71ar con . (e1 l'~aria montessori€¦ · conv e r sacion 71ar con . l'~aria montessori...

1
con v er sac ion 71Ar con . Montessori lamentable ceguera, redoblaba 5U inOO- lerancia y - Dejo su pais y se fue a Rolanda, donde su sistema en- contro amplio eeo; es verdad que su metodo ha sido rechazado a: veces por . ' ' completo (e1 estudio del _ profesor doc- tor J. R. Gunning, enel numero de Estudios Pedag6gicos, correspondiente a noviembre de 1936, causo a la sazon cierta sensacioil); _pei-o, .no obstante eso, Rolanda es el pais donde su teoria y metoda se hallan mas fuert:mente arraigadas y donde, aparte de los Pai- ses Escandinavos, ha.y el mayor nume- ro de Escu'elas-Montessori. En la Italia postbelica ptiede obser- -varse actualmente una _,- revivificacion inconfundible. La Universidad Inter- nacional de Perugia cuenta, desde ha- ce poco ti-empo, con un de es-_ tudios psico-pedagogicos'!, donde busca -la, continua profundizacion y adaptacion del metodo-Montessori. Roy en dia la doctora Maria Mon- tessori, que esta a punto de cUniplir ochenta anos, se dedicaprincipalmente ,a conferencias y libros. Hace algunos dias, salio de -las pren- sas su ultimo libro (en ingles), titu- lado: The Absorbent Mind, editado por la Theosophical Publishing House en Adyar-Madras, y en el que trata de la im,portancia de la educaci6n del ni- no muy joven (3 a 6 anos) , dedi- cando tambien su atencional desarro- llo espiritual, la comprerision mutua, la tolerancia y la paz en la nueva' estruc- tura de nuestra sociedad. Es 16gico to- do esto, pues ella, que deseaenriquecer el alma del nino, preparandolo para una vida armoniosa, forzosa e inevi- tablemente tiene que ser un apostol de _ la paz. Y esta mujer tan ,sabia termino advirtiendonos que hay que dane euen- ta de la necesidad de que los nino's crezcan en un ambiente social que va- ya cada vez mas un plano superior, a fin' de que queden asi pre- parados para la vida en la comunidad social de los adultos. El temor mas grande de Maria. Mon- tessori no es que se haga demasiado poco por e1 nino, sino que, mas bien, se exagere en este sentido. "Los adul- tos no podemos hacer nada para el ni- no; si se toca al nino en este periodo de desarrollo, on . ne touche pas un homme, on ne touche pas un indivi- du, on touche l'humanitC!'. Ella, Maria - Montessori, es indeciblemente mas que el propio sistema-Montessori. Creemos en Maria Montessori, co- moprofetisa de la vida y laembaja- dora apasionadisima del nino, cuyo es- piritu y euyo corazon emocionado han inaugurado un nuevo periodoy han dado una nueva libertad a miles y mi- les de ninos ... contra el analfabetismo, que habia quirido caracteres sencillamente des- concertantes. Es dificil tarea la de ha- llar maestros y. - profesores que esten dispuestos a viajar a tas aldeas ale- jadas para encargarse de la ensenanza popular. Maria Montessori nacio en 1870, en Chiaravalle, cerca de Ancona, y a la edad de 26 anos se graduo de doctora en medicina. Algunos anos despues vi- no su designacion para el puesto de profesora en Antropologia e Rigiene en Ja Universidad de Roma, donde en- seno (1904-1908) la antropologia pe- dagogica. Su amor unico y apasiona- do por el nino y sus conocimientos cientificos de la psicologia del nino, Ie hicieron concebir el metodo de ense- nanza que la ha hecho famosa en el mundo entero. Este metodo, originaI- mente, estaba destinado para ninos atrasados, pero en 1907 brindosele la oportunidad de hacer la prueba de su experiencia con ninos normales, y asi, se crearon las case dei Bambini, las clases de parvulos _-que atraj Ia atencion de todo el mundo. Al princi- pio, su propia pat ria Ie ofreciQ un mag- nifico campo de accion, y hasta bajo el regimen de Mussolini: su labor me- reci6 palabras de alabania y encomio. Pero perdi6 terreno a medida que el fascismo, persiguiendo una politica de SERVICIO -PUu.MAN DmtCTO ENTRE co y. EL. PASO. TEX. SERVlCIO _DE PUIJ.MAN LOCAL'ENTRE MEXICO ;Y LEON. ·GTO. (x). - COCHECOMEDOR. RECORRIDO MAS BREVE., TQCAHA LAS PRINCIPALES-CIUDADES' DE rSU RUTA A HOHAS MAS' CONVENJENTES. - . SALDRA DE MEXICO A Ll\S 20 K<;. Y DE C. JUAREZ A LAS .13.10. '" SE CREA' PARA OFRECER .UN, SERVICIO:MASi RAPIDO Y EFIClENTE- '" . - - - -' siempre las necesidades del alma. Los problemas politicos y economlcos : d quien duda de su importancia para la comunidad de pueblos? _Pera, por otra parte, cuan extenso es, en realidad de verdad, el terreno de la educacion es- piritual y. moral del nino: el rejuve- necedor y renovador constante -de la raza. La senora Montessori pronuncia es- tas palabras en un excelente frances,- con una :'r" elastica; tranquilamente y de manera bien meditada. Debido a los acontecimientos mundiales ha estado aleJada de Rolanda, pasando, por ejemplo, tres anos en la India britani- ca, donde hablo con Gandhi, en quien hallo un nobiJisimo correligionario. En la actualidad dicho Estado lucha Una pOT N. VAN VLIET Una conversacion con la senora Ma- ria Montessori es una alegria espiritual, y ella tuvo la bondad de conceder una entrevista en la sede, en Amsterdam, de la Association Montessori Interna- tionale, dirigida por su hijo y su nue- ra (holandesa), y a la que estan afi- liados todos los paises del mundo don- de se hallan escuelas-Montessori. Des- de este centro se organizan los Con- gresos y se llevan a cabo las labores de coordinacion. Maria Montessori tiene alli su pied-iI-terre euando se en- cuentraen Rolanda, y ello pasa mu- chas veces, pues se halla intimamente Jigada a este pais, no solo a_ traves de su trabajo, sino tambien por vinculos familiares muy estrechos. A fines del proximo verano la se- nora Montessori celebra su 80 9 ani- versario, pero aun no sabe si 10 cele- brara en Rolanda: esto depende de sus compromisos ya contraidos y a con- traer en los meses venideros. En la semana transcurrida dio una conferen- cia sobre la significacion de los pri- meros anos de la vida - en relacion con la educacion. Con dicho discurso, que pronuncio ante la Asociacion "De Am- sterdemsche Montessorischool" y la Asociacion Montessori N eerlandesa, salio nuevamente a la liza en Rolanda, despues de - una interrupcion de mU- chos anos, para defender sus ideas, las cuales, en contraste -con muchas otras, revisten, mas que nunca, un ca- racter de candente actualidad. Ahora que los pueblos procuran llegar a un acercamiento economico y social, a pe- sal' de que espiritualmente se hallan muy alejados unos de otros, es absolu- tamente necesario que la educacion del nino sea objeto de la mas constante y despierta atencion. Uno de los errores fundamentales en la educaci6n -di- jo- estriba generalmente en el hecho de que la cducacion persigue un fin social exterior; que el nino es educado para oeupar un lugar en la sociedad. Nose sabe llegar a una armonia entre las necesidades vitales y el fin social, y cabe agregar que el fin social, pre- cisamente, dista mucho de satisfacer 18 * UNIVERSIDAD DE MEXICO

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 71Ar con . (e1 l'~aria Montessori€¦ · conv e r sacion 71Ar con . l'~aria Montessori lamentable ceguera, redoblaba 5U inOO lerancia y fanatism~.-Dejo su pais y se fue a Rolanda,

con v e r sac ion

71Ar con .

l'~aria Montessori

lamentable ceguera, redoblaba 5U inOO­lerancia y fanatism~. - Dejo su pais y

se fue a Rolanda, donde su sistema en­

contro amplio eeo; es verdad que su

metodo ha sido rechazado a: veces por. ' '

completo (e1 estudio del _profesor doc-

tor J. R. Gunning, enel numero de

Estudios Pedag6gicos, correspondientea noviembre de 1936, causo a la sazon

cierta sensacioil); _pei-o, .no obstante

eso, Rolanda es el pais donde su teoria

y metoda se hallan mas fuert:mente

arraigadas y donde, aparte de los Pai­

ses Escandinavos, ha.y el mayor nume­

ro de Escu'elas-Montessori.

En la Italia postbelica ptiede obser--varse actualmente una _,- revivificacion

inconfundible. La Universidad Inter­

nacional de Perugia cuenta, desde ha­ce poco ti-empo, con un "~entro de es-_

tudios psico-pedagogicos'!, donde ~e

busca -la, continua profundizacion y

adaptacion del metodo-Montessori.

Roy en dia la doctora Maria Mon­

tessori, que esta a punto de cUniplir

ochenta anos, se dedicaprincipalmente,a conferencias y libros. Hace algunos

dias, precis~mente, salio de -las pren­

sas su ultimo libro (en ingles), titu­

lado: The Absorbent Mind, editado

por la Theosophical Publishing House

en Adyar-Madras, y en el que trata de

la im,portancia de la educaci6n del ni­

no muy joven (3 a 6 anos) , dedi­cando tambien su atencional desarro­

llo espiritual, la comprerision mutua, latolerancia y la paz en la nueva' estruc­

tura de nuestra sociedad. Es 16gico to­

do esto, pues ella, que deseaenriquecer

el alma del nino, preparandolo parauna vida armoniosa, forzosa e inevi­

tablemente tiene que ser un apostol de_ la paz. Y esta mujer tan ,sabia termino

advirtiendonos que hay que dane euen­

ta de la necesidad de que los nino's

crezcan en un ambiente social que va­

ya ocup~ndo cada vez mas un planosuperior, a fin' de que queden asi pre­

parados para la vida en la comunidad

social de los adultos.

El temor mas grande de Maria. Mon­tessori no es que se haga demasiadopoco por e1 nino, sino que, mas bien,

se exagere en este sentido. "Los adul­

tos no podemos hacer nada para el ni­

no; si se toca al nino en este periodode desarrollo, on .ne touche pas un

homme, on ne touche pas un indivi­du, on touche l'humanitC!'. Ella, Maria

- Montessori, es indeciblemente mas que

el propio sistema-Montessori.

Creemos en Maria Montessori, co­

moprofetisa de la vida y laembaja­

dora apasionadisima del nino, cuyo es­piritu y euyo corazon emocionado haninaugurado un nuevo periodoy handado una nueva libertad a miles y mi­les de ninos ...

contra el analfabetismo, que habia ad~

quirido caracteres sencillamente des­concertantes. Es dificil tarea la de ha­

llar maestros y. -profesores que esten

dispuestos a viajar a tas aldeas ale­

jadas para encargarse de la ensenanza

popular.

Maria Montessori nacio en 1870, en

Chiaravalle, cerca de Ancona, y a la

edad de 26 anos se graduo de doctoraen medicina. Algunos anos despues vi­

no su designacion para el puesto deprofesora en Antropologia e Rigiene

en Ja Universidad de Roma, donde en­

seno (1904-1908) la antropologia pe­

dagogica. Su amor unico y apasiona­

do por el nino y sus conocimientoscientificos de la psicologia del nino, Ie

hicieron concebir el metodo de ense­nanza que la ha hecho famosa en el

mundo entero. Este metodo, originaI­

mente, estaba destinado para ninos

atrasados, pero en 1907 brindosele la

oportunidad de hacer la prueba de su

experiencia con ninos normales, y asi,

se crearon las case dei Bambini, lasclases de parvulos _-que atraj~ron Iaatencion de todo el mundo. Al princi­pio, su propia patria Ie ofreciQ un mag- ~

nifico campo de accion, y hasta bajoel regimen de Mussolini: su labor me­reci6 palabras de alabania y encomio.

Pero perdi6 terreno a medida que el

fascismo, persiguiendo una politica de

SERVICIO -PUu.MAN DmtCTO ENTRE ~.'co y.EL. PASO. TEX. ."~

SERVlCIO _DE PUIJ.MAN LOCAL'ENTRE MEXICO;Y LEON. ·GTO. (x). ­COCHECOMEDOR.RECORRIDO MAS BREVE.,TQCAHA LAS PRINCIPALES- CIUDADES' DE rSURUTA A HOHAS MAS' CONVENJENTES. - ~ .SALDRA DE MEXICO A Ll\S 20 K<;. Y DE C. JUAREZA LAS .13.10.

'" SE CREA' PARA OFRECER .UN, SERVICIO:MASi RAPIDO Y EFIClENTE-'" ~~ . - ~ - - -'

siempre las necesidades del alma. Los

problemas politicos y economlcos :

d quien duda de su importancia para lacomunidad de pueblos? _Pera, por otraparte, cuan extenso es, en realidad de

verdad, el terreno de la educacion es­

piritual y. moral del nino: el rejuve­necedor y renovador constante -de la

raza.

La senora Montessori pronuncia es­

tas palabras en un excelente frances,­con una :'r" elastica; tranquilamente y

de manera bien meditada. Debido a los

acontecimientos mundiales ha estado

aleJada de Rolanda, pasando, por

ejemplo, tres anos en la India britani­ca, donde hablo con Gandhi, en quien

hallo un nobiJisimo correligionario.

En la actualidad dicho Estado lucha

Una

pOT

N. VAN VLIET

Una conversacion con la senora Ma­

ria Montessori es una alegria espiritual,

y ella tuvo la bondad de conceder una

entrevista en la sede, en Amsterdam,

de la Association Montessori Interna­

tionale, dirigida por su hijo y su nue­

ra (holandesa), y a la que estan afi­

liados todos los paises del mundo don­

de se hallan escuelas-Montessori. Des­

de este centro se organizan los Con­

gresos y se llevan a cabo las labores

de coordinacion. Maria Montessori

tiene alli su pied-iI-terre euando se en­

cuentraen Rolanda, y ello pasa mu­

chas veces, pues se halla intimamente

Jigada a este pais, no solo a_ traves de

su trabajo, sino tambien por vinculos

familiares muy estrechos.

A fines del proximo verano la se­

nora Montessori celebra su 809 ani­

versario, pero aun no sabe si 10 cele­

brara en Rolanda: esto depende de sus

compromisos ya contraidos y a con­traer en los meses venideros. En la

semana transcurrida dio una conferen­

cia sobre la significacion de los pri­meros anos de la vida -en relacion con

la educacion. Con dicho discurso, que

pronuncio ante la Asociacion "De Am­

sterdemsche Montessorischool" y la

Asociacion Montessori N eerlandesa,

salio nuevamente a la liza en Rolanda,

despues de - una interrupcion de mU­

chos anos, para defender sus ideas,

las cuales, en contraste -con muchas

otras, revisten, mas que nunca, un ca­

racter de candente actualidad. Ahora

que los pueblos procuran llegar a un

acercamiento economico y social, a pe­sal' de que espiritualmente se hallanmuy alejados unos de otros, es absolu­

tamente necesario que la educacion del

nino sea objeto de la mas constante y

despierta atencion. Uno de los errores

fundamentales en la educaci6n -di­

jo- estriba generalmente en el hecho

de que la cducacion persigue un fin

social exterior; que el nino es educado

para oeupar un lugar en la sociedad.

Nose sabe llegar a una armonia entre

las necesidades vitales y el fin social,

y cabe agregar que el fin social, pre­

cisamente, dista mucho de satisfacer

18 * UNIVERSIDAD DE MEXICO