5.2.1_brief

8
Brief de producto DISEÑO Y CREATIVIDAD III | 2010 CENTRO DE DISEÑO INDUSTRIAL

Upload: diseno-y-creatividad-3

Post on 30-May-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/9/2019 5.2.1_Brief

http://slidepdf.com/reader/full/521brief 1/8

Brief de producto

DISEÑO Y CREATIVIDAD III | 2010CENTRO DE DISEÑO INDUSTRIAL

8/9/2019 5.2.1_Brief

http://slidepdf.com/reader/full/521brief 2/8

contexto en la metodología de Brunari

1

Problema

2

Definir elProblema

3

ElementosdelProblema

4

Recopilaciónde datos

5

Análisisde datos

11

DibujosConstruc-tivos

12

Solución

6

Creatividad

7

MaterialesTecnologías

8

Experimen-tación

9

Modelos

10

Verificación

8/9/2019 5.2.1_Brief

http://slidepdf.com/reader/full/521brief 3/8

definición

Brief de producto

¿Qué es un Brief?Es una herramienta multidisciplinaria con carácter de informe breve y conciso quecanaliza los lineamientos y requisitos generales del proyecto.

¿Por qué se hace?Porque el proyecto puede verse afectado por el manejo ambiguo y confuso de lainformación y las variables que lo integran.

¿Para qué se hace?Para dominar la complejidad, categorizar y establecer prioridades y disponer de unabase para recurrir durante el proceso con el fin de completar el proyecto en tiempo yforma.

Tipo de especificaciónsobre los requisitos que el diseñador debe cumplir respecto al trabajo que se lerecomienda.

8/9/2019 5.2.1_Brief

http://slidepdf.com/reader/full/521brief 4/8

funciones del briefing

?Identificar y orientar el proyecto?

?vehículo de comunicación entre la empresa y los diseñadores?

?establece el marco de referencia para evaluar las propuestas y soluciones?

?constituye el programa de trabajo para el diseñador

8/9/2019 5.2.1_Brief

http://slidepdf.com/reader/full/521brief 5/8

caracteristicas

Lo que debe tener:

Una coherencia que permita al receptor comprender inequívocamente lo expresadopor el emisor. Se debe tener especial cuidado en el lenguaje utilizado en la redacción:usar palabras claras en lo posible de pocas y conocidas acepciones, evitar el uso de

palabras de moda.

Reflejar el conjunto esperado de atributos por parte del consumidor (motivaciones ycaracterísticas), particularidades de producción, canales de venta, situaciones deconsumo, etc.

Describir el posicionamiento buscado para el nuevo producto, pliego de condiciones

para el departamento de diseño, inicio de la estrategia de marketing del nuevoproducto

8/9/2019 5.2.1_Brief

http://slidepdf.com/reader/full/521brief 6/8

requisitos

El brief de diseño debe ser especialmente confeccionado con información que sea deutilidad al establecer una metodología de diseño.

Debe reflejar el conjunto esperado de atributos por parte del consumidor (susmotivaciones y características (particularidades de producción y envasado, canales de

venta, situaciones de consumo, etc.

Se debe tener especial cuidado en el establecimiento de límites y en eldireccionamiento de soluciones formales o cromáticas ya que podrán encasillar eldiseño, impidiendo la exploración de alternativas viables

Establecer prioridades:Esencial, importante, secundario / Indispensable, deseable, optativo

8/9/2019 5.2.1_Brief

http://slidepdf.com/reader/full/521brief 7/8

cómo se realiza

Se investigan distintos aspectos para lograr descriptores:

Responsables / coordinadores, funciones, dedicación

· Plazos / intermedios, final, reuniones, pagos

· Costos / fijos, variables, disponibilidad de fondos, origen

· Usuario / quien es, como interactúa con el entorno, que es capaz de hacer,

que necesita, que desea, que espera del uso (que se le posibilita con elproducto, cual es el beneficio)

· Experiencia de uso / como se identifica el producto, como se entiende su

uso, como se “lee”, como se interactúa con el producto, como mejora oafecta la vida del usuario.

· Experiencia de compra / que se busca, donde, con cuantas ganas, en quecontexto se encuentra, como se relaciona con el contexto, como se identifica,como se diferencia del contexto.

· Producto / que posibilita, que hace, como se usa, que aspecto tiene

(traducción de deseos en características de diseño: ATRIBUTOS: formas,colores, texturas, olores, sonidos, pesos, volúmenes, sensaciones, materiales…)

·

8/9/2019 5.2.1_Brief

http://slidepdf.com/reader/full/521brief 8/8

cómo se realiza

··

 /

·

Marca / cual es la identidad de marca, como funciona la marca (paraguas,raíz, individual, otras)

Empresa / quien es, que historia tiene, que produce, cual es su capital de

marca, su misión, su posición en el mercado

· Entorno medio ambiente, mundo, país, sociedad, sector

· Tecnología / de que esta hecho, como, donde, como se almacena,distribuye, recicla

Se establecen prioridades

. esencial / sin ello “la cosa” pierde su contenido

. importante / rasgo preponderante. secundario / se podría sacrificar

· Se sintetizan: antecedentes, objetivos generales, descripción del

usuario, los atributos y prioridades del proyecto.