7 brochure unificado 1

Upload: crlsmarcos

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    1/91

    Msc. Ing. Christian BreñaESTUDIOS GEOTECNICOS-

    GEOMECÁNICOSMsc. Ing. Gaither de la Sota

    INSTRUMENTACIÓN

    EJECUCIONES DE ESTUDIOSGEOLOGICOS-GEOTECNICOS-

    GEOMECANICOS DE ROCAS, SUELOS YFLUIDOS( HIDROLOGIA-

    HIDROGEOLOGIA-HIDRAULICA EHIDROTECNIA)-INSTRUMENTACIÓN

    -2015-

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    2/91

    Nosotros conformamos una Alianza Estratégica para:EJECUCIONES DE ESTUDIOS GEOLOGICOS-GEOTECNICOS-GEOMECANICOSDE ROCAS, SUELOS Y FLUIDOS( HIDROLOGIA-HIDROGEOLOGIA-HIDRAULICAE HIDROTECNIA)

    MSC. ING. CHRISTIAN BREÑA

    GEOMECÁNICA LATINA-GEOMECINSTRUMENTACIÓN PARAGEOTÉCNICA-GEOMECÁNICA

    MSC. ING. GAITHER DE LA SOTA.

    PRESENTACIÓN

    TALUDES TÚNELES OPEN PIT

    PUENTES GALERÍAS BANCOS DETALUDES

    LADERAS CRUCEROS,ALIVIADEROS

    BOTADEROS,CANCHAS DERELAVES, ETC.

    ECHADEROS TAJOS YPIQUES

    CARRETERAS

    CARRETERAS CHIMENEAS DEVENTILACIÓN

    DIQUES, PRESASDE RELAVES, ETC.

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    3/91

     DIFERENCIAS ENTRE NUESTRA ALIANZA

    ESTRATÉGICA CON OTRAS EMPRESAS

    A) Trabajamos en campos de:GEOLOGICOS-GEOTECNICOS-GEOMECANICOS DE ROCAS, SUELOS Y FLUIDOS

    (HIDROLOGIA-HIDROGEOLOGIA-HIDRAULICA E HIDROTECNIA)

    B) Ejecuciones de obras de bienes y servicios

    C) Instrumentación para determinar Factores deSeguridad y Estabilidad.

    D) Coordinación solo con nuestra Alianza

    Estratégica Corporativa para evitar tiempos yburocracias en trámites administrativos ycomunicación.

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    4/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    5/91

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GEOLÓGICA-GEOTÉCNICA-GEOMECÁNICA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERIA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    6/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    7/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    8/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    9/91

     Qué es la Geotecnia?Es una ciencia de la ingeniería que combina la Ingeniería Civil, la Ingeniería de minas y laIngeniería geológica.

    Por qué se necesitan unas a otras estas ingenierías y que brindan estas Ingenierías a la

    Geotecnia y la Geomecánica?

    La Ingeniería Civil brinda sus investigaciones de carga portante o carga admisible, paraaveriguar cuando resiste un material cuando se construye un determinado proyectosuprayaciente. La Ingeniería de Minas que explota mineral, investiga el soporte de la roca queda a las estructuras cuando se diseñas las galerías, tajos, labores, etc. Y la Ingeniería

    Geológica aporta en gran medida los estudios petrológicos (análisis de las rocas, suscomposiciones químicas y su comportamiento con relación a la resistencia de la masa rocosa).Brinda los estudios de los diversos depósitos Geológicos que pueden ser: Fluviales,Lacustrinos, Pluviales, Eólicos, Marinos y el más importante es el Depósito Glacial Morrénicoporque no clasifica el material y es difícil hacer una perforación diamantina en ellos, etc. Yexisten muchas otras ciencias que colaboran con esta Geociencia denominada Geotecnia la

    cual tiene sus origines en el estudio del suelo y sus colapsamientos, subsidencias, etc.,resultado del debilitamiento, erosión, debilidad de la masa rocosa. La ingeniería Geotécnicaes parte de un Sistema Integrado de Gestión.

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    10/91

    MAPEO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO-GEOMECÁNICO-MINERO-AMBIENTAL

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    11/91

    UNWEDGE-PHASES - SLIDE

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    12/91

    ANALISIS DE SOSTENIMIENTO Y PRESIONES DE UN TÚNEL

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    13/91

    GALERIAS OPEN PIT

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    14/91

    PERFILES GEOLÓGICOS-GEOTECNICOS-GEOMECÁNICOS-AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    15/91

    PERFIL TUNELERO CON PROYECCIÓN SUPERFICIAL

    CALIZA CON LUTITA=CALCAREOSCON ARCILLA

    PERFORACIONES DE TAJO ANULAR PARAINSTRUMENTAR

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    16/91

    EVOLUCIÓN DELA GEOTECNIA

    YAPLICACIONES

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    17/91

    METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EINSTRUMENTACIÓN GEOLÓGICA-

    GEOTÉCNICA Y GEOMECÁNICA

    DESPLAZAMIENTOS

    COLAPSOS

    ROCAS

    SUELOS

    HIDROLOGÍA

    HIDROGEOLOGÍA

    HIDRÁULICAHIDROTECNIA

    MODELO GEOTÉCNICO – F.S.

    MODELO GEOMECÁNICO RMR - Q

    CARACTERIZACIÓNGEOLÓGICA:PETROLOGÍA,LITOLOGÍA Y GeologíaESTRUCTURAL

    CALIZA CON LUTITA=CALCAREOSCON ARCILLA

    CARACTERIZACIÓN DESUELO

    CARACTERIZACIÓNDE SUELO

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    18/91

    ANALISIS GEOMECÁNICO DE UN TÚNEL OGALERÍA PARA DETERMINAR LAS CUÑAS OFALLAS QUE PUEDEN COLAPSAR Y EVITARACCIDENTES.

    INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA – GEOMECÁNICA DE TÚNELES Y GALERÍAS

    PARA LA PREVENCIÓN DE

    MOVIMIENTOS, COLAPSOS,SUBSIDENCIAS ETC.

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    19/91

    PROGRAMASAPLICADOS A

    GEOMECÁNICAPARA DETERMINAREL RMR Y Q DE LA

    ROCA DE UNAGALERIA O TUNEL

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    20/91

    ANALISIS DE DIAGRAMAS DE CUERPOSLIBRES APLICADOS A LA GEOTECNIA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    21/91

    ANALISIS DE DIAGRAMAS DE CUERPOSLIBRES APLICADOS A LA GEOTECNIA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    22/91

    ANALISIS DE DIAGRAMAS DE CUERPOS LIBRESAPLICADOS A LA GEOTECNIA – INSTRUMENTACIÓN(3/4)

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    23/91

    ANALISIS DE DIAGRAMAS DE CUERPOS LIBRESAPLICADOS A LA GEOTECNIA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    24/91

    ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS QUE SE INSTRUMENTANGEOTÉCNICAMENTE PARA INVESTIGAR SUS DESPLAZAMIENTOS.

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    25/91

    Í Ó

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    26/91

    DIPS Y SU JERARQUÍA DE DECISIÓN:FALLA DE CUÑA, PLANAR O DE DESLIZAMIENTO, ETC.

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    27/91

    ANALISIS DE DIAGRAMAS DE CUERPOS Y SUS DESPLAZAMIENTOS BAJO LA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    28/91

    ANALISIS DE DIAGRAMAS DE CUERPOS Y SUS DESPLAZAMIENTOS BAJO LATUTELA FÍSICA Y LA GEOTÉCNICA CIVIL Y GEOLÓGICA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    29/91

    ANALISIS DE DIAGRAMAS DECOLAPSOS DE BLOQUESYUXTAPUESTOS EN

    PENDIENTE

    ANALISIS DE DIAGRAMAS DECUERPOS LIBRES EN CAÍDAAPLICADOS A LA FÍSICA

    GEOTÉCNICA

    ANALISIS GEOTÉCNICO PARA DETERMINAR EL FACTOR DE

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    30/91

    ANALISIS GEOTÉCNICO PARA DETERMINAR EL FACTOR DESEGURIDAD DE CARRETERAS

    ANALISIS GEOTÉCNICO

    ADYACENTE PARADETERMINAR LA ESTABILIDADY EL FACTOR DE SEGURIDAD

    DE LA CARRETERA

    ANALISIS GEOTÉCNICOADYACENTE PARA

    DETERMINAR LA ESTABILIDADY EL FACTOR DE SEGURIDAD

    DE LA CARRETERA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    31/91

    TIPOS DE DIQUES ANALIZADOS

    ANALISIS GEOTECNICOS EN DIQUES CON

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    32/91

    ANALISIS GEOTECNICOS EN DIQUES CONFASES ADOSADAS YUXTAPUESTAS

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    33/91

    ANALISISGEOTECNICOS DE

    DIQUES CON EJESADYACENTES CONTRAPENDIENTE

    ANALISISGEOTECNICOS DE

    DIQUESSUPRAYACIENTES CON

    UN ÚNICO EJEVERTICAL

    ASCENDENTE

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    34/91

    INSTRUMENTACIÓN DE UNA PRESA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    35/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    36/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    37/91

    ANALISIS DE TALUDES POR SLIDE

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    38/91

    ANALISIS DE TALUDES POR GEO 5

    DISEÑOS DE TALUDES POR AUTO CAD

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    39/91

    DISEÑOS DE TALUDES POR AUTO CADCIVIL 3D

    Mat. Botadero: Grava y limo (GM) 

    37° 

    36° 

    37° 

    38° 

    43° 

    43° 

    38° 

    ANALISIS DE TALUDES POR GEOSTUDIO Y

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    40/91

    ANALISIS DE TALUDES POR GEOSTUDIO YLOS ANALISIS DE DOVELAS

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    41/91

     

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    42/91

    DIFERENCIAS O CONSECUENCIAS ENTRE

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    43/91

    DIFERENCIAS O CONSECUENCIAS ENTRESUELO O ROCA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    44/91

    PARÁMETROS GEOTÉCNICOS DE LOS MATERIALES EN UNA PRESA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    45/91

    Cuál es la diferencia entre un Geotecnista y un Geomecánico?El Geotecnista se dedica a los desplazamientos de la masa rocosa o del suelo y la

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    46/91

    El Geotecnista se dedica a los desplazamientos de la masa rocosa o del suelo, y lageomecánica determina la resistencia o dureza de esta masa rocosa.

     ESTRUCTURAS DE UN TALUD REPARADO EN BASE A UNÉ

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    47/91

    DEBIDO PROCESO DE INGENIERIA GEOTÉCNICA

    MEDIDAS O CALIBRACIÓN DE DEFORMACIÓN

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    48/91

    MEDIDAS O CALIBRACIÓN DE DEFORMACIÓN

    Ingenieros geotécnicos

    P ll l i i té i d á d t d b l t l i i i d l

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    49/91

    Por ello, los ingenieros geotécnicos, además de entender cabalmente los principios de lamecánica de rocas, mecánica de suelos y la mecánica hidráulica, necesitan un adecuadodominio de los conceptos básicos de la geología-geomorfológica y geología estructural. Es deespecial importancia conocer las condiciones bajo las cuales determinados materiales fueron

    creados o depositados, y los posteriores procesos estructurales o biogenéticos (procesosmetamórficos, de sustitución, cristalización, etc.) que han sufrido.

    • Los ingenieros están comprometidos a buscar la seguridad de las minas mediante losestudios de RMR-Q, estabilidad, determinar zonas de riesgo y factores de seguridad enbase a las construcciones de cimbras, gaviones, shotcrete, mallas, anclajes, etc., diseñospara estructuras construidas por encima de la superficie incluyen cimentaciones

    superficiales (zapatas), cimentaciones semi-profundas (pozos), y cimentaciones profundas(pilotes). Presas y diques son estructuras que pueden ser construidas de suelo o roca yque para su estabilidad y estanqueidad dependen en gran medida de los materiales sobrelos que están asentados o de los cuales se encuentran rodeados. Finalmente los túnelesson estructuras construidas a través del suelo o roca y cuyo método constructivo dependeen gran medida de las características del terreno que se verá afectado (tipos y

    condiciones de materiales atravesados, condiciones hidrogeológicas, etc.) lo que influye asu vez en la duración de la obra y en sus costes.

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    50/91

     

    Los ingenieros geotécnicos también investigan el riesgo para los seres humanos, las propiedades y elambiente de fenómenos naturales o propiciados por la actividad humana tales como deslizamientos de

    terreno hundimientos de tierra flujos de lodo y caída de rocas

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    51/91

    terreno, hundimientos de tierra, flujos de lodo y caída de rocas.

    Historia de la GeotecniaAntiguamente, a la geotecnia se la identificaba como la mecánica de suelos; pero eltérmino se amplió para incluir temas como la ingeniería sísmica, la elaboración demateriales geotécnicos, mejoramiento de las características del suelo y roca, interacciónsuelo-estructura y otros. Sin embargo, la geotecnia es una de las ramas más jóvenes de laingeniería civil y la ingeniería geológica, por lo tanto, sigue evolucionando activamente.

    Se considera a Karl Terzaghi como el padre de la ingenieríageotécnica y la mecánica de suelos.En ingeniería, la mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la física y las cienciasnaturales a los problemas que involucran las cargas impuestas a la capa superficial de lacorteza terrestre. Esta ciencia fue fundada por Karl von Terzaghi, a partir de 1925.

    CIMENTACIONES SUPERFICIALES Y PROFUNDAS

    Todas las obras de

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    52/91

    Todas las obras deingeniería se apoyan sobreel suelo de una u otraforma, y muchas de ellas,

    además, utilizan la tierracomo elemento deconstrucción paraterraplenes, diques yrellenos en general; por loque, en consecuencia, suestabilidad ycomportamiento funcionaly estético estarándeterminados, entre otrosfactores, por el desempeñodel material de asientosituado dentro de las

    profundidades deinfluencia de los esfuerzosque se generan, o por eldel suelo utilizado paraconformar los rellenos.

    Capacidad Portante

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    53/91

    En cimentaciones se denomina capacidad portante a la capacidad del terreno para soportar las cargasaplicadas sobre él. Técnicamente la capacidad portante es la máxima presión media de contacto entre lacimentación y el terreno tal que no se produzcan un fallo por cortante del suelo o un asentamientodiferencial excesivo. Por tanto la capacidad portante admisible debe estar basada en uno de los siguientescriterios funcionales:Si la función del terreno de cimentación es soportar una determinada tensión independientemente de ladeformación, la capacidad portante se denominará carga de hundimiento.Si lo que se busca es un equilibrio entre la tensión aplicada al terreno y la deformación sufrida por éste,deberá calcularse la capacidad portante a partir de criterios de asiento admisible.De manera análoga, la expresión capacidad portante se utiliza en las demás ramas de la ingeniería parareferir a la capacidad de una estructura para soportar las cargas aplicadas sobre la misma.

    Índice

    1) Capacidad de carga a corto y a largo plazo2) Fórmula de Terzaghi3) Fórmula de Brinch-Hansen

    3.1 Factores de forma y profundidad

    3.2 Factores de inclinación de la carga3.3 Cálculo a largo/corto plazo

    4) Referencia

    Capacidad de carga a corto y a largo plazo

    d d á d l d f f

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    54/91

    Las propiedades mecánicas de un terreno suelen diferir frente a cargas quevarían (casi) instantáneamente y cargas cuasi permanentes. Esto se debe a quelos terrenos son porosos, y estos poros pueden estar total o parcialmentesaturados de agua. En general los terrenos se comportan de manera más rígida

    frente a cargas de variación quasi-Instantánea ya que éstas aumentan la presiónintersticial, sin producir el desalojo de una cantidad apreciable de agua. Encambio bajo cargas permanentes la diferencia de presión intersticial entrediferentes partes del terreno produce el drenaje de algunas zonas.En el cálculo o comprobación de la capacidad portante de un terreno sobre elque existe una construcción debe atenderse al corto plazo (caso sin drenaje) y al

    largo plazo (con drenaje). En el comportamiento a corto plazo se despreciantodo los términos excepto la cohesión última, mientras que en la capacidadportante a largo plazo (caso con drenaje) es importante también en rozamientointerno del terreno y su peso específico.

    Fórmula de TerzaghiKarl von Terzaghi (1943) propuso una fórmula sencilla para la carga máxima que podríasoportar una cimentación que continua con carga vertical centrada, apoyada sobre la

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    55/91

    soportar una cimentación que continua con carga vertical centrada, apoyada sobre lasuperficie de un suelo dada por:

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    56/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    57/91

    Que es la Ingeniería Geotécnica?

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    58/91

    Que es la Ingeniería Geotécnica?

    La Ingeniería Geotécnica es la madre de las siguientes ingenierías:

    - Mecánica de Suelos, estudia los perfiles del suelo y su carga portante.

    - Mecánica de Rocas, estudia el RMR de la Roca.

    - Perforación diamantina para diseño de taludes, RMR, factores de

    geotecnia.- Mecánica de fluidos, hidrogeología, hidrotecnia e hidrotecnia.

    - Desplazamientos de la masa rocoso o masa de los suelos de lasgalerías, open pits, botaderos, carreteras, taludes, canchas de relaves,etc.

    - Diseño de cimentaciones o estabilidad de desplazamientos, cuadros demadera, shotcrete, gaviones, cimbras, muros, etc.

    Cuáles son las herramientas de apoyo que necesitanl G i G á i ?

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    59/91

    los Geotecnistas y Geomecánicos?

    ANALISIS GEOTECNICOS YGEOMECÁNICOS ANALISIS GEOTECNICOS Y

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    60/91

    DE SUELOS, ROCAS Y FLUIDOSANALISIS GEOTECNICOS Y

    GEOMECÁNICOSDE SUELOS, ROCAS Y

    FLUIDOS PARA VÍAS DEACCESO

    DIPS SLIDE

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    61/91

    ESTUDIOS DE MECANICA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    62/91

    DE FLUIDOS

    -HIDROLOGIA-HIDROGEOLOGIA-HIDROTECNIA-HIDRAULICA

    CANCHAS DE RELAVES: FILTRACIONES Y CONTROL DEESTABILIDAD

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    63/91

    INSTRUMENTACIÓN

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    64/91

    INSTRUMENTACIÓN

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    65/91

     

    DATA PARA LA INFORMACIÓN DELINFORME TÉCNICO

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    66/91

    INFORME TÉCNICO

    FORMATO Y PERFIL DE LOGUEO DE ROCAPARA RMR Y Q

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    67/91

    PARA RMR Y Q

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    68/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    69/91

    CAJA PORTA TESTIGOS PARA LOGUEO

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    70/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    71/91

     

    PRUEBAS INSITU PARA CARACTERIZACIÓN DE TIPOSDE SUELOS

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    72/91

    Exploraciones Directas

    - Pruebas de resistencia o rechazo del suelo.

    LPT

    SHELBY

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    73/91

    MAPEO GEOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOMECÁNICO

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    74/91

    ANALISIS TRIDIMENSIONAL DE SUELO – ROCA EN UNA PERFORACIÓNDE TAJO ANULAR PARA AVERIGUAR LA PERSISTENCIA DE LA JUNTA

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    75/91

    N: 8710871 E: 336518

    2 x 1.5 x 2

    2m

    OH

    NO PRESENTA

    ING. CHRISTIAN BREÑA

    06/08/2014TIPO DE EXCAVACION CALICATA FECHA DE EJECUCION

    CLIENTE: POYRY NIVEL FREATICO (m):

    OPERADOR: ING. CHRISTIAN BREÑA REGISTRADO POR:

    CALICATA: 1/5 PROFUNDIDAD (m)

    UBICACIÓN: CARHUAC, HUAROCHIRI CONDICIONES DE LA SUP.

    PROYECTO: HIDROELECTRICA CARHUAC COORDENADAS:

    PROYECTO N°: N° 1 DIMENSIONES (m)

    REGISTRO DE CALICATAS

    RANGOS DEPERMEABILIDAD Y

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    76/91

    06/08/2014

       P   R   O   F   U   N   D   I   D   A   D    (   M    )

       G   r    á    f   i   c   o

       S   U   C   S

    Descripción del material

       T   i   p   o    d   e   m   u   e   s   t   r   a

       N    ú   m   e   r   o    d   e

       m   u   e   s   t   r   a

       E   n   s   a   y   o   s   I   n   S   i   t   u

    Comentarios

    0

    0.100.200.300.400.500.600.700.800.901.001.101.201.301.401.501.601.701.801.902.002.102.202.302.402.502.602.702.802.903.003.103.203.303.403.503.603.703.803.904.004.104.204.304.404.504.604.704.804.905.00

    GW

    Grava arenosa arcillosa (0.60-1.30m)

    60% grava, 30% arena, 10% finos.

    Marrón. IP medio. Coh media. Mezcla

    de gravas con arcillas.

    GW

    Arena gravosa (1.30-2.00m) 20% grava,

    50% arena, 30% finos. Marrón. IP bajo.

    Coh baja. Abrasiva.

    PTMateria organica (0-0.10m).Suelo con contenido

    organico

    5 Bolsas de muestra

    SC

    Arena arcillosa (0.10-0.60m) 30% grava, 40%

    arena, 30% finos. Marrón. IP medio. Coh baja.

    Granular a pulvurulenta. Predomina Limo.

    TIPO DE EXCAVACION: CALICATA FECHA DE EJECUCION:

    2 m.

    2 m.1.5 m.

    FORMATOS DE CALICATAS O

    TRINCHERAS

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    77/91

    Exploraciones Directas

    - Pruebas de resistencia o rechazo del suelo y roca.

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    78/91

    Exploraciones Directas

    - Pruebas de resistencia o rechazo del suelo.(SPT)

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    79/91

    ( )

    Exploraciones Directas

    - Pruebas de resistencia o rechazo del suelo.(SPT)

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    80/91

    ( )

    Exploraciones Directas

    - Pruebas de resistencia o rechazo del suelo.(SPT)

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    81/91

    Exploraciones Directas

    - Pruebas de resistencia o rechazo del suelo.(DPL)

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    82/91

    Exploraciones Directas

    - Pruebas de resistencia o rechazo del suelo.(DPL)

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    83/91

    Exploraciones Directas

    - Pruebas de resistencia o rechazo del suelo.(CPT)

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    84/91

    Exploraciones Directas - Testigo de la perforación

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    85/91

    RMR CON RELACIÓN A LA MAQUINARIA PESADA Y PLANTILLADE FACTOR DE CORRECCIÓN DEL MARTILLO DE SCHMIDT

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    86/91

     

    Aspecto Jurídico aplicado a la Geotecnia

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    87/91

    • Si por motivos de ahorro de capital las compañías no preveen los

    peligros a que acarrean la falta de investigación Geológica-Geotécnica-Geomecánica-Ambiental-Instrumentación donde noexisten atenuantes sino agravantes en las aplicación de las penasde delitos estos son los casos(presentes en Código Penal Peruano yel DS : 055):

    • Negligencia

    • Impericia e

    • Imprudencia

    • Por otro lado se tiene:

    • Dolo, Culpa, Tentativa y Preterintencionalidad.

    ANEXOS: DATOS GEOTECNICOS

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    88/91

    ANEXOS:RMR

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    89/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    90/91

  • 8/18/2019 7 Brochure Unificado 1

    91/91