50 pasodegato:revista mexicana de teatro

3
año 10 / número 50 / julio / agosto / septiembre 2012, $60.00 PESOS MEX., $10 USD, 8 € REviSta MEXicana DE tEatRO 50 edición coleccionable aniversario Perfil: tito vasconcelos (Gastón Alzate / José Dimayuga / Ana Francis Mor) Dossier: teatro y ciencia (Koestler / Gabriele Sofia / Carl Djerassi / Ignacio García May / Rubén Ortiz / María Teresa Paulín / Ignacio Escárcega / José Leyva) Reportajes: XV años Transversales / 50 años del CCB / V Encuentro Nacional de Ceuvoz in Memoriam: Josefina Brun / Carlos Cobos Estreno de Papel: IIuminaciones VII, de Hugo Alfredo Hinojosa Ensayo: Jorge Esma, El Teatro del Nuevo Sol

Upload: paso-de-gato

Post on 09-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dossier de julio- septiembre 2012 dedicadao a la Ciencia y el Teatro

TRANSCRIPT

Page 1: 50 PasodeGato:Revista Mexicana de Teatro

o 1

0 /

me

ro 5

0 /

juli

o /

ag

os

to /

se

pt

iem

br

e 2

012

pa

so d

e g

ato: r

ev

ista

me

xic

an

a d

e t

eat

ro

año 10 / número 50 / julio / agosto / septiembre 2012, $60.00 PESOS MEX., $10 USD, 8 €

REviSta MEXicana DE tEatRO

50 edición coleccionable

aniversario

Perfil: tito vasconcelos (Gastón Alzate / José Dimayuga / Ana Francis Mor) Dossier: teatro y ciencia (Koestler / Gabriele Sofia / Carl Djerassi / Ignacio

García May / Rubén Ortiz / María Teresa Paulín / Ignacio Escárcega / José Leyva) Reportajes: XV años Transversales / 50 años del CCB / V Encuentro Nacional

de Ceuvoz in Memoriam: Josefina Brun / Carlos Cobos Estreno de Papel: IIuminaciones VII, de Hugo Alfredo Hinojosa Ensayo: Jorge Esma, El Teatro del Nuevo Sol

Page 2: 50 PasodeGato:Revista Mexicana de Teatro

DIRECTORES: JAIME CHABAUD* y JOSÉ SEFAMISUBDIRECTOR: HUGO ABRAHAM WIRTH

EDITORA: LETICIA GARCÍA

CONSEJO EDITORIAL:LUZ EMILIA AGUILAR ZINSER

ÉDGAR CHÍAS*ANTONIO CRESTANI

FERNANDO DE ITA*IGNACIO ESCÁRCEGA

FLAVIO GONZÁLEZ MELLO*MAURICIO JIMÉNEZ*ALEGRÍA MARTÍNEZ

NOÉ MORALESRODOLFO OBREGÓN

HILDA SARAYENRIQUE SINGER

DISEÑO GRáfICO: GALDI GONZÁLEZASISTENCIA DE DISEÑO GRáfICO:

ERICk RODRÍGUEZ SERRANODIfUSIÓN y ASISTENCIA EDITORIAL:

ROSA MARÍA TRUJILLODISTRIBUCIÓN: DANIELA GUERRERO,

SERGIO SÁNCHEZ y DANIEL CASTANEDOASISTENCIA GENERAL: MARÍA DE LA PAZ ZAMORA

y VERÓNICA CRUZ ZAMORA

fOTÓGRAfOS:SERGIO ARELLANOROBERTO BLENDA

JOSÉ JORGE CARREÓNCHRISTA COWRIE

ENRIQUE GOROSTIETAEDUARDO LIZALDE FARÍAS

ANDREA LÓPEZFERNANDO MOGUEL

HÉCTOR ORTEGASALVADOR PERCHES

COORDINADORES DE SECCIONES DE LOS ESTADOS

Baja California: Daniel Serrano; Chihuahua: Gonzalo García Terrazas;

Nuevo León: Hernando Garza.

IMPRESIÓN: EDITORIAL INNOVADISTRIBUCIÓN: PASODEGATO

PASODEGATO: Revista Mexicana de TeatroRevista trimestral núm. 50, julio - septiembre 2012

Editada por José Sefami MisrajeRfC: SEMJ-521205-ER2Eleuterio Méndez #11, Colonia Churubusco-Coyoacán, c. p. 04120, México, D. f. Teléfonos: (0155) 5601 6147, 5688 9232, 5688 8756, 5601 3699, 5601 3876.Correos electrónicos:[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Editor responsable: Jaime Chabaud. No. de certificado de reserva al título: 04-2002-053117203600-102. No. de certificado de licitud de título: 12629. No. de certificado de contenido: 10201. ISSN: 16654986Prohibida su reproducción total o parcial.

Distribución: PASOdeGATO y Sepomex PP09.1159

Imprenta: EDITORIAL INNOVA, S. A. de C. V., Año de Juárez #343, Col. Granjas San Antonio, c. p. 09070, Distrito federal.

Este número se terminó de imprimir en junio de 2012 con un tiraje de 5,000 ejemplares.

Esta revista se publica gracias al apoyo de los gobiernos de Baja California, Chihuahua y Nuevo León.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.* Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

ÍND

ICE

ABREBOCASAntiAgO gARCíAEmBAjAdOR mundiAl dEl tEAtRO

PERFILTITO VASCONCELOSOnCE diVAS En BuSCA dE ACtOREntrEvista dE Patricia vEga

BREVE PERFIL DE UN CAPOCCOMICOCONTEMPORÁNEOgastón alzatE

titOJosé dimayuga

dESdE lA diSidEnCiA POlítiCA Y SEXuAl,mil OCHO mil ESPECtÁCulOSana Francis mor

TRAYECTORIAPiOnERO dEl CABAREt En mÉXiCOrEdacción PdEg

DOSSIER: TEATRO Y CIENCIA

PRESENTACIÓNlEticia garcía

SOBRE lA VERdAd Y lA BEllEzAarthur KoEstlEr

5

8

13

16

17

18

23

24

25

imagen de portada: Carlos Cobos en Divino Pastor Góngora, de Jaime Chabaud, dir. de Miguel Ángel Rivera (2001). © José Jorge Carreón.

inicio de dossier:Schrodinger’s box, de la compañía inglesa Reckless Sleepers. © Jack Dale.

FE DE ERRATAS

Por error, en nuestro número pasado publicamos en el In Memoriam de la página 106 una foto que no correspondía a Dora García, directora de la compañía La Biznaga Teatro. Pedimos disculpas a sus familiares y compañeros de la compañía.

Medalla especial

del celciT

2010

Universidad de BUenos aires

preMio TeaTro del MUndo 2010

Reconocimientos recibidos

DE ADIOSES, CIENCIA y POLÍTICA

La muerte del genial actor Carlos Cobos y de la investigadora y editora Josefina Brun pegan de cerca en los afectos y admiraciones del director de esta

revista. De 1971 a 1988 Josefina fue la principal promotora —la mamá, de hecho— de las revistas teatrales de nuestro país. Primero con La Cabra, en formato de periódico (unam) de 1971 hasta 1978, bajo la conducción de Héctor Azar y la Brun como consejera editorial. En 1978 se convierte en la emblemática revista del mismo nombre en una segunda época que va hasta 1981 (en que fue su directora). Escénica remplaza, dentro de la misma unam, a La Cabra en 1982 y duró bajo su dirección hasta 1986. Nadie que haya estudiado teatro durante esas dos décadas puede dejar de recordar los artículos de Armando Partida, Esther Seligson, Gabriel Weiss, Alejandra Zea, federico Campbell (sigo utilizando en clase su traducción de Traición de Pinter) y centenas de plumas nacionales e internacionales publicadas en La Cabra o en Escénica. Ante un cambio de administración universitaria, Josefina fue despedida y buscó continuar haciendo revistas dentro del territorio casi

ED

Ito

RIa

L

Page 3: 50 PasodeGato:Revista Mexicana de Teatro

ABREBOCASAntiAgO gARCíAEmBAjAdOR mundiAl dEl tEAtRO

PERFILTITO VASCONCELOSOnCE diVAS En BuSCA dE ACtOREntrEvista dE Patricia vEga

BREVE PERFIL DE UN CAPOCCOMICOCONTEMPORÁNEOgastón alzatE

titOJosé dimayuga

dESdE lA diSidEnCiA POlítiCA Y SEXuAl,mil OCHO mil ESPECtÁCulOSana Francis mor

TRAYECTORIAPiOnERO dEl CABAREt En mÉXiCOrEdacción PdEg

DOSSIER: TEATRO Y CIENCIA

PRESENTACIÓNlEticia garcía

SOBRE lA VERdAd Y lA BEllEzAarthur KoEstlEr

28

37

44

56

62

66

68

72

74

76

78

80

82

84

85

88

91

93

96

98

100

101

102

105

I-XXX

QuintO EnCuEntRO nACiOnAldE lA VOz Y lA PAlABRA CEuVOzluisa huErtas

REPÚBliCA dEl tEAtROBAJA CALIFORNIAtEAtRO jOVEn En tijuAnABárBara PErrín rivEmar

CHIHUAHUAVAn PASAndO mujERESY lA diCOtOmíA mASCulinO/fEmEninOoFElia torrEs rodríguEz

NUEVO LEÓNEl uSO dE RECiEntES tECnOlOgíASEn El tEAtROhErnando garza

GUANAJUATO tRABAjO En COnStRuCCiÓn: El AmASijO dEl tEAtRO guAnAjuAtEnSEJuan manuEl garcía

TAMAULIPAS fEStiVAl dE tEAtROPARA El fin dEl mundOángEl hErnándEz

IBERESCENAPROGRAMA IBERESCENA:RAZONES, ACCIONES Y RETOSJuan mEliá

ESCENA INTERNACIONALEntREViStA A dOminiC dROmgOOlE, diRECtOR dEl glOBE stuart cox

un AtiSBO A lA CASA inCiERtA,COmPAÑíA dE tEAtRO PARA BEBÉS mAdRilEÑAmartha PoncE

in mEmORiAmJOSEFINA BRUN (1944-2012)EN LA MEMORIA DEL TEATRO MEXICANOluis dE tavira

CARlOS COBOS (1960-2012)un ACtOR CAPAz dE CAmBiAR Al mundOFlavio gonzálEz mEllo

CARlOS COBOS O lA PSiCOlOgíA dE lA BEllEzAantonio castro

AdiÓS, diVinO CARlOS COBOSJaimE chaBaud

LIBROS

ESTRENO DE PAPELIluMInACIOnES VIIhugo alFrEdo hinoJosa

EnSAYOEl tEAtRO dEl nuEVO SOl JorgE Esma Bazán

diÁlOgOS EntRE tEAtRO Y nEuROCiEnCiASgaBriElE soFia

¿CUÁNDO LA “CIENCIA EN ESCENA”ES REALMENTE CIENCIA?carl dJErassi

LA PLUMA DEL DINOSAURIOignacio garcía may

SAlVAR El infinitO;REPEnSAR LA CLÍNICAruBén ortiz

BOB wilSOn: lA PRECiSiÓn dE un CiEntífiCOES lA imAginACiÓn dE un CREAdORmaría tErEsa Paulín

CIENCIA DE LAS EMOCIONESignacio EscárcEga

LA INTERPRETACIÓN ARTÍSTICACOMO CIENCIAJosé mariano lEyva

REPORtAjE ESPECiAltRAnSVERSAlES, QuinCE AÑOSruBén ortiz

50 AÑOS dEl CEntRO CultuRAldEl BOSQuEmartín lóPEz BriE

imposible de la independencia. Así, de 1987 a 1988 inició una aventura que llevó por nombre Artes Escénicas y que tuvo una vida corta como la de la mayoría de revistas teatrales de este país. Gracias o por culpa de Emilio Carballido (Tramoya), Rodolfo Obregón (Repertorio) y, en primer lugar, Josefina Brun, yo me obsesioné con la idea de continuar su labor con la creación de la revista Paso de Gato, que en noviembre próximo cumplirá 11 años. La Brun siempre ha estado presente como inspiración aunque no coincidiera con ella en todo. Escénica fue para los estudiantes de mi generación el producto formativo que nos peleábamos y que procurábamos robarnos de estanterías o de las mochilas ajenas o, cuando no era posible, asaltábamos a alguien para comprar un valioso ejemplar y así devorar sus páginas. De mi gordo Cobos escribo páginas más adelante y no quiero repetirme. Sólo deseo pensar que la solidaridad del gremio acompañará a su familia, que pasa por un mal momento económico y anímico. Para ambos, Josefina y Carlos: descansen en paz.

El Perfil de este número está dedicado a uno de los protagonistas de la disidencia, del trabajo por los márgenes del teatro mexicano, investigador de los andares de cómicos en los siglos xvi al xviii, actor, director, maestro, activista político y defensor de la diversidad sexual, papá-mamá del cabaret moderno e irreverente consumado: Tito Vasconcelos.

La relación ciencia-teatro (artes) es abordada (sin agotar, obvio, el tema) por nuestro Dossier, que en esta ocasión estuvo coordinado por Leticia García, quien apunta: “La relación entre teatro y ciencia constituye un tema con muchas aristas, una de ellas, desde luego, es la contraposición entre ‘las dos culturas’, en uno de cuyos polos tradicionalmente se ha colocado a los científicos, particularmente los dedicados a las ciencias puras, y en el otro a los humanistas y artistas, de tal suerte que parecerían hablar de mundos y realidades distintas e incomprensibles para unos y otros. En este dossier hemos intentado reunir las voces de algunos miembros de estas dos tribus que, desde sus muy particulares puntos de vista, hablen sobre esta relación”.

Por último, quisiera llamar a mis compañeros de gremio a analizar el número anterior de Paso de Gato dedicado a políticas públicas en materia de teatro, a pensar y repensar los problemas, carencias y falta de coordinación, tanto de las instituciones como de nuestro propio gremio, en las estrategias que atañen a nuestro quehacer (y a la cultura en general) de cara a los nuevos rostros que habrán de gobernarnos. Para octubre nos gustaría dedicar la revista a propuestas aterrizadas y sólidas tanto para el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México como para el Presidente de la República, que habrán de entrar en funciones el 1º de diciembre próximo.

Jaime Chabaud