3 ayto. (page 1) - kike.e.telefonica.netkike.e.telefonica.net/pdfs/138etxebarri.pdf · nida san...

12
etxegaur Etxebarriko aldizkaria el periódico de Etxebarri zk./138 apirila/abril 2018 dohainik/ejemplar gratuito etxegaur@ urbiko.net www.urbiko.net Etxebarri revisa su nueva iluminación led Behargintza BE impulsó 234 contrataciones y promovió la creación de 38 empresas ‘Euskaraldia: 11 egun euskaraz’ se presentará en sociedad en la XVI. Liburu eta Disko Azoka La cuarta edición del festival punk- rock ‘Ehuneko Bat’ será la más internacional y la más local Etxebarri Martxan contra los hábitos de sedentarismo

Upload: truongquynh

Post on 11-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

etxegaurEtxebarriko aldizkaria el periódico de Etxebarri

zk./nº 138apirila/abril 2018dohainik/ejemplar gratuito

etxegaur@ urbiko.net www.urbiko.net

Etxebarri revisa sunueva iluminación led

Behargintza BEimpulsó 234contrataciones y promovió lacreación de 38 empresas

‘Euskaraldia: 11egun euskaraz’ se presentará ensociedad en laXVI. Liburu etaDisko Azoka

La cuarta edicióndel festival punk-rock ‘EhunekoBat’ será la másinternacional yla más local

Etxebarri Martxancontra los hábitosde sedentarismo

2 / abril 2018 l@ dos

Director: Kike CambaRedactor Jefe: Fran RodríguezMaquetación: Joseba Benito

Diseño: Fran Naranjo

C/ Urbi 7, Dpto 9. BasauriTfno: 94 440 26 64

Departamento Comercial:Asier Navarro: 656 741 450Nati Bernad: 609 789 426

Edita: Urbiko Comunicación Hoy S.LImpresión: Iparraguirre S.A.

Depósito legal: BI-1937-2010www.urbiko.net

Cada mes 5.500 hogares reciben,de forma gratuita, un ejemplar de

etxegaur

La isleta de Metacal pasa de aparcamiento de coches

a zona peatonal etxegaur

Los trabajos de urbanizaciónde las calles Metacal, Barrondoy Avenida San Esteban, continú-an adaptando al urbanismo locala los nuevos tiempos y usos. Laisleta que hasta ahora se utiliza-ba como aparcamiento pasará aser una zona de paso peatonalque sirva para mejorar la movili-dad ciudadana, creando unanueva conexión entre la Ave -nida San Esteban y la calle Me -tacal.

Además, tendrá un jardín enel que se plantará una araucariaque sirva de elemento singularal acceder a la parte baja delmunicipio y sustituya el árbol re -tirado en la parcela de la antiguafábrica.

“Ese árbol tuvo que retirarseya que al demoler los muros dela fábrica de Metacal existía elriesgo de caer y provocar ungrave accidente”, según justifi-caron desde el Consistorio.

Estos trabajos de urbaniza-ción unidos a los que se estánrealizando, y se realizarán, en elentorno de las calles Metacal,Barrondo, Herriko Plaza y la pro-pia parcela que ocupaba la anti-gua fábrica, mejorarán notable-mente la estética del centro deSan Esteban “y mejorarán nota-blemente la vialidad, aparca-mientos y movilidad peatonal yciclable, para el disfrute de los/as etxebarritarras” aseguraba elconcejal delegado del área mu -nicipal de Ur banismo, MiguelAn gel Herrero.

Noventa familias han asistido al programa educativo

Guraso Topagunea El programa Guraso Topa -

gunea del curso 2017/18 ha lle-gado a su fin. Con 90 familiasparticipando en este programaeducativo dirigido a padres,madres y aitites. “El buentiempo nos lleva a hacer otrasco sas en la calle, otro hora-rios, más tiempo de juego alaire libre en familia, más ex -cursiones y lugares que descu-brir. Pero lo retomaremos unavez pase el verano con máspropuestas, más temas, quepuedan facilitar a las familiasde Etxebarri juntarnos, refle-xionar y formarnos en la me -jor manera de avanzar en fa -milia”, informaron.

De esta experiencia hablanrecién llegados y veteranosdel programa etxebarritarra.

Edurne e Iñaki tienen 2 ni -ños de un año y otra de 4. Estees el primer año que partici-pan porque son recién llega-dos a Etxebarri. “Algo conocí-amos ya que era una actividadque hacían mis aitas cuandoera pequeño. Cuando vieronque se hacía en el pueblo, noslo recomendaron; y desde lue -go acertaron. Es muy impor-tante para adquirir herramien-

tas y para guiarnos en esosmo mentos de ‘tensión’ quesurgen con los niños”.

Desde su punto de vista loscontenidos responden “a lasne cesidades, y más concreta-mente en Etxebarri, donde es -tamos tantos padres, y tantosniños. Auqneu opinan que 8sesiones se quedan cortas.“Nos hubiera gustado, a pesarde los impedimentos que eltrabajo nos ha puesto en algu-na ocasión, que esta actividadse hubiera extendido durantemás tiempo”.

Para las familias que no ha -yan acudido aún tiene unmensaje claro. Guraso Topa -gu nea es “una actividad real-mente necesaria, no solo des -d e el punto de vista educativo,donde el psicólogo te da unaspautas para saber ‘llevar’ a losniños; tanto o más im portante

es el intercambio de opinionescon el resto de aitas que van ala actividad. Desde luego nosha ayudado mucho y creo quea cualquier padre le puedeayudar igual que a nosotros”.

Rosana tiene dos hijas de 7y 10 años y lleva cinco añosasistiendo. No tiene dudas:“Nuevamente me ha encanta-do. Es una suerte tener a nues-tra disposición una psicólogainfantil de manera gratuita. Lamanera de fraccionar los gru-pos según las edades es muypráctica. Los temas son muyinteresantes y aunque hay untemario establecido se puededirigir la sesión a problemasque nos preocupen. A veceshasta nos viene bien como te -rapia para nosotros mismos”.

Su balance final es igual deconciso: “Este año ha cumpli-do mis expectativas nueva-mente. Me gustaría que fueranmás sesiones. Es una penaque no vaya más gente por-que es de gran ayuda para in -tentar hacer la cosas lo mejorposible, aclarar dudas, recibirorientación o explicación paraalguna situación difícil quesiempre nos surge”.

e l tema de l mes abril 2018 / 3

Etxebarri ‘ilumina’ a su ciudadanía sobre los pros y contras de la nueva iluminación led

Kike Camba

Etxebarri es uno de los muni-cipios pioneros en la implanta-ción total de luminarias led.Novatada que está pagando, nocon dinero donde habrá un aho-rro sustancial del gasto público,sino con el cambio en la percep-ción de seguridad, luminosidady amplitud de la iluminación pú -blica.

Las primeras instalaciones yaalertaron a vecindario y respon-sables municipales que hanvariado el plan previsto.

Se seguirán instalando por-que es obligatorio. “Más tarde omás temprano había que abor-dar estas estrategias de ahorroenergético en clave de sosteni-bilidad. Nos obligará la ley; yademás, en Etxebarri, es uncompromiso asumido en laAgenda Local 21 y en el propioPlan de Innovación”, señalabael alcalde, Loren Oliva.

Con ligeros cambios sobre elplan previsto. “Habrá zonasdonde se refuerce el nº de lumi-narias, en otras se incrementarála cantidad de luz que aportanlas bombillas y se reubicaránotras,.. en todas las zonas delmunicipio se tiene que verigual”.

También se reforzaran espe-cialmente 13 pasos de cebra ylas calles de doble sentido queestán calificadas como de espe-cial seguridad; “y a medida queavance el proyecto se irán ilumi-nando los puntos negros quevayamos detectando”.

Mejoras ambientalesEste replanteo tendrá sus

consecuencias en el incrementode la inversión prevista “pero elahorro a medio y largo plazoque tendremos en facturaciónde luz y mantenimiento de lailuminación pública nos com-pensará”, puntualizaba el Alcal -de.

Otras mejoras visibles conesta nueva luz, más blanca ymenos invasiva, es que se pro-ducirán menos emisiones deCO2, se reduce la contamina-ción lumínica y se evita la luzintrusa que impacta en las fa -chadas e interiores de vivien-das. “Con el uso de la tecnolo-gía LED contra la luz amarilla(vapor de sodio), se disminuyeel impacto ambiental debido ala reducción de emisiones dega ses de efecto invernadero y

C02”, detallaba Oliva.Las fases del proyecto serán

tres: En la primera, ya en mar-cha, se sustituirán los puntos deluz de todo el municipio. Lasegunda permitirá implementarmejoras: puntos negros, pasosde peatones…; y en la tercera yúltima, una vez finalizadas lasfases 1 y 2, se procederá a revi-sar el cumplimientos de la nor-mativa: “En aquellas zonas enlas que se no se cumpla sedeberá reforzar la iluminación.

También se atenderán las que-jas recogidas y se analizarán si -tuaciones particulares en clavede mejora”.

El Consistorio ya ha lanzadouna campaña informativa a lapoblación para ampliar estosconceptos que repasaba el Al -calde. “Sin olvidarnos de quetambién hay desventajas , sobretodo en la percepción de lagente; que está acostumbrada ala luz amarilla y le costará adap-tarse a este nuevo tipo de ilumi-

nación.Entre estas desventajas la in -

formación municipal recoge: elefecto túnel que en las calles lar-gas da la sensación de estar enun túnel ya que únicamente seiluminan las calles, no los edifi-cios; la sensación de pe numbraque crean la luz blanca y el efec-to túnel, que la luz LED ejercemás sombra que la luz amarillaya que es más focal y que pro-bablemente se tengan que insta-lar más puntos de luz.

Behargintza pone en marcha

un programapara asesorar a empresas en

Marketing Digital

Kike Camba

El Área de Empren -dimiento de BehargintzaBa sauri-Etxebarri hapuesto en marcha unpro grama sobre la identi-ficación de la estrategiaque debe seguir unaempresa para tener pre-sencia adecuada en In -ternet, orientado a atraerclientes y generar poste-riores ventas.

“Tener una presenciaadecuada en Internet conel fin de atraer clientes yaumentar las ventas seha hecho obligatorio pa -ra el 100% de las empre-sas. En mayor o menorme dida, la presencia delas empresas en la red esimprescindible, por pe -queños que seamos” ase-guran desde el Behargin -tza.

Cada vez es más habi-tual que los consumido-res busquen primero enInternet antes de tomarla decisión final de com-pra. El cliente valora loscomercios, empresas yprofesionales que tienenpresencia en Internet, yaque les permite optimi-zar su tiempo y realizarconsultas.

Internet aporta infor-mación sobre el produc-to a comprar o servicio acontratar, aunque se si -gue acudiendo a la tien-da física a cerrar la com-pra. La posibilidad de very tocar un producto, ouna atención personali-zada, siguen primandoan te otras razones decompra o contrataciónde un servicio.

Para más informaciónsobre el programa, con-sultar Web Behargintza

www.behargintza.euso en el teléfono 94.426.29.99.

4 / abril 2018 in formación loca l

‘Etxebarri Martxan’ intentará activar a las personas más sedentarias

Kike Camba

El Gobierno Vasco está im -pulsando un plan estratégicopa ra la promoción de la activi-dad física en Euskadi a travésdel llamado proyecto ‘Mugi -ment’. Iniciativa respaldada porlos servicios de deportes de lostres territorios históricos; y di -rectamente conectada al Plan deSalud 2013-2020 que recoge,promover la práctica de activi-dad física de la población. Des -de finales del año pasado Etxe -ba rri se ha su mado a este pro-yecto con ‘Etxe barri Martxan’,su propia red de promoción dela actividad física en el munici-pio.

“Se trata de un programainterdisciplinar para impulsar laactividad física saludable y re -ducir el sedentarismo entre losy las etxebarritarras que estáfor mada por representantes delCentro de Salud de Etxe barri,Polideportivo Municipal, SaludPública de Gobierno Vasco, elColegio Kukullaga, el Centro dePromoción de la Autonomía deEtxebarri, la empresa Mugikon,el Servicio de Deportes de la Di -putación Foral de Bizkaia, el Go -bierno Vasco y el Ayun ta mientode Etxebarri”, presentaba el al -

calde, Loren Oliva.

ActividadesEntre los acciones planteadas

para lograr esa activación ciuda-dana figura el Servicio deOrientación. “Este servicio enca-ja perfectamente con los objeti-vos de la red, ya que orientará eintentará fidelizar las actividadessaludables entre las personasque no realizan ningún tipo deactividad física. En el mes demayo se llevará a cabo una delas primera actividades que es eltaller dirigido a formar a las per-sonas que utilizan los parquesbiosaludables que se encuen-

tran en el municipio. Esta activi-dad es impulsada por la Dipu -tación Foral”, señaló Oliva.

Otras actividades, como elim pulso de los senderos e itine-rarios saludables, la inversiónen nuevas instalaciones deporti-vas como las de Bekosolo, char-las de sensibilización y activida-des dirigidas a familias tambiénson parte de la misión de estared. Entre los objetivos de Etxe -ba rri Martxan figuran conseguirque más personas del municipiosean activas; ofrecer continui-dad y cobertura a las iniciativasque fomentan la actividad físicasaludable ya existentes en el

mu nicipio; aumentar la oferta deposibilidades para que las per-sonas inactivas dejen de serlo yfomentar el hábito de realizaralguna actividad física.

Diagnóstico En el marco de las acciones y

de la filosofía de la red, a lolargo del mes de mayo se va are alizar un diagnóstico sobreactividad física con la que sepretende determinar el nivel deactividad que realizan los veci-nos y vecinas del municipio. Dees ta manera, se podrán dirigirlas actividades a colectivos con-cretos.

Etxebarri selecciona la idea‘LekuShare’ para su participación

en el ‘III Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas + Innovadores’

Kike Camba

Etxebarri es Ciudad dela Ciencia y la innovacióndesde 2011. Y desde eseaño forma parte de la ‘Redde Ciudades de la Cienciay la Innovación’ que este2018 celebran su tercerencuentro de Alcaldes /Al -caldesas y PYMES in nova -doras en Málaga. En cuen -tro que este año coincidecon la celebración en laciudad del ‘9º Foro Green -cities de inteligencia ysostenibilidad urbana’

Como en ediciones an -teriores, Etxebarri aporta-rá una idea innovadoraprivada, elegida previa-mente en el concurso lo -cal de Pymes e Ideas Inno -vadoras de Etxebarri. Y

es te año han sido BorjaGalarza, Etxahun Sancheze Iker Zencon, los ganado-res de la tercera edición; yquienes acompañen alAlcalde, Loren Oliva, ypresenten su idea.

Su aportación innova-dora, ‘LekuShare’, relacio-nada con el transporte ymovilidad inteligente, sos-tenible e integrado. Pre -tende, mediante una pla-taforma online, optimizarlas plazas vacías de par-king. Su idea, que será ex -puesta por ellos mismo enel foro estatal, tiene la po -sibilidad de hacerse con elgalardón al proyecto másinnovador, proyecto conmayor proyección de futu-ro o al de mejor presenta-ción del proyecto.

El etxebarritarra BorjaGalarza explicó el funcio-namiento de la aplicación.“Viene a ser como unmando a distancia de ungaraje, con importantesvariaciones: Que el mandoen este caso es el móvil,que la plaza de garaje noes la tuya sino que la ofre-cen en la aplicación y tú laeliges en la aplicación yahí acuerdas precio y lu -gar, para poder accedercon tu clave de uso priva-do y sólo durante los ho -rarios acordados. De estaforma sólo la utilizas lashoras o días que la necesi-tes. Hay muchas parcelasen parkings privados ypúblicos vacías. Estassería una forma prácticade darles utilidad”.

La etxebarritarraAída Ibáñezretuerce la

‘Marca Etxebarri’para ponerla en ‘Martxan’

Parte de los previospara hacer visible el pro-grama ‘Etxebarri Mar -txan’ en la localidadarrancaban hace unosme ses con el ‘Concursode Logotipo’ para queesa utilizado en las acti-vidades de la red etxeba-rritarra. De 21 trabajospresentados, la propues-ta ganadora ha sido de laetxebarritarra Aída Ibá -ñez. Premiada con 200y un bono anual de acce-so al Polideportivo Mu -nicipal.

“Para llevarlo a cabo,me basé en las inicialesde ‘Etxebarri Mar txan’para hacer el imagotipode un camino y con la‘eme’ realizar la siluetade dos huellas, de estaforma, intento plasmar laidea de que da igual quecamino se es coja, lo im -portante es estar acti-vos”.

La tipografía de ‘Etxe -barri Martxan’, está basa-da en los carteles de la‘Marca Etxebarri’.

publ ic idad abril 2018 / 5

6 / abril 2018 in formación loca l

Behargintza impulsó 234 contrataciones y promovióla creación de 38 empresas el año pasado

etxegaur

Behargintza Basauri-Etxeba -rri, empresa municipal de losayuntamientos de ambos muni-cipios cuya función es la mejorade la empleabilidad y el fomentode la actividad empresarial enlas dos localidades, impulsó 234contrataciones desde sus servi-cios de intermediación la boral yapoyo a la inserción el año pasa-do. Y promovió la creación de38 empresas que originaron 54empleos: lo que suma un totalde 288 nuevos puestos de traba-jo generados a lo largo del año2017.

Su Área de Empleo activó 13cursos para personas desemple-adas en los que se formaron 195personas. “Estas acciones for-mativas han facilitado la in -serción laboral a 30 personas yotras 11 están en proceso de re -alización de prácticas en empre-sas”, apuntaban desde el Be -hargintza BE.

En el ámbito de la inserción

la boral se produjeron 204 con-trataciones, el 46% mujeres y el54% hombres. Respecto a losmu nicipios, el 67% eran de Ba -sauri y el 33 % de Etxebarri.Atendiendo a la edad, el 46,5%de las contrataciones se dieronen tre personas de 45 o másaños y el 37,5% se correspondíacon personas con edades com-prendidas entre los 35 y los 44años.

EmprendedoresEn su Área de Emprendi -

miento, el año pasado atendie-ron a 172 personas en el progra-ma de información y orientacióninicial en creación de empresas;y asesoraron a 135 emprende-dores/as para la elaboración delplan de empresa, mientras que93 personas recibieron asesora-miento económico-financiero.

Fruto de todas estas accionesse han constituido 38 empresas,que creaban 54 puestos de tra-bajo. Todas ellas con la posibili-dad de continuar recibiendo so -

porte de Behargintza mediantesu servicio de consulta y apoyoa la consolidación de microem-presas.

“La relación con la empresano finaliza cuando ésta da el sal -to y esa idea se convierte enempresa, sino que se trabaja pa -

ra que dicha empresa considerea Behargintza como una herra-mienta útil en la que seguir apo-yándose. Por este motivo, anual-mente se realizan sesiones deseguimiento a estas empresas,en las que se valora cuál es susituación y si necesitan apo yo, yen ocasiones se refuerzan losaspectos necesarios para que seconsolide en el mercado”, expli-có Aitor Aldaiturriaga, concejalde Hacienda, Promo ción Econó -mica y Empleo del Ayunta -miento de Basauri.

407 empresas en redA lo largo de 2017, el Área de

Empresas realizó una prospec-ción de necesidades de 407empresas repartidas por 11 polí-gonos industriales de Basauri yEtxebarri y ha puesto en marchael proyecto ‘Egurbide’, un espa-cio de encuentro y mejora de lacompetitividad y las oportunida-des de negocio para las empre-sas del sector del mueble ymadera de ambas localidades.

667 niños y niñas se apuntan a los

Udalekus de este añoEste año la preinscripción en

el programa de colonias deverano de Etxebarri ha ascendi-do a la cifra récord de 667 per-sonas. Niñas, niños y jóvenesentre los 4 y los 20 años se hanpreinscrito para participar endicho programa “y todos ellostendrán cabida”, volvía garanti-zar la edil responsable de estainiciativa, Maite Cachorro.

Las cinco modalidades decolonias propuestas por el áreasocio-cultural del Consistorioetxebarritarra han superado ci -fras anteriores. Udaleku Txikiatendrá 161 niñ@s; Egun osokoudalekuak, 155; Goizeko udale-kuak, 137; Tarrasta udalekuakcongregará a 114 adolescentes yTalka a algo más de 100 jóve-nes.

“No será necesario realizarningún sorteo ya que desde elayuntamiento de Etxebarri se harealizado un esfuerzo muy im -portante; tanto en el aspectoeco nómico como en la gestiónde espacios”, anticipó la conce-jala de LVP.

Lo que sí podría pasar, comoha ocurrido en años anteriores,es que se produzca alguna bajatras el periodo de pagos (16-20abril).

Así, una vez comprobado quelas y los inscritos fuera de plazopodrán tener plaza, si hubieramás plazas libres, se contemplaabrir un plazo de inscripciónpara no empadronados entre el2 y el 7 de mayo, con un precioalgo superior al pagado por lasy los etxebarritarras.

La inversión prevista para eldesarrollo de las colonias deverano en este 2018 ronda los120.000€. En el aspecto de utili-zación de espacios es donde sehan creado más problemas “porla dificultad de no poder contarcon el colegio Kukullaga, ni conla Casa de Cultura, debido a lasobras que se tienen que acome-ter aprovechando la temporadaveraniega. Así que este año elesfuerzo organizativo, cantida-des de niños aparte, ha sido ver-daderamente importante”, re -marcó Cachorro.

Oferta de EmpleoPúblico para

cubrir 8 plazas dePolicías Locales

El Pleno ha aprobadola mo dificación de laRela ción de Puestos deTra bajo del Ayunta mien -to en lo que a perfileslingüísticos de la Po licíaLo cal se refiere. A finalesde año el Consistorioabrirá una convocatoriapública para cubrir demanera definitiva 8 pues-tos de Agente de PolicíaLocal. De las 8 plazas, a5 se les exige perfil 2 deEus kera, mientras quelas otras 3 tienen hastafi nales de 2022 para po -der acreditarlo. Con estamodificación del perfillingüístico en estos 10puestos de trabajo, sonun total de 15, de los 17que constituyen el Cuer -po de la Po licía Munici -pal, los que deberánacre ditar un perfil 2 deEuskera en los próximosaños.

in formación loca l abril 2018 / 7

‘Euskaraldia: 11 egun euskaraz’ se presentará en sociedad en la XVI. Liburu eta Disko Azoka

etxegaur

El programa de activación deleuskera, ‘Euskaraldia: 11 eguneuskaraz’, se presentará en Etxe -barri el próximo 19 de mayo, enel marco de la XVI. Liburu etaDisko Azoka y en horario detarde. Esta iniciativa ciudadanaha reunido en la localidad a enti-dades, asociaciones y particula-res comprometidos con el uso yla difusión del euskera en Etxe -barri, incluido el Servicio deEus kara.

La presentación se realizaráíntegramente en euskera y esta-rá dirigida a todas aquellas enti-dades y grupos que se han iden-tificado como usuarios/as deleuskera y gente vinculada a suuso en cuadrillas, comisiones defiestas, partidos políticos, co -mercio, clubes deportivos,…“invitándoles a que participenen la iniciativa como personasindividuales”.

‘Euskaraldia: 11 egun euska-raz’ tendrá lugar entre el 23 de

noviembre y el 3 de diciembre(Día Internacional del Euskara)en decenas de municipios vas-cos. El plazo de inscripción paralas localidades se cerraba elpasado 8 de abril y el de inscrip-ción para la ciudadanía comen-zará el 20 de septiembre, en fe -chas más cercanas al inicio delprograma organizado por Eus -

kaltzaleen Topagunea y el Go -bierno vasco.

El objetivo de esta iniciativaes similar en todos los munici-pios inscritos: “tiene que servirde ejercicio social con el objetode modificar los hábitos lingüís-ticos y romper inercias socialesque limitan el uso diario del eus-kera”.

Desde la concejalía de Eus -kera del Ayuntamiento se valo-raba la oportunidad que Euska -raldia ha supuesto para reforzar,“aún más”, la colaboración en -tre el Ayuntamiento y los agen-tes sociales “ante una realidadineludible. Que, pese a haberaumentado el conocimiento delidioma, no ha ocurrido lo mismocon su utilización en el día a díade los y las euskaltzales etxeba-rritarras”.

La coordinadora de esta ini-ciativa en Euskalherria, ArrateIllaro, recordó que entre el 23 denoviembre y el 3 de diciembrese pretende que el protagonis-mo recaiga “en los habitantesde cada uno de los municipios,de la mano de las figura de quie-nes participan como ahobiziak,personas capaces de hablar eneuskera, y belarriprest, aquellasque escuchan euskera”. La rela-ción entre ambas, el pedir y eldar en euskera, es la fórmulaque Euskaraldia propone a laciudadanía.

Etxebarri anima a cursar los bachilleratos

y la FP en euskeraEtxebarri lanza de nuevo la

campaña ‘Nahi dudalako!’. Co -ordinada por Alkarbide -foro queaglutina los Servicios de Eus -kera de Bizkaia- la iniciativa estádirigida a jóvenes estudiantesde 4º de ESO así como a suspro genitores. La página webwww.nahidudalako.eus contienetoda la información sobre estacampaña anual, además de tes-timonios de jóvenes que ya hanrealizado sus estudios de Ba -chillerato o Formación Profesio -nal en euskera y donde animana las y los jóvenes de 3º y 4º deESO a seguir estudiando en eus-kera.

Esta misma página web per-mite optar a varios premios co -mo un iPAD, una cámara GoProhero 5 Session o un reloj digital

Polar M400 resistente al aguacon GPS y con seguimiento dia-rio de la forma física.

Euskara Zerbitzua ha gestio-nado el envío de alrededor de100 cartas para los padres y ma -dres y ha repartido dípticos conla información de la campañaentre el alumnado.

La campaña local, al igualque en años anteriores, ha teni-do una segunda parte: la dina-mización de la pagina web a car -go del profesorado y la charla acargo de dos jóvenes conocidasen el mundo de la música rap,‘La Basu’ (etxebarritarra) y AneGeu ria. Ese mismo día se grabóun video promocional en el ins-tituto de Etxebarri que será elque dé pie a la promoción de di -cha campaña a nivel de Bizkaia.

Crece el número deeuskaldunes en EtxebarriCada vez hay más personas

que podrían hacer uso del eus-kera en la comarca de Nerbioi-Ibaizabal, según el Instituto Vas -co de Estadística, que publicabarecientemente los datos de co -nocimiento del euskera en elejercicio de 2016.

En datos generales, casi55.000 personas conocen el idio-ma sumando a quienes se consi-dera euskaldunes y las cuasi-euskaldunes, que serían las per-sonas que teniendo un nivel decomprensión bueno o regular

del idioma, tienen dificultadespa ra hablarlo. Esto supone quemás de la mitad de la poblacióntiene conocimientos de euskera.

Por municipios, Etxebarri me -jora a pasos agigantados, yaque según el último informepre sentado por el EUSTAT a fi -nales del mes de marzo, y queanaliza la situación y la evolu-ción lingüística en el periodo2011-2016, Etxebarri ha pasadode tener 2.585 habitantes eus-kaldunes (26.32% de la pobla-ción) a 3.764 (35.35%).

‘Munduaz Blai’presentará su

reciente labor encampamentos

saharauis

Son varios años desdeque se realizó la uniónentre Etxebarri y el pue-blo saharaui. Como tam-bién han sido varios losviajes realizados a loscampamentos de refugia-dos saharauis y necesa-rios para reforzar el vin-culo de hermandad quenos une. Pero este últi-mo viaje ha sido espe-cial, ya que la asociaciónMunduaz Blai Elkartea haorganizado un campo detrabajo en los campa-mentos de refugiados sa -harauis con la ayuda delayuntamiento. En él hanparticipado 12 jóvenesde Etxebarri y alrededo-res.

¡Ven a conocer lo queha cemos en los campa-mentos de refugiados sa -harauis!

8 / abril 2018 kiro lak-depor tes

Jon Fernándezlogra su 15ª

victoria y su 13KO consecutivo

En el tercero de losrounds disputados. Porknock out. En un polide-portivo de Fadura lleno arebosar. El panameñoJuan Huertas llegaba conuna sola derrota en 16pe leas, (10 KO's) y la in -tención “de noquear” aletxebarritarra como de -claró en los previos alcombate, pero se quedóahí.

Jonfer demostró por-qué está consideradouno de los mejores pro-yectos a nivel mundial yen esperanza estatal. Só -lo necesitó 8 minutos y49 segundos

El joven púgil etxeba-rritarra acumulaba deesta forma su 15ª victo-ria en otros tantos com-bates como profesional ylograba su 13 KO conse-cutivo: Invictus. “No henotado el parón de estos7 meses sin combates “.

El Club de AtletismoAdaptado Javi

Conde gana los Bizkaia Sariak 2018

El Club de Atletismo Adap -tado Javi Conde, con varios re -presentantes vecinos de Etxeba -rri, ganó el Premio Bizk aia Sa -riak 2018 en la categoría de En -tidad de Deporte de Base, “porsu trabajo por la integración einclusión en el mundo del de -por te de las personas con disca-pacidad”.

La entrega, que presidió el

Di putado General Unai Remen -teria, se celebró el pasado lunesen el Frontón Bizkaia de Miribi -lla, y contó con una numerosarepresentación de deportistas demuchas modalidades, ya que seentregaron un total de siete es -tatuillas, a las que optaban 28no minados. En la imagen, losdeportistas comparten el presti-gioso galardón.

Javi Conde correrá unamaratón en el escenario

de ‘Juego de Tronos’6 de mayo, 12 del mediodía.

Los korrikolaris Javi Conde yJon Salvador le darán 829 vuel-tas a la explanada de la ermitade San Juan de Gaztelugatxepa ra completar su quinta mara-tón en lugares emblemáticos deBizkaia. ‘Rocadragón’, escenariode la última temporada de ‘Jue -go de Tronos’, sucederá en laagenda del de Etxebarri y susmaratones solidarias al Puente

Colgante, la gabarra Athletic, elsifón del Consorcio de Aguasbajo la Ría y la cueva de Poza -lagua. El circuito, de 50 metrosde cuerda, obligará a los dosatletas a cruzar 829 veces elinterior de la ermita y recorre32.000 de los 42.195 metros dela maratón sobre adoquín.

“Va a ser la más exigente detodas, sin duda. Y esperemosque no haya mal tiempo”.

El Kukuiaga Etxebarri fútbol sala, a unpaso de mantenerse en Tercera División

A falta de cuatro jornadas pa -ra la conclusión liguera, el Ku -kuiaga Etxebarri fútbol sala tieneya a la vista la permanenciamatemática una temporada másen Tercera División. El equiporo jillo tiene una diferencia deon ce puntos sobre el descenso,con lo que este próximo domin-go, a partir de las 17.30 horas enEtxebarri y nada menos que an -

te el líder Laskorain, puede certi-ficar ya su salvación. “La tempo-rada ha sido muy dura pero a lavez enriquecedora y muy com-petida. Nos costó toda la prime-ra vuelta adaptarnos al ritmo yla calidad de los rivales, pero enla segunda vuelta ya hemos ex -plotado y el mes de marzo fuees pectacular, con diez puntos dedoce posibles. Es una verdadera

suerte que podamos confirmarla permanencia ante nuestra fielafición y con un rival de la enti-dad del Laskorain de Tolosa, unlíder sólido que ha sido campe-ón de liga dos de las tres últi-mas temporadas. Espero que eldomingo sea una fiesta paratoda la gran familia del Ku kuia -ga”, explica el mister local FranRodríguez.

kiro lak-depor tes abril 2018 / 9

El Etxebarri confirma su cuerpotécnico senior para el próximo curso

Fran Rodríguez

La temporada está siendoespecialmente dura para los dosequipos senior del Etxebarri.Tras el milagro de los dos as -censos de la pasada campaña,se aventuraban las dificultadesde mantener la categoría enHonor y Primera regional de susdos equipos senior, y así estásiendo. El primer equipo ocupapuestos de descenso desde elprincipio, mientras que el filialpelea con uñas y dientes pormantener la categoría, objetivoque tiene muy cerca de conse-guir a falta de cinco jornadas pa -ra su conclusión.

Equipo femeninoPero los dirigentes del club

no han mostrado nerviosismoen ningún momento, siendoconscientes de la dificultad.“Estamos muy orgullosos denuestros equipos. Han trabajadohasta la extenuación y lo handado todo en cada partido. No

se les puede reprochar nada”,explica el presidente Oscar Fer -nández. Tal es así que han deci-dido ofrecer a Sergio Sobrino ysu cuerpo técnico la renovacióncon el primer equipo, siendoaceptada con lo que cumplirá sutercer año en el club. Mientras,para el filial han apostado porun hombre de la casa como es

Ivan Seoane, hasta ahora en eljuvenil.

Y en el capítulo de novedadesde futuro está la creación de unequipo femenino para la base.“Queremos poner en marcha unalevín y estamos ahora captan-do jugadoras para poder conse-guirlo. Serían nacidas en losaños 2007 y 2008”, señalan.

La base del KukullagaBalonmano afronta

las finales de EuskadiTerminada ya la Liga para

el equipo de Plata, con unaséptima posición que sabe apoco vistos los mimbres deesta plantilla y su espectacu-lar trabajo este año, llega elmomento para la base.

El cadete de Liga Vasca, in -tegrado en su mayoría porjugadoras de primer año, trastoda una temporada lideran-do la competición, se enfren-ta al reto de disputar las Fi -nales de Euskadi en su casa.Finales que dan el pase a lossectores estatales donde unaño más volverá a participarun equipo del club en buscade la final del campeonatona cional. Las finales se dispu-tarán desde mañana viernes yhasta el domingo en el Poli -de portivo de Etxebarri, y ten-drán como contrincantes a lascanteras de los equipos gui-puzcuanos de Zumaia, Za -rautz y Elgoibar.

Este mismo fin de semana,y también en el polideportivode Etxebarri, se celebraránlas finales de Bizkaia infanti-les, donde el equipo de se -gundo año se enfrenta al granreto de lograr ser el represen-tante vizcaíno en el campeo-nato de España infantil trasmás de 15 años de que noacuda ningún equipo vasco.Las entrenadas por Manolohan saldado todos sus en -cuentros con victorias y abuen seguro nos representa-ran haciendo gala de la cali-dad y garra que personalizanlos equipos del Club.

Finales de BizkaiaPor su parte, las jugadoras

infantiles de primer año y lasalevines siguen en su caminode al canzar sus respectivasfinales de Bizkaia, con la vistapuesta en su formación y de -sarrollo.

Lander Rubio serábecado por

la FederaciónEspañola de

Automovilismo

El joven piloto del C.D. Kar -ting Etxebarri, Lander Rubio, se -rá becado por el programa CEKAcademy, impulsado por la Fe -deración Española de Automo -vilismo. Este etxebarritarra de 9años es el único conductor vas -co seleccionado para este nue -vo certamen. Con esta beca po -drá disponer de un chasis nue -vo, alquiler de motor, mecáni co,ruedas, inscripciones gratuitas,toda la ropa de competición ne -cesaria, aceite gasolina, etc...

El San Antoniolucha por seguiren 2ª Regional

El San Antonio se aga-rra a la categoría conuñas y dientes. El equiporojillo afronta ya los tresúltimos partidos de ligacon optimismo, merced alas dos victorias conse-cutivas ante el Acero y elPa dura B, que le han sa -cado del descenso. Losdos próximos encuentrosse antojan muy complica-dos ante el Ibarsusi fueray Lemoa Harrobi en casa,dos equipos punteros.

El presidente, en el centro, posa con los dos entrenadores

10 / abril 2018 cul tura y espectáculos

La Coral Doneztebe canta en Praga

El Coro Doneztebe Abesbatzainicia su gira de Conciertos dePrimavera “con renovadas ga -nas y mucha ilusión. Y lo haráen Praga, en su ‘Spring ChoralMeeting Festival’ que se celebradel 26 al 29 de abril, en la capitalde la República Checa. Llevandosus canciones fuera de nuestras

fronteras, “y representando almunicipio de Etxebarri”, apuntaorgullosa su directora, LorenaFe rreiro.

Los conciertos los darán en laiglesia de San Nicolás, en laplaza de la Ciudad Vieja dePraga y la iglesia de San Sal va -dor.

La cuarta edición del festivalpunk-rock ‘Ehuneko Bat’ será

la más internacional y más localKike Camba

Los días 11 y 12 de Mayo secelebrará en el Parke Bekosolola cuarta edición del festivalPunk-Rock ‘Ehuneko Bat’. La edi-ción más internacional y la máslocal. “Será la primera vez quecontemos con un grupo de fueradel panorama estatal y ta,biénserá la primera vez que tanto elviernes como el sábado algunosconciertos y varias actividadesdel festival se dejen ver por lascalles de Etxebarri, de forma to -talmente gratuita”, apuntabandes de la ‘Asociación de Gruposde Música de Etxebarri 'Reke -sound Elkartea', organizadoresdel evento.

Este año ‘Ehuneko Bat’ arran-ca el viernes, “a partir de las

19:00h. y Gratix” con la actua-ción de Paté de Pato, Ska-Punk -desde Salamanca-, los bizkainosKodigo Penal -presentando sunuevo trabajo- y No Konforme -Punk/Rock desde Vallekas-. Todoesto acompañado con una “pan-cetada by Pirulo”

“El sábado, desde primerahora habrá unos talleres de sen-sibilización organizados por‘Bordillo aplastao’ (una campa-ña pro accesibilidad total de mo -vilidad), al mediodía sesión Ver -mouth con ‘Deiedra (Rebel Folk)y a continuación una comida po -pular en la plaza del ayunta-miento”.

A eso de las 17:00 la elektrot-xaranga Sakatu, realizará unpasabares por el pueblo y aca-bará a eso de las 20:00 en el re -

cinto del festival.Allí, en Bekosolo, estarán este

año -ya entrados en años- losmíticos GBH, quienes encabezanun cartel que subirá al escenariobandas tan consolidadas como‘Kaos Urbano’, ‘Penadas por laley’ o ‘El Noi del Sucre’.

Punk histórico“Juntos suman más de 100

años de experiencia en esto delPunk, que seguro quedará plas-mada en el escenario para dis-frute del público asistente. Laaportación bailonga de este añocorrerá a cargo de ‘Oferta Es -pecial’ y los ‘locales’ ‘LDH (Losdel humo)’ que traen nuevodisco bajo el brazo”.

Los precios en barra, “comono podía ser de otra forma”, se -

rán populares: 4€ katxis y kuba-tas, 2€ kañones y refreskos y 3€los bokatas. El precio de la ent -rada anticipada es de 15€ y es -tarán a la venta hasta el jueves10 de mayo en: Irudi kafe y Bar

la Cabaña (Etxebarri), La Es -puela y Madariaga Taberna (Bil -bo), Iraultza Taberna (Ba sauri) yBasterra (Barakaldo). Aparte deen las plataformas digitalesTicketea.com y Wegow

Las Etxebarriko jaiakya están en marchaen las Jai Batzordeak

Kie Camba

Las fiestas de Etxebarri yatienen fechas. Del 8 de junio al17 de ese mismo mes se cele-bran las de San Antonio. Lesiguen en el tiempo las Etxe -barriko jaiak que este año seadelantan al 20 de julio, paraconcluir el 29. Y ya en septiem-bre, nada más llegar de vaca-ciones, el finde del 7, 8 y 9, lasúltimas en llegar: las de Ku -kuiaga.

Quedan semanas, y meses,pero las jai batzordeak de cadauna de ellas ya se están apli-cando en mejorar contenidos,organizar a la tropa festiva, in -ventar la pólvora con actos no -vedosos y contratar las mejo-res actividades festivas que supresupuesto les permita.

San AntonioEn San Antonio se guardan

casi todos las sorpresas “paraque sigan siendo sorpresas”.Pero anuncian sorpresas lla-mativas al inicio y al final defiestas. “Y también en el me -dio”. Para concretar el progra-ma han pasado de reunionesmás periódicas a reunionessemanales a medida que seacercan las fechas de los sa n -antonios. Reuniones en las quecualquier persona que quieraaportar “es bienvenida”, anun-cian. “Sobre todo si es jovenque los que estamos ya vamoscum pliendo años”.

San Ignacio fueraLa jai batzordea de las Etxe -

barriko jaiak es la que más seestá renovando en los últimosaños. Y han empezado con

mucho tiempo a preparar elcontenido de este año que eli-mina el día de San Ignacio desu santoral festivo. Hemosanticipado el fin de fiestas al29 de julio, domingo porquemucha gente comienza susvacaciones a fin de mes y asípuede estar hasta el final”.

También han retrasado laho ra del pregón porque en es -te 2018 aseguran que “habrámás protagonismo de las cua-drillas y eso le dará un airenuevo a la bajada y al iniciofestivo”. Repetirán muchos delos actos que funcionan, “so -bre todo los dedicados los txi-kis y los gastronómicos”. Y ensu organización también es -peran refuerzos: “quién quieraechar una mano tiene la puertaabierta”.

Kukuiagakoak Las Kukukiagako jaiak o

‘fiestas de la avenida’ cumpli-rán tres años de su nueva vidaen septiembre. El grupo deamigos/as que las organiza haestrenado asociación reciente-mente: Kukuiagakoak Elkartea;que lo mismo será referenciapa ra estas fiestas que paraotras movidas socio-culturalesen el barrio.

“Este año tenemos tres díasfestivos, todo un fin de sema-na. El año pasado ya salieron13 cuadrillas y parece quevamos recuperar estas fiestasque dejaron de hacerse en los90”. Para financiarlas ya hanvendido lotería de navidad,sortearán una TV,… “y asíechamos una manita al presu-puesto que nos da el Ayunta -miento”.

‘KoadrilaEguna’ paracalentar las

primeras fiestas

5 de mayo. Todo eldía. Convocadas todaslas cuadrillas protago-nistas de las jaiak deSan Antonio, con elob jetivo de dinamizarel barrio de San An -tonio “más allá de lasfiestas patronales”.Vol verán a celebrar elKoadrila Eguna, portercer año consecuti-vo. La cita será en laplaza de Zintururi, quedesde las 09.00 horasco menzará a llenarsede gente. Esa será lahora en la que las cua-drillas están llamadasa apuntarse al concur-so de sukalki.

‘Koadrila batzordea’da continuidad estajor nada festiva de ca -lentamiento para losSanantonios tomandocomo referencia el“éxi to absoluto” de lasanteriores. “Han supe-rando nuestras expec-tativas. Las cuadrillasparticipan desde por lamañana en el concursogastronómico, en losjuegos de cuadrillas yayudan en la organiza-ción de todo”.

Se ha organizadouna jornada muy com-pleta Los más peque-ños podrán disfrutarde un taller de circodesde las 10:00 horas.Habrá grafittis, y a las12:30 horas se grabaráel baile que se re petiráel día del txupinazo delas próximas fiestas deSan Antonio.

cul tura y espectáculos abril 2018 / 11

La UPV/EHU elige Etxebarri para poner en marcha un proyecto de inclusión e

identidad local a través del uso del móvil Kike Camba

La Facultad de Educación,Filosofía y Antropología (Do nos -ti) y la Facultad de Educación deBilbao (UPV/EHU) pondrán enmarcha el proyecto ‘Gu Garaetxebarriko youtubers-AK’ entrefinales de este mes de abril y elmes de mayo. La iniciativa con-siste en la ejecución de tres di -ferentes retos, uno por semana.Retos que los y las participantestendrán que realizar sacandouna foto o grabar un video, yenviarlo a un número de teléfo-no. “Por un lado, coge la ideadel proyecto Gu Gara, en el quepersonas mayores contaban suvida en Etxebarri y quiere seguirtrabajando en el pueblo, apor-tando nuevas ideas.

Por otro lado, cuenta con lacolaboración de la UPV/EHU, enconcreto, del grupo de investi-gación que está trabajandosobre ‘Redes de innovación pa -

ra la inclusión educativa y so -cial: infancia vulnerable’”, expli-can desde el equipo.

El objetivo final trata de “me -jorar Etxebarri”, recopilando lasaportaciones de la ciudadaníalo cal que quiera convertirse enyoutuber, a nivel individual o degrupo.

Tres retos El primer reto, a ejecutar en -

tre el 30 de abril y el 6 de mayo,tratará de crear un mensaje en -tre un grupo de personas, por-tando cada una parte del mensa-je escrito en un papel. “Cuan dose construye el mensaje, SESACA UNA FOTO en la que seve a las personas y el mensajeque se ha creado y se envía porwhatsapp al teléfono 688 675974, con un título y con los nom -bres y apellidos de las personas

do se vaya al sitio hay que GRA-BARLO EN VÍDEO y se envía porwhatsapp al teléfono 688 675974, con un título y con losnombres y apellidos de las per-sonas que aparecen en ese vi -deo.

El tercer y último reto, a rea-lizar la semana del 14 al 20 demayo, tendrá como fundamentoescribir en uno de los paneles omurales que se colocarán enlocales públicos, un mensajesobre ‘Cómo conseguir un futu-ro mejor en Etxebarri, en el quetodas las personas se sientan agusto’. “Una vez escrito el men-saje las personas que participense SACARÁN UN SELFIE JUN -TO A SU MENSAJE y se envíapor whatsapp al teléfono 688675 974, con un título y con losnombres y apellidos de las per-sonas que aparecen en la foto”.

Investigación I+DEste proyecto de investiga-

ción se está llevando a cabodentro del marco de una convo-catoria I+D financiado por el Mi -nisterio de Eco nomía, Industriay Competitivad del Gobierno es -tatal; en coordinación con otrastres universidades estatales:Universidad de Vigo, Uni versi -dad de Can tabria y Universidadde Se villa.

que aparecen en la foto”.El segundo reto, a completar

entre el 7 y el 13 de mayo, con-sistirá en ir a lugares de Etxe -barri que han cambiado en losúltimos años y que tienen unsignificado especial. “Hay querealizarlo entre personas de di -ferentes generaciones contes-tando a la siguiente pregunta:¿Qué significado ha tenido y/otiene ese espacio para ti?. Cuan -

Equipo investigador, representantes de Talca y Tarrasta y jóvenes participantes presentaron el poryecto