividades, en la cual explica paso a paso la elaboracin de

    una prctica de un catalogo propuesto, atravs de un objetivo, descripcin, material,

    pasos a seguir, y conclusiones en uncontexto visual descriptivo.

    El rea de contenido, tiene como objetivo elproporcionar al estudiante lafundamentacin terica del modulo a travsde resmenes, imgenes, diagramas,tablas y esquemas para poder abstraer yanalizar la informacin.

    En la figura 8 se puede apreciar el rea deenlace con el laboratorio virtual, teniendocomo finalidad el desarrollo de prcticasvirtuales a travs de la ELVIS hardwareque se encontrado en la UPA, este cuentacon una interfaz grafica, amigable yprogramable por el alumno, siendocompatible con el OAP. Cabe mencionarque esta rea ser el trabajo de futuras

    investigaciones

    ResultadosPara la obtencin de resultados se ha realizado la validacin del Objeto deAprendizaje Personalizado por medio de diez aspectos a evaluar, los cuales son: El OA de electrnica y comunicaciones est soportado por slidos principios

    tericos. Los principios tericos usados para desarrollo del OA son relevantes al tpico El OA crea un ambiente propicio para el rea de electrnica y comunicaciones Las actividades presentadas son adecuadas para la obtencin del

    conocimiento del tema.

    El uso del OA provoca un estmulo que se pueda convertir en una experienciade aprendizaje. Los colores usados en el patrn de diseo son adecuados para la los

    universitarios El audio y texto utilizado ayuda a percibir y comprender el contenido. El patrn de diseo est acorde a las habilidades del hemisferio cerebral

    izquierdo

    Figura 7 Interfazde contenido

    Figura 8 Interfaz delenlace

    al laboratorio virtual

  • 8/4/2019 7_Fuentes_Lizbeth

    7/8

    Las estratgicas cognitivas preferidas estn plasmadas en el objeto deaprendizaje.

    Estos son evaluados por la Prueba de Concepto por Validez de Contenido por

    Panel de Expertos elaborado por M. Mora en el 2003. Este instrumento esvalidado y conocido por sus siglas en ingls face validity, el cual evala que lasreas de tecnologa, psicolgica, pedaggica y neurocientfica sean plasmadas enel OA, con la finalidad de proporcionar un OAP factible, usable, relativo, ycomprendible para los estudiantes.

    Como primera evidencia del uso de la prueba de concepto por validez decontenido por panel de expertos del rea tecnolgica y pedaggica en la escalade Licker se muestra la figuras 10 y 11.

    Figura 10 Resultados del reatecnologca

    Figura 11 Resultados del reapedagogca

    Cabe mencionar que este proyecto se encuentra en la etapa de prueba eimplementacin con los alumnos de la UPA, ya que incitar a nuevasinvestigaciones y mejoras al proyecto.

    ConclusionesA travs del modelo de los cuatro arcos del xito educativo se proporcion elaprendizaje a travs de un OAP.1. El uso de SCORM y MACOBA ayud a la creacin de OAP a travs de

    estndares que ayudaron a importar materiales electrnicos dentro desistemas de gestin de aprendizaje.

    2.

    El uso de actividades y la creacin de un ambiente propicio a losuniversitarios, despierta un inters al aprendizaje.3. La implementacin de colores y msica traen como resultado la proporcin

    de la sensibilidad, siendo esta la capacidad de percibir y comprender unconocimiento inmediato.

    4. El uso de las habilidades cerebrales del hemisferio izquierdo para el diseodel OA, facilita el aprendizaje a travs de las fortalezas mentales de losestudiantes.

  • 8/4/2019 7_Fuentes_Lizbeth

    8/8

    En la produccin de este OA se aprecio, el trabajo multidisciplinario en el reatecnologa, pedaggica, psicolgica y neurocientfica trayendo como resultadoun objeto de aprendizaje personalizado.

    Referencias Bibliogrficas

    JournalsMora, M., 2003. Descripcin del Mtodo de Investigacin Conceptual paraUniversidad Autnoma de Aguascalientes (Mxico, Aguascalientes).Fuentes L., 2007. Estrategias Cognitivas Predilectas y Sensibilidad Aplicadas a unObjeto de Aprendizaje para la Universidad Politcnica de Aguascalientes (Mxico,Aguascalientes).Leighton H., 2002. La Interaccin de los Sistemas Hipermedia Adaptivos en unEnfoque Cognitivo para la Universidad de Salamancala

    EVANS, Terry and Darly Nation. Opening Education: Policies and Practices fromOpen and Distance Education. Enero 1996.Clarac J., 2006. Construccin Antropologa en Venezuela para la Universidad deLos Andes (Venezuela, Los Andes).Wiltleson S., 2006. La Sexualidad Cerebral.Hernndez V., 2008. El aprendizaje no es el mismo para la Universidad deGuadalajara. Revista Educacin y Cultura (Mxico, Guadalajara).TesisMargain L., 2007. Metodologa para Aprendizaje Colaborativo para Educacin aDistancia. Tesis de Doctora en Ciencias, Mxico, Aguascalientes. UniversidadPolitcnica de Aguascalientes. 165 p.

    Material de wwwIEEE. 2007. Institute of Electrical and Electronics Engineers. Available athttp://eae.ilce.edu.mx/objetosaprendizaje.htm. Conectado el 20 de Agosto de2007.MM. 2008. Modelo Montesoriano. Available at: http://maria-montessori_1.html.Conectado el 27 de Enero 2008.CP. 2007. Clnica Psi. Problemas de Aprendizaje. Available at:http://www.clinicapsi.com/problemas%20de%20aprendizaje.html. Available at: l 4de Enero de 2007.PA. 2006. Person Art. Hemisferios cerebrales y el procesamiento de lainformacin. Available at: http://www.personarte.com/hemisferios.htm.

    Conectado el 25 de Agosto de 2008

    http://maria-montessori_1.html/http://maria-montessori_1.html/