5.5. patronato de turismo - dival.es › sites › default › files › secretaria... · 5. fo m e...

56
5.5. Patronato de Turismo 5.5. Patronato de Turismo

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5.5. Patronatode Turismo

5.5. Patronatode Turismo

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141455

5.5.1. PROMOCIÓN: FERIAS

El Patronato Provincial de Turismo “Valencia Terra i Mar “ durante el año 2013, con el fin de promocionar la oferta turística de la provincia de Valencia en los principales mercados emisores de la provincia y siendo que el turismo constituye una actividad económica de interés estratégico para la Provincia de Valencia ha participado en ferias de ámbito internacional, nacional, autonómico, provincial y local.

Ferias Internacionales

El Patronato Provincial de turismo para apoyar al sector turístico valenciano, que ha realizado un gran esfuerzo de ampliación, modernización y diversificación de su oferta en los últimos años, ha participado en ferias internacionales, dentro del stand de la conselleria de turisme o turespaña. de esta manera cumple sus objetivos de promo-cionar la oferta de los productos turísticos y los principales destinos turísticos de la provincia de Valencia en los principales mercados turísticos europeos.

- Vakantiebeurs, Utrecht, Holanda. Del 14 al 19 de enero

- Itb berlín, Alemania. del 5 al 9 de marzo.

- MITT Moscú. Rusia. Del 19 al 21 de marzo

- 39 salón Mondial du turisme MAP-París. del 20 al 23 de marzo

- “Eapaña en Nantes”. Del 4 al 6 de julio.

- 50 Plusbeurs, Utrecht. Holanda. Del 16 al 20 de septiembre

- TTG Incontri, Rímini, Italia. Del 9 al 11 de octubre

- World travel Market de Londres. del 3 al 6 de noviembre

Ferias Nacionales

Las ferias de turismo siguen siendo un escaparate de extraordinaria efectividad para dar a conocer la oferta turística, nuevos productos, realizar contactos profesionales, pero sobretodo, para fidelizar los mercados emisores más destacados. Si bien es cierto, que las herramientas de comercialización on-line, comienzan a ganar mucho terreno sobre la promoción tradicional, se debe equilibrar la balanza de promoción entre actos presenciales y on line.

con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de promoción y colaborar con turope-radores y agentes nacionales, desde el Patronato Provincial de turismo, se considera que es de suma importancia que continuemos teniendo presencia en algunas de las ferias nacionales de mayor afluencia de visitantes y de los principales mercados emisores nacionales, como son: Madrid, barcelona, bilbao, Aragón y comunitat Valenciana.

- FITUR – Feria Internacional de Turismo. Madrid, del 22 al 26 de enero

- FIo- Feria Internacional de turismo ornitológico. Parque nacional de Monfrague. cáceres, del 28 de febrero al 2 de Marzo.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141456

- SITC – Salón Internacional de Turismo de Catalunya. Barcelona, del 4 al 6 de abril.

- VLc boat show- Valencia, del 24 al 28 de abril

- Expovaciones 2012 - bilbao, del 9 al 11 de mayo

- ArAtur- Zaragoza, del 30 de mayo al 1 de junio.

- 3ª Feria de turismo de Interior de Villena (Alicante). del 26 al 28 de septiembre.

- XXX Feria del jamón de teruel y Alimentos. teruel. del 12 al 14 de septiembre.

- Fira de tots sants (Fira de turisme). cocentaina (Alicante). del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Ferias Locales

El Patronato Provincial de turismo continuando con el objetivo de promocionar la oferta turística de la provincia de Valencia ha participado como expositor en algunas de las numerosas ferias locales y comarcales que se han celebrado durante 2013 en distintos municipios de la provincia, acercando a nuestros municipios el turismo de la provincia.

- Fira de San Sebastià. (Silla). Del 24 al 26 de enero.

- Muestra del Embutido Artesano y de calidad de requena. del 7 al 9 de febrero.

- 11ª Gran Feria Andaluza en Valencia. Del 25 al 17 de abril.

- Feria Gastronómica y de Turismo “Tomate El Perelló”. (El Perelló). Del 6 al 8 de junio

- Mostra de Productes Valencians Fira de sant jaume - tavernes de la Valldigna. del 24 al 27 de julio.

- 3ª Feria de Turismo Interior Playa de Gandia “Adrentra’t”. Del 24 al 27 de julio.

- Utiel Gastronómica, en Utiel. Del 17 al 19 de octubre.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141457

5.5.2. PUBLICACIONES

Edición y reedición de publicaciones de promoción turística de la provincia.

Actualización de datos y reimpresión de todas las publicaciones del Patronato: Guías (Hoteles, Casas Rurales, Turismo Activo y Cultural, Turismo Familiar, Fiestas, Gastro-nomía), mapas y planos (carreteras, Valencia ciudad), nueva imagen de los folletos desplegables de las 14 comarcas (castellano: La canal de navarrés, La costera, La Vall d’Albaida, La Safor, La Ribera Alta, La Ribera Baixa, L’Horta, El Camp de Morvedre, El Camp de Túria, Requena-Utiel, La Hoya de Buñol-Chiva, El Valle de Ayora-Cofrentes, La Serranía y El Rincón de Ademuz; Valencià: La Costera, La Vall d’Albaida, La Safor, La Ribera Alta, La Ribera Baixa, L’Horta, El Camp de Túria i El Camp de Morvedre).

- Adaptación de las actualizaciones de las guías y publicaciones del Patronato a un formato Virtual, con la inclusión de nuevas publicaciones en un formato más ameno, fácil de leer y descargar en terminales móviles (disponibles en el portal turístico del Patronato www.valenciaterraimar.org).

Edición guías turísticas municipales

Atendiendo a las necesidades que en materia de promoción han planteado algunos ayuntamientos de la provincia al Patronato, se han editado una serie de publicaciones de promoción turística para los ayuntamientos que lo han solicitado, mejorando las publicaciones que estos ayuntamientos tenían y supliendo las carencias de otros. Para ello desde el Patronato se ha recopilado de estos ayuntamientos los textos y fotografías de calidad necesarios para dicha edición. se han diseñado unos folletos atractivos y prácticos, que antes de su impresión han sido revisados por los propios ayuntamientos. dentro de esta línea de colaboración con los ayuntamientos de la provincia, durante 2014 se han publicado folletos de promoción turística de los municipios de:

- La Font de la Figuera (castellano), Ademuz, Aielo de Malferit, Vallada, silla, Alcublas, Riba-roja del Túria, Moixent, Manises, Mareny de Barraquetes, Bellús, Xàtiva, Ruta del Vino de la D.O.Utiel-Requena (desplegable), Terres dels Alforins (desplegable), Montroi (tríptico Museu Valencià de la Mel), Chelva (dos desple-gables: Rutas / Chelva), Cullera (guía de turismo ornitológico y guía de menús gastronómicos 2014), Bocairent (Recetario Cocina “Caça i Bolets”).

Edición folletos promocionales eventos turísticos: (en formato papel y en formato digital):

durante el año, se han editado y distribuido como soportes promocionales de eventos turísticos en los que ha participado el Patronato, tanto folletos como cartelería (en formato papel y en formato digital):

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141458

- El Tren de la Dipu (Xàtiva, Gandia, Ontinyent, Cullera y Sagunto): trípticos y carteles.

- Alpuente, Cultura e Historia al Aterdecer / Jornada Paleontológica Alpuente 2014

- jornadas de turismo de Interior (cofrentes)

- Rutas turísticas medioambientales (Bugarra, Gestalgar, Chulilla, Sot de Chera, Alcublas, Andilla, dos Aguas, cortes de Pallás, Macastre, Yátova y Llombai)

- Feria de turismo Interior Interioriza-t

- Gastrofestes de la Dipu (Xàtiva, Utiel y Cullera)

- Xirivella: ruta de la tapa.

- Puçol: ruta de la tapa.

- noche de Velas (titaguas)

- Ruta dels Monestirs “Pas del Pobre”. Folletos y carteles

- Jornadas de cocina marinera – Cullera.

- Rutes Turístiques “Entre Comarques” (Vall d’Albaida – Ribera Alta – Ribera baixa)

- Vela Latina (silla)

- Tarjeta turística Tourist Card 2014 – Cullera

- Ruta Bernardina “Camí de Sant Bernat” – Ribera Alta del Xúquer

- I Jornadas Gastronómicas de Arroces Marineros Playa de las Arenas

- Menja’t Sollana – Gastronomía, Cultura y Turismo.

Patrocinio guías de turismo no editadas por el Patronato Provincial de Turismo:

- Guía “Destino VLC”, Guía de Ocio y Turismo de Valencia 11ª edición Cadena Ser (radio Valencia).

- Guía de Turismo de la Comunitat Valenciana – Editada por el Diario Levante-EMV.

- Guías Turísticas de las ciudades de (editadas por Guías ECA y los respectivos ayuntamientos).

- Guía Temps: publicación de alojamientos de calidad del interior de la Comunitat Valenciana.

Edición de nuevas publicaciones:

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141459

-castillos de la provincia de Valencia (1)

-Guía desplegable “Las Rutas del Xúquer”, editada en castellano y en valenciano.

-Guía de cámpings de la provincia de Valencia

Edición de guías interactivas virtuales:

El Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar ha editado cuatro nuevas guías turísticas virtuales, siguiendo la línea iniciada a principios de 2013.. durante los meses del 2014, se ha trabajado conjuntamente con varios Ayuntamientos y una Mancomunidad de la provincia para la edición de las nuevas guías digitales interac-tivas, en concreto los municipios de Llíria, oliva, Alzira y la Mancomunitat de La Vall d’ Albaida,

Estas guías nacen con el objetivo principal de convertirse en una herramienta de promoción de los principales destinos de la provincia y facilitar información turística a través de terminales móviles como smartphones y tablets.

Estas publicaciones se pueden descargar a través de códigos “QR”, disponibles en las oficinas de turismo de cada uno de los ayuntamientos de los municipios a los que se han editado las guías y en paneles informativos facilitados por el Patronato y situados en los puntos de información de cada una de estas poblaciones. Además, se han dise-ñado distintos soportes con la aplicación para su difusión en ferias turísticas y eventos de promoción.

El código “QR” permite al turista recibir información en un formato novedoso a través de su smartphone o tableta, pudiendo realizar consultas, estudiar rutas y realizar reservas por email o en la web de los diversos hoteles y restaurantes que aparecen en las guías.

Las guías se pueden consultar y descargar también en la web del Patronato y en las webs turísticas de estas poblaciones turísticas turísticas, además de en el kiosko virtual del Patronato (app).

Servicio de distribución de publicaciones:

Distribución de publicaciones en las oficinas de turismo de la provincia (enero-octubre):

Folletos y publicaciones: 19.5160 ejemplares

rutas turísticas: 12.860 ejemplares

Planos de valencia: 19.600 ejemplares

Mapa carreteras de la provincia: 20.150 ejemplares

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141460

Relación de T.Info con mayor demanda de publicaciones al Patronato:

-Tourist info. de interior:

Xativa, cofrentes, Manises, requena, Ademuz, LLíria y las, 47 tourist info. restantes, por igual

En el 2014 se han incorporado las tuorist info de silla y sumacarcer, disponiendo de todas las publicaciones emitidas por el Patronato Provincial de turismo, València terra i Mar.

-Tourist info. de costa:

Valencia (c/ La Paz), Cullera (playa), Cullera (centro), OlivaGandia, Sagunt, Port de Sagunt, Canet d’Enberenguer y las 11 Tourist info. restantes, solo en temporada de verano por igual.

también tenemos demanda de publicaciones en diferentes puntos, como Ayunta-mientos, hoteles, centros juveniles, colegios, universitat de València y Mancomunidades de la Provincia

Igualmente atendemos las solicitudes de particulares, enviando a su domicilio la información de la Provincia solicitada.

Relación de Ayuntamientos:

Yatova, Macastre, Pobla de Farnals, L’Alcudia, Catarroja, Silla Bétera, Benaguasil, riba-roja, Alcublas, Antella, teresa de cofrentes, Vallada, sumacarcer, Montesa, jalance.

Relación de Mancomunidades:

ribera Alta, La serranía y rincón de Ademuz.

Relación de hoteles:

Sicania, Cullera, Santa Marta, Cullera, Holliday, Cullera, Murta, Xàtiva

Hotel Alba, Puçol, Beleret, Paterna, The Westin, Valencia, Isabel, Almussafes

Relación Centros Juveniles:

c.j. Algirós c.j. trinitat c.j. orriols

c.j. san Isidro c.j. Almussafes

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141461

Relación de guias y publicaciones distribuidas en ferias y eventos:

desde el Patronat Provincial de turismo, se han distribuido diferentes publicaciones como: Anuario deportivo 2013, revista del Valencia cF, semana santa de Moncada. También se ha realizado una distribución especifica, de Tourist info Interior-Costa, costa-interior.

-Folletos y publicaciones repartidos, de ayuntamientos y entidades colaboradoras: 80.500 ejemplares.

PROMOCIÓN ON-LINE – WEB- BLOG- SOCIAL MARKETING-REDES SOCIALES.

Web Valencia Terra i Mar

durante el año 2014 la página web del Patronato de turismo de la Provincia de Valencia consiguió duplicar largamente la cantidad de visitas y visitantes a su web alcanzando más de 600.000 páginas vistas. Esto ha sido gracias a una profunda reforma del sEo de la página y la consolidación del blog.

Blog Valencia Terra i Mar

La gran apuesta en materia online de 2013 se consolida durante 2014. con más de 300 contenidos generados en un año, el Blog llega a quintuplicar sus números con respecto al año anterior alcanzando los más de 88.000 sesiones. un referente en conte-nidos en el sector turístico nacional.

Facebook Valencia Terra i Mar

En sólo un año más de 10.000 nuevos seguidores conseguidos de forma orgánica sin campañas de publicidad, a partir de un fuerte refuerzo en la generación de contenidos atractivos. El alcance medio superior a 12.700 personas garantizan la llegada de las propuestas de Valencia terra i Mar.

Twitter Valencia Terra i Mar

En un solo año se duplica la cantidad de seguidores alcanzando los más de 3.800 seguidores. La cantidad de impresiones aumenta a 57.600. La estrategia de visibi-lidad en twitter se ve reforzada con la organización de un Videotrip con bloggers que difunden los contenidos entre sus seguidores.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141462

Instagram Valencia Terra i Mar

El año 2014 implicó una apuesta por la generación de nuevos contenidos en la red social fotográfica por excelencia: Instagram. Con un crecimiento de más de 10 veces la cantidad de interacciones mensuales, el mayor cambio vino dado por la aplicación de los conocimientos adquiridos en el proyecto “Social i Media”.

ESTUDIO DE DESCARGAS DE LA APP DEL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO.

Resumen del estudio de descargas

de los resultados que observamos en las estadísticas de las descargas, en el inter-valo que comprende desde el 1 de enero de 2014 hasta el 1 de noviembre del mismo año, extraemos los datos siguientes:

· APP STORE una cantidad total para este periodo de 2.742 descargas, de las que 2.341 son en España y el resto de las mismas básicamente en su mayoría desde países de la comunidad Europea, aunque también hay descargas desde china, brasil, japón, etc…

· GOOGLE PLAY una cantidad total para este periodo de 1.470 descargas, de las que 1.287 son en España y el resto de las mismas básicamente en su mayoría desde países de la comunidad Europea.

Estas 4.215 descargas del año 2014, se unen a las 1.780 descargas del año 2013 y crean con ello un perfil de un TOTAL de 5.995 USUARIOS que tienen esta APP descar-gada en su dispositivo móvil.

teniendo en cuenta que estos 5.995 usuArIos tienen acceso a las 37 publicaciones que existen hoy en día en la APP, tenemos un totAL de 221.815 PubLIcAcIonEs en el mercado de dispositivos móviles (TABLETS y SMARTPHONES).

La WEB de APP ANNIE es la más fiable para recopilar datos de las descargas de cualquier APLIcAcIón APP, en los dos MArKEts que aglutinan el 97% de los usuarios de dIsPosItIVos MóVILEs, como son APP storE (para todos los dispositivos APPLE con Sistema Operativo IOS) y GOOGLE PLAY (para todos los demás smartphones y tablets con sistema operativo AndroId).

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141463

ESTADÍSTICAS PANTALLA TÁCTIL OFICINA PROMOCIÓN PROVINCIAL 2014

Pantalla táctil información turística

El Patronato Provincial de turismo ha mantenido en funcionamiento y ha actuali-zado los contenidos de la pantalla táctil de información turística situada en la Oficina de Promocion Provincial de la calle Poeta Querol de Valencia, para ofrecer información las 24 horas del día a los turistas que visitan la ciudad de Valencia. La pantalla ofrece infor-mación en una plataforma multiidioma, de la ciudad de Valencia, hostelería, alojami-ento, playas, servicio de bus y todo tipo de información práctica de la ciudad, así como pequeños recorridos por la provincia de Valencia.

Esta pantalla táctil se encuentra disponible todos los días del año y además de ofrecer información práctica, en distintos idiomas, ofrece la posibilidad de realizar descargas a través de códigos Qr. Este dispositivo permite la trasmisión de información a un dispositivo móvil.

Videotrip #valenciainterior

El Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar organizó el “Videotrip” #valenciainterior del 24 al 26 de octubre, en las comarcas del Valle de Ayora-cofrentes y Requena-Utiel. El “Videotrip” #valenciainterior contó con la participación de blogueros turísticos y dinamizadores de las redes sociales. concretamente, participaron Veró-nica Martínez (@Vero4travel), carolina sellés (@carolaselles) y javier cabrera y óscar oncina (@yoscontenidos), que transmitieron sus experiencias a sus seguidores.

con esta acción el Patronato ha dado un paso más para promocionar los productos turísticos de la provincia de Valencia en las redes sociales, combinando vídeo y blogueros para dar a conocer la oferta turística de los municipios de Ayora, cofrentes, jalance, Venta del Moro, requena y utiel.

El Patronato coordinó esta acción con la colaboración de los ayuntamientos partici-pantes y con distintas empresas del sector turístico, incluyendo un amplio programa de actividades con degustaciones gastronómicas, visitas turísticas guiadas y actividades de turismo activo. Además un técnico del Patronato acompañó a los bloguers durante toda la acción, coordinando el programa previsto.

El Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar está presente en Face-book con más de 22.000 fans; en Twitter, con más de 3.500 seguidores, Instagram y Youtube.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141464

COMUNICACIÓN

Comunicación externa.

desde el Patronato Provincial de turismo se han realizado durante todo el año 2014 labores de comunicación para transmitir a los medios de comunicación y a los ciuda-danos el trabajo que se desarrolla desde la entidad.

durante todo el año, el Patronato mantiene relaciones con los medios de comunica-ción de prensa escrita, digitales, radios y tv, realiza ruedas de prensa y presentaciones de las nuevas iniciativas turísticas y organiza visitas turísticas para medios de comuni-cación.

Además, el departamento de comunicación del Patronato elabora las correspon-dientes notas de prensa, informes, dossiers de prensa y reportajes para informar de su labor turística y promocionar la oferta turística de la provincia de Valencia.

concretamente, en 2014 se ha organizado el viaje de prensa a Fitur para dar a conocer la oferta turística global de la provincia de Valencia y a El Palmar para dar a conocer la oferta gastronómica de la zona y presentar su guía turística.

En 2014 también se convocaron ruedas de prensa para presentar la nueva Oficina de Promoción Provincial, las líneas de actuación del camino del cid, las jornadas social Media, las Rutas Turísticas Medioambientales, las Gastrofestes, la Feria de Turismo de Interior Interioriza-t y para entregar las banderas de la Q de calidad turística a las playas de la provincia de Valencia.

Más de 300 notas de prensa y reportajes de los municipios de la provincia de Valencia se enviaron a los medios de comunicación.

Publicidad

El Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar desarrolla publicidad corpo-rativa para transmitir el objeto del Patronato y gestiona acciones publicitarias puntuales para radio, prensa escrita, revistas especializadas de turismo, televisión y medios digi-tales.

Este año se llevaron a cabo campañas de publicidad generales para promocionar la oferta turística de la provincia de Valencia en Fitur 2014.

Además, se pusieron en marcha campañas puntuales para promocionar el tren de la Dipu, las Gastrofestas de la Dipu, la Feria de Turismo de Interior Interioriza-T y las rutas turísticas Medioambientales.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141465

5.5.3. OTRAS ACTIVIDADES Y/O EVENTOS

Club de Producto de la Ruta del Arroz #arroceando

Gestión:

- celebración de 2 juntas generales el 27/05 y el 16/10.

- 45 reuniones con socios y colaboradores del club.

- Crecimiento de más del 100% en número de socios, pasando de 10 a 28 restau-rantes, de 5 a 8 museos, de 5 a 10 empresas privadas y 2 organismos públicos nuevos.

- Generación de boletines de información a asociados mensualmente.

- Definición del modo de gestión del club y de las cuotas de financiación.

Promoción:

- Presencia en redes sociales: Wordpress, Facebook, Twitter, Google Plus, Google Local, Youtube, Pinterest, Instagram, Foursquare, Yelp.

- Incorporación de una pestaña de eventos en la web y de fichas de nuevas experi-encias y recursos turísticos.

- seguidores en redes sociales: más de 2.000 seguidores y más de 5.000 visualiza-ciones en todos los canales online.

- Primeros puestos en las primeras búsquedas en Google con las palabras: Ruta del arroz, Experiencias arroz, Arroz provincia Valencia, ruta arroz provincia Valencia, Arroz sueca, Arroz cullera.

- Edición de nuevos soportes promocionales: folletos generales, folletos de experi-encias, flyers y merchandising

(delantales y bolsas).

- Reportaje de prensa en la Revista de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.

- Promoción del mes de l’Albufera de València en septiembre con 7 actividades de arroceando.

- Aparición en radio: Cadena Cope “El Forcat de Silvia”, Radio cadena SER por Clara Soler y en Café y Cova de Gestiona Radio Valencia.

-Promoción premios V ruta de la tapa en Valencia.

- conferencia en la jornada de territorios arroceros en Amposta (delta del Ebre) el 13 de noviembre.

- Patrocinio de las jornadas del Arroz y Maridaje con la do Valencia.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141466

comercialización:

- Gestión de visitas a las experiencias #arroceando.

Rutas turísticas medioambientales (Municipios afectados por los incendios del verano de 2012) -

En su segunda edición, este proyecto tiene como meta principal dinamizar el turismo de la provincia de Valencia, apoyando a los sectores implicados en el mismo, y en espe-cial al sector de la hostelería y el comercio local, de los municipios más afectados por los incendios del verano de 2012, mediante el impulso y promoción de distintas rutas turís-ticas en autobús, de un día (para escolares y colectivos de la provincia de Valencia).

Para ello, se ha ofrecido a un amplio abanico de público de la provincia de Valencia, preferentemente escolares y asociaciones/colectivos, excursiones turístico-culturales que incluirán actividades medioambientales, con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre los efectos de los incendios, a cada uno de los municipios a los que va dirigido este programa, que por su ajustado precio, aunque siempre velando por un excelente nivel de calidad, resultan muy atractivos.

desde el Patronato Provincial de turismo de la diputación de Valencia, con la colaboración de los ayuntamientos implicados en este proyecto, se ha trabajado en el desarrollo de las rutas, para que resulten atractivas y económicas.

Participan en este proyecto, junto con el Patronato Provincial de turismo, un total de 11 ayuntamientos del interior de la provincia de Valencia: Chulilla, Gestalgar, Bugarra, sot de chera, cortes de Pallás, dos Aguas, Macastre, Andilla, Alcublas, Yátova y Llombai. Los municipios de Yátova y Llombai se han incorporado al proyecto en esta segunda edición.

Estas rutas en autobús, suponen para sus usuarios, una primera toma de contacto con el municipio que se visite, de manera que se alimenta la necesidad vital del descanso y esparcimiento de los habitantes de la provincia, y a la vez, se contribuye al consumo de bienes y servicios dentro de nuestro territorio. un consumo por la coyuntura económica actual y en el caso de estos municipios, mermado también por el “efecto negativo” provocado en la imagen turística de los mismos, por los incendios.

Los precios de las rutas han oscilado entre los 8 y 13 € para asociaciones y colec-tivos, y entre los 7 y 11 € para los escolares.

Para este programa, se ha destinado un presupuesto, distribuido mediante convenios de colaboración entre el Patronato y cada uno de estos once ayuntamientos, por un importe de 10.000 € / ayuntamiento. La totalidad del importe de cada convenio, se destina única y exclusivamente a los costes derivados del transporte en autobús de los grupos que decidan realizar las rutas, así como al coste de los/as guías que acompañen a los grupos en las visitas.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141467

con este programa, desde el Patronato Provincial de turismo en 2014 se han movili-zado más 200 autobuses, que a razón de 55 personas por autobús, lo que ha supuestos poder movilizar más de 10.000 personas, en estos municipios, durante 2014.

usuarios de las rutas por cada uno de los municipios:

chulilla

Gestalgar

bugarra

sot de chera

cortes de Pallás

dos Aguas

Macastre

Andilla

Alcublas

Yátova

Llombai

Ruta turística del Camino del Cid

El Patronato Provincial de turismo, ha iniciado los trámites necesarios para la ejecu-ción de la señalización senderista básica en el trazado principal del camino del cid por la provincia de Valencia. El proyecto de señalización senderista incluye la señalización de dos de las rutas del camino del cid por la provincia de Valencia, que en su conjunto comprenden el trazado principal: la conquista de Valencia (desde Algimia de Alfara hasta la ciudad de Valencia – entrada desde la provincia de Castellón) y la Defensa del Sur (desde la ciudad de Valencia hasta Bocairent – conexión con la provincia de Alicante), con un total de 180 km.

El número de unidades de cada tipo de señal son:

Flechas direccionales simples: 55

Flechas direccionales dobles: 42

Flechas direccionales triples: 3

balizas de seguimiento: 95

Relación de municipios y número de señales que se instalarán en sus términos muni-cipales, previa autorización municipal correspondiente:

Algimia de Alfara (3), torres torres (3), Quart de les Valls (8), Quartell (1), bena-vites (1), Faura (1), sagunto (17), Puçol (2), El Puig de santa Maria (3), La Pobla de

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141468

Farnals (1), Museros (1), Albalat dels Sorells (2), Meliana (2), Almàssera (2), Albo-raya (4), Valencia (2), sedaví (1), Alfafar (1), Massanassa (3), silla (5), Albal (2), beniparell(1), sollana (3), Almussafes (2), benifaió (4), Alginet (1), Algemesí (8), Alriza (7), Carcaixent (9), La Pobla Llarga (7), Manuel (9), Xàtiva (12), Genovés (2), Bellús (8), Guadasséquies (2), Sempere (1), Benisuera (2), Alfarrasí (4), Montaverner (5), Albaida (8), bufali (2), Agullent (7), ontinyent (5), bocairent (13).

En el primer trimestre de 2015, quedarán finalizados estos trabajos de señalización, que facilitarán el recorrido senderista del itinerario turístico-cultural a su paso por la provincia de Valencia, y a su vez, las conexiones de entrada del camino desde castellón y la salida hacia Alicante.

rEsuMEn dE ActuAcIonEs cAMIno dEL cId 2014

Infraestucturas

• Especialización del Camino del Cid por modalidad de recorrido

En 2014 se han reorganizado las rutas, mejorado algunos tramos, y se ha adaptado cada ruta del camino del cid a uno más modalidades de recorrido (motor, bici ciclotu-rista, bici BTT y senderismo). Por lo que se refiere a la provincia de Valencia, las rutas del camino que atraviesan la provincia son:

rutas a pie btt cicloturismo carretera Motor

La conquista de Valencia

La defensa del sur

ramal de olocau En proyecto

Anillo de la taifa de Valencia En proyecto

• Refuerzo de la señalización existente y colocación de señalización provisional.

se han realizado este año 3.142 intervenciones (estaban previstas 2.600 interven-ciones), de las cuales 451 han tenido lugar en la provincia de Valencia.

Valencia

Marcas de Pintura 407

Placas rotuladas 8

Vinilos rotulados 31

Estacas 3

balizas 1

Flechas direccionales 1

consejo rector del camino del cid - Zaragoza (13 de noviembre).

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141469

• Campaña de incorporación de localidades, puntos de sellado y alojamientos 2014.

En 2014 se han adherido a la red de sellado del salvoconducto 9 nuevas locali-dades, sumando un total de 165 frente a las 156 de 2013. de estas nueve localidades tres pertenecen a la provincia de Valencia: Algar de Palancia (11.07.14), Algemesí (03.07.14), y silla (22.10.14). Actualmente se sella el salvoconducto en 21 poblaciones valencianas. también se han incorporado 25 nuevos puntos de sellado (4 en la provincia de Valencia), sumando 412 frente a los 387 del año 2013. de estos, 11 son alojamientos y uno de ellos pertenece a la provincia de Valencia.

Para cada nueva localidad se diseña y fabrica un sello nuevo. El sello correspon-diente, el azulejo identificativos y las hojas de registro se envían a todos los nuevos puntos de sellado, incorporándolos a nuestra promoción específica a través de web y aplicación móvil.

• Consejo Rector de Valencia.

El 6 de marzo de 2014 se celebró en Valencia el consejo rector del consorcio camino del cid, con presencia de los presidentes de las diputaciones Provinciales de Guadalajara, Zaragoza, Teruel y Soria. La reunión técnica que le precede tuvo lugar en Xàtiva.

Dinamización y promoción.

• Edición y presentación del folleto-guía La Defensa del Sur.

El 09.01.14 tuvo lugar la presentación del folleto La Defensa del Sur “La Aventura continúa” en la sede de la Diputación Provincial de Valencia el Diputado de Turismo de Valencia - Ernesto sanjuán- y el diputado de cultura de Alicante -juan bautista roselló. Este folleto-guía incluye las siguientes rutas: defensa del sur (discurre por Valencia y Alicante) y Anillo de la taifa de Valencia (en proyecto: discurre íntegramente por Valencia). se han editado 16.500 ejemplares.

El 25 de febrero de 2014 se publicaron digitalmente los 5 folletos en www.cami-nodelcid.org.

• Publicación digital de la edición 2014 de las guías senderistas.

El 21.03.14 se publican digitalmente en www.caminodelcid.org la edición 2014 de las siete topoguías, mapas y tracks senderistas, incluyendo las rutas valencianas de La conquista de Valencia y La defensa del sur.

• Campaña 2014 de promoción de uso del salvoconducto.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141470

En mayo de 2014 se repartieron 1.300 bandoleras entre las 76 Oficinas de Turismo del camino del cid como herramienta promocional del salvoconducto, de las cuales 300 se repartieron entre las ot de la provincia de Valencia.

• Promoción en ruta.

En 2014 se diseñaron 5 modelos de postales de 16x11,5 cm con motivos coinci-dentes con las portadas de los folletos de rutas para su distribución entre los puntos de sellado, de las cuales 7.000 se repartieron entre los 50 puntos de sellado existentes en la provincia de Valencia.

Igualmente, se fabricaron 79 dispensadores de folletos del camino del cid, de los cuales 18 se colocaron en oficinas de turismo de la provincia de Valencia.

• Creación de una APP de juego sobre el Camino del Cid.

se ha creado un juego sobre el camino del cid para terminales móviles (smar-tphones y tabletas) con dos modalidades de juego: a) El camino del cid, para jugar en casa: un juego de preguntas y respuestas sobre el camino del cid cuyo objetivo es conquistar Valencia (y que funciona como un juego de mesa donde intervienen los conocimientos y el azar). El juego está disponible para Ios y Android.

• Concurso Fotográfico Camino del Cid 2014.

El 30.07.14 se lanzó el XI Concurso fotográfico Camino del Cid, dotado con 2.300 euros. se han presentado 259 fotografías de las cuales 35 representan a la provincia de Valencia.

Certámenes y eventos gastronómicos

Certámenes patrocinados por el Patronato Provincial de Turismo.

- Concurs d’All i Pebre “ Illa del Palmar”- 7 de julio

- Concurs internacional Fideuà de Gandia y gastronomia- 4 de junio

- 4ª ruta de la tapa Vila de Puçol. del 29 agosto al 9 de septiembre.

- concurs Internacional de Paella ciutat de sueca- 14 de septiembre

- Concurs de putxero valencià- L’Alcúdia- 6 de octubre

- Concurs d’arròs caldós- Llutxent- 20 de octubre

- jornades de cuina Marinera- cullera- 14 de octubre

- concurs de Pebreres Farcides- oliva- 25 de octubre

- Jornadas gastronómicas “Las Arenas”- del 18 de octubre al 9 de noviembre-

- Concurs d’arròs amb bledes- Llíria- 10 de noviembre

- concurs de cuina de caça i bolets- bocairent- 17 de noviembre.

- Feria del cava valenciano- Mercado de colón (Valencia)- 21-23 de noviembre.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141471

El Palmar. Guia turística y gastronómica

El diputado de Turismo, Ernesto Sanjuán, ha presentado esta mañana la nueva Guía Turística y Gastronómica de El Palmar que ofrece la más completa información para los visitantes y turistas.

El acto de presentación de la guía también ha contado con el alcalde de El Palmar, Ignacio Aleixandre y el concejal de Pedanías del Ayuntamiento de Valencia, Vicente Aleixandre.

durante el transcurso del viaje de prensa organizado por el Patronato Provincial de turismo para dar a conocer la oferta turística de El Palmar, sanjuán ha señalado que “la nueva guía de El Palmar es una herramienta imprescindible para todos aquellos que quieran conocer y disfrutar de esta pedanía de Valencia, ya que ofrece información prác-tica sobre todos sus recursos turísticos”.

“Esta guía forma parte del compromiso del Patronato de editar publicaciones de municipios turísticos que carecen de este tipo de guías y que son necesarias para aque-llas localidades que deciden apostar por el turismo y quieren darse a conocer para atraer visitantes”, ha añadido sanjuán.

Por su parte, el alcalde de El Palmar, Ignacio Aleixandre, ha agradecido la ayuda de la Diputación de Valencia “para editar esta guía que vivía de la agricultura y la pesca y ahora vive de la gastronomía y la hostelería”.

El concejal del Ayuntamiento de Valencia, Aleixandre, ha destacado que “desde las instituciones públicas tenemos que continuar fomentando la gastronomía y la cultura de los pueblos valencianos y esta guía es una manera de promocionar El Palmar, pedanía situada en el corazón del Parque Natural de l’Albufera”.

Guía Turística y Gastronómica El Palmar

La nueva guía, editada por el Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar, nace con el objetivo principal de convertirse en una herramienta de promoción de El Palmar y facilitar información turística a los visitantes.

La publicación cuenta con una descripción general de El Palmar y una descripción de sus lugares de interés. La guía también explica detalladamente el Parc natural de l’Albufera y el Racó de l’Olla.

Además, en la guía se incluye un mapa turístico con la ubicación de los 30 restau-rantes situados en El Palmar, una ficha de descripción de cada restaurante y sus espe-cialidades y las recetas de la gastronomía típica de la zona como el all i pebre, arroz a banda, paella valenciana y la Espardenyà.

Esta publicación ya se encuentra disponible en versión digital en el portal turístico www.valenciaterraimar.org y en las próximas semanas, se podrá descargar en termi-nales móviles a través de un código Qr.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141472

Visita a El Palmar

Los periodistas que han realizado la visita han podido conocer de primera mano la oferta turística de la localidad de El Palmar. La ruta se ha iniciado con una degusta-ción de la gastronomía local y a continuación se ha realizado una visita en barca por l’Albufera.

Gastrofestes de la Dipu.

La segunda edición de las Gastrofestes de la Dipu (fiestas gastronómicas temáticas, alrededor de platos característicos de la gastronomía local), se ha celebrado en tres municipios turístico relevantes de nuestra provincia, dos en el interior: Xàtiva y Utiel y uno en la costa: cullera.

con esta iniciativa, desde el Patronato Provincial de turismo se ha contribuido a potenciar y divulgar tanto los platos y postres característicos de estos municipios, como los propios municipios como referentes turísticos y gastronómicos.

Los principales objetivos de este proyecto, en su segunda edición, han sido:

• Estimular la demanda turística en cada localidad, su comarca y resto de provincia.

• Crear un recurso turístico itinerante que actúe de dinamizador dentro del muni-cipio, dándose a conocer en el resto de la comarca y en su provincia.

• Dar un impulso al sector servicios de los municipios anfitriones (hostelería, paste-lería y hornos).

Mediante una campaña de comunicación (radio, web, cartelería, folletos) se dio un gran impulso al sector servicios de estos municipios y a los propios eventos GASTRO-FEstEs. El proyecto ha contribuido a posicionar a la provincia de Valencia como refe-rente de turismo gastronómico. como actividades paralelas y complementarias, desde el Patronato Provincial de turismo, se llevaron a cabo conciertos de grupos participantes en sona la dipu, demostraciones y degustaciones gastronómicas (en colaboración con los expositores participantes), así como exhibiciones y degustaciones de cocteleria y modelado de frutas con la colaboración de la federación de ocio y turismo (Fotur).

XÀtIVA - 11,12 y 13 de abril.

FECHA: 11,12 y 13 de abril de 2014.

HORARIO: viernes tarde, sábado y domingo.

Viernes, 11: de 19.00h a 00.00h

sábado, 12: de 11.00h a 16.30h y de 18.30h a 00.00h

domingo, 13: de 11.00h a 16.30h y de 18.30h a 22.00h

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141473

LUGAR DE CELEBRACIóN: Albereda Jaume I.

PLATO TíPICO: Arròs al forn - POSTRE TíPICO: Arnadí.

tAPAs: Variadas.

Nº EXPOSITORES: 13 RESTAURANTES, 1 PASTELERíA Y 2

cArPAs dE bEbIdAs.

PRECIO RACIóN ARROZ: 1’5 €

PRECIO TAPA: 1’5 €

PRECIO POSTRE: 1’5 €

PRECIO BEBIDA: 1’5 €

VEntA dE tIKEts: 8.500

nº VIsItAntEs: 10.000

utIEL - 9, 10 y 11 de mayo.

HORARIO:

Viernes, 9: de 19.00h a 00.00h

sábado, 10: de 11.00h a 16.30h y de 18.30h a 00.00h

domingo, 11: de 11.00h a 16.30h y de 18.30h a 22.00h

LUGAR DE CELEBRACIóN: Paseo de la Alameda.

PLATO TíPICO: Arroz de matanza - POSTRE TíPICO: Torrijas al bobal.

tAPAs: Variadas

Nº EXPOSITORES: 18 - BODEGAS, RESTAURANTES Y PASTELERíAS.

PrEcIo rAcIón ArroZ: 2 € - VEntA dE tIKEts: 340

PRECIO TAPA: 1’5 € / PRECIO POSTRE: 1’5 € - VENTA DE TIKETS: 6.934

PrEcIo bEbIdA: 1 € - VEntA dE tIKEts: 5.539

nº VIsItAntEs: 12.000

cuLLErA - 6, 7 y 8 de junio.

HORARIO:

Viernes, 6: de 19.00h a 00.00h.

sábado, 7: de 12.00h a 17.00h y de 19.00h a 00.00h.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141474

domingo, 8: de 12.00h a 17.00h y de 19.00h a 22.00h.

LUGAR DE CELEBRACIóN: Plaça Constitució (Junt Passeig Marítim).

PLATO TíPICO: Arrossos Mariners - POSTRE TíPICO: Coca Cristina.

tAPAs: Variadas.

Nº EXPOSITORES: 24 - Restaurantes/Pastelerías/Heladerías.

PrEcIo rAcIón ArroZ: 3 € - VEntA dE tIKEts: 4.000

PrEcIo tAPA: 2 € / PrEcIo PostrE: 2 €- VEntA dE tIKEts: 5.000

PRECIO BEBIDA: 1’5 € - VENTA DE TIKETS: 7.500

nº VIsItAntEs: 15.000

VI Edición a pie en cinco etapas de la “Ruta de los Monasterios - el pas del pobre”, de septiembre 2014 a enero de 2015.

después del éxito de las anteriores celebraciones de la ruta, iniciadas en septiembre del 2008, la concejalía de turismo del Ayuntamiento de Alzira ha orga-nizado, en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo “València, Terra i Mar”; “Riberaturisme”, Mancomunidad Ribera Alta y Mancomunidad Ribera Baixa; Ayuntamientos de Gandia, Almoines, Beniarjó, Palma de Gandia, Ador, Alfahuir, Rótova, Almisserà, Llutxent, Pinet, Barx, Benifairó de la Valldigna, Simat de la Vall-digna, La Barraca de Aguas de Busot Vives y Carcaixent; familias Trénor, Gomar-Ferrer (TANO); y Fundación Jaume II el Just, la VI edición a pie de la “Ruta de los Monasterios - El Pas del Pobre”, desde el domingo 21 de septiembre de 2014. Se promueve así la organización de estas etapas con el fin de que la gente interesada al conocer la ruta y disfrutar de los atractivos parajes y los bienes culturales participe a lo largo de cinco excursiones dominicales.

calendario:

La ruta tiene lugar los terceros domingos de los meses de septiembre, octubre, noviembre de 2014, el segundo domingo de diciembre en 2014, y el tercer domingo de enero de 2015:

1ª Etapa: Gandia – Monasterio de Cotalba en Alfahuir, el 21 de septiembre. En esta primera etapa, participó en la ruta un técnico del Patronato. 2ª Etapa: Monasterio de cotalba al Monasterio del corpus christi en Llutxent, el 19 de octubre. 3ª Etapa: Monasterio del corpus christi al Monasterio de santa Maria de la Valldigna en simat de la Valldigna, el 16 de noviembre.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141475

4ª Etapa: Monasterio de sta. Mª. de la Valldigna al Paraje natural Municipal de la casella, pasando por el convento de Aguas Vivas en carcaixent, el 14 de diciembre. 5ª Etapa: Del Paraje Natural Municipal de la Casella por el “Pas del Pobre”, al Monasterio de Nestra Señora de la Murta y finaliza en Alzira, el 18 de enero de 2015.

La Ruta de los Monasterios “El Pas del Pobre” GR-236, es una ruta de orígenes medievales, recuperada ahora como Sendero de Gran Recorrido GR-236, para potenciar el turismo por nuestras tierras a través del senderismo. Está habilitada y señalizada para poderse recorrer en vehículo de motor, a caballo el IE-001 y en bicicleta btt.

El Patronato Provincial de turismo ha colaborado en esta edición, en la promoción de la ruta editando folletos promocionales y carteles, así como dando difusión a través de la web, blog de turismo y redes sociales. Además el Patronato participa activamente en las reuniones técnicas de la ruta.

Tren turístic de la Dipu.

El Patronato Provincial de turismo y renfe han puesto en marcha este año la primera edición del “Tren Turístic de la Dipu” con el objetivo principal de ofrecer, a precios popu-lares, rutas turísticas desde la ciudad de Valencia a municipios turísticos de la provincia de Valencia.

El tren ha ofrecido a valencianos y turistas, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, nueve recorridos turísticos para dar a conocer los principales lugares de interés de cinco municipios de la provincia de Valencia.

Las rutas realizadas han sido las siguientes:

• 29 de marzo: Xàtiva

• 26 de abril: Cullera

• 17 de mayo: Ontinyent

• 24 de mayo: Xàtiva

• 31 de mayo: Cullera

• 14 de junio: Ontinyent

• 7 de junio: Gandia

• 21 de junio: Sagunto

• 28 de junio: Xàtiva

Visitantes

Más de 2.000 personas han visitado los municipios de Xàtiva, Cullera, Gandia, sagunto, ontinyent con el tren turístic de la dipu. concretamente, 615 viajeros visi-taron Xàtiva; 510 conocieron Cullera; 320 descubrieron Ontinyent; 265 se trasladaron hasta Gandia; y 250 se acercaron hasta Sagunto.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141476

El 80% de los visitantes fueron valencianos y el 20% turistas internacionales. Además, la mayoría de las personas que han usado el tren de la dipu han sido familias y personas de mediana edad.

Esta iniciativa ha conseguido atraer a visitantes de dentro y fuera de nuestra provincia dando a conocer una oferta turística de calidad y cercana a la ciudad de Valencia.

Los viajeros se han mostrado muy agradecidos por acercarles la oferta turística de importantes destinos de la provincia de Valencia y muchos de ellos han realizado varias de las rutas.

Itinerarios turísticos

El Tren de la Dipu ha acercado a los visitantes hasta los municipios de Xàtiva, Cullera, Gandia, Ontinyent y Sagunto.

- El Tren visitó la ciudad de Xàtiva para dar a conocer la calle Montcada, el Museu Almodí, la Plaça del Mercat, la basílica de la seo y el castillo.

- En cullera, los visitantes descubrieron la cueva Museo del Pirata, el castillo, el Museo de Historia y Arqueología, la Torre de la Reina Mora, el mercado, los Refu-gios musealizados de la Guerra Civil y el Museo del Arroz.

- En ontinyent se visitó el barrio medieval de la Vila, el Palau de la Vila, la Iglesia gótica de santa María, el Museu Fester, el Maova y la Muestra de Embutidos Arte-sanales de ontinyent.

- En Gandia, los pasajeros del tren conocieron la Colegiata, la Antigua Universidad, la Iglesia de santa clara, la casa de la cultura, el Palacio ducal, la playa y el Aula natura.

- Y en Sagunto se recorrió el Horno Alto nº2, el Centro de Recepción de Visitantes casa dels berenguer, el Museo Arqueológico, la judería, el teatro romano, el castillo, la Vía del Pórtico y la domus romana dels Peixos.

En los cinco destinos los visitantes degustaron la gastronomía típica de cada lugar en restaurantes que ofertaron menús especiales para la ruta a precios populares.

Las visitas incluyeron en el precio viaje de ida y vuelta en tren charter sin paradas, azafatas, guías turísticos, entrada a monumento y recorrido guiado.

El billete del viaje de tren a Xàtiva se vendió a un precio de 4,80 €; el de Cullera, a 2,75 €; el de Ontinyent, a 9,50 €; el de Gandia, a 5,05 €; y el de Sagunto, a 2,9 €.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141477

CAMPAÑAS PROMOCIONALES COINCIDENTES CON GRANDES EVENTOS Y CELEBRACIONES.

Horchatada fallera y naranjada fallera - 2014.

El Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar ha patrocinado la V Gran Horchatada y Naranjada Fallera, organizada por la Federación de Ocio, Turismo, Juego y Actividades Recreativas e Industrias afines (Fotur), los días 13 y 14 de marzo, frente a la Plaza de toros de Valencia.

se repartieron más de mil litros de horchata y zumo de naranja recién exprimido, lo que representó unas 8.000 consumiciones.

Al igual que la naranjada se prepararon 1.000 litros de auténtica horchata natural realizada por los maestros artesanos de chufa Valencia.

En el acto promocional, se utilizó el zumo de naranja y la horchata, como valor de identidad y promoción de los productos autóctonos y fiestas falleras, además se repartió información turística de la provincia de Valencia, del Patronato Provincial de turismo “Valencia, Terra i Mar”.

Certificación Q de Calidad en las playas.

El Patronato Provincial de turismo de la diputación de Valencia, en este ejercicio 2014, ha querido continuar con la colaboración ya iniciada en el 2013 con los Ayunta-mientos de litoral de la provincia de Valencia que han obtenido certificaciones “Q” de calidad turística y/o banderas azules para sus playas, porque el coste de la inversión que realizan los Ayuntamientos para mejorar cada año los servicios y la calidad de las playas de la provincia es muy importante para las arcas municipales. con estas ayudas, los Ayuntamientos que han obtenido estos reconocimientos para sus playas, han visto recompensado su trabajo y su esfuerzo, en conseguir que las playas de la Provincia de Valencia sean un referente tanto en calidad turística como en banderas azules.

Para ello fueron publicadas por segundo año consecutivo unas bases de convocatoria el 29 de agosto de 2014, donde se determinaba que podían acceder a estas ayudas todos los Ayuntamientos de los Municipios de la Provincia de Valencia que contaran con alguna/s playa/s en su término municipal y que hubieran obtenido o mantenido alguna/s “Q” de Calidad Turística y/o Bandera/s Azul/es.

El único criterio para la concesión de las subvenciones ha sido estar en posesión en el ejercicio 2014 de una o más “Q” de Calidad Turística y/o Bandera/s Azul/es por parte de cada Municipio de la provincia de Valencia.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141478

La cuantía global para estas ayudas ha sido de 288.000,00 €, con cargo a la aplica-ción presupuestaria 430.00/462.01 del capítulo 4 del presupuesto del Patronato Provin-cial de Turismo “València Terra i Mar” para el ejercicio 2014.

La cuantía percibida ha sido de 6.000 € por cada certificación “Q” de Calidad Turís-tica y/o bandera Azul que el Municipio obtenga o mantenga en el ejercicio 2014, no existiendo una cantidad máxima a percibir por beneficiario.

Estos han sido los Ayuntamientos favorecidos:

- Ayuntamiento: BELLREGUARD

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo: 12.000.-€

- Ayuntamiento: CANET D’EN BERENGUER

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo: 12.000.-€

- Ayuntamiento: cuLLErA

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 6

- subvención del Patronato de turismo: 42.000.-€

- Ayuntamiento: DAIMÚS

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 0

- subvención del Patronato de turismo: 6.000.-€

- Ayuntamiento: EL PErELLó

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 0

- subvención del Patronato de turismo: 6.000.-€

- Ayuntamiento: EL PUIG

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 0

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo: 6.000.-€

- Ayuntamiento: GANDIA

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141479

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo: 12.000.-€

- Ayuntamiento: MIrAMAr

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo 12.000.-€

- Ayuntamiento: oLIVA

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 3

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 2

- subvención del Patronato de turismo: 30.000.-€

- Ayuntamiento: PILEs

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo: 12.000.-€

- Ayuntamiento: PobLA dE FArnALs

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo: 12.000.-€

- Ayuntamiento: PuÇoL

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo: 12.000.-€

- Ayuntamiento: SAGUNT

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 2

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 3

- subvención del Patronato de turismo: 30.000.-€

- Ayuntamiento: TAVERNES DE LA VALLDIGNA

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 0

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 2

- subvención del Patronato de turismo: 12.000.-€

- Ayuntamiento: VALEncIA

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 4

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141480

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 6

- subvención del Patronato de turismo: 60.000.-€

- Ayuntamiento: XErAco

- Nº de certificaciones “Q” de calidad turística: 1

- Nº de certificaciones de Bandera Azul: 1

- subvención del Patronato de turismo: 12.000.-€

La iniciativa del Patronato de turismo ha tenido una gran acogida por los municipios de costa que han visto como con estas ayudas se reconoce la labor y la inversión econó-mica que realizan con gran esfuerzo para mantener cada año la calidad de las aguas, de la arena y de los servicios de las playas de la provincia de Valencia.

Formación turística

La Gastronomía como producto turístico. Jornadas gastronómicas de turismo de interior, para alcaldes y concejales de turismo. Cofrentes 29 de octubre de 2014.

El pasado miércoles 29 de noviembre se celebraron en cofrentes las jornadas gastronómicas, denominadas la gastronomía como producto turístico: tematización y posicionamiento.

Estas jornadas fueron presididas por el diputado de turismo de Valencia.

Ernesto sanjuan Martinez, acompañado por el vicerector de participación y proyec-ción territorial de la universidad de valencia., el alcalde de Cofrentes Raúl Ángel Balufo y el presidente de la federación empresarial de Hosteleria de valencia Manuel Espinar robles.

Estas jornadas consistieron en una serie de conferencias concretamente tres, con temas tan interesantes como “la gastronomía valenciana como producto turístico”, “Algunas consideraciones sobre la gastronomía valenciana. Platos del interior y del litoral Y por última “Los vinos valencianos: diversidad, calidad y territorio y una mesa redonda en la cual los técnicos de diferentes municipios y del patronato provincial de turismo explicaron las actividades que ellos ofrecen y desarrollan en sus ámbitos de trabajo.

Como colofón de estas jornadas se ofreció un menú degustación con platos típicos de las distintas comarcas de la provincia de valencia.

A estas jornadas asistieron alcaldes, concejales y técnicos de 18 municipios distintos así como los presidentes de dos mancomunidades de la provincia de valencia.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141481

València, Terra i Mar “Social i Media” – 1ª edición: Destinos turísticos

El Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar, puso en marcha el pasado 12 de junio, el proyecto València, Terra i Mar “Social y Media”. El evento de presenta-ción tuvo lugar en el salón de Actos del MuVIM, con una jornada dirigida a alcaldes, concejales de turismo y técnicos de turismo. En el transcurso de la jornada, se explicó el proyecto a los asistentes y se celebraron distintas ponencias y mesas redondas, en torno al potencial que tienen las redes sociales como herramienta de promoción turís-tica.

Durante los meses de junio y octubre, en las instalacions de la Florida Universitària (que colaboró en el proyecto), se celebraron las sesiones formativas dirigidas a los/as técnicos/as de los ayuntamientos y mancomunidades de la provincia de Valencia que se inscribieron, estableciendo distintos niveles formativos: básico, intermedio y avanzado. En las jornadas formativas participaron más de 36 técnicos/as, y un total de 25 ayun-tamientos y 3 mancomunidades.

El programa València, Terra i Mar “Social i media”, en su primera edición dirigido únicamente a destinos turísticos, tiene seis objetivos básicos:

- colocar en los barómetros que se editen con datos de 2014 entre 3 y 5 munici-pios de la Provincia de València.

- Generar la necesidad y el interés a los propios destinos por tener una presencia dinámica y atractiva en las redes sociales.

- desarrollar acciones formativas a destinos de la Provincia de València para alcanzar dicha presencia en redes sociales las sinergias en el ámbito online, entre los destinos de la Provincia y el Patronato de turismo València terra i Mar.

- Premiar a los destinos que mejor trabajen durante el año en las distintas redes sociales (Facebook, twitter e Instagram).

- ofrecer una imagen de innovación y avance por parte del Patronato de turismo València terra i Mar a los medios de comunicación, destinos y empresas de la provincia de València.

Para cerrar la primera edición de este proyecto, se ha organizado una jornada de cierre el día 27 de noviembre en el Salón de Actos de la Beneficència, para completar la formación complementaria para destinos turísticos de la provincia de Valencia y entregar los premios que habrán generado una expectativa en los destinos y además establecer relaciones con ponentes de productos muy importantes en el mercado de las rrss. Entre los ponentes que participan en la jornada de cierre, cabe destacar a Alejandro Salinas (Industry Manager-Travel de Google), Javier Burón (SocialBro – cofundador y SEO) y Carles Bonfill Asperó (Easypromos Director), lo que sin duda configuró una potente jornada de cierre, de marcado carácter técnico.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141482

Reunión trabajo con la Delegación de la Mancomunidad Cañari de Ecuador. (6 de nov. 2014)

El Pueblo cañari de Ecuador se ha interesado por la labor turística que desarrolla el Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar en la provincia de Valencia.

El director del Patronato, ramón Vila, se reunió con el presidente de la Mancomu-nidad del Pueblo Cañari y alcalde del municipio de Biblián, Guillermo Manuel Espinoza; el coordinador de la Mancomunidad del Pueblo Cañari, Segundo Miguel Caguana; y la técnica de turismo de la Mancomunidad del Pueblo cañari, Luz María Pichasaca.

La delegación ecuatoriana se informó de las experiencias y la gestión turística en la provincia de Valencia con el objetivo de poner en marcha un proyecto de dinamización turística en el territorio de la Mancomunidad del Pueblo Cañari, financiado por el Fons Valencià per la Solidaritat.

En el transcurso de la reunión de trabajo se trataron los objetivos principales del Patronato Provincial de turismo, las líneas de trabajo y los proyectos más importantes que se llevan a cabo en la provincia de Valencia.

Oficina de Promoción Provincial

desde el Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar, hemos podido cons-tatar a través de los últimos datos turísticos, la necesidad de fomentar y generar turismo interno, por lo que nos hemos planteado para el año 2014, nuevas estrategias de promoción, tanto en acciones como en medios y en destinos. Actualmente en la ciudad de Valencia, tan solo se ofrece información turística de la provincia de Valencia en la tourist Info de la calle de La Paz, por lo que consideramos que debemos promo-cionar nuestros destinos turísticos y ofrecer nuestros productos de manera directa y con opción de compra a nuestro público objetivo más cercano, el mercado valenciano.

Para ello, una apuesta importante este 2014, ha sido la puesta a disposición de los ayuntamientos y mancomunidades de la provincia, de una plataforma comercial de excepción, el local de la calle Poeta Querol propiedad de la Excelentísima diputación de Valencia, - antigua tourist Info -, para llevar a cabo su tarea de promoción y venta de la manera más satisfactoria y óptima posible, en horarios de apertura de jueves a domingo. La apertura de esta oficina, con el nombre de OFICINA DE PROMOCIóN ProVIncIAL, coordinada por personal técnico del Patronato, se refuerza con acciones de promoción en la calle, dirigidas al público final.

Es por todo esto, que desde el Patronato hemos articulado en colaboración con los municipios y mancomunidades participantes en esta iniciativa, un calendario anual de utilización de esta oficina, que además se irá rotulando exteriormente, en función del municipio o la comarca que se esté promocionando en cada momento.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141483

cada semana un pueblo o una mancomunidad promociona sus productos turísticos, en el bajo del teatro Principal, en la calle Poeta Querol de Valencia, que se ha habilitado para esta finalidad tras estar cerrado durante un tiempo. Situada en el Teatro Principal, en el bajo que hace esquina con la calle Poeta Querol y barcas de Valencia para acercar los productos turísticos valencianos a uno de los puntos más transitados de la capital, con un tránsito medio de 25.000 vehículos diarios.

Los municipios y mancomunidades que participen en este programa turístico, lo harán entre los meses de marzo y diciembre. La única semana que no se abrió la oficina fue la Semana Santa (del 17 al 20 de abril) y la semana de Navidad tampoco se abrirá.

La oficina abre cada semana de jueves a domingo. Jueves y viernes en horario ininterrumpido, de 10.00 a 19.00 h. y sábado y domingo de 10.00 a 14.00 h. durante los meses de julio y agosto, se ha establecido un horario de verano. La oficina abre de miércoles a viernes en horario ininterrumpido, de 10.00 a 19.00 h. y los sábados de 10.00 a 14.00 h.

La Oficina de Promoción Provincial del Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar tiene como finalidad principal la promoción directa al público, de los atrac-tivos turísticos de los municipios de la provincia, en la ciudad de Valencia.

cada semana, un municipio o mancomunidad de municipios (y en algunos casos, varios municipios comparten espacio), cuenta con el espacio promocional de jueves a domingo, para exponer su oferta y promocionar sus productos turísticos a los ciuda-danos de la ciudad de Valencia, turistas y visitantes.

La acción de promoción de la Oficina se refuerza cada semana con distintas acti-vidades: exhibiciones de artesanía, degustaciones gastronómicas y actuaciones folcló-ricas. Además durante los horarios de apertura de la oficina, los visitantes también son informados del resto de la oferta turística de la provincia, a través de las guías y publicaciones turísticas que edita el Patronato Provincial de turismo. En el exterior de la oficina, hay una pantalla táctil, que ofrece información turística actualizada en varios idiomas, sobre la ciudad de Valencia y sobre la provincia. Esta pantalla táctil funciona las 24 horas, los 365 días del año. Además los municipios disponen en el interior de la oficina de una pantalla de gran formato para proyectar vídeos de promoción turística, así como equipo informático con conexión de Internet, para realizar consultas para los visitantes de la oficina y gestiones desde allí, además de atención telefónica.

La oficina cuenta con 85 m2, y cada semana se decora y se atiende por parte del personal del municipio/mancomunidad que se promociona. Para cada promoción, se tematiza semanalmente el exterior de la oficina, con imágenes de los municipios parti-cipantes (las cristaleras exteriores, tanto la de la puerta como la lateral, se persona-lizan semanalmente con imágenes del municipio / mancomunidad que se promociona en la oficina. Esta lematización exterior permanece durante una semana, por lo que la

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141484

promoción de los municipios que participan en este programa, se incrementa de esta manera en una calle con gran tránsito diario tanto de vehículos como de peatones.

Este programa que se ha ofertado a todos los municipios de la provincia, es gratuito para todos los ayuntamientos y mancomunidades de ayuntamientos de la provincia de Valencia que se han acogido al programa de promoción.

durante los primeros meses de funcionamiento (marzo-agosto), han pasado ya por la oficina 39 municipios y 7 mancomunidades de municipios, con un total de 79 muni-cipios que se han promocionado en la oficina. Hasta el momento, todos los municipios y mancomunidades que han participado en esta iniciativa se muestran muy satisfechos con los resultados obtenidos. Muchos municipios han aprovechado esta promoción, para presentar en la ciudad de Valencia rutas e itinerarios turísticos, ferias y eventos gastro-nómicos, fiestras y tradiciones, en un escaparate inmejorable a juicio de los propios municipios. La mayor parte de los que han participado hasta el momento, han reforzado su promoción ofreciendo a los visitantes degustaciones gastronómicas e incluso algunos municipios han reforzado la promoción con actuaciones musicales en directo en la acera frente a la puerta de acceso a la oficina.

Al final del año, habrán pasado por la Oficina de Promoción Provincial de la Diputa-ción de Valencia, un total de 60 municipios y 9 mancomunidades (entre municipios a nivel individual y municipios representados a través de mancomunidades de municipios 115 total: ), en una iniciativa que se está valorando muy positivamente tanto por los municipios que están participando, como por parte de las personas que están visitando la oficina, que se muestran interesadas en ampliar la oferta turística de la ciudad de Valencia, con excursiones y escapadas a otros municipios y ciudades de la provincia, durante su estancia en Valencia y en el caso de los vecinos de la ciudad de Valencia, se están mostrando interesados en conocer otras ciudades y municipios de la provincia que todavía no conocen.

Calendario Oficina de Promoción Provincial.

MEsEs FECHAS MunIcIPIos

Marzo dEL 13 AL 16 MANC. VALL D’ALBAIDA, BENIGANIM, BELLÚS, AIELO DE MALFErIt, QuAtrEtondA, EL PALoMAr

dEL 20 AL 23 AsocIAcIón MunIcIPIos dEL jucAr-cAbrIEL

dEL 27 AL 30 XÀtIVA

Abril dEL 3 AL 6 MAnc. LA rIbErA ALtA/VILLAnuEVA dE cAstELLón, MONTSERRAT, L’ALCUDIA, BENIFAIO, GAVARDA, SUMACARCER

dEL 10 AL 13 RIBARROJA DEL TÚRIA// STª Mª DEL PUIG //ANDILLA

dEL 17 AL 20 CERRADO. SEMANA SANTA

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141485

MEsEs FECHAS MunIcIPIos

dEL 24 AL 27 POLINYA DEL XÚQUER // VENTA DEL MORO

Mayo dEL 1 AL 4 MANC. DE VALLDIGNA

dEL 8 AL 11 MAnc.LA cAnAL,VALLAdA,MontEsA, bArXEtA//LLIrIA

dEL 15 AL 18 LA POBLA DE FARNALS -GANDIA

dEL 29 AL 1 EL PErELLó / cuLLErA

junio dEL 5 AL 8: ANNA, MANC.CANAL DE NAVARRÉS

dEL 12 AL 15 MAnc tIErrA dEL VIno

dEL 19 AL 22: burjAssot // VILLAMArXAnt

dEL 26 AL 29 SOT DE CHERA, ALCUBLAS, CHULILLA// MANC. ALTO TURIA

julio dEL 3 AL 6 MAnIsEs // PAIPortA

dEL 10 AL 13 ALborAIA

dEL 17 AL 20 MoncAdA// MontsErrAt

dEL 24 AL 27 ALPuEntE

Agosto dEL 31 AL 3 LLutXEnt

dEL 7 AL 10 ALcAssEr

dEL 14 AL 17 MANC. HOYA DE BUÑOL// MACASTRE

dEL 21 AL 24 buÑoL

dEL 28 AL 31 ENGUERA

septiembre dEL 4 AL 7 ALZIrA// nAQuErA

dEL 11 AL 14 suEcA

dEL 18 AL 21 CHESTE

dEL 25 AL 28 cArcAIXEnt

octubre dEL 2 AL 5 utIEL

dEL 9 AL 12 CHIVA

dEL 16 AL 19 MANC. RINCóN ADEMÚZ

dEL 23 AL 26 QUESA/AGULLENT/BENISODA

dEL 30 AL 2 XIrIVELLA

noviembre dEL 6 AL 9 bocAIrEnt

dEL 13 AL 16 cAsInos

dEL 20 AL 23 ALAQuAs / EL MArEnY

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141486

MEsEs FECHAS MunIcIPIos

dEL 27 AL 30 rEQuEnA

diciembre dEL 4 AL 7 sILLA

dEL 11 AL 14 CANET D’EN BERENGUER

dEL 18 AL 21 MANCOMUNIDAD CANAL DE NAVARRÉS

La unidad de Programas turísticos ha realizado una evaluación- una encuesta- centrada en el usuario (ayuntamiento) de uso y satisfacción con los servicios prestados por el Patronato de turismo en su Oficina de Promoción Provincial. de esta manera puede conocer con detalle la percepción del ayuntamiento respecto de la calidad de nuestro servicio, proponer razonadamente mejoras a dicho servicio, atendiendo a las sugerencias y mejoras planteadas por los ayuntamientos y normalizar el servicio, mejorar el control de su prestación y mantenerlo alineado con los requisitos de los ayuntamientos.

se han valorado un total de nueve categorías: visibilidad, equipamiento, mobiliario, internet, horario, iluminación, climatización, comodidad y apoyo. El instrumento consta a su vez de un apartado asociado a las categorías para que los usuarios propongan mejoras, así como un apartado final de sugerencias.

El cuestionario ha sido cumplimentado por la totalidad de usuarios del servicio (ayuntamientos y mancomunidades) desde el día 18 de septiembre hasta el día 4 de noviembre. se han contestado un total de 31 cuestionarios.

Las categorías mejor valoradas son: Internet (conexiones eléctricas, de telefonía e Internet) y apoyo (Información y apoyo recibido del Patronato de turismo). con menor puntuación son visibilidad (señalización exterior de la Oficina de Promoción Provincial), horario (horario de apertura) y equipamiento (equipamiento tecnológico).

En conclusión el servicio es muy bien valorado en todas sus categorías por los ayun-tamientos. cabe destacar que más del 61% de los municipios han propuesto mejoras o sugerencias, lo que indica el alto interés e implicación con el servicio recibido.

A la vista del presente análisis se hacen las siguientes propuestas para el año que viene:

1- Mantener los estándares actuales del servicio. su buena valoración indica que debemos asegurarnos de que se mantienen las buenas condiciones actuales. A tal fin, esta Unidad propone implantar un check list que asegure el cumplimiento de las condiciones de prestación del servicio presentes y futuras.

2- Ampliar el servicio a todo el año.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141487

3- Modificar el horario en el siguiente sentido: Miércoles, jueves y viernes de 10 a 14.30 h y de 16 a 19h. sábados de 10 a 14 h y domingos cerrados (dejando la posibilidad a elección del ayuntamiento de abrir el domingo).

4- Mejorar la visibilidad de la oficina:

a) retirando vinilos y dejando sólo el nombre de los municipios.

b) Publicar una agenda trimestral que recoja qué municipios participan y sus características.

c) Colocar ocho monitores que se vean desde el exterior de la oficina con imágenes grabadas de cada municipio.

5- Mejorar el servicio de Internet instalando Wiffi.

6- Implantar como parte de la gestión el monitoreo y evaluación del servicio para su control y mejora.

INTERIORIZA-T – Feria de turismo de interior de la provincia de valencia, del 16 al 18 de mayo

tras la primera edición de Interioriza-t, que tuvo lugar el 5 al 7 de julio del 2013, se obtuvieron unos magníficos resultados de participación por parte de los visitantes, y un alto grado de satisfacción por parte de los expositores. El evento obtuvo un balance muy positivo, y en líneas generales se cumplieron las expectativas de promoción de nuestros productos turísticos de interior más relevantes. de ahí, que este año se haya celebrado una segunda edición de Interioriza-t, porque la promoción de los municipios y productos turísticos del interior de la provincia de Valencia son una prioridad para el Patronato Provincial de turismo València terra i Mar, teniendo en cuenta que el turismo interno es uno de los principales motores del movimiento turístico dentro de nuestra provincia. Además debemos tener en cuenta las nuevas tendencias de demanda de estancias cortas y de fin de semana, conocidas como city break, una oportunidad para el turismo de nuestra provincia por su proximidad a la ciudad de Valencia.

En esta segunda edición, Interioriza-t combinó la acción de información turística y la venta de productos turísticos en el exterior de la plaza de toros, con acciones de dina-mización (exhibiciones, talleres, etc.), y como novedad se habilitó una zona destinada a la gastronomía de la provincia donde el visitante pudo consumir en el interior de la plaza de toros, platos típicos del interior, tapas, dulces y bebidas, mediante un sistema de tickets, combinando con actuaciones musicales y folklóricas en directo.

contó con 42 expositores de información turística: 33 municipios, 8 mancomuni-dades y el estand del Patronato Provincial de turismo València terra i Mar, 20 exposi-tores de gastronomía local, y un espacio destinado a ludotecas infantil, y un escenario central donde se realizaron un sinfín de exhibiciones folklóricas.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141488

Alrededor de 100.000 personas visitaron esta segunda edición de la Feria de turismo de Interior Interioriza-t, además, se consumieron 22.000 raciones gastronómicas y 10.000 bebidas.

Los valencianos fueron los que más se interesaron por la oferta turística de los muni-cipios de interior de la provincia de Valencia, seguidos de turistas andaluces y catalanes. Además, una gran parte de los visitantes han sido turistas internacionales procedentes de Italia, Gran Bretaña y Alemania.

La mayoría de las personas que se acercaron hasta la feria fueron jóvenes y fami-lias.

tanto los turistas nacionales como extranjeros se interesaron sobre la información relativa a alojamiento, rutas turísticas, senderismo y gastronomía.

Esta feria consiguió acercar a la ciudad de Valencia los atractivos turísticos de los destinos del interior de la provincia de Valencia para complementar la consolidada oferta de sol y playa de nuestra provincia.

EXPOSITORES DE INTERIORIZA-T 2014

cAMP dE turIA LLíRIA

rIbArrojA dEL turIA

VILAMArXAnt

LA sErrAnIA AndILLA

CHULILLA

SOT DE CHERA

MAnc. dEL ALto turIA

MANC. DE LA SERRANíA

rEQuEnA-utIEL CHERA

cAMPorrobLEs

utIEL

VILLARGORDO DEL CABRIEL

VEntA dEL Moro

rEQuEnA

HOYA DE BUÑOL-CHIVA buÑoL

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141489

EXPOSITORES DE INTERIORIZA-T 2014

CHIVA

CHESTE

L’HORTA MAnIsEs

MoncAdA

PAtErnA

LA rIbErA ALtA ALGEMESí

ALZIrA

cArcAIXEnt

LA RIBERA DE XÚQUER

LA CANAL DE NAVARRÉS ENGUERA

MANCO. CANAL DE NAVARRÉS

VALLE AYorA-coFrEntEs AYorA

coFrEntEs

cortEs dE PALLÁs

Asociación de Municipios Valle jucar-cabriel

LA costErA bArXEtA

VALLAdA

XÀtIVA

MoIXEnt

MontEsA

LA VALL D’ALBAIDA bocAIrEnt

ontInYEnt

MANC. VALL D’ALBAIDA

LA sAFor MAnc. dE LA sAFor

MANC. DE LA VALLDIGNA

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141490

EXPOSITORES DE INTERIORIZA-T 2014

EL rIncón dE AdEMuZ MAnc. dEL rIncón dE AdEMuZ

Esta feria consiguió acercar a la ciudad de Valencia los atractivos turísticos de los destinos del interior de la provincia de Valencia para complementar la consolidada oferta de sol y playa de nuestra provincia.

ACTUACIONES Y EXHIBICIONES DE INTERIORIZA-T 2014

cArcAIXEnt Música tradicional valenciana: dolçaina i tabalet. Asociación cultural “La Murga de les Barraques”

ontInYEnt Desfile de moros y cristianos: escuadras y ballet con banda de música

bocAIrEnt Xirimiters i tabaleters

ALZIrA tambores de semana santa

ALZIrA Grupo de Danzas y Rondalla

cArcAIXEnt Tambor y bombo. Asociación “Tambor y bombo de Carcaixent”

sonA LA dIPu Concierto acústico

rIbArrojA dEL turIA Cuarteto de saxofones. Conservatorio Profesional Municipal de Música de ribarroja del turia

rIbArrojA dEL turIA danza. conservatorio Profesional Municipal de danza de ribarroja del turia

AYorAMuestra de grupos de folklore de tradición ayorina. Grupo de Baile y Jota de Ayora, Rondalla “Amigos de la Jota” y el Grupo Pitabalet de Ayora

CHIVA concierto de la banda sinfónica La Artística de chiva. sociedad Musical La Artística de chiva

GASTRONOMÍA DE INTERIORIZA-T 2014

LA RIBERA DE XÚQUER camí Vell restaurant

utIELcarnicería Isidora

cooperativa agrícola de utiel, coop.V.- Vino de utiel

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141491

GASTRONOMÍA DE INTERIORIZA-T 2014

MANCO. VALL D’ALBAIDA

bar Arnau (bèlgida)

bar Piscina (Quatretonda)

cooperativa de ontinyent

MAnIsEs El nou Molí

SIMAT DE LA VALLDIGNA ca ramonet

PAtErnA rte. casa toni

AYorA rte. Los Molinos

XÀtIVA salones Palasiet

XÀtIVA Pebre negre

MoIXEnt- nAVALón Los carasoles

VALLAdA sáez restaurant

cArcAIXEntL’Alfabia vins

El Forn de Laura

rEQuEnA Eventos ballesteros

torrEnt Los Abetos, salones y catering.

MontEsA El ramallar

VALEncIA buñolería El contraste

rótoVA coques de dacsa de rótova

bEbIdAs refrescos, cervezas, vinos…

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141492

5.5.4. CINE EN LAS PLAYAS

El Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar ha ofrecido, durante los meses de julio y agosto, 34 sesiones de cine, en 17 playas de la provincia de Valencia, con el objetivo principal de reforzar el turismo y el ocio en los municipios valencianos.

Más de 30.000 personas disfrutaron del cine en las playas de Gandia, Piles, Xeraco, Valencia, Canet d’en Berenguer, Alboraya, Bellreguard, Sagunto, Puçol, El Puig de Santa María, Oliva, Cullera, Tavernes de la Valldigna, El Perelló, Daimús, Sueca y La Pobla de Farnals.

Esta iniciativa consiguió atraer a numeroso público tanto de nuestra provincia como turistas de distintas procedencias y ha reforzado el turismo y el ocio en los municipios valencianos.

Esta iniciativa turística, dirigida a todos los públicos y totalmente gratuita, proyectó películas de actualidad al aire libre, en una pantalla hinchable de 90 m2. Entre las pelí-culas que se ofrecieron destacan The Hobbit, un viaje inesperado, El Hombre de acero, Gru 2, Mi villano favorito, Ice Age 4: la formación de los continentes, The Croods, Lo imposible, El origen de los guardianes, Argo, blancanieves y la leyenda del cazador, Percy jackon y el mar de los monstruos y Los Pitufos 2.

Además, se repartió entre los espectadores, la guía de bolsillo de la provincia de Valencia, que ofrece información resumida de los principales atractivos turísticos de la provincia. Antes del inicio de cada película, se proyectaba un vídeo promocional de la provincia y de distintos destinos turísticos de interior de la provincia, además de mensajes de concienciación medioambiental para fomentar el respeto a las playas y el entorno.

Esta acción contó con la autorización de la demarcación de costas y con una exce-lente acogida tanto del público como de los 17 ayuntamientos anfitriones.

- Calendario “Cine en las playas” 2014

nº MunIcIPIo FECHAS JULIO FECHAS AGOSTO Playas proyección

1 Canet d’en Berenguer 3 de julio, juevesThe Hobbit, un viaje inesperado

1 de agosto, viernesGru 2, Mi villano favorito

Playa de canet

2 sagunto 4 de julio, viernesEl Hombre de acero

7 de agosto, juevesLos Pitufos 2

Playa de Puerto de sagunto

3 El Puig de santa María 5 de julio, sábadoGru 2, Mi villano favorito

15 de agosto, viernesEpic, el mundo secreto

Playa de Els Plans – urb. Mar Plata

4 La Pobla de Farnals 6 de julio, domingoIce Age 4: la formación de los continentes

9 de agosto, sábadoLos Pitufos 2

Playa sur

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141493

nº MunIcIPIo FECHAS JULIO FECHAS AGOSTO Playas proyección

5 Alboraya 16 de julio, miércolesthe croods

14 de agosto, juevesGru 2, Mi villano favorito

Playa de La Patacona y Portsaplaya

6 Puçol 15 de julio, martesGru 2, Mi villano favorito

2 de agosto, sábadoLo Imposible

Playa de Puçol

7 Valencia 11 de julio, viernesLo imposible

13 de agosto, miércolesEl Hombre de acero

Playa de El cabanyal

8 El Perelló 18 de julio, viernesLo imposible

5 de agosto, martesEpic, el mundo secreto

Playa de El Perelló

9 sueca- Les Palmeretes

10 de julio, juevesGru 2, Mi villano favorito

6 de agosto, miércolesthe croods

Playa de Les Palmeres

10 cullera 27 de julio, domingoEl origen de los guardianes

24 de agosto, domingothe croods

Playa de san Antonio

11 tavernes de la Valldigna

17 de julio, juevesthe croods

21 de agosto, juevesEpic, el mundo secreto

Playa de tavernes

12 Xeraco 21 de julio, lunesArgo

29 de agosto, viernesLo imposible

Playa de Xeraco

13 Gandia 28 de julio, lunesGru 2, Mi villano favorito

11 de agosto, lunesEpic, el mundo secreto

Playa nord

14 bellreguard 23 de julio, miércolesGru 2, Mi villano favorito

12 de agosto, martesEpic, el mundo secreto

Playa de bellreguard

15 Daimús 24 de julio, juevesGru 2, Mi villano favorito

26 de agosto, martesPercy jackon y el mar de los monstruos

Playa de Daimús

16 Piles 29 de julio, martesblancanieves y la leyenda del cazador

27 de agosto, miércolesLo Imposible

Playa de Piles

17 oliva 30 de julio, miércolesGru 2, Mi villano favorito

28 de agosto, juevesEpic, el mundo secreto

Playa de Pau Pi

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141494

- Valoración

La percepción general como experiencia de ocio nocturno (incluyendo aquí la selec-ción de las películas de la cartelera, los medios audiovisuales utilizados, la sonorización, etc.) ha sido valorada en su mayoría como “muy buena”.

El 100% de las personas encuestadas responden que “si” repetirían la experiencia.

El 96% de los encuestados vinieron en familia, seguidos del 3% que lo hicieron en pareja, y del 1% que asistieron a estas sesiones de cine solos.

Los medios de promoción y comunicación por el que los usuarios conocieron esta iniciativa han sido muy diversos: punto de información de València terra i Mar en la zona de exhibición (65%), Amigos (10%), Oficina de turismo municipal (5%), y el restante 20% a través de prensa, Internet, Carteles informativos, libro de fiestas, Biblioplaya, Megafonía, etc.

también extraemos de esta encuesta la procedencia de los usuarios, en su mayoría residentes (70%), y turistas/visitantes (30%), procedentes tanto de la provincia de Valencia y resto de la comunitat Valenciana, como nacional madrileños en su mayoría y de otras ciudades, tales como: santander, barcelona, Madrid, toledo, santiago de Compostela, Albacete, Albarracín, Girona, León, Murcia, Málaga, Guadalajara, Oviedo, y extranjero (Francia).

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141495

5.5.5. GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA

TURNEXO – Salón del agente de viajes. valencia, 8 de mayo

El Patronato Provincial de turismo València, terra i Mar presentó el 8 de abril, en el salón Profesional del Agente de Viajes, turnExo, la oferta y los productos turísticos de la provincia de Valencia a más de 100 profesionales del sector, de más de 50 agencias de viajes de la ciudad de Valencia.

TurNexo, que se celebró en el Hotel Ayre Astoria Palace de Valencia, desde las 19.00 horas hasta las 23.00 horas, contó con representación de cadenas hoteleras, líneas aéreas, turismo nacional e internacional y asociaciones del sector turístico.

cabe destacar la presencia de Federación Empresarial de Asociaciones territoriales de Agencias de Viajes Españolas, bus turístic, new travelers (Ekbalam grupo empre-sarial), ERV-Europea de seguros de viaje, Hotel Auditorio – Centro Comercial Portugal, S.A., ICTE – Instituto para la calidad turística española, MSC Crociere, S.A., Oficina de turismo de Egipto, Patronato de turismo de córdova, sociedad mixta para la promoción del turismo de Valladolid, Tap Portugal, Viajes Halcón, S.A.U.

Los profesionales se informaron de las novedades y múltiples posibilidades que tiene tanto el interior, como el litoral de la provincia de Valencia.

Las guías más solicitadas de “València, Terra i Mar“ fueron la guía de alojamiento hotelero, la guía de Valencia y provincia, los mapas de carreteras, alojamiento rural y gastronomía.

El salón Profesional del Agente de viajes se celebra también en bilbao, barcelona, Madrid y sevilla.

Viajes de familiarización para profesionales del sector turístico y prensa especializada.

Press Trips.

Mercado Mejicano. Del 23 al 24 de Mayo

siguiendo la línea de promoción del Patronato de turismo de expandir la oferta de la provincia de Valencia a otros mercados emergentes, desde la oet de México y a través de la Agencia Valenciana de turismo se propone una acción de promoción para dar a conocer la provincia de Valencia al mercado mexicano.

Esta acción consta de dos partes: un press trip y un fam trip.

En el press trip participan los siguientes medios de comunicación:

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141496

1. Adalberto Ríos Lanz , Freelance , Revista Gourmet, Forward

2. Humberto Herrera Carles, Revista Amura

3. Arturo Torres Landa, Bleu&Blanc

4. Analine cedillo coss, Periódico reforma

En el recorrido por la provincia se da a conocer las localidades de simat de la Vall-digna y bocairent.

simat de la Valldigna se propone como day trip ( viaje de día) por su gran contenido histórico y monumental

bocairent por su oferta de alojamiento, cultura, naturaleza y gastronomía.

Adalberto Ríos, de la revista Gourmet Forward visita la ruta del vino de Utiel-Re-quena y en concreto la Bodega de Chozas Carrascal, por ser la única exportadora de vino a la ciudad de Mèxico

Press trip Tv pública alemana.

Press trip Hessischer Rundfunk Dagmar Hase

Mercado alemán. Del 15 y 17 de Mayo

De la mano de la Agencia Valenciana de Turismo la Televisión pública alemana, Hessischer Rundfunk Dagmar Hase, realizó durante los días 15 y 17 de Mayo una visita por la provincia de Valencia dirigida por los Sres. Lutz Weber y Dagmar Hase.

El motivo de la visita era completar el reportaje que se hizo el año pasado sobre la Comunidad Valenciana identificar espacios y captar imágenes de la Provincia.

se visitaron la localidad de carcaixent y la pedanía del Palmar, así como el Parque Natural de l’Albufera.

un técnico de turismo de carcaixent les hizo una visita guiada por la ruta de la naranja, una ruta que engloba paseos por naranjos, visita a almacenes, así como visitar los huertos monumentales de la localidad.

Durante el día 17 de Mayo los periodistas visitaron la zona del Palmar y l’Albufera.

Filmaron los alrededores durante su paseo en barca y posteriormente se les ofreció un show cooking.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141497

Press trip Revista Al Paraíso.

Mercado Alemán. 15 de Junio

La periodista Beatrice Hohler, directora de la revista Al Paraiso, asistió a una reunión en la sede del Patronato de turismo. A la reunión asistieron Eva Monterde de turismo Valencia, Ana Farinós de la Agencia Valenciana de Turismo y Desam García del Patronato Provincial de Turismo, “València, Terra i Mar”.

nos presenta su revista que se edita en alemán destinada al turista y residente germano en España.

El día 15 se le realiza una ruta por la comarca de Requena – Utiel y se visita la bodega Finca Ardal.

Fam trip

Mercado mexicano. Del 27 y 28 de Junio

El fam trip que se llevó a cabo duró dos días en la comunidad Valenciana uno en segorbe y el otro en simat de la Valldigna y bocairent.

Al tratarse un viaje de familiarización de agentes de viajes y touroperadores la visita se centra en el entorno y la oferta turística de la zona

En la provincia de Valencia se visitó primeramente la localidad de simat de la Vall-digna en donde Mariam Aparisi adjunta a dirección de la Fundación jaume II el just hizo de guía

La visita continuó en la localidad de bocairent donde se visitaron varios alojamientos y se realizó una ruta por la localidad.

Este fam trip es la segunda parte de la acción promocional que llevamos a cabo junto con la Agencia Valenciana de turismo de dar a conocer la Provincia de Valencia al mercado mexicano a través de la oet de México

Las ttoo se llevaron un gran recuerdo de la Provincia de Valencia, primero por ser desconocedoras de tal destino y segundo por su riqueza cultural, histórica y gastronó-mica.

Press trip “On Va Deguster”

Mercado francés. 30 de Junio y 1 de Julio

desde la oet de París y a través de la Agencia Valenciana de turismo nos proponen un viaje de prensa gastronómico relacionado con el arroz para el periodista, sthefane cosme, redactor jefe de la revista l’Express y productor y animador del programa “On va deguster”

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141498

junto con el club de producto Arroceando se crea un programa a la medida de la petición del periodista.

“On Va Deguster” es un programa radiofónico por lo cual este press trip fué muy visual y sonoro para poder describirlo a los radioyentes.

El primer día se visitaron la sede de la do del Arroz de la mano de su director santos Ruiz. Seguidamente la empresa “Arroz y Tartana” ofreció una ruta por los arrozales y las marjales, así como los almacenes de arroz y las casas típicas valencianas.

Para finalizar, se le ofreció un show cooking en casa Salvador, Cullera, donde sthepane cosme hizo una entrevista y redactó paso a paso cómo se elabora la autén-tica paella valenciana.

Al día siguiente se visitó el Mercado central de Valencia. de camino al Palmar, la empresa Visit Albufera se encargó de enseñar l’Albufera en Barca.

Para finalizar se le ofreció una degustación de los platos típicos valencianos en el restaurante el Palmar de esta misma pedanía.

Acción promocional Street Marketing

España en Nantes”. Del 4 al 6 de Julio

La “España a ………….” es un programa de street marketing del Ministerio de Indus-tria, comercio y turismo que a través de las oEts promociona nuestro país a través de acciones de marketing en la calle de los países emisores.

Este año hemos participado en la España a nantes, Francia, como refuerzo a la anterior asistencia a la feria de París.

Entre nantes y Valencia existe vuelo directo a través de la aerolínea española Volotea.

El francés es uno de los principales mercados receptivos en nuestras costas ya sea vacacional o de segundas residencias para el sector senior.

junto con el Patronato de turismo de castellón Mediterráneo y la Agencia Valen-ciana de turismo el día 4 se participó en una presentación de destino a los profesion-ales del sector y durante los días 5 y 6 de julio dos cocineros de la localidad de cullera realizaron dos show cookings y 200 degustaciones de la auténtica paella valenciana. En cada degustación se repartió información sobre la provincia y la receta del típico plato valenciano.

La valoración por parte de los Patronatos, de la Agencia Valenciana de turismo y de la Oficina Española en París fue extraordinaria.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141499

Press trip Blogueros

Mercado Italiano. Días 27 y 28 de Agosto

A través de la Oet de Milán los blogueros Gian Luca Sgaggero y Emanuele Latta-rulo

Visitaron durante los días 27 y 28 de Agosto una parte de la provincia de Valencia.

La ruta consistió en visitar las localidades de Bocairent y Xàtiva.

En la localidad de bocairent pudieron saborear los platos típicos de la serra Mariola después de una ruta por la localidad ofrecida por un técnico de la oficina de turismo. Por la noche se celebraron bailes tradicionales.

El día 28 la ruta consistió en ver dos hoteles rurales de categoría superior y una bodega, el celler del roure, en las localidades de ontinyent, Font de la Figuera y Moixent respectivamente.

El almuerzo se realizó en el Restaurante del Castillo de Xàtiva y posteriormente se realizó una ruta por la localidad.

Fam trip

Mercado mexicano. 27 y 28 de Junio

El fam trip que se llevó a cabo duró dos días en la comunidad Valenciana uno en segorbe y el otro en simat de la Valldigna y bocairent.

Al tratarse un viaje de familiarización de agentes de viajes y touroperadores la visita se centra en el entorno y la oferta turística de la zona

En la provincia de Valencia se visitó primeramente la localidad de simat de la Vall-digna en donde Mariam Aparisi adjunta a dirección de la Fundación jaume II el just hizo de guía

La visita continuó en la localidad e bocairent donde se visitaron varios alojamientos y se realizó una ruta por la localidad.

Este fam trip es la segunda parte de la acción promocional que llevamos a cabo junto con la Agencia Valenciana de turismo de dar a conocer la Provincia de Valencia al mercado mexicano a través de la oet de México

Las ttoo se llevaron un gran recuerdo de la Provincia de Valencia, primero por ser desconocedoras de tal destino y segundo por su riqueza cultural, histórica y gastronó-mica.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141500

Famtrip.

Oslo, Noruega. 16 de Octubre

Teamtravel, Senior Travel y Den Gode Opplevelse fueron los touroperadores que visitaron la provincia. Se les ofreción un ”daytrip” por la zona de Requena – Utiel visi-tando la bodega de dominio de la Vega.

La degustación gatronómica tuvo lugar en el restaurante los cubillos acorde a la temática de la acción promocional del enoturismo.

La visita finalizó visitando el casco antiguo, y las cuevas de Requena con su recién inaugurado sistema de audioguia.

Las dos acciones con el mercado noruego nos indican su reciente interés por el inte-rior de nuestra Provincia debido a los vuelos directos desde oslo a valencia operador por la compañia scandinavian Airlines y ryanair. Aunque el Aeropuerto de Alicante acopa el 99% de los vuelos desde el 2013 se está observando una linea ascendente a visitar nuestra provincia.

Programa Turismo Idiomático

Mercado EEUU. 17 de Octubre

Participantes:

Institute for spanish Language studies (IsLs)

spanish Abroad

Modern Language studies Abroad (MLsA)

culture Quest tours

travel for teens

Language Liaison

Magellan study Abroad

El turismo idiomático es uno de los que más está cobrando fuerza en nuestra provincia, tanto en el interior como en la costa. El programa constó de una visita al colegio Internacional Ausias March de Picassent, donde la dirección les enseño todas las intalaciones y les explicó su programa de inmersión lingüística.

La siguiente visita fue Xàtiva como ciudad cultural y atractiva para las excursiones de los alumnos y estancias para el aprendizaje del español. Xàtiva se visitó como si de un estudiante más se tratara, partiendo desde la estación de tren hasta la tourist Info, trenet y castillo donde se degustó el típico plato de la gastronomía setabenense, “el Arrós al forn”. La visita finalizó con un tour por el casco antiguo.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141501

Famtrip Aviation Links

Mercado Israelí. 27 de Octubre

La compañía aérea Vueling se pone en contacto con el Patronato provincial de Turismo Valencia Terra i Mar con el fin de proporcionar un contacto a su principal tour-operador de Israel, Aviation Links.

A través de su receptivo en barcelona, donde se concentra el 95% de las visitas del mercado Israelí, concertamos una visita para un representante de AviationLinks.

con 7 vuelos semanales desde tel Aviv a barcelona barajan la posibilidad de trasladar uno de sus vuelos a Valencia u optar por enlazar los tours de barcelona con los de la Provincia de Valencia.

Para la visita a la provincia se opta por el producto Arroceando; primero se atravesó el lago de l’Albufera desde la localidad de Silla hasta el Palmar, la finalidad era ver también las colonias de aves que se concentran en el centro del lago para la promoción del birdwaching o aviturismo, seguido de un traslado a los arrozales y las instalaciones de “Arroz y Tartana”, producción y almacenamiento de arroz. Para el almuerzo un Show cooking en un restaurante del Palmar y para finalizar la visita una reunión con la Unión Hotelera en el hotel SH Valencia Palace.

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141502

5.5.6. CONVENIOS DE COLABORACIÓN

Convenios con ayuntamientos y mancomunidades

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO Y MANC 2014 CONCEPTO

AdEMuZ II FIEstA dE LA MAnZAnA

ALbAIdA FIrA dELs coMErÇos dE ALbAIdA

ALbAL FErIA sAn bLAs Y coMErcIo LocAL

ALBORACHE IV FErIA dEL PodEnco

ALborAYA “XUFA ROCK 2014”

ALGEMESI III EDICION DE LA FIRA DE LA TAPA-GOURMET

ALMÀssErA IV FIRA AGROALIMENTARIA DE LA XUFA

ALPuEntE JORNADAS DE PROMOCIóN TURíSTICA, HISTóRICA Y PALEONTOLóGICAS DE ALPUENTE

AtZEnEtA MOSTRA D’ARTESANIA, CULTURA, GASTRONOMíA I TURISME D’ATZENETA

AYorA XIV EDICIóN: “EL PRIMER CORTE DE LA MIEL”

BENETÚSSER VI Fira Associativa i Comercial de Benetússer

bEnIFAIó Fira del comerç i la tapa

bEnIsAnó reedición del libro castillo de benisanó

bocAIrEnt VII CONCURS GASTRONÒMIC DE CARN DE CAÇA Y BOLETS

buÑoL FErIA dE coMErcIo, turIsMo Y EMPLEo dE buÑoL

cAnALs FEstAPA

cArcAIXEnt II FErIA dE LA tAPA dE cArcAIXEnt

cAsInos XV Feria del dulce Artesano, Peladillas y turrones de casinos

cAtArrojA XLIV CONCURS D’ALLIPEBRE Y CONCURS DE BARQUET A PERXA I REGATA DE VELA LLAtInA

CHESTE Acciones de promoción del municipio de cheste con motivo del evento de carácter turístico: Gran Premio de Motociclismo de la C.V.

CHIVA Feria comercial

coFrEntEs Proyecto de Famtrips experenciales en cofrentes-2014

cuLLErA V CERTAMEN NACIONAL DE BANDES DE MÚSICA DE CINE “CIUTAT DE CULLERA” 2014

EL PALoMAr FIRA GASTRONÒMICA I DEL COMERÇ DEL PALOMAR

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141503

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO Y MANC 2014 CONCEPTO

AdEMuZ II FIEstA dE LA MAnZAnA

ALbAIdA FIrA dELs coMErÇos dE ALbAIdA

EL PErELLo FERIA “TOMATE EL PERELLO”

EL PUIG “RECREACIóN HISTóRICA JAIME I I EL PUIG”

ENGUERA Feria de San Gil: Artesanía y Turismo Rural

FAVArA IX trobada de boixets a Favara

FoIos V FERIA COMERCIAL Y AGRíCOLA DE FOIOS

FontAnArs dELs ALForIns FERIA GASTRONóMICA “EL MON DEL VI” DE FONTANARS DELS ALFORINS

GANDIA CONCURS INTERNACIONAL FIDEUÀ DE GANDIA

GENOVÉS VII FErIA trAdIcIonAL VALEncIAnA dE sAnt PAsQuAL

jArAFuEL VII FErIA dEL ALMEZ

LA PobLA dE FArnALs FIrPobLA 2014

LA POBLA LLARGA FErIA dEL PodEnco

L’ALCUDIA concurs dE PutXEro I PostrE dE KAKI dE LA rIbErA

L’ALCUDIA DE crEsPIns 4ª FErIA outLEt

L’ALQUERíA DE LA coMtEssA I Feria Gastronómica L’Alquería

LLIrIA IX CONCURS D’ARRÒS AMB BLEDES-2014

LLoMbAI LA RECREACIóN HISTóRICA RENACENTISTA Y MERCADO DE LOS BORJA

LLutXEnt Concurs d’Arròs Caldós

MAcAstrE III FERIA DE LA ARTESANíA DE MACASTRE

MAncoMunIdAd ALto turIA MAntEnIMIEnto oFIcInA tourIst-InFo

MAncoMunIdAd cAMP dEL turIA MAntEnIMIEnto oFIcInA tourIst InFo

MAncoMunIdAd dE LA rIbErA ALtA RUTAS TURíSTICAS ENTRE COMARCAS

MAncoMunIdAd DE LA VALLDIGNA II FIRA DE LA VALLDIGNA

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141504

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO Y MANC 2014 CONCEPTO

AdEMuZ II FIEstA dE LA MAnZAnA

ALbAIdA FIrA dELs coMErÇos dE ALbAIdA

MAncoMunIdAd LA VALL D’ALBAIDA XV FIRA GASTRONóMICA I DE PRODUCTES AGROALIMENTARIS DE LA VALL DE ALBAIDA

MAnIsEs Festa de la Ceràmica 2014

MArEnY dE bArrAQuEtEs realización de dos proyecciones de películas en la Playa del Mareny de barraquetes

MELIAnA XV Feria comercial y Agrícola de Meliana

MoncAdA Feria Comercial y Gastronómica- 2014

MoncAdA ProYEcto MusEo dE LA sEdA dE MoncAdA

MontroI FIrA VALEncIAnA dE LA MEL (FIMAVEL 2014)

oLIVA VII MOSTRA DE GASTRONOMIA Y II CONSURS PEBRERA D’OR

oLocAu IbErFEstA

PAtErnA X FErIA coMErcIAL dE PAtErnA

PInEt Edición de CD’s de promoción del municipio

PobLA dEL duc 9ª Feria Comercial y Gastronómica de la Pobla del Duc “Bon Profit i Bona Gana”

PoLInYÀ dE XÚQUER 2ª FIrA ArtEsAnAL

PotrIEs 1ª TROBADA CERVESERS ARTESANS I GASTRONOMIA

rEQuEnA XXI MuEstrA dEL EMbutIdo ArtEsAno Y dE cALIdAd dE rEQuEnA

rIbArrojA dEL turIA XIV FErIA dEL coMErcIo

rÒtoVA MAntEnIMIEnto oFIcInA dE turIsMo

rÒtoVA PorrAt dE snt MAcIÁ

sEdAVI CONCURSO DE “ALL I PEBRE”

sILLA XV EdIcIon dE LA FIrA dE sAnt sEbAstIÀ

soLLAnA “Menja’t Sollana, Gastronomia, Cultura i Turisme: Tot d’Una

suEcA “Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca”

TITAGUAS JORNADA TURíSTICA: “NOCHE DE LAS VELAS”

TURíS FERIA AGRíCOLA Y DEL COMERCIO 2014

utIEL Feria Utiel Gastronómica 2014

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141505

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO Y MANC 2014 CONCEPTO

AdEMuZ II FIEstA dE LA MAnZAnA

ALbAIdA FIrA dELs coMErÇos dE ALbAIdA

VALLAdA “NIT DE PAELLES”

VILLAnuEVA dE cAstELLón Fira de la tapa Villanueva de castellón cusine day

VILLAr dEL ArZobIsPo JORNADA GASTRONóMICA “DIA DE LA OLLA CHURRA”

XÀtIVA Fiesta de las Paellas 2014

YÁtoVA V FERIA DE TURISMO, ARTESANIA Y GASTRONOMIA DE YÀTOVA

RUTAS AYUNTAMIENTOS 2014

RUTAS-AYUNT 2014 CONCEPTO

ALcubLAs rodA LA dIPu-2014 A ALcubLAs

AndILLA rodA LA dIPu-2014 A AndILLA

BUGARRA RODA LA DIPU-2014 A BUGARRA

cortEs dE PALLÁs rodA LA dIPu-2014 A cortEs dE PALLAs

CHULILLA RODA LA DIPU-2014 A CHULILLA

DOS AGUAS RODA LA DIPU-2014 A DOS AGUAS

GESTALGAR RODA LA DIPU-2014 A GESTALGAR

LLoMbAI rodA LA dIPu-2014 A LLoMbAI

MAcAstrE rodA LA dIPu-2014 A MAcAstrE

SOT DE CHERA RODA LA DIPU-2014 A SOT DE CHERA

YÁtoVA rodA LA dIPu-2014 A YÁtoVA

Convenios con ayuntamientos (Inversiones)

INVERSIONES 2014

INVERSIONES 2014 CONCEPTO

cortEs dE PALLÁs 1ª FASE PROYECTO REHABILITACIóN HOSTAL-RESIDENCIA

cuLLErA AdEcuAcIón dE LAs sEÑALEs dIrEccIonALEs E IntErPrEtAtIVAs En LAs rutAs EcoturIstIcAs dE cuLLErA

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141506

INVERSIONES 2014

INVERSIONES 2014 CONCEPTO

ALbAIdA SEÑALIZACIóN RUTA TURíSTICA “LA SÉQUIA DEL PORT, UN PAISATGE MIL.LENARI”

XÀtIVA señalización de los accesos al castillo de la ciudad

CHIVA Proyecto de seducción ambiental y Ecoturismo en el Paraje natural Municipal sierra de chiva (2ª Fase)

BELGIDA sEÑALIZAcIón dEL sEndEro dE LA Font FrEdA

bocAIrEnt SEÑALIZACIóN TURíSTICA DEL BARRI MEDIEVAL

D’ALGAR DE PALÀncIA PANELES TURíSTICOS PARA EL AUDITORIO JOAQUIN RODRIGO Y OTROS

suMAcÀrcEr recuperació de la snyalitica i Panells del sL-cV 17

AndILLA Plan de Acción turística: Via Ferrara la Mulatica

BELLÚS señalización e interpretación de una ruta por el patrimonio hidráulico, arqueologócio y medioambiental en Bellús

MoncAdA Senyalitzación de la Ruta “Moncad ai Horta del Temple”

PEdrALbA señalización de la ruta turístico Artística en el municipio de Pedralba

bEnIsAnó senyalització turística del castell de benisanó

GENOVÉS señalización de la ruta de la Pilota

VILAMArXAnt señalización de la ruta turístico cultural de Vilamarxant

burjAssot Proyecto: “Burjassot Interactiva”

LORIGUILLA SEÑALIZACIóN DEL ENTORNO Y SENDERO DEL PARAJE NATURAL LORIGUILLA PUEBLO VIEjo

QuArt dE PobLEt AdEcuAcIón sEÑALIZAcIón ItInErArIo EcuEstrE En EL PArc FLuVIAL dEL turIA PArA EL trAnsIto dE cAbALLos

CHELVA SEÑALIZACIóN CENTRO HISTóRICO:CHELVA, MUSEO ABIERTO

VILLARGORDO DEL cAbrIEL SEÑALIZACIóN HORIZONTAL Y VERTICAL DE LOS SENDEROS PR-CV174 Y PR-V C174.1

cAMPorrobLEs MEJORAS EN EL ALBUERGUE TURíSTICO MUNICIPAL

SIETE AGUAS sEÑALIZAcIón rutA dE LAs FuEntEs (2ª FAsE)

otos RUTA TURíSTICA DELS RELLOTGES DE SOL

AYorA sEÑALIZAcIón dE LA rutA dE sEndErIsMo cAstELLAr dE MEcAr-Arco dE sAn PAscuAL

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141507

Convenios con otras entidades y asociaciones

ASOCIACIONES 2014

ASOCIACIONES 2014 CONCEPTO

FEdErAcIon dE FoLKLorE dE LA c.V. FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA TRADICIONAL

FEHV “ARROCEANDO 2014”-PROMOCIóN Y COMERCIALIZACIóN DE LA RUTA dEL ArroZ

UNIóN DE EMPRESAS NAÚTICAS VALENCIA BOAT SHOW

AssocIAcIó cuLturAL FIrA ALbuFErA III FIRA DE L’ALBUFERA

AsocIAcIón rutA dEL VIno dE LA d.o. utIEL-rEQuEnA

difusión y promoción del enoturismo en la comarca requena-utiel-Plan Marketing 2014

ASOCIACIóN DE HOSTELERíA DE EL PALMAr

“Concurs de l’all i pebre Illa de El Palmar” y “II Concurs d’Arroç del senyoret Illa El Palmar”

AsocIAcIón dE EMPrEsArIos DE CAMPINGS Y CIUDADES DE VAcAcIonEs dE VALEncIA Y ProVIncIA

Participación en Ferias Promocionales, nacionales e Internacionales del sector

FEdALcIs SEGONA MOSTRA COMERCIAL DE LA RIBERA

COFRADíA DE PESCADORES DE cuLLErA JORNADA GASTRONóMICA MARINERA “CIUDAD DE CULLERA”

AssocIAcIó VELA LLAtInA dE sILLA XXVII EXHIBICIONS DE VELA LLATINA DE SILLA Y PROYECTO DE EscuELA dE VELA LLAtInA

Fotur ENCUENTRO DE EMPRESARIOS DEL SECTOR; EL ZUMO DE NARANJA Y HORCHATA; CONCURSO PROFESIONAL DE COCTELERíA DE LA C.V.

FEdErAcIón dE EntIdAdEs cuLturALEs AndALuZAs En LA c.V. FErIA AndALuZA dE VALEncIA

PrEcVAL FIEcVAL 2014

VItIcuLtors I Productors dE LEs tErrEs dELs ALForIns

III MostrA dE VIns dE tErrEs dELs ALForIns Y III MostrA dE VIns A LA nAu

TURCAROIG Adaptación página Web para móviles, tabley y smartphone; y Posicionamiento online de TURCAROIG

UNIóN HOTELERA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (UHPV)

-Creación de una “CARTERA DE PRODUCTO VALENCIA” -Creación de una WEb 2.0

AsocIAcIón dE EMPrEsArIos dE HOSTELERíA DE LA PLAYA DE LAS ArEnAs

I jornAdAs dE ArrocEs MArInEros

AssocIAcIó cuLturAL LLAurAnt cuLturA FEstIVAL XuFA rocK

ProAVA XXVI MOSTRA DE VINS, CAVES, LICOR I XXIV D’ALIMENTS trAdIcIonALs

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141508

5.5.7. VISITAS TéCNICAS Y ASESORAMIENTO TURÍSTICO A MUNICIPIOS

Visitas técnicas, estudios y planificación turística.

desde el 2009, el Patronato Provincial de turismo ha continuado con la labor de asesoramiento turístico y compromiso con los ayuntamientos de la provincia que así lo han solicitado. tanto para el desarrollo y puesta en marcha de proyectos municipales turísticos, como en la promoción de eventos y certámenes, organización, asistencia y participación en ferias, edición y reedición de publicaciones, o para la creación y promo-ción de rutas turísticas, entre otros.

Para llevar a buen término todas estas acciones, los técnicos del Patronato Provincial de Turismo “València, Terra i Mar” han realizado visitas técnicas a los municipios intere-sados, y han trabajado de manera conjunta con los técnicos municipales para mantener un estrecho seguimiento en la ejecución de los proyectos. Además, de trabajar de manera coordinada con el departamento de estudios y planificación de la Agència Valen-ciana de turisme y con el InVAttur, lo que nos permite conocer en todo momento la realidad del sector turístico en nuestra provincia, y así planificar mejor las acciones a desarrollar.

En cualquiera de la modalidad de las consultas, presencial, telefónico y on-line, el Patronato Provincial de turismo, siempre ha basado su asesoramiento sobre en los pilares fundamentales de sostenibilidad, con el fin de mejorar la gestión municipal ambiental, económica y social, pues nuestra misión es la de crear oportunidades de empleo y empleo de calidad, asegurar la competitividad a largo plazo, mejorar la calidad de vida local en los destinos, tener visitantes satisfechos y seguros, minimizar la conta-minación, la presión sobre el entorno y el consumo de recursos, y mantener y fortalecer la riqueza cultural y la biodiversidad. Y así definir el modelo de futuro más adecuado para los municipios y para su desarrollo.

VISITAS TéCNICAS A MUNICIPIOS 2014

Algar de Palància

Sumacàrcer

barx

bèlgida

Bellús

Piles

Gandia

cullera

utiel

Xàtiva

5. Fomento al Desarrollo económico y social5. Fomento al Desarrollo económico y social

memoria año 20141509

VISITAS TéCNICAS A MUNICIPIOS 2014

bocairent

ontinyent

sagunto

Yàtova

Llombai

oliva

Llíria

cofrentes

Alzira

ontinyent. Edición guía digital comarcal.