52256741 diseno curricular diversificado de educacion religiosa

Upload: roy-sanchez

Post on 18-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO DE EDUCACION RELIGIOSA

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1. Ugel : Arequipa - Sur2. Institucin Educativa : 40200 Repblica Federal de Alemania - Hunter3. Grado : PRIMERO 4. Docente : Srta. Susana Urrutia Quiroz

    II. FUNDAMENTACION El rea de Educacin Religiosa presenta una propuesta partiendo del valor humanizador de lo religioso para la formacin de la persona. La Educacin Religiosa forma la conciencia moral cristiana, esto se hace mediante anlisis, los conocimientos y las actitudes. Lo que se quiere es que el alumno se de cuenta por si mismo de sus actitudes y las juzgue a la luz del evangelio. Para esto se utilizan mtodos activos y estrategias metodolgicas que van a permitir el desarrollo de capacidades, el captar conocimientos y el aplicarlos en la vivencia de su vida, y as colaborara en el desarrollo de nuestra sociedad.

    III. TEMA TRANSVERSAL - Educacin para la Convivencia, la paz y la ciudadana - Educacin en valores o formacin tica - Educacin para la Gestin de Riesgos y la conciencia ambiental IV. VALORES Y ACTITUDES Puntualidad, responsabilidad y solidaridadV. COMPETENCIAS POR CICLO ORGANIZADOR COMPETENCIAS

    CICLO VIComprensin Doctrinal Cristiana Profundiza el Plan de Salvacin de Dios, y lo aplica en su actuacin

    diaria con los dems, respetando las diferencias.Discernimiento de Fe Discierne y da testimonio de Fe, en su comunidad,comprometindose a

    seguir las enseanzas de Jesucristo y a trabajar con los dems en el anuncio y construccin del Reino

    VI. DIVERSIFICACION DE LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS y ORGANIZADORComprensin Doctrinal Cristiana Formacin de la Conciencia Moral Cristiana Identifica el significado de las fuentesdoctrinales para aplicar sus enseanzas.Catecismo Abstrae la enseanza de la Pascua de Cristo.LaCuaresma.Participacion en la Parroquia .Desarrollo de practicas cuaresmales. Analiza la accin creadora de Dios Padre en elproceso de salvacin de la humanidad, en las fuentes doctrinales. Argumenta la existencia de Dios,como lo dice lafe y la razn Reconoce los desafos y las etapas de la MisinContinental.Su realizacin en Arequipa Discrimina el mensaje principal de LaBiblia sobre la actitud de Mara en la Encarnacin. Reconoce los aspectos importantes de lasformas de Revelacin de Dios al hombre. Identifica el significado de las fuentesdoctrinales para aplicar sus enseanzas.En la Biblia estn las enseanzas de Dios. Reconoce en el Antiguo Testamento que Jesses el Mesas prometido al pueblo judo Analiza la accin creadora de Dios, desde el punto de vista catlico.

    Soy Cristiano, el Credo, los Sacramentos, laoracin(*)San Jos Modelo de Vida La Pascua. La cuaresma; preparacin para laPascua ,practicas cuaresmales Creacin Y evolucin.El universo,la vida y elhombre segn la Biblia:los relatos de la creacin,el mensaje religiosos de los relatos. La Existencia de Dios.La Fe dice que Dios existe:apoyado en la Sagrada Escritura el Magisterio de la Iglesia.. La Misin Continental.La propuesta deAparecida Etapas de la Mision. La Misin Continental en Arequipa. La Virgen Maria en la Biblia.Maria profetiza en elA.T.Maria en el NT.Nuestra Seora de Chapi. La Revelacin.Dios habla al hombre,laRevelacion, caractersticas, divisin, fuentes de la Revelacin. La Biblia.Concepto.Biblia Catlica y No Catlica.Libros de la Biblia.Como manejar la Biblia.La Lectio divina. Conociendo el Antiguo Testamento.La promesa de Dios en la Biblia:importancia del A.T. Situacin

  • Descubre que has sido creado a imagen ysemejanza de Dios, que tiene una misin en la vida.Y que eres nico e irrepetible.Que tienes dones que te hacen diferente a los dems seres creados. Reconoce que el pecado es la raz del mal en elMundo. Explica la presencia de Dios en el procesode salvacin Reconoce en el Antiguo Testamento queJess es el Mesas prometido al pueblo Identifica el significado de los evangelios comolos libros centrales de la Biblia Reconoce el mensaje que nos dan los libros denuevo testamento Identifica a Jesucristo como el centro delmensaje del Apocalipsis .Argumenta el verdadero sentido del tiempo de

    Adviento y la Navidad.

    Histrica del pueblo de Dios. El Hombre,obra maestra de la Creacin :VisinCristiana del ser humano,el hombre imagen de Dios,la dignidad de la persona humana. Soy un ser muy especial:el misterio del hombre:lainteligencia,la libertad,la capacidad de mar y la santidad.La vida don de Dios.(*) Perdida de la gracia:el pecado, raz del mal en elmundo,consecuencias del pecado original(*) Dios se revela en la Historia: breve historia de laSalvacin. Encuentros con Dios en el Nuevo Testamento.Jessel Centro del NT.Libros del N.T. Mi encuentro con Jess en los Evangelios.ElMagisterio de la Iglesia habla de los Evangelios, formacin de los evangelios,los evangelistas. El libro de los Hechos de los Apstoles nos hablade los primeros cristianos.Aspectos importantes que nos narra el libro de Hechos.El Seor de los Milagros El mensaje que Dios nos da:las cartas delN.T.Cartas Catolicas.Otras cartas.Llamados a la santidad(Todos los santos)(*) Jesucristo,el centro del Apocalipsis.El Apocalipsisy su mensaje a travs de smbolos,significados.Viva Cristo Rey(Dia del Laico)(*) Preparndonos para Navidad(Adviento y Navidad)

    DISCERNIMIENTO DE FE Asume su forma de vida como parte de suproyecto en ejecucin. Valora su trabajo y el de los dems comoparte de su realizacin personal a la luz de Jess Valora la misericordia de Dios como muestra deamor para la humanidad. Valora la importancia de la Biblia en la vida dela persona. Participa en la Misin Continental de laArquidicesis de Arequipa

    TESTIMONIO DE VIDA La presencia de Dios en la naturaleza. La vida propia como un proyecto a desarrollar. El perdn como una de las formas de testimoniar la fe y el Bautismo. La reconciliacin con Dios, consigo mismo,con las dems y con la naturaleza Los valores positivos que existen en todas las personas. La importancia de la Biblia en Nuestras vidas Las cualidades y potencialidades del ser humano como imagen de Dios. Las relaciones democrticas y el respeto a la persona humana. El trabajo como forma de realizacin personal

    Leyenda: texto normal DCN .Temas transversales(*)negrita subrayada : contextualizacion regionalVII. DIVERSIFICACION DE LAS ACTITUDES VALORES ACTITUDES INDICADORESPuntualidad 1. Demuestra puntualidad en las actividades 1.1. Entrega sus trabajos y actividades a

    tiempoResponsabilidad 2. Muestra iniciativa en las actividades de

    aprendizaje desarrollados en el rea1.2. Se esfuerza por realizar las actividades que se desarrollan en el rea

    Solidaridad 3. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess.

    2.1. Respeta y tolera las opiniones de sus compaeros3.1. Demuestra colaboracin con sus compaeros al trabajar en grupo y en general en el aula.

    Arequipa, Marzo del 2011

    .. SUB-DIRECTOR DOCENTE

  • DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO DE EDUCACION RELIGIOSA

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1. Ugel : Arequipa - Sur2. Institucin Educativa : 40200 Repblica Federal de Alemania - Hunter3. Grado : SEGUNDO 4. Docente : Srta. Susana Urrutia Quiroz

    II. FUNDAMENTACION

    El rea de Educacin Religiosa presenta una propuesta partiendo del valor humanizador de lo religioso para la formacin de la persona. La Educacin Religiosa forma la conciencia moral cristiana, esto se hace mediante anlisis, los conocimientos y las actitudes. Lo que se quiere es que el alumno se de cuenta por si mismo de sus actitudes y las juzgue a la luz del evangelio. Para esto se utilizan mtodos activos y estrategias metodolgicas que van a permitir el desarrollo de capacidades, el captar conocimientos y el aplicarlos en la vivencia de su vida, y as colaborara en el desarrollo de nuestra sociedad.

    III. TEMA TRANSVERSAL

    - Educacin para la Convivencia, la paz y la ciudadana - Educacin en valores o formacin tica - Educacin para la Gestin de Riesgos y la conciencia ambiental IV. VALORES Y ACTITUDES

    Puntualidad, responsabilidad y solidaridad

    V. COMPETENCIAS POR CICLO ORGANIZADOR COMPETENCIAS

    CICLO VIComprensin Doctrinal Cristiana Profundiza el Plan de Salvacin de Dios, y lo aplica en su actuacin

    diaria con los dems, respetando las diferencias.Discernimiento de Fe Discierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometindose a

    seguir las enseanzas de Jesucristo y a trabajar con los dems en el anuncio y construccin del Reino

    VI. DIVERSIFICACION DE LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS y ORGANIZADORComprensin Doctrinal Cristiana Formacin de la Conciencia Moral CristianaIdentifica los conocimientos esenciales del catecismo.Abstrae la enseanza de la Pascua de Jesucristo.Identifica la importancia del mensaje de lasSagradas Escrituras.Reconoce en las fuentes doctrinales, que Dios tiene un Plan de Salvacin para todos nosotrosReconoce los desafos y las etapas de la Misin Continental en la Arquidicesis de ArequipaDescubre que Dios ha enviado a su hijo Jess hecho hombre para salvar a la humanidad a travs de su Iglesia. Descubre en el s de Mara el ejemplo de la respuesta personal a las responsabilidades que le son confiadas.Reconoce en los Evangelios las etapas de la vida de Jess y el mensaje que nos entrega.Reconoce el rol del laico en la vida de la Iglesia y su misin en el mundo proponiendo en su proyecto de

    Soy Cristiano, el Credo, los Sacramentos, laoracin(*)San Jos Modelo de Vida Nuestra Pascua es el triunfo del amor y la vida.LaPascua. La cuaresma; preparacin para la Pascua practicas cuaresmales Misterios de la Infancia de Jess:LaCircuncisin.Elmisterio de la vida oculta de Jess. La Misin Continental.La propuesta deAparecida Etapas de la Mision. La Misin Continental en Arequipa. El bautismo de Jess.El Bautismo del cristiano El Hijo de Dios se hizo hombre:La Encarnacin.Nuestra Seora de Chapi. Las tentaciones de Jess:Jess fue tentado a lo

    largo de toda su misin El discurso inaugural de Jess:La Buena Noticia. El Reino de Dios La Bienaventuranzas: un programa de vida

  • vida cumplir los Mandamientos Signos del reino de Dios:Los Milagros de Jess.El Seor de los Milagros en nuestra comunidad Mara Testigo del Reino.El Culto a la Virgen Mar La transfiguracin de Jess.Nuestra Transfiguracin(Todos los santos)(*) Pasin,crucifixin y muerte de Jess (Dia del

    Laico)(*) La hora de la luz y la verdad:La Resurreccin Subi a los cielos pero volver No nos quedamos solos: Pentecosts. Preparndonos para Navidad(Adviento y Navidad)

    DISCERNIMIENTO DE FEInterioriza el respeto a la naturaleza y a laspersonas como obra de Dios. Asume la decisin de conservar y defender la vida en todas sus formas.Propone en su proyecto de vida patrones de conducta respetando las diferencias.Valora a sus padres y a s mismo,respetndoles y respetndose como Imagen de Dios. Valora a todas las personas como obra de Dios. Reconoce a Dios en las personas de su entorno

    TESTIMONIO DE VIDASomos distintos pero importantes para el Plan de Dios. Cualidades y debilidades que hay en las personas. Valores cristianos. San Jos Superacin de los aspectos dbiles en nuestra vida cristiana. Proyecto de vida; un caminar hacia Dios y nuestra realizacin.(Dia del Laico) La bondad de Dios en los valores que poseen las personas. La solidaridad y el compartir, nos realiza como cristianos

    Leyenda: texto normal DCN .Temas transversales(*)negrita subrayada : contextualizacion regional

    VII. DIVERSIFICACION DE LAS ACTITUDES VALORES ACTITUDES INDICADORESPuntualidad 1. Demuestra puntualidad en las actividades 1.1. Entrega sus trabajos y actividades a

    tiempoResponsabilidad 2. Muestra iniciativa en las actividades de

    aprendizaje desarrollados en el rea1.2. Se esfuerza por realizar las actividades que se desarrollan en el rea

    Solidaridad 3. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess.

    2.1. Respeta y tolera las opiniones de sus compaeros3.1. Demuestra colaboracin con sus compaeros al trabajar en grupo y en general en el aula.

    Arequipa, Marzo del 2011

    .. SUB-DIRECTOR DOCENTE

  • DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO DE EDUCACION RELIGIOSA

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1. Ugel : Arequipa - Sur2. Institucin Educativa : 40200 Repblica Federal de Alemania - Hunter3. Grado : TERCERO 4. Docente : Srta. Susana Urrutia Quiroz

    II. FUNDAMENTACION

    El rea de Educacin Religiosa presenta una propuesta partiendo del valor humanizador de lo religioso para la formacin de la persona. La Educacin Religiosa forma la conciencia moral cristiana, esto se hace mediante anlisis, los conocimientos y las actitudes. Lo que se quiere es que el alumno se de cuenta por si mismo de sus actitudes y las juzgue a la luz del evangelio. Para esto se utilizan mtodos activos y estrategias metodolgicas que van a permitir el desarrollo de capacidades, el captar conocimientos y el aplicarlos en la vivencia de su vida, y as colaborara en el desarrollo de nuestra sociedad.

    III. TEMA TRANSVERSAL

    - Educacin para la Convivencia, la paz y la ciudadana - Educacin en valores o formacin tica - Educacin para la Gestin de Riesgos y la conciencia ambiental IV. VALORES Y ACTITUDES

    Puntualidad, responsabilidad y solidaridad

    V. COMPETENCIAS POR CICLO ORGANIZADOR COMPETENCIAS

    CICLO VIComprensin Doctrinal Cristiana Profundiza el Plan de Salvacin de Dios, y lo aplica en su actuacin

    diaria con los dems, respetando las diferencias.Discernimiento de Fe Discierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometindose a

    seguir las enseanzas de Jesucristo y a trabajar con los dems en el anuncio y construccin del Reino

    VI. DIVERSIFICACION DE LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS

    CAPACIDADES CONOCIMIENTOS y ORGANIZADORComprensin Doctrinal Cristiana Formacin de la Conciencia Moral CristianaIdentifica los conocimientos esenciales del catecismo.Abstrae la enseanza de la Pascua de Jesucristo.Reconoce los desafos y las etapas de la Misin Continental en la Arquidicesis de ArequipaExplica la Misin de la Iglesia naciente y de la Iglesia en el mundo de hoy.Identifica en los documentos eclesiales elrol de Mara como modelo del creyente.Argumenta las situaciones de separacin que se dieron a lo largo de la historia de la Iglesia: ortodoxos, luteranos, anglicanos,calvinistas, con situaciones actuales.Describe el rol del laico y del consagrado con sus diversos carismas en la vida del mundo y de la Iglesia

    Profundicemos nuestra Fe : el Credo, los Sacramentos, la oracin(*)San Jos Modelo de Vida Nuestra Pascua :caminemos hacia el triunfo del amor y de la vida practicas cuaresmales La Misin Continental.La propuesta de AparecidaEtapas de la Misin. La Misin Continental en Arequipa. Origen de la Iglesia: Jess instituye la Iglesia.Elprimado de Pedro Somos Iglesia, pueblo de Dios La Organizacin de nuestra Iglesia Las Primeras Comunidades Cristianas: Miren comose aman. Grandes verdades sobre la Virgen Maria Nuestra Seora de Chapi El Espritu Santo en la Iglesia Pentecosts. Losinicios de la Iglesia Peregrina

  • Caminando en medio de luces y sombras La Iglesia peregrina en la Historia moderna La Iglesia en la Edad contemporneaEl Seor de los Milagros Opciones de vida cristiana Los laicos testigos de Cristo(Dia del Laico)(*) La santidad al alcance de todos Caminamos hacia el cielo(Todos los santos)(*) La Iglesia catlica y los hermanos separados Preparndonos para Navidad(Adviento y Navidad)

    DISCERNIMIENTO DE FE Practica las enseanzas de Jess en su vida diaria. Asume el compromiso de vivir en coherencia con las virtudes cristianas. Acta amorosamente viendo en el prjimo a Jess. Analiza sus debilidades y las de los dems y se propone superarlas

    TESTIMONIO DE VIDA Las relaciones interpersonales con Dios, con las dems personas y con la naturaleza. La presencia de Cristo en la vida diaria como: Camino, Verdad y Vida. El Hombre Nuevo: Jess propone un nuevo tipo de Ser Persona. Las escalas de valores personales de acuerdo a principios cristianos El respeto a las diferentes confesiones religiosas.

    Leyenda: texto normal DCN .Temas transversales(*)negrita subrayada : contextualizacion regional

    VII. DIVERSIFICACION DE LAS ACTITUDES VALORES ACTITUDES INDICADORESPuntualidad 1. Demuestra puntualidad en las actividades 1.1. Entrega sus trabajos y actividades a

    tiempoResponsabilidad 2. Muestra iniciativa en las actividades de

    aprendizaje desarrollados en el rea1.2. Se esfuerza por realizar las actividades que se desarrollan en el rea

    Solidaridad 3. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess.

    2.1. Respeta y tolera las opiniones de sus compaeros3.1. Demuestra colaboracin con sus compaeros al trabajar en grupo y en general en el aula y la I.E.

    Arequipa, Marzo del 2011

    .. SUB-DIRECTOR DOCENTE

  • DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO DE EDUCACION RELIGIOSA

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1. Ugel : Arequipa - Sur2. Institucin Educativa : 40200 Repblica Federal de Alemania - Hunter3. Grado : CUARTO 4. Docente : Srta. Susana Urrutia Quiroz

    II. FUNDAMENTACION

    El rea de Educacin Religiosa presenta una propuesta partiendo del valor humanizador de lo religioso para la formacin de la persona. La Educacin Religiosa forma la conciencia moral cristiana, esto se hace mediante anlisis, los conocimientos y las actitudes. Lo que se quiere es que el alumno se de cuenta por si mismo de sus actitudes y las juzgue a la luz del evangelio. Para esto se utilizan mtodos activos y estrategias metodolgicas que van a permitir el desarrollo de capacidades, el captar conocimientos y el aplicarlos en la vivencia de su vida, y as colaborara en el desarrollo de nuestra sociedad.

    III. TEMA TRANSVERSAL

    - Educacin para la Convivencia, la paz y la ciudadana - Educacin en valores o formacin tica - Educacin para la Gestin de Riesgos y la conciencia ambiental IV. VALORES Y ACTITUDES

    Puntualidad, responsabilidad y solidaridad

    V. COMPETENCIAS POR CICLO ORGANIZADOR COMPETENCIAS

    CICLO VIIComprensin Doctrinal Cristiana Acoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del

    Amor como instrumento del Plan de DiosDiscernimiento de Fe Da testimonio de ser amigo de Jess, promoviendo las enseanzas de la

    Doctrina Social de la Iglesia

    VI. DIVERSIFICACION DE LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS

    CAPACIDADES CONOCIMIENTOS y ORGANIZADORComprensin Doctrinal Cristiana Formacin de la Conciencia Moral CristianaIdentifica la Fe que nosotros profesamos y sus oraciones principalesReflexiona sobre la Semana Santa y participa en su comunidad.Identifica a los Sacramentos, sus Elementos condicionesReconoce los desafos y las etapas de la Misin Continental en la Arquidicesis de ArequipaReconoce la presencia actual de Jesucristo en la IglesiaAnaliza en las advocaciones a Maria, la presencia de a Virgen Maria en nuestras vidasIdentifica los Sacramentos de Iniciacin.Identifica los Sacramentos de Curacin.

    La Fe que profesamos : el Credo, los Sacramentos, la oracin(*)San Jos Modelo de Vida Celebremos y vivamos el triunfo del amor y la vidapracticas cuaresmales(Semana Santa) Los Sacramentos: elementos,condiciones,concepto.Los sacramentos en la vida del cristiano para su curacin espiritual (Uncin de los Enfermos y Reconciliacin). La Misin Continental.La propuesta de AparecidaEtapas de la Misin. La Misin Continental en Arequipa. Mara, Madre de Dios y de la Iglesia.Las advocaciones Marianas,Nuestra Seora de Chapi Sacramentos de Iniciacin Cristiana Bautismo Confirmacin y Eucarista.Pentecosts. Mi reencuentro con Dios en la IglesiaEl Seor de

  • los Milagros .Sacramentos de curacin

    Los Mandamientos y la Moral (Dia del Laico)(*) Santificaras las fiestas (Todos los santos)(*) Preparndonos para Navidad(Adviento y Navidad)

    DISCERNIMIENTO DE FE

    Asume el compromiso de vivir de acuerdo alos principios de su fe religiosa.Valora el efecto espiritual de los Sacramentos y los recibe con frecuenciaPropone en su proyecto de vida vivir de acuerdo al mandamiento del amorInterioriza la prctica de la solidaridad frente a las necesidades de los dems

    TESTIMONIO DE VIDA

    El testimonio de ser Discpulos y misioneros deJess. Significado de la pertenencia a la comunidad cristiana. Coherencia con los principios de su fe religiosa. La solidaridad familiar, escolar y comunal. Sensibilidad frente a las necesidades desu entorno

    Leyenda: texto normal DCN .Temas transversales(*)negrita subrayada : contextualizacion regional

    VII. DIVERSIFICACION DE LAS ACTITUDES VALORES ACTITUDES INDICADORESPuntualidad 1. Demuestra puntualidad en las actividades 1.1. Entrega sus trabajos y actividades a

    tiempoResponsabilidad 2. Muestra iniciativa en las actividades de

    aprendizaje desarrollados en el rea1.2. Se esfuerza por realizar las actividades que se desarrollan en el rea

    Solidaridad 3. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess.

    2.1. Respeta y tolera las opiniones de sus compaeros3.1. Demuestra colaboracin con sus compaeros al trabajar en grupo y en general en el aula y la I.E.

    Arequipa, Marzo del 2011

    .. SUB-DIRECTOR DOCENTE

  • DISEO CURRICULAR DIVERSIFICADO DE EDUCACION RELIGIOSA

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1. Ugel : Arequipa - Sur2. Institucin Educativa : 40200 Repblica Federal de Alemania - Hunter3. Grado : QUINTO 4. Docente : Srta. Susana Urrutia Quiroz

    II. FUNDAMENTACION

    El rea de Educacin Religiosa presenta una propuesta partiendo del valor humanizador de lo religioso para la formacin de la persona. La Educacin Religiosa forma la conciencia moral cristiana, esto se hace mediante anlisis, los conocimientos y las actitudes. Lo que se quiere es que el alumno se de cuenta por si mismo de sus actitudes y las juzgue a la luz del evangelio. Para esto se utilizan mtodos activos y estrategias metodolgicas que van a permitir el desarrollo de capacidades, el captar conocimientos y el aplicarlos en la vivencia de su vida, y as colaborara en el desarrollo de nuestra sociedad.

    III. TEMA TRANSVERSAL

    - Educacin para la Convivencia, la paz y la ciudadana - Educacin en valores o formacin tica - Educacin para la Gestin de Riesgos y la conciencia ambiental IV. VALORES Y ACTITUDES

    Puntualidad, responsabilidad y solidaridad

    V. COMPETENCIAS POR CICLO ORGANIZADOR COMPETENCIAS

    CICLO VIComprensin Doctrinal Cristiana Acoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del

    Amor como instrumento del Plan de DiosDiscernimiento de Fe Da testimonio de ser amigo de Jess, promoviendo las enseanzas de la

    Doctrina Social de la Iglesia

    VI. DIVERSIFICACION DE LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS

    CAPACIDADES CONOCIMIENTOS y ORGANIZADORComprensin Doctrinal Cristiana Formacin de la Conciencia Moral CristianaIdentifica la Fe que nosotros profesamos y sus oraciones y conocimientos principales .Reflexiona sobre la Semana Santa y participa en su comunidad.Reflexiona sobre las ideas contemporneas y pensadores ateosReconoce la presencia actual de Jesucristoen la Iglesia.Identifica en la historia de la Iglesia el trabajo que realiz Maria como discpula y misionera de Jess.Reconoce los desafos y las etapas de la Misin Continental en la Arquidicesis de ArequipaIdentifica en los documentos eclesiales lamisin de Mara como discpula y misionera de Jess.Reconoce en la familia cristiana la base de la

    La Fe que profesamos : el Credo, los Sacramentos, la oracin(*)San Jos Modelo de Vida Celebremos y vivamos el triunfo del amor y la vidapracticas cuaresmales(Semana Santa) La Existencia de Dios.Las cosas creadas noshablan de Dios El desafi del ateismo, pensadores, ideas. La grandeza del hombre .Creado a imagen y semejanza de Dios Tendencias e ideologas contemporneas La Misin Continental.La propuesta de AparecidaEtapas de la Misin. La Misin Continental en Arequipa. Mara, discpula y misionera de Jess. Nuestra Seora de Chapi

  • formacin de la sociedadIdentifica la labor social de la Iglesia enatencin a los problemas sociales.Identifica a la biotica, su nacimiento y finalidad.Describe las caractersticas fundamentales de los movimientos eclesiales.Relaciona el ecumenismo protestante con el ecumenismo catlico.

    La familia Cristiana.Pentecosts. El Magisterio de la Iglesia y documentosImportantes. El Seor de los Milagros La Doctrina Social de la Iglesia (Dia del Laico)(*) La Biotica La Religiosidad Popular(Todos los santos)(*) El Ecumenismo. Dilogos entre la Iglesia y otras

    Iglesias.

    DISCERNIMIENTO DE FE

    Asume la defensa y promocin de toda forma de vida en su entorno (frente al aborto, eutanasia, manipulacin gentica, etc.).Interioriza la prctica de la solidaridad frente a las necesidades de los demsReconoce las debilidades humanas y asume una actitud reparadora frente al hermano que sufre.Interioriza la prctica de la solidaridad frente a las necesidades de los dems.Asume el compromiso de vivir de acuerdo alos principios de su fe religiosa.

    TESTIMONIO DE VIDA

    Coherencia con los principios de su fe religiosa. La colaboracin en las diversas actividades de bien comn. La solidaridad familiar, escolar y comunal. Responsabilidad con la comunidad a laque pertenece. Denuncia toda forma de injusticia; personal, social e institucional. Sensibilidad frente a las necesidades de su entorno. Campaas de ayuda en favor de los necesitados

    Leyenda: texto normal DCN .Temas transversales(*)negrita subrayada : contextualizacion regional

    VII. DIVERSIFICACION DE LAS ACTITUDES

    VALORES ACTITUDES INDICADORESPuntualidad 1. Demuestra puntualidad en las actividades 1.1. Entrega sus trabajos y actividades a

    tiempoResponsabilidad 2. Muestra iniciativa en las actividades de

    aprendizaje desarrollados en el rea1.2. Se esfuerza por realizar las actividades que se desarrollan en el rea

    Solidaridad 3. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess.

    2.1. Respeta y tolera las opiniones de sus compaeros3.1. Demuestra colaboracin con sus compaeros al trabajar en grupo y en general en el aula y la I.E.

    Arequipa, Marzo del 2011

    .. SUB-DIRECTOR DOCENTE