236.en.es

Upload: segovia12345

Post on 03-Apr-2018

1.164 views

Category:

Documents


92 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 236.en.es

    1/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    2/576

    DiseodelaportadaRitaKaye

    RELIGIN

    YOGATIBETANO

    Y doctrinas secretasSegunda edicin

    Siete libros de la Sabidura del Gran CaminoArreglado y corregido por W. Y.Evans-

    Wentz

    Siete textos autnticos de yoga tibetano, casi desconocida para el mundooccidental hasta su publicacin por primera vez en Ingls en 1935, estn ahora

    disponibles en esta edicin Libro Galaxy.Un compaero del nico LibroTibetano de los Muertos (ES 39), que el difunto Dr. Evans-Wentz tambin edit,

    en este volumen, ilustrado con fotografas y reproducciones de pinturas ymanuscritos de yoga, contiene algunas de las reflexiones principales que utilizailustre Hind uy gurs tibetanos y filsofos a travs del tiempo en la consecucin

    de Conocimiento Correcto y la Ilustracin. El editor, cuya indagacin einvestigacin extendido a travs de ms. De quince aos en el Oriente, pasmucho tiempo como alumno de sabios u traseros y los lamas budistas. Se ha

    incluido un cuerpo de tradicin de transmisin oral y las enseanzas recibidas deprimera mano. Sern de especial inters para los antroplogos ogists y

    psiclogos, y para los estudiosos de religiones comparadas y la aplicacinprctica de Yoga Mahayana. Comentarios especiales antes de cada texto

    cuidadosamente prestados, y un amplio prefacio contrasta los principios del

    budismo con los conceptos europeos de la religin, la filosofa y la ciencia.Yoga,la raz principal del hinduismo, el jainismo, el budismo zen y eltaosmo, tambin ha influido en el desarrollo del judasmo, el islam y elcristianismo. Estos siete libros distintos pero relacionados ntimamente,dispuestas en secuencia ordenada y permitiruna visin completa de lasenseanzas espirituales que han dado forma a la cultura de Oriente, y que ahoracada vez ms enriquecedor apreciacin de Occidente de las profundidades de la

    psique humana.

    La tarde WY Evans-Wentz, antes del Jesus College de Oxford, estambin el editorde El Libro Tibetano de los Muertos (ES 39), El librotibetano de la gran liberacin (E 260), y el Gran Yogui del Tbet, Milarepa (GB294). Su tetraloga considerable de obras sobre yoga, basado en las traduccionesdel tibetano, ofrece una "interpretacin desde dentro" rara vez se encuentran enlas obras de los estudiosos occidentales. Durin g los primeros aos de este sigloel Dr. Evans-Wentz vivido en la India y en Sikkim, en la invitacin a la TulkuMaharaja Sidkyong, donde estudi intensamente doctrinas ocultas.

    UN LIBRO

  • 7/29/2019 236.en.es

    3/576

    GALAXYOXFORD UNIVERSITY PRESS, NEW YORK

    ISBN 0-19-500278-4

  • 7/29/2019 236.en.es

    4/576

    ( 1 )(2)

    (3)( 4 )

    (5)(6)Desde fotografas del Editor

    MODERN GURUS

  • 7/29/2019 236.en.es

    5/576

    Describe en las pginas xviii-xix

  • 7/29/2019 236.en.es

    6/576

    YOGATIBETANO

    YSECREDOCTRINA T SOregnSIETE LIBROS DE LA SABIDURA DE

    LA GRAN RUTA,SEGN

    THREPRESENTACIN EN INGLS E LATEKAZI Lama Dawa-Samdup'S

    OrganizadoEditado ycon introduccionesAnotaciones y

    para servir como un comentario de

    W. Y. EVANS-FUEZM. A., D. Litt. , D.Sc.

    Jesus College, Oxford; Autho r de lahada de Fe en los pases celtas, El

    Libro Tibetano de los Muertos;Milarepa del Tbet Gran Yogui, ElLibro Tibetano de los Grandes

    Libera cin, & c.

    Ingen ioh

    Forewor d por

    DR. R. R. M A R E T Ty

    Yogic Commentary

    por

    TRADUCTOR-PROFESORC H E N - C H Yo CHAN G

    SEGUNDA EDICIN

    OXFORD UNIVERSITY PRESS

  • 7/29/2019 236.en.es

    7/576

    LondoN Oxfor D NE W YOR K

  • 7/29/2019 236.en.es

    8/576

    OXFORD UNIVERSITY PRESSOxford Londres Glasgow

    Nueva York TorontoMelbourne WellingtonIbadanNairobi Dares Salaam Ciudad del Cabo

    Kuala Lumpur Singapur Yakarta Hong Kong TokioDelhi BombayCalcuta Madrs Karachi

    W. Y. Evans-Wentz,1958

    Publicado por primera vez porOxford University Press,Londres, 1935

    SegundoEdicin,1958

    Publicado por primera vez como unOxford University Presspaperback, 1967

    Estareimpresin1978

  • 7/29/2019 236.en.es

    9/576

    Impreso en los Estados Unidos deAmrica

  • 7/29/2019 236.en.es

    10/576

    EL LIBRO

    DE

    SIETE LIBROS DE LA

    SABIDURA DE THE YOGA

    SENDERO DIREC T Dedico

    ALM THA T SE ME XITO EN BUSCA TH E

    EN LA TIERRA

  • 7/29/2019 236.en.es

    11/576

    Sabidura-ENSEANZAS Y BUEN wishe-S DE TH E ADI-BUDDHA SAMANTA-Bhadra

    "T h Fundacin e de todo es increado, no-compuesto, independiente, msall del concepto mental y definicin verbal. Ni el plazo ni el Nirvana Samsara

    trmino puede ser aplicado a l. Para darse cuenta de que es alcanzar laBudeidad. Sin darse cuenta de que es andar en el Samsara. . . .'No t conocer la Fundacin, en otro tiempo los seres errado. Estaban

    abrumados por la oscuridad de la inconsciencia, de donde surgi igno rancia y error. Inmerso en el error y oscurecida por la ignorancia, el "conocedor" seconvirti en desconcierto y miedo. Entonces surgieron los conceptos"I "y" otros'', junto con el odio. Cuando stos se haba fortalecido, naci unacorriente ininterrumpida de la evolucin sangsaric. A continuacin, los cincovenenos'' "de las pasiones que oscurecen, la lujuria, la ira, el egosmo, el

    engao y la envidia, floreci, y all se produjo una cadena INTERMIN capazde mal karma."Th e raz de cdigo de error entre los seres sintientes es, pues, la

    ignorancia inconsciente. Y, en virtud del poder de los buenos-deseos de m, elAdi-Buda, que cada uno de ellos dan cuenta de la mente radiante, impecable,innata en todo ser viviente. "

    DeLos buenos deseos-de Buda All-Bueno Samanta-Bhadia(Traduccin Lama Kazi Dawa-Samdup s).

  • 7/29/2019 236.en.es

    12/576

    P R E A FE C T O T H E F I R S T E D I C I O N

    AS enEl Libro Tibetano de los Muertos y enGran TbetYoguiMilarepapor lo que en este libro, thtercer correo de

    una serie triple, mi objetivo ha sido el de dejar constancia no slouna catena de las traducciones hechas con cuidado de s de texto queson hasta ahora casi desconocida en los pases occidentales, sinotambin un cuerpo de tradiciones de transmisin oral y lasenseanzas relativas a los textos , que he recibido del difunto LamaKazi Dawa-Samdup, que era mi gur tibetano.

    El presente trabajo contiene, pues, mucho ms THAt esnuevo para el pensamiento occidental, y mucho de lo que, aparte desu valor para la filosofa y la religin, es interesanteantropolgicamente. Se debe llegar a ser de la misma calidad yatractivo para el pblico como los dos volmenes de la serie que yahan sido publicados pub. Tal vez se puede encontrar a ser elmiembro ms valioso de la triloga, ya que da los mismos textos de

    algunos de los principales yogas y meditaciones que muchos de losms ilustres filsofos indios y tibetanos, incluyendo Tilopa, Naropa,Marpa, Milarepa y , empleados en la consecucin de conocimientosadecuados.

    Este volumen est destinado a la vez por el erudito exactoy para el lector general. The ex notar que las fuentes originalesde texto, que son siete veces, son autnticos, y que nada se ha

    incorporado en los textos o presentadas en las introducciones yanotaciones que no tiene sancin doctrinal.

    Th e s siete texto principal en el que los siete libros o partes quecomponen este volumen estn basados contienen enseanzas y lamateria que data mucho ms all del momento en que los actualesmanu Scripts y bloque de impresiones-se puede hacer referencia.Una discusin completa de esta pregunta est contenida en las

    presentaciones especiales a los siete libros. Th e acortado ttulos deestos siete textos, ren dered en Ingls, son los siguientes:

    (1)Camino de Gampopa Supremo, llamado ' Th e PreciousRosario ',que consiste de veinte y ocho categorasdeyguica preceptos de la gua del di scpulo;

  • 7/29/2019 236.en.es

    13/576

    viii PREFACE T O TH E FIRS T EDITIO N

    (2)El eptome de la Gran Smbolo, un tratado sobre el mtodo deprctica yguica de la realizacin de Nirvana;

    (3)El eptome de las seis doctrinas, que son el Psquico calor,el cuerpo ilusorio, el estado de sueo, la luz clara, elEstado despus de la muerte, y el Trans Conferencia de

    la Conciencia;(4)La transferencia de la Conciencia, un tratado de yoga

    complementaria a la ltima de las seis doctrinas;(5)El mtodo para erradicar el Ser Inferior un tratado sobre el

    Yoga de la No-Ego;(6)El quntuple Sabidura atributo de la Larga Hum, un

    tratado sobre laYogade las Cinco Sabiduras;(7)La Esencia de la Sabidura Trascendental, un sutra corto

    perteneciente a la Prajna-Paramita del canon tibetano.Para el beneficio del lector general, he prefijado al

    tratado, en forma deuna introduccin general, una breve reseadel budismo, por lo que presentan como contraste con lasconcepciones europeas de la religin y la filosofa, y, en cierta

    medida, de la ciencia. Del mismo modo, en mi exposicin de laFilosofa Yoga, sobre la cual el tratado en su conjunto se basa, hehecho uso de las enseanzas que me han llegado de los maestrosdignos de confianza durante el curso de una investigacin minuciosae investigacin se extiende durante un perodo de ms de quinceaos, pas la mayor parte en el Oriente.

    Enun reino tan lleno de dificultades para la mente europea como

    este libro intenta explorar, no es de esperar que siempre me haescapado error. En cualquier caso, confo en que los lectores y loscrticos de este volumen se reconocen en ella, a pesar de cualquiertipo de deficiencias, ya que tal vez pueden presentar, un esfuerzosincero de ayudar, en algn pequeo grado, para lograr entre todoslos pueblos del mundo occidental un una mejor comprensin dealgunas de las mentes maestras de Tibet y de la India.

    Una vez ms, en el prefacio deun libro impreso, yprobablemente por ltima vez, en esta encarnacin, yo aqureconozco mi deuda para con el difunto Lam un Kazi Dawa-Samdup, sin cuyo esfuerzo paciente y la orientacin ni el presentetratado, ni los dos tratados que han preparado manera d e por ellanunca lo hara

  • 7/29/2019 236.en.es

    14/576

    P R E F A C E T O TH E FIRS T EDITIO N i x

    Se han escrito.Tambin reconozco mi deuda con cada uno de misotros preceptores y ayudantes en la India y en el Tbet y en todo elOccidente.

    A este respecto,No puedo dejar de registrar el nombre d e del Dr.

    RR Marett, Profesor de Antropologa Social en la Universidad deOxford, y el rector de Exete r College, que nunca ha dejado deofrecer aliento y consejos a m, su antiguo alumno, durante elltimos veintisiete aos, Tha t, es decir, desde que llegu a Oxford.Un d ahora estoy ms en deuda con l por el prlogo de estevolumen.

    Tambin estoy muy agradecido a mi buen amigo y colaborador, el

    Sr. ET Sturdy, traductor de El Sutra Narada, por haber ledo otra vez,tanto cuando estaba en forma escrita a mquina y cuando seencontraba en la prueba, la materia contenida dentro de estascubiertas, y ms concretamente, por haber prestado atencin a losSan Trminos y snscrito a mi exposicin de las doctrinas vdicas.

    Con respecto a ciertos problemas relacionados con losoriginales textos tibetanos,He tenido la suerte de haber sido

    capaz de cuestionar el Dr. FW Thomas, Boden profesor de snscritoen la Universidad de Oxford.

    Le debo otra deuda de la misma naturaleza que el Dr. FAMSpencer, ltimamente Capelln de Brasenose College, Oxford, yautor de varias obras, incluyendo la civilizacin rehecho por Cristo,y La Teora de la tica de Cristo, que leen la copia mecanografiadade este libro antes de que saliera a la imprenta, y contri buido una

    crtica constructiva sobre determinados problemas cristianas aqutocados.

    Para Sir E. Denison Ross, Director de la Escuela de EstudiosOrientales de la Universidad de Londres, agradecidoreconocimiento se hace aqu por el permiso para usar su copiade la prestacin de la tarde Lama Kazi Dawa-Samdup delaLodan-Gawai-Roltso.

    Un d Tambin estoy en deuda con el Vajiranana BhikkhuParawehera, adscrito a d e Vidyodaya College, Colombo, Ceiln, enla actualidad, en Inglaterra y un candidato para el grado de Doctor enFilosofa en la Universidad de Cambridge, por haber examinadocrticamente mi exposicin de yoga prcticas en relacin con elBudismo del Sur.

  • 7/29/2019 236.en.es

    15/576

    Tampoco debeMe olvide de agradecer a los muchos amigos quetienen

  • 7/29/2019 236.en.es

    16/576

    x PREFAC ETO TH E FIRS T EDITIO N

    voluntariamente me escribi desde los cuatro ngulos de latierra para expresar el agradecimiento, para ofrecer crticaconstructiva con respecto a mis dos libros anteriores, y paratransmitir el estmulo para la publicacin de este libro. Seagradece especialmente a la seora M. La Fuente, Secretario de

    Les A MIS du bouddhisme, de Pars, por su traduccin fiel de ElLibro Tibetano de los Muertos en francs, publicado como Livre desMorts tibetain (Pars, 1933).

    De tal manera, entonces, tiene este volumen final de la serieha hecho merecedor de presentacin para toda clase delectores- Para los ms sabios y los menos sabios. Se ofrece almundo como un regalo directo de los sabios que han avanzadomucho anuncio en el Gran Camino, conocido como el Mahayana.Su esperanza ferviente, transmitido a travs de su discpulo iniciado,traductor, y, a su vez, a travs de l a d e editor, fue que lasenseanzas contenidas en este tratado podra reunirse con examinarcon comprensin y cuidado por parte de los pensadores msavanzados de Europa y de las dos Amricas. El sentido y, tambin,que haba llegado el momento para un intercambio ms libre depensamiento entre los que se dedican a la investigacin y eldesarrollo de las facultades psquicas innatas en el hombre y los queestn ms interesados en el estudio de los fenmenos visibles de d ed e universo externo. Es solamente cuando el Occidente entiende la tEas y el Eas t d e ta West Tha cultura digna de ese nombre de lacivilizacin se desarroll. En lo que viene a darse cuenta de que se

    trata en realidad de una familia, humanit y se liberar de todos losconceptos mentales que oscurecen al igual que en esta pocaconcomitante con con la nacionalidad, la raza, la casta o credo, yhabr un amanecer verdaderamente New Age .

    W. Y. E.-W.

    J E S U S College de Oxford,

    Da de San Juan, 1934.

  • 7/29/2019 236.en.es

    17/576

    TABL E O S F CONTENIDOPREFAC ETO TH E FIRS T EDITIO N vii

    DESCRIPCI ILUSTRACIN NOF S xviii

    P R L O G O : Desde la fe en las hadas celtas a los tibetanosCiencia de laYoga,por el Dr. RR Marett xxii

    PREFAC E a M E D SECON EDITIO N. . . . xxvCOMENTARIO yguica, Por Traductora-Profesor Chen Chi-

    Chang xxvii

    GENERA L Introductio N 1

    I. The Importancia y fuentes originales de este Volumen. I II. ElComentario 3

    III . Algunos conceptos errneos relacionados con el budismo. . . 3

    IV. The incompleto del conocimiento d e occidente deBudismo9

    V. ThOptimismo e Joyous del Budismo 10VI. The Sabidura del Mahayana 14

    VII . E l Yoga Filosofa 21VIII . Yoga y Religin 35

    IX . Yoga Budista. 3 8X. Th e Psicologa de th e visualizaciones Yoga. . . 4 4

    XI . Karma y Renacimiento 46XII . Las Enseanzas Esotricas Th e Exotrico Versu s. . . 4 9

    XIII . Th e Traducir y editar texto del s. . . 5 1XIV . Th e Unidad y el valor prctico de s XX e Texto 53

    XV. The Nuevo Renacimiento y los Maestros de Sabidura. . 54

    LIBROYo

    TH E SUPREMA PAT HOF DISCIPULADO: E TH SPRECEPTO DE GURUS E TH

    TH E N Introductio - 5 7I. ThLibro electrnico del compilador y su . . . 57

    II . Th e Transmisin de las Enseanzas 58III . Texto e Th s de La Preciosa Rosario 59

    IV. Precepto E l S en comparacin con frases elegantes ' . . 60T H E OBEISANC UN E D D FOREWOR 6 7TH E VIGSIMO Eigh T CATEGORIE SOF yguica PRE CEPT S 67

    I. The Te n Causas del Pesar 67II, ThDiez Requisitos e 68

    III . E l Diez s cosa por hacer 69IV. The s Diez Cosas a evitar 70

  • 7/29/2019 236.en.es

    18/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    19/576

    xii E OF CONTENTS

    V. Te Cosa e n t o s no d e Evitada . . . . 7 0VI. e Diez cosas hay que saber. . . 71

    . e te n s cosa es ser Practicado 71. Te Cosa e n s a perseverado en . . . 73. e Incentivos Diez 73

    X. Diez errores e s 74. Diez semejanzas e Wherei n se puede Er r 75. Te Cosa e n s Wherei n en e Erret No h . 76. e Grievous Fallas Trece 76. e Quince Weaknesse s 78. Doce e indispensable Cosa s . . . 7 9. e Te Signos n d e un Hombre . . . . 8 0. Ten cosa intil e s 81. e Te n autoimpuestas Troubles 82. E l Diez Cosas s Wherei n Una haga el bien a uno mismo 84. e te n s Best Thing 85. n e Te graves errores 86. Ten algo necesario e s 87. n innecesaria e Te Cosa s 8. e Diez Cosas Ms Preciosas 90

    XXV. Diez cosas e Igualdad 91. e Te Virtudes n d e la Dharma Santo. . . . 9 2. e Diez expresiones figurativas. . . 9 6

    .

    .XXVIII . E l Diez Grandes Realizaciones alegres. . . . 9 8

    T H E CONCLUSIO N 9 9

    T H E N COLOPHO. 100

    LIBRO II

    TH E Nirvnico RUTA: YOGA TH E DESMBOLO TH E GRAN

    T H E N Introductio 101I. The Historia de las Enseanzas gran smbolo. . . 101

    II . Th e Texto y Traduccin e th 103III . Carcter de las Enseanzas Th e d e gran smbolo. . . 108IV. ThLnea E de los Gurus 110

    T H E OBEISANC UN E D D FOREWOR. . . . 115PARTI: TH E INSTRUCCIONES PRELIMINARES Y: E TH

    T E M P OR A L AN D spiritua ENSE ANZA L S . . 115P A RT II: TH E L ESSENTIA subjetivo T MATE R . . 121

    Th e Ordinar y Prcticas 1211, The Yoga de un solo punto 1222. ThYoga e increada de la 135

  • 7/29/2019 236.en.es

    20/576

    E OF CONTENTS xiiiTh e Extra-Ordinary Practices

    1. The Yoga de Transmutin Fenmenos g y la mente enAt-one-ment

    145

    1452. LaYoga La meditacin de la No- 148

    PART III: TH E N CONCLUSIO

    Reconociendo el smbolo supremoY el yoga Cuatro Lograrmentos

    150

    150El anlisis de thObstculos y errores e Pisando el tiempo

    Camino 151Experiencias y prcticas diferenciadorasTerico de

    Conocimiento 153T H E N COLOPHO 153

    LIBROIIYo

    TH E CAMINO DE CONOCIMIENTO: YOGA DE TH EE TH seis doctrinas

    T H E N Introductio 155

    I. ThE de cuatro clases de tantras 155II . Th e Doctrina de la e Psychic-Heat 156III . Th e Doctrina del Cuerpo Ilusorio 161IV. The Doctrina del Sueo-State 164

    V. La doctrina de la Luz Clara 166VI. The Doctrina del Estado despus de la muerte . . . 1 6 7

    VII . Th e Doctrina de la Conciencia-Transferencia . . 169T H E OBEISANC UN E D D FOREWOR 171

    C H A PT E R I: TH E E O F DOCTRIN TH E PSQUICA-HEA T 172Parte I: The cinco ejercicios preliminares 173

    1. Visualizando e cuerpo fsico como vacua. . 1732. Visualizando e nerviosas psquicas-System como Vacuo 1763. Visualizando el crculo protector 1774. Formacin del nervio psquico-Caminos5. Conferir el don-Waves 'en los centros nerviosos

    psquicos

    180

    181

    Parte II : Th e Thre electrnicos prcticas fundamentales. . . . 1841. Producir Psychic-Heat 1842. Psychic-Heat Experiencias 1953. Trascendental Psychic-Heat 200

    Part III: E l Aplicacin Prctica 2021. La obtencin de la prestacin d e la h . . . . 2022. Obtener el beneficio de la 204

  • 7/29/2019 236.en.es

    21/576

    xiv E OF CONTENTS

    Parte II: Al darse cuenta del estado de la Sambhoga-Kaya mientrasque en el Bardo 238

    1.KrmicaResultados de la incapacidad de reconocer the 2392. Descripcin de la existencia despus de la muerte. . . 2403. The Despus de Deat.h-Alcanzar la Iluminacin. . 241Parte III: Al darse cuenta del estado de la Nirmana-

    Kayamientrasque en 242

    1. The Bardo de bsqueda de Rebirth 2422. El Yoga Art d e la eleccin de un b Clas. . . . 245

    CHAPTE R II: TH E DOCTRIN EOF TH E ILLUSOR CUERPO Y 209Part I: Comprendiendo el Cuerpo Impur e ilusoria de ser maya. 209

    Part II: Cuerpo Consciente e th ilusorio puro ser maya. . 2101. The Maya del Estado Visualizando 210

    2. The Maya del Estado Perfeccionado 212

    Parte III: Al darse cuenta de todas las cosas t o d e mayas. . . . 214CHAPTE R III: TH E DOCTRIN EOF TH E DREAM - STAT E 215

    Parte I: Comprender la naturaleza del estado de sueo . . 2151. La comprensin por el poder de la Resolucin. . 2162. Comprender Es por the poder de la respiracin. . . 2163. Comprender Es por the Powe r de visualizacin. 217

    Parte II : Transmutin g d e contenido onrico. . . . 220

    Parte III: Haciendo Realidad el Sueo-State para ser maya. . . 221Part IV: Meditando sobre la s Thatnes del estado de sueo. 222

    CHAPTE R IV: TH E DOCTRIN EOF TH E CLEA R LIGH T 223ParteI: e Th Clear Light Fundamental. . . . . 223

    Parte II: Th e Clear Light en el Camino 2241. Combinando la naturaleza de la luz clara de la ruta

    Durante los 224 das de tiempo

    2. Combinando e la Naturaleza de la luz clara de la rutaDurante the Night-Time 2263. Combinando la Naturaleza de the Clear Light con el Camino

    Durante el Estado despus de la muerte 229Part III: e Th resultante Clara Luz 230

    CHAPTE RV: TH TH E E DOCTRIN EOF POST-DEAT H STAT E 232

    Part I: Al darse cuenta del estado de la luz clara del Dharma-

    Kayamientras que en laBardo2331. Th e Bardo d e la Muerte Moments o f. . . . 235

    2. The Yogic arte de morir 237

  • 7/29/2019 236.en.es

    22/576

    E OF CONTENTS xv

    YOGA De someter a THE INFERIOR FE N Introductio 277Yo. E l d e la historia o Doctrina f no-ego. . . . 277

    CHAPTE R VI: TH E E O F DOCTRIN CONCIENCIA -TRANSFERENC E 246

    Part I: E l Thre Transferencias electrnicas 246Part II: Transferencia Th e de la Conciencia por Meditat

    ING sobre laGur 2471. ThPracticar e 2482. The Aplicacin Prctica 250

    T H E N COLOPHO 250

    LIBRO IV

    EL CAMINO DE LA TRANSFERENCIA: TH EYOGA

    TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO-T H E N Introductio 253

    I.Pho-way su dominio 253II . Th e Relacionados Doctrina de Trongjug 254

    III . Th e Yogic historia contada por los Gurs 255IV. The Yogic Tale cuanto Typhoo 256V. The Lore Secreto y su supervivencia 256

    P A R T E I : TH E PROFOUN D PAT H O F CONCIENCIA -TRANSFERENC E 261El Refugio 261

    Th e Visualizacin de Vajra-Yogin! y los gurs. . . 261Th e Oracin a los Gurus 262

    Th Praye e r a los 264 Root-GuruTh e La meditacin sobre los 264 Guru

    Th e Visualizacin de Vajra Dakini-y los gurs. . . 265

    Th e Colofn 268PART II: TH E TRANSFERENC EOF TH E CONSCIENTE NES S F O FALLECIMIENTO DE E D 269

    La visualizacin de los devotos del Bajo Grado . . 270Th e Aplicacin de la Transferencia por devotos de HighE r

    Grado 272Th e Estado al ms alto Devotos 273Th e Colofn 274

    PART III: TH E DESCRIPCI N O F T H LIN E E O F TH EGurs. 274

    LIBROV

    TH E CAMINO DE SACRIFICIO O F TH E MYSTIC: THE

  • 7/29/2019 236.en.es

    23/576

    xvi E OF CONTENTSII . Th e tibetano Versification 278

    III . Los practicantes d e del Rito Chad 280IV. The Enseanzas Esenciales 281V. The Chod Rito como un drama Mystic 282

    VI. The La comparacin con el Misterio tibetano-Play. . 284VII . Th origen de la enfermedad e acuerdo a los Lamas. . 285

    VIII. Th e Comparacin con la Ceremonia de Bali de Ceiln.

    287

    IX . Th e Arte de exorcismo 287X. E l d e l Rendimiento del Misterio-Play. . . . 289

    XI . Th e Kinchenjunga danza de guerra 294XII . La interpretacin antropolgica 295

    XIII . Sacrificio Mystic Th e Bodhisaltva de 297T H E yguica DANZA whic H H DESTROYET ERRO

    CREENCIA Neou S S 301

    T H E yguica DANZA DE TH E S E DIRECCIN FIV. . 303T H E G O F TRANSFIXIN TH E ELEMENTAL O S F F SEL. 306T H E VISUALIZIN GOF TH GURUS UN E D DEITIE S. 307T H E yoguis ORACIN, UNA D resolutio N. . 308-9T H E dedicatio NOF TH E ILLUSOR Y CUERPO EN

    Sacri f ic E 309T H E R T O Praye TH E GURU 310

    T H E VISUALIZIN GOF TH E CUERPO UN E S D IRA FU LGoddes 311T H E S T O SUMMON TH E L SACRIFICIA FEAS T. . 312T H E offerin GOF TH E L SACRIFICIA FEAS TIN WORSHI P

    314T H E offerin GOF TH E L SACRIFICIA FEAS TTO

    Spi r i tua Siendo L S 315

    T H E DEDICATIN G DE TH E ACTO DE E sacrificar. . 315TH E DEDICATIN GOF TH E MERI TOF TH E ACTO DE sacrificar E

    316

    T H E COLOPHO N 318

    T H E ADDENDU M 319I. Los objetos necesarios para la prctica de la Rito. . . 319

    II. The Place y de la imaginera mental prescrita . . 321

    III . Cmo llegar a d e Yogin 323IV. The Visualizacin del Mandala 324V. The Mixta, el Rojo, y la Fiesta Negro . . . 325

    VI. The Meditacin para acompaar la ofrenda del sacrificio . 327VII . Th e Tiempo para realizar las diversas fiestas. . . 328

    VIII . Th e Visualizacin del esqueleto Huma n y colricoDakini . . . . . . . . . . 329

  • 7/29/2019 236.en.es

    24/576

    E OF CONTENTS xvii

    E E OBEISANC 355E SANSKRI T AN Tibeta N D E TITL. . 355E N O F questio Shari-A PUTR 355E Y B REPL Y AVALOKITESHVAR A. . . . 3 5 6

    El mantra del Prajna-Paramita . . 358E BUDDHA 'S APPROVA L 358E ADDENDU M 359

    Yo. E l d e la Superioridad Prajna-Paramita . . . 359II. ThTres tipos de correos Prajna 361

    . El Ego Personal 362IV. The La existencia o no existencia de los tomos . 363

    X 365

    IX. The State of Mind necesaria 331X. ThE final Meditacin 332

    XI . Th E calidad-Wishes y Bendicin . . . . 333XII . La Conclusin 333

    LIBRO VITH PATH E o F d e cinco sabiduras: E TH

    YOGA DE THE HUM LARGO

    T H INTRODUCCIN E: YOGA DE TH TH E E E FIV SABIDURA S.335

    T H E E SIMBLICO DE SIGNIFICANC HUM TH E LARGO. 339

    T H E OBEISANC UN E D N MEDITATIO . . . . 3 4 0T H E FINALES MANTRA 341

    LIBRO VII

    TH E CAMINO O F TH E L TRANSCENDENTASABIDUR A: THE YOGA de la vacuidad TH E

    T H E N Introductio 343I. The Prajna-Paramita: su historia y esoterismo. . 343

    II . Las traducciones de un texto Apocr3'phal n. . . . 346III . Textos d e cannicas y comentarios. . . . 347IV. ThDoctrina del Vaco e visto histricamente. . 349V. Inherente Th e Absolute un s i n Phenomen a. . . . 351

    VI . Th e Practising del Prajna-Paramita. . . . 352

    .

    .

    .

  • 7/29/2019 236.en.es

    25/576

    DESCRIPCIN DE ILUSTRACIONES

    I. MODERN GURUS Frontispicio

    (I) The tarda Kazi Dawa Lama-Samdup, como apareci en el r s1919, cuando l was el Jefe Maestro de la Escuela del Estado, cerca deGangtok, Sikkim. Al ao siguiente fue nombrado profesor de tibetano en laUniversidad de Calcuta. (2) El difunto Srimat Kulada-nanda Brahmachary,de la matemtica Jatiababaji, de Puri. Fue uno de los gurs ms queridos e

    de la Orden Madhwacharya, y tuvo muchos discpulos, entre los que seencuentra arrodillado a su lado en obediencia reverente. l era fsicamentenotable por sus hermosas facciones y el crecimiento exuberante de cabello,ya que la fotografa sugiere. Para l, el editor est en deuda para una mejorcomprensin de algunos de los problemas ms profundos del yoga. (3) E ltarde Jagat Guru Shankaracharya Swami Tirtha Madhusudan, Jefe de la

    Matemtica Shankaracharya (o arte), Puri, fundado por el ilustre a s mismoShankaracharya. l est sentado en el asiento de su abbotship en

    Matemticas. Debajo de l es la piel de un tigre real de Bengala. En su manoderecha se encuentra un bronce kamandalu (o agua-pot), como es

    comnmente utilizado por mendigos que han hecho la Gran Renunciacin,y, a su izquierda, un bastn de bamb, smbolo de la Brahma-danda

    (Personal de Brahma), representado por la columna vertebral en el hombre,y, tambin, lo que indica su pertenencia a la Orde r Danda de Brahmin

    ascetas. Fue venerado por sus notables poderes de la inteligencia combinadacon perspicacia espiritual, y con l, tambin, el editor agradece

    endeudamiento de orientacin. (4) E l tarde Vaidyaratna Pandit MaguniBrahma Misra, Maestro de Ayurveda, el Gobierno de Sanskrit College, Puri.

    Era el da de Ao Nuevo,1921, que el Virrey y Gobernador General de la India, entonces Lord

    Chelmsford, le confiri el ttulo de Vaidyaratna (Ge m de Ciencias Mdicas"), en reconocimiento a sus logros destacados. E l editor, que lo conocantimamente y, a menudo disfrutamos de su hospitalidad y asistenciaacadmica, pueden dar testimonio de la santidad de su carcter. l era untipo ideal del gur que se casa y vive como una casa Soporte y trabaja enel mundo como un yogui karma. l era de linaje antiguo brahmn, y fuebendecido con cuatro hijos, todos los cuales le sobreviven. (5) SwamiSyamananda Brahmachary, de Benares, autor de un tratado en la Verdad

    Revelada Ingls derecho. E l editor, cuando residiendo en la ciudad santa delos hindes, en 1918, recibi de l mucha ayuda. Swami Syamanandaarmoniosamente combina el poder de la espiritualidad con el poder delintelecto, y es representativa del karma yogui d e que, a pesar de vivir en elmundo, no ha seguido el camino de la cabeza de familia. (6) Srimat Sri GiriJukteswa r, Jefe de la

  • 7/29/2019 236.en.es

    26/576

    DESCRIPTION OF S xix

    KedarAshrama, Puri. This venerable gur sienta Yguicamente postured,en una silla baja de madera cubierto con una piel de leopardo, fuera de suAshrama.

    II. THRAINBOW E-E N D HALOE SANTUARIO, SYMBOLICA L DETH E L CELESTIA hirarchie S. frente a la p. 1

    Este santuario se encuentra en el centro de the biblioteca delMonasterio Pemionche, Sikkim. En la base del arco iris, a la izquierda, se veel extremo que sobresale de un dorje grande (o lamaic cetro). En el estantede en frente del Santuario hay ar e siete de bronce cuencos llenos de agua,que es una ofrenda a los dioses protectores; en cada extremo hay un jarrn deflores, y, junto a la de la izquierda, un recipiente que contiene agua de la queel agua en las siete copas se repone. En el fondo, apenas perceptible,aparecen los libros sagrados, algunos en manuscrito, algunas en forma debloque de impresin, cada una cuidadosamente envuelto en un pao ydescansando en distintos casilleros. Monasterio Th e se construir en elextremo de una alta y aislada montaa espuela, con vistas a las nieves eternasde la d e la cordillera del Himalaya, en la Tierra Sagrada de los Dioses.

    III . TH E GLORIFIE D Buddh A UN D TH E GURUGampopafrente a la p.57

    Reproducciones fotogrficas (cerca de tres cuartas partes del tamaooriginal) de dos acuarelas pintadas por la tarde Kazi Dawa Lama-Samdup.

    El Iluminado se muestra sentado en la postura de Buda,entronizado sobre un disco lunar confirmada por los estambres y elpericarpio deun loto, enhaloed por un arco iris. Hola mano derecha s seplantea en la Tierra - tocar ", o Testigo-actitud" (en snscrito Bhushparsha),en el smbolo de su haber llamado Tierra d e presenciar triunfo final sobre el

    mal Hola s (personificado como la Mara Tempte r) cuando Se sent bajo elrbol Bo-en Buda-Gaya a punto de alcanzar la Iluminacin. En su manoizquierda sostiene el cuenco del asceta, smbolo de Hi s en todo el mundorenuncia.

    Th e Gur Gampopa, tambin conocido como Dvagpo-Lharje, el discpuloms desarrollados espiritualmente Milarepa, es el compilador de ThePrecious Rosario, que figura en el Libro I. Se le muestra con el atuendo deun lama de la Orden Kargyutpa, sentado, en th e Buda -La postura, en un

    rico bordado cojn de meditacin, en una predicacin stand. Tiene un librosagrado, escrito en tibetano, de donde se expona la doctrina del Iluminado -La terminacin del dolor y el Wa y de la liberacin final.

    IV. THP frente TW E O F CHIE postura yguica S. 101

    Th fotografa superior muestra e Swami Satyananda (vase p. 108)sentado en th e Buddha-Postura (Padmasana snscrito), y la foto inferior

  • 7/29/2019 236.en.es

    27/576

    xx DESCRIPCIN DE LA ILUSTRACINSlo muestra sentado en the Siddha-Postura (snscrito de Siddhasana), enBirbhaddar, en th e Ganges, cerca de Rikhikesh. Th e Swami (limpia afeitado de la cabeza y el cuerpo) se sienta en una alfombra superpuesta en lapiel de un antlope Indgenas (ver p. 1864). En e th fondo distante se ve th ehierba choza donde viva th editor de correo para un momento en Birbhaddardisfrutar de la asistencia de Swami en el estudio de las cosas del yoga.

    V. THE E DIVIN Dakini, VAJRA-yogui yo. frente a la p. 155Una reproduccin fotogrfica (tamao original) de una pintura en colores,

    en tela de algodn grueso, hecho por instrucciones e del editor, enGangtok, Sikkim, por artista tibetano d e Lharipa-Pempa-Tendup-La.Descripcin Th e de Vajra Yogini-como se da en nuestro texto, en laspginas 173 a 175, est en general de acuerdo con esta ilustracin. En lapintura original, la Diosa, en consonancia con su carcter simblico y

    esotrico, es de un brillante color rojo rub.

    VI. FOLIOS 1b, 2a , 2b , 3a DE THE PHO-WA MS. frente a la p. 253

    Una reproduccin fotogrfica (un poco menos de la mitad de tamao d eoriginal). Th e manuscrito (escrito en el guin de cabeza carta llama entibetano Uchen) fue adquirido a d e tibetano yogui que suministra el editorcon los dos manuscritos del libro V cuando el editor lo encontr en

    Darjeeling. (Vase pg. 280.) No es probable que ms de cincuenta aos deedad s, despus de haber sido copiado de un viejo manuscrito perteneciente ala gur yogui. Plazas d e pequeos, visibles en tres de los folios, representanbits de pape tibetano r (como el de todos nuestros manuscritos tibetanos y elbloque de impresiones-) pintadas de rojo, y al respecto pegado, por el yoguicuando estaba practicando Pho-wa, con el fin de enfatizar pasajes d e tanmarcados.

    VII . 3a FOLIO S, 3b, 4a, 4b, 5aDE THE CHOD MS. frente a la p. 377

    Una reproduccin fotogrfica (aproximadamente la mitad del tamaooriginal). Manuscrito Thi s (escrito en el guin sin cabeza letras llamado entibetano Umed), al igual que el manuscrito se ha descrito anteriormente, esuna copia moderna de un antiguo manuscrito. Un practicante del rito Chodfavorece manuscritos pequeas de este personaje como ms conveniente quelos grandes manuscritos para llevar sobre secretada en los pliegues e de latnica o el interior de la gorra.

    VIII . TH E-ONE FOLI O MS. O F TH E HUM LARGO facingp. 335Una reproduccin fotogrfica (alrededor de dos tercios del tamao

    original). En el centro se representa d e mstico tibetano palabra-smboloHUM en su forma larga. En e th original, el crculo se estrecha acuminadosen llamas en el espacio es azul, la media luna e th es de color blanco, la lneahorizontal, conocido

  • 7/29/2019 236.en.es

    28/576

    DESCRIPTION OF S xxicomo la parte de arriba ", es de color amarillo, E parte aspirado Hadebajo, como una figura de cinco aos, es de color rojo, y el resto de la cartade th e, el silencio y e Ha vocal-signo, e ar verde. Como referencia para ellibro VI se ponen de manifiesto, cada una de estas piezas y coloressimblicos que esotricamente se corres lated con el simbolismo de los

    Cinco Budas Dhyani. Thi s manu guin, tambin, no es muy viejo, despusde haber sido copiado de un manuscrito de aguru. Su gran resume lasenseanzas ar sugiere un secreto tibetano smbolo de lengua e, dice quetodava est en uso por los iniciados.

    IX. THE BODHISATTVA, TH E GREA T SER, ARY AAVALOKITESHVAR A p enfrentando. 343

    Una reproduccin fotogrfica (aproximadamente la mitad del tamao d eoriginal) de una pintura en colores, en tela de algodn grueso, tambinpintado por editor d e por el artista tibetano Lharipa-Pempa-Tendup-La, enGangtok, Sikkim.

    Avalokiteshvara, the Divino Guru del Libro VII, se muestra en formasimblica Hola s s con cuatro brazos y manos, sentado en th e Buddha-Postura, en un trono de loto coronada por un disco lunar, enhaloed por unarco iris. En cuanto a la importancia del nombre de Avalokiteshvara, vasepg. 2332.

  • 7/29/2019 236.en.es

    29/576

    F O R E W O R DPorR. R. Marett,MA, D.Sc, LLD, F.B.A.,

    Rector de Exeter College, Oxford, y profesor adjunto de Antropologa Social enla

    Universidad deOxford

    FRO M E Celti C FAIT HIN FAIRIE STO TH E Tibeta NCIENCI EOF YOGA

    Y la amistad con el autor de este trabajo se remonta un largocamino, es decir, hasta el ao 1907, cuando lleg por primera

    veza Oxford comoun estudiante de postgrado de la Universidad deStanford en California. Era como un compaero antroplogo quelleg as a conocerlo, ya que su inters radica en explorar laexperiencia religiosa de la humanidad en formas tan diversas como

    puede darse el lujo de los contrastes ms significativos. La suya fue,adems, una actitud cientfica hacia a fondo su tema, en que estaba

    resuelto a averiguar y establecer lo que los dems pensabany sent que es cierto, sin permitir su exposicin de los hechosque tengan que colorearse por sus opiniones privadas encuanto a lo que deben pensar y sentir. Tena la intencin dehacer todo lo posible para mirar por la ventana sin serconfundido por su propio reflejo en el cristal.

    Ahora hayun cierto punto en el que la mayora de nosotros, sin

    embargo desapasionadamente cientfico en la intencin, son ap t paradibujar una lnea a partir del cual, consciente o inconscientemente,nos negamos a tak e el otro hombre cuando habla en serio lo que nos

    parece una tontera. Por lo tanto, los trminos despectivos, como"credulidad primitiva ',' confusin de categoras ', la mentalidad pre-lgica", y as, vamos a invadir cuentas de la poco sofisticada mentedel tha t para una camiseta extensiones correspondientes son

    falsificados; porque la ciencia no tiene nada que decir mal "cuandosimplemente significa"Diferentes". Del mismo modo, en el trato con las creenciasde nuestro propio campesinado, es posible que apenas sedan cuenta de the implicacin de inutilidad relativa unir a nuestrouso de una palabra como supervivencia ", aunque su Lati nsuperstitio equivalente podra advertirnos del peligro. Sea como

  • 7/29/2019 236.en.es

    30/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    31/576

    F O R E W O R D le xxiii su primer

    doctorado - insisti en que la gente de la llamada tradicin de Europa, no en la valoracin del hombre educado,

    pero, a lohablar, en su propio. Propuso considerar la fe en las hadas celtas,

    no comouna reliquia del viejo mundo irracionalidad, sino como sipodra haber algn tipo de verdad vital en la que, al menos por elCelta. Es en el haber, creo, de Universidades e de Rennes y deOxford que, en su momento, recompensaron con un grado cuyaimparcialidad judicial lo ha enviado a pasear arriba y abajo deIrlanda, Escocia, d e Isla de Man, Gales, Cornualles y Bretaa, con laesperanza de localizar y entrevistar e th autntico cuento de vidente.

    Creo que tal nobleza result ser pocos y distantes entre s, ni aninguno de ellos podra ayudar al seor Evans-Wentz ver a un hadacon sus propios ojos. Pero fructfera o no, el mtodo por lo menosera slido y estaba actualmente a ser juzgado en un campo ms ricocon una ganancia sustancial al conocimiento positivo. En Occidente

    pudo, pero estudiar en el irlands o el bretn rstico un sustratodesnudo de paganismo primitivo, cubierta por un mismo cristianismo

    en sujecin parcial a las influencias seculares, pero en el Orientehaba que encontrar un ejemplo que muchos de los devotos cuyareligin cantidades a una filosofa completa de la vida, que no dudaque de todo corazn a poner en prctica.

    Desde 1911, cuando la Oxford University Press publicElCuento de la Fe en los pases celtas,El Dr. Evans-Wentz se

    convirti enuna especie de erudito-gitana, que durante E, cerca demedia docena de aos podra encontrarse en cualquier lugar que van

    entre Oxford y cuanto ms cerca este, siempre empeados en recogerlas impresiones de la naturaleza humana en todas sus variedades y

    los caprichos. El n en 1917, de Egipto, se dirigi a la India, lasautoridades militares que consienten a admitirlo por recomendacin

    del coronel Lawrence, una vez que su compaero de estudios en

    Oxford, y siempre, uno podra aventurarse a decir, un alma gemela,y en la India , ese semillero de las religiones, al fin tuvo suoportunidad de entrar en contacto con todo ese misticismo intensoque impregna cada perfil y calidad de las ms diversificadas de las

    provincias ms importantes de la humanidad. Tampoco era lento enla toma de contacto directo, por un ao ms tarde que estaba

    tomando parte en la gran peregrinacin hind, sobre las alturas

  • 7/29/2019 236.en.es

    32/576

    cubiertas de glaciares del Himalaya de Cachemira, a

  • 7/29/2019 236.en.es

    33/576

    xxiv FOREWORD

    la Cueva de Amar Nath-, Consagrado a Shiva, d e Seor delMundo. E l gran sacerdote de peregrinacin d e le proporcion unacarta de presentacin para un brahmn aprendido que pertenece a

    uno de los templos de Hardwar, y pronto l estaba viviendo como un

    sadhu en una choza de paja en las selvas del Ganges e th superiores.Ya entonces estaba siendo iniciado en la ciencia del yoga, pero sudiscpulo no iba a cosechar su recompensa completa hasta que se lepermiti entrar tha t dependencia cuidadosamente protegido del

    Imperio Britnico, Sikkim, a dnde procedi luego a una invitacinde de pie algunos aos desde el Tulku Sidkyong gobernante, a quien

    haba conocido en Oxford, slo para descubrir que haba muerto

    despus de un breve reinado. Un amigo cercano del fallecidoMaharaja, sin embargo, estaba all para darle la bienvenida en lapersona del th e Kazi Dawa Lama aprendido-Samdup: he aqu

    nuestro erudito-gipsy transformada en una segunda Kim, una chelasentado a la

    pies de su gur, a fin de que pudiera participar de su sabidura .. Estaasociacin dur unos tres aos - de hecho, hasta la muerte del Dalai,

    que tuvo lugar en marzo de 1923. Su fruto es la triloga de obrasimportantes, con base en las traducciones del tibetano, y acompaadopor una interpretacin desde dentro, como exige algo an ms raro delos estudiosos occidentales que el equipo acadmico ordinario, esdecir, una visin comprensiva que trasciende los prejuicios que hacenque la media hombre antiptico a cualquier correo typ de laexperiencia familiar.

    No es para m, sin embargo, para aventurarse enuna valoracindel presente libro por el Dr. Evans-Wentz, ya sea considerado comouna contribucin a la historia de la religin o como una exposicinde la doctrina. Mi preocupacin actual es simplemente para dartestimonio de la diligencia, el ardor y abandono the.veritable, de la

    bsqueda de la verdad a la que mi antiguo alumno le ha dado amuchos de sus mejores aos. De hecho, yo conozco a nadie que hayacumplido ms sinceramente al principio de que para conocer y amarlo que uno debe Everyman lo buscan en todas partes.

    EXET ER College de Oxford,

    J unio 7, 1934

    R. R. Marett.

  • 7/29/2019 236.en.es

    34/576

    P R E F A C E T O D TH E SECONEDITIO N

    E C M Ra la e bes tof auspicios, esto, d e d de segunda editio ndeYoga Tibetano y Doctrinas Secretas,es enviada a la

    personas s d e d e las naciones. Yoga Estudiante sof una orientacin dof lciencia s se descubri r muc hof adde d valioso que ein s Yogi Comentario c,para whic h d e edito ris gratefu lto Translator - profeso r-Chen Chang Ch i.Wester n cientficos, especiall psiclogo y un s d fisilogos, se benefi ciomucho, ashe sugiere, por Puttin gto tes d e l tof practica applicatio nin thei r

    laboratorios de los diferentes yogas que expone este volumen.We run e d e t Hea Yoga Tobe taugh t Universall yin al l escuela s dso

    BECOM ea mundo-wid e la prctica, pareciera ther e dbeno nee d para elcentro-heatin ginebra hombres e sof vivienda, no t vspera nin Alask una duna Siberia, o throughou t arcti c d un antarcti regiones c. Y, por virtu eofacomplementariedad y yoga, ther e pareciera dbeno nee d para el hijo de costlgastos y aire conditionin g anywher ein d e trpico sor Durin g d e t ho

    Seaso nde correos electrnicos zonas temperat. B y applyin n d e la yogadel sueo e th-Stat una dof e d e Bardo una transferencia dof, Mankin dpareciera BECOM d e l sof maestro al estado de conciencia sof, una dbe ableto pas SAT de th vigilia e - stat eto e th estado de sueo, un d fro m e d estat vida a la calle d e d e stat muerte Calle D, un revs D, d de t en eembodimen

    to anothe rin thi s worl d un estruendo r Othe mundo sor condicin sof

    existenc e withou t una brea y familiares continuit conciencia yof. Maestrode Yoga e yof de Clea d e r t Ligh pareciera d confe trans r t cenden All-

    Sabidura, un ingenio d golpear intuitiona l todo knowledg un e d todoentendimiento. B y adeptshi pin e Yoga de th Cuerpo e Illusor y, cientfico

    pecado Europ e un d d e s Latina pareciera d Atai n derecho del saber 'de d eelectrnicamente c d e constitutio nof tomo, Einstei un surpas d s nin

    SolVin g Relatin g problema e s

    t o gravitatio n una relatividad d. B eficiencia y xito en el yoga comoMilarepa h, Tibet 's maste r yogui, es Biograph Reprsente din hi s yas having exitosa y practicado, physica attainin jue s d e g yoga abilit yto travethroug h l d e s ai rin hi l cuerpo, trans cenden t gravitacin ove r, ther epareciera dbeno nee dof moto r

  • 7/29/2019 236.en.es

    35/576

    xxv i PREFAC E T O D TH E SECON EDITIO N

    vehculos y aviones, ni de puentes y barcos. The mismo NuevoTestamento cristiano representa a Jess, el Cristo, por habercaminado sobre el agua, como el yoga de adeptos en nuestro propiotiempo.

    ComoEl libro tibetano de la gran liberacin ensea, el MagoSupremo enyoga es Mente. Por la mente del cosmos fueformado. En la Mente del Cosmos se mantiene en el espacio.Mediante el control de su mente indomable,un maestro supremodel yoga puede controlar todo lo mundano condicional, l puedehacer, o traer a la manifestacin visible de lo no manifestado, todaslas cosas del tha t hombre puede hacer, sin necesidad deherramientas fatigosas y fbricas ruidosas y malolientes.

    Th e Occidente es, en efecto, en la madrugada d e a principios dela era de la ciencia y un Trul Nuevo. Ciencia Th e histrico de hoy,basada en un semental y de los fenmenos en lugar del tha n de losnomenos, la voluntad, como el materialismo obsoleto de los fsicosdel siglo XIX, dan lugar a una ciencia, ni forma de saber, que ahorase llama oculta, no porque es realmente oculto o inaccesible, sino

    porque es trascendente. Un d lo bien puede ser, como traductor,profesor Chen-Chi Chang sostiene, que este volumen llegado a serconsiderado como uno de los tratados e th precursora de esa edadque viene Gran de una nueva ciencia, cuando, por fin, la guerra-tambores se calm y las banderas de batalla se enrolla en elparlamento de la humanidad y de la Federacin del Mundo.

    Slo entonces habr a lo largo de todos los continentes

    una nacin indivisible, la constitucin y la ley una bandera,un uno, la soberana, una sola familia de la humanidad en laat-one-ment. Slo entonces habr Civilizacin Derecha,Derecha Gobierno, Right Science.

    San Diego, CaliforniaWesak de 1957

    W. Y. E-W.

  • 7/29/2019 236.en.es

    36/576

    YOGI C Commentar YByTRADUCTOR-professo R CHEN-CH I CHANG 1

    N comentar sobre este notable libro de siete libros de la sabiduradel Yoga Camino Directo ", voy a tratar de orientar

    al estudiante a la correcta comprensin de losprincipalesyogas, que aqu se exponen por primera vez en latraduccin Ingls. Esta orientacin no puede ser otra cosa quesugerente, para thestudiante e debe realizar l mismo la bsqueda y

    conseguir gol nmero e, como lo hizo el Buda, sin dependencia deningn dios o gur. Mis observaciones se limitarn principalmente atres de las caractersticas sobresalientes del libro, a saber, suTantrismo, sus peculiares yogas, y la relacin de su sistemaMahamudra a zen. Para concluir, me referir a la importanciacientfica de las prcticas de yoga para los investigadores psquicos yfisilogos.

    I.El Tantrismo

    Para entender Tantrismo Tibetano, a la que gran parte de lamateria de este libro se refiere, es necesario darse cuenta deque la quintaesencia de Tantrismo Tibetano es discernible enla mxima divisin de the Enseanza Esotrica conocida como d eAnnutara Tantra. En la teora y en la prctica esta doctrina

    fundamental se compone de dos partes: (i) el camino sin forma, o lah Pat de la Liberacin, conocido en tibetano como el Lam Tar, y (2),el Camino con la forma, o el Camino Tangible conocido como elLam Hdsin. E l h sin Pat Para m es d e uno aqu representados, en ellibro II, por el h Nirvnico Pat de la Gran

    1El Grado (Tib.SgrA Bsgyur Mkhan-po:pron.Cha gyur Khan-po,trans LaTablecomo traductor-profesor ", fue otorgado al profesor Chen-Chi Chang, quiennaci en China, por suGuru, el Buda Viviente Kong Ka Lama, en elMonasterio Kong Ka, en Meia Nya, Tibet. Esun grado especial o ttulo dado alprofesor Chen-Chi Chang por su habilidad en trans Lating al chino los Sutrasbudistas tibetanas. El Monasterio Kong Ka es de la Escuela Kargyutpa de Milarepa, y,muy apropiadamente, el profesor-traductor est en canciones recogidas presente larepresentacin de Milarepa, conocido como el Gur-Bum, o canciones Cien Mil ", enIngls, con el patrocinio de la Fundacin Bollingen. - W. Y. E-W.

  • 7/29/2019 236.en.es

    37/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    38/576

    xxviii

    C Y

    SmboloYoga,laMahamudra. Th Ruta de acceso electrnico conel formulario est establecido por los yogas ms comunes, y estaqu representado por th Yogas e si x.

    There puede haber comprensin de lo fundamental ensear cin, la filosofa y prctica del Camino tangible aparte de la

    comprensin de la teora de la identidad d e la Energa y laConciencia, esta teora depende de th e interpretacin filosfica msimportante de los principios bsicos de Tantrismo Tibetano, y puedeser muy breve establecido de la siguiente manera.

    Vistas Tantrismo mundo electrnico como un conjunto derelaciones de contraste antitticos: Nirvana y Samsara, nomeno y

    fenmeno de la percepcin, la potencialidad y la manifestacin, lailuminacin y no discriminatorio, el vaco y la vitalidad, laconciencia y el prana} Por otra parte, el Tantrismo, desde el punto devista de la realidad ltima, declara que cada de estas dualidades,aunque apparentl y la anttesis, es inseparablemente una unidad. Enconsecuencia, discpulo th e, por entender completamente cin y eldominio de uno de los miembros de la dualidad, de forma automtica

    comprende y domina el miembro othe r. Por lo tanto, al darse cuentade que la verdadera naturaleza de la conciencia es trascendentaldental Sabidura (Prajna snscrito) en s, al mismo tiempo d e yoguise da cuenta del tha t la esencialidad del prana est representado porla vitalidad d e supramundano, o esencia de la vida, de un Buda.

    Basndose en este principio, TibetaTantrismo n ofrece doscaminos, o tipos, de la prctica de yoga. Si d e yogui Yoga Mind

    prcticas ", se automaticall y las prcticas de Yoga y Energ 'tambin.Si la mente ser disciplinado, transformado] extendido, afilado,sistema de iluminacin, tambin lo es la propia energa vital.

    Th objetivo e del budismo es la perfeccin y la iluminacin - paraconvertirse en un completo y totalmente Awakene d EnergizadoOne, un Buda, y as darse cuenta de correo th Triple Cuerpo, el Tri-

    1

    Prana,un trmino snscrito, equivalente a la Rlun trmino tibetano y al trminochino Chi, transmite significados diferentes: aire, respiracin, energa, elica, lavitalidad, la propensin. En un sentido oculto, como en el yoga, el prana se refiere auna esencia vital en el aire atmosfrico, que al ser absorbido por la respiracinyguica prc ticas , ya que "en el Yoga Pranayama, recarga el cuerpo humano con laenerga, y de ese modo confiere el rejuvenecimiento y la longevidad.

  • 7/29/2019 236.en.es

    39/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    40/576

    xxxxx

    C Y15 del Libro Tibetano de los Muertos.

  • 7/29/2019 236.en.es

    41/576

    C Yy este aire'Se puede sentir de inmediato en uno mismo. En samadhiprofundo no surge el pensamiento, de modo que no hay esprituperceptible ing. En el momento inicial de la iluminacin, que estambin el momento de la transformacin d e total normalidadconsciente ness, el prana tambin sufre una transformacin

    revolucionaria. En consecuencia, cada estado de nimo, elpensamiento y el sentimiento, ya sea sutil simple, o complejo, seacompaa de un prana correspondiente o recproca.

    En los estados superiores de la meditacin, la circulacin de lasangre se disminuye casi a la cesacin, respiracin perceptible ing cesa, yel yoguiexperimenta un cierto grado de iluminacin cin, o el brillo ", junto con el estado de nimo thoughtfree.Entonces no slo haceun cambio de conciencia se producen, sinotambin un cambio en el funcionamiento fisiolgico del cuerpo. Enth e y cuerpos de un ser completamente iluminado, la respiracin, elpulso, los sistemas circulatorio y nervioso son muy diferentes de lasde los hombres comunes. Muchas evidencias en apoyo de este hechose encuentra disponible en hind, tibetano, y las fuentes chinas.

    I I . Los Seis YogasTh e Seis Yogas, establecidos en el Libro III, ensear cmo el

    prana por lo tanto puede ser utilizado para transformar la respiracindel cuerpo sangsaric o mundano, su sistema circulatorio, los lquidosy secreciones. Transformacin fisiolgica Thi s del cuerpo ensangsaric duce una transformacin de la mente correspondiente d esangsaric debido a d e Identit yoga y de la conciencia y el prana, el

    resultado final es la transformacin d e la normal de cuerpo-mente enel Tri-Kaya, o triple cuerpo de Buda.

    Mientras que las escuelas esotricas del budismo, en susformas tardas, son en gran parte terica y filosfica, thnfasise como en todo Tantrismo es en la prctica, sobre todo en estos seisyogas, que son: (i) el Yoga del Calor, (2) Yoga e de la luz clara, (3)Yoga e del estado de sueo, (4) el Yoga del Cuerpo Ilusorio, (5) elYoga del Estado Bardo, y (6) el Yoga de la Conciencia-transferencia. E l Yoga y Yoga del Calor d e del Cuerpo Ilusorio sonlas bases de los otros cuatro. Es de Yoga d e de calor del tha t elestudiante debe

  • 7/29/2019 236.en.es

    42/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    43/576

    C Y

    prestar especial atencin, en esteYogaproporciona realizacin delestado de laDharma-Kaya. Th Yoga de los resultados e d e cuerpoilusorio en la realizacin de th e Sambhoga-Kaya, y, del mismomodo, cada uno de los yogas complementarias tiene su propsito

    especfico.Por lo tanto, laYogadel Sueo-State conduce a la maestra delos estados de la vida y de la muerte, el dominio sobre el estadomundano o sangsaric de la conciencia y de realizacin del estadosupramundano. El yoga es un extremadamente importante"Piedra de toque" parayoguis desee juicioe o confirmar susexperiencias de meditacin. E l famoso Lam un Paoshi Garma se

    dice que ha dominado el Tripitaka en su totalidad en un sueo.Th Yoga e de la luz clara conduce a la realizacin de Estado d e de

    la Sabidura Trascendental, y sirve tambin como una prcticacomplementaria a la del Mahamudra. Yoga Th e del Bardo damaestro y de la e despus de la muerte del estado, el Yoga de laTransformacin, o transferencia, le da el dominio de la mente-energa, por lo que, despus de haber preparado el camino righ t y

    condiciones adecuadas para la mente-energa dejar el cuerpohumano, el profesional exitoso puede, a voluntad, morir en paz y conalegra. E l aplicacin prctica de este yoga ltimo est muy en bogaentre los yoguis de todo Tibe t y China. En China ha sido d adoptecomo prctica especial por los devotos de la Escuela d e la TierraPura. Incluso si este yoga no est completamente dominado, bu t se

    practica con sinceridad, su mdico no va a sufrir confusin mental oprdida de la conciencia con al morir.Para el lego, algunos aspectos de la prctica de thSi x e

    Yogas puede parecer, en un principio, misterioso y mgico, tal vezincluso antinatural y repugnante. Sin embargo, tal no es el caso e thcon el Yoga Mind, para que todos ellos son, en mayor o menorgrado, complementario, como se ver al referirse a cuarto volumen

    Dr. Evans-Wentz de la Oxford Tibeta n Series, El libro tibetano de lagran liberacin.

    Como una preparacin necesaria y comouna salvaguardiacontra los efectos adversos, devotos e , antes de embarcarse en la

    prctica de cualquiera de th e Seis Yogas, debe tener un sonidoconocim iento del budismo y haber practicado Fou e 'r

  • 7/29/2019 236.en.es

    44/576

    i C Y

    Preparativos ' , Conocido en tibetano como el BZI SnoN Hgro.Tambin debe haber tenido alguna experiencia con estadiosavanzados de samadhi. Esta preparatoria o "Arisin g Yoga ', como sele llama, se desarrolla una gran fuerza y poder de concentracin, lacapacidad de retener en la visualizacin de una imagen especfica de

    una deidad tntrica sin vacilacin y de la visualizacin y lacapacidad de visualizar la totalidad de un dado mandala en unespacio no ms grande que la punta de su dedo. Slo despus de esta

    preparacin puede e th avance estudiante serio de la prctica de losSeis Yogas.

    Debido a las dificultades de la preparacin y la prctica, laKargyutpuna y las Escuelas Nyingmapa ha modificado la ruta deacceso con la Forma y el nfasis puesto sobre la prctica delMahamudra en su lugar. Sin embargo, los Seis Yogas no puededejarse de lado, y sus ventajas deben tenerse en cuenta aqu. En

    primer lugar, los Seis Yogas son productivas de ms poder yguicode las prcticas tntricas Mahamudra y otras similares, y

    proporcionar mtodos extraordinarios mediante el cual los "apegos",

    a saber, la "Clingin g de Ego 'y el' Apego del Dharma", pueden serms rpidamente superados. Tradicionalmente, el Maha mudra sele ha recetado como un antdoto leve, y los Seis Yogas comoantdoto d e intenso, por ignorancia. E l Maha Mudra no es, sinembargo, igualmente eficaz para todos los yoguis, algunos de loscuales, tras el perodo inicial de desarrollo, experimentan unimpedimento para seguir avanzando, con lo cual gur d e los dirige a

    los Seis Yogas.Th estudiante e debe recordar que estos tratados de las Seis Yogas

    son poco ms que libros de texto para los yoguis, que no son msque la gua necesaria para los principiantes, ya que ellos no exponerla integridad en la teora, la filosofa y la aplicacin cin. Lasexplicaciones muy esencial se establece por el Dr. Evans-Wentz enlas notas e th excelentes a los textos y de las presentes notas delestudiante debe referirse constantemente.

    There son una serie de comentarios tibetanos a los textos de estosYogas x Si. Tal vez mejor e de ellas es por Ran Byun Dorje,Garmaba Lamjun Tercera e, de la Kargyutp una Escuela deMilarepa. Se le conoce como el significado interno de Tantrismo,que he traducido al chino hace algunos aos.

  • 7/29/2019 236.en.es

    45/576

    v C Y

    Anothe r comentario, sobre la identidad de la mente y el Prana (oaliento), debe ser mencionado. Lamas d e d e acadmicas de laEscuela Sa Skya producido la AMS t es reconocido como uno de lostratados pendientes en Tibeta Tantrismo n. Se llama El Sendero y el

    Fruto. De la Escuela d e de Padma-Sambhav una ha llegadoEnseanzas d e tiles de las Tres Yogas. Tsongkhapa, el fundador dela secta d e Amarillo, ahora la secta suprema del budismo en el Tbet,produjo dos comentarios excelentes sobre el Tibetan Tantric Yoga, laPlaza de la Doctrina Secreta y el desenvolvimiento de significadooculto. Tsong-Khap una era un gran Bodhisattva y un granerudito, pero hay algunas dudas amon g tibetano s en cuanto a si era o

    no un yogui consumado. Tes e comentarios de yoga de su son, sinembargo, altamente valorado y muy conocido entre los mahayanistas.

    Th Yoga e la No-ego, o la prctica d e Tchod, establecido en elLibro V, es un muy popular yoga throughou t Tbet y Mon Golia.En algunos aspectos, los suplementos d e Seis Yogas. Fue estableciday propagada por un filsofo e remarkabl mujer y maestra de yoga,Machik-lepdon. Sistema yguico Thi s, basado en el Sutra Maha-Prajna-Paramita, obtuvo para ella un lugar privilegiado entre losestudiosos Tibeta n y practicantes de yoga.

    Despus de haber estudiado durante algunos aos enmonasterios tibetanos, soy de the estima que hay muy pocos yoguiseruditos buey que pueden explicar, thoroughl y y prcticamente, todod e Si x Yogas. Para entender incluso uno de estos yogas, una larga

    prctica y experiencia son necesarias, el conocimiento o tericos ypor s sola no es suficiente.

    I II . Mahamudra y Zen

    Th sistema electrnico Mahamudra del yoga es algo menoscomplejo y difcil que los Seis Yogas, como ya se ha sugerido, y, ene orden mejor exponer d e las caractersticas peculiares Maha-

    mudra, algunos comparacin se har ahora entre l y el zen. En susaspectos ms simples del Mahamudra y el Zen puede serintelectualizado, bu t d e Six

  • 7/29/2019 236.en.es

    46/576

    C Y i

    Yogas son prcticas concretas con etapas claramente definidasde conciencia y los correspondientes resultados fisiolgicos,que pueden ser discutidos con autoridad slo porun yogui queha experimentado y documentado sus efectos en su propio cuerpo y

    mente. Desde el punto de vista escolstico no lo hacemos y no puedeentender mucho acerca de este aspecto profundo del Tantrismo

    Tibetano y yoga. Tambin es cierto que aquel que no es ms que unerudito y no un yogui practica no puede entender el budismo, que es,fundamentalmente, un sistema de yoga aplicacin prctica. En otras

    palabras, el budismo es esencialmente una base y apoyo para larealizacin d e de Nir vana, d e la realidad e Ultimat. Tathata

    ('Thatness ") es el trmino budista para connotar este logrosupramundano indescriptible. Me parece tha t una de las principales

    razones para el declive del budismo d e radica en la falta deaplicacin de sus enseanzas yguicas practicables e interior y

    camisetas del tha esto ha dado lugar a una h deart de seresespiritualmente despiertos. Amon g Theravadists un arahat no ha

    aparecido desde hace muchos siglos que fue capaz de explicar porcompleto los temas extremadamente importantes aplicadas budismocomo los "Dliyanas Eigh t Fundamentales" y la "r Fou dhyanas Sin

    Forma ', bases E de la meditacin budista, que diferenciar la teora yla prctica d e del erudito budista y yogui de la teora y la prctica d edel sabio hind yogui. No hay ms que descripciones incompletas y

    general de estos dhyanas estn disponibles en los libros. Slo

    aquellos que han tenido experiencia prctica de estos dhyanas soncapaces de ex les lata con fuerza. Cmo las Dhyanas Eigh t

    Fundamentales afectar la respiracin d e, el pulso y las secrecionescorporales se explica en ninguna parte, ni son tros explicacionescompletas e, incluso en los libros, de los estados electrnicos

    diversos de conciencia producidos porles . Th e Abhidharma Sutras y otros de los Therava dists

    permitirse algunos, pero muy insuficiente, la preocupacin de lainformacin Ing. estas dhyanas fundamentalmente importantes. Enel budismo Theravada y tericos en lugar de la prctica e th es aptopara pre dominar y, si no fuera por su Tantrismo yoga, el budismoMahayana tambin sera, al igual que el budismo Theravada, ms

  • 7/29/2019 236.en.es

    47/576

    C Y

    teoriz sobre que prctica. The esencia del budismo se puededetectar en un reino supramundano en accesible a lasespeculaciones mundanas. La mayora de los budistas de todo atisboescuelas slo los rudimentos de la filosofa budista y comprender

    slo e y preparador y fases externas de la prctica budista.Th expositores e de yoga tibetano destacar que el Camino de la

    Forma, se discuti anteriormente, puede ser peligroso, y es msdifcil de lo que su compaero Pat h sin forma, el Maha mudra. Enlos tiempos modernos, la tendencia en el Tbet ha sido por Lamasdedicado a la prctica d e camino ms seguro y ms fcil de th eMahamudra, el h Pat de la Liberacin, en lugar del tha n del Si x

    Yogas de Sendero d e la Forma, y la comprensin y la prctica delMahamudra es una preparacin necesaria para cualquier otro yogatntrico. Ther e es, por ejemplo, un dicho muy conocido en el Tbetque Milarepa, el gran yogui tibetano, alcanz Sp lightenment atravs de la prctica del Yoga Hea t. Sin embargo, un estudio de su

    biografa y canciones de muestra que no practicaba este Yoga de Patd e h Para m solamente, sino antes y sobre todo haba practicado e th

    Mahamudra.En consecuencia de la prctica y aplicadaMahayana, como se

    encuentra en layguica Tantrismo de the Mahamudra y el zen, ytambin en la Escuela Pure Lan d, Budismo creci y floreci a lolargo de los siglos. Pero dado que el objetivo de la Escuela de laTierra Pura es principalmente d e t attainmen de un nacimiento en

    favor capaz d e Buda Paraso con el fin de promover el avance delas esencialidades individuales, e de la enseanza d e la prctica delbudismo, a saber, la aplicacin Prajna Paramita, slo se puedeencontrar en el zen y el yoga Tantri tales como c es taugh t por elMahamudra. A medida que los registros histricos demuestran, estasescuelas tntricas sola produjo un gran nmero de seres iluminados.Estudiante s seriously_seeking la t Enlightenmen de la budeidad

    debe, en consecuencia, concentrar su atencin en las enseanzas deestas Escuelas del Mahamudra y el zen.

    A partir de mis propias experiencias personales en elestudio y la prctica del Zen y ambos Tantrismo,Hedescubierto que

  • 7/29/2019 236.en.es

    48/576

    C Y

    enseanzas del Zen y correos Tantrismo d e d e avanzado deMahamudra son idnticos. Una diferencia discernible y no es msque la superficial y externa de la diversidad de estilo y los mtodosde presentacin. Esencia Th e es enteramente la misma. Es, sin

    embargo, vale la pena saber dnde se encuentran esas diferencias ycmo surgi la y. Para ello, se proceder a examinar los principios de, prcticas y estilos de los Mahamudra y el Zen y el desarrollado enel Maha yana, y comenzar por examinin g d e tres vistas increbles Puntos de budismo en su conjunto.

    En primer lugar, la tempranaTheravada, o Escuela del Sur,ense THA t e de manera Enlightenmen t poner throug

    "abandono radical cin 'h. Th e Klesas1 se descartaron, the Fou rNoble Verdad se obtuvieron s, la s Aggregate Cinco, se deshace, elNirvana de la e de residuos no se lleg a Samsara fue aniquilada, sedio cuenta de Nirvana.

    En segundo lugar, el temprano, aunquet de d e MahayanaEscuela difiere de este enfoque y puso nfasis en th e"Transformacin 'R Rathe del tha n sobre "abandono". Ac

    grabacin a la vista thi s, d e kleas, instead_of ser abandonado, setransformaron en Bodhi y el pensamiento se transform guindolothroug h Samsara al Nirvana. Th e Eigh t Con conciencias fueron,uno a uno, elevado a convertirse en las Sabiduras Fou r. E l CincoSentidos se transmuta en el Wis Realizacin de libertad, mientrasque la Mente, la Sexta Consciente ness, se convirti en la sabidurade la observacin d e Infinito. Th e sptima conciencia se transforma

    en sabidura d e la ecuanimidad, y la Conciencia ocho horas, laAlaya Con conciencia, se convirti en el Grea t Espejo de laOmnisciencia.

    En tercer lugar, el ms adelante sin embargot del Mahayanasintona Reali-

    1Klesa,un trmino snscrito, de los Klis raz verbal, a sufrir, que significa

    literalmente"Dolor" , Aqu se refiere a que el apego a los placeres mundanos, "bueno" y "malo"por igual, lo cual es la causa del dolor y el sufrimiento de la humanidad. "De acuerdoa la filosofa Yoga hay ar e cinco kleas: la ignorancia, el egosmo, el deseo, laaversin y la tenacidad de la existencia mundana. Segn el budismo hay diez kleas:tres pecados del cuerpo, cuatro de expresin, y tres de la mente. A fin de avanzar en elcamino espiritual, es esencial para eliminar estos kleas. Cf. Dr. Judith Tyberg, clavesen snscrito a la Religin de la Sabidura (Point Loma. California,1940), p. 65.- W. Y. E.W.

  • 7/29/2019 236.en.es

    49/576

    C Y

    cin del principio de Identificacin y Expansin: Kleas th e sonBodhi, la conciencia es la sabidura, Samsara es Nirvana. Laconciencia se expande a d e stat e final de la Ilustracin. En esta vistaMahayana posterior, la Budeidad no se obtiene a travs del

    conocimiento acumulado mente destruir e , pero a travs de laidentificacin directa e th limitada conciencia humana con th einfinita mente de Buda. As, cuando el Buda estaba alcanzar lailuminacin, observ,'Strange , De hecho, lo es, porque veo t tha en realidad todas lascriaturas son iluminados, son Budas. Tanto d e Mahamudra y el Zense basan en esta idea. Como aforismo Zen lo expresa, "Yo y todos los

    Budas de correo th pasado, presente y futuro respirar por un orificionasal. Th e Sixt h Zen Patriarca, Hui-Neng. dijo:

    "T h Thre correos electrnicos Cuerpos son inherentes a la propiaesencia de la mente, por la radiacin de los cuales los cuatroPrajnas se manifiestan. As, sin cerrar los ojos y los odos paraaislarse del

    mundo externo,

    Uno puede alcanzar la Budeidaddirectamente.

    Del mismo modo, laDo-Ha Mahamudra, por Saraha,ensea:

    ' N o existeth diferencia entre el Samsara y el Nirvana;Todas las manifestaciones y sentimientos son idnticos a la

    esencia de la mente.There que no hay diferencia entre el mar e th y sus olas,No existet diferenciah entre Buda y othe r s senti

    seres Ent. "

    Garmapa , Otro gran maste r de Mahamudra, ense:'Althoug h los seres sensibles propios moran en el reino d e la

    Budeidad,

    La y no se dan cuenta de esto, por lo que la fluctuacin lenta y,perdido en el correo th

    Samsara.

    En el Tbet there es e th siguiendo r Praye para la recitacin diaria:"Le pido a miGur THA t I se dan cuenta del tha t e auto-

    mente es el Dharma-Kaya,

    Tha t la propia mente es d e Sambhoga-Kaya,

  • 7/29/2019 236.en.es

    50/576

    xxxviii

    YOGIC COMMENTARYTha t la propia mente es la Nirmana-Kaya!

  • 7/29/2019 236.en.es

    51/576

    C Y

    There son numerosas expresiones aforsticos o enseanzas comoestos en la Escuela d e Mahamudra as como en th School e Zen, parabot Escuelas h se basan en la doctrina de la th e y Identit de th eSamsara y Nirvana. E l trmino tibetano Sems-Sro, que significa

    "[observar] d e e natur de la mente", sinnimo de significacin d e d einterior del trmino Maha mudra, indica la verdadera caractersticadel sistema Mahamudra de entrenamiento mental. Del mismo modo,d e s Kargyutpa Nyingmapas y tener una prctica de yoga destinado ala naturaleza poin t out 'd e la mente, por lo que d e ilustra gur dediscpulo d e la forma de aspecto' inexistente 'o d e vaco de la mentees ser considerada como d e Dharma-Kaya, el radiante o "brigh

    aspecto t 'de la mente como el Sambhoga-Kaya, y e-th pensamientoque fluye e natur de la mente como el Nirmana-Kaya.

    Tanto Zen y the Mahamudra llamar su doctrina 'Min d Doctrina", que en chino es Shin-Tsung y en tibetano Sen-Nao-Ba. Ambosdeclaran tha t todas las enseanzas, filosficas, religiosas o de otramanera, slo son comprensibles a travs de conocer la naturaleza d everdadera de la mente, y, por lo tanto, que conociendo la naturaleza d

    e verdadera de la mente lo sabe todo. En contraste con las teoras d epuramente analtico de la Escuela Yogacarya, bot h Zen y d eMahamudra, al igual que otras escuelas tntricas, hacen hincapi enla prctica. A este respecto, es de inters sealar t tha aunque la noblefilosofa de la propia Yogacarya producido pocos seres iluminados,los que han alcanzado la iluminacin a travs del Zen y elMahamudra describir la realidad en trminos bastante de acuerdo con

    el punto de vista Yogacarya y confirmar e Yogacaryas anlisis.Jues el Mahamudra y Zen mantener la misma inicial doc trina

    acerca de la yoga de captar la verdadera naturaleza de la mente. E ldiferencia entre estas dos escuelas radica en su aplicacin cin deesta doctrina, que dio lugar a algo diferente "prc ticas " o "estilos",condicionado en gran parte por el ambiente diferente origen y lahistoria de cada escuela.

    Fro m tiem po de Bodhidharm una de Hui-Neng, Zen chinopreservado en gran medida su carcter indgena y la tradicin, y semantuvo muy similar al Mahamudra, que no tiene

  • 7/29/2019 236.en.es

    52/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    53/576

    C Y

    cambiado desde su introduccin en el Tbet desde la India. Perocuando, despus de Hui-Neng, se produjo la divisin delthEscuelas e, Zen chino sufri grandes cambios, tanto en el estilo yen la prctica, y la escuela Tsao-tung slo conserva algo de la forma

    india. Innovaciones como el koan, mondo, un dilogo Zen, un cuentoo poema y correo golpear del discpulo por el maestro Zen hizo ensu ltimo perodo chino complicado y difcil de entender,especialmente en lo terico explicaciones cal y detalladainstrucciones para las prcticas se evitaron. E l maestro sola premiaral discpulo con un golpe fsico en lugar de una respuesta verbal. A

    pesar de la eficacia y la franqueza de estos mtodos zen, el laico no

    poda dejar de sentir que el Zen es algo inexplicable y esotrica. Unafrmula til y concisa de comparacin para Zen chino y tibetanoMahamudra es que el Zen es esotrico y Mahamudra Mahamudra esexotrico zen.

    En contraposicin a the Mahamudra, el Zen no proporciona mstarde "mapa" para su students.2 La y debe comenzar "en laoscuridad", confiando implcitamente en el maestro, y luego llegar a

    una sbita iluminacin interior. Ofrenda al devoto una gua paso apaso a la meta final, el Mahamudra est ms cerca de la tradicin dela India, y ms fcil y ms seguro, aunque a diferencia de suiluminacin Zen en las etapas iniciales puede no ser tan fuerte,

    profundo y abrupto o totalmente libre de conceptualizacin.Sin lugar a dudas Zen otorga un gran poder y una gran

    libertad libre - La deseada liberacin. Por el contrario, existe el

    peligro en el Mahamudra si el practicante se aferra a la una,conciencia csmica, puro. En el camino a la Budeidad

    1Pronunciadokoan ymondo por los japoneses, los trminos originales, en el serchinogon annywun da.Tradicionalmente, su aplicacin en China es algodiferentede la que en Occidente, pero, por conveniencia, el escritor emplea los trminosjaponeses, y en lugar de Chan el Zen nombre, que es familiar para los lectoresoccidentales.

    2Se puede argumentar que el chino Zen tambin tiene "mapas'O instruccionesillustrat Ing. las etapas para el logro de la Budeidad, estos "mapas" de ser visible enlas imgenes de buey de pastoreo, en la prctica de las cuatro distinciones de laEscuela de Lin-Ji, en las cinco posiciones del Rey y Oficiales , y as sucesivamente.Sin embargo, estas instrucciones son demasiado abstruso e inadecuada para servircomo guas en la prctica real.

  • 7/29/2019 236.en.es

    54/576

    xi C Y

    esta unidad debe ser reducido a la nulidad. De lo contrario,no puede haber verdadera liberacin. Desde esta perspectiva,el budismo es fundamentalmente diferente brahmanismo,Porque la liberacin es capaz de alcanzar Slo cuando laconciencia se libera de la con doble concepto de multiplicidad yunicidad Zen ha comprendido esta comprensin profunda de lavacuidad (shunyata sct), como se indica por el aforismo: "Al l cosasson reducibles a uno. A qu se reduce la una? '

    Un error comn es tha t Zen enfatiza la Sabidura solamente(Prajna) y no la Gran Compasin (Karuna). Esto es cierto slo deZen superficial. Un maestro completamente iluminado Zen tambin

    es un ser completamente compasivo. Del mismo modo, el objetivodel Mahamudra es la Compasin, la naturaleza, as como lanaturaleza de la Sabidura de la Iluminacin. Y Ilumina cin nopuede ser unilateral por ser meramente intelectual. Ther e debe serperfecto en la unificacin de la Sabidura Infinita y la CompasinInfinita. Palabras de M e Garmaba, en el Voto de Maha mudra, lodemuestran:

    'Durin g en el momento de la iluminacin, cuando veo el rostrooriginal de la mente,

    A ariseth compasin ilimitada.Th e mayor la iluminacin, cuanto mayor es la compasin. E lmayor mi compasin, ms profunda es la sabidura que

    sienten.Thi s camino inequvoco de dos-en-uno es d e incomparable

    prcticas Tice de laDharma.

    Paralelamente a esto es the koan Zen: "Antes de entender d e granacontecimiento (es decir, la Iluminacin) me sent como si hubieraperdido a mis padres. Despus comprend el gran acontecimiento,sent como si hubiera perdido a mis padres. "

    Aunque mucho ms se podra agregar aqu, nuestrapresentacin cin proporcionauna base slida para lacomprensin de la relacin de la enseanza d e Mahamudra deTibeta n budismo a la enseanza de la Escuela d e e th Zen delbudismo chino.

    Th e instrucciones sobre d e Mahamudra, o smbolo supremo,segn lo dispuesto por Padm una o Karp (o Garbo) en el libro d esegunda parte de este volumen consiste en un esquema estndar de

  • 7/29/2019 236.en.es

    55/576

    xlii C Y

    e la prctica y etapas resultado de E Mahamudra. Para unaexposicin complementaria de yoga d e del Mahamudra el estudiantese aconseja estudiar el tratado, atribuido a Padma Sambhava-, elFundador del lamasmo tibetano, relativo a la con 'Seein g de laMente en su desnudez "como se establece en el Libro II de El librotibetano de la gran liberacin.

    IV.Valor psicolgico y fisiolgico de estos Yogas

    Psiclogos y fisilogos occidentales descubrir que lasexperiencias de los hindes, tibetanosY yogis taostas permitiruna visin completamente nueva en th e psicolgicos y fisio lgico

    funcionamiento del organismo humano durante tanto ordinariascomo extraordinar estados y de la conciencia. Gran parte de la teorad e occidentales de los resultados del estudio de la fisiologa deltejido muerto en la diseccin de cadveres. Un mtodo cientfico deestudio de la fisiologa y la psicologa d e e de vivir el cuerpohumano, en condiciones que varan, desde dentro del sistema d enervioso, el cerebro y las vsceras, enriquecera la ciencia mdica en

    el Occidente con muchos datos esenciales que es actualmentedesconocido ella. Un cierto d de prcticas TH E de yoguis, en

    particular los de Tibe t y la India, no, de hecho, proporcionar talmtodo cientfico.

    En la ilustracin de esto,un amigo mo, despus de haberprcticas tised una cierta yoga durante cinco das, encontr sucuerpo para ser iluminados por una luz interior de calidad penetrantede tal manera que pudo observar el funcionamiento de su cerebro, elcorazn y otros rganos del cuerpo: y en el momento d e su mismasensibilidad al sonido era tan agudo que poda escuchar los latidos de de su corazn y el pulso, la circulacin de la sangre, y los ritmosms sutiles de su cuerpo, que ni siquiera el ms eficiente eninstrumentos del fisilogo puede detectar simultneamente. Un

    maestro de yoga puede proyectar su conciencia en cada uno de losdiferentes rganos y partes del cuerpo, e independientemente deellos, observar sus funcionamientos ms profundos. De esta manera,el yoga, sin duda, puede contribuir en gran medida a la psicologa yfisioterapia loga en el Occidente, y por lo tanto deberan recibiratencin cientfica.

  • 7/29/2019 236.en.es

    56/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    57/576

    De Fotografa por el Editor

    T H E RAINBOW-ENHALOE D SANTUARIO, smbolo del TH E L CELESTIA

    hirarchie SDescribe en la pgina

    xix

  • 7/29/2019 236.en.es

    58/576

    G E N E R A L E N T R O D U C C I O N

    'O mejor lnea de Bharat!- l se inclin bajo

    Antes de suGurpies,- A los pies de Kripa,Eso Sage todo honor,- Diciendo, "Tak e mi prncipe;Ensee Parikshita taughtest como t a m." '-

    El rey Yudhisthira, en elMahaprasthanika Parva, o 'Book de la GranJourney ' , Del Mahabharata. (Traduccin de Sir Edwin Arnold.)

    I. THE IMPORTANCIA Y FUENTES Origina L de

    T H I S VOLUMEN

    T H I Volumen S contiene siete tratados distintos pero ntimamenterelacionados traducidos del th e tibetano, cuatro en manuscrito y tresen forma de bloque de impresin, pertenecientes, en su mayor parte,

    a la tradicin esotrica del Mahayana, o "Camino Grea t '.1 Th ecuatro primeros son de la Kargyutp una escuela, y presentar un relato

    fiel de las prcticas de yoga que Milarepa, el ms conocido de losyoguis tibetanos, con xito poner a prueba d e la prctica, cuando enla ermita en medio de las soledades altos nevados de los HimalayasRangos. Fo r Milarepa seguidores de hoy todava son la Luz en elCamino d e que conduce a la liberacin. En el tratado quinto, que

    viene a nosotros a travs de la Escuela de th eOl ' Unos d Style ', tambin conocidos como los Ningmapas, del th eIglesia Primitiva fuera de la reforma, ms que en ningn otro de lossiete, hay elementos perceptibles que muy probablemente tenanorigen en la antigua Fe Bon largo antes de la subida d e del budismotibetano . Th e sexto tratado, escrito en tibetano en un folio nicosistema de iluminacin, que se reproduce en este documento enfacsmil fotogrfico como la portada de libro VI, ilustra el carcterde Mantra Yoga y Yoga Yantra, comn a todas las escuelas delMahayana del Tbet. E l sptimo es un eptome de las doctrinas de la

    "Sabidura Trascendental", conocido en1Hemos dado preferencia a Sj. Prestacin Atal Bihari Ghosh deMaha yana,delos cuales (i hesaysn TheTibetanBookofiheDead, p 2321):. podrn Mahayana, y

    posiblemente lo hace, significa que el" mayor "o" generar mayores Sendero r "(o"Viaje "), y el Hinayana" Menor "o" Ruta Lowe r "(o" Voyage "). Yd (de Yana)

    significa "ir", y Yana "tha t por el cual se va". Orientalistas occidentales han adoptado"vehculo" como equivalente de Yana,. . . sino

    '' Camino "es

    preferible".

  • 7/29/2019 236.en.es

    59/576

    2 L N

    Tibetano como elS'er-p'yin y en snscrito como elPrajna-Paramita,que constituye la parte principal de la tercera divisindelKanjur, e tibetano canon de Budismo del Norte, y por lo tantorepresentante de la metafsica ortodoxo bajo mintiendo todo ellamasmo.

    LibrosI y II son de especial inters histrico, porque, al serfundamentalmente no tntrico, ayudan a demostrar que la Kargyutpuna escuela derivada de algunos de sus principales doctrinas de laIndia de fuentes budistas con total independencia de los llamadosTantra que se introdujeron en el Tbet por Padma Sambhava , elilustre fundador de la Escuela Ningmapa. M e introducciones

    especiales prefijados para estos dos libros se aclarar esto. En losotros libros, salvo en el Libro VII, la influencia ritual principal es,por el contrario, ms o menos tntrico. La Filosofa Yoga, que esfundamental en todos los libros y da unidad a los mismos cuando ely se montan en un volumen como el presente documento, tena,como el Tantrismo, fuentes de la India.

    As , Cuando se toman en conjunto, estos siete tratados o libros,

    representan una expresin ms o menos completa y unificada de losprincipios ms importantes de Mahayanic budismo, algunos de loscuales en forma que aqu se presenta, aunque se desconocen aOccidente a excepcin de unos pocos fragmentaria extractos. Por lotanto, a los estudiantes d e la religin comparativa, como elantroplogo y psiclogo, este trabajo ofrece nuevos campos deestudio.

    Aunque el nmero de libros sobre religiones tibetanas hacrecido recientemente, muy pocos de ellos son poco msque diarios de viajeros, cuya principal preocupacin, porsupuesto, es el registro de sus experiencias de viajes e,inevitablemente, de sus propias opiniones. Beca de sonido,no menos en religiosa que en los problemas histricos o deotro tipo, nunca debe depender de los documentos

    originales. Experiencias personales y las opiniones varancon el individuo y la produccin, as como las normassociales y morales hacer, Pero los registros escritos son parasiempre los mismos. Y hay, sin duda, una gran necesidad para talcatena como este volumen presenta, de hecho cuidadosamenterepresentaciones ingls, profusamente anotado, de algunos de th ems fascinantes y de gran valor registrado enseanzas religiosas del

  • 7/29/2019 236.en.es

    60/576

    2 L NTbet, la Tierra de las Montaas Nevadas y de los gurs y lasIniciaciones msticas.

  • 7/29/2019 236.en.es

    61/576

    BUDISMO " S COMPREHENSIVENES S 3

    II . TH E COMENTARIO

    Con el fin de ayudar al lector a comprender la Occidentalfilosofa abstrusa de los tibetanosyoguisy los msticos, que es

    como vosotrost tan poco entendido ms all de los confines delTbet, un comentario Compre integral, integrada en presentacionesespeciales y anotaciones copiosas a cada uno de los siete libros, haaadido. La principal fuente de este comentario es la explicacin enseanzas historia privada transmitida desde el traductor al editor,ser completada, en cierta medida, por la investigacin posterior por

    parte del editor, tanto en el Tbet y la India aspectos del yoga,

    cuando los sabios traductor ya no estaba en este mundo paradilucidar ciertos problemas que surgieron como el editor de opininde diversos textos preparatorios para su publicacin.

    I I I . ALGUNOS ERRORES SOBRE BUDISMO

    Debido a un conocimiento inadecuado de thDoctrina e delIluminado, numerosas opiniones errneas sobre ella son en laactualidad vigente entre los pueblos europeos. Desafortunada Afortunadamente, tambin, ha habido, por parte de las religionesopuestas, la tergiversacin mucho, algunos deliberados, algunosderivados de la ignorancia del trascendentalismo sutil que hace queel budismo ms una filosofa que una religin, a pesar de que esambas cosas.

    Comouna filosofa, y tambin como una ciencia de la vida, elbudismo es ms completo que cualquier sistema filosfico ocientfico desarrollado an en Occidente, porque abraza la vida entodas sus manifestaciones multitudinarias en todos los Estadosinnumerables de existencia, desde la ms baja de las criaturasinfrahumanas a los seres con mucha antelacin la evolucin delhombre. En otras palabras, el budismo ve la vida como un todo

    inseparable, sin principio y sin fin.(A) EN RELACIN CON THE DOCTRINA

    DE SOU L

    Evita el razonamiento falaz de queuna cosa como el alma, talcomo es concebido por la creencia popular cristiana, puede, sinhaber existido antes de su expresin a travs de un cuerpo humano,

    continan existiendo despus de la disolucin del cuerpo, ya sea en

  • 7/29/2019 236.en.es

    62/576

    un estado de felicidad o de sufrimiento, para todos los futurostiempo. Por el contrario,

  • 7/29/2019 236.en.es

    63/576

  • 7/29/2019 236.en.es

    64/576

    4 L N

    Budismo postula que lo que tieneun principio en el tiempo,inevitablemente, debe tener un final en el tiempo.

    Segn the Buda, la creencia de que el alma (atma snscrito),como eternamente individualizado, que no cambia, y indis esencia

    espiritual soluble, es inmortal, aunque su pre-existencia lgicamenteser admitido, mentalmente hombre grilletes y le mantieneesclavizado a la ronda incesante de los nacimientos y lasdefunciones. No t hasta que el hombre trasciende esta creencia, envirtud del Derecho de Saber repisa, no puede venir Liberacin. UnLiberacin d, o Nirvana, depende de trascender d e limitadaconciencia humana ness y el logro de la conciencia supramundana.

    Para la gran mayora de los europeos y los estadounidenses,la creencia en la inmortalidad, si es que existe, est casitotalmente fundada sobre la predisposicin hereditaria a lateora animista del alma, Y para ellos, como es de esperar, pero,con el budista Tention, que la teora e de un yo personaleternamente perdurable para siempre separado de todos los otrosseres es insostenible, parece ser equivalente a una negacin absolutadel ser consciente.

    Este problema de alma o no alma-(o, ensnscrito,atmaoanatma),que es en general el ms difcilydesconcertante de todos los problemas d e la psicologa budista, talvez puede simplificarse recurriendo al smil siguiente:

    Un hombre de setenta no es el muchacho que estaba a las diez, ni

    era el nio a las diez el hombre que iba a ser menos setenta. Entre losdos hay, sin embargo, la continuidad de la conciencia. Del mismomodo, el hombre d e edad no es el nio que va a ser cuando renace, ysin embargo hay entre ellos un nexo causal aunque no la identidad dela personalidad. Ther e es, sin embargo, esta diferencia: entre el viejoy el nio normalmente hay continuidad de la memoria, entre el niode nacimiento d e nuevo y el viejo no hay, en contra de th e, salvo en

    condiciones excepcionales debido a yguica entrenamiento antes dela muerte, una ruptura ms o menos completa de la continuidad de lamemoria d e d e en sangsaric (o mundano) con conciencia, pero noen la subconsciencia th e, que, a nuestro juicio, representa un aspectomicrocsmico del macrocosmos ( o supra-mundana) consciousness.1

    1A pesar de que la Luna refleja slouna fraccin muy pequea de la luz de laSun, tambin lo hace la conciencia normal slo reflejanuna fraccin muy pequea

    de

  • 7/29/2019 236.en.es

    65/576

    S U P R A M U N D A N E CONSCIOUSNES S 5

    Jue s - como el Lam tarde un Kazi Dawa-p Samdu y otrosmahayanistas aprendidas con la que el editor ha discutido problema de tenido - un principio impersonal, esta representacin