2tm23e3p2

15
7/23/2019 2TM23E3P2 http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 1/15 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL QUÍMICA TEXTIL EQUIPO 3: Hernández Ruíz Elizabeth.  Medrano Aguas América Yoselin.  Uribe Hernández Laura Ivonne. PROFESOR: Gutiérrez Santiago Jaime Ángel  GRUPO: 2TM23 

Upload: jaimeangel

Post on 18-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 1/15

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL

QUÍMICA TEXTIL 

EQUIPO 3: 

Hernández Ruíz Elizabeth. Medrano Aguas América Yoselin. 

Uribe Hernández Laura Ivonne.

PROFESOR: Gutiérrez Santiago Jaime Ángel 

GRUPO: 2TM23 

Page 2: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 2/15

 

LABORATORIO DE QUÍMICA TEXTIL

PRACTICA # 2

I.-NOMBRE DE LA PRÁCTICA:

CLASIFICACIÓN Y USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO.

II.-OBJETIVO:

Conocer la clasificación del material de laboratorio de acuerdo al uso que contiene cada unode los materiales.

II.- INTRODUCCIÓN:

Clasificación del material de laboratorio:

El material de laboratorio se califica como:

  MATERIAL DE SOSTEN:

Este material nos ayuda para sostener algún material de laboratorio al momento de querer

Montarlo.

  -Gradilla

  -Pinza de tubo de ensayos

  -Pinza de vaso de precipitados

  -Pinza de Mohr

  -Pinza de bureta

  -Pinza de crisol

  -Pinza universal

  -Anilla  -Trípode

  -Soporte universal

  -Triángulo para crisol

  MATERIAL DE USO ESPECIFICO:

Este material como su nombre lo dice tiene una tarea específica la que debe respetarse al

momento de utilizarlas

A i d d id i

Page 3: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 3/15

  -Calorímetro

  -Crisol de porcelana

  -Cristalizador

  -Cuchara de combustión

  -Embudo  -Espátula

  -Manómetro

  -Matraz de destilación

  -Matraz kitasato

  -Mechero

  -Mortero

  -Refrigerante

  -Termómetro

  -Vaso de precipitado

  -Vidrio de reloj

  MATERIAL RECIPIENTES:

Son utensilios que permiten contener sustancias liquidas o sólidas.

  -Frasco gotero

  -Frasco reactivos

  -Matraz balón

  -Matraz Erlenmeyer

  -Piseta

  -Tubos de ensayo

  MATERIAL VOLUMETRICOS:

Son utensilios que permiten medir volúmenes de sustancias líquidas

  -Bureta

  -Matraz volumétrico

  -Pipeta

  -Pro pipeta

Page 4: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 4/15

  -Balanza analítica

  -Balanza granataria

  -Agitador magnético

  -Medidor pH

  -Malla de asbesto  -Densímetro

  -Destilador

III.- MATERIAL:

1.  Pipeta

2.  Probeta

3.  Propipeta4.  Vidrio de reloj

5.  Agitador de Vidrio

6.  Espátula

7.  Termómetro

8.  Embudo

9.  Matraz

10. Matraz aforado

11. Vaso de precipitado12. Mechero

13. Pinzas para bureta

14. Balanza Granataria

Material Montado 

1.  Bureta

2.  Termo agitador

3.  Pinzas lincon

4.  Refrigerante

5.  Soporte universal

6.  Matraz de destilación

7.  Rejilla de asbesto

8 Anillo para soporte

Page 5: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 5/15

IV.- DESARROLLO EXPERIMENTAL:

  Elaborar una tabla con los materiales del laboratorio desarrollando suscaracterísticas:

Material de laboratorio a utilizar:

Vaso de precipitado de 100 ml y 50 ml.

Formas y Características:Un vaso de precipitado tiene forma cilíndrica y poseeun fondo plano, se encuentran en variascapacidades. Se encuentran graduados. Pero nocalibrados, esto provoca que la graduación seainexacta Son de vidrio y de plástico. (posee un vidriomucho mas resistente denominado pyrex)

Posee componentes de Teflón y otros materialesresistentes a la corrosión Su capacidad varía desde elmililitro has el litro, o mas...UsosSu objetivo principal es contener líquidos o sustanciasquímicas diversas de distinto tipo. Como su nombrelo dice permite obtener precipitados a partir de lareacción de otras sustancias. Normalmente esutilizado para trasportar líquidos a otros recipientes.También se puede utilizar para calentar, disolver, opreparar reacciones químicas.

Metodología de uso:Para calentar sustancias o líquidos contenidos en elvaso se utiliza una rejilla de asbesto, ya que entregauna temperatura uniforme. Si el vaso se encuentracaliente debe tomarse con guantes u otro material.La preparación de reacciones y solucionespreparadas en el vaso de pp, nunca debenenfocarse hacia nuestro rostro o cuerpo. Nunca sedebe experimentar con cambios de temperaturamuy bruscos.

Embudo

Formas y Características:

Son recipientes en forma cónica, prolongada por un

tallo o vástago tubular que termina en pico romo. El

Angulo interno es de 58 0 60 grados de abertura y

pueden ser de vidrio refractario, blando o plástico,

con tallo largo o corto.Usos:

El embudo es un material empleado para canalizar

líquidos y materiales gaseosos granulares en

recipientes con bocas angostas Es decir, es utilizado

Page 6: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 6/15

 

Matraz aforado

Formas y Características:

Los Matraz Aforados son de volúmenes fijos y, como

su nombre los indica, cuentan con una marca de

aforo que se debe respetar si se desea obtener el

volumen exacto. La mayoría de los matracesaforados están contemplados para medir un volumen

de 20°C, esto es importante debido a que tanto el

líquido como el vidrio se dilatan cuando se calienta.Usos:

Están especialmente diseñados para contener

volúmenes específicos. Sólo mide el volumen que se

indica en el matraz. No se puede calentar ni echar

líquidos calientes. Agitador de vidrio

Formas y Características:Suelen ser piezas de unos 5-6 mm de diámetro, y de20 a 50 cm de longitud utilizadas dentro del  equipode laboratorio .  Por lo general son de cristal o vidriomacizo, siendo su forma similar y su grosor un pocomayor que una pajita de refrescos.  

Usos:Con la función de revolver los solutos añadidos aldisolvente en un matraz o vaso de precipitados yfavorecer su disolución.Se usan para los líquidos y sólidos de baja densidad.

También sirven para introducir sustancias líquidas degran reactividad por medio de escurrimiento, paraevitar accidentes.

Balanza Granataria

Formas y Características:La balanza granataria es una báscula de laboratoriousada para conocer la masa de los objetos, uninstrumento necesario para todo tipo de

experimentos relacionados con la química y querequieran de cierta precisión al momento de conocerla masa de algún elemento. Normalmente tienen unacapacidad para medir entre 2 y 2,5 kg con unaprecisión de hasta 0.1 o 0.01 g.Usos:Permite hacer mediciones de una manera muchomás sencilla y rápida, además de tener un preciomucho más barato y tener una durabilidad queresalta frente a los otros instrumentos de laboratorio,sin dudas un producto perfecto.Metodología de uso:

Debemos apoyarla en una superficie rígida y sinningún tipo de desniveles, ya que cualquier tipo deobjeto que modifique este tipo de cosas durante la

Page 7: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 7/15

traslademos o la llevemos a sectores diferente al quefue correctamente calibrada, la misma debe serrevisada exhaustivamente para tener los mejoresresultados posibles y obviamente no encontrarnoscon ningún error durante el proceso de medición.Pipeta Graduada

Formas y Características:Las pipetas por lo general son de vidrio, estánformadas por un tubo transparente que termina enuna de sus puntas de forma cónica, y tiene unagraduación (una serie de marcas grabadas)indicando distintos volúmenes.Usos:

Las pipetas permiten la transferencia de unvolumen generalmente no mayor a 20 ml de unrecipiente a otro de forma exacta. Este permitemedir alícuotas de líquido con bastanteprecisión.Metodología de uso:

El primer punto que debemos revisar condetenimiento, es el grado de sumersión que posee lapunta de la pipeta graduada cuando recolectamosuna fracción de un líquido desde un vaso deprecipitados, dicho de otra manera, entre másprofundo se encuentre, habrá mayor presión.Consiste en encontrar un punto de equilibrio, es decir,una zona de sumersión que se halle entre ambosextremos. El segundo criterio que tenemos que vigilar es serconstantes a la hora de estar llenando nuestra pipetagraduada, ya que mantener un mismo ritmo y

velocidad al presionar la perilla de goma, es esencialpara alcanzar nuestra meta. La tercera medida aconsiderar, tiene que ver con el mantenimiento delángulo de sumersión en posición vertical, pues sillenamos la pipeta en posición inclinada, puede quenos demoremos mucho más tiempo del necesario yque además se introduzca aire en nuestra mezcla. Losexpertos han podido calcular que si se mantiene unángulo agudo menor a los 15°, la exactitud de laprueba mejora hasta en un 2.5 %. La cuarta fase es ladenominada como etapa de difusión o transferenciade la sustancia al nuevo recipiente. La manera

correcta de hacerlo es apoyando la punta sobre unade las paredes del receptáculo. De esa manera sereduce en un grado superlativo que queden residuosen la  pipeta graduada luego de terminar laoperación.

Page 8: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 8/15

Probeta

Formas y Características:Está formado por un tubo transparente de unoscentímetros de diámetro, y tiene una graduacióndesde 0 ml indicando distintos volúmenes. En laparte inferior está cerrado y posee una base que sirvede apoyo, mientras que la superior está abierta ysuele tener un pico. Generalmente mide volúmenesde 25 ó 50 ml, pero existen probetas de distintostamaños; incluso algunas que pueden medir unvolumen hasta de 2000 ml. Puede estar constituido devidrio o de plástico.Usos:La probeta es un instrumento volumétrico, quepermite medir volúmenes superiores y másrápidamente que las pipetas, aunque con menorprecisión.Metodología de uso:La Probeta debe limpiarse antes de trabajar con ella.Se introduce el líquido a medir hasta la graduación

que queramos. Si se pasó vuelque el líquido y repitanuevamente el paso anterior. Se vierte el líquidocompletamente al recipiente destino.

Propipeta

Formas y Características:Herramienta de goma, creada especialmente para

asegurar la transferencia de líquidos de todo tipoespecialmente los que poseen propiedadesespecificas (infecciosos, corrosivos, tóxicos, oloríferos,radiactivos o estériles)Usos:Una pro pipeta es un instrumento de laboratorio quese utiliza junto con la pipeta para transvasar líquidosde un recipiente a otro evitando succionar con laboca líquidos venenosos, corrosivos o que emitanvapores. PERA DE SUCCIONMetodología de uso:Para expeler el aire presione la válvula A sobre la

parte superior del bulbo.Succione el líquido hacia arriba presionando laválvula S ubicada en la parte inferior.Para descargar presione la válvula E que seencuentra al costado de la válvula S, Las tres válvulasposen bolillas de vidrio que controlan el vacío paraun preciso trabajo de llenado y vaciado de laspipetas.

Page 9: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 9/15

Vidrio de Reloj

Formas y Características:El vidrio de reloj o cristal de reloj es una lámina devidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llamaasí por su parecido con el vidrio de los antiguos relojesde bolsillo. Se utiliza en química para evaporarlíquidos, pesar productos sólidos o como cubierta devasos de precipitados, y contener sustanciasparcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muydelicado.Usos:Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas;aunque también es utilizado para pesar muestrashúmedas después de hacer la filtración, es decir,después de haber filtrado el líquido y quedar solo lamuestra sólida. El vidrio reloj se utiliza también enocasiones como tapa de un vaso de precipitados,fundamentalmente para evitar la entrada de polvo,ya que al no ser un cierre hermético se permite elintercambio de gases. 

Espátula

Formas y Características:Esta herramienta es clasificada como los materialesde metal que residen en el laboratorioLa espátula es una lamina plana angosta que seencuentra adherida a un mango hecho de madera,plástico o metal.Usos:Es utilizada principalmente para tomar pequeñascantidades de compuestos o sustancias solidas,

especialmente las granulares.

Termómetro

Formas y Características:Son instrumentos destinados a medir temperaturascon escalas en grados centígrados o Fahrenheit. Elmas empleado es aquel con graduaciones de 1 º C(pudiendo apreciarse hasta 0,5 º C) que va desde -10º C hasta 200 º C.USOS: Se les emplea para medir temperaturas enoperaciones de destilación, para determinación de

puntos de fusión, etc.El termómetro es un instrumento de precisióndelicado por lo tanto su manejo requiere muchoscuidados.Deberá estar limpio para introducirlo en el líquido o lasolución cuya temperatura se quiere encontrar.

Page 10: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 10/15

Matraz Erlenmeyer

Características y formas:Frasco con Base redonda, la cual posee unaestructura cónica en la zona del medio y en la zonasuperior se aprecia una boca con cuello estrecho.Cuando se habla de Matraz Erlenmeyer, se estáhablando de un matraz graduado que contienemarcas que indican un determinado volumen. Seencuentran en distintas capacidades.Usos:Es utilizado principalmente para la preparación desoluciones. Es más seguro que un vaso deprecipitado, ya que la estructura del matraz evitaperdidas de la sustancia o solución contenida(Agitación o Evaporación)Es ideal para agitar soluciones. Se puede taparfácilmente utilizando algodón o tapa.Metodología de usoPara calentar líquidos contenidos en el matraz, debecolocarse sobre una rejilla de asbesto bajo un

tripode, también se puede utilizar un aro de metal enconjunto con soporte universal, o utilizar pinzas paraburetas o agarraderas que funcionen como sosténdel matraz.

Pinzas para Bureta

Formas y Características:Las pinzas de laboratorio son un tipo de sujeción ajustable,generalmente de metal,  que forma parte delequipamiento de laboratorio, mediante la cual se puedensujetar diferentes objetos de vidrio (embudos delaboratorio,  buretas...) o realizar montajes más elaborados(aparato de destilación). Se sujetan mediante una doblenuez a un pie o soporte de laboratorio o, en caso demontajes más complejos (línea de Schlenk), a unaarmadura o rejilla fija. Las pinzas de laboratorio tienen dospartes:

Un vástago o varilla cilíndrica, que se conecta a un soporteo rejilla mediante una doble nuez. Este acoplamientoproporciona la posibilidad de ajuste en el soporte, tantovertical como horizontalmente. También puede hacersegirar un cierto ángulo para facilitar el montaje del aparato.Una pinza metálica con una estructura parecida a unastenazas. Se compone de dos brazos, que aprietan el cuellode los frascos u otros elementos de vidrio con un tornilloespecial que puede ajustarse manualmente. Cada brazoposee en su cara interna un recubrimiento de PVC, corcho, fieltro o de plástico, con el fin de evitar el contacto directodel vidrio con el metal, lo que podría provocar la rotura del

cristal.Usos:Se utilizan para sujetar en un soporte universal (base

Page 11: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 11/15

Bureta

Formas y Características:

Son tubos largos graduados, de diámetro internouniforme en toda su extensión, provista de una llave oadaptadas con una pinza de Mohr, de tal maneraque permiten verter un líquido gota a gota.Usos:

Se usan para emitir cantidades variables de líquidocon gran exactitud y precisión, y por lo tanto,presentan varias subdivisiones.Metodología de usoAl trabajar con una bureta, mantener ésta en posiciónvertical, fijándola en un soporte. Colocar la pinza deMohr en el tubo de goma.Antes de proceder a la valoración en sí, la buretahabrá de enjuagarse con varias porciones pequeñasde la solución con la cual se llenará. Llenar la buretapor encima de la marca de 0,00mL.

Abrir la pinza que cierra el pico de la buretapermitiendo que éste se llene. Examinar que noqueden burbujas de aire, eliminándolas si las hay(para ello tapar con un dedo el orificio de salida delpico, sacar la pinza y presionar sucesivamente lagoma hasta eliminar todas las burbujas. Secar porfuera el pico de la bureta. Apoyando el pico en lapared limpia y seca del recipiente usado paradescartar líquidos, abrir la pinza hasta que el nivel dellíquido llegue a 0,00mL. Los ojos deberán estar a laaltura de dicho trazo.

Durante la valoración, se ha de observar cuidadoespecial al manejar la llave de la bureta o la pinza deMohr que se utiliza para cerrar el pico. Ésta semanejará con la mano no hábil, de manera que lamano rodee la bureta, y con los dedos se puedarealizar la presión necesaria en la pinza para dejar salirel líquido. La mano hábil queda así en libertad paraagitar el matraz de valoración.

Page 12: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 12/15

Mechero

Formas y Características:El Mechero Bunsen está constituido por un tubo vertical queva enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujodel combustible, el cual se regula a través de una llavesobre la mesada de trabajo. En la parte inferior del tubovertical existen orificios y un anillo metálico móvil o collaríntambién horadado. Ajustando la posición relativa de estosorificios (cuerpo del tubo y collarín respectivamente), loscuales pueden ser esféricos o rectangulares, se lograregular el flujo de aire que aporta el oxígeno necesariopara llevar a cabo la combustión con formación de llamaen la boca o parte superior del tubo verticalUsos:El uso efectivo del mechero durante una práctica delaboratorio implica ser capaces de encender y regular elmismo de manera tal de obtener una llama que indiqueuna reacción de combustión completa.Metodología de usos:1. Conectar un extremo del tubo de goma a la boca de

toma de gas con la llave cerrada y el otro extremo delmismo a la entrada de gas ubicada en la base delmechero.2. Verificar que la entrada de aire del mechero seencuentre cerrada.3. Encender un fósforo teniendo la precaución de hacerloalejado del cuerpo.4. Acercar el fósforo encendido a unos 5 cm por encima dela boca del mechero y en simultáneo abrir la l lave de salidade gas, en ese momento se forma una llama de coloramarillo. Una llama de estas características nunca debe serusada para calentar.

5. Permitir el ingreso de aire por medio de la apertura de losorificios o del giro de la roldana. A medida que ingresa másoxígeno la llama se vuelve azulada, difícil de ver, con uncono interior coloreado y se oye un sonido grave (llama“sonora”). Cualquiera de las dos situaciones mencionadasrepresenta una llama útil para calentar. Cuando se usa unallama de tipo “sonora” tener presente que la temperaturamás alta de la misma se encuentra en el vértice superiordel cono interno coloreado.6. Si la llama del mechero se entrecorta o “sopla” es indiciode un exceso de oxígeno durante la combustión; en talcaso se deberá cerrar el ingreso de aire hasta una posición

tal que permita obtener una llama de las característicasindicadas en el párrafo anterior  

Termo Agitador

Formas y Características:Un agitador típico tiene una placa o superficie que oscilahorizontalmente, propulsado por un motor eléctrico.  Loslíquidos que van a ser agitados están contenidos en vasos, tubos o matraces Erlenmeyer que se colocan sobre lasuperficie vibrante o, a veces, en  tubos de ensayo o vialesque se insertan en los agujeros de la placa.

Usos:es un dispositivo que se utiliza en los laboratorios de químicay biología para mezclar líquidos o preparar disoluciones y

Page 13: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 13/15

Refrigerante

Formas y Características:Un tubo refrigerante o condensador es un aparato delaboratorio, construido en vidrio,  que se usa paracondensar los vapores que se desprenden del matraz dedestilación, por medio de un líquido refrigerante que circulapor éste, usualmente agua.Usos:

Son aparatos destinados a condensar los vaporesprocedentes de la destilación.

Soporte Universal

Formas y Características:Está formado por una base o pie en forma de semicírculo ode rectángulo, y desde el centro de uno de los lados, tieneuna varilla cilíndrica que sirve para sujetar otros elementosa través de doble nueces. Usos:El soporte universal es una herramienta que se utiliza enlaboratorio para realizar montajes con los materialespresentes en el laboratorio y obtener sistemas de medicióno de diversas funciones, como por ejemplo:Un fusiómetroUn equipo de destilación. 

Matraz de destilación:

Formas y Características:Debido a que al calor extremo que se utiliza en el procesode destilación, es importante que los matraces de

destilación sean de vidrio que puedan soportar altastemperaturas. El frasco tiene tres componentes principales:la base esférica, un cuello cilíndrico y un Brazoconector cilíndrico. La parte superior del cuello del matrazse suele sellada con un corcho o tapón de goma. Amedida que el cambio a gases ocurre, ellos se elevan através del brazo lateral cilíndrico que está conectado almatraz. Los Procedimientos de destilación simple se utilizanpara separar líquidos que tienen una diferencia de puntosde ebullición de al menos 50 grados Fahrenheit. Los líquidoscon los puntos de ebullición más bajos producen losvapores abundantes cuando se calientan.Es importante calentar el matraz de destilación

lentamente mientras se comprueba constantemente latemperatura para separar más eficazmente los diferenteslíquidos.Usos:Un matraz de destilación es una pieza de equipo delaboratorio químico que se utiliza para separar mezclas dedos líquidos con diferentes puntos de ebullición. Ladestilación se produce cuando se calienta el matraz y loscomponentes de la mezcla cambian de líquido a gas, loslíquidos de punto de ebullición más bajos cambian primeroy líquidos con los puntos de ebullición más altos cambian alúltimo. Su función principal es la utilización en conjunto conlos refrigerantes para efectuar destilaciones.

Page 14: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 14/15

Rejilla de Asbesto

Formas y Características:La rejilla o malla metálica esta recubierta por una pequeñacapa de amianto o asbesto.Asbesto o Amianto es un mineral flexible que se puedeseparar en fibras largas yasí entrelazarlo en la rejilla, lo más importante es que resistealtas temperaturas.Usos:La Rejilla de asbesto es la encargada de repartir latemperatura de manera uniforme, cuando se calienta conun mechero. Para esto se usa un tripode de laboratorio, yaque actúa como un sostenedor a la hora de experimentar. 

  Elaborar la solución de bicarbonato de sodio.

Solución de NaHCO3 (bicarbonato de sodio) al 5% en 100 ml

  Pesar 5 g de NaHCO3  Agregar 50 ml de agua destilador en vaso de precipitado junto con 5g de

NaHCO3  Agitar con varilla de vidrio para disolver el sólido completamente  Observar el vaso hasta que sea una mezcla homogénea  Se pasa la solución al matraz aforado y se agregan los 50 ml restantes de agua  Se agita el matraz para mezclar el contenido  Aforar el líquido que tiende a quedar como una línea tangente a la línea.

Una vez terminada la elaboración del bicarbonato de sodio, debemos con muchocuidado en nuestra integridad así como en el material que requerimos utilizar,agregar la solución terminada en un recipiente que el encargado del laboratorio teindique para no contaminar el agua o bien provocar algún daño dentro dellaboratorio, una vez realizado esto lavarlo perfectamente cada uno de losmateriales que utilizamos en nuestra solución de bicarbonato de sodio

Page 15: 2TM23E3P2

7/23/2019 2TM23E3P2

http://slidepdf.com/reader/full/2tm23e3p2 15/15

VI.- CONCLUSIÓN

La realización de las clasificaciones del material de laboratorio nos damos cuenta de que nos ayudaidentificar los diversos materiales con los que contamos dentro del laboratorio de ingeniería textil prealización de prácticas que nos sean necesarias para nuestra carrera.Nos sirve de mucho ya que conocemos como se clasifica este material así como el usoespecíficamente debe tener, y evitamos alguna falla en nuestra práctica así como el provocar algúnal laboratorio o bien a él material ocupado,

VII.- BIBLIOGRAFÍA

Harris, D.C. 1992. Análisis Químico cuantitativo. Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. de C.V. México. Cap 2

http://www.tplaboratorioquimico.com/